yuriculture
yuriculture
YuriCulture
17 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
yuriculture · 1 year ago
Text
"Army Of Two."
Resumen:
Dentro de un emocionante mundo mágico no existen límites.
Incluso la magia otorgada por la gracia de la divinidad, puede llegar a convertirse en una gran demostración de afecto y dedicación hacia un ser muy querido.
Una prueba visible y fantástica de amor.
La canción de Agua y Hielo.
La canción de Kanne y Lawine.
Un turbulento remolino primaveral entre peleas y un tierno cariño. Un particular entendimiento lleno de retos a superar y que debe llevarse con mesura si quieren llegar más lejos.
Un entrenamiento para aprender a convivir, mientras van ensanchando sus libertades personales a su manera y con la posibilidad de forjar su propio camino de vida dedicado a la magia.
Esa magia de ambas que las entrelaza. Logrando representar su vínculo, y sus sentimientos.
Juntas en su inquebrantable ejército de dos.
Una compatibilidad única.
Un baile, un Vals.
Es tiempo de Vals.
Dentro del gran mundo de la magia. Solo puedo visualizarlas juntas.
¿Qué nos puede decir la magia sobre su relación?
¿Qué nos puede decir el canon?
Más allá del final del viaje…
Más allá de la tragedia de "Ofelia" y del amor del gran héroe...
Más allá de los roles…
Más que nada.
Tumblr media
Con ustedes...
“Army Of Two.”
Disponible en:
https://bit.ly/Army0fTwo
Tumblr media
2 notes · View notes
yuriculture · 1 year ago
Text
¿Qué secretos esconde el apellido de Miorine?
-El Pintor, Las niñas, y La Ronda de la Noche- Miorine Rembran tiene como apellido (o casi por completo) el nombre de un gran pintor neerlandés, Rembrandt Harmenszoon van Rijn. Rembrandt para los amigos. Quien formó parte del gran movimiento cultural del Barroco. Seguro les recuerda a Kageki Shojo Revue Starlight y tienen cierta relación. Solo que en este caso, Rembrandt se enfoca en la pintura. Y en Starlight se centraron en el teatro, el Teatro del Barroco o el Teatro del Mundo por su carácter masivo. (Para las masas. Humildes) Ahora bien, lo interesante comienza con una de sus obras más famosas. “La ronda de la noche”. En ella, se pueden apreciar a soldados preparándose para su vigilia de la ciudad. Durante un tiempo se pensó que era una patrulla nocturna debido a ciertos problemas con la obra. Pues no era así, era un escenario diurno y al fin de cuentas se terminó popularizando a través del tiempo como “la ronda de la noche”. La obra fue motivo de atención porque el autor puso un particular esfuerzo en torno a la iluminación en sus personajes principales. Estos serían, el capitán, el teniente, y para el caso que nos compete. La niña, o más bien..niñas. Precisando: 1) Como ya sabemos, Miorine es hija de un ex militar. Así que, para este caso Deling sería una referencia al capitán en la obra. Otra cosa era que mostrar chicas jóvenes en las familias muy acomodadas, daba un símbolo de estatus social alto para buscar imitar el rango de la realeza.. Me recuerda un poco a los descalificativos de Deling hacia Miorine. Para él, era una máxima recordarle su condición de hija de un poderoso. En relación, la pata de gallo en la cintura de la niña sugiere que se hizo también como un estandarte, debido a que era el emblema de una importante compañía armada. Se agrega lo común de la participación de niños para desfiles de esa compañía. Sin dudas. Todo este contexto bélico se puede ver en Witch, y en como afecta más allá del ambiente festivo. Por ejemplo, vimos la violencia llegar a los niños. Ahora bien, sería algo turbio/cómico que el diseño del peinado (de lorito cacatúa) base de Miorine fuera inspirado en ese gallo blanco de cabeza. ¿Miorine la gallito de pelea? Todo tiene sentido. 2) existen muchas teorías sobre el significado de la niña entre todos esos soldados y en esa situación. También se explicará cómo la niña en la obra, podría formar parte de la base para darle vida a Miorine (y Suletta). Entre esas teorías tenemos:
2.1) Sería una representación de la Diosa de la Victoria. Un símbolo de buena suerte en la batalla.
2.2) Una figura angelical. Relacionado con bendiciones. Seguro se solapa con el punto 2.1.
2.3) Se cree también que es un tributo del autor a su primera esposa. Saskia, quien murió de forma prematura e hizo el papel de modelo en varias de sus obras.
3) Si se fijan, en el retrato hay dos niñas. La niña más visible estaría adelante, y pareciera que está protegiendo a la otra. Noten como una está más iluminada, mientras que la otra niña está más en las sombras.
Sobre lo anterior, recordemos que Miorine era un personaje ingenioso. Por demás, muy noble. Siempre veló por Suletta, la cuidó con devoción y bravura. Era su ángel guardián, incluso cuando Suletta mostró su faceta más oscura, siempre decidió en favor de ella. Esto me parece una clara conexión simbólica entre las obras. Miorine solo quería la felicidad de Suletta, su persona más importante. Siendo una voz de justicia ante Próspera quien puso su venganza y a Eri sobre Suletta. Conseguir la victoria sobre esa violencia abrumadora y perversa, siempre significó seguir estando juntas. Esto abarca los duelos dónde participó Suletta y las estrategias de Miorine. En todos los escenarios dados en la serie. Contra Deling, Chaddiq, Guel en su momento, Prospera, incluso contra la figura estatal representada por la Unión. A pesar de todo, ganaron. Y por supuesto, no podía faltar otra referencia hacia el rol de esposa, debido a Rembrandt y su primera esposa Saskia.
4) Si se fijan, en la imagen del post vemos a las chicas en labores de pintura, y más genial aún. El fondo hace parecer que es una escena “nocturna”, pero a su vez se nota el escenario diurno. Viendo más cerca podemos apreciar a Miorine adelante, y más iluminada que Suletta. Esto se puede apreciar por las sombras en sus camisas. O viéndolo de otra forma, Suletta al estar detrás resulta más cercana al fondo oscuro del taller donde obviamente da menos la luz.
Me parece una clara referencia a la ronda de la noche.
5) A pesar de que la obra “la ronda de la noche” sugiere a una niña protegiendo a otra, en Witch. Suletta y Miorine se cuidaban mutuamente. Eso sugiere que el rol de la niñas de la ronda de la noche se va turnando entre Suletta y Miorine. Cada chica vendría siendo una luz de salvación para la otra, así como también trae consigo sombras, la cuales deben superar juntas.
mas detalles en:
https://bit.ly/YuriCulture
Tumblr media
3 notes · View notes
yuriculture · 1 year ago
Text
La Diosa de La Libertad
Resumen:
Gundam Witch en primera instancia proyecta en sus protagonistas una vieja batalla. La virtud contra la barbarie, dos fuerzas pujando por guiar la acción humana al mostrar cómo los personajes consiguen moldear su comportamiento asimilando lo ganado y lo perdido.
Cumpliendo con un proceso de transformación compuesto por barbarie, penitencia con sus implicaciones, y finalmente. La anhelada civilización. Un estado que enaltece y libera el alma.
Por tal, La responsabilidad, el reconocimiento del prójimo y los valores, son la clave para perseguir intereses personales sin dañar a un tercero. Formando así a un individuo con la capacidad de asimilar que para llegar más lejos debe colaborar con sus semejantes. Dando lugar a un gran proceso de cooperación social que aporta en la búsqueda del bien común.
En segunda instancia, se aborda y se amplía la reducción que implica “buscar el placer mientras se huye del dolor”. Siendo este, un principio crucial como guía en la obra.
El ser humano no es una mera máquina guiada de forma absoluta por un sistema mental racional. No siempre se puede escapar del dolor. Así pues, tanto el amor, el deber, y la virtud. Pueden llegar a imponerse luego de una lucha entre ellas. O inclusive, ir juntos. Cuando se equilibran todas las fuerzas que guían la acción humana, la racionalidad se vuelve ética.
De esta manera la serie logra representar las ideas de la libertad. Esto sugiere un primer paso forjando un cambio “desde abajo hacia arriba”. Desde las personas. Porque la prosperidad de un país viene de un ordenamiento armonioso de su gente.
Dejando mucho trabajo por hacer, pero con un vestigio de esperanza para la Tierra aún dominada por la incompetencia y la corrupción desde arriba. La cara de la barbarie, representada por sus gobernantes y sus compinches.
De ese modo, se resalta a Miorine Rembran como abanderada de esa noble visión y misión. Ella superó su distorsión solitaria. Cometió errores, fue castigada. Asumió todo. Aceptando así su penitencia. Más allá del blanco puro exigido para una princesa. Más allá de una mancha impuesta por un demonio mefistofélico. Fue humana, con todas sus implicaciones. Se dedicó a trabajar sin la intención de dañar a nadie. Fue una voz de justicia ante los abusos. Fue devota con su persona más especial. Una fiera cuando se trataba de su protección. Actuando siempre en su favor y a veces sin velar por su propia seguridad, incluso si dolía. Finalmente, trabajaron en equipo para alcanzar la victoria.
