el pacifismo y la prédica abstracta de la paz, son una forma de embaucar a la clase obrera y que no se rebele contra su opresor
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
la torre de pisa, la piedra y el papel
por mucho que se demuestre lo contrario un papel siempre va a ser ligero y pequeño y una piedra siempre va a ser dura. y pesada.
mi problema particular y el que creo que se repite constantemente es la ayuda de los demás al silenciar a la víctima y a ensalzar al maltratador.
hay una creencia muy fuerte de que si no te pegan una paliza mínimo todos los días, no eres una víctima. la otra creencia es que una persona "solo" con la psicología no puede crearte nada, no puede despertar algo horrible, simplemente un mal rato contando de 5 minutos y luego, ya estás de puta madre nuevo.
por eso, cualquier tipo de toxicidad, de maltrato, cualquiera de estas cuestiones, se da como si fuese un trozo de papel, ligero, que no pesa. el maltratador físico, que en su fantasía te pega palizas todos los días porque si no es así "tampoco es que te maltrate", es la piedra, pesada, dura. entonces viene la pregunta del millón: "si tiro al mismo tiempo una piedra pesada y un trozo de papel ligero, qué cae primero?" en el caso del maltratador sería, "cuál es el verdadero maltrato" y cuál es el "segundo tipo de maltrato que en realidad no es maltrato sino una exageración".
pero esta pregunta no se puede responder de forma física como se hizo en el pasado. cada vez que hablamos de psicología, todo parece muy abstracto muy subjetivo. la subjetividad no es sino, otro juguete del maltratador para hacer luz de gas, para hacer que te calles y que veas que no es verdad "no hay una verdad absoluta" te dice pero en realidad está diciendo "la verdad absoluta la tengo yo".
otros adjetivos que añadiría a "el papel" sería incoloro. ya sabes, el blanco bueno, "no es un color". y se traduce a no poner nunca la cara del maltratador. no tiene color, no tiene cara, no tiene rostro, no es verdad. y cuando se dice todo el rato nunca nadie, muchas veces se hace porque muchas personas tendrían este perfil "incoloro".
dejando "el papel" y deteniéndonos en "la piedra", diría "inquebrantable", "indomable". dada que es la supuesta única forma de maltrato pues se tiende a monstruorizar la piedra, no puede cambiar, ha nacido así. "solo existen pocas piedras así, es que no son personas, están enfermos de la cabeza". claro, porque aquí hablamos de los casos que se ven como maltrato: palizas diarias. porque si son de vez en cuando, "incoloro" de nuevo, "ligero" de nuevo. la piedra tiene color, tamaño y peso. y tras ver una piedra hay una punitivizacion de esta. siempre recalcando que es la excepción, que no hay muchas así. "no se puede comprar una piedra con un trozo de papel". por no decir que siempre es un "trozo" de papel, nunca un papel entero. es pequeño, vamos que ni lo notas.
se hace el experimento y, los dos caen a la vez. la gravedad es igual para los dos. no hay una atracción más por uno u otro, no hay uno real y otro falso. los dos son verdaderos. es una verdad objetiva. pero da igual, porque por mucho que se demuestre lo contrario un papel siempre va a ser ligero y pequeño y una piedra siempre va a ser dura. y pesada.
5 notes
·
View notes
Text
recuerdas la peor época de tu vida y te das cuenta que ni siquiera ahí, el hijo de puta, te supo apoyar. a la hora de hablar de algún tipo de maltrato, sobre todo el psicológico en mi caso, omites o dices que bueno, que no es para tanto porque no te han pegado palizas todos los días, que han sido veces contadas cuando ha llegado a algo físico. luego está esa gente que dice que bueno, que los hombres son asi, que que te griten no es maltrato, que es una forma que tienen los hombres de comportarse, que va en su naturaleza, ya sabes porque el ser un misógino de mierda viene en el ADN de cualquier hombre.
