4con98
4con98
4,98
54 posts
Random thoughs from a Sandwich Mixto
Don't wanna be here? Send us removal request.
4con98 · 10 years ago
Text
Roberto Massó x #SandwichClub [Octubre 2015]
Tumblr media
1- Me acuerdo de los primeros trabajos que tuvimos en Sandwich Mixto tuyos, como Mastica Fuerte o Muy velocidad en los cuales cada portada era diferente.¿Sigue habiendo ese punto más ‘artesanal’ en tus nuevos trabajos?
No era por artesanal sino más bien por tema económico. Además se pasa un buen rato haciendo ese tipo de portadas tuneadas.
2- Otro de los primeros proyectos: Doloso, que tú defines como “inspiración mínima explotación máxima”. Esta frase me resume bastante bien la filosofía del fanzine en sí mismo…  ¿qué te parece?
Si, es un poco el resumen, el espíritu. Todo muy inmediato, una broma.
3- ¿Influye el lugar desde el que trabajas en tu trabajo? ¿Ha cambiado el punto de vista a la hora de trabajar desde que te has mudado a Madrid?
Influye todo, y sobretodo lo que vas aprendiendo más que donde estés.
4- Tus personajes siguen casi siempre, una línea de bulliers  –gatomatones, dinomatones, quinquis, guerreros hiperespaciales–. ¿Qué hay entre los Perros Callejeros y los guerreros hiperespaciales de tus últimos títulos? ¿Es la violencia inherente a tus personajes?
No lo se, supongo que me es más divertido dibujar matones y situaciones violentas.
5- Alguno de tus últimos trabajos van un poco más lejos en el tiempo en cuanto a referencias culturales. ¿Cuáles han sido los referentes más bizarros que has tenido, por ejemplo, en trabajos como Medieval Rangers?
Medieval Rangers bebe de los códices ilustrados medievales. Encontré mucho material, copias de copias. Mola cuando ves los mismos dibujos repetidos en diferentes libros, unos están mejor ejecutados y otros son super torpes.
6- De nuevo, referencias: en tu trabajo para el Sandwich Club mencionas a Isaac Asimov, pero no uno de sus grandes títulos como pueden ser Yo, Robot o el ciclo de Fundación…  ¿eres un gran lector de ciencia ficción? ¿Ha influido este tipo de relatos también en tu obra anterior? 
Si, me gusta mucho la ciencia-ficción tanto en literatura, cómic, películas o series. En realidad este fanzine es más una vuelta de tuerca al tema de lo romántico y la contemplación de lo sublime. Me hacia gracia colocar a personajes tipo ciber-punk siempresolitario en una situación de enfrentarse a la naturaleza cuando se supone que son habitantes de megaciudades muy tecnológicas. Algo de eso..
Tumblr media
7- ¿Qué es lo que más has disfrutado de tu proyecto para el Sandwich Club?
La riso.
8- Hazte una autopregunta… 
???!!!!!
––
El trabajo de Roberto Massó para el #SandwichClub: 
- Socio A3: fanzine 16 páginas, risografiado 2 tintas, 35 copias
- Socio A4: póster risografíado 2 tintas, 35 copias
- Socio A5: dos postales A6 risografiadas a 2 tintas, 35 copias.
Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros :)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
4con98 · 11 years ago
Text
Alejandro García Sánchez x #SandwichClub
El otro día, pensando, decidimos que como los proyectos del #SandwichClub no son sólo eso, deberían tener un contexto donde cada artista habla de las interioridades de cada uno de ellos. Así, empezamos las entrevistas a los artistas del mes, preguntándoles cuestiones sobre su obra, sus influencias, su manera de trabajar y de donde nace el proyecto para #SandwichClub.
¡Esperamos que lo disfruten! :)
1- Cuéntanos un poco acerca de tu trayectoria. ¿Qué ocurrió al terminar la carrera? 
En el comienzo de todo creó Dios los estudios y el trabajo. Y el trabajo estaba sin orden y vacío, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo, y el Espíritu del freelance se movía sobre la superficie de las aguas. 
  2-  ¿Cómo conociste Sandwich Mixto?
Tumblr. God bless Tumblr. 
3- ¿Cómo comienzan tus proyectos? ¿Llegan de ideas, de cosas que ves, de pelis..?  ¿De dónde sale tu cinefilia?
Por lo general, mis proyectos surgen de cosas que admiro. Si, por ejemplo, una película me encanta y disfruto mucho viéndola una y otra vez, siento que debo hacer algo a modo de retribución. Y por encima de todo, me gusta sentir que formo así parte de ella.
Y sí, casi siempre son cosas relacionadas con el celuloide porque mi pasión por el cine ha estado ahí siempre. De pequeño ya hacía dibujos de películas que me gustaban, y de otras que me hubiera gustado que rodasen. 
Tumblr media Tumblr media
   (Por desgracia sólo tengo a mano un par de ejemplos)
   4- ¿Por qué no te gustan las mandarinas? ¿Y el chocolate? (Sí, tenemos un trabajador RARO en esta casa...)
