volta-cataluna
volta-cataluna
VER: Volta a Cataluña 2021 En Vivo Online y En Directo
2 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
volta-cataluna · 4 years ago
Text
~~!#Directo^^ Volta a Catalunya 2021, ver en directo: etapa 1 en vivo y online
Horario, dónde ver en TV hoy, etapas y recorrido de la Volta a Catalunya Todos los detalles de la ronda catalana en su edición centenario
HERE ► https://net2tv.live/cycling/
HERE ► https://net2tv.live/cycling/
HERE ► https://net2tv.live/cycling/
La presencia de la élite del ciclismo mundial, un recorrido muy variado y exigente y el paso por espacios emblemáticos del territorio catalán definen la 100ª Volta Ciclista a Catalunya, que arranca este lunes 22 de marzo desde Calella y se alargará hasta el 28 con la tradicional etapa final en Barcelona.
Una semana de ciclismo con mayúsculas distribuido en siete etapas que prometen grandes emociones. Tras la cancelación el curso pasado por la Covid-19, este año sí podrá disputarse una edición muy especial de la ronda catalana. Sebastià Masdeu, Mariano Cañardo, Miquel Poblet, Joaquín Galera, Miguel Indurain y Alejandro Valverde –que será de la partida– serán homenajeados en cada una de las etapas.
Entre los candidatos a vestir el tradicional maillot blanco con tres franjas verdes que identifica al líder de la Volta hay nombres como el de Richard Carapaz, vencedor del Giro de Italia 2019 y segundo en la pasada Vuelta; Chris Froome, cuatro veces vencedor del Tour de Francia; Peter Sagan, tres veces campeón del mundo y que este año se estrena en la Volta; Geraint Thomas, vencedor del Tour 2018; Alejandro Valverde, campeón del mundo en 2018 y tres veces vencedor de la Volta (2009, 2017 y 2018); Enric Mas, quinto en el último Tour o Marc Hirschi, bronce en el mundial de 2020. Los corredores catalanes también aspiran a ser protagonistas, como Marc Soler, con una París-Niza y un podio en la Volta 2017 en su palmarés, y David de la Cruz, que en su larga trayectoria dentro del circuito de la UCI World Tour ha logrado triunfos en pruebas tan destacadas como la Vuelta (2016), la Itzulia (2017) y la París-Niza (2017 y 2018).Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Mikel Landa o Max Schachmann y el vigente ganador Supermán López serán los grandes ausentes.
A todos los corredores presentes en la 100ª edición de la Volta les espera una semana muy intensa, en la que tendrán que hacer frente a etapas de media y alta montaña; una contrarreloj en el Pla de l'Estany (Banyoles); dos finales en alto en Vallter 2000 y Port Ainé; y tramos propicios para que los velocistas jueguen sus cartas. Precisamente, y coincidiendo con una edición tan especial, la organización ha puesto especial énfasis en ofrecer un recorrido muy variado y que fomenta el espectáculo en cada jornada. En este sentido, la disputa de la crono individual en la segunda etapa supone la recuperación de una especialidad que la Volta no organizaba desde 2007.
Además, el recorrido incluye el paso por espacios tan especiales dentro de la geografía catalana como el Canal Olímpic de Catalunya, desde donde se iniciará la tercera etapa; la montaña de Montserrat, presente en el tramo final de la quinta etapa, o el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde se disputará un esprint bonificado durante la sexta etapa.
Como es tradicional, Barcelona, y más concretamente la montaña de Montjuïc, será el escenario de la última etapa, también propicia para mantener la emoción por el desenlace de la Volta hasta los kilómetros finales. De hecho, este año las seis subidas a Montjuïc se harán por el lado del Castell, con rampas exigentes que obligarán a los corredores a estar muy atentos a los últimos movimientos entre los candidatos al triunfo final.
Se celebra la Volta a Catalunya, que afronta centenario en este 2021, después de que fue aplazada el año pasado debido a la pandemia del coronavirus.
Se celebra la Volta a Catalunya, que afronta su 100ª edición en este 2021, después de que fue aplazada el año pasado debido a la pandemia del coronavirus. Será la primera carrera del circuito World Tour de la temporada en España además se trata de una edición especial, puesto que es el centenario de la carrera.
De hecho, de cara a esta edición especial se han añadido a los cuatro maillots habituales a los mejores de cara clasificación, uno especial como conmemoración del centenario de la Volta a Catalunya 2021. También se ha añadido el de mejor catalán en la carrera, que serán puestos ambos a la venta para el gran público.
El recorrido de la carrera previsto para esta edición iniciará su recorrido en la localidad de Calella en una etapa de media montaña. Como es habitual el final de la carrera tendrá lugar en la ciudad de Barcelona. Durante esta semana del 22 al 28 de marzo, los ciclistas también afrontarán etapas de gran dureza en alta montaña, como la de Ripoll, contrarreloj individual en Banyoles y también llanas como la que conectará Tarragona con Mataró.
