whileikissyourneck-blog
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Hablando sola
¿A cuántas personas podemos querer o amar en una vida, o incluso al mismo tiempo en un día?. Hay tantas formas de querer y de amar, que cada persona que quisiste o amaste forma parte de lo que sos hoy. El amor más grande es el de alguien que siempre exciste en tu interior, no como un recuerdo sino que está presente siempre en vos, aunque no esté físicamente ahí. Es el amor que aprendes a recibir aunque no es tangible. Al ser un amor intangible, se convierte en un sentimiento que sigue viviendo por la fuerza del amor mismo. A veces pienso que todo esto que estoy escribiendo ahora proviene de ese mismo amor; de ese amor que tengo tan presente en mí, aunque no esté conmigo. Creo que a través de todas las personas que amé en mi vida aprendí a quererme. La mayoría de la gente te dice que si vos no te querés no podés querer a nadie, y creo que tienen razón. Pero ¿cómo haces para quererte? Yo creo que todos querríamos querernos más que a nada en el mundo, pero es muy difícil cuando no te conoces, y como en cualquier relación, no te podes enamorar de alguien que no conoces. Aprendes a conocerte a través de la gente que va pasando por tu vida. A veces no entendes por qué conoces a alguien hasta que ya no está con vos. Muchas veces la ausencia de alguien te dice más que su presencia. La definición del amor va cambiando conforme pasan los años. No creo que sólo exista una forma de amar, existe el amor en relación con cada uno de nosotros. Existe el amor en relación con nuestra capacidad de comprenderlo. El amor es inspiración. El amor es la fuente de cualquier creación, es el principio de una idea. El amor es creación. Poder transformar un instante en una eternidad es amor. Si yo amo a alguien no puedo amar sólo una parte de esa persona porque se quedaría incompleta. Cuando amas, creas, nunca quitas. Ser feliz es encontrar el amor. Alguien me enseñó que el amor no se busca, porque el amor ya está. Y hablo del amor real, que ni siquiera es el amor de pareja, sino el amor que sale de nosotros. Es el amor que crea, que sonríe, que no tiene altibajos. Es el amor que va mucho más allá del sexo, de las promesas, de lo físico. Desde que nacemos nos enseñan que el amor no es más que una emoción entre las personas. Por eso dudamos de un amor eterno, porque las personas somos muy complicadas. Si existe algo que es eterno, es el amor. El amor a todo. A todo lo que tocas, a todo lo uqe ves, a todo lo que escuchás, el amor a todo eso porque es lo que nos recuerda que estamos vivos, activos y llenos de potencial. Un amor que cuando se trate de pareja, sea amor a todo. El cobarde no sabe amar así. Los cobardes aman con sólo una parte de ellos, que ni siquiera es la parte importante. Aman una parte de su pareja, que tampoco es la más importante, o aman sólo a su pareja y no aman la vida. Cuando se trata de una persona, ¿qué es lo más importante? Quizás lo que más cuenta es conocer al ser humano que vive dentro del cuerpo que ves con los ojos. Existen relaciones donde las personas sólo se ven, donde las personas sólo se tocan, y tocan sólo lo que ven. Estuve pensando en las relaciones que tuve y en cómo las viví. A mucha gente, si mi relación terminaba, y no era ésa la persona con la que "me iba a casar", le parecía que no había valido la pena, y salía a relucir la famosa frase "Qué pensa que hayas perdido el tiempo con alguien así". Qué filosofía tan limitada: perder erl tiempo es para muchos no cumplir con las expectativas de una sociedad, es no ajustarse a las normas impuesdtas por los seres "no auténticos". Los "no auténticos" son los que están siempre a punto de rebasar la línea de la meta, sólo que nunca lo hacen; jamás los vas a ver un paso por delante de los demás, porque están preocupados por estar siempre en la meta. Los "no auténticos" son los que no comprenden que hay armonía en el desorden de la vida. Yo me alegro de que la vida me haya puesto fuera del orden de las cosas, de no ser así quizá habría caído tan bajo como los "no auténticos". Las relaciones que viví me dejaron mucho, y la que más me hizo crecer y valorar el amor fue la que para el resto de la gente y para mí también, me hizo daño. Para mí cada relación te ofrece un distinto aprendizaje. ¿Qué es lo real? Para mí, lo rela es que nos hace crecer. Muchas veces me siento mal por no ver un crecimiento en mi vida, pero cuando menos me lo espero pienso de una forma en la que no lo había hecho antes. Lo que antes me dolía ahora me da fuerzas, y lo que antes calificaba como un fracaso, ahora lo considero como un escalón hacia arriba. Es cierto que lo que no nos mata nos hace más fuertes. Cuando pasamos por diferentes relaciones de pareja y luchamos, muchas veces no peleamos por lo que nos brinda la relación, sino por lo que nosotros pensamos que debería ser la relación. En realidad arrastramos pequeñas cosas de las últimas relaciones a la más reciente, y curiosamente le contestamos a esta persdona lo que habríamos querido decirle a la otra. ¿Por qué nuestro cuerpo no puede distinguir entre personas diferentes? No creemos que podemos cuando tenemos enfrernte una relación "diferente", por así decir. Quizás todos en algún momento de nuestra vida nos paralizamos ante el deseo de no volver a fracasar. Y es eso mismo lo que nos paraliza. Por eso existen las relaciones que a pesar de durar años, sienten miedo ante el compromiso. "Qué miedo fracasar con alguien a quien quiero tanto" "Qué horrible sería perder a la persona que más quise" Pero la pierdo por culpa del miedo a perderla, qué