#la mar es mi destino
Explore tagged Tumblr posts
victormalonso · 11 days ago
Text
Tumblr media
la mar es mi destino | photo and words by víctor m. alonso
84 notes · View notes
anes-tesia · 8 months ago
Text
A lo lejos me encontré a una vieja amiga que en algún momento formó parte de mi día a día y la vida nos hizo tomar otro rumbo. Alguien con quien compartí alegrías y momentos difíciles, pero el destino la distancia se hicieron presentes. No sé nada de ti ni tú de mí, pero te vi feliz y aunque tu mirada no se cruzó con la mía; por lo bueno que todo fue algún día, en ese momento también fui feliz.
Misteriosa como el mar.
84 notes · View notes
esuemmanuel · 28 days ago
Text
Sometimes silence is so deep that the fingers go numb, and the hands refuse to move. I don't know why I write; it's something I still haven't understood. It's a desire pulsing through my hands, and my soul begins to yield. Suddenly, I find myself immersed in a sea of voices and letters dancing inside me. It is obedience… it is speaking on His behalf. I don't even need the will; it's enough to let the words carry me, to surrender to the fate they offer me, without knowing what the ending might be. Because there is no end, no goal, no objective. Writing is like breathing, like drinking the freshness of water and feeling your heart beat. To seek a reason for writing is to rationalize the very act of stripping oneself bare; it’s like responding to an “I love you” with a “Why?” Passions have no reason, no motive. Perhaps only a drive, an intention: to feel alive.
A veces el silencio es tan hondo que los dedos se adormecen y las manos se niegan a moverse. Desconozco por qué escribo; es algo que aún no logro comprender. Es un deseo que late en mis manos, y mi alma comienza a ceder. De pronto, me descubro inmerso en un mar de voces y letras que danzan dentro de mí. Es obedecer… es hablar por Él. No necesito tener ganas; basta con dejarme llevar por las palabras, entregarme al destino que ellas me ofrecen sin saber siquiera cuál es el final. Porque no hay fin, ni meta, ni objetivo. Escribir es como respirar, como beber la frescura del agua y latir. Buscarle una razón a escribir sería racionalizar el acto mismo de desnudarse; sería responder a un “te amo” con un “¿por qué?”. Las pasiones no tienen razón ni motivo. Quizá sólo tienen un impulso, una intención: sentirse vivo.
*nota al margen: la traducción al inglés queda a la libre interpretación del autor. Le pido, amable lector, lea con el alma. No espere leer una traducción fiel.
34 notes · View notes
fragmentosadolescentes · 19 days ago
Text
Te escribí algo que nunca leerás
Te escribí en la tinta de mis latidos, en la brisa fugaz de un tren sin destino, en cada curva del camino perdido, donde el eco es sombra y olvido divino.
Te escribí en las hojas de un cuaderno ajado, con letras calladas que gritan en vano,
con ríos de tinta que fluyen cerrados, hacia un mar secreto, hondo y lejano.
Te escribí un adiós sin ser pronunciado, te escribí un “te quiero” sin destinatario, y aunque nunca leas lo que he plasmado,
serás para siempre mi verso olvidado.
Pura maldad ❄️
18 notes · View notes
sugusax · 7 months ago
Text
Tumblr media
Les invito a que puedan pasar a leer a este fanfic de Satosugu Spiderman.
I think you'd like this story: " DOS ARAÑAS Y DOS DESTINOS " by JuHaJin on Wattpad https://www.wattpad.com/story/387612692?utm_source=android&utm_medium=com.tumblr&utm_content=story_info&wp_page=story_details_button&wp_uname=JuHaJin
"Dicen que la tragedia forja a los héroes. Peter Parker, huérfano y luchando contra la pobreza, encontró en la tragedia la fuerza para convertirse en Spider-Man. Su lucha fue contra la pérdida, la injusticia, y el crimen que acechaba en los callejones oscuros de su ciudad. Su amor, Gwen Stacy, floreció en medio de esa lucha por la supervivencia. Su mejor amigo, Harry Osborn, heredero de una fortuna, representaba un mundo que Peter solo podía observar desde lejos. Yo, Satoru Gojo, heredero de un imperio, con padres que me adoran y una vida que la mayoría solo sueña, no necesito tragedia para ser un héroe. Mi tragedia es la monotonía, la opulencia vacía, el vacío que se esconde tras la máscara de la perfección. Mientras Peter Parker encontraba consuelo y amor en Gwen Stacy, yo observo a Shoko Ieri, la chica de moda, y me pregunto qué ven en ella. Su belleza, efímera y superficial, es como la capa de barniz de un mueble antiguo, atractiva a primera vista pero sin profundidad. Para Peter, Gwen representaba la esperanza y el amor en medio de la adversidad. Para mí, esa esperanza y ese amor reside en Suguru Geto, mi mejor amigo; un chico de familia humilde, con una sonrisa capaz de derretir el hielo del Ártico. La sencillez y autenticidad de su risa, el aroma a libros viejos y café que siempre lo acompaña, la calidez de su abrazo... es un faro en mi mar de privilegios. Él es la única grieta en mi armadura de cristal, la única persona que me ve más allá de la fortuna y el glamour, la única persona que nunca me devolverá el amor que siento por él. Suguru Geto es mi Gwen Stacy, mi mundo entero. Y eso, mis amigos, es una tragedia mucho mayor que la de cualquier héroe arácnido. Una tragedia que, irónicamente, me impulsa a ser un héroe, no por la ciudad, sino por él."
