Text

my favorite frequently mischaracterized sunshines...
19K notes
·
View notes
Text

Zinaida Serebriakova - Cassis. Roofs of the city (1926)
167 notes
·
View notes
Text

especially w my outfit boards vs my actual style 😭
14K notes
·
View notes
Text

The North Sea, by Patrick von Kalckreuth
11K notes
·
View notes
Text

“El diámetro del Aleph era de dos o tres centímetros, pero el universo entero estaba ahí, sin disminuir su tamaño. Cada cosa… era infinita, porque yo podía ver claramente desde todos los ángulos del universo.”
- Jorge Luis Borges, El Aleph
Aleph, (אֶלֶף) en hebreo significa “buey” y es la primera letra del alfabeto hebreo. En la cábala, tiene un significado místico, simbolizando el aire, el uno, Dios y el monoteísmo, el principio y el nacimiento de todas las cosas. También se usa en matemáticas para representar los cardenales infinitos. Jorge Luis Borges lo usó en la literatura para nombrar uno de sus cuentos, describiendo un punto en el espacio, que contiene todos los otros puntos del universo, un concepto relacionado con la totalidad y el infinito.
Cuando leí este libro por primera vez en mi adolescencia me hizo cuestionarme muchas cosas. Cuando tuve mi primer acercamiento a la espiritualidad también. Y en cada despertar siguiente, durante cada noche oscura de mi alma, esta frase volvía siempre a mi mente una y otra y otra vez.
Me preguntaba yo, será real el Aleph? Habrá quien lo haya presenciado? Quien lo haya experimentado? Como puede ser físicamente posible? Que inspiró a Borges a escribir sobre el?
De seguro alguien como Einstein sería capaz de encontrar una respuesta lógica para algo como ello.
Ahora siendo más grande tampoco lo he experimentado, me gustaría poder hacerlo, aunque sea una sola vez. Para saber si es real, quizás lo es y siempre lo fue, pero son sólo las dudas de mi cabeza nublando mi juicio y mi mente, afectando mis creencias.
Es loco pensar que por mas experiencia tanto terrenal como astral puedas tener, la duda siempre llega a estar presente y se vuelve uno de tus peores enemigos, aunque sea simplemente una suposición implantada en tu propia conciencia por ti mismo.
Quizás el Aleph es simplemente una forma de referirse a la divinidad como tal, y que todos somos parte de ella, porque somos el universo viviendo a través de sì y experimentándose a sí mismo, viendo a través de los ojos ajenos, como los ojos de un buey.
0 notes
Text
designing greek gods is my favorite pastime methinks. i love their little civilian faces 🙂↕️ sorry to them for their limited powers smh


22 notes
·
View notes
Text

“Nostos”
En griego antiguo “νόστος” significa “regreso a casa”, especialmente el regreso de un héroe tras una larga ausencia, o una guerra.
En la cultura antigua, el nostos era un concepto importante que reflejaba la importancia del hogar y la familia, así como el deseo de volver a ellos después de una larga y difícil ausencia.
Esta palabra es el origen de la palabra “nostalgia” que describe la añoranza por el hogar o un lugar conocido.
3 notes
·
View notes