La palabra zooide deriva del griego y quiere decir "semejante a un animal". Nuestra especie siempre se ha tratado de alejar, o de sentir alejada del grupo animal, al cual pertenece. Personalmente, desde siempre me encantó encontrar en mí misma, y en las personas que me rodean, las características anatómicas/fisiológicas/comportamentales que nos evidencian como animales. Entiendo lo alejada que hoy en día nuestra especie se encuentra de las necesidades y formas de vida del resto de los animales, y es por eso que cuando conscientizo alguna de estas características animales en mí, me divierte identificarme como un zooide.Por otro lado, la palabra zooide también refiere a los miembros pertenecientes a una colonia de animales invertebrados. En este tipo de colonia los individuos de la misma especie cumplen diferentes funciones fisiológicas, logrando en conjunto mantener viva a la colonia. Ampliando un poco la perspectiva, mirándolo todo de forma un poco más global, también me siento identificada con esta definición al verme como parte, perteneciente y responsable de las especies que me rodean.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Video
tumblr
Phrixothrix sp.
Gusano del ferrocarril, larva.
Una filmación muy cortita, solo para que se entienda como era la forma del gusano a la luz.
27/1/2021
33°58'59.29"S ; 53°32'17.38"O
0 notes
Photo


Phrixothrix sp.
Gusano del ferrocarril, larva.
Sin dudas, de lo más loco que vi en mi vida. Lo vi hace unos días en Santa Teresa, y no paro de agradecer el encuentro. El gusano NO tiene dos cabezas como parece en la foto; es una pena, pero no me es posible sacar buenas fotos a la noche. PERO, son exactamente así. Bioluminicencia de dos colores! Si bien es digno de hacer un show en una fiesta de electrónica, guarda su magia para emocionarnos en los fogones de Cerro Chato.
27/1/2021
33°58'59.29"S ; 53°32'17.38"O
0 notes
Video
tumblr
Stephanophorus diadematus
Cardenal Azul
27/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Video
tumblr
Cyclarhis guajensis
Juan Chiviro
28/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Photo

Stephanophorus diadematus
Cardenal Azul
La primera vez que lo vi, estaba hirviendo unas papas en la Quebrada de los Cuervos. Me avisaron que estaba en la vuelta y corrí a buscarlo. No soy buena viendo aves. Me cuesta mucho encontrarlas. Pero tampoco me rindo fácil, y llegué a lograr mi cometido. Por aquel entonces no tenía ni siquiera ubicada su imagen. Me había armado algunas posibilidades (que hoy encuentro bastante divertidas) en la mente, a partir de las palabras “cardenal” y “azul”. “No se parece en nada a un cardenal”, fue lo primero que pensé. “Ni lo necesita”. El azul intenso de sus plumas es lo que más me impactó, no tanto como para confundirse con el negro (bellísimo, a su manera, del tordo); pero lo suficientemente profundo como para colmar cualquier expectativa visual.
Cuando volví a mi puesto de trabajo encontré el mango de la ollita, que era de madera, completamente consumido por el fuego. Las papas sobrevivieron, pero a partir de ahora para manipular la ollita tuvimos que implementar la ayuda de un palo. Como la optimista empedernida que soy, pensé en la belleza que le agregaría el recuerdo asociado a la ollita quemada. Desde este momento, la ollita de camping, semi-funcional, invocaría aquel primer encuentro con el cardenal azul.
Así lo hizo por muchos años, hasta quedar completamente a-funcional y ser reemplazada por nuevas y mejores ollitas. Sin embargo, y valga la ironía, hasta hoy en día, cuando veo un cardenal azul vuelve a mi recuerdo aquel pedazo de lata con el mango quemado.
27/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Photo

Chrysomya megacephala
28/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Photo


Cyclarhis guajensis
Juan Chiviro
28/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Video
tumblr
Diaethria candrena candrena
Mariposa del Ochenta
28/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Photo

Diaethria candrena candrena
Mariposa del Ochenta
28/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Video
tumblr
Labidura riparia
Forfícula, Tijereta
28/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Photo

Labidura riparia
Forfícula, Tijereta
28/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Video
tumblr
Leptodactylus gracilis
Rana Saltadora
26/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Video
tumblr
Phrixothrix sp.
23/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes
Photo

Myopsitta monachus
Cotorra
23/1/2021
34°1'19.90"S ; 53°32'42.69"O
0 notes