#reccording
Explore tagged Tumblr posts
fangtasticlol · 15 days ago
Text
nobody in the world watches stranger things and ever after high except for me but mike and apple white are my two favorite characters in the entire world and they are LITERALLY the exact same person except one is a gay boy in the 80s and the other is a lesbian pretty princess in the early 2010s. watching byler become a couple will be like watching darling and apple become canon too for me.
38 notes · View notes
tetsuyaku · 1 year ago
Text
it's HIS day
Tumblr media
150 notes · View notes
krispbin · 9 days ago
Text
This song has been stuck in my head and on my listening rotation, so i had go get outta my system and draw smnth.
The song is Clouddrop by jamieP
so Peak it got be go draw smnth 😭
21 notes · View notes
littlemsterious · 6 months ago
Text
so the starlight express bootleg i had been watching on youtube got taken down and i dont know fuck all about bootleg trading but if anyone has a good recording of the 2024 london show i have a bunch of bootlegs i'm willing to trade.
27 notes · View notes
cheekycritters · 3 months ago
Text
Tumblr media
14 notes · View notes
ames-art · 3 months ago
Text
Tumblr media
Plop this and vanish for some extra months ~
someday i will contribute serious content to TR fandom but this is certainly not today :3c
giving Shion trust issues with malls railings
based off some picture i found online , under cut
Tumblr media
i kept being bounced around between insta and fb so i decided to just smack the pic, sorry
8 notes · View notes
dirtylowdown2 · 5 months ago
Video
youtube
MAGIC SAM - 21 DAYS IN JAIL [Cobra 5029] 1958
21 DAYS IN JAIL - Magic Sam [Cobra #5029] 1958 (Dixon & Weaver) Magic Sam (v,g), Harold Burrage (p), Odell Campbell (bg), Willie Dixon (b), Oldie Payne (d)- Armel Music BMI Matrix Number: Sheldon 45-C-1055 189 / 45-C-1054 189
10 notes · View notes
prettyflyshyguy · 3 months ago
Text
WHEN YOU CRAWL OUT OF MY BRAIIII-IIN
a demented psycho freak
WILL YOU CRAWL RIGHT BACK AGAIN!
chainsaw, decapitation!
6 notes · View notes
Text
Lowkey i feel like sometimes people want characters to be bi but not like... actually be interested in or date women
8 notes · View notes
factoryfollies · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
bugbo is real why why why😭
111 notes · View notes
valentineeatsargoncrystals · 10 months ago
Text
Tumblr media
Am I going insane or do these look an awful lot like the dual Toxicyst
12 notes · View notes
azul-maria-elias · 24 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tertulia Beatleana. Retrospectiva y análisis de la discografía de los Beatles.
«Sgt. Pepper Lonely Hearts Club Band» (1967)
Historia y contexto
Esta publicación forma parte de una serie de trabajos que estoy redactando sobre The Beatles que conforman una sección a la que llamo “Tertulia Beatleana”. Si querés conocer más sobre este proyecto te dejo el enlace a dicha entrada en mi blog donde explico un poco más y podrás encontrar todas las publicaciones listadas en orden.
¡Aclaración!
Quien se encuentre decidido a sumergirse en la lectura de mis publicaciones debe entender que escribo para entretenerme y para entrenarme en el arte de la escritura. Por naturaleza, habrá decenas de errores de información equívoca, mala ortografía y redacción, pobres análisis, etcétera. A pesar de esta decepcionante aclaración estoy convencida de que si te gustan e interesan los Beatles mis publicaciones te van a encantar. Le dedico muchas horas y cariño a ellos, lo que logra contrarrestar a mis poco pulidas habilidades de escritura e investigación.
Es por ello que mi trabajo será meramente recopilatorio, presentando de forma ordenada toda la información necesaria para empezar a comprender su música. Esto significa que encontrarás descenas de citas textuales no solo de los miembros de The Beatles y otros protagonistas de su historia, sino también de páginas, videos y artículos que analizaron y documentaron sobre su discografía.
Si encuentras algún error o quieras realizar una aclaración respecto a la información expuesta, te invito a que me lo escribas en un mensaje o comentario.
i. Una revolución musical
400 horas durante 129 días fueron el tiempo que los cuatro de Liverpool necesitaron para crear una obra que revolucionaría la industria musical moderna y definiría el Verano del Amor de 1967.
Definitivamente hubo un movimiento popular. Lo único que digo es que no intentábamos realmente alimentar ese movimiento; simplemente formábamos parte de él, como siempre. Sostengo que los Beatles no fueron los líderes de la generación, sino sus portavoces. Solo hacíamos lo que hacían los jóvenes de las escuelas de arte. Fue una época alocada, y me parece un viaje en el tiempo: allí estábamos en una tierra mágica con ropa de retazos de terciopelo y varillas de incienso encendidas, y aquí estamos ahora, vestidos con sobriedad. — Paul McCartney, (Anthology)
Lo hubieran buscado o no los Beatles, Sgt. Pepper... pasó a simbolizar, de manera inmediata, las ambiciones, anhelos y temores de una generación. Desde la aparición del grupo, en 1963 y 1964, la cultura joven había cambiado drásticamente. Lo que comenzó en aquellos años com un consenso en materia de gusto y estilo —con los Beatles en el epicentro— se había transformado en una cosmovisión contestataria. El rock de los 60, junto con los movimientos por los derechos civiles y contra la guerra de Vietnam, y la voluntad de experimentar masivamente con la marihuana y el LSD les habían dado a los jóvenes una novedosa sensación de poder. Ese momento, en que estaban cambiando la concepción de cómo se podía vivir la vida y resistir al poder, era una época de promesas, pero también de dudas y riesgos. Ninguna obra hasta el momento había encarnado esta nueva y atrevida sensación de comunidad, ideas y arte. Ninguna, al menos hasta Pepper. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Continuando con la tendencia de sus dos discos predecesores, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band vio a los Beatles desafiar los límites en el estudio, creando sonidos nunca antes escuchados. Hicieron un uso extensivo de orquestas y otros músicos contratados, y combinaron diversos estilos musicales, incluyendo rock, music hall, psicodelia, música clásica tradicional india y occidental.