luego está la cuestión que al recordar cosas muchas veces para o que sin querer las exageras o que sin querer lo romantizas, y entonces todo ese recuerdo que tienes, se va yendo porque no encuentras un término medio o te dicen que si lo exageras tanto es porque ya no lo recuerdas bien. al fin y al cabo, no siento que exagero, siento que esa fue la forma en la que yo lo viví, como yo me senti, y cuando eres más joven pues tiendes como a tragar con todo, y cuando, años más tardes, revives todo eso OBVIAMENTE vas a revivirlo "exageradamente" porque todas tus vivencias llegan, como si las hubieses vivido ayer.
entonces recuerdas que hay personas que han sufrido más que tú, y entonces tienes complejo y te sientes mal por ir al psicólogo porque hay gente que se lo merece más que tú, haces una jerarquía psicológica de bueno un maltratador físico contrastante es más duro de tragar que lo mío. o, unos padres ausentes es más duro de tragar, al final cualquier cosa te parece más dura de tragar, porque haces un prejuicio que te han enseñado de pequeña: "eres mu doloria", al final toda esa repetición condescendencia y machista, se te ha quedado en la cabeza y hasta una misma lo valida para justificar, supongo, de alguna manera toda esa violencia.
qué además una dice violencia? violencia de que, Eva? qué tu padre te haya dicho algunas veces que eres una inútil ? que hayan negado que tienes dolor fisco durante algunos años? que durante un verano pues bueno te quitaron el teléfono y la única forma de comunicarte con tus amigos era a través del teléfono de tu madre? que descubrieron que te gustan las chicas y que tenías novia proque te cogieron el teléfono y leyeron todas tus conversaciones ? y entonces tú única respuesta es algo así como: bueno, es que se supone que me quieren.
bueno, es que por mucho que te quiera una persona si es gilipollas, no hay nada más que hacer. además, no estamos hablando de una persona de tu misma edad, una relación horizontal por así decirlo, estamos hablando de esa jerarquía que tienen los padres con los hijos a la hora de cualquier cosa.
y luego están algunos amigos tuyos, que han conocido a tu padre antes de que supiesen en profundidad todo y te dicen que tú padre es muy bueno, que es muy majo. pero lo mismo dicen de los maltratadores, que son buenos vecinos, que trabajan duro, que tratan bien a las mujeres. y todo eso se va a utilizar pase lo que pase, expliques lo que ha pasado, lo escribas en un libro, salga en la televisión, se te va a negar.
y ahí se juntan, tu propia negación, que es fruto de toda una vida de machaque con la negación ajena a tu vivencia.
lo último, por añadir, es que se cree que con un maltratador lo pasas fatal siempre, que nunca te puedes reír, que nunca puedes ser feliz de alguna manera. básicamente la única forma de que seas una mujer maltratada es cuando ya estás muerta, porque ahí se prueba que verdaderamente lo estabas pasando mal. ya que en el momento en el que explicas, sales, sonríes, comes, ya has pecado. eres la puta mentirosa que no puede hacer nada de eso, y no es sólo algo que se piensa ajenamente sino una sobre si misma también se juzga "hay que ver que tú padre te hace reír" "hay que ver que tú padre te compra cosas" y entonces creas en tu mente una pizarra de "bueno" y "malo" a esto le añades que aprendes técnicas de asertividad por lo tanto las posibilidades que tú padre parezca un hijo de puta contigo, minimizan porque tú le das la vuelta a la tortilla siempre. tras eso, comienzas a identificar la violencia cuando te sientes incómoda, y de ahí tú nuevo pensamiento que también es arraigado por tu padre "es que siempre dices que no", "eres muy rígida" o el clásico "te lo tomas todo a lo personal". y entonces, cuando parece que vas a seguir culpandote y a darle la razón, recuerdas la peor época de tu vida y te das cuenta que ni siquiera ahí, el hijo de puta, te supo apoyar.
4 notes
·
View notes
Photo

Limited Art print available on www.dawningcrow.com
36K notes
·
View notes
Text
supongo que una de las principales cosas más duras de todas es tener que vivir con una persona que ha negado tu dolor físico durante años y ver que sigue teniendo actitudes de mierda. también es duro pensar que vas a enter que vivir con esta persona durante un tiempo porque físicamente no puedes trabajar y por lo tanto independizarte.
y menos mal que soy comunista y por lo tanto no soy punitivista pero de verdad lo juro por Dios lo que me habría costado más aún toda esta situación si no fuese por eso.
y encima veo una montaña enorme de estrés ansiedad etc futura y tengo miedo de todo eso.