La libertad no implica soledad.
Escuchemos los consejos de la “Diosa”.
Con ustedes…
“La Diosa de La Libertad.”
Disponible en:
https://bit.ly/LaDiosaDeLaLibertad
Tumblr media
3 notes · View notes
yuriculture · 2 years ago
Text
¿Qué dice el Lenguaje de las Flores?
En primera instancia, cada flor cercana a cada personaje, representaría cómo fue su amor.
Rosa blanca.
Simboliza el amor puro. Devoto. Es inocencia. Un amor que dura para toda la vida. Aparentemente es la flor favorita para usar en los ramillete de bodas.
Así como también simboliza la atención y cuidados sobre un ser muy querido. Además, demuestra la satisfacción de estar con él.
Quizás les recuerde un poco al lirio.
Me parece bastante consistente con Suletta. Ella daba todo por cuidar a Miorine, y se sentía comoda con su relación. Con sus roces claro está. Las rosas tienen sus espinas.
Se debe mencionar que Suletta también podía mostrarse con un amor (rojo) muy apasionado. Incluso, salvaje. Hasta que se pudo estabilizar al final, donde se vio más estable.
Rosa violeta.
Aquí tenemos un símbolo de respeto, eternidad y calma. Profundidad. También ligado a buenos deseos para un ser muy querido.
Por otro lado la violeta, la flor en sí. (Viola odorata) y sus variaciones. Algunas simbolizan la entrega total.
Símbolos del recuerdo… Humildad.
“Amor eterno”. “Un amor sin condiciones”
“Siempre te amaré.”
La flor y color de Violet Evergarden.
Cabe resaltar, que pude ver algunos comentarios japoneses en X, asumiendo el color de la rosa de Miorine como azul. Siendo así. Ya hemos tratado este color.
El azul es considerado el verdadero color del amor. Rescata la profundidad de la rosa violeta. Más allá de eso, es fidelidad, confianza, y empatía.
Muy consistente con el amor de Miorine. Y curiosamente, su vestido era azul en el celebré capítulo donde protegió a Suletta y terminó de robar su corazón.
Aunque puede variar un poco dependiendo de la fuente. El punto en común es que el amor de Miorine era más tranquilo, pero muy vibrante. Explotando en ocasiones. Hasta terminar siendo más apasionado y expresivo al final. Y manteniendo su profundidad.
Este amor es azul como el mar azul.
-
Rosa roja.
Aquí tenemos la rosa del buen Guel. Está es la más conocida. Representa el amor ardiente. Apasionado, muy expresivo. Consistente con Guel.
El amor de Guel comienza algo distorsionado debido a su comienzo como adolescente millonario malcriado. Hasta lograr un estado más estable y dignó.
El detalle es que no pudo redireccionar todo eso hacía Suletta de forma adecuada*. Solo tuvo un buen intento casi al final.
-
-Entre líneas-
Con esto vimos cómo se representa el amor de los personajes mediante el lenguaje de las flores. Mencionando como agregado sus cambios al ir moldeando sus vidas. Siendo coherente con los lineamientos de la leyenda de Altair y Vega. El cual habla de un amor responsable y maduro.
* su primera declaración fue dañada por la mala 1ra impresión que dejó en Suletta. Eso incluye sus intentos románticos en modo malcriado. Luego no la vio más hasta casi al final cuando maduro…
**Algunos significados se solapan, por ejm, como el de la rosa azul, la rosa violeta, y la violeta. Y si mi vista no me falla, creo que el vestido de Miorine, así como su rosa., va entre un violeta y un azul oscuro.
Tumblr media
5 notes · View notes
yuriculture · 2 years ago
Text
“Leviatán”
Seguro que con el apoyo de la ciencia ficción no se les haría difícil imaginar a un ser “elevado”, omnisciente y omnipresente.
Con información completa y perfecta. Con la capacidad de procesarla y decidir correctamente.
“El pináculo de la justicia”. El ser perfecto… Porque ha de serlo para guiarnos.
Capaz de traer el orden con mano dura de ser necesario.
-La Ley y el Orden-
Para que nuestro Leviatán tenga sentido, se necesita primero un pueblo, o un mundo incivilizado. Y el mundo donde vive nuestra Komari es el ideal.
Viven destruyéndose entre países, hasta lo dan a entender como un deporte. La muerte es un factor en primera instancia no limitante por los núcleos oscuros.
Y la conquista por dominar al rival es la máxima. Por la fuerza claro está, violencia directa con ese toque cómico-esquizofrénico visto en la série.
Un montón de “Calibanes” sin pudor.
Por tal, dominar el mundo podría ser una vía para terminar el desastre y crear un equilibrio. A través de la monopolización de la violencia a nivel global.
Pero, ¿quién ha de ser ese líder supremo?
Al parecer nuestra Komarin.
Bueno, en la série ciertamente se sugiere de forma explícita. Pero me gustaría resaltar otros detalles, como el hecho de que si Komari da de baja a un personaje con su implosión de núcleo, este corrige su comportamiento. O al menos en cierta forma.
En ese sentido, Komarin tendría un power up tremendo. Ella puede moldear comportamientos por uno más deseable. De tendencia virtuosa, cooperativa. Sacar a relucir la parte alada del ser humano. Claro, para ello necesita su fuerza bruta.
En ese sentido, la necesidad de un “Leviatán Hikikomori” deja en evidencia la incompetencia desde los Estados en la série. Estos son quienes tienen que cumplir con el rol de Leviatán. No una joven vampiresa. (esto incluye posibles futuros personajes que crean poder controlar al leviatán.)
Precisamente ver como ella castiga al líder malicioso que trajo tanto mal a su reino da sustento a la teoría. Komari, funge como ser supremo que trae orden y justicia. Sobre todo a quienes se creen intocables. Algo interesante es el hecho de ser sistemas monárquicos*. Se potencia esa fatal arrogancia de creerse seres “supremos” con acciones siempre correctas, aunque ciertamente son criaturas sobrenaturales**. Su manejo de la información, y bajas pasiones pronunciadas deja en evidencia su torpeza, tendiendo más al lado de la humanidad.
Por tal. Su perecimiento a manos de la “LeviKomari”, y posterior resurrección, resulta en ser remoldeados para obtener un patrón de conducta más estable. Así como se percibe con Millicent.
Luego del tiempo de penitencia -Caliban- se supera la barbarie. Trayendo un estado que enaltece el alma. La deseada civilización.
Por otro lado, ciertamente la luna inversa es otro factor disruptivo a tomar en cuenta. Estos estarían para provocar una distorsión peor eliminando el rebobinando de muerte.
Finalizando. Quizás todo esto sea parte del trasfondo de todo el tema de la dominación mundial. Lo dejo como un dato curioso.
LeviKomarin, te toca mucho trabajo. tu puedes!
Tumblr media
“Placeres violentos llevan a finales violentos…” W. Shakespeare.
“Reflexiona sobre tus acciones.” Komari
“No se puede jugar a ser Dios sin conocer al Diablo.” Dr. Robert Ford - Westworld
Tumblr media
-Entr=Line*/333as…- - -Bring yourself back online.-
eh? no se habló de Yuri…
bueno sobre eso, me gustaría personalmente que los intereses románticos de Komari fueran más refinadas con su coqueteo, entiendo el factor cómico. Pero desearía un poco más de seriedad en los avances de cada chica.
En fin. Hikikomari ha concluido. Nos vemos en el manga.
*La creencia era que los reyes y su familia eran descendientes de dios, de procedencia divina, de sangre azul. O, con el favor divino.
Si mal no recuerdo, son sistemas monárquicos. Aunque si son sistemas militares dictatoriales igual sirve la idea. También incluye Estados bajo sistemas democráticos. O variaciones.
**La vara está muy alta. Incluso Komari no puede manejar del todo su implosión. Por demás, siguen muy lejos de ser dioses o llegar al nivel de los núcleos.
***Komarin menciona estar sorprendida porque Nelia ahora la está atacando. Y Vill le responde que hace eso dadas unas elecciones venideras. Ese fenómeno es real, y se conoce como inconsistencia dinámica. Muy común en los políticos.
Tumblr media
0 notes
yuriculture · 2 years ago
Text
My Pleasure
-”Hermanas” y la admiración-
Teru se enferma, pero no hay nada que temer porque Iko está aquí.
Sin dudar, decide cargarla e ir directo a llevarla a su casa.
En este cap pudimos apreciar todo ese instinto materno que emana de nuestra querida Iko. Ese sentido de protección por lo suyos, sus personas mas cercanas. Y por supuesto, hay casos donde ese instinto se despierta en las mujeres con su interés romántico.