incongruente suena, pero qué cierto es. ¿Cuántas veces preferimos estar solos porque nos duele demasiado desprendernos? Preferir eso es vivir a medias y perder una experiencia completa. Hoy quiero sonreír después de haber llorado durante mucho tiempo. Nadie le pertenece a nadie. Aprendí que las personas van llegando a tu vida cuando tienen que llegar. Por algo, siempre por algo. Algunos de nosotros somos carbones, otros se encargan de comprimirnos y pulirnos con el fin de convertirnos en diamantes. Del mismo modo que llegan las personas, hay que dejarlas ir, no hay amor más grande que el dejar ir cuando el viento se lo quiere llevar. Duele dejar a alguien que amas tanto, aún cuando crees que ya no querés a esa persona, porque ¿y si todavía la querés? Pienso que duele más retener a alguien que dejarlo ir. En la vida, todo se compone de momentos. Por un momento llegué a ser y a pensar tantas cosas... Un momento cambia, un momento salva, un momento destruye, un momento es todo, y los momentos nunca dejan de existir. El amor es un momento. ¿Qué es lo importante de lo que queda cuando nosotros ya no estamos más? Siento que por lo que más luchamos es por los objetos materiales, y ése es el problema más grande. Lo que nos llevamos es lo que en verdad llegamos a aprender, lo único que nos llevamos es el amor que recibimos y el que dimos, y sobre todo, nos llevamos lo que supimos dejar ir. Los años hicieron del amor un sinónimo del dolor. Si yo hubiese escrito esto hace un tiempo, diría que el amor es dolor. El amor es todo menos dolor, es la ausencia del dolor. El dolor es el problema que tenemos con las ataduras y el poco conocimiento del amor. El dolor es el miedo a que el amor deje ser. El dolor es el rechazo a descubrir que hay algo mal. El dolor existe cuando no entendems el amor. Así que el dolor nos indica algo. Entonces ¿qué hacemos si lo sentimos cuando amamos? Quizás el dolor es el momento justo cuando estamos a punto de comprender lo que es, y justo cuando estamos a punto de comprender lo que no es el amor. Es exactamente el punto m edio, como lo es el cero en una línea de números positivos y números negativos. Cuando estamos en el lado izquierdo de la línea, que es el lado negativo, nos encontramos con lo que nos imaginamos que es el amor. Cuando nos ubicamos en el lado derecho, que es el positivo, estamos en el amor real. Cuando estamos en el cero, nos encontramos en un lugar clave, al que yo llamaría el corazón. Se necesitan ambas experiencias, positivas y negativas, para crecer en una relación. Y el dolor es la señal para poder distinguirlas. A veces nos entra la desesperación y queremos solucioar toda una relación en un día o lo más rápido posible. El problema de la desesperación no está en lo que querés solucionar, sino en vos, porque la necesidad de ver un cambio inmediato en tu vida marca el grado de felicidad que tenés. Me refiero a la desesperación como una necesidad. Cuando tu cariño por algo o por alguien se convierte en una necesidad, que a su vez se convierte en un "tiene que ser", entonces el problema es la definición de cariño que llevas con vos mismo. ¿Qué puede ser tan necesario que te haga olvidar lo que de verdad importa? El grado de necesidad que podés tener por alguien es igual al grado de la insatisfacción que tenés con tu persona. De esto me di cuenta cuando mantuve una relación en la que me olvidé por completo de mí. La necesidad que yo sentía por esa persona no tenía nada que ver con el amor que le tenía, sino con el amor que no me tenía a mí. El amor por esa persona existía, sólo que hoy soy una persona mucho más completa y puedo ver lo que antes no podía. Nada en la vida es más importante que la vida de uno mismo. Es increíble cómo te llega la certeza en un momento de tu existencia, cuando empezás a darle la importancia necesaria a tu persona. La vida nos empieza a dar respuestas sin peduirlas, porque estamos listos para saberlas. La vida te brinda experiencias que te preparan para las siguientes, y cada vez que las tomas con fe de un proceso, ese proceso es efectivo. Cuantas más vivencias y procesos tengas, más info vas a tener en la vida, y cuanta más info tengas, mejores decisiones vas a poder tomar. Es como cuanto buscas una palabra que nunca habías visto en el diccionario y ahora sabés que ésta existe y conoces su significado. Desde que supiste de su existencia, la escuchas por todas partes y te parece mentira que antes no la hubieras escuchado. Pero no es que no hayas escuchado la palabra, simplemente que no sabías que existía y tu cerebro ni siquiera la registraba cuando alguien la pronunciaba. Así que imaginate la cantidad de información que hay y que ni siquiera podemos captar, porque no tenemos el interés de averiguar su significado. Por eso pienso que cuanto más dejemos que la vida nos brinde situaciones, más expuestos vamos a estar a entender en qué consiste todo lo que vivimos. En la vida hay niveles de comprensión, de crecimiento, de amor... y dependiendo del nivel en el que estés, atraes a un tipo de persona u otro. Muchas veces te das cuenta de que la persona que te llenaba ahora ya no lo hace, y eso es porque estás en diferentes niveles de comprensión. Cada cual tiene su proceso y son éstos los que frecuentemente nos separan de las personas que queremos. Pero parte del verdadero crecimiento es aceptar que existen caminos diferentes y que siempre es mejor seguir uno desconocido que uno conocido que puede llevarte a continuar una situación que no tiene rumbo. Cuando conoces a una persona que está en tu mismo nivel, comprendes, simplemente comprendes.
1 note
·
View note