Con las mandarinas no soy tan tajante, si se diese la situación en la que tuviera que comer una por obligación o necesidad, lo haría, pero el chocolate me repugna. Odio el olor y más aún su sabor. He intentado que me guste, pero no hay nada que hacer. Es algo que a la gente le cuesta asimilar y no entiendo por qué. 
  5- Cuéntanos algo que no sepamos de tu proyecto para Sandwich Club
Se trata de una serie de ilustraciones inspiradas en la película Las Diabólicas (Clouzot, 1955), una de mis favoritas. Elegí el momento más famoso de la película para el A3, y un objeto de un personaje importante en la historia para uno de los A6.
Si bien mis proyectos para Mixto Films también los elijo de entre películas que me fascinan, me siento más cómodo y me motiva más, rehacer un póster que me parece mejorable. Ya sea porque no refleja el espíritu de la película, o por una mala ejecución. En el caso de Las Diabólicas, a excepción del trabajo de Criterion, los carteles con los que se había comercializado la película me parecían algo desatinados.
Tumblr media
6- ¿Qué posibilidades te ha aportado la risografía para materializar este proyecto?
El de Diabolique fue un dibujo que nació pensado para ser una serigrafía. Sin embargo, cuando se me ofreció la oportunidad de convertirlo en una riso, cambié rápidamente de parecer. La risografía resultaba una opción más rápida, barata y sencilla de llevarlo a cabo, y además de ofrecerme todo lo que me gustaba de la serigrafía, me daba la oportunidad de probar y experimentar con esta (para mi) nueva técnica.
  ¡Viva Sandwich Mixto y su Riso!
  ––
¡¡Viva Alejandro y su talento!! – decimos nosotros ;)
0 notes
4con98 · 11 years ago
Text
SANDWICHCLUB: No es un sandwich, es un CLUB
¡Por fin llegó el momento!
Aunque a este 2015 le está "costando" arrancar –sólo lo parece, llevábamos preparándonos para ello mucho tiempo– empezamos contándoles que por fin por fin por fin, nos hemos decidido a montar el SandwichClub, que no es otra cosa que el grupúsculo de amigos, simpatizantes y fanes y fanesas de Sandwich Mixto. 
Tumblr media
¿Cual es el objetivo de este club? Pues seguimos a vueltas con lo que más nos gusta: la promoción de la creación local, independiente y de calidad (sobre todo la editorial), así que la idea del SandwichClub es publicar mes a mes el trabajo de artistas –tanto locales como internacionales– en tiradas limitadas; obras que lleguen directamente a su casa por correo. Es decir, cada mes publicaremos el trabajo de un artista, y su obra estará disponible sólo para los socios del SandwichClub y sólo durante ese mes.
¿Y qué vamos a producir? Pues papel, ¡mucho papel! Los formatos irán variando, pero produciremos desde postales a tarjetones, pasando por pósters... y por supuesto, ¡fanzines! Aprovechando la coyuntura, y como no podía ser de otra manera, todas las obras estarán impresas en risografía, y en papeles bonitos, suaves y algodonosos.
Y hablando de qué vamos a producir... empezamos con artistas de la casa, y en este mes inaugural de Enero de 2015 producimos el trabajo de Alejandro García Sánchez, becario de esta santa casa y talento sin igual, que ha trabajado sobre la película Les Diaboliques y ha creado varios fan art en diferentes formatos. Sólo este mes, y para inaugurar, hemos empezado con un póster A3 en papel de 200gr, y dos modelos de postales, A5 en papel de 160 gr. 
Tumblr media Tumblr media
Postér A3 y postales A5
¿Cómo sé si me va a gustar lo que hacéis cada mes? Esto es una pregunta trampa... ¿a qué sí? Porque te va a gustar seguro ;) Pero por si acaso, publicaremos los últimos días del mes anterior el trabajo del artista del siguiente mes, para que digas vini, vidi y lo quiero. :)
¿Y la dolorosa? Tranquilidad. Precios no populares, sino popularísimos. Para que se hagan socios ustedes, sus padres y hasta sus vecinos mayores. Pueden "elegir formato", es decir, hay tres tipos de socio:
- Socio A5: como su propio nombre indica, recibirá por correo un A5 original del artista seleccionado para ese mes, en una tirade de 30, en papel de gramaje grueso. Precio: 5 €
- Socio A4: Recibirá por correo una obra en formato A4 / similar (puede ser un A4 doblado en forma de fanzine... o no ;) ) original del artista seleccionado para ese mes, en una tirade de 30, en papel de gramaje grueso. Precio: 8 €
- Socio A3: Recibirá por correo una obra en formato fanzine A5 vertical (16 páginas, papel 90gr,) ó una obra en formato A3 original del artista seleccionado para ese mes, en una tirade de 30 en un papel de gramaje grueso + un "goodie" (que puede ser un póster, un tarjetón, un par de postales...) Precio: 10 €
¿Y este mes, qué entra en cada pack? Para el socio A5, dos postales tamaño A5 en papel de 180gr. Para el socio A4, un póster tamaño A3 –sí, sí, ¡empezamos así!–, en papel de 200gr. Y para el socio A3 un póster tamaño A3 + las dos postales tamaño A5.