A pesar de lo anterior, “no exactamente” se expresa de forma romántica. Y es que Iko es una hermana mayor, por lo tanto está acostumbrada a ese rol. Ese rol aprendido/heredado de la madre, o sea.. de la esposa. (Iko ¿Hermana o Esposa?)
De ese modo al parecer tenemos un intento de “alejar” la connotación romántica utilizando un contexto/ambiente de hermandad. El detalle es que en primera instancia, eso no es barrera para el Yuri. De hecho, puede ser usado como pivote.
(¿Iko - Onee-chan? ¿Onee-san?)
Siguiendo el capítulo, podemos notar cierto grado de apego considerable de teru por su difunta hermana. Ojo. Aquí no insinuó romance por parte de Teru con su hermana pero es algo relevante a mencionar. Ella es un pilar importante para Teru. (este tema se tratará mucho más adelante)
Mientras la recuerda en un estado somnoliento, ocurre una escena por demás graciosa y linda. Teru, en su estado más vulnerable, le pide a su “one-chan” que la mime. Pero, no está su hermana si no Iko…
“¿quieres que te acaricie? Lo haré encantada.”
Al final sí se dio, y las risas no faltaron. Pero, aquí empieza lo interesante ya que Iko empieza a conocer más a su querida heroína, con ello, se hace consciente de una faceta “oculta” de Teru.
Ante sus ojos, Iko solo puede ver a una chica afligida por un resfriado. No a la todopoderosa SHY a quien tanto admira con suma devoción. Los héroes son humanos.
También escucha parte de su pasado. Lo cual, termina por generar en ella alivió y satisfacción. No es una figura lejana, está más cerca de lo que ella creía. Teru puede llegar a estar vulnerable, y a veces quiere que la consientan.
En ese contexto. Teru agrega que es Iko quien siempre la ve en sus momentos más vergonzosos. Confirmando así su fuerte conexión.
Es importante resaltar que la admiración puede traer consigo una trampa, puede acentuar un complejo de inferioridad.
Siendo ella tan maravillosa ¿Soy digna de estar a su lado?
¿Soy lo suficientemente fuerte para poder protegerla?
De esa manera se puede generar cierta “presión”, debido a expectativas deformes autoformuladas. Una percepción torcida de esa persona enaltecida y digna de admiración.
Sin embargo, Iko no cae en éso. Consiguiendo aumentar su admiración, pero de forma sana. Y motivada por su avance. Decide ir más allá, con su idea de usar sus nombres de pila para su trato diario.
Algo muy audaz. Y en el lugar seguro de Teru. Su habitación.
A pesar de esa valiente jugada, era un acto que le producía cierta vergüenza. Como si saliera de una situación romántica, tal doncella apenada por acercarse en aparente exceso a su amor. Eso fue lo que pareció, al ver a Iko en sus momentos finales en la puerta de Teru.
Esto también nos revela la intención de hacerlo con anterioridad por parte de Iko. Podría decirse que aparece el anhelo como agregado.
Ya para el gran final, Teru llama a Iko por su nombre. Viendo tal sonrisa por parte de Iko, pareciera que se le agregó más años de vida.
Algo completamente entendible, ya que logró acercarse aún más a su heroína. Su única heroína**.
Y algo curioso. En el ending precisamente se puede aproximar lo abordado en este último capítulo. Mejor dicho, desde que se conocieron.
Básicamente, Teru e Iko se dan todo su apoyó en esa pastelosa canción a dueto. Iko/Teru quiere ir más profundo y estar ahí para ella. Quiere entenderla. Saber todo de ella. Aceptarla.
Para Iko, y Teru. Eso sería un placer.
Tumblr media
"Quiero conocer tu verdadero yo. Voy a aceptar todo de ti. Tanto debilidad, como timidez.
Cada pieza es tuya.
Si sientes tus hombros pesados y estás cansada.
Quiero estar a tu lado para ayudarte.
Estoy segura, que el placer. Es mio."
Shiritai Kimochi - Shino Shimoji inspi. Teru , Nao Toyama Inspi. Iko
Tumblr media
*Otro detalle muy hermoso fue cuando Iko se retira y Teru queda pensando: “Soy normal, eh?” para luego ser bombardeada con “A partir de ahora te llamaré, Teru”.
Eres especial.
**Esto es una referencia a una canción dentro del OST de la serie. “You are my only héroe”. Curiosamente cantado por la seiyuu de Iko.
Tumblr media
Por demás, un pequeño gran paso para Teru y su crecimiento personal.
Sin más, me despido. Feliz comienzo de año.
Tumblr media
1 note · View note
yuriculture · 2 years ago
Text
“Altair y Vega”
A veces me pregunto ¿hasta qué punto ciertas historias logran colarse dentro de otras obras? ¿Cuánto de esas historias es asimilado?
Si hablamos de Shakespeare es palpable su influencia en el mundo. Romeo y Julieta la más conocida, de ella tenemos un gran número de referencias.
Don Quijote de la Mancha para los Españoles. O alguna de las obras de Goethe como el Fausto para los Alemanes.
Y Japón no es la excepción.
Tumblr media
En esta humilde página ya se ha hablado de esta historia. Altair y Vega, dos amantes que son castigados por descuidar sus responsabilidades. Separados para verse una vez al año durante el verano. Hoy en día es celebrado como un festival, el Tanabata.
El mensaje es simple, pero poderoso. La máxima es la responsabilidad, es decir, es una historia que promueve relaciones equilibradas, maduras. Evita las pasiones distorsionadas. Se pueden ensanchar las libertades individuales pero ello no implica estar solo, todo tiene su momento.
La intimidad tiene su momento y lugar, a su vez, esta no debe entorpecer el trabajo por ejemplo. O chocar con otras actividades.
Tumblr media
Este amor es azul como el mar azul.
Se acercan las vacaciones de verano y nuestras dos protagonistas quedarán separadas. Sakura tiene planes para el Obon, y Takamine tiene que invitarla a salir antes. Sus amigas la ayudan con tal tarea.
Ya reunidas, el Tanabata empieza a envolver el capítulo. Se pueden ver adornos y una multitud de gente alrededor de las chicas.
Y por supuesto, no podía faltar la compra de unos accesorios a juego. Es como si se tratara de una especie de código en el Yuri.
Así pues, dos pulseras color azul, que simbolizan la “amistad” la cual el “mágico” objeto promete profundizar.
Algo curioso, la serie viene expresando en cada 1ra página: “más azul que el amor”. Y es que el color azul tiene una fuerte connotación romántica. El Azul estaría ligado a la empatía, la fidelidad, y la confianza, etc. Todo lo anterior son elementos asociados al amor.
Pero evidentemente de una forma más tranquila o estable, diferente al rojo, siendo este el color de la pasión y de carácter más turbulento (expresivo).
Por tal, es coherente con el amor mostrado en esta serie. las chicas van a un ritmo más pausado que nos permite apreciar a mayor profundidad las etapas de la relación. (Encuentro, amistad, amor) También nos muestra cómo se desenvuelven las chicas, y sus acciones entre ellas.
Por ejemplo, Sakura es muy atenta a los detalles. Ella siempre está consciente de las acciones de Takamine, y lo demuestra de forma expresiva en su mirada. Recibe el regalo y de inmediato su mirada brilla. Es feliz.
Cuando Takamine tomó su mano, su mirada volvió a brillar. Y mientras era sostenida, siempre se mantuvo consciente de esa acción. Sakura, en todo lo que va de serie ha mantenido suma atención con Takamine.
Por otro lado, Takamine no se da cuenta pero va en automático por Sakura. De forma frecuente genera performance basados en el lenguaje corporal o verbal. Pero a diferencia de Sakura, ella es menos “detallista” o menos consciente quizás.
Y ambas al parecer (aunque no de forma consciente) se ven como potenciales parejas**. Esto me pareció así debido a que usaron el globo para mantenerse unidas y no sus manos. Entonces, siendo amigas no veo problema en ir de la mano para esa situación, caso contrario, si se perciben como algo más, si es entendible esa vergüenza. Me parece un detalle muy lindo.
Finalizando, ambas usan sus pulseras. Exponiendo así su impaciente deseo de querer permanecer juntas el mayor tiempo posible y de diferentes formas. Manteniendo su conexión hasta que puedan estar juntas nuevamente.
¿Separadas? físicamente si, pero unidas bajo el mismo cielo.
Tumblr media
“Tienes un brillo intenso. Un brillo que te arropa.” - Akeuchi Yu.
“Déjame iluminar el cielo, solo por ti esta noche. Déjame ayudarte a volar porque no tenemos tiempo.” light up the sky - yellowcard
*Algo curioso, los muñequitos a juego de Suletta y Miorine. Sus colores representan muy bien el amor de cada una. Siendo el de Miorine un amor más calmado pero profundo (azul), que el de Suletta más apasionado (rojo). O al menos al principio antes de llegar a su amor maduro. Equilibrando mejor la relación, Miorine más expresiva con su amor y Suletta más calmada. Por supuesto, en Witch también se inspiran en Altair y Vega.