El álbum siempre iba a tener "Sgt Pepper" al principio; y si escuchas las dos primeras canciones, puedes notar que iba a ser un álbum de conciertos. Era Sgt Pepper y su Lonely Hearts Club Band con todos esos otros artistas, y iba a ser como una ópera rock. Empezó con la sensación de que iba a ser algo totalmente diferente, pero solo llegamos hasta "Sgt Pepper" y Billy Shears (cantando "With A Little Help From My Friends" ), y luego pensamos: "¡Al diablo! Son solo dos canciones". Mantuvo el título y la sensación de que todo está conectado, aunque al final no conectamos todas las canciones. — Ringo Starr, (Anthology)
El éxito del álbum no parecía asegurado. Antes del lanzamiento, muchos críticos creían que los Beatles habían llegado a su fin como grupo. Habían cesado sus giras y se habían retirado en gran medida de la escena pública, y "Penny Lane" / "Strawberry Fields Forever" no había logrado encabezar la lista de sencillos del Reino Unido tras su lanzamiento en febrero de 1967 .
Los Beatles pasaron varios meses sin editar material nuevo, y surgieron rumores de tensiones en el grupo. Hasta ese momento, su influencia había sido indisputable —su popularidad estimulaba la aparición de innumerables bandas rivales a mediados de la década del 60—, pero cuano una nueva y audaz música impusada por el consumo de alucinógenos empezó a aparecer en Estados Unids (y en Londres, con bandas como Pink Floyd), de repente parecía que la música popular podría al fin prescindir de ellos. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Después de terminar el disco, me pareció genial. Me pareció un gran avance, y estaba muy contento porque uno o dos meses antes la prensa y las revistas musicales habían estado diciendo: "¿Qué están tramando los Beatles? Supongo que están decayendo". Así que fue genial hacer un álbum como Pepper y pensar: "Sí, supongo que están decayendo. Exacto". Fue maravilloso tenerlos en él cuando salió. Me encantó. Tuve una fiesta para celebrarlo; todo ese fin de semana fue una fiesta, si no recuerdo mal. Recuerdo recibir telegramas que decían: "¡Viva el Sargento Pepper!". La gente venía y decía: "¡Gran álbum!" — Paul McCartney, (Anthology)
ii. Orígenes del disco
Paul McCartney empezó a coquetear con el nombre "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" durante la última gira estadounidense de los Beatles, en agosto de 1966 donde observó los nombres ingeniosos que adoptaban muchas bandas nuevas.
El surgimiento específico se produjo durante un vuelo de regreso de Kenia a Londres el 19 de noviembre de 1966. Incapaz de dormir durante el viaje nocturno, McCartney barajó la idea de crear una nueva identidad para The Beatles, que les permitiera experimentar y mostrar su madurez a su público.
Estábamos hartos de ser los Beatles. Odiábamos esa forma de ser de cuatro niños desaliñados. No éramos niños, éramos hombres. Todo aquello se había acabado, toda esa porquería de niños, todos esos gritos, no queríamos más. Además, ahora nos habíamos enganchado a la marihuana y nos considerábamos artistas en lugar de simples intérpretes. Ahora había algo más; no solo John y yo habíamos escrito, George también, habíamos participado en películas, John había escrito libros, así que era natural que nos convirtiéramos en artistas. De repente, en el avión, se me ocurrió una idea. Pensé: "No seamos nosotros mismos. Desarrollemos álter egos para no tener que proyectar una imagen que conocemos". Sería mucho más libre. Lo realmente interesante sería adoptar las personalidades de esta banda diferente. Podríamos decir: "¿Cómo cantaría alguien más esto? Quizás lo abordaría con un poco más de sarcasmo". Así que se me ocurrió darles álter egos a los Beatles simplemente para tener un enfoque diferente; así, cuando John se acercara al micrófono o yo lo hiciera, no serían John o Paul cantando, sino los miembros de esta banda. Sería un elemento liberador. Pensé que podíamos plasmar esta filosofía en todo el álbum: con esta banda de álter egos, no seremos nosotros los que hagamos todo ese sonido, no serán los Beatles, será esta otra banda, así que podremos perder nuestras identidades en esto. — Paul McCartney, ("Many Years From Now", Barry Miles)
El título surgió de una conversación entre McCartney y Evans sobre los sobres marcados con S y P que venían con las comidas a bordo.
Aunque la idea fue bien recibida por los otros Beatles, no fue concebido como un álbum conceptual; de hecho, un primer título provisional fue "One Down, Six To Go", una referencia a su contrato con EMI.
Como leí el otro día, dijo en una de sus entrevistas para fanzines que intentaba distanciar a los Beatles del público, y así surgió la identidad de Sgt Pepper. Intelectualmente, es lo mismo que hizo al escribir "He loves you" en lugar de "I love you". Es simplemente su forma de trabajar. Sgt Pepper se considera el primer álbum conceptual, pero no lleva a ninguna parte. Todas mis contribuciones al álbum no tienen absolutamente nada que ver con la idea de Sgt Pepper y su banda; pero funciona porque dijimos que funcionaba, y así nació el álbum. Pero no estaba tan bien construido como parece, salvo por la presentación de Billy Shears en Sgt Pepper y la supuesta repetición. Todas las demás canciones podrían haber estado en cualquier otro álbum. — John Lennon ("All We Are Saying", David Sheff)
Quizás por primera vez, Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band vio a Paul McCartney emerger como el líder creativo de The Beatles. Sin embargo, existía un fuerte sentimiento de creatividad colectiva en el grupo, con un esfuerzo concertado por lograr algo especial.
McCartney componía relatos de gente común y llamados a celebrar; Lennon escribía cada vez más desde lo que para él era un punto de vista más auténtico, conflictivo y personal. "Pau dijo: 'Vengan a ver el show'", explicaría Lennon luego. "Yo dije: 'Hoy leí las noticias, no sábes...". — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Fue un momento cumbre, y Paul y yo definitivamente trabajamos juntos, especialmente en "A Day In The Life"... No me interesa el concepto de Pepper. Puede que sea mejor, pero la música del álbum doble me convence más, porque soy yo mismo. Me sentí más cómodo con eso que con la producción. No me gusta mucho la producción, pero Pepper fue un momento cumbre, sí. — John Lennon, 1970 ("Lennon Remembers", Jann S Wenner)
Tras finalizar la gira en agosto de 1966, los Beatles tenían tiempo libre para dedicarse al estudio trabajando en su próxima obra maestra. Como EMI era propietaria del estudio en Abbey Road, el tiempo y los gastos eran de poca importancia, y los Beatles sabían que las canciones grabadas no tendrían que interpretarse en directo.
