Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
AVISO PÚBLICO – ADVERTENCIA SOBRE UNA ESTAFA EN CURSO
El siguiente es un testimonio personal difundido con el objetivo de alertar al público sobre un presunto hecho de estafa financiera. Contiene nombres, fechas y hechos relacionados con una transferencia internacional que resultó en una pérdida monetaria significativa. La intención de compartir esta información es no solo buscar justicia, sino también proteger a otras personas de caer en situaciones similares. Se alienta a los lectores a verificar la información de manera independiente siempre que sea posible.
Por respeto y consideración a las más de 7600 personas honorables con quienes me contacto regularmente, siguiendo la evolución de la Carta de Situación Internacional, es que me aparto de nuestra Agenda de Asuntos Estratégicos, para hacerlos conocer una obscena estafa de la que ha sido víctima mi familia, con el único objeto de advertir sobre el accionar de estas personas y así evitar que otras familias sean sus víctimas.
Los autores de la maniobra son Martin Tomás y Sebastian Ignacio Ohrwaschel a quienes conozco por ocupar, Martin hace 6 años, en arriendo un departamento de nuestra familia en la calle Dragones 2280 Ciudad de Buenos Aires.
A fin de año pasado y en circunstancias que un miembro de la familia encaraba la compra de una propiedad, Martin Ohrwaschel ofreció sus servicios para girar a Argentina la suma de USD 320.000, que un familiar directo enviaría en préstamo para esa operación inmobiliaria. Nuestro familiar giraría los fondos desde el banco donde tiene cuenta bancaria en Virginia (EEUU) a una cuenta que Martin O, nos indicaría también dentro de EEUU. Así nos indicó una cuenta radicada en el banco Wells Fargo de Los Ángeles, California, con bastante anticipación al giro (más de quince días antes), a nombre de la firma Landlord Delight LLC, cuenta con la que ellos operan hace muchos años. Dicho giro tendría seguridad total por tratarse de una operación en blanco entre bancos de una cuenta registrada en los EEUU a otra.
En razón de haber firmado un boleto que obligaba a escriturar a fin de año y, tratándose de una cuenta de persona contribuyente en los EEUU y Argentina a títulos perfectos, aceptamos la gestión profesional de Martin Ohrwaschel.
Pues bien, el giro se hizo el 19 de diciembre. Hoy a casi cuatro meses de ello, no han devuelto el dinero. Primero alegaron que no encontraban la acreditación, luego que fue observada por motivos de debida diligencia reforzada (compliance), luego que el dinero se acreditó pero que no podían disponer de los fondos, es decir que la observación/investigación no recayó sobre la transferencia sino sobre la cuenta, todo esto sin ningún tipo de documentación fehaciente.
Durante la primera semana de enero, entramos en desesperación total y absoluta, existían una cantidad de compromisos enganchados (como suele ocurrir cuando se escrituran operaciones inmobiliarias de compraventa), podíamos perder todo no solos los fondos sino el capital invertido porque teníamos un boleto firmado. Martín T Ohrwaschel y su hermano Sebastián I. Ohrwaschel, solo dilataban la cuestión con vagas referencias al Case Officer del banco. Luego de días de inconmensurable tensión y angustia, el 6 de enero sufrí un evento cardíaco de consideración, que me obligó a tratamiento médico intensivo durante tres meses. El 7 de enero, sugirieron que nuestro pariente pida el recall de los fondos, quien lo hizo de inmediato a través de su banco en Virginia (EEUU), el cual al mismo tiempo aseguraba que no había existido absolutamente ningún problema con la transferencia. Según los estafadores, con el pedido de recall, les pedirían autorización para el reembolso de los fondos y sería una salida rápida del problema. Sin embargo, luego de insistir mucho, el Wells Fargo informó al Banco originario del giro y ante el pedido de recall, que los tenedores de la cuenta beneficiaria lo rechazaron, y no colaboraron con su autorización. No hicieron absolutamente ninguna mención a un problema de compliance con la cuenta. El 13 de enero hicimos la denuncia en la justicia criminal federal, donde los hechos se están investigando y las últimas novedades son que se levantó el secreto bancario y fiscal y se autorizó pedido de exhorto internacional para obtener información fehaciente del Banco Wells Fargo que recibió el giro.
Lo último que nos dijeron los Ohrwaschel es que la cuenta se cerró y que su socio allá, Armen Shahnazarian (partner manager de Landlord Delight LLC) tiene que recibir el cashier check del banco Wells Fargo. Pero la cuenta se supone cerró el 3 de enero (antes de que nos mientan con la historia del recall) es decir hace más de 90 días y siguen sin darnos absolutamente ninguna novedad.
El daño causado a nuestra familia es inconmensurable y ellos lo saben, aunque no parecen tener registro. El devenir de los hechos nos llevó a investigar a Martin Ohrwaschel y su hermano Sebastián. Fue entonces que confirmamos nuestros temores a raíz de lo sucedido. Se trata de personas deshonestas, que encuentran en el engaño y la estafa un modo de vida. Esta es una apreciación, sobre la base de lo que nos hicieron a nosotros y el descubrimiento de que existen otras víctimas de sus ardides. Pueden ustedes realizar consultas abiertas en el sistema LEX 100 del Poder Judicial de la Nación Argentina donde verán la cantidad de demandas que tienen en el Fuero Civil y Comercial por incumplimientos contractuales de todo tipo y procesos ejecutivos. En el mes de diciembre Martin fue inhibido en el marco de uno de esos expedientes. Hasta el 2023, por lo menos, controlaban formalmente la casa de Cambio Posadas SA (antes era una SRL) según informes públicos del BCRA. En el fuero Criminal también cuentan con numerosas denuncias por estafas (estos legajos son reservados) e incluso han sido investigados por la PROCELAC (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos). En al menos una de ellas, fueron procesados por la Cámara Criminal en 2024 (esta informaciónse desprende del sitio saij.gob)
La impunidad con que se mueven estos criminales responde al hecho que la mayoría de las víctimas no puede justificar los fondos, por tratase de dinero no registrado en el sistema bancario lo cual impide impulsar hasta el final los procesos. Esto último es el factor diferenciador con nuestro caso.
No sabemos si en algún momento podremos recuperar algo, pero lo que sí sabemos es que si la información circula por lo menos contribuimos en prevenir que más personas caigan en sus engaños y les confíen su patrimonio.
Esta declaración se comparte en resguardo del interés público. Los hechos descritos se encuentran actualmente bajo investigación en el Fuero Criminal Federal de la Justicia Argentina, y los avances del proceso judicial podrán esclarecer responsabilidades. Se exhorta a toda persona que evalúe realizar operaciones financieras con los individuos o entidades mencionadas a proceder con extrema cautela y realizar una debida diligencia exhaustiva. El propósito del autor es prevenir nuevos perjuicios y fomentar la transparencia en operaciones financieras que impliquen transferencias internacionales.
Si usted, o alguien que conoce, ha atravesado una situación similar, se recomienda consultar con un abogado y considerar efectuar la denuncia ante las autoridades competentes.
0 notes