**Esto lo vengo pensando desde hace tiempo.
Tumblr media
1 note · View note
yuriculture · 2 years ago
Text
“Polvo de estrellas...”
Mis preciosas conversaciones contigo. My Safe Place.
Una de las cosas que dejó HoshiTele fue su abordaje emocional verbal desde cada personaje.
Con ello, el principal medio para el entendimiento/acercamiento eran sus conversaciones. Crucial para formar un vínculo emocional antes de poder ir a un avance más s3xual, que por lo general se muestra más explícito.
Pero que no necesariamente exige elementos pornográficos o de erotismo obsceno. El Yuri es históricamente elegante -espiritual-. Huye de lo vulgar.
Sin embargo, actualmente en el Yuri la intimidad de las chicas puede abrirse a más posibilidades. No está cerrado.
En ese sentido, el acompañamiento para lo “espiritual” representado por la frentepatia viene ligado con 1) cuantiosas conversaciones.
De lo anterior se rescata la resolución de los conflictos entre las chicas, y por supuesto el acercamiento cada vez más íntimo entre Umika y Yu.
Siendo un punto clave su reconciliación y su brillante escena en el faro. Yu quiere acercarse más, pero también entiende que debe ponerse límites.
Por otro lado, Umika desborda todo lo que siente en palabras y deja de lado la frentepatia. Pero, algo que no se deja de lado es el contacto físico. Importante.
2) El lenguaje corporal, dedos entrelazados. Significa mucha confianza, ellas se ven como 3) su lugar seguro. Están ahora en la residencia de Yu, en su intimidad. Eso incluye el contacto visual. El amor de los jóvenes está en sus ojos. -Shakespeare-
Y para este capítulo final se combinan todos los elementos, en un marco donde el deseo sale sin filtros.
Umika quiere monopolizar a Yu, eso se venía viendo. Había veces donde lo expresaba e incluso ponía algunas excusas para ir por la frentepatia y tomarla para ella cuando Yu iba con otra chica.
“Yo sé el cálculo, yo te lo enseño.” Por ejemplo.
Ahora, con su fiebre sale a la luz cierta inseguridad con el tema. Lo cual terminó con ella exigiendo ser la única.
Prácticamente le dijo “se solo mía”. Quizás.. “Eres mía.” y en un tono de voz por demás sensual, y directo al oído. Con eso, Yu termina desarticulada.
Y cabe resaltar que ella cede ante tal petición.
No más frentepatia para otras chicas.
“Soy tuya.” podría verse de esa forma.
Lo que plantea cosas interesantes, ¿la frentepatia puede ser considerado como un mecanismo para detectar una potencial pareja? ¿Acaso Yu llegó a la tierra persiguiendo la “señal” de su pareja?
Ciertamente, es un mecanismo de comunicación. Yu es un Alien. Entonces, ella elegiría como pareja a quien le guste más basado en su “frentepatia”. Y ya se sabe quién le gusta más.
Quizás que ella desapareciera cuando tuvieron esa pelea sea una pista para saber si vino a la tierra por fines románticos.
Finalizando con este punto. La desarticulación y la vergüenza de Yu por el comienzo de su enamoramiento, se termina calmando con una conversación. Pero está vez con todos los performances incluidos.
Con expresiones emocionales verbales Indirectas, pero a veces, unas “indirectas” muy directas.
Lenguaje corporal.
Y por supuesto, su célebre frentepatia…
…Su telepatía.
Tumblr media
“Los sentimientos que anhelo. Los persigo con pasión, cada vez que lo hago. Se hacen más fuertes.” Ten to sen - Miku Ito
“Si pudiera reunirme contigo y convertirme en una constelación.” if i could be a constellation - Kessoku band.
Tumblr media
-Entre líneas-
Mi Yuri favorito de esta temporada.
Y sin dejar de lado otro punto muy importante. El tema de los mundos abiertos. Aquí las chicas tienen muchas más experiencias que abordar más allá del romance. La amistad y sus objetivos como club. Así como también el crecimiento personal de cada chica.
Creo que eso es expresado muy bien en la série y más en su opening.
Más que una habitación segura, es un lugar aún más amplio, o una persona (o amigas) con la cual se pueda compartir.
Hoshikuzu telepath, ha llegado a su fin.
Sin más, nos vemos en el manga.
Licencia oficial:
https://www.crunchyroll.com/.../GKEH2G0P9/stardust-telepath
Tumblr media
0 notes
yuriculture · 2 years ago
Text
Estoy casada con mi mejor amiga.
✨SUGAR✨ ¡Las novias entran ahora!
🍰
"Si las dos seguimos solteras en 5 años, casémonos".
Y así comenzó está historia.
Con un inocente acuerdo entre dos buenas amigas.
Tuvieron sus dudas y sus problemas.
Pero el amor no se puede forzar. Si al final están juntas, es porque hubo química.
Ese lugar seguro, su hogar, es la prueba de su amor. Construido y mantenido con devoción.
Donde toda esa hermosa convivencia fue colándose poco a poco en ellas. Formando algo fuerte y estable.
En un mundo abierto, lleno de sus seres más queridos quienes les brindan su apoyo y su amor incondicional.
Con reglas, porque tiene que promoverse el respetó y la responsabilidad, para poder vivir juntas al mismo tiempo que expanden sus capacidades.
Todo eso las llevó a una relación duradera.
A un amor maduro.
🍰
~Sugar. Yes, please.~
👰💒👰
“Tanto como amigas y como pareja. Nos pondremos en prioridad la una a la otra. …Y con estas reglas viviremos felices para siempre.” Kurumi y Ruriko. “Necesito un poco de dulzura en mi vida.” Sugar - Maroon 5
-Entre líneas-
Así termina este adorable manga que se va directo a mis favoritos.
Nótese nuevamente la influencia de la dinámica principesca, tanto en los performance verbales “viviremos felices para siempre.” como en los físicos, cuando se toman de la mano.
Cuando se sostienen las manos de esa forma es la muestra máxima de devoción y amor en el manual de caballerosidad. Es una invitación a una relación duradera, y un fuerte deseo de protección.
Actualmente, se pudo apreciar en HoshiTele, wataoshi, Hikikomari y fuera del Yuri en Sousou no Frieren de forma magistral. Por supuesto, también en Gundam Witch. Etc.
Siempre sin olvidar, la regulación de lo nocivo, llegando así al amor maduro -Esto es y no es…-
I Married My Female Friend (2020 - 2023) de Usui Shio.
Ha concluido. Feliz navidad.
Yep. Hice la reseña escuchando Maroon 5.
Tumblr media
0 notes
yuriculture · 2 years ago
Text
“Normal”
Tsukuritai Onna to Tabetai Onna es un manga que aborda la relación romántica de dos mujeres adultas enmarcada en una temática de cocina. También son vecinas, y en cierto momento lograron congeniar.
Kasuga-san es una mujer de contextura robusta, alta. Y le gusta comer bien. Soltera.
Nomoto-san, mujer adulta de una contextura más esbelta. Más baja. Le gusta la cocina, lo tiene como pasatiempo. Soltera.
Ambas trabajan.
Pero, esa combinación de elementos en ambas chicas chocan con ciertos lineamientos.
Veámoslo.
-”El deber ser”- Buena esposa…
Desde el vamos, tanto Nomoto, como Kasuga son bombardeadas con expectativas referentes a como se espera que sean, de hecho, se podría extrapolar a todas las mujeres*.
Deben ser físicamente esbeltas, preocupadas por su aspecto siempre esto sería enfocado en la captura de un hombre**. De apetito regulado, algo que Kasuga no acepta y nunca le gustó.
Deben tener habilidades de cocina para poder servir a su marido. Nomoto cocina porque le gusta, y le parece repulsivo que le impongan otra cosa fuera de eso.
Ambas son recriminadas de diferentes formas, y claro está, que permanecer solteras es sin dudas la mayor de las marcas rojas. Nomoto es abiertamente presionada por su madre, quien la insta a buscar un hombre para así “completar su vida”.
Y eso nos lleva al tema de este post.
Tenemos presiones por un lado desde su círculo familiar directo, y por el otro. Desde diversos focos en el día a día mientras iba creciendo, de carácter social por así decirlo. Se puede apreciar cómo incluso desde revistas de moda se transfieren esos patrones de comportamiento esperados para las mujeres. Desde sus compañeras de clase. Etc..
Todo eso no llamaba la atención de Nomoto, la incomodaba. Prefería cosas no relacionadas o que no abordarán esos temas.
Pero las molestias aumentaban, y con ello llegó la ansiedad…
Por tal, Era necesario obtener respuestas para abordar sus pesares. Investigando logró dar con su orientación. Y vió un lado bastante desagradable respecto a eso. “No es aceptable, es una falla…ausencia de experiencia con hombres…¿Estás segura?”
“Pruébalo.”