Tumblr media Tumblr media
¿Qué ventajas tengo con el sandwich club? Además de recibir obra original cada mes, tendrás un 10% de descuento en los talleres que organicemos. Y si te haces socio trimestral, te hacemos una rebaja del 15% del total :)
¿Cómo me puedo hacer socio? Pues... ¡¡Fa ci lí si mo!! Nos envías un correo a [email protected] y nos cuentas que quieres ser socio, y del mes que quieras ser. ¡Y te damos todos los detalles! :)
¡¡¡ A POR EL SANDWICHCLUB !!!
Esperamos que no se dejen "ni una miga" ;)
8 notes · View notes
4con98 · 11 years ago
Text
Llega Mixto Films
¡YA ES OFICIAL!
Cómo somos culillos inquietos –y los que trabajan con nosotros igual o más– Alejandro García Sánchez, uno de nuestros sandwiches colaboradores, ha decidido comenzar con Mixto Films, nueva plataforma en forma de blog para nuestra nueva aventura audiovisual. 
El proyecto comenzó con una serie de fan-art de carteles de películas que van saliendo en cartel, y el primero en aterrizar ha sido...
Tumblr media
Por supuesto –y como no sólo de imagen vive el hombre– cada versión de  cartel viene acompañada de la crítica correspondiente, hecha también por supuesto por Alejandro.
Uy que lo mismo nos ponemos a hacer un fanzine de esto... ¿Qué opinan? ; )
Para más info y it leyendo las críticas alejandrinas..: http://mixtofilms.tumblr.com
¡Larga vida a Mixto Films! :D
0 notes
4con98 · 11 years ago
Text
Microresidencia con Gourmetillo: Semana #5 con Abordaje
Hélène Dedieu –más conocida como Abordaje– fue la artista encargada de compartir su particular visión del Deli Reuben, el sandwich fruto de la #microresidencia de Gourmetillo en Sandwich Mixto. Este viernes pasado Hélène nos visitó durante la cata, y compartió con nosotros algunos detalles sobre su experiencia colaborando en #7sandwichesfor7artist y sobre ella.
Además, el sábado impartió en el mercado de Antón Martín un curso de bordado, "Sandwiches de hilo", donde además de aprender un montón de cosas, las asistentes se llevaron a casa uno de los diseños de Abordaje, realizado por ellas mismas. 
Tumblr media Tumblr media
  Has dedicado muchísimas horas, ¿qué es lo que más te atrajo del proyecto?
Lo que me atrajo del proyecto fue la originalidad de lo que se me pedía. Interpretar un sandwich con mis ilustraciones bordadas; un sandwich que nunca se había ni probado, ni visto. En cierto modo se trataba de un desafío. 
Además, en Madrid siempre me encantaron los mercados tradicionales como el de Antón Martín, así que poder hacer algo en uno, mezclando arte y sitios de la vida cotidiana, me pareció muy interesante.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¿Qué es lo que más disfrutas del proceso?
 En el proceso siempre empiezo vacilando, y después vienen las ideas, se mezclan, se enredan y sale el proyecto. El proceso de bordar es muy lento y hace que las ideas vayan cambiando con el tiempo y con los limites que impone la propia técnica.
Tumblr media
Para el sandwich hice broches de sus ingredientes, pero les añadí algo gracioso que los transportase a un universo diferente, un universo mágico, kitch. Cuando probé el Deli Reuben, la mezcla de los diferentes sabores me pareció muy adecuada a la representación del sandwich que había hecho.
¿Aprendiste a bordar de niña? ¿Quién te enseñó?
 De niña aprendí a hacer todo tipo de manualidades, ¡me encantaban! Con papel, pintura, cosiendo, haciendo ganchillo, punto... pero precisamente bordar no lo había hecho, hasta que vi que era igual que dibujar pero con hilo, y te otorga más libertad que hacer punto, por ejemplo. Hice un curso de Bunka Shishu, una técnica de bordado japonés con Le Petit Paquebot, en Madrid, y me dieron ganas de bordar mis propias ilustraciones.
Tumblr media
  ¿Por qué has elegido el bordado como medio de expresión artística?
La verdad es que no es mi único modo de expresión artística, pero sí el más diferente. Me permite usar medios nuevos que no solía usar y, además, como es un trabajo minucioso e implica concentrarse, me relaja mucho.
  ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
Trabajando como diseñadora gráfica estoy muy atenta al diseño, la ilustración y los colores que se estilan. En Abordaje me describo como pirata del bordado; no uso modelo como en el bordado tradicional. En mis ilustraciones bordadas intento dar un toque gracioso, un estilo nuevo, y usar muchos colores.