El álbum se grabó en grabadoras de cuatro pistas; en aquel entonces, las de ocho pistas solo estaban disponibles en estudios comerciales estadounidenses. Esto, sin duda, impulsó a los Beatles a pensar creativamente en cómo aprovechar al máximo la tecnología de grabación a su disposición.
Al igual que en el álbum anterior, se utilizaron mezclas de reducción para liberar pistas sobrantes y permitir que el grupo siguiera grabando. La versión reprise de la canción principal fue la única del álbum que no se mezcló de esta manera.
El grupo discutió como finalizar el disco y decidieron que no debía haber silencio al final del mismo. En su lugar, grabaron una ráfaga de galimatías sin sentido, comprimida en el ritmo final del álbum, tras un breve tono agudo de 15 kHz, ideal para perros.
iii. George Harrison y el Sargento Pimienta
1967 encontró a un George Harrison desenamorado de los Beatles y sin entusiasmos por el nuevo disco. Harrison había viajado a la India y se encontraba explorando la cultura y la música de la región.
Sentí que estábamos en el estudio grabando el siguiente disco, y Paul no paraba de hablar de la idea de una banda ficticia. Ese aspecto no me interesaba mucho, salvo la canción principal y la portada del álbum.
Se me estaba volviendo difícil, porque no me entusiasmaba mucho. Hasta entonces, habíamos grabado más como una banda; nos aprendíamos las canciones y luego las tocábamos (aunque empezábamos a hacer sobregrabaciones y ya habíamos hecho mucho en Revolver). Sgt Pepper fue el único álbum donde las cosas se hicieron un poco diferente. Muchas veces terminaba solo con Paul tocando el piano y Ringo llevando el tempo, y no se nos permitía tocar tanto como banda. Se convirtió en un proceso de ensamblaje —solo pequeñas partes y luego sobregrabaciones— y para mí se volvió un poco cansado y aburrido. Tuve algunos momentos que disfruté, pero en general no disfruté mucho haciendo el álbum. Acababa de regresar de la India y mi corazón seguía allí. Después de lo ocurrido en 1966, todo lo demás me parecía un trabajo duro. Era un trabajo, como hacer algo que realmente no quería hacer, y para entonces estaba perdiendo el interés en ser "fabuloso". — George Harrison (Anthology)
iv. Portada
El concepto de la portada del disco fue tan innovador como lo fueron sus pistas. Sin embargo, la idea original era la de utilizar una ilustración de The Fool, el grupo de diseño que pintó el mural en el lateral de la tienda de Apple en Londres.
Todo el ambiente era bastante interesante, porque la parte original del encargo se basaba en que Robert [Fraser, director de arte] odiaba la portada original de un grupo llamado The Fool. Pensaba que parecía una Disneylandia psicodélica, y así era. Era una montaña con criaturitas, un poco caricaturesca. Robert les dijo a los Beatles: "No pueden tener esta portada, no es lo suficientemente buena. Deberían encargarle a Peter y Jann que la hicieran". — Jann Haworth ("Groovy Bob", Harriet Vyner)
Tumblr media Tumblr media
Foto 1 Mural de la "Apple Boutique" en Londres diseñado por The Fool. Foto 2: Ilustración alternativa de la portada de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band por The Fool. Fuente The Beatles Bible.
Peter Blake y Jann Haworth estaban casados ​​por aquel entonces y habían expuesto por separado en la Galería Robert Fraser de Duke Street, Mayfair. Fraser era una figura clave de la vibrante escena artística londinense y tenía un don infalible para detectar talentos artísticos importantes en sus primeras etapas.
Una vez descartado el concepto de portada original de The Fool, McCartney, Fraser y los artistas trabajaron en otro concepto que comenzó casando las raíces norteñas de los Beatles con el mundo de las celebridades en el que ahora residían.
Tenía el nombre, así que fue: "Encontremos papeles para esta gente. Incluso consigamos vestuario para la portada del álbum. Que cada uno elija lo que quiera". No llegamos tan lejos como para conseguir nombres para nosotros, pero quería un trasfondo para el grupo, así que les pedí a todos en el grupo que escribieran quiénes eran sus ídolos, a quién amaban. Y se puso bastante gracioso, futbolistas: Dixie Dean, que es un antiguo futbolista del Everton, Billy Liddle es un jugador del Liverpool. El tipo de gente de la que habíamos oído hablar a nuestros padres, realmente no conocíamos gente como Dixie Dean. Hay algunos así, y luego héroes populares como Albert Einstein y Aldous Huxley, todas las influencias de Indica como William Burroughs, y por supuesto John, el rebelde, puso a Hitler y a Jesús, algo que EMI no permitía, pero ese era John. Creo que John a menudo lo hacía solo por efecto, en realidad. Lo primero que imaginé fue una fotografía del grupo sentado con una hilera de retratos de Marlon Brando, James Dean, Einstein y todos los que estaban a su alrededor en una sala de estar, y simplemente nos sentábamos allí como un retrato. Estábamos empezando a hacer una lista de los favoritos de todos, y empecé a pensar que los Beatles estaban en un parque en algún lugar del norte, muy municipal, muy municipal. Me gusta mucho ese ambiente norteño, que es lo que éramos, de donde venimos. Se me ocurrió la idea de estar en un parque y tener frente a nosotros un enorme reloj floral, algo muy característico de todos esos parques: Arrogate, en todas partes, cada parque al que ibas tenía un reloj floral. Estábamos sentados hablando de ello: "¿Por qué hacen un reloj de flores?". Muy conceptual, nunca se mueve, simplemente crece y, por lo tanto, el tiempo es inexistente, pero el reloj crece y fue como: "¡Guau! El reloj floral congelado". Así que la segunda fase de la idea era presentar a estos chicos con su nueva identidad, con sus trajes, recibiendo la Libertad de la Ciudad o una copa, de manos del alcalde con toda su gala. Lo imaginé como un pueblo del norte, de pie en una pequeña tribuna con algunos dignatarios y la banda, sobre un reloj floral. Siempre nos gustó tomar esos hechos cotidianos de la vida de la clase trabajadora norteña, como el reloj, y mistificarlos, embellecerlos y convertirlos en algo más mágico, más universal. Probablemente por la maceta. Así que estaríamos en modo presentación, muy victoriano, que se inspiró en el retrato. Cuando Peter Blake se involucró, la idea del retrato creció. Teníamos la gran lista de héroes: ¡quizás todos podrían estar entre el público en la presentación! — Paul McCartney, ("Many Years From Now", Barry Miles)
La obra de arte ampliamente imitada, dirigida por Robert Fraser y diseñada por Peter Blake y su esposa Jann Haworth, mostró a los Beatles posicionados debajo de un collage de nombres famosos, de pie entre una disposición floral y detrás del icónico tambor Sgt Pepper, pintado por el artista de feria Joe Ephgrave.