Los valores atípicos son dañinos. Se alejan de la distribución normal. Generan problemas. Por ende, son sacados.
“Apégate al diseño de fábrica.” “Moldeate”
-
No.
No es obligatorio adoptar ese molde.
Nomoto se pudo enamorar de forma perfectamente normal, tiene su trabajo, un pasatiempo y es una mujer de bien.
En relación a lo anterior, me pareció un buen detalle que en determinados momentos ella sintiera la necesidad de querer seguir viendo a Kasuga comer su comida.
La satisfacción que se supone ella tenía que sentir al alimentar a su marido, ese instinto de cuidado al ser amado, sigue presente. No se ha eliminado por ser con otra mujer.
Por lo demás, su tierna convivencia con base en momentos acordados dan lugar a su acercamiento. Cada una con su espacio y tiempos siendo respetados.
Por ahora, a partir de conversaciones y cuidados mutuos. Pero se espera que a su tiempo vayan más allá.
El final de este gran capítulo nos deja un mensaje claro. Soy tan mujer como cualquier otra, lo seguiré siendo y está perfectamente bien gustar de una chica.
Más que una norma absoluta a cumplir, es una guía cuya aceptación o rechazo quedará a criterio personal.***
#Yuri
*Saliendo un poco del amor lesbic0. Las relaciones típicas hombre/mujer también son víctimas de estereotipos nocivos. Por ejemplo, en la obra Yamada kun to level 9999 vimos como al comienzo Akane se torturaba formándose una idea sobre quedarse sola para siempre. También, su amiga la podíamos ver aplastaba bajo la presión social por no tener pareja.
Por supuesto, los hombres también son víctimas de eso. Yamada no entendía cosas como el romance, y al ser atractivo supuestamente tenía que tener una pareja obligatoriamente.
**Por supuesto, súper cuestionable. El mundo de una mujer es más amplio. Depende de cada chica.
***En este caso la aceptación y rechazo de la imposición termina bien. Pero hay casos donde lamentablemente no.
Tumblr media
0 notes
yuriculture · 2 years ago
Text
Me ama….
“Me ama porque siempre tiene tiempo para mí a pesar de tener otras responsabilidades.”
“Me ama porque se mantuvo galante y respetuosa.”
“Me ama porque se notaba su impaciencia en ocasiones. Pero siempre priorizo mi ritmo.”
“Me ama porque su mirada la delata.”
“Me ama porque sostiene mis manos aún después de mi rudo contacto. Guiándome siempre con sus caricias.”
“Me ama porque sé que me es fiel.”
“Me ama porque siempre está feliz esperando para poder verme.”
“Me ama, lo sé porque me lo dijo.”
“Me ama…”
“Kiku realmente me ama.”
🌹
#Yuri
Tumblr media
0 notes
yuriculture · 2 years ago
Text
"Lo Necesario y lo Valioso."
Ange cae y cambia su personalidad luego de un planteamiento hipotético que le hizo Erio.
“Si hubiera un insecto gigante capaz de generar electricidad. Entonces, ya no sería necesaria para tí. Incluso así, ¿Te quedarías conmigo?”
Veámoslo.
-La Humana 👩🏻 y El Monstruo 🤖-
Para empezar me llama la atención que no saliera del planteamiento con una forzada salida puramente racional y por demás “simple”.
Al contrario, Ange se complica la vida y asume que si Erio la ve como algo valioso, entonces. Ella debe hacerlo también. El detalle sería que ese juicio es personal. Ella no puede copiarlo de Erio.
Aquí entramos al reino de la subjetividad.
Lo que puede ser un tesoro para tí, puede ser basura para otra persona.
Por lo tanto, la pregunta es: ¿Cuánto vale Erio para Ange?
En primera instancia, más que una supercomputadora se necesita un “corazón”. Sobre eso, se ha podido evidenciar como Ange puede ir más allá de una “máquina” de guerra, y su nueva “yo” bastante expresiva nos podría brindar más soporte.
También antes del colapso mencionó que existe una diferencia entre lo valioso y lo necesario. Esto podría ser la clave de la falla.
Con esto en mente, se partirá de: Ange tiene la capacidad de hacer la evaluación del valor de Erio. Pero, un factor o factores desconocidos intervinieron en el momento final evitando que de su respuesta..
Siguiendo, Ange tiene que abordar otra traba*. Debe tomar una decisión sobre si abandonar o no a Erio, en caso de aparecer un insecto eléctrico gigante para tomar el lugar de bateria. Esto sería algo sencillo si hablamos de una máquina racional para la guerra.
Ange dada sus circunstancias, debería guiarse por un sistema mental donde se priorice la minimización de los costos, o de huida de los riesgos o huida del dolor. Y cuando busque maximizar su utilidad, esta debe ser llevada de la forma más “superficial” posible. Lejos de cualquier deseo personal, y el placer que pueda traer consigo.
Esto se debería a su creación para la guerra y evidentemente por obvias razones (es una máquina), por ende solo necesita lo más práctico. Lo necesario.
Ella no debería permitirse caer en el conflicto entre el placer y el dolor. Eso quedaría para los humanos. Si el insecto gigante es en términos prácticos, igual a Erio, y si este además es abundante. Se podría abandonar a Erio.
Con eso resuelto, lo demás sería descartar el análisis del valor de Erio porque ya se resolvió el planteamiento. Puede dejar eso de lado, y guiarse por el valor natural de Erio dado por el principio de escasez, el cual ha perdido (hipotéticamente) por culpa del insecto. Ya no es única.
Cualquier otro análisis estorba. Así resuelve el planteamiento de Erio.
Sin embargo, algo así de mezquino no sucedió. Y Ange no recurrió a un reduccionismo por demás super cuestionable como ese para salir del embrollo.
Decidió ir de frente con todo, pero también tendrá que equilibrar todo.
Este comportamiento podría deberse a una serie de circunstancias que incluye por supuesto la ausencia de la Ai suprema, la líder. Quien está apagada. Aunque también podemos ver daños en Ange, le falta una de sus alas por ejemplo.
Por tal, no tendría donde acudir si necesita más información o ayuda con algún otro cálculo o problema técnico. Y si está dañada desde mucho antes, tendrá dificultades para realizar ciertas “tareas”.
Eso sin mencionar que tenga de fabrica alguna norma que le impida hacer juicios de valor innecesarios. De ese modo, cualquier análisis que se salga de lo “práctico”, automáticamente chocaría con esa norma provocando una falla y posterior reinicio.
Quizás esas últimas palabras de Ange fueron un mensaje de advertencia…¿De qué tipo? O ¿una censura? ¿No pasó el filtró?
El punto es que Ange ha logrado evolucionar por una serie de circunstancias y estímulos (♾️) ajenos al fin para el cual fue creada. A tal punto que decide considerar cosas más allá de lo esperado para una “máquina” de guerra.
El análisis del valor amerita abordar gustos y preferencias. Con ello, si se presentan más de dos opciones se escogerá aquella que a nivel personal sea la más preferida.
Bajo eso, más que una simple carga “práctica”. ¿Qué tan agradables son esas cargas? ¿Un insecto podría lograr algo parecido? ¿Cómo entra la convivencia entre ellas? ¿Debería tomarlo en cuenta?
Ange tiene mucho por resolver. Pero algo seguro es que ella no se comporta como una “máquina”. Siendo esto crucial para resolver el dilema planteado y poder dar una respuesta que asimile su apreciación personal sobre Erio.
Para Ange ¿Erio sería un “diamante”? O ¿solo un “vaso con agua”?
En ese contexto, todo ese abordaje complicado en el que ella personalmente se ha metido. Incluso su falla.
Todo eso es prueba de su humanidad.
🤖
“Lo que nos hace diferentes son las imperfecciones.” Andrew - El hombre bicentenario.
“Soy solo humana. Y me estrello y me rompo.” Human - Christina Perri
👩🏻
*Otra traba bastante significativa es ¿como se mide lo que siente Erio por Ange? O sea, el valor subjetivo que le asigna Erio a su amada Ange.
**Fíjense cómo se aborda lo tajantemente importantes que son las preferencias y gustos. Tanto así, que Erio se niega a recargar a Gina con besos. (la nueva versión de Ange.) Incluso Gina lo resalta.
También se ve como Gina quiere probar otros tipos de comida. Supongo que Ange, detrás de su frialdad también hace esas distinciones.
Bueno, si sabe la diferencia entre lo necesario y lo valioso de seguro lo hace.
***Una historia que podría ayudar a comprender la falla de Ange sería la de Eros y Ninfea. Eros, dios del amor falla al lanzar una de sus flechas destinada a tomar el amor de Artemisa. Dándole a la pobre Ninfea. El problema es que ella está bajo votos de castidad.
Mientras el ardiente amor recorría su cuerpo, este chocaba con ferocidad con su decisión de permanecer casta.
Antes de sucumbir a la pasión, y para no seguir con el tormento de tener que decidir entre ambos. Decide darse de baja.