Tumblr media Tumblr media
  Después de tanto tiempo trabajando con el (sandwich) Deli Reuben, finalmente lo cataste el otro día, ¿qué te pareció?
 El Deli Reuben estuvo delicioso, la combinación del chucrut y la compota de manzana fue una sorpresa sublime. Tratándose de un sandwich de edición limitada, que nunca se repetirá, me siento privilegiada ¡Qué pena por los que se lo perdieron!
Tumblr media
0 notes
4con98 · 11 years ago
Text
Microresidencia con Gourmetillo: Semana #3 con José A. Roda
José Antonio Roda es el nuevo artista colaborador de #7sandwichesfor7artist, la #microresidencia ongoing que tenemos hasta el 10 de Noviembre. Este viernes pasado nos visitó en la cata, para degustar el Taleggio Melt –la creación sandwichera de los Gourmetillo para esa semana– y compartir algunos detalles sobre él y su trabajo.
Tumblr media Tumblr media
  ¿Recuerdas tu primer retrato y quién era?
No recuerdo el primer retrato que hice pero sí el primero que vendí. Era una Frida Kahlo.
Tumblr media
¿Por qué decidiste hacer los patterns y el papercraft para tu colaboración con Sandwich Mixto y Gourmetillo?
Lo de los patterns fue idea de Virginia, el alma mater de Sandwich Mixto, que me propuso crear estampados como los que tengo en algunas de mis cerámicas pero basándome en los ingredientes del sandwich. Partiendo de esto, quise fabricar en papel con volúmenes esos ingredientes, utilizando los estampados, pero el resultado no se entendía demasiado. Así que finalmente decidí hacer las figuras de papel imitando los colores y texturas originales por un lado y los estampados por otro. 
Tumblr media
¿Te pareció extraño un sandwich como fuente de inspiración?
Me pareció extraño hasta que me comí el sandwich preparado por los Gourmetillo. Entonces lo entendí todo.
 ¿Qué es lo más raro que te han pedido?
Unos retratos de tres abuelos de una familia norteamericana que fallecieron hace décadas. Una cosa bien curiosa. 
¿Tienes algún proyecto de ensueño? ¿Cuál?
Sí, uno en el que me pagan muchísimo y en el que tengo que trabajar muy poco. 
Tumblr media Tumblr media
0 notes
4con98 · 11 years ago
Text
Microresidencia con Gourmetillo: Semana #2 con Raúl Querido
Raúl Querido fue el artista encargado de llevar a cabo la interpretación del Sandwich de la pasada semana, el franchute Croque Montaigne, creación de los excelentes Gourmetillos, que desde hace dos semanas ocupan Sandwich Mixto cocinando unos exclusivos y apetitosísimos Sandwiches que no deberíais dejar escapar. El viernes contamos con su presencia durante la comida, donde estuvo recogiendo sonidos para componer su pieza musical.
Tumblr media Tumblr media
  El viernes pasado, Raúl Querido también ofreció un concierto en la sala Juglar de Madrid, y nos concedió esta jugosa entrevista sobre música y comida:
Tumblr media
¿Cuáles suelen ser tus fuentes de inspiración?
Visto de manera muy concreta, el disparador creativo de una canción puede ser cualquier casualidad. Las ideas para las letras surgen todo el rato. La música suele salir de la experimentación con el instrumento que más me apetezca o tenga a mano en ese momento. El proceso hasta terminar la canción, siempre que se pueda, intento que sea corto, rápido. De manera más general, supongo que el foco de inspiración es la mezcla de sucesos, lecturas, otras canciones, conversaciones... lo sensorial y lo sentimental, todo lo que me va pasando o de lo que me voy enterando y que quiero entender. Todo eso, una vez atraviesa los filtros que en ese momento estén activos, que no sabría decirte cuales son ni cuántos pueden llegar a ser.
  ¿Te resulta extraño componer para un sandwich?
Me apeteció hacerlo, en primer lugar porque me lo propuso Virginia, que es una persona muy querida, atenta y cariñosa conmigo. Además me gustan los retos de este tipo, el forzar que el origen de una canción sea algo que yo de primeras probablemente no elegiría. Me gusta mucho jugar.
Como el sandwich mixto lleva jamón y yo no como animales, intenté enfocarlo como algo conceptual, secuencialmente, ya que no podía hacerlo desde mi propia vivencia sensorial. Espero que el resultado os parezca divertido. Yo me lo he pasado bien haciéndolo.
  Explícanos el proceso de composición de esta pieza.
Por lo que te comentaba de ser yo vegetariano -y, además, serlo es una parte fuerte de mi identidad- y tener que acometer una composición sobre una comida con jamón, le di varias vueltas. En este caso no me parecía lo suyo tratar de hacer un alegato a lo Herbert. Tampoco hacer algo por cumplir: quería disfrutar del proceso, así que lo llevé a un terreno que me gusta mucho, y es el del juego con lo secuencial, la repetición y la variación de elementos. Pensé que así me sería más sencillo llevar el cometido a buen puerto.