42 notes · View notes
eduquemonosjuntos · 3 months ago
Text
Afrodita: mi diosa griega favorita 💕
En publicaciones anteriores exploré el mundo de la mitología griega y hablé sobre las misteriosas sirenas 🧜‍♀️, esas criaturas que encantan con su voz y habitan entre lo conocido y lo desconocido. Hoy quiero seguir navegando por ese universo fascinante para hablar de una figura que siempre ha llamado mi atención: Afrodita, la diosa del amor, la belleza y el deseo. 🌹✨
Tumblr media
🌊 Su origen: nacida del mar y del mito
Afrodita no tuvo un nacimiento común. Según una de las versiones más populares del mito, nació de la espuma del mar 🌊 cuando Cronos cortó los genitales de Urano y los arrojó al océano. De esa espuma surgió ella, resplandeciente y perfecta, sobre una concha —una imagen que ha inspirado pinturas, poemas y leyendas durante siglos. 🐚🌺
También existe otra versión, en la que Afrodita es hija de Zeus y Dione. Sin importar cuál sea la verdadera, todas coinciden en que desde el primer instante, su belleza era tan poderosa que todos los dioses quedaron cautivados por ella. 💫
💘 Afrodita en los mitos: amor, celos y poder
Afrodita no solo era hermosa, también tenía una gran influencia en los asuntos del corazón… y del destino. Aquí algunos de sus mitos más famosos:
Tumblr media
💔 El matrimonio con Hefesto: Aunque Afrodita estaba casada con el dios del fuego y la forja, Hefesto, su corazón pertenecía a Ares, el dios de la guerra. Juntos vivieron una historia de amor intensa y prohibida.
🍎 La manzana de la discordia: Fue Afrodita quien, en el mito del Juicio de Paris, prometió al príncipe troyano el amor de la mujer más hermosa del mundo si él la elegía como la diosa más bella. Y así fue como Paris conoció a Helena… y comenzó la famosa Guerra de Troya 🏹🔥
🌸 Eros y Psique: Como madre de Eros (el dios del amor), Afrodita también aparece en esta historia donde el amor verdadero vence los obstáculos más difíciles. Aunque al principio se opuso al amor entre Eros y la mortal Psique, finalmente aceptó su unión, mostrando que el amor también puede sanar y transformar.
Tumblr media
📜 Datos curiosos sobre Afrodita
En Roma, Afrodita era conocida como Venus.
Se la representa con frecuencia acompañada de palomas, delfines, conchas, manzanas y rosas 🕊️🐬🍎🌹
A pesar de ser una diosa del amor, muchas veces se la muestra como una figura poderosa, capaz de manipular dioses y humanos con solo una mirada.
Era adorada en templos por toda Grecia, especialmente en Chipre, la isla donde se dice que emergió del mar. 🏝️
Afrodita no es solo un símbolo de belleza física. Ella representa la pasión, el deseo, la intensidad de los sentimientos... y también lo complicado del amor. A veces, amar puede ser tan dulce como una flor en primavera 🌸, pero otras, tan confuso como una tormenta en el mar 🌊⚡.
Tal vez por eso me gusta tanto Afrodita: porque es fuerte, imperfecta, intensa y profundamente humana... aunque sea una diosa.
Y tú, ¿cómo imaginas al amor? ¿Como algo tranquilo y suave o como un fuego que no puedes apagar? 🔥💖
Tumblr media
24 notes · View notes
karylvsjuanii · 1 year ago
Text
Desvelado | Juani Caruso
tw: ningunoo, todo es súper fluff, algo cursi y menciona infidelidad pero es negada porque no sucede nada. Discusiones.
Por favor dime si hay un error o falta algo.
Basada en la canción “Desvelado - Bobby Pulido”
Tumblr media
Gordi, ya venís? - Pregunta Fran al otro lado de mi celular.
Estoy a 15 Fran, no empiecen sin mi porfa. - Pido finalizando la llamada después de un “no tardés más” de parte de Fran.
Iba manejando por las calles coloridas escuchando “desvelado” de bobby pulido.
“Muy buenos días a todos, y mejores por esta buenísima rolona, como están todos?”
De nuevo esa voz, si sigo así me volveré esquizofrénico.
Llevaba unas dos semanas aproximadamente enamorándome de una voz anónima que pasaba por la radio cada que tomaba rumbo a algún lugar por las mañanas, me había grabado de memoria la estación. La hora. Y la hora en la que se iba.
“Recuerden que la línea está disponible para que llamen para pedir una canción” “Oh, justo a tiempo”
Subí el volumen de la radio para poderla escuchar mejor.
“Hola?, Bien, vamos a reproducirla una vez y se acabe esta canción, gracias por su llamada, que tenga un muy bonito día”
Su voz sonaba tan tranquila, era como escuchar las olas del mar, me enamoré aunque nunca la conocí, y cada que vuelvo a escucharla, anhelo poder encontrarla por alguna de estas calles.
Sinceramente me considero un psicopata por decir todo esto, pero quien no se resistiría a esa voz de ángel?
Finalmente llegué a mi destino. Un restaurante donde se supone todos mis amigos me están esperando para pasar el rato juntos.
Mas tarde tendríamos que ir a una conferencia del cast principal, pero eso sería ya por la noche. Últimamente habíamos tenido esta rutina. Almorzar por la mañana y vernos en la noche para entrevistas, conferencias, premios.
Aburrido. Y más sin poder dejar de pensar en su voz.