(Quizás la historia de Icaros pueda ayudar también.)
Tumblr media
0 notes
yuriculture · 2 years ago
Text
“Knight Fall…”
⚔️Prince Kill3r⚔️ -Rival-
Manaria plantea de entrada una afrenta directa a la temática principesca tradicional y del Shojo en sí.
Una chica fuerte y con una actitud que difiere de las normativas para las princesas -Shojo girl- Decidió ser como un príncipe, y venció al más fuerte de ellos.
Por supuesto, el cabello corto no podía faltar. Y así se generó una revuelta emocional, en un sector de las chicas de la escuela por tan galante presencia.
Es Competitiva, posesiva. Retadora. Y la guinda del pastel, le gustan las mujeres. ~No no no, mi rebelde Manaria. Con chicas no, el “mundo” -Shojo- así lo dicta~
Se posiciona rápido como rival de Rae al ser amiga de la infancia, prima y primer amor de Claire.
Una posición que afecta a Rae en su punto débil, del cual no era consciente.
Si Rae se dió por vencida con Claire y sus principios se basan exclusivamente en la seguridad/felicidad de Claire ¿Porque ser tan incisiva con Manaria y no con Thane?
Bueno yo lo veo de esta manera 1) es mujer, para Rae es molesto que ella al rendirse precisamente por ser una chica, que venga otra y de forma descarada corteje a Claire. Simplemente la hace quedar/sentir mal.
Con Thane al ser hombre, podía auto engañarse con la imposibilidad de su amor. No sé puede hacer nada contra relación es H3terosexual.
2) Por sus prejuicios (+ inseguridades), porque Manaria es adinerada y eso también la afecta psicológicamente. Es otra limitación que usa Rae para no ir por Claire.
En ese sentido, su equilibrio entre el deber y el amor que pensaba tener, basado en un fuerte auto sacrificio altruista dónde sus deseos serían forzados a quedar en lo platónico, tenía un pequeño punto débil.
Con ello solo se necesitaba un “golpe” en el sitio adecuado, luego la posesividad de un amor reprimido haría el resto.
“El amor es la muerte del deber.”
⚔️¡Esto es y no es Crésida!⚔️
Aquí quiero hablar de cómo se desdibuja el rol de los príncipes y princesas en esta parte de la historia.
-
Manaria. Princesa de nacimiento, príncipe por decisión y muy abierta con su amor.
Recriminada por sus preferencias y por cómo vive su pasión.
¿Helena de Troya? Una vistosa variación.
¿Deberías ser recriminada?
Por la primera no.
¿Por la segunda? Pipi podría darnos una aproximación.
Una amiga preocupada. La fidelidad es importante.
-
Por otro lado, Manaria fue cuestionada por Claire debido a su violencia desproporcionada “justificada” contra Rae.
También Manaria y su idea del duelo, trató a Claire como un “trofeo” a ganar por la fuerza. Siendo algo claramente negativo.
Peor aún… Rae le siguió el juego. Luego trató de justificarse frente a Claire asumiendo que ella estaría feliz viendo tal pelea, porque eso lo da a entender cuando parece aprobar esa batalla en la historia de la famosa flor. ¿Eso les da permiso de hacer algo malo?
El pequeño gran detalle es que Claire no se veía muy feliz cuando Rae cayó destrozada ante Manaria. Y no se le dijo nada de tal duelo.
Se asumió algo que Claire dijo como tajantemente cierto. Lo que asume una rigidez con el tema de la palabra. La palabra es aparentemente absoluta*.
Así pues, increíble que Rae le recrimine eso a Claire. Cuando ella fue a un duelo que ella misma crítico verbalmente.
¿Con Ella sí, y tú no?
Vaya, los resbalones del corazón.
Pero Claire justo al final no pierde la oportunidad de reprocharle a Rae su actitud. Aunque fue doloroso de ver. Falló la comunicación y terminaron heridas…
Pobre princesa Claire, separada de su plebeya quien le juro devoción… Ahora quedó a la deriva y sacando a la luz un viejo dolor.
Mi bella Crésida ¿A quién elegirás?
-
Rae querida, Manaria te arrinconó. ¿Por qué retroceder y escoger uno? ¿Cuándo puedes avanzar y tomar dos?
El amor y el deber pueden ir de la mano.
Pero el caballo de madera terminó ingresando.
Y por su talón, el caballero cayó.
🐴🛡️⚔️
-Entre líneas-
Bien aquí concluye está pequeña reseña.
Por lo demás, dentro de tanto drama y roces entre los personajes. Me nace resaltar la humanidad de cada uno, sobre todo la de Rae con todo lo que implica.
Más allá de que tenga una gran cantidad de información, tener la capacidad de procesarla mientras se lleva una lucha interna entre otras miles de cosas, ya es otra cosa. Propensa a fallar con seguridad. Al menos de que seas una Diosa...
Me parece algo muy genial ver su lado más frágil y algo salvaje.
¿Qué agregarían o que faltó?
Sin más, me despido.
🛡️
“¿Al sacrificarte por otros, en verdad piensas que estás salvando a alguien?” - Elliot Nightray.
“Crees que las promesas se rompen con el paso del tiempo?” - Yushura Mirzakhani
🛡️
*Con rígido me refiero a que por ejm puedas acordar retractarte, o cambiar algunas cosas con la otra persona involucrada.
Algo así como en Contract Sisters, si pasa algo malo, lo discuten y redactan nuevas reglas. Claro, es un mundo más actualizado “las palabras se las lleva el viento” eso se asume. Pero la comunicación y la credibilidad siguen siendo importantes.
Por otro lado, en esos mundos principescos parece algo muy difícil. Que solo trae consigo deshonra y recriminación si no cumples con lo primeramente dicho estrictamente, sin tomar en cuenta nada más…
Bueno, Claire queda de lado como un mero trofeo. Y Rae sabiendo todo esto, porque ella no viene de Narnia.. aún así. Cedió ante la barbarie.
Licencia oficial:
https://www.crunchyroll.com/es/series/GVDHX851V/im-in-love-with-the-villainess
#Yuri
Tumblr media
0 notes
yuriculture · 2 years ago
Text
Lo que se transmite y lo que queda.
❄️The Loneliest Girl..❄️
~Esta noche hace un poco de frío en el paraíso~
La chica que creció en un lugar cálido, ahora recorre un mundo frío y salvaje.
De la mano de su preciada hija, y lejos de aquel lugar seguro. Le toca enfrentar las dificultades por el bien de su persona más importante.
Alguien dijo una vez que las desgracias nunca vienen solas, siempre traen consigo a sus amigos. -Oshino-
La pobreza es sin dudas una de las facetas de la miseria. El camino de la servidumbre. La pérdida de las capacidades y del desarrollo…
Es la hermana mayor de la desigualdad…y por supuesto, del hambre.
Con ello se forma el resentimiento. No existe justicia en este mundo -odio- es dolor, miedo. El dolor se rechaza, se busca alejarse de aquello que genera pesar… una regresión↩️…
Conozco esa cara… es desesperación.
Curiosamente, fue en Rusia también…el monstruo albino con ojos rojos y alas negras gritaba desconsolado en la nieve, impotente al no poder hacer nada por cierta niña.. -Last Order-
No pude proteger la sonrisa de una niña en este mundo corrompido.
Estaba mejor sin mi. No pasará otra vez.
Me convertiré en el pináculo de la maldad, no importa lo que me pase.
Daré mi vida por eso. Por ella…
Y así…
La chica con lágrimas color negro azabache. El ángel caído ruso, abre sus alas y castiga desde los cielos.
❄️
~¿Puedes sentir mis lágrimas? Ellas no se secan.
Puedes sentir…
¿Puedes sentir mis lágrimas de chica solitaria?
La chica más solitaria~
❄️
🔥I Need a Hero🔥
Pepesha yace sobre la fría nieve desconsolada por la tragedia que aflige a su madre -I Lost My Faith-
De rodillas. Sin fuerzas en su corazón. Llena de lágrimas buscando respuestas…
-Sálvame…Hero….-
🔥
Todo está bien. La heroína japonesa está aquí.
Entrando de golpe llega la fuerza impulsora -Eros- contra la penosa desesperación -Pain- la virtud que hace retroceder la barbarie… una luz. Una llama.
SHY
Pepesha observa la gallardía de su compañera, su pasión. No es la chica insegura que había conocido.
Da un paso al frente, luego otro, y otro. No se detiene. -Fire-
No ha terminado. Ponte de pie. No escojas el camino fácil.
Falta algo por hacer. Algo que aclarar.
Yo tengo a un héroe.
Tengo un héroe viviendo dentro de mí.
-Spirits-
💨
Mother.👩‍👧
~Madre ¿No vendrás a mostrarme el camino?~
Hay momentos donde se tiene que expresar los sentimientos de forma verbal y explícita -Violet- simplemente, las circunstancias lo ameritan.