Tumblr media
Entre las figuras que aparecen en el collage de fondo de la portada se encontraban Aleister Crowley, Mae West, Carl Jung, Edgar Allen Poe, Bob Dylan, Stuart Sutcliffe, Aldous Huxley, Marilyn Monroe, Laurel y Hardy, Karl Marx, Oscar Wilde, Lewis Carroll, Albert Einstein, Marlene Deitrich y Diana Dors.
Para conocer a profundidad el contenido de la portada recomiendo la siguiente página: (Wikipedia) Anexo: Portada de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
La fotografía de portada de Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band fue tomada por Michael Cooper en su estudio de Chelsea, Londres, el 30 de mayo de 1967. Los Beatles también posaron para las fotos de la contraportada y el desplegable interior.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fotos: Los Beatles durante la sesión fotográfica de la portada de Sgt Pepper, 30 de marzo de 1967.
La funda desplegable también incluía, por primera vez en un disco de pop moderno, la letra impresa en la contraportada, e incluía recortes de cartón basados ​​en el concepto de Sgt Pepper . El coste total de la funda fue de 2868 libras esterlinas, 5 chelines y 3 peniques, una suma enorme para la época.
Para nuestros trajes, íbamos a Berman's, la casa de vestuario teatral, y pedíamos las prendas más extravagantes, basadas en antiguas túnicas militares. Ahí era donde te enviaban si rodabas una película: "Ve a Berman's y compra tus trajes de soldado". Tenían guías que mostraban lo que había disponible. ¿Queríamos ropa eduardiana o de Crimea? Simplemente elegíamos cosas raras de todas partes y las armábamos. Cada uno elegía sus propios colores y materiales: "No puedes tener eso, él lo tiene…". Optamos por colores psicodélicos brillantes, un poco como los calcetines fluorescentes de los cincuenta (los había en rosa intenso, turquesa intenso o amarillo intenso). En el fondo, creo que la idea era usar uniformes chillones que, de hecho, contradijeran la idea de uniforme. Por aquel entonces, a todos les gustaba eso de "Yo era el ayuda de cámara de Lord Kitchener"; chicos de bandas con uniformes de soldados y poniendo flores en los cañones de los rifles. — Paul McCartney (Anthology)
v. Lanzamiento
Cuando los Beatles terminaron Sgt. Pepper... a fines de abril de 1967, habían gastado cuatro meses y 75.000 dólares en el proyecto —inversiones sin precedentes para la época—, y sabían que lo que habían creado era diferente a todo lo que habían hecho antes. Pero nadie estaba preparado para lo que ocurriría con Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. El disco vendió 250.000 ejemplares en Gran Bretaña durante la primera semana (500.000 para fines de junio) y 2.500.000 en Estados Unidos para finales de agosto. Encabezó los rankings en Reino Unido durante 27 semnas y se mantuvo 15 semanas como Número Uno en Estados Unidos. Esas cifras no tenían parangón en esa época. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
vi. Canción por canción
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fotos: Los Beatles durante las sesiones de grabación de Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band, 1967.
1. Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band
Alternando entre versos de rock sencillos y puentes instrumentales con un cuarteto de trompas francesas, acentuado por armonías de tres partes de McCartney, Lennon y Harrison, la canción es más una introducción al concepto de Sgt Pepper que una canción completa. La canción se conecta con la siguiente pista, 'With A Little Help From My Friends', mediante una transición hecha con gritos de beatlemaníacos de las grabaciones de The Beatles en vivo en el Hollywood Bowl.
"Sgt. Pepper..." empieza con un público que murmura con expetación mientras una orquesta afina su instrumentos -un concierto enlatado-, y luego estalla con un riff de guitarra tan pesado que Jimi Hendrix hizo un cover de la canción en un boliche de Londres tres días después de su lanzamiento. "¿Les puedo presentar a la banda que conocen desde hace tantos años?", ofrece McCartney, insinuando la reinvención que venía luego. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Tumblr media
Foto: Letras manuscritas de Paul McCartney para Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Fuente The Beatles Bible.
2. With A Little Help From My Friends
"With A Little Help From My Friends" fue una de las últimas composiciones para el álbum y fue una colaboración entre Paul y John para ser interpretada por Ringo.
Burlarse un poco de Ringo fue muy divertido. "¿Qué harías si desafinara?". De hecho, John y yo escribimos esta canción con un registro vocal que no le causaría ningún problema a Ringo, quien cantaba de forma diferente a la de los demás. La adaptamos especialmente para él, y creo que esa es una de las razones por las que tuvo tanto éxito en Sgt Pepper. La canción se interpretó con un estilo muy similar al del álbum Sgt Pepper en su conjunto: el estilo de un concierto en vivo donde la canción la canta un tal "Billy Shears". Para quienes tengan la edad suficiente para recordarlo, Billy Shears era el nombre de la persona que supuestamente me reemplazó en los Beatles cuando "fallecí" en un accidente de tráfico en 1966. Era un rumor descabellado que circulaba . ¡Ahora Billy Shears aparecía, imponente, disfrazado de Ringo Starr! Así que esta canción es la introducción de Ringo como personaje de esta opereta. — Paul McCartney (The Lyrics: 1956 To The Present)
Ringo se nego a cantar la línea "¿Qué harías si desafinara? ¿Te pondrías de pie y me tirarías tomates?" porque, de hecho, solía suceder que lanzaran cosas en los conciertos de los Beatles.