Ya tienen su traje listo? Yo tengo que ir saliendo por el mío. - Felipe ríe por lo bajo.
Te acompaño. - Habla Matías antes de meter un pedazo de carne a su boca.
Listo, Juani? -
Blas iba a llevarme en su auto, ya que el mío estaba en mantenimiento y él se ofreció a hacerme el favor. Un amor.
En que tanto pensás, boludo? - Blas me pregunta sin alejar la vista de la carretera.
“No lo sé.” Suelto sin respuesta.
Blas, vos te pensás, tipo, que alto forro si alguien te contara que se está hasta las manos de una voz y no puede dejar de pensar en ella, aunque ni siquiera la conozca, pero incluso ha soñado en su querer, en estar en sus brazos, en que ella le habla. Repito. Sin conocerla. - Creo que estoy todo rojo.
Na amigo, estás re copado. Me estás jodiendo vo’ - Blas ríe haciendo montoncito con sus dedos.
No te jodo boludo, me estoy volviendo loco. Vos entendés eso? Juani, volviendosé loco por una piba que ni en pedo la conoce. -
Me siento aliviado de poder sacar mi frustración aunque un poco mufa por la reacción de Blas.
Me estás diciendo vo’ que por eso has estao’ re colgado por ella? Más bien, por una voz que probablemente sea de cualquier forra bagarta? - Se burla Blas.
Cerrá el orto cheto de mierda, no la conocés. - Quedé re picado por lo que dijo Blas, me hirvió la sangre a 1000 grados.
Ni vos tampoco, gil escracho. -
Okey, eso me envió a la concha de mi madre.
En un par de 10 minutos más, ya estabamos junto a nuestros compañeros y amigos, unos tomandose fotos, arreglandose, otros ya dentro de cabinas donde asignaron sus entrevistas, y los demas, aceptando las bebidas del lugar.
Amigos, me putearon todo. - Llega Mati riéndose.
Por que? Que hiciste pelotudo? - Pregunta Simón dejando su celular a un lado.
Naa, me llenaron de cosas que ni yo me acuerdo por quedarme colgado con la gila que estaba ahí metida en la cabina, era como una de ahí, re linda ella eh. - Matías toma un vaso de agua para llevarlo a sus labios y dar un sorbo sin dejar de vernos.
Te gustó más que Malena? - Pregunto riéndome.
Obviamente, la piba ha de ser unos 10 años o 10 siglos menor que malena. - Felipe ríe burlándose.
No estes jodiendo forrito, tampoco pa tanto, te la dejo a vos que te hace falta una manita eh. - Ríe alejándose lo más rápido de Felipe que inmediatamente fue perseguido por él.
Veía twitter tranquilamente en lo que esperaba pacientemente mi turno, me tocaba después de Enzo.
Pasé viendo todos los comentarios que hacían al respecto por mis rt. Últimamente eran solo de alguien que me gustaba y de lo mucho que me encantaba su voz. Ya se imaginarán las reacciones de todas. A veces eran re bardas las pibas.
Che, Juani, tu turno. Suerte. - Enzo toca mi hombro demostrándome amabilidad, no sin antes dejar una sonrisa y desaparecer de mi vista.
Él y todos sabíamos en sí que a veces era algo tedioso ser entrevistado. Che, cuidar que decís, que hacés, que opinás, las preguntas re incomodas que al toque hacen, vos sabés boludo.
Doy un último sorbo a mi agua helada, y me dirigí con cortos pasos a la cabina número 3, antes adueñada de Enzo.
Y hasta el momento, sigo creyendo que haber cruzado esa puerta fue la mejor decisión de toda mi vida.
Hola Juani, cómo estás? - Se acercó a mi dejando a un lado un frasco que parecía ser un gel.
Extendió su mano con una sonrisa en su rostro, mirándome.
Su voz fue lo primero que me hizo derretir, y ahora estarla escuchando de la nueva niña de mis ojos, me hizo sentir escalofríos.
Era ella. Y no lo dudé ni un segundo.
Parece alta pero no más que yo, llevaba puesta una falda color negra y una blusa color vino de manga larga la cual descubría sus hombros y dejaba ver su clavícula marcada, ese color hacía resaltar demasiado su tono de piel, era blanca como si en su vida hubiera estado bajo el sol y su cabello hacía que se viera aún más.
Qué tal?, Todo bien y vos? - Devuelvo el saludo, encantado.
Igual que vos, un gusto. - Su mano se alejó de la mía, al igual que su cuerpo para llegar a donde antes estaba y señalarme con su dedo un asiento rodeado de cámaras, luces, y micrófonos.
Seguí su indicación y tomé asiento a donde ella señaló.
En la cabina habían más personas vestidas de negro, con cables, computadoras, micrófonos, luces por todos lados, tripiés, e incluso mates.
Empezaron a retocarme un poco el rostro con polvo iluminador, también pasaron un peine por mis rizos, un spray fijador y más polvo.
Para ser sinceros, no preste atención a lo que estaban haciendo conmigo, y no me interesaba, estaba muy ocupado viéndola.
Se encontraba anotando unas cosas en una agenda y computadora, sin dejar a un lado un mate en lo que parecía ser una guampa.
Se veía tan atenta en lo que hacía, tan bonita.
Bien, Juani, como última pregunta. Fuertemente suplicada por tus fans. Quién es esa afortunada chica de la que estás enamorado? -
“Que chota?”, Pensé.
Vos, sos vos mi amor hermosa, la tengo en frente.
