Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo

Ficha técnica
"¿Que fue de ellas?"
Fecha: 22/Noviembre/2020
Dimensión: 60x80 cm
Técnica: Óleo
1 note
·
View note
Photo



Obra 04
Ficha técnica
"¿Que fue de ellas?"
Fecha: 22/Noviembre/2020
Dimensión: 60x80 cm
Técnica: Óleo
Comentarios: Esta obra fue la mas sentimental para mi, al hacerla pense en todas aquellas que nos han arrebatado, que se han convertido en recuerdos, aquellas que no volveran...
Me gusto mucho esta obra a pesar de que queria hacer algo mucho mas detallado estoy contenta con el resultado.
2 notes
·
View notes
Photo
Ando muy enamorada y muy apendejada.
Espero un dia poder enviarlo, con un remitente.
-dorydemierda
1K notes
·
View notes
Text
¿Qué fue de ellas? ¿Dónde están las que nos faltan?
El feminicidio se ha vuelto el pan de cada día en México y en muchas partes del mundo, tanto así que ya no nos sorprende ver noticias de violaciones, maltrato y muchas cosas inhumanas mas.
Ximena Valverde Bravo
Me preocupa la situación en la que vivimos actualmente, el mundo en el que tendrá que crecer la niña a la que mas amo, espero crezca libre y sin miedo. Lamentablemente soy consiente de que no siempre será así, pues el pais donde vivimos no es del todo seguro para nadie y menos si naciste siendo mujer.
Al investigar sobre el feminicidio en México me percate de lo siguiente; en México son asesinadas 10 mujeres al día, y según datos de la ONU, seis de cada diez han sufrido violencia en algún momento de su vida.
He visto varias películas y documentales que tocan estos temas pero con mucha delicadeza pues tienen mucho que perder si se sabe que en México estamos repletos de corrupción, de gente sin valores y personas malas al frente de nosotros, personas que prefieren dinero antes que la vida de una persona.
El primer documental que vi y me pareció bastante transparente con este tema fue: “ Las tres muertes de Marisela Escobedo” , un documental triste y que te llena de coraje desde principio a fin, pues relata la historia de una madre que lucho porque se hiciera justicia por la muerte de su hija a manos del hombre que decía amarla; su esposo y el padre de su hija. La señora Marisela marcho pacíficamente, se acerco a las autoridades con pruebas en mano, entrego al asesino de su hija a las autoridades Mexicanas y ni así fueron capaz de hacer justicia por la muerte de su hija y solo asesinándola pudieron callar esa voz que exigía justicia.
Es por eso que mi proyecto va enfocado en el feminicidio, ese que se olvida pronto debido a que ocurre otro.
Para mi obra final quisiera representar a las mujeres que hemos perdido, aquellas a las que no se les ha hecho justicia solo porque no son personas influyentes o porque simplemente no quieren hacer su trabajo, para mi obra plasmare ropa tirada en el suelo, pues representaran la ausencia de todas aquellas que nos han arrebatado, me gustaría pintar unas cuantas flores, flores blancas y algunas rojas al lado de la ropa.
1 note
·
View note
Text




Autorretrato:
Esta obra me costó mucho trabajo pues dibujarme a mi misma es algo muy diferente, aunque no me quedo tan bien como esperaba el darle detalles me gusto mucho.
5 notes
·
View notes
Text
Obra 02
Me gusto mucho realizar esta obra, los colores utilizados y el proceso. Honestamente tenía miedo del resultado pues no soy muy buena pero al final me gusto mucho y estuve motivada al hacerla.
Cambie unas cuantas cosas del boceto inicial pero me gusto más así.




1 note
·
View note
Text
PRÁCTICA 08
Esta práctica me gustó, pues siento que los colores se pueden apreciar bien.




2 notes
·
View notes
Text
PRACTICA 07
Esta practica me gusto mucho pues no me costo tanto trabajo combinar los colores y no se seca tan rapido, me tarde un poco en subirla porque pensé que si la habia subido hasta que lei los mensajes, una disculpa.
1 note
·
View note
Text
Valverde Bravo Ximena
No quise cambiar de tema pues me sigue interesando mucho representar sobre el problema que enfrentamos las mujeres desde siempre pero que ahora es mas visible y mas triste, pues día a día nos enteramos que acaban de matar a otra mujer mas sin importar nada.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las más graves, perpetradas e invisibilizadas en el mundo.
Marcela Lagarde fue la primera persona en México en hablar del feminicidio como concepto en un espacio oficial, utilizando la traducción de “feminicide” de la autora sudafricana Diana Russel. La definición se asocia con el asesinato violento de una mujer precisamente por el hecho de ser mujer.
OBJETIVO GENERAL
1-Representar lo que vivimos, el miedo que sentimos y el vacío tan grande que deja la perdida de una madre, una hermana, una hija, etc. al sufrir un feminicidio.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Esta ocasión me gustaría plasmar la idea que usted me dio; dibujar ropa tirada, lo que significara la ausencia del cuerpo de la mujer victima del feminicidio, también utilizare tonos fríos .
REFERENCIAS
www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Que-es-el-feminicidio-20200215-0017.html
3 notes
·
View notes
Text
PRACTICA 5 De lo general a lo particular
Referencia:




Esta practica me gusto y me sentí mas preparada al hacerla, no me costo tanto trabajo como las otras.
Mi favorita fueron las manzanas.
3 notes
·
View notes
Text
Practica 4- Color Local
Al hacer estas practicas me di cuenta que si me gusta trabajar con acuarelas, me cuesta un poco de trabajo pero estoy segura de que con la practica mejorare, estas practicas fueron muy cortas pues en cada una me lleve de 7 a 10 minutos y aun así me gusto el resultado.






3 notes
·
View notes
Text
Proceso de obra final:
Me costo mucho trabajo al principio saber lo que quería lograr pero me deje llevar y sin duda me encantó el resultado final.




3 notes
·
View notes
Text



Durante esta práctica me sentí un poco más capaz, con más entusiasmo a la hora de pintar, al principio se me dificultó un poco la mezcla de colores pero después fue más fácil.
1 note
·
View note
Photo



Me gusto mucho el resultado final, no pense que me quedaria y eso me angustiaba un poco, sin embargo deje el miedo y me puse a trabajar.
Me estan gustando mucho las practicas.
1 note
·
View note