1 note
·
View note
Text
la verdad que no entiendo muy bien a las personas que dicen que son comunistas y siguen diciendo qué género y sexo son lo mismo.
quiero tratar esto desde el comunismo porque me parece la mejor manera de hablar sobre ello porque el feminismo tiene límites en estos temas.
me gustaría comenzar con una autora que se llama Cecilia Toledo que tiene un libro llamado mujeres el género nos une en la clase la clase nos divide. Destaco lo siguiente de ella: antes de decidir su definición y su crítica empieza hablando de otras autoras
1. María Jesús Izquierdo
"La desigualdad de las mujeres es un proceso que comienza con la división sexual del trabajo y se consolida con la constitución de los géneros sociales: si usted es mujer, tiene que hacer determinadas cosas, si es hombre, otras. El paso siguiente es considerar como femeninas las actividades hechas por las mujeres y masculinas aquellas hechas por los hombres. El tercer paso es diferenciar el tratamiento recibido (respeto, reconocimiento, medios y estilo de vida) por las personas que realizan actividades femeninas y las que realizan actividades masculinas. En este momento decimos que tienen carácter de género. Las personas, independientemente de cuál sea su sexo, son tratadas según un patrón específico, el de género"
2. Virginia Vargas y Wicky Meyen
"Definiremos el sistema sexo/género como el conjunto de acitudes mediante las cuales la sociedad transforma la sexualidad biológica en productos de la actividad humana y a través de la cual estas necesidads son satishechas. No es, entonces, sólo una relación entre mujeres y hombres, sino un elemento constitutivo de las relaciones sociales en general que se expresa en símbolos, normas, organización política y social y en las subjetividades personales y sociales."
*concluyen que las mujeres no pueden ser reducidas a su condición de género, porque
"en cada individuo conviven diferentes posiciones subjetivas; cada agente social está inscrito en una multiplicidad de relaciones sociales: de producción, de raza, de nacionalidad, etnicidad, género, sexo, etc. Cada una de esas relaciones específicas no puede ser reducidas ni unida a las otras. Y cada una de ellas determina diferentes subjetividades."
Y entonces Cecilia comienza a hablar disposición.
"Cuando se habla de género femenino y género masculino ya no se habla más de algo inherente a los seres humanos; no se está tratando del ser genérico, sino del ser histórico, aquel que es constituido históricamente"
y entonces Cecilia habla de un tema bastante importante a la hora de hablar del patriarcado: la división sexual del trabajo
"La división sexual del trabajo está apenas simbólicamente asentada en una supuesta división entre géneros. Las mujeres de la clase trabajadora sufren, antes que nada, una discriminación entre clases –relación desigual entre ellas y las mujeres burguesas, o entre ellas y toda la burguesía– que una discriminación entre géneros (que ocurriría en el ámbito de su propia clase). Inclusive, la discriminación de género que la mujer trabajadora sufre en el ámbito de su propia clase es impuesta a partir da clase dominante."
hay un artículo bastante bueno qué desarrolla este tema aquí lo dejo
https://desterradosporlasantaortodoxia.wordpress.com/2018/10/24/division-sexual-del-trabajo-la-raiz-del-patriarcado/
y entonces Cecilia da una respuesta al problema
"El marxismo fue el único que conseguió dar una respuesta concreta al problema. La línea divisoria establecida por Marx y Engels desde el Manifesto es la que existe entre el socialismo utópico y el socialismo científico. Los socialistas utópicos premarxistas también defendían la emancipación de la mujer. Pero su defensa se asentaba sobre principios morales y deseos abstractos, no sobre una comprensión de las leyes de la historia y de la lucha de clases. El marxismo proporcionó, por primera vez, una base materialista científica para la emancipación femenina. La mujer no nació oprimida; su opresión coincide, en la historia, con el surgimiento de la opresión y explotación del conjunto de los hombres y mujeres que trabajan. El marxismo sólo expuso las raíces de esta opresión, su relación con un sistema de producción basado en la propiedad privada y con una sociedad dividida en clases, en la cual todas las relaciones son relaciones de propiedad."