Claro que eso es lo que quería gritar, lástima que soy puto.
Ah, eso, una pibita por ahí, secreto. - Digo riendo, jugando con mis manos mostrando nerviosismo. Sabía los altos edits que se venían de esto.
Mm, no es lo que esperaba, la verdad, si te soy sincera, me gustaría saber quien es esa chica. Dicen que estás muy enamorado de su voz, es eso cierto, Juani? - Pregunta mi próxima mujer y dueña de mi corazón, haciendo que una sonrisa invada mis labios.
Si, eso es cierto, me fascina su voz. - Asiento, dándole la razón.
Si? Debe ser una muy bonita voz entonces. - Veo una sonrisa formada en sus labios rosados. Que mujer más perfecta.
De repente quiero sacar el anillo.
Eso es todo Juani, muchas gracias por tu tiempo. Un gusto y que tengas linda noche. - Me dedica nuevamente una sonrisa despidiéndose.
Las cámaras ya se habían apagado. Pues yo era el último.
Gracias a vos, pero no me gustaría irme sin antes pedirte una canción para mañana en tu estación. - Puedo notar su asombro y sonrojo rápidamente.
Oh, muchas gracias, y claro que si. Cual es? - Me acerco lentamente hacia ella con una sonrisa.
Desvelado, de Bobby Pulido. -
Por supuesto, para tu enamorada, verdad? - Ella se cruza de brazos riendo.
Exactamente, oh, y podés leerle este papel cuando pongan la canción? - Saco de mi bolsillo el papel para entregárselo.
Si, no te preocupes. Gracias Juani. - Vuelve a lanzarme una sonrisa y yo salgo de la cabina con una cara de bobo. Anhelando volver a escucharla, volver a verla.
Y para despedirnos, quiero poner una canción a petición de alguien con el que tuve la oportunidad de hablar, espero estés escuchando esto. - Digo antes de dar click a la canción en Spotify.
La radio empezó a reproducir “Desvelado”.
“Será fe que yo encontré
Una voz de ternura
Que me llena de placer
Cuando la oigo hablar
Con ella me enamoré
Que nunca la conocí
Sueño en su querer
Y en sus brazos quiero dormir
Escucho cada día la radio
Seguro que la vuelvo a oír
Por el cielo busco mi estrella
A la luna quiero subir
Voy desvelado
Por estas calles esperando encontrar
A esa voz de ángel que quiero amar
¿Dónde andará?”
Antes de escuchar el último verso de la canción, bajo un poco el volumen de esta.
Y finalmente una nota dejada por él para su dichosa enamorada. - Abro la nota que Juani me dio antes de irse por esa puerta la noche anterior.
“Al final si te encontré. La dueña de esa voz” - Juani.
“Juanicar comenzó a seguirte”
126 notes · View notes
naomyart · 7 months ago
Text
Tumblr media
SONG GASTER!
siguiendo con dedicarle una cancion de cada personaje, esta vez, mi canción favorita es justamente la canción que le espera a nuestro hechicero sexy, la canción se llama YOUR RAISE ME UP en ingles, PERO, curiosamente esta canción tiene muchas adaptaciones con letras diferentes, esta en español, en japones y en otros idiomas, en cada adaptación la letra cambia completamente de significado, asi que la canción especifica que le dedico es la versión " POR TI SERE " de IL DIVO en español, es la que a mi parecer mejor encaja con el personaje además, Gaster es el único personaje que tengo en mi cabeza dos canciones para el, pero la segunda canción es mas cerca del final de la historia así que esperen un poco mas para conocerla
English
Continuing with dedicating a song to each character, this time, my favorite song is actually the song that awaits our sexy sorcerer. The song is called "YOU RAISE ME UP" in English, BUT, interestingly, this song has many adaptations with different lyrics. It's in Spanish, Japanese, and other languages, and in each adaptation, the lyrics completely change in meaning. So, the specific version I'm dedicating is the "POR TI SERÉ" version by IL DIVO in Spanish. In my opinion, it's the one that best fits the character.
Also, Gaster is the only character for whom I have two songs in my head, but the second song is closer to the end of the story, so you'll have to wait a little longer to hear it.
youtube
LYRIC ENGLISH TRADUCTION
"For You"
When I saw myself naked and breathless Plowing a desert sea without love When I thought my soul had died You arrived like the light of the sun
For you, I will be stronger than destiny For you, I will be your hero in the face of pain Without you, I was so lost For you, I will be better than I am
For you, I will be stronger than destiny For you, I will be your hero in the face of pain Without you, I was so lost For you, I will be better than I am
For you, I will be stronger than destiny For you, I will be your hero in the face of pain Without you, I was so lost For you, I will be better than I am
For you, I will be For you, I will be your hero in the face of pain Without you, I was so lost For you, I will be better than I am
For you, I will be better than I am
LETRA ESPAÑOL
Cuando me vi desnudo y sin aliento Arando un mar desierto y sin amor Cuando pensé que mi alma había muerto Llegaste tú como la luz del Sol
Por ti seré más fuerte que el destino Por ti seré tu héroe ante el dolor Yo sin ti estaba tan perdido Por ti seré mejor de lo que soy
Por ti seré más fuerte que el destino Por ti seré tu héroe ante el dolor Yo sin ti estaba tan perdido Por ti seré mejor de lo que soy
Por ti seré más fuerte que el destino Por ti seré tu héroe ante el dolor Yo sin ti estaba tan perdido Por ti seré mejor de lo que soy
Por ti seré Por ti seré tu héroe ante el dolor Yo sin ti estaba tan perdido Por ti seré mejor de lo que soy
Por ti seré mejor de lo que soy
Tumblr media Tumblr media
27 notes · View notes
yueichihara · 4 months ago
Text
LaDS Argentina headcanons
Estaba muy al pedo y necesitaba algo así de los pibes. Son solo mis headcanons personales, así que sientanse libres de agregar cosas que piensen quedan mejor o que cambiar��an.