McCartney y Lennn prbablemente le hayan dejado cantar a Ringo Starr esta cancioncita comunitaria porquese daban cuenta de cuánto más creíble redaban cuenta de cuánto más creíble resultaba una letra que decía "¿Qué pensarían si desafino?" en la voz común y corriente del baterista. Lennon y McCartney casi le vuelven a robar la canción cuando de pronto aparecen en el puente, para cantar "¿Necesitás a alguien?". Son los coristas más encantadores del mundo. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
3. Lucy In The Sky With Diamonds
Aunque el título fue ampliamente percibido como una referencia codificada al LSD , "Lucy In The Sky With Diamonds" de hecho tomó su nombre de un dibujo de un compañero de escuela hecho por Julian Lennon, de cuatro años.
No tenía ni idea de que se escribía LSD. La verdad es esta : mi hijo llegó a casa con un dibujo y me mostró una mujer extraña volando. Le pregunté: "¿Qué es?" y él respondió: "Es Lucy en el cielo con diamantes". Y pensé: "Qué bonito". Inmediatamente escribí una canción sobre ello. — John Lennon
Sin embargo, no cabe duda de que la canción fue influenciada directamente por la continua experimentación de John Lennon con LSD, que alcanzó su punto máximo en 1967. Sin embargo, en 1980 afirmó que la principal inspiración provino de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas .
"Lucy In The Sky With Diamonds" está estructurada en dos partes distintas: los versos oníricos en 6/8, con sus imágenes suavemente psicodélicas; y el cambio a 4/4 para el estribillo.
Sobre uns arpegios de órgano con fritura, la voz incorpórea de Lennon describe cielos de mermelada, flores de celofán y a esa chica tan seductora con ojos de caleidoscopio: el absuro victoriano de Lewis Carroll y Edward Lear renacía como una fantasía lisérgica. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Lucy resultó ser Lucy O'Donnell, quien asistió a Heath House, una guardería privada de Weybridge, con Julian Lennon. No se dio cuenta de que había sido inmortalizada en una canción de los Beatles hasta los 13 años, en 1976.
En 1980, John Lennon criticó el arreglo y la producción en estudio, afirmando que no hacía justicia a la canción en sí.
Anoche escuché "Lucy In The Sky With Diamonds". Es pésima, ¿sabes? El tema es terrible. Es decir, es un temazo, una canción genial, pero no es un temazo porque no está bien hecha. ¿Sabes? Siento que podría rehacer cada una de ellas mejor. Pero ese es el viaje artístico, ¿no? Por eso sigues adelante, siempre intentando que la siguiente sea la mejor. — John Lennon ("All We Are Saying", David Sheff)
4. Getting Better
La idea de "Getting Better" surgió de una frase favorita de Jimmie Nicol, el baterista suplente de los Beatles durante ocho días de su gira mundial de 1964.
Aunque el título es optimista y positivo, la letra de "Getting Better" aborda la ira, la rebeldía escolar y la violencia contra las mujeres. Es probable que el tono más oscuro provenga de Lennon.
Es una forma de escribir a modo de diario. Todo eso de "era cruel con mi mujer, la golpeaba y la apartaba de las cosas que amaba" era yo. Era cruel con mi mujer, y físicamente, con cualquier mujer. Era un maltratador. No podía expresarme y golpeaba. Peleaba con hombres y golpeaba a mujeres. Por eso siempre hablo de paz, ¿sabes? Son las personas más violentas las que buscan el amor y la paz. Todo es al revés. Pero creo sinceramente en el amor y la paz. Soy un hombre violento que ha aprendido a no ser violento y se arrepiente de su violencia. Tendré que ser mucho mayor para poder afrontar en público cómo trataba a las mujeres de joven. — John Lennon ("All We Are Saying", David Sheff)
Al igual que "We Can Work It Out", "Getting Better" revela las diferencias de personalidad entre sus dos compositores, Lennon y McCartney.
Estaba sentado tocando "Getting better all the time" y John dijo, con su estilo lacónico, "No podría empeorar". Pensé: "¡Genial! Precisamente por eso me encanta escribir con John... Era una de nuestras maneras de componer. Yo tenía la canción bastante planificada y él venía con una contramelodía, así que era una canción sencilla y común. — Paul McCartney, ("Many Years From Now", Barry Miles)
Esta canción engañosamente simple es el ejemplo perfecto de cómo el tándem Lennon-McCartney equilibraba las sensibilidades de cada uno; es como una versión de pueba de "A Day in the Life". El narrados McCartney reflexiona con alegría sobre cómo una relacion nueva cambió su estado de ánimo, sobre brillantes puñalaads de guitarra y un groove de bajo muy movido. Después, cuando nos enteramos de qu este tipo es un pelotudo que difícilmente se haya reformado, que le pegaba a la novia, Lennon entra con una armonía perfectamente irónica: "No puede empeorar más". — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
5. Fixing a Hole
 Al igual que "Got To Get You Into My Life", "Fixing a Hole" era otra oda de McCartney a la marihuana; exploraba las alegrías de permitir que la mente divague y la libertad de que le digan qué hacer.
Los Beatles utilizaron el Regent Sound Studio de Londres para grabar la canción, ya que Abbey Road no estaba disponible. Fue la primera vez que el grupo grabó para EMI en otro estudio. Según cuenta McCartney, a la sesión acudió un invitado inusual:
Un hombre llegó a mi puerta y le dije: "¿Sí? Hola", porque siempre les respondía a todos. Si se aburrían, les decía: "Perdón, no", y generalmente se iban. Este hombre dijo: "Soy Jesucristo". Dije: "¡Uy!", un poco sorprendido. Le dije: "Bueno, mejor pasa". Pensé: "Bueno, probablemente no lo sea. Pero si lo es, no voy a ser yo quien lo eche". Así que le di una taza de té, charlamos y le pregunté: "¿Por qué te crees que eres Jesús?". Había muchas bajas por aquella época. Solíamos recibir a mucha gente insegura o con crisis emocionales o lo que fuera. Así que le dije: "Tengo que ir a una sesión, pero si prometes estar muy callado y sentarte en un rincón, puedes venir". Y así fue, vino a la sesión y se sentó muy callado y no volví a verlo. Se lo presenté a los chicos. Dijeron: "¿Quién es?". Dije: "Es Jesucristo". Nos reímos un poco. — Paul McCartney, ("Many Years From Now", Barry Miles)
George Martin toca un ritmo de vals en el clavicémbalo, mientras McCartney suelta máximas fumonas sobre las reparaciones hogareñas como ejercici espiritual: "Estoy arreglando un agujro pr el que entra la lluvia/ y evita qu mi mente se disperse". Muchs pensaban que se refería a la heroína; en realiad, Macca cantaba sbre la libertad de vivir solo. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
6. She's Leaving Home
En febrero de 1967, Paul McCartney leyó en el Daily Mail sobre Melanie Coe, una estudiante de bachillerato de 17 años de Stamford Hill, al norte de Londres. Desapareció sin su coche, su chequera ni ropa de repuesto. Su padre dijo: "No me imagino por qué huyó. Lo tiene todo aquí". La histria sirvió de inspiración para "She's Leaving Home" una canción que, según describió George Martin, "no es, estrictamente hablando, una canción de los Beatles en absoluto" sino "puro McCartney, de principio a fin".