En cuanto al sonido, aunque me gusta mucho el rock y los instrumentos acústicos, mi filiación musical principal es electrónica y cacharrera. Algo que tenía todo el sentido mostrar en este caso. Con mi voz -a falta de otra- y sonido ambiental del puesto de Sandwich Mixto en el mercado, ha quedado completa la nómina de elementos a emplear.
  Un disco de este año.
Si existe la suerte de que Gúdar haya sacado disco, ese será sin duda mi disco del año. Así ha sido este 2014:
Tumblr media
 Pasarás de todo - by Gúdar
¿En qué situación no podrías escuchar música?
De momento no he encontrado una situación determinada y repetida en que no pueda escuchar música, sino algunos momentos en los que lo que me apetece es el silencio y la tranquilidad, o intentar empaparme del sonido casual alrededor.
Si es verdad que hay situaciones sociales donde la música no para y a veces es tan mala y aburrida que preferiría que no sonase. Lo preocupante es sobre todo lo manida y cansina que resultan muchas de las canciones de fondo que viene de las radios e hilos musicales. Se anula la sorpresa hasta el punto de que se anula el buen subidón que debería dar escuchar un hit conocido.
En todo caso, siempre es preferible un mal hilo musical que una tele encendida y a todo volumen.
Tumblr media
  http://raulque.bandcamp.com/
0 notes
4con98 · 11 years ago
Text
#cosecha2014 = PhotoBook Club + La Central del Reina Sofía
Cerca de 50 personas asistieron ayer tarde a La Central del Museo Reina Sofía para echar un privilegiado vistazo a las maquetas de los trabajos fotográficos en forma de libro de la convocatoria #cosecha2014 del Photobook Club Madrid.
Tumblr media Tumblr media
A lo largo de la jornada de “vitrinas abiertas” pudimos ojear y tocar esos íntimos trabajos, mientras sus autores nos hablaban sobre sus creaciones. Tímidos algunos, como alumnos presentando sus proyectos en clase, explicaron micro en mano el concepto, el germen, el proceso, y el estado de sus proyectos. Algunos de ellos abarcan hasta más de 6 años de trabajo.
A destacar "Conocerte otra vez" de Carol Caicedo, un delicado desplegable con una serie de fotografías preciosas, homenaje a la memoria proyectada sobre la figura de su madre: un recorrido por los recuerdos que son sus objetos y sus fotografías.  
O el libro de Olmo González, que recoge el curioso experimento "Deslizar para desbloquear", una selección de entre más de 2000 imágenes enviadas a través de un grupo de WhatsApp entre personas de diferentes ciudades que se propusieron comunicarse entre sí mediante imágenes, sin usar palabras.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
  Las maquetas seguirán expuestas hasta el 13 de octubre, y el día 1 del mismo mes se llevará a cabo una última presentación y coloquio con los artistas ¡que no nos pensamos perder!
NOTA
El que escribe y suscribe estas líneas es Alejandro García Sánchez, ¡¡nuestro nuevo becario que viene dispuesto a estar atentísimo a todo!! Desde aquí le damos la bienvenida y subimos una foto suya a modo de firma, para que le reconozcan y le griten por la calle SANDWICHMISSTOOOO :D
¡Bienvenido Alejandro! :)
Tumblr media
2 notes · View notes
4con98 · 11 years ago
Text
Masterclass: Escuela TRAZOS
¡Ya está! ¡¡La vuelta al cole ya ha llegado!!
Y este año, con mucha energía (bien nos hemos preocupado en recargar bien las pilas durante todo el mes de Agosto..! ;) ) y empezando a lo grande con una masterclass sobre nuestra trayectoria profesional y sobre como nació eso que hoy es Sandwich Mixto.
Muchas preguntas interesantes que saltaron a la palestra "¿cuántas horas trabajas al día?" Y la risa nerviosa de después, poner cara por fin a grandes talentazos como los chicos de relajaelcoco, y por supuesto trabajar –aunque sólo fuera un poquito– con Ana Echegoyen, a la que damos gracias enormes por contar con nosotros. ¡¡Con ganas de volver muy pronto!! Mientras, les dejamos con el resumen y con el vídeo  de la conferencia...
0 notes
4con98 · 11 years ago
Text
Taller de plegado (en gifs)
Tumblr media
Hemos empezado un taller de plegado de papel –impartido por Nacho Montero, diseñador industrial experto en esta técnica– del que iremos colgando los procesos de plegado... a través de gifs.
Por ahora les dejamos uno de los pliegues claves para hacer figuras como las que están más abajo... ¡qué mundo tan hipnótico!
Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
4con98 · 11 years ago
Text
Hasta pronto, Sandwich
Tumblr media
Félix y Joaquín –de Pescadería La Central–
Era un viernes cualquiera de principios de Junio, las chanclas empezaban a asomar por debajo de mi mandil de la más bella, había despertado el verano y alguien acababa de traernos su último proyecto auto editado. 