Zayne
•Nombre argentino: Francisco, no le copa el apodo pancho y Carlitos le jode llamándolo así todo el tiempo
•Apellido con el cual lo identifico: Sanchez (no te enganches, porque te va a dejar sin caminar)
•Mc peleando constantemente con Zayne sobre si el mate puede sustituir a tomar agua
•Zayne toma mate dulce, nada de stevia, le manda azucar al palo
•Macarones who? El alfajor es la que va para Zayne
•Creo firmemente en que Zayne y MC se ponen en campaña para probar todos los alfajores, hasta investigan y hacen una lista en google sheets para ir marcando los que van probando, cuantas estrellas le dan, etc
•Tengo cero fútbol pero por alguna razón Zayne y San Lorenzo simplemente matchean en mi cabeza
•Zayne estudió medicina en la UBA y nadie puede convencerme de lo contrario
•Está viviendo en Buenos Aires pero es nativo de Tierra del Fuego
•Hacen viajecito con MC a conocer la Antártida
•Lo veo escuchando a Lali gracias a MC, se vuelve fan
Xavier
•Nombre argentino: Javier, quién sino.
•Apellido con el cual lo identifico: López
•La siesta es sagrada, no se discute
•Le gusta viajar en micro en vez de avion, porque se sube y no despierta hasta llegar a destino
•Fan de racing y Guillermo Francella
•MC le jode con que el hijo de Francella es alto actorazo y obviamente se pone celoso (de todos los actores)
•El y MC se hacen viajecitos en los feriados largos, visitan lugares como Chascomús y Pergamino, pueblitos super tranquis para relajar del aire de ciudad
•Lo veo como pibe de ciudad con alma del interior, por ahí no de Buenos Aires, pero Rosario seguro.
•Sanguchitos de miga es su segundo nombre
•Emanero y trap argentino
Rafayel
•Nombre argentino: Rafael obvio, pero también lo veo como un Sebastián
•Apellido con el cual lo identifico: Fernández
•Vive en el Malba, básicamente
•Fiel creyente de que le gusta pintar o hacer esculturas de pueblos originarios
•Rafayel y MC se ponen a viajar por Argentina con la idea de visitar todos los museos de historia y arte
•Le encantan las Cataratas de Iguazú, del lado argentino obvio. No hay una vez que visite y no se traiga un souvenir de un yaguareté o un tucán o un coatí
•Vitel Toné y Paella y Rabas.
•Le gusta escaparse de Tomás e irse a Mar del Plata, recorre toda la costa y sus playas.
•No me pregunten por qué, pero mi instinto me dice que es de Santiago del Estero.
•No es muy fan del fútbol pero si le preguntas te dice que es de River (porque fue a ver a Taylor Swift)
•Re fan de Soda Stereo y Tini, Emmanuel Horvilleur.
Caleb
•Nombre Argentino: Carlos, Carlitos
•Apellido con el cual lo identifico: Hernández, MC le vive cantando el tema del Cuarteto de Nos
•Asado todos los findes y después se recalienta toda la semana
•Se manda altos guisos
•Es cordobés, fernet y cuarteto, lo lleva en la sangre
•Con MC viven yendo a las sierras cordobesas para ver si encuentran ovnis
•Tiene un cuadro de Rodrigo y de Gilda, al lado de una estatuilla del gauchito gil
•Gideon- perdón, Gastón se pasa a visitar todos los findes, se mandan unos asaditos, fernet y un cuarteto de fondo para bailar cuando pega la noche
•Juega al fútbol después del laburo
•Es hincha de Talleres
Sylus
•Nombre argentino: Ciro o Santiago
•Apellido con el cual lo identifico: Gómez. No sé, no me lo puedo sacar de la cabeza
•Tiene campos en todas las provincias
•Vive en Mendoza pero nació en el Chaco
•Fiel hincha de River, va a todos los partidos y lleva a MC a los palcos
•Fan de Ciro y los Persas, Los Piojos, Los Redondos, Mercedes Sosa, pero MC lo cacha escuchando a Wos y Trueno cada tanto
•Pastas. Ravioles, ñoquis, sorrentinos. Salsa blanca o tuco, los 29 pone dólares abajo del plato.
•Se recorrió toda la Argentina en moto
•Tiene stickers de "las Malvinas son Argentinas" pegadas en su moto y en sus autos. También tiene pins. Usa escarapelas en todos los feriados nacionales
•Juega a la quiniela
Extras
•Talía (Talia) se presenta en el Colón y es más que seguro que Rafa la va a ver.
•Tomás (Thomas) más de una vez tiene que salvar a Rafa de que lo metan preso por hacer grafitis en la calle
•Tamara (Tara) es fan de hacer la carta astral, se junta con MC a tomar mate y comer alfajorcitos de maizena mientras le tira las cartas
•Jenny (Jenna) es parte de Gendarmería o Prefectura
•Gerardo (Greyson) también estudió en la UBA
19 notes · View notes
danielac1world · 7 months ago
Text
Y algún día, me voy a ir.