Además del reportaje periodístico, estoy bastante seguro de que otra influencia fue The Wednesday Play . Era una obra televisiva semanal que a menudo abordaba importantes problemas sociales. Era el tipo de tema que la gente discutía en la parada del autobús los jueves por la mañana. Era un momento muy importante de la semana. Una de las obras más famosas fue Cathy Come Home , dirigida por Ken Loach. Se trata de una obra sobre la falta de vivienda que una cuarta parte de la población del Reino Unido vio la noche de su emisión en noviembre de 1966. — Paul McCartney (The Lyrics: 1956 To The Present)
Al igual que "Eleanor Rigby" antes, "She's Leaving Home" no contó con ningún instrumento musical interpretado por los Beatles. En su lugar, contó con acompañamiento de cuerdas, con arpa, violines, violas, violonchelos y contrabajo.
Durante la grabación de Pepper, [Paul] también me dio uno de los golpes más duros de mi vida. Se trataba de la canción "She's Leaving Home". En aquel entonces, todavía tenía que grabar a todos mis otros artistas. Un día, Paul me llamó para decirme: "Tengo una canción en la que quiero que trabajes conmigo. ¿Puedes venir mañana por la tarde? Quiero terminarla rápido. Contrataremos una orquesta y tú puedes componerla". "No puedo mañana, Paul. Estoy grabando a Cilla [Black] a las dos y media". "Vamos. Puedes venir a las dos". "No, no puedo, tengo una sesión". "De acuerdo", dijo, y ahí terminó la conversación. Lo que hizo entonces, como descubrí más tarde, fue pedirle a Neil Aspinall, el road manager, que llamara y buscara a alguien más que hiciera la banda sonora, simplemente porque yo no podía hacerlo con tan poca antelación. Al final, encontró a Mike Leander, que sí podía. Al día siguiente, Paul me la presentó y me dijo: "Aquí está. Tengo una banda sonora. Podemos grabarla ahora". Lo grabé, con algunas modificaciones para que funcionara mejor, pero me dolió. Pensé: "Paul, podrías haber esperado". Porque realmente no podría haberlo hecho esa tarde, a menos que me hubiera dedicado por completo a los Beatles y nunca hubiera tratado con ningún otro artista. Obviamente, Paul no creía que fuera importante que yo lo hiciera todo. Para mí sí lo era. No obtenía mucho provecho económico, pero al menos me daba satisfacción. La banda sonora en sí era bastante buena, y aún se mantiene, pero fue la única banda sonora compuesta por alguien más durante todo mi tiempo con los Beatles. — George Martin (All You Need Is Ears)
McCartney sigue en la misma vena clásica de baladas anteriores como "Yesterday" y "Eleanor Rigby", usando un arpa majestuosa y cuerdas suspirantes para acentuar este drama sorprendentemente conmovedor sobre las diferencias generacionales. El arreglo es el menos rokero de la carrera de los Beatles, sin ninguna contribución instrumental del resto de los integrantes de la banda. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
7. Being For The Benefit Of Mr Kite!
El 31 de enero de 1967 , mientras los Beatles estaban en Sevenoaks, Kent, rodando una película promocional de "Strawberry Fields Forever", John Lennon entró en una tienda de antigüedades cerca de su hotel. Allí compró un cartel de circo victoriano enmarcado de 1843.
El cartel anunciaba el Circo Real de Pablo Fanque, que llegaría a Town Meadows en Rochdale. Anunciaba con grandilocuencia que el circo sería a beneficio del Sr. Kite y que contaría con la participación del Sr. J. Henderson, el célebre lanzador de volteretas, y del caballo Zanthus.
El Sr. Kite era William Kite, artista e hijo del dueño de un circo, James Kite. En 1810 fundó el Circo del Pabellón de Kite y posteriormente se trasladó al Circo de Wells. Se cree que trabajó en la feria de Pablo Fanque entre 1843 y 1845. Fanque fue el primer dueño de circo negro de Gran Bretaña. Nació con el nombre de William Darby en Norwich en 1796.
Lennon colgó el póster en la sala de música de su casa en Weybridge y empezó a usarlo como inspiración para una canción, con pequeños cambios.
Tumblr media
Foto: John Lennon con el cartel de Mr Kite, 1967. Fuente The Beatles Bible.
Más tarde Lennon desestimó la canción, como se revela en una serie de fragmentos de entrevistas recopilados en el libro Anthology .
Lo escribí como un trabajo puramente poético, para escribir una canción sin hacer nada. Tenía que escribir porque era el momento de escribir. Y tenía que escribirla rápido porque si no, no habría estado en el álbum. Así que tuve que improvisar algunas canciones. Saqué "A Day In The Life", o una parte mía, y lo que sea que estuviéramos hablando, "Mr Kite", o algo así. Estaba muy paranoico en aquella época, apenas podía moverme. — John Lennon, 1970 (Lennon Remembers, Jann S Wenner)
8. Within You Without You
Escrita por George Harrison, "Within You Without You" fue la única canción del álbum que no incluía a Lennon ni a McCartney.
Esta canción fue la segunda grabación india completa de Harrison, después de "Love You To" de Revolver. Quizás, es la pista que más encapsuló la exploración de temas espirituales que se popularizaron en el "Verano de Amor" de 1967. Se pueden encontrar claras referencias a la contracultura ("¿Eres uno de ellos?") y a la muerte del ego relacionada con el LSD ("Y ver que en realidad eres muy pequeño y que la vida fluye dentro de ti y fuera de ti") en medio de la exploración más sobrenatural de la filosofía espiritual y las enseñanzas religiosas.
