Tumgik
visionesdeana · 8 years
Text
Héroes.
Pasaron muchos meses antes de que volví a hacer el intento de escuchar mis playlist. No tenía el valor de volver y abrir aquella lista que hice en marzo después de una conversación de domingo por la noche sobre sentimientos, futbol y música. No sabía que podía sentir si intentaba escuchar esas canciones de nuevo, pero ese sábado me desperté decidida. Estaba trabajando en un informe de la universidad, ya que, aunque todo dentro de mi parecía haberse detenido, aparentemente el mundo siguió girando después de esa llamada un domingo por la mañana. Después de observar la lista por unos minutos (tal vez fueron un par de horas) la reproduje. La primera canción que sonó fue Rebel rebel de David Bowie y yo me solté a llorar como cuando escuché la voz diciendo esas dos palabras que cambiaron mi vida. Y lloré y lloré pero seguí escuchando cada canción una y otra vez. Sonó Heroes, sonó Starman, sonó Space Oddity y yo no paraba de llorar. Y volví a sentir. Y quería seguir llorando.
Hay algo extraño acerca de las perdidas. No hay manera de superarlas más que enfrentándolas. Tal vez esto suena obvio para algunos, pero no es remotamente obvio cuando es uno el encargado de renunciar a todas las otras alternativas y pues… enfrentarla. Todos a mi alrededor detestaban verme así, y francamente yo me cansé de las miradas llenas de lástima (que en algunas ocasiones van acompañas de morbo y no de preocupación genuina), por lo que me decidí a no llorar frente a la mayoría de personas que conocía. Esa tarde de sábado mi mamá me encontró ahogada en llanto frente mi iPod y su preocupación naturalmente fue genuina. Esta preocupación aumentó cuando notó que cada vez que escuchaba música me atacaba a llorar. Ella me pidió en más de alguna ocasión que dejara de escuchar esa música porque “me hacía mal”, me hacía llorar. Y aunque su preocupación fue la más sincera que encontré ella estaba equivocada. Después de tantos meses de parálisis, yo ocupaba llorar.
No sé si hay alguna experiencia que pueda comparar a escuchar Heroes por primera vez después de lo que pasó. Cada vez que intento describirlo, mis expresiones son contradictorias. Sentí un gozo genuino que pensé que no volvería a sentir. Y sentí una desesperación inmensa que me ahoga aun hoy cuando intento escribir esto.  Sentí que nada importaba porque mientras durara la canción, duraría el recuerdo. Y me enfrenté a la tristeza profunda que evité por meses. Esa tristeza aplastante que me aterraba encontrar, porque si la tenía que enfrentar era porque todo esto era real: la despedida, la tragedia, la llamada y ese segundo donde perdí la voz. Era verdad que él ya no estaba. Era verdad que yo seguía aquí. Y por aterrador que esto fuera para mí, esto era justamente lo que tenía que pasar para que yo volviera a sentir. Para que volviera a vivir.
Hoy, unos años después, me desperté y el sol no había salido. Me puse las 20 capas de ropa que necesito para salir y me encaminé a la universidad en una ciudad que no conozco, en una realidad muy distinta a aquella que vivía cuando la peor experiencia de mi vida me alcanzó. Ya estoy bien. A las 8:23 a.m me entró un mensaje diciendo que David Bowie había muerto y mi corazón se partió. Con ojos llorosos recordé por un segundo lo que era la tristeza genuina. Algunas personas podrán pensar que es una ridiculez sentirse triste por la muerte de una persona que uno no conoce. En mi peor momento yo sentí ayuda de ese mismo hombre que no he visto nunca en persona. De su música. De la música de otros aparte de Bowie. Y tal vez es igual de inentendible. Cuando estuve sumergida en algo que llegué a nombrar “entumecimiento sentimental” su música, la música me revivió. Porque siendo la persona incrédula que soy, con toda certeza lo aseguro: la música salva.
En mis peores momentos su música me salvó y hoy escribo con todo el cariño del mundo: Gracias David Bowie.
6 notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Quote
Creativity begins with an affinity for something. It’s like falling in love.
Howard Gardner (via fyp-psychology)
9K notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Tumblr media
158K notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Tumblr media
825K notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Tumblr media
A cartoon by Benjamin Schwartz.
More cartoons from this week’s issue.
1K notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Tumblr media
496 notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Tumblr media
11K notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Tumblr media
44K notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
André-Etienne de Ferussac – Scientist of the Day
André-Etienne de Ferussac, a French naturalist, was born Dec. 30, 1786.
read more…
2K notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Tumblr media
2016 is about Love
128K notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Favorita ♡
Tumblr media
The constellation of Orion is rich with impressive nebulas. Of the many interesting details that particularly draws the eye is Barnard’s Loop, the bright red circular filament arcing down from the middle. 
The bright orange star on the upper left is Betelgeuse, while the bright blue star on the lower right is Rigel. Other famous nebulas visible include the Witch Head Nebula, the Flame Nebula, and the comparatively small Horsehead Nebula. NASA-APOD, Stanislav Volskiy. 
2K notes · View notes
visionesdeana · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
84K notes · View notes
visionesdeana · 9 years
Photo
Tumblr media
2 notes · View notes
visionesdeana · 9 years
Photo
Tumblr media
50K notes · View notes
visionesdeana · 9 years
Photo
Tumblr media
253K notes · View notes
visionesdeana · 9 years
Photo
Tumblr media
#YearInSpace
Via NASA: What Will Happen to Astronaut Scott Kelly’s Body During His #YearInSpace?
H/T @ISS_Research
454 notes · View notes
visionesdeana · 9 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1M notes · View notes