Pero no se limita a eso, va por más. Nos han bombardeado desde todos los ángulos.
Desde el lenguaje corporal, con ese tierno abrazo entre madre e hija. Desde el fantástico, con la magia del corazón de los héroes. Que logró transmitir los sentimientos de Pesha, superando las barreras del dolor.
Para finalizar con el verbal. Emocional y directo.
Mi amada hija.
Quien permaneció a mi lado a pesar de los pesares. Nunca estuve sola. Mi tesoro más preciado.
Desde el fondo de mi corazón…
“Te amo, Pesha.”
“Te amo más que a nada en este mundo.”
Ha terminado este sueño de invierno.
“Sí.”
Mi ángel de la guarda… Mi protectora.
“Yo también.”
Los valores que me heredaste, tu amor.
Son mi fuerza.
👩‍👧
~Madre ven y sana este corazón~
~Madre eres el amor que necesitamos~
“...Cuando estés casi fuera de combate.
Deja tu fuego arder.
Deja que se escuche tu voz...” Mother - Voices From Mars.
“...Es fácil ver la razón por la que luchas. Oh, es por tu poderoso corazón.” Might+U - Makayla Phillips
“Un héroe no tiene miedo de dar su vida.”
Hero - Skillet.
“¡PONTE DE PIE! ¡HÉROE!” Hamazura Chiage.
Tumblr media
0 notes
yuriculture · 2 years ago
Text
La historia de una pianista y una idol, que se enamoran.
En retrospectiva, se tenían muchas señales sobre la posibilidad romántica entre Erika y Akebi.
Así pues los indicadores son, la admiración entre ellas. El deseo, y el quizás más propenso a tornarse tóxico, el apego.
En el manga veríamos a Erika expresar verbalmente su admiración hacia Akebi, y el cómo anhela todo de ella. También se ha visto siendo sobreprotectora con ella, hasta el punto de golpearla una vez por sus acciones temerarias.
Por el lado de Akebi, si bien es cierto que ella anda conociendo chicas sin discreción. Desde el primer día mientras corría gritando el nombre de sus nuevas amigas, fue con un salto muy vigoroso gritando el nombre de Erika, que Akebi nos diría. “Hey, Erika es especial.”
También el coqueteo, que en términos de cantidad y calidad ya no podían ignorarse o minimizarse. Considero uno de los puntos más altos cuando Akebi se enteró que las chicas también se enamoran entre ellas. Luego de toda esa experiencia. En el momento que ve a Erika, va de inmediato a pedirle/exigirle atención y más tiempo juntas.
Mucho más allá contamos con las artes escénicas y el cómo lo utilizan para conseguir una unión casi mágica a través del baile de Akebi y la música de Erika, logrando así explotar al máximo la espiritualidad y la elegancia presentes en el Yuri.
De tan sublime unión, desean ir cada vez más profundo…
“Tu..me gustas, Erika.”
Así empieza el capítulo 71. Para ser más exactos, están grabando un vídeo de su “actuación*” solas, en la habitación de Erika.
Uno no puede evitar resaltar como una chica como Erika quien quedaba deslumbrada, congelada en algunos momentos apreciando a la hermosa tormenta perfecta llamada Akebi. Y con apenas poder pronunciar un “Te amo” en sus primeros ensayos porque no podía realizar tal acción con Akebi, sin poder evitar colorearse como un tomate. Ahora, sin mayor problema puede domar a la tormenta.
Cae sobre ella. La domina con firmeza pero con delicadeza. Una mirada firme, directa. Exigente. Y su esbelta mano presionando el cabello profundamente oscuro de su Idol, derribada sobre la cama.
Ningún vestigio de aquella atolondrada Erika que caía rendida ante esa llamativa Idol.
...Una vez en el salón, por el lado de Akebi. Una aclaración fuerte y clara. “No es una actuación.” En seguida, un performance verbal emocional directo.
“Quiero estar por siempre junto a Erika”.
No podía faltar el lenguaje corporal, saliendo a la vista como un nudo en la garganta.
…Oh, el dolor ~
-Más allá de los roles- 🎭
En este punto me gustaría plantear ciertas cosas referente al contexto de la actuación y los sentimientos de las chicas.
1- la obra se inspira en ellas y acumula todo el shippeo que toda la escuela tiene sobre su relación.
2- en el capítulo pareciera (?) que al llegar al salón se ve como Erika y Akebi coordinan hacer “algo”(?). De inmediato, sacan el tema del vídeo y Akebi expresa que no es una actuación.
3. No recuerdo si se mencionó hacer videos para promocionar la obra, no se si fue idea de la presidenta del club de teatro o de ellas.
4- posiblemente tengamos una extensión de la obra a través de los videos, y esto podría ser útil para el tema del beso.
5- Se sabe que Erika y Akebi acordaron tomarse en serio la obra y su actuación en conjunto. Erika tiene que hacer una canción original para/sobre Akebi. Y Akebi prometió enamorarse para no crear una actuación mediocre. Para eso, se ha visto cómo las chicas expresan de muchas maneras la necesidad de profundizar más en su relación.
Dado lo anterior, ¿y si la estrategia es una obra inmersiva que involucre romper la “cuarta pared”? O sea, usan sus nombres reales y hacen que el público (las demás estudiantes) participen, y vean en primera persona a su amado ship. Haciéndolo real.
¿Cómo quedaría la relación entre Erika y Akebi, y todo lo que se vio (cap 71)? ¿Podría eso explicar esa actitud tan genial y calmada de Erika?
Estás preguntas es posible que generen ciertas dudas, pero, si es un plan..¿porque Akebi recurre a su madre?
Esto para mí es un detallazo importante porque puede que su madre noté la pasión de Akebi por Erika. Dando lugar a un posible abordaje de la orientación s3xual de Akebi. Aunque supongo que no sería de una forma “directa”.
Me gustaría que su madre la guiará para que Akebi gestione mejor sus emociones y llegue a un nivel estable como el de Erika.
En ese sentido. Supongo que Erika en lugar de centrarse ciegamente en Akebi, empezó a centrarse más en desarrollar sus habilidades y así se dió cuenta que puede responder mejor los sentimientos de Akebi de una manera más responsable. Resaltó nuevamente los avances de Erika, ella parecía ser la más propensa a desenfrenarse primero.
Eso nos daría a una Erika que bien podría regular la relación en caso de que Akebi se descontrole y quiera tomarla por completo.
Con todo lo abordado** no es de sorprender que el romance llegara a este punto dónde es difícil de negar. Incluso suponiendo que es un plan, con lo profunda de su relación fuera de eso y esas interacciones, no saldrían ilesas.
Tumblr media
En lo personal siento que se llegó a un punto de no retornó. El rol de la obra sería solo un pequeño pedazo de todo lo que implica la relación entre Erika y Akebi.
Por lo demás no me extrañaría si Hiro da un pequeño retroceso, para luego más adelante seguir con el romance. La clave podría ser la intensidad de Akebi que puede llegar a desbordarse aún más, hasta ser nivelada otra vez con ayuda de Erika*** o quizás su madre también.
Sin más, me despido. Feliz inicio navideño.🎄
-
🎹♥️👸🏻
“¿Pude tocar tu corazón?” Komichi Akebi.
“Traerte hasta aquí me hizo darme cuenta de que.. Te..admiro…
Todo lo que posees, es algo que yo no tengo.
¡anhelo… todo lo que tienes..!” Kizaki Erika.
#Yuri #AkebisSailorUniform
*Para los que no siguen el manga, ellas están metidas en una obra para el club de teatro, además tienen que hacer otra presentación de ellas. Así que, cuando hablo de “obra” me refiero a lo primero y no al manga en sí.
**Y faltaron cosas por mencionar. Son 71 capítulos, traté de sacar lo más fuerte.
***Alta observación con Erika, y ver cómo responde ante los próximos y posibles “ataques” de Akebi. No me como del todo esa serenidad genial. Alguna apertura tendrá.
****"Tu me gustas" performance verbal emocional directo, incluso lenguaje corporal por las lagrimas, miradas, etc.
0 notes
yuriculture · 2 years ago
Text
“Time Alone With You.”
Ya empieza a pasarse esa ambigua línea entre la amistad y el amor.
Su relación es muy íntima, se cuentan todo -mi lugar seguro- Y si lo desean, se darán cariño de muchas formas al instante. A pesar de todo eso…Umika, exige más. -apego-
"Se sincera conmigo."
De inmediato se plantea si es algo muy egoísta. En el amor hay cierto deseo de monopolizacion del ser amado. Se pide cada vez más, “quiero sentir que estás conmigo mientras no estamos juntas.” Un regalo -⭐🐙- una prueba de nuestra unión, no importa la distancia. -vínculo-
“Contigo puedo ser mucho mejor, eres la luz que me guía. Mi complemento.”
Existen indirectas muy directas.
Cómo dicen los nipones, solo hay que leer el ambiente.