"Within You Without You" surgió después de pasar un tiempo en la India y quedar cautivado por el país y su música. Había traído muchos instrumentos. La compuse una noche, después de cenar, en casa de Klaus Voormann en Hampstead. La canción se me ocurrió mientras tocaba un armonio de pedal. También pasé mucho tiempo con Ravi Shankar, intentando aprender a sentarme y sostener el sitar, y a tocarlo. "Within You Without You" fue una canción que escribí basándome en una pieza musical de Ravi que había grabado para All-India Radio. Era una pieza muy larga —quizás de 30 o 40 minutos— y estaba compuesta en diferentes partes, con una progresión en cada una. Compuse una miniversión, usando sonidos similares a los que había descubierto en su pieza. La grabé en tres segmentos y los uní después. — George Harrison
George Harrison fue el único Beatle presente durante la grabación de "Within You Without You". Él y Neil Aspinall tocaron tamburas mientras músicos indios interpretaban instrumentos tradicionales.
Pocos fanáticos de los Beatles porían haber esperado dar vuelta Sgt. Pepper... y encontrarse con esto: la incursión más seria de Harrison en la música de la India (que grabó él solo con un grupo de músics indios no mencionados en los créditos). Harrison reflexiona de manera difusa sobre la naturaleza de la identidad, mientras su voz flota sobre una densa base de tamboura, sitar y tabla. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
9. When I'm Sixy Four
La canción se remonta a los inicios de los Beatles. Paul McCartney la compuso en el piano familiar en el número 20 de Forthlin Road, Liverpool, cuando tenía unos 15 años.
"When I'm Sixty-Four" fue algo que Paul escribió en la época de Cavern. Le añadimos algunas palabras más, como "nietos en tus rodillas" y "Vera, Chuck y Dave". Era una de esas canciones que él tenía, que todos tenemos, en realidad; media canción. Y esta fue un éxito entre nosotros. Solíamos cantarlas al piano cuando se nos estropeaban los amplificadores. — John Lennon (Anthology)
La canción fue desempolvada en 1966, el año en que el padre de McCartney, Jim, cumplió 64 años. "When I'm Sixty-Four" se centra en un joven que mira ansiosamente hacia la vejez; las voces fueron aceleradas en el estudio para que sonaran más vivaces.
La música es adecuadamente antigua, con una melodía de music hall y un arreglo en el que destaca la partitura para clarinete de George Martin.
Las tendencias anticuadas de McCartney nunca fueran tan claras ni tan atrctivas como en esta sentida oda a la tercera edad, que empezó a componer cuando era un adolescente. "Arreglar el jardín/ sacar los yuyos/ ¿quién podría pedir más?", se pregunta sin ironía sobre un clarinete de music-hall. De parte de una de las más grandes estrellas e rock del mundo, una fantasía doméstica poddría haber sido la más subversiva posible. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
10. Lovely Rita
"Lovely Rita", la afectuosa historia de Paul McCartney sobre una agente de tráfico, se escribió originalmente como una sátira contra la autoridad. Como McCartney explicó más tarde: "Pensé que debería ser una canción de odio... pero luego pensé que sería mejor amarla".
Los agentes de tráfico eran una característica relativamente nueva de la vida británica en 1967. En Estados Unidos se los conocía coloquialmente como "meter maids", un término que capturó la imaginación de McCartney a través de un artículo periodístico.
Esta obra maestra bizarra transforma un pequeño incidente (el narrado de McCartney se enamora de una atractiva agente de tránsito) en una mini-sinfonía que expande la mente. Se acumulan una tras otra series de florituras sónicas deliciosamente raras: guitarra slide cósmica, percusión repiqueteante, un kazoo hecho con un peine, un vivaz solo de piano acelerado, hasta que la canción se desploma en una coda de respiración pesada. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
11. Good Morning Good Morning
"Good Morning" es mío. Siempre pensé que era un desperdicio, una basura. El "Good Morning, Good Morning" salió de un anuncio de cereales Kellogg's. Siempre tenía la tele a volumen muy bajo de fondo cuando escribía y se oía, y entonces compuse la canción. — John Lennon ("All We Are Saying", David Sheff)
youtube
"Good Morning, Good Morning" comienza con el canto de un gallo y luego presenta a un gato, perros ladrando, caballos, ovejas, leones, elefantes, un zorro perseguido por perros mientras suenan cuernos de cazador, luego una vaca y, por último, una gallina.
La canción también estaba adornada con metales, cortesía de los músicos de sesión de Sounds Inc, un grupo instrumental que había conocido a The Beatles en el Star-Club de Hamburgo en abril de 1962.
Esta canción es la anti "Panny Lane". Lennon camina por una calle suburbana, mientras le vienen a la cabeza currencias cáusticas: "Todo el mundo sabe que no hay nada que hacer/ todo está cerrado/ es como una ruina". Como correlato de este estad de ánimo, un arreglo que alterna violentamente entre distintas marcas de tiempo, puntuando por ráfagas de metales, un solo de McCartney proto-heavy y efectos de sonido de animales de granja. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
12. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)
La idea de repetir la canción principal de "Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band" fue sugerida por el asistente de los Beatles, Neil Aspinall, quien pensó que el álbum debería estar enmarcado con palabras del presentador imaginario. Grabada en un solo día, fue la interpretación perfecta y emocionante para presentar el gran final, "A Day In The Life".
La repetición fue más rápida que la canción principal grabada previamente y con una letra diferente. Comenzando con el conteo 1-2-3-4 de McCartney y el descarado "adiós" de Lennon, contó con la participación de los cuatro Beatles y fue una de las canciones de rock más directas del álbum.
El cacareo de pollo con que termina "Good Morning, Good Morning" se transforma mágicamente en un yeite de guitarra que entre gemidos anuncia esta pesada vertiginosa por el tema que da título al disco. "Les pedimos perdón pero es hora de irnos", se disculpa McCartney. Sin embargo, queda espacio para una canción más, y vaya canción. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
13. A Day In The Life
El clímax de su obra maestra Sgt Pepper, "A Day In The Life" encontró a los Beatles en la cima de sus poderes creativos, una declaración artística sorprendente que los vio valientes, rompiendo límites y cautivando a generaciones de oyentes con la calidad atemporal de su música.