El lobo cruza el monte, tu último cigarrillo de la noche se enciende como un farol sin destino en medio de una niebla que no existe.
Seamos sinceros, nuestra noche jamás ha sido joven, ni nuestra... hay una mantis religiosa escalando por la pantalla verde del televisor, ¿qué hago amor ?, amor no grato, ¿qué hago con todo este calor y el fino tacto de tu ausencia, cuando tu cuerpo busca ocupar mi lado de la cama?.
¿Aún nos amaran los ángeles?, ¿aún tendremos el perdón de un silencio compartido?, ¿maullarán las bestias por nosotros?, ¿florecerá la rosa que nunca dibujaste sobre el primer velo, iluso, de mi dignidad?.
Es curioso preguntarse que duele más, armar una maleta que nunca terminaré, o los diez primeros pasos, que dejan atrás los libros que nunca terminé de leerte en voz alta. Y es curiosa la ausencia, amor, curiosa la ausencia de intentar escapar... tu mano ya no es tu mano, tu pecho ya no suena a tu pecho, mi cuerpo ya no es el cuerpo, mis ojos... solo son ojos, y en la oscuridad de la noche, cuando caen las cenizas y el lobo es solo un perro atravesando la esquina del cuarto vaso de agua que abandona tu honor, es curiosa la soledad, cuando siento que bajo las sábanas solo he sido yo, peleando con el lado ocupado de la cama.
(¿Partirás o te fuiste antes?...mucho antes. ¿Sabrán a mar tus besos, como mis lágrimas de sangre?, ¿Podrás contarle cuentos a los niños de la noche?.
Algún día, cariño mío, cariño nuestro, contaré diez pasos, daré la vuelta y cerraré los ojos; algún día, cariño tuyo, cariño nuestro, contaré hasta veinte y lloraré con el atardecer de los árboles, hasta decirme adiós para siempre.)
-danielac1world ~Diez días de no amor~
31 notes · View notes
rob9916 · 9 months ago
Text
Eres...
Eres fuego en la tormenta y faro en alta mar, un refugio en el que siempre me quisiera quedar. Eres camino y destino, un poema que no puedo acabar, y si el tiempo intenta borrarte de mi piel sin avisar, quedarás tatuada en mi sombra, imposible de borrar.
Eres la calma que nunca llegué a encontrar, la cura y el veneno que arden dentro de mí. Eres incendio y sosiego en esta tormenta sin fin. Y aunque mi voz se quiebre buscándote sin parar, cada verso que nace en tu nombre es mi forma de amar.
Eres mi brújula eterna y yo, tu fiel navegante, seguiremos un rumbo sin distancias ni instantes. Eres el faro en mis noches y el brillo en mi mirar, aquel sueño que temo perder al despertar.
Solo tú, mi sueño, a quien quiero dejar de anhelar, mi nostalgia y mi verdad, mi razón de continuar. Eres el principio y el fin de esta vida que se me va, la promesa de un refugio donde terminará mi afán, Serás en mis noches la estrella que no deja de brillar, un amor sin final, un adiós que no sé pronunciar. Mi paz, mi tempestad… mi eternidad. -R.
32 notes · View notes
victormalonso · 11 days ago
Text
Tumblr media
la mar es mi destino | photo and words by víctor m. alonso
el mar, la mar, es mi desierto, la mar es mi destino
the sea, the sea is my wasteland, the sea is my destiny
[una gaviota azul es la memoria, fragmento]
92 notes · View notes
rafaelmartinez67 · 18 days ago
Text
Tumblr media
Tengo un cuadro de Abel Quezada en el comedor de mi casa. Es el retrato de una mujer de unos cuarenta años sentada junto a una columna roja, solitaria y triste, con una garrafa de vino rosado ya casi vacía y una copa a medio consumir. Lleva una túnica blanca con flores de abril, y un peinado de Mona Maris, y no es posible saber si la luz de sus ojos es por el verde de mar en reposo o por el fulgor de sus lágrimas. Pues tanto su semblante como la soledad de su vino delatan una vieja congoja. De noche, cuando se apagan las luces del comedor, la garrada está vacía y sólo queda el último sorbo en el fondo de la copa. Pero a la mañana siguiente est�� otra vez llena hasta la mitad y la copa a medio consumir.
Esta historia empezó hace tantos años que ya no recuerdo cuántos, un domingo en que Yolanda, la esposa de Abel, nos invitó a su primer estudio de Cuernavaca para prepararnos una de sus ensaladas floridas que podrían confundirse con un cuadro de su marido si se colgaran en la pared. La casa era una especie de precipicio domesticado, con siete niveles unidos por una escalera tentacular que descendía hasta los trópicos entre plantas de flores bulliciosas y pájaros alucinados. En el primer nivel estaban la sala de visitas y el dormitorio grande. En el segundo, descendiendo, estaban las otras alcobas, la cocina y el comedor, y una terraza sobre las vastas selvas del sur. En el tercero, más abajo, estaba el estudio de pintar: un amplio invernadero de vidrios siderales por donde podía verse en los días festivos de diciembre el vasto océano Pacífico hasta las nieves del Fujiyama.
Abel es el único pintor dominical que pinta todos los días, y lo mismo de día que de noche. Pinta siempre, hasta cuando duerme, pues a veces despierta en la media noche y toma notas de un sueño para pintarlo al día siguiente. Pinta como respira, terminando apenas para volver a empezar, y en cualquier lugar de este mundo ancho y ajeno que él suele recorrer al derecho y al revés como si fuera minúsculo y suyo.