El mismo proceso de siempre, una breve y agradable charla alrededor de un cafélito o una cerve, un vistazo al trabajo y la promesa de estar en contacto para ver cómo iba funcionando el proyecto.
La cantidad y variedad de proyectos autoeditados que he tenido la suerte de ver y tocar durante los últimos seis meses, los diferentes formatos e ideas han sido todo un aprendizaje (y un placer).
Foto, literatura, dibujo, diseño, texturas, audio… la calidad y la dedicación con la que estaban hechos cada uno de ellos, en muchos casos hablamos de piezas casi artesanales, me han abierto los ojos respecto a las posibilidades a la hora de abarcar cualquier proyecto creativo personal.
Así que mientras ojeaba el último trabajo que habíamos recibido, ahí con los pies al fresco, me pillé pensando en lo mucho que iba a echar de menos todo esto.
  Las visitas inesperadas.
  Los proyectos sorprendentes.
  Y personas... curiosas.
  Gente que al salir de sus jornadas de trabajo busca tiempo, como sea, para dedicarse a su verdadera vocación.
A su verdadero proyecto de vida, que no es otro que vibrar y hacernos vibrar con lo que llevan dentro.
 No importa la locura que sea, el formato, la disciplina… la libertad infinita que te otorga la autoedición a la hora de crear, plasmar tus sueños o miedos, y la libertad de poder hacer algo que a ti te gustaría encontrarte y sorprenderte no tiene precio.
Ha pasado medio año ya desde que pisé por primera vez este oasis creativo, cultural y culinario que ha cambiado para siempre mi manera de ver y sentir esta ciudad.
Luego está el mercado, su vida, sus gentes, sus tiempos, colores y sonidos. Ninguna mañana será la misma sin ese “¡se va a liar!” de fondo, ni sin los comentarios pícaros y risas de nuestros vecinos.
La primera vez que pisé este puesto situado en el mercado de Antón Martín y conocí a Virginia, aluciné. Ella me iba contando todas las acciones que se llevaban acabo allí, eventos, conciertos, talleres, entrevistas, presentaciones, exposiciones, cortometrajes.... yo miraba alrededor y pensaba, ¿aquí...? 
Tumblr media
Pero algo en ella me cautivó, sí –¡pájara! ; )– y desde el primer momento supe que este sería mi sitio. Esa energía que ella insufla a todo el proyecto, cuidando cada detalle, hace que todo fluya. Porque la mente pensante de Sandwich, ese duende afable e ingenioso pero con ardor guerrero en los ojos, no descansará en su afán de unir la cultura y lo local, y de hacerlo además de una forma divertida.
Tumblr media
Nuestro carnicero favorito, Antoño
Sandwich Mixto es ese lugar donde todo fluye, porque es un proyecto vivo, dónde cualquiera puede aportar su visión, sus ideas, y llevarse a casa una experiencia diferente de ver y sentir la cultura en su versión más cruda.
¡Que para eso estamos en un mercao'!
Así que aquí, y ante todo quisqui, ¡me declaro sanwichista!
¡¡Y a mucha honra!!
–– Y nosotros decimos: ¡¡hasta pronto, Álvaro... y gracias!! ¡¡Te echaremos de menos!! :_)
1 note · View note
4con98 · 11 years ago
Text
¡Qué Abril el de aquel año!
Hemos llegado vivos a este mes de Mayo de 2014, y eso se merece que les hagamos –y nos hagamos, para que no se nos olvide– un pequeño resumen de todas las cosas que han pasado en este intensísimo mes de Abril... debe ser eso de cumplir años que te hace volver a sacar la lista de buenos propósitos... y hacer recuento de todos los demás fails del último año ;)
Empezamos el mes invitando a Carmen José –estudiante recién licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Kassel– a un microresidencia, que a su vez fue fruto de un taller genial que impartimos en Espacio Oculto de Madrid el sábado 29 de Marzo. Y  decimos genial ¡por los alumnos y los resultados a los que llegamos! En cuatro horas salieron maravillas. En el caso de Carmen comenzó a trabajar sobre el concepto de marcapáginas, y sobre el poder formal de un espacio blanco sobre un fondo lleno de información visual. El concepto fue desarrollándose hasta llegar a pensar en el mismo marcapáginas como parte indivisible de un libro, creando de  una edición-marcapáginas de uno de nuestros fanzines (El Estado de las Cosas #1), el cual sólo puede ser leído cuando se añade el marcapáginas a su página apropiada. Y por cierto –y como contaba Carmen al principio del proyecto– la palabra 'marcapáginas' no está en la R.A.E.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pocos días después nos dejábamos arrastrar (¡y encantados de la vida!) por las chicas de Zubi, que organizaban una venta especial en su estudio con otros creadores locales de diversas disciplinas, como nuestros queridos Chichinabo INC., Lentejita o Royal Caballito. Día intenso y rodeados de cosas bonitas... no comprar fue imposible.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y el viernes 11... una de las fechas fuertes del mes: el nacimiento de la nueva editorial Pájaro. Uno de sus capitanes, José Castellanos, presentó el proyecto junto a sus dos primeros autores, Yago Arce y Remate, y sus respectivos libros: "Antología de la poesía espectacular" y "Suelo Estar"; que también Remate acompañó de algunos de sus últimos temas en un concierto dentro del mercado. Hubo comida rica, mojitos... ¡y muchísima gente! Casi no cabíamos, los pájaros terminaron volando fuera del nido muy contentos y nosotros muuucho más. Mil gracias a todos por hacer del día algo tan especial y tan bien planeado –¡esas chicas de Comunicación EnBicicleta!–. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El mismo mismísimo día de nuestro cumple –ese 12 de Abril de 2012, ¡qué tiempos..!– celebrábamos también la V edición de "Poetas a sus puestos", organizado por nuestros queridos Agenda Magenta. En este caso fue el turno de los ripios fruto-terroristas de Mario Tardón y Sergio C. Fanjul, que embutidos en un pasamontañas añadían un "follando" a todos los pareados que iban sonando por los pasillos del mercado. Y ya que estábamos... ¡pues nosotras también gritamos por lo nuestro..! FREE SANDWICH!! SANDWICH RIOT!! A nuestro vecino le hizo gracia el asunto y nos pidió el disfraz, aunque con "hacha" incorporada, ya era otra cosa...
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Obviamente tuvimos que exiliarnos algunos días en Semana Santa para retomar fuerzas y volver con más ganas que nunca para lo que quedaba de mes: la presentación de "MInor", de Publications for Pleasure, Libros Mutantes... y nuestra fiesta-aniversario en la sala Siroco.
El jueves previo a Mutantes llegaron los Publications for Pleasure, editorial de Barcelona de la que andamos enamorados porque todo lo que tocan lo hacen un proyectazo precioso. Quizá se acuerden de Atlas o Vermú... ¡pues los mismos! Esta vez presentaban el nuevo proyecto de Diego Etxeberría, "Minor", una colección de fotografía analógica. Proyecciones, vermús... y cámaras de usar y tirar para retratar el evento. El jueguecito de a ver a quién pillo a 2 cm. de la cámara y flashazo temo que va a tener varias víctimas... entre ellas nosotros mismos  :P ¡Más fotos en su blog! : ) #FlasheadosConLaBocaAbierta
Tumblr media Tumblr media
Fotos cortesía de Publications for Pleasure
Y el día después... ¡ya empezaba Mutantes! Fecha imperdible donde las haya, estos chicos cada día lo petan más y entre los participantes de la feria se oía decir "el año que viene el Madrid Arena y os dejáis de chorradas". Con más de 70 expositores y conferenciantes como Girls Like Us, Qompendium, TLTRPreß o Ill Studio y talleres como el clásico "fanzine para llevar" o recién llegados como el Taller expréss de bodegón –en donde Fosi Vegue enseñaba a los expositores a como hacer fotos de sus propios fanzines– que fue un acierto total y se quedó hasta corto. ¡¡Más de estos el año que viene!! El mobiliario (que nunca se escapa de la polémica) fue diseñado por Javier Peña Ibañez, y si bien abajo los muebles eran completamente del diseñador, arriba se mezclaron mesas tradicionales con verticales de los nuevos muebles... y he de decir que con mucho acierto. El único pero fue no poder oir las conferencias desde arriba, pero está claro que todo no se puede tener y que las ediciones mutantes se van superando cada año con creces. Aquí algunas fotos –también de los chicos de Publications for Pleasure– con fotacas del evento.
Descubrimiento de la feria: tuvimos la suerte de ser vecinos de sse project, autoedición sur coreana de resultados impresionantes. ¡(Casi) nos lo llevamos todo! Además de conocer a David Montés,  fotográfo español que ha publicado su último título –"Drive"– con ellos. ¡¡Mil gracias a David desde aquí, que nos salvó en más de nueve mil novecientas ocasiones durante todo el finde!! : )
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El mismo sábado mutante... fiestón. Cumplimos años y decidimos poner al vacío cientos de sandwiches mixtos a modo de flyer... y a modo de arma arrojadiza conciertera. Este segundo año decidimos que había que darle chicha al cumple, así que montamos un mini festival ocupando toda la sala Siroco hasta altas horas de la mañana (siguiente) del que –nos van a disculpar– no tenemos muchas pruebas gráficas (...). Lo que pasa en el aniversario se queda en el aniversario ; )
Además de la jarana festivalero / musical, acogimos la primera edición del festival OFF de Libros Mutantes, en el que participaron DeHavilland, Guts Fanzine, David de León, Gráficas Torete y dos de los grupos que tocaron esa noche: las chicas de Supergrupo 2 con su fanzine de (también) su aniversario, y Remate con sus 'pájaras' publicaciones. En la parte lounge, y mientras Raúl Querido tocaba, Víctor Algora presentaba en acústico canciones de su nuevo proyecto; y Ana Cibeira, David Haller, Elia Maqueda y Luz Pichel, recitaban. Bea Narcoleptica también estuvo allí, creando atmósferas y ruido hermoso. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En la parte de abajo, las garajeras Supergrupo 2 seguidas por Remate –presentando su nuevo disco con banda "Nelson es perfecto"–. A las 00h salió a escena nuestro nuevo ídolo musical, DJ K-sets, que se marcó una sesión a base de cassetes hecha ex-profeso para nuestro aniversario –IBERIA ENCAPSULADA– llena de rumba patria, mákina valenciana... y cantos serfardíes (fotos de las joyitas que se pinchó, abajo). No revelaré de que iba vestido, mola más que sigan haciendo apuestas... LONG LIFE TO DJ K-sets!!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y como colofón a una fiestaca descomunal, DJs Una Buena Barba dándolo todo y cerrando aniversario por todo lo alto. ¡¡Gracias chicas!!