Esto me lleva a hablar de otra gran autora llamada Olga Cristóbal en
"Las ideas de lo que es femenino y masculino con las cuales convivimos día a día se fueron construyendo y transformando a lo largo de la historia. Los géneros guardan poca relación con el sexo"
La primera bomba que deja BIEN claro que esto es materialismo histórico y dialéctico.
"Con la familia patriarcal entramos en los dominios de la historia escrita, en la civilización. Y en la falsificación durante dos milenios del aporte de la mujer en la evolución humana. Para ello, tendrán un papel central las religiones monoteístas y,más tarde, la ciencia.
La Biblia convertirá a Eva en el origen y la responsable del sufrimiento humano y además dividirá la función social de cada sexo: “Trabajarás con el sudor de tu frente” (cultura) y “Parirás con dolor” (naturaleza)."
lo de la biblia me dijo perpleja porque nunca había pensado en ello
Tras esto, hay una cita de Engels y entonces Olga escribe:
"Conclusiones:
-las mujeres no fueron siempre el sexo oprimido
-las causas de esta opresión no son biológicas sino sociales"
Y es ahí donde no puede quedar más claro.
21 notes
·
View notes
Text
y me gustaría poder hacer algo, no sé si un libro una serie un corto no lo sé para qué la gente se conciencie de esta mierda
0 notes
Text
creo que es tóxico que espere que los demás me hablen todos los días o se preocupen por mi, por eso creo que es algo que tienes que decir que tienes que explicar pero a veces no sé si es que no me explico bien o qué me siento sola o no se, pero luego se vuelve al mismo comienzo y la verdad que estoy muy cansada de todo esto.
no soy caridad, solo necesito apoyo. pero parece que no sabemos hacerlo, nos han enseñado a solo preocuparnos por nosotros mismos y hasta una afectividad básica nos parece extraordinaria.
me da igual estar sola lo he estado mucho tiempo y prefiero estarlo que sentir que todo el mundo pasa de mí. mejor saber que nadie me va a hablar a preguntarme lo todos los días
1 note
·
View note
Text
tener una enfermedad es una puta mierda, y no hablamos de cualquier tipo de enfermedad sino de una que es crónica, que además sabes desde que eres joven que la tienes y que la tendrás. y no pasa nada porque vas a seguir viva y como sigues viva parece que no te puedes quejar, ya sabes porque no es una enfermedad terminal. y la gente te lo recuerda una y otra vez y una y otra vez como si tuvieses que dar las gracias a un puto dios de que estés viva, aunque tengas que estar toda tu vida con dolor, da igual, estas viva.
chica, pues vivir con dolor es una mierda y no pasa nada por decirlo, estaré bien y lo soportare pero deja de repetirme que no me voy a morir porque ya lo sé
además que está gente que te dice que no te vas a morir suele ser la misma que está en contra de la eutanasia
Karen, déjame vivir y morirme en paz que parece que no sabes lo que es el puto dolor
0 notes
Text
Hey i have this cool new idea and its called “people with chronic illness shouldnt have to weed out all sugars glutens alcohol and non organic oxygen and lose 50 lbs and excercise 25 hours a day before theyre deemed deserving of help or have their pain taken seriously or are allowed to even just live their fucking lives and talk about their illness without snide comments from ableds who don’t exercise and would never give up their daily 15000 calorie frappe with enough caffine in it to kill a horse’
50K notes
·
View notes
Text
Stomach: I NEED FOOD RIGHT NOW IM HUNGRY STARVING DYIIIINGGG
Me: *Eats food*
Stomach: OH GOD WHAT THE FUCK IS THIS I CANT BELIEVE YOU WANT ME TO DIGEST THIS?? YOU PUT FOOD IN ME?? THATS SO ILLEGAL! GET IT OUT RIGHT NOW
322 notes
·
View notes
Text
oye no tengo muchas ganas de desarrollar mi inglés pero es que solo encuentro cuentas en inglés que puta mierda es esta vais a hacer que me odie más a mí misma
0 notes