En el estudio de Cuernavaca había aquella tarde muchos cuadros pintados en el curso de la semana, unos colgados, otros en el suelo, la mayoría volteados contra las paredes, pero el que me flechó el corazón fue el que estaba todavía en el caballete. Era, por supuesto, el de la mujer que hoy nos contempla desde su marco dorado mientras comemos. Sólo que entonces era una niña de unos cuatro años que jugaba a las muñecas en el salón ajedrezado de algún palacio florentino.
– Quiero ese cuadro –le dije a Abel.
– Es tuyo –me dijo él.
El trato fue así de fácil, pero la entrega demoró media vida, durante la cual recorrí el mundo persiguiendo el cuadro. Lo vi en una exposición no recuerdo dónde, cuando la niña regresaba de la escuela primaria por el sendero imaginario de una pradera solar. La vi otra vez a punto de iniciar sus experiencias mundanas, en el departamento que tiene Abel en Nueva York, por cuya escaleras de incendios desciende él con Yolanda y sus hijos, y a veces con los amigos que invitan a cenar, para ver de madrugada los cuadros del Museo de Arte Moderno, veinte pisos más abajo, sin el estorbo de los turistas japoneses. La niña tenía entonces quince años, que había celebrado bailando con un novio equívoco a bordo de un trasatlántico perdido entre la niebla de un cuadro anterior. Era el segundo novio. El primero fue un taxidermista como medio siglo mayor que ella, que le había seducido sin amor entre la muchedumbre en ayunas que esperaba el aeroplano pueril del coronel Lindbergh, y que se suicidó por ella con una bala de chocolate en el corazón. Así fui viéndola crecer, haciéndose mujer por entre los azares de su destino errático, tomándose una copa de ajenjo en “La Coupole” de los pintores de espejos, asomada a una ventana sin porvenir,  vestida de gondolera en un sanatorio de músicos, sumergida en una bañera de nubes fragantes de un hotel de reyes fugitivos de Estambul, cazando un rinoceronte desinflable en las selvas del Nínive. En cada una de esas veces le dije a Abel: “Mi cuadro”. Y él, impasible, me contestó siempre: “Ahí está”. Siempre lo mismo, durante años y años, mientras la niña envejecía sin merecerlo.
Así es Abel Quezada. En un siglo en que la pintura parece alejarse cada vez más de la vida, él es un salteador de caminos de la memoria cotidiana, que anda a campo traviesa echándose en el saco todo lo que corre el riesgo de perderse para el mundo por las desidias del corazón. La suya es una poética personal e inquietante que lo mismo puede leerse al derecho o al revés por la magia de sus esdrújulas: boxeadores quiméricos, peloteros hidráulicos, senadores andróginos, bailarines fúnebres, brújulas náufragas, inversionistas térmicos, tigres tristísimos, asesinos benéficos, bomberos sádicos, muertes clínicas, astrónomos sonámbulos, putas idénticas, hospitales inhóspitos, pesistas cardíacos, dirigibles huérfanos, toreros mamíferos, billaristas prostáticos, Maximiliano heráldico, Juárez atónito, gringos bárbaros. En fin, la vida entera vista por la ventana compasiva de un tren de cuerda.
Un día Abel tuvo la audacia de abandonar su vagón para pintar desde fuera a todos los seres que viajábamos con él. Y entonces éramos nosotros los que lo veíamos a él por la ventanilla, pintándonos a todos desde la estación de sus sesenta años. En uno de los vagones finales iba la niña interminable convertida en una esposa otoñal, sola y sin hijos, pastoreando el olvido con el vino criollo que le pintó Abel, que no es tan bueno como el francés, pero que cuesta doce mil quinientas treinta y dos veces menos.
– Mi cuadro –insistí.
– Ya casi –me dijo Abel.
Así fue. El 29 de marzo de 1986, un predicador adventista y su esposa, que era una alcohólica anónima de Milwaukee, se convirtieron en estatuas de hielo frente al caballo casi blanco de Emiliano Zuleta pintado por Diego Rivera en el Palacio Nacional de Cuernavaca. Fue la nevada más intensa y deslumbrante que ha caído en la ciudad. La casa de Abel Quezada era ya la de ahora, horizontal y múltiple, con un prado de licor de menta, y un sendero bordeado de arbustos de cognac y flores de ginebra, al fondo del cual está su nuevo paraíso de pintar. Fue una tarde feliz, porque Abel no pudo resistir la emoción de ver su piscina convertida en una inmensa copa de helado de limón, y en un súbito instante de debilidad mental me hizo entrega del cuadro, casi treinta años después de prometido. No me lo vendió ni me lo regaló, sino que me lo prestó por un siglo menos un año, tal como lo escribió a pincel, de su puño y letra, en el ángulo inferior del lienzo.
Este es sólo el principio de la historia. Mi nieto Mateo, que por un chiste de la naturaleza es también nieto de Salvador Elizondo, nació hace catorce meses con el compromiso genético de devolver el cuadro el 29 de marzo de 2085, a las tres de la tarde, cuando él tendrá noventa y tres años y Abel tendrá ciento sesenta y dos, y Yolanda los mismos veintiséis que tiene desde quién sabe cuántos. Sólo entonces, si tengo tiempo, podré escribir para la posteridad el final de esta historia.
Gabriel Garcia Marquez.