Tumblr media
Esperamos que estén tan agotados y tan felices como nosotros. Gracias a todos por este mes de Abril, este cumpleaños y este principio de año. ¡¡Así cualquiera no se plantea seguir adelante a toda máquina!! : )
♡ 2014 is for lovers ♡
Tumblr media
1 note · View note
4con98 · 11 years ago
Photo
: )))
¡¡Nuevos títulos preciosos que llegan!! ♡
Tumblr media
COR #2 at Sandwich Mixto, Madrid.
17 notes · View notes
4con98 · 11 years ago
Text
2º ANIVERSARIO de SANDWICH MIXTO
Tumblr media
Que llega, que llega... :D
6 notes · View notes
4con98 · 11 years ago
Text
Presentación SOPAPO
Tumblr media
Uno de los últimos fenómenos fanzineros pasó por Sandwich repitiendo el histórico vini, vidi, vinci. Presentando ya la segunda edición, Sopapo, aka Sabina Urraca, y su editorial –nuestros queridos Gráficas Torete– nos hicieron disfrutar de una jornada regada de reglas de ortografía... y de otros fluidos ayudados por un mega-photocall que plantaron nada más y nada menos en mitad del pasillo de este nuestro Mercado de Antón Martín.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Esperamos a la nocturnidad y a la alevosía, y un poco antes que cerrara el mercao' plantamos tamaña regla mnemotécnica: garaje se escribe con 'j' de tijera, en un formato apto para el disfrute de las masas, en el que hasta nuestros fruteros hicieron cola para retratarse.
Tumblr media Tumblr media
Felixín –de Variantes Juanjo– y Conchi –de Vitamina C–
La letra con sexo entra, y si es en medio de un pasillo de un mercado de abastos a la una de la tarde, mejor que mejor.
Vino, sexo y ortografía. Sábado redondo.
¡Gracias a Pablo, a Pilar y a Sabina por esta jornada de sábado! Juramos que nunca más se nos olvida lo del garaje. O sí... y que alguien nos lo recuerde ;)
2 notes · View notes
4con98 · 12 years ago
Text
#ICONS: Fanzine la Raya
Somos muy fanes y fanesas de las chicas de la Raya; por eso cuando nos enteramos que venían a Madrid de visita express no dudamos ni un momento en que queríamos que pasaran por Sandwich Mixto para hablar del segundo número de su zine; y así es como tuvimos la suerte de disfrutar de la presentación presentación de #Icons.
Tumblr media
Proyecto colectivo dirigido por Ida Galván y Jara Perdomo, es –según sus propias palabras– "un fanzine centrado en obsesiones. Fantasías. Infrarrealismo. Mundo queer. Bizarrerías. Imaginería pop y naturaleza." Para este segundo número, trajeron algunas de sus páginas, que colgaron por todo el puesto, y de las que posteriormente nos contaron la historia.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Para este segundo número han contado con los textos de colaboradores como Pablo Bonnet o WillyWatermelon y Babemavis (también de las propias Ida y Jara), y con las ilustraciones de David Ferrer, Grosman, Mikey Komang o David Rey.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
(Fotos de la página de Fanzine la Raya)
#ICONS
b/n. 36 pág + póster
1º edición: 50 unidades
[*Actualización: 2ª edición: 50 unidades*]
¡¡MUCHAS GRACIAS, IDA Y JARA!! LONG LIFE TO LA RAYA!!! <3
Tumblr media
3 notes · View notes
4con98 · 12 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Nuestra foto "She floats too" (2009) seleccionada para la publicación Perfume is my Chlorine; libro dedicado a ensayos sobre el agua y sus arquitecturas, acompañados por imágenes de fotógrafos como Andreas Gursky, Ana Kraas o Ed Ruscha. Editado por ifonlyhecouldswim y diseñado por Estudio Folch. ¡¡Contentísimos!!
0 notes