“...No huyas de mí. Quédate a mi lado por siempre. No pierdas ningún duelo. Dale más abono a los tomates. Envíame 3 mensajes al día...” Miorine Rembran.
Licencia oficial:
https://www.crunchyroll.com/es/series/GKEH2G0P9/stardust-telepath
Tumblr media
4 notes · View notes
yuriculture · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Ships
Unexpected connections happen in two places: the Ships list and Feeld—a dating app for the curious. On Feeld, finding like-minded people is as fulfilling as finding yourself. In celebration of ships, here are this year’s iconic connections.
Ineffable Husbands +17 Aziraphale & Crowley, Good Omens
Steddie Steve Harrington & Eddie Munson, Stranger Things
Destiel Dean Winchester & Castiel, Supernatural
Byler -3 Will Byers & Mike Wheeler, Stranger Things
Wenclair Wednesday Addams & Enid Sinclair, Wednesday
Bowuigi Bowser & Luigi, the Super Mario Bros. franchise
Huntlow +7 Hunter & Willow Park, The Owl House
Avatrice Ava Silva & Beatrice, Warrior Nun
Hannigram +2 Hannibal Lecter & Will Graham, Hannibal
Buddie -4 Evan Buckley & Edmundo Diaz, 9-1-1
Vashwood Vash the Stampede & Nicholas D. Wolfwood, Trigun Stampede
Zelink +80 Zelda & Link, The Legend of Zelda
Lumity -6 Luz Noceda & Amity Blight, The Owl House
Ghostsoap Simon “Ghost” Riley & John “Soap” MacTavish, the Call of Duty franchise
Blackbonnet -11 Edward Teach/Blackbeard & Stede Bonnet, Our Flag Means Death
Wolfstar +8 Remus Lupin & Sirius Black, the Harry Potter universe
Merthur +12 Merlin & Arthur Pendragon, Merlin
Jegulus +25 James Potter & Regulus Black, the Harry Potter universe
Bumbleby +48 Yang Xiao Long & Blake Belladonna, RWBY
Bakudeku -4 Bakugou Katsuki & Midoriya Izuku, Boku no Hero Academia
Dreamling -1 Dream of the Endless & Hob Gadling, The Sandman
Soukoku +60 Nakahara Chuuya & Dazai Osamu, Bungou Stray Dogs
Firstprince Alex Claremont-Diaz & Prince Henry of Wales, Red, White & Royal Blue
Wesper Wylan Van Eck & Jesper Fahey, the Grishaverse
Wangxian -8 Lan Wangji & Wei Wuxian, Mo Dao Zu Shi
Satosugu +23 Gojo Satoru & Geto Suguru, Jujutsu Kaisen
Imodna +8 Imogen Temult & Laudna, Critical Role
Kanej +44 Kaz Brekker & Inej Ghafa, the Grishaverse
Bubbline Princess Bubblegum & Marceline, Adventure Time
Ladynoir -17 Ladybug & Chat Noir, Miraculous: Tales of Ladybug & Cat Noir
Twiyor +6 Loid Forger & Yor Forger, SPY x FAMILY
Loustat +43 Louis de Pointe du Lac & Lestat de Lioncourt, Interview with the Vampire
Zosan Roronoa Zoro & Vinsmoke Sanji, One Piece
Marichat��-12 Marinette Dupain-Cheng & Chat Noir, Miraculous: Tales of Ladybug & Cat Noir
Serirei +65 Serizawa Katsuya & Reigen Arataka, Mob Psycho 100
Adrienette -21 Adrien Agreste & Marinette Dupain-Cheng, Miraculous: Tales of Ladybug & Cat Noir
Chenford +24 Lucy Chen & Tim Bradford, The Rookie
Petrigrof Simon Petrikov & Betty Grof, Adventure Time: Fionna and Cake
Kavetham Kaveh & Alhaitham, Genshin Impact
Griddlehark +54 Gideon Nav & Harrowhark Nonagesimus, The Locked Tomb series
Raeda -13 Raine Whispers & Eda Clawthorne, The Owl House
Tomgreg -19 Tom Wambsgans & Greg Hirsch, Succession
Hanamusa Jessie & Delia Ketchum, the Pokémon franchise
Zolu Roronoa Zoro & Monkey D. Luffy, One Piece
Narumitsu -12 Phoenix Wright & Miles Edgeworth, Ace Attorney
Sonadow +23 Sonic & Shadow, Sonic the Hedgehog
Ineffable Bureaucracy Archangel Gabriel & Beelzebub, Good Omens
Spirk +9 Spock & James Kirk, Star Trek
Ballister x Ambrosius Ballister Boldheart & Ambrosius Goldenloin, Nimona
Nandermo -42 Nandor the Relentless & Guillermo de la Cruz, What We Do in the Shadows
Jonmartin -15 Jonathan Sims & Martin Blackwood, The Magnus Archives
Punkflower Hobie Brown & Miles Morales, Spider-Man: Across the Spider-Verse
AkiAngel Aki Hayakawa & the Angel Devil, Chainsaw Man
Ronance -49 Robin Buckley & Nancy Wheeler, Stranger Things
Superbat -11 Superman & Batman, the DC universe
Shuake Ren Amamiya/Joker & Goro Akechi, Persona 5
Geraskier -48 Geralt of Rivia & Jaskier, The Witcher
Hualian -18 Hua Cheng & Xie Lian, Tian Guan Ci Fu
Sulemio Suletta Mercury & Miorine Rembran, Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury
Sterek -5 Stiles Stilinski & Derek Hale, Teen Wolf
Gumlee Prince Gumball & Marshall Lee, Adventure Time: Fionna and Cake
Shadowpeach Sun Wukong & the Six-Eared Macaque, Lego Monkie Kid
Drarry -29 Draco Malfoy & Harry Potter, the Harry Potter universe
Wilmon Prince Wilhelm & Simon Eriksson, Young Royals
Harringrove -34 Steve Harrington & Billy Hargrove, Stranger Things
Kazurei Suwa Rei & Kurusu Kazuki, Buddy Daddies
Lestappen Charles Leclerc & Max Verstappen, Formula 1 drivers
Zukka -5 Zuko & Sokka, Avatar: The Last Airbender
Codywan +8 Commander Cody & Obi-Wan Kenobi, Star Wars: The Clone Wars
Solangelo -23 Will Solace & Nico di Angelo, the Percy Jackson universe
Catradora Catra & Adora, She-Ra and the Princesses of Power
Shadowgast -4 Caleb Widogast & Essek Thelyss, Critical Role
Stucky -43 Steve Rogers & Bucky Barnes, the Marvel universe
Tarlos -18 TK Strand & Carlos Reyes, 9-1-1: Lone Star
Johnlock +21 John Watson & Sherlock Holmes, Sherlock
Sasunaru -24 Uchiha Sasuke & Uzumaki Naruto, Naruto
Locklyle Anthony Lockwood & Lucy Carlyle, Lockwood & Co.
Lokius Loki Laufeyson & Mobius M. Mobius, the Marvel universe
Supercorp -67 Kara Danvers & Lena Luthor, Supergirl
Piltover’s Finest Caitlyn Kiramman & Vi, Arcane
Helnik Matthias Helvar & Nina Zenik, the Grishaverse
Prohibitedwish Scarab & Prismo, Adventure Time
Klance -12 Keith & Lance, Voltron: Legendary Defender
Reylo Rey & Kylo Ren, the Star Wars universe
Hanazawa Teruki & Kageyama Shigeo, Mob Psycho 100
Cockles -44 Misha Collins & Jensen Ackles, Actors
Percabeth -46 Percy Jackson & Annabeth Chase, the Percy Jackson universe
Astarion x Tav Astarion & Tav, Baldur’s Gate 3
Timkon Tim Drake & Conner Kent, Young Justice
Davekat Dave Strider & Karkat Vantas, Homestuck
Cynonari Cyno & Tighnari, Genshin Impact
Creek Craig Tucker & Tweek Tweak, South Park
Klapollo Apollo Justice & Klavier Gavin, Ace Attorney
Style Stan Marsh & Kyle Brovlofski, South Park
Korrasami -11 Korra & Asami Sato, The Legend of Korra
Bill x Frank Bill & Frank, The Last of Us
Nick x Charlie -51 Nick Nelson & Charlie Spring, Heartstopper
Dreamnotfound -50 Dreamwastaken & GeorgeNotFound, Streamers
Dinluke -33 Din Djarin & Luke Skywalker, the Star Wars universe
Rhaenicent Rhaenyra Targaryen & Alicent Hightower, House of the Dragon
The number in italics indicates how many spots a ship moved up or down from the previous year. Bolded ships weren’t on the list last year. Explore your desires on Feeld. Within a safer, inclusive space, you can feel free to connect more intimately to yourself and others. Choose from over 20 gender and sexuality options and explore solo, or with a partner. Curious? Learn more!
8K notes · View notes