7 notes · View notes
versuasiva · 1 year ago
Text
un año más, sin papá.
tres años, tres años..
hace tres años estaba con el corazón atravesado, muriendo en vida, dejando mi alma en manos del destino a mi corta edad.
hace tres años, el mundo paró.
han sido tres años, conviviendo con la palabra “muerte” y creyendo más de lo que debería en las almas después de esta.
hace casi tres años, me fui de mi país, porque la idea de no estar junto a él, sin mi única protección, me rompía.
tres años, caminando por la vida con dos maletas, viajando con una mochila, dos fotos de él y una buena playlist.
tres años, mirando el sunset, tocando el mar, que me permiten cerrar los ojos y verlo, sentirlo a mi lado.
tres años, comunicándome con él, a través de canciones, hablándole sutilmente y esperando sus señales musicales.
y aunque el dolor me atraviesa, como si hubiese sido ayer cuando lo tenía en las manos,
cuando mi amor pudo y derribó todos los impedimentos para verlo unos minutos más en ese hospital,
tuve que fingir ser enfermera (con el uniforme de una de ese hospital y pedir el carnet a una de ellas) para sólo así entrar a sala de cuidados intensivos, la cara de mi padre al verme, está tatuada en mi corazón, ese momento.. esos últimos abrazos, esas palabras,
no era la primera vez que pasábamos una situación asi, él en el hospital y yo cuidando de él. pasamos unas cuentas veces más así, tanto, que..teníamos un chiste en común para esas situaciones, yo le decía: “¿papá no te vas a morir, no?” y él me respondía siempre “no todavía no, no está en mis planes morir, mi amor” seguido de risas.
ese día, hace tres años, fue diferente.
no hubieron risas.
tengo las últimas fotos, siento el último abrazo, siento las oraciones, entre lágrimas y ataques de ansiedad.
recuerdo tanto y quiero llevarme tan poco.
recuerdo tanto y quiero regresar el tiempo.
fui la mejor hija y él, el mejor padre, con el tiempo entendí que..las historias hermosas, también tienen final y hoy quiero pensar, que nuestro final, se encuentra ahí, arriba, entre las estrellas infinitas, donde termina el mar y se pone el sol todas las mañanas.
cuando cierre mis ojos y de mi último respiro aquí, iré feliz hacía él, cantando en voz baja..
“Al partir un beso y una flor
Un "te quiero", una caricia y un adiós
Es ligero equipaje
Para un tan largo viaje
Las penas pesan en el corazón
Más allá del mar habrá un lugar
Donde el sol cada mañana brille más
Forjarán mi destino
Las piedras del camino
Lo que nos es querido siempre queda atrás
Buscaré un hogar para ti
Donde el cielo se une con el mar
Lejos de aquí
Con mis manos y con tu amor
Lograré encontrar otra ilusión
Lejos de aquí”
y ahí, sólo ahí, cuando lo vuelva a ver, me volveré a sentir viva, porque, estaré nuevamente, de la mano, con el amor de mi vida.
55 notes · View notes
fragmentosadolescentes · 8 months ago
Text
TE ESPERO
En la orilla callada de mi soledad,
te dibujo en suspiros, con ansias de mar.
Eres sombra y estrella, refugio y abismo,
un eco perdido que late sin ritmo.
Te espero en las horas que el tiempo deshace,
en la luna que canta y nunca se apaga.
Eres fuego y ceniza, tormenta y bonanza,
un rincón del alma que nunca descansa.
Aunque el viento murmure que no volverás,
que el camino es polvo que el olvido da,
mi corazón te guarda como fiel altar,
porque amarte es un faro que no se sabe apagar.
Te espero sin prisa, con calma infinita,
en cada aurora que mi fe palpita.
Si el destino conspira y no hay más lugar,
que este amor eterno me aprenda a soñar.
¡Y la lluvia se bañe en mis recuerdos que no volverán!
¡Ay amor mío, cuánto te extraña mi corazón!
¡Te espera callado con la esperanza de que algún día salga el sol!
Pura maldad ❄️
34 notes · View notes
eternozzz020 · 1 month ago
Text
┏━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━┓
La amé como nadie, solo para entender que no sentía lo mismo. Ella simplemente no me amaba, no con esa urgencia de quién encuentra a esa persona especial de la cuál no puedes ignorar, su refugio, su hogar, su lugar seguro, simplemente su todo. Lo supe en su manera de mirarme, con esa dulzura distante y apartada, lo supe en su risa, era ligera, era amigable, sin importar con quién fuera. Lo supe en la manera que decía mi nombre, con un tono que jamás uso conmigo. Y entonces me enfadé, no con ella, con el horrible destino que siempre nos juega esa mala pasada, la cual nos la puso en mi camino, solo para hacerme desear lo imposible. Me enfadé de está historia escrita, dónde no soy el héroe, ni el villano, solo soy quién se enamoro de quién no debía, pero con ella no, porque ¿Cómo podría culpar al sol por brillar? ¿Cómo podría odiar al mar por no ser dulce? ¿Simplemente como podría exigirle que me amará cuando su corazón no siente lo mismo? No pude enojarme, no pude apartarme, no pude decirle adiós, sin tener miedo de no volverla a ver. Hay amores que se juntan y otros que no, me tocó ser uno de ellos, duele hasta el alma, dónde cada parte de mi se desgarra lentamente por lo que siento, sin embargo no hay a quién culpar, no hay culpables, no hay quien forzó amar, simplemente es natural el sentir, simplemente fue descuidado mi propio sentir.
┗━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━┛
18 notes · View notes