"A Day In The Life" fue algo especial. Me encantó. Fue un buen trabajo entre Paul y yo. Tenía la parte de "Leí las noticias hoy" y le entusiasmó. De vez en cuando nos excitamos mucho con alguna canción, y él simplemente dijo "sí", ¡bang, bang!, así. Simplemente sucedió de maravilla. — John Lennon (Rolling Stone)
"A Day In The Life", una mirada distante y desapasionada a través del espejo a la vida cotidiana que él se contentaba con dejar pasar, se inspiró en una serie de eventos desconectados que entraron en la conciencia de John Lennon: la muerte de la millonaria socialité Tara Browne, su propia aparición en la película de Richard Lester "Cómo gané la guerra" y una encuesta municipal que encontró 4.000 baches en las carreteras de Blackburn, Lancashire.
La sección central ("Woke up, fell out of bed") era un fragmento de una canción inacabada escrita por Paul McCartney, cuya terrenalidad práctica proporcionaba un contrapunto perfecto a la lánguida ensoñación de Lennon.
"A Day In The Life" fue la canción más larga de los Beatles hasta la fecha. La voz de John Lennon se vio ahogada por el eco de la cinta, y Ringo Starr respondió a sus líneas con una serie de intuitivos redobles de batería.
Solo tengo una regla: tocar con el cantante. Si el cantante canta, no tienes que hacer nada, solo mantener la compostura. Si escuchas mi interpretación, intento convertirme en un instrumento; interpretar la atmósfera de la canción. Por ejemplo, "Four Thousand Holes in Blackburn, Lancashire"... ¡bum, bum! Intento mostrar eso: la atmósfera desencantadora. Los redobles de batería forman parte de ello. — Ringo Starr
Lennon había sugerido el uso de una orquesta sinfónica para completar los pasajes instrumentales de la canción, pero no logró expresar adecuadamente sus ideas. McCartney sugirió pedir a los músicos que construyeran la melodía desde las notas más graves de sus instrumentos hasta las más agudas, y George Martin recibió la tarea de hacer realidad la visión.
Se emplearon cuarenta músicos por un coste total de 367 libras y 10 chelines, y los pasajes se grabaron cuatro veces mediante dos máquinas de cinta sincronizadas: la primera vez que se lograba tal hazaña en un estudio británico.
Al principio, puse en la partitura la nota más grave que cada instrumento podía tocar, terminando con un acorde de Mi mayor. Y al principio de cada uno de los 24 compases, puse una nota que indicaba aproximadamente dónde debían estar en ese punto. Luego tuve que darles instrucciones: "Empezaremos muy, muy bajito y terminaremos muy, muy alto. Empezaremos muy grave y terminaremos muy agudo. Tienen que subir por sí solos, lo más deslizándose posible para que los clarinetes sorban, los trombones brillen, los violines se deslicen sin tocar ninguna nota. Y, hagan lo que hagan, no escuchen al de al lado porque no quiero que hagan lo mismo". Por supuesto, todos me miraron como si estuviera loco.. — George Martin (The Complete Beatles Recording Sessions, Mark Lewisohn)
Había muchísimo eco en "A Day In The Life". Enviábamos la señal del micrófono vocal de John a una grabadora mono y luego grabábamos la salida (ya que tenían cabezales de grabación y reproducción separados) y luego la volvíamos a conectar. Después subíamos el volumen del disco hasta que empezaba a retroalimentarse y producía un sonido vocal parecido a un gorjeo. John oía ese eco en sus auriculares mientras cantaba. No se le añadió después. Usaba su propio eco como ritmo para muchas de las canciones que cantaba, adaptando su voz al eco. — Geoff Emerick (The Complete Beatles Recording Sessions, Mark Lewisohn)
Una semana antes del estreno de Sgt Pepper, el director de retransmisiones de sonido de la BBC, Frank Gillard, escribió al director de EMI, Sir Joseph Lockwood, con la noticia de que la corporación estaba prohibiendo "A Day In The Life" debido al estribillo "Me encantaría encenderte". Los Beatles contraatacaron la decisión, y Paul McCartney declaró a la prensa: "La BBC ha malinterpretado la canción. No tiene nada que ver con el consumo de drogas. Solo trata de un sueño".
La épica canción que cierra Pepper hace gala de algunos de los momentos más sorprendentes de Martin en el estudio: esos atolondrados crescendos orquestales, este acorde final que reverbera interminablemente. Podría decirse que es la mejr canción que Lennon y McCartney realimente compusieron entre los dos. Describen rutinas matutinas que bien podrían tener lugar en planetas diferentes: Lennon se hunde en un terror atontado, mientras hojea sin parar un diario; McCartney sale de la cama y se sube a un colectivo con una sonrisa muy evidente. Ese contraste plasma la esencia de su sociedad musical: por qué era tan especial, y por qué no podía durar. — Pablo Plotkin (Revista Rolling Stone, 2013)
Tumblr media
Si llegaste hasta aquí, ¡muchísimas gracias por tomarte el tiempo de leerme!
Si este escrito escrito ha sido de tu agrado te dejo por aquí mi siguiente publicación: Magical Mistery Tour (1967). También y por qué no, te invito a seguirme para no perderte ninguno de los siguientes.
Bibliografía
“Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band”. The Beatles Bible. Recuperado de https://www.beatlesbible.com/albums/sgt-peppers-lonely-hearts-club-band/
Plootkin P. (2013). “The Beatles. La guía definitiva, disco por disco”. Revista Rolling Stone.
4 notes · View notes
enakogan · 27 days ago
Note
How about instead of going to the rook, you go to therapy. How about you get PRESCRIBED drugs and you take them NORMALLY.
No, unprescribed drugs help better because I take as much as I want and nobody stops me!!!
Also, ew, therapy, who has time for Shrinks. Am I right lads, or am I right lads?
Also, the rook is my safe space :((
2 notes · View notes
hawkeyevalentine · 2 months ago
Text
ur gonna hate meeeeeeee but i’m watching thunderbolts again. yeah girl, i know it’s the sixth time. i might even go looking for a sentry funko afterrrrrrr. yeah, with a sweet treat. maybe a drink. i know it’s so silly of me. i just looooove thunderbolts
Tumblr media
3 notes · View notes
cheekycritters · 7 months ago
Text
just watched a bumper with the moose i haven’t seen before You might need to sedate me.
11 notes · View notes
shuzn · 11 months ago
Text
Tumblr media
⊹ 𓈒 🎥 95’ ┈ ★ ݁ . ﹫shua's film. * ᯓ ( "소원 빌래? 별 떨어진다" )
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
9 notes · View notes