De cara a esta edición, destacar que habrá una gran representación. En clave española estarán el veterano Alejandro Valverde, así como sus jóvenes compañeros del equipo Movistar, Marc Soler y Enric Mas. En clave internacional, los colombianos Egan Bernal (Ineos) Nairo Quintana (Arkea Samsic) son otros dos de los favoritos. Completan la terna de grandes corredores gente como Richard Carapaz (Ineos), Warren Barguil, Steven Kruijswijk, Rafal Majka o Mathieu Van der Poel, ganador este año de la Strade Bianche, de una etapa del Tour de los Emiratos y de dos etapas de la Tirreno - Adriático.
El equipo español Ken Pharma debutará en la UCI World Tour, la máxima categoría del ciclismo en ruta profesional, con su participación en esta Vuelta Ciclista a Catalunya.
El español rompió la carrera lanzando un ataque a 20 de meta, pero el danés se impuso en el esprint final
Andreas Kron se ha llevado el triunfo en la primera etapa de la Volta a Catalunya. El danés del Lotto Soudal se impuso por un tubular a un valiente Luis León Sánchez que dinamitó la carrera a 20 de meta, pero al que no le dio para rematar en el esprint ante Kron.
Se trata de la primera victoria World Tour para el joven ciclista danés que midió a la perfección tras superar el último repecho de la etapa y recoge el testigo de Thomas de Gendt, que ganó esta misma etapa en la última edición que se disputó, el 2019.
La etapa, de 178,5 kilómetros con salida y llegada en Calella, se ha disputado casi en su totalidad al ritmo que han marcado los Movistar. Los azules han comandado el pelotón y han sofocado la fuga imprimiendo un ritmo potente. Un esfuerzo que les valió para cortar a Peter Sagan y para volver a demostrar en la subida al Port de Santa Fe del Montseny (1ª), que Chris Froome anda muy lejos del nivel que tuvo antes de su fatídica lesión. Entró en meta en el puesto 96 de la clasificacion a 8:40 de Kron.
Nadie quiso colaborar con los telefónicos y tras quedar Verona tirando con sus tres lideres comenzaron las dudas. Una situación que aprovechó Luis León para romper la carrera. El murciano del Astana se marchó con Kämma (Bora), Kron (Lotto Soudal) y Champion (Cofidis) a por el triunfo en Calella. Los cuatro trabajaron fenomenal y llegaron a abrir un hueco de 40 segundos que les aseguraba la etapa. Kämma lo intentó en el último repecho a 1'5 de meta, pero Luis León fulminó su ataque.
0 notes
volta-cataluna · 4 years ago
Text
~~@@VER// Volta a Cataluña 2021 [EN@DIRECTO] etapa 1 en vivo y online
Horario, dónde ver en TV hoy, etapas y recorrido de la Volta a Catalunya Todos los detalles de la ronda catalana en su edición centenario
HERE ► https://net2tv.live/cycling/
HERE ► https://net2tv.live/cycling/
HERE ► https://net2tv.live/cycling/
La presencia de la élite del ciclismo mundial, un recorrido muy variado y exigente y el paso por espacios emblemáticos del territorio catalán definen la 100ª Volta Ciclista a Catalunya, que arranca este lunes 22 de marzo desde Calella y se alargará hasta el 28 con la tradicional etapa final en Barcelona.
Una semana de ciclismo con mayúsculas distribuido en siete etapas que prometen grandes emociones. Tras la cancelación el curso pasado por la Covid-19, este año sí podrá disputarse una edición muy especial de la ronda catalana. Sebastià Masdeu, Mariano Cañardo, Miquel Poblet, Joaquín Galera, Miguel Indurain y Alejandro Valverde --que será de la partida-- serán homenajeados en cada una de las etapas.
Entre los candidatos a vestir el tradicional maillot blanco con tres franjas verdes que identifica al líder de la Volta hay nombres como el de Richard Carapaz, vencedor del Giro de Italia 2019 y segundo en la pasada Vuelta; Chris Froome, cuatro veces vencedor del Tour de Francia; Peter Sagan, tres veces campeón del mundo y que este año se estrena en la Volta; Geraint Thomas, vencedor del Tour 2018; Alejandro Valverde, campeón del mundo en 2018 y tres veces vencedor de la Volta (2009, 2017 y 2018); Enric Mas, quinto en el último Tour o Marc Hirschi, bronce en el mundial de 2020. Los corredores catalanes también aspiran a ser protagonistas, como Marc Soler, con una París-Niza y un podio en la Volta 2017 en su palmarés, y David de la Cruz, que en su larga trayectoria dentro del circuito de la UCI World Tour ha logrado triunfos en pruebas tan destacadas como la Vuelta (2016), la Itzulia (2017) y la París-Niza (2017 y 2018).Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Mikel Landa o Max Schachmann y el vigente ganador Supermán López serán los grandes ausentes.
A todos los corredores presentes en la 100ª edición de la Volta les espera una semana muy intensa, en la que tendrán que hacer frente a etapas de media y alta montaña; una contrarreloj en el Pla de l'Estany (Banyoles); dos finales en alto en Vallter 2000 y Port Ainé; y tramos propicios para que los velocistas jueguen sus cartas. Precisamente, y coincidiendo con una edición tan especial, la organización ha puesto especial énfasis en ofrecer un recorrido muy variado y que fomenta el espectáculo en cada jornada. En este sentido, la disputa de la crono individual en la segunda etapa supone la recuperación de una especialidad que la Volta no organizaba desde 2007.
Además, el recorrido incluye el paso por espacios tan especiales dentro de la geografía catalana como el Canal Olímpic de Catalunya, desde donde se iniciará la tercera etapa; la montaña de Montserrat, presente en el tramo final de la quinta etapa, o el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde se disputará un esprint bonificado durante la sexta etapa.
Como es tradicional, Barcelona, y más concretamente la montaña de Montjuïc, será el escenario de la última etapa, también propicia para mantener la emoción por el desenlace de la Volta hasta los kilómetros finales. De hecho, este año las seis subidas a Montjuïc se harán por el lado del Castell, con rampas exigentes que obligarán a los corredores a estar muy atentos a los últimos movimientos entre los candidatos al triunfo final.
Se celebra la Volta a Catalunya, que afronta centenario en este 2021, después de que fue aplazada el año pasado debido a la pandemia del coronavirus.
Se celebra la Volta a Catalunya, que afronta su 100ª edición en este 2021, después de que fue aplazada el año pasado debido a la pandemia del coronavirus. Será la primera carrera del circuito World Tour de la temporada en España además se trata de una edición especial, puesto que es el centenario de la carrera.
De hecho, de cara a esta edición especial se han añadido a los cuatro maillots habituales a los mejores de cara clasificación, uno especial como conmemoración del centenario de la Volta a Catalunya 2021. También se ha añadido el de mejor catalán en la carrera, que serán puestos ambos a la venta para el gran público.
El recorrido de la carrera previsto para esta edición iniciará su recorrido en la localidad de Calella en una etapa de media montaña. Como es habitual el final de la carrera tendrá lugar en la ciudad de Barcelona. Durante esta semana del 22 al 28 de marzo, los ciclistas también afrontarán etapas de gran dureza en alta montaña, como la de Ripoll, contrarreloj individual en Banyoles y también llanas como la que conectará Tarragona con Mataró.
De cara a esta edición, destacar que habrá una gran representación. En clave española estarán el veterano Alejandro Valverde, así como sus jóvenes compañeros del equipo Movistar, Marc Soler y Enric Mas. En clave internacional, los colombianos Egan Bernal (Ineos) Nairo Quintana (Arkea Samsic) son otros dos de los favoritos. Completan la terna de grandes corredores gente como Richard Carapaz (Ineos), Warren Barguil, Steven Kruijswijk, Rafal Majka o Mathieu Van der Poel, ganador este año de la Strade Bianche, de una etapa del Tour de los Emiratos y de dos etapas de la Tirreno - Adriático.
El equipo español Ken Pharma debutará en la UCI World Tour, la máxima categoría del ciclismo en ruta profesional, con su participación en esta Vuelta Ciclista a Catalunya.
El español rompió la carrera lanzando un ataque a 20 de meta, pero el danés se impuso en el esprint final
Andreas Kron se ha llevado el triunfo en la primera etapa de la Volta a Catalunya. El danés del Lotto Soudal se impuso por un tubular a un valiente Luis León Sánchez que dinamitó la carrera a 20 de meta, pero al que no le dio para rematar en el esprint ante Kron.
Se trata de la primera victoria World Tour para el joven ciclista danés que midió a la perfección tras superar el último repecho de la etapa y recoge el testigo de Thomas de Gendt, que ganó esta misma etapa en la última edición que se disputó, el 2019.
La etapa, de 178,5 kilómetros con salida y llegada en Calella, se ha disputado casi en su totalidad al ritmo que han marcado los Movistar. Los azules han comandado el pelotón y han sofocado la fuga imprimiendo un ritmo potente. Un esfuerzo que les valió para cortar a Peter Sagan y para volver a demostrar en la subida al Port de Santa Fe del Montseny (1ª), que Chris Froome anda muy lejos del nivel que tuvo antes de su fatídica lesión. Entró en meta en el puesto 96 de la clasificacion a 8:40 de Kron.
Nadie quiso colaborar con los telefónicos y tras quedar Verona tirando con sus tres lideres comenzaron las dudas. Una situación que aprovechó Luis León para romper la carrera. El murciano del Astana se marchó con Kämma (Bora), Kron (Lotto Soudal) y Champion (Cofidis) a por el triunfo en Calella. Los cuatro trabajaron fenomenal y llegaron a abrir un hueco de 40 segundos que les aseguraba la etapa. Kämma lo intentó en el último repecho a 1'5 de meta, pero Luis León fulminó su ataque.
Después comenzaron los cálculos y en la volata final Kron se impuso al español que finalizó en segunda posición. El grupo con los Valverde, Carapaz, Quintana y el resto de favoritos entraron a 26 segundos del ganador de la etapa inaugural de esta interesante edición número 100 de la Volta a Catalunya. Este martes, los favoritos dispondrán de una buena oportunidad para marcar diferencias con una crono de 18,5 kilómetros en Banyoles.
0 notes