barrick-gold-blog
barrick-gold-blog
Barrick Gold
36 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Proyecto Pascua Lama ya tiene sitio web
En Pascua-lama.com los usuarios podrán encontrar las últimas informaciones del proyecto, suscribirse a las noticias y realizar sugerencias, así como conocer los antecedentes de Pascua Lama, la gestión ambiental que se lleva a cabo y acceder a videos, infografías y galerías de fotos sobre los beneficios que aportará la iniciativa a las áreas de influencia.
Con el objetivo de mantener informadas a las comunidades sobre las acciones de la empresa,  Barrick creó una página web. El sitio pascua-lama.com dará a conocer los alcances del proyecto minero binacional y aclarará las dudas que posean las personas. La compañía aseguro que esta es una forma de desmitificar algunos temas que están “en la memoria colectiva y que siguen circulando en las redes sociales”.
 El sitio esta complementado con perfiles en redes sociales. En Facebook la dirección es Barrick.Pascualama y en Twitter @pascua_lama).
 Pascua-Lama es el único proyecto binacional del mundo y consiste en desarrollar una mina que comparten Chile y Argentina. Se trata de una mina de oro a rajo abierto, ubicada a más de 4.000 metros de altura en la frontera de Chile con Argentina (entre los 3.800 y los 5.200 metros).
Fuente: http://www.barricksudamerica.com/noticias/detalle_comunicados.php?titulo=pascua-lama-estrena-sitio-web-pascua-lamacom&id=709&info=Noticias
1 note · View note
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Barrick Sudamérica tiene nuevo presidente
El argentino Guillermo Caló es el nuevo presidente de Barrick Sudamérica. El profesional, que ha sido nombrado como Presidente Regional de la Unidad de Negocios Sudamérica de Barrick, será el responsable general de los resultados de las operaciones y el progreso de la compañía en la región.
Caló ha sido director de Eficiencia Organizacional para la región Sudamérica de Barrick desde 2008, con responsabilidad sobre las áreas de Recursos Humanos, IT, Mejora del Negocio, Aviación y Administración. Se integró a Barrick en 2004 como Superintendente de Tecnología de la Información en la mina Veladero, localizada en la provincia argentina de San Juan, y, dos años después, asumió la responsabilidad general de IT en la región Sudamérica de la compañía.
Barrick, empresa líder mundial en la producción de oro, cuenta en Sudamérica con las minas Veladero, en Argentina; Lagunas Norte, en Perú; Pierina, en Perú; y Zaldívar, en Chile; así como los proyectos Pascua-Lama, en la frontera entre Chile y Argentina, y Cerro Casale, en Chile.
Fuente: http://www.barricksudamerica.com/noticias/detalle_comunicados.php?titulo=nuevo-presidente-de-barrick-sudamerica&id=707&info=Noticias
1 note · View note
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Ofrecen curso de Operador Minero en Pascua Lama
24 jóvenes de Alto del Carmen, en la región de Atacama, están tomando el curso “Operadores de Equipo Pesado”. La capacitación es impartida por el Instituto Profesional Benjamín Teplis-ky y ejecutada por el Centro de Entrenamiento Industrial Minero (CEIM).
El objetivo del curso es preparar a operadores de equipos mineros para manejar camiones y palas mineras. También obtendrán habilidades para aumentar su nivel de empleabilidad. Los alumnos que aprueben la capacitación tienen asegurado un contrato en Barrick para iniciar en el proyecto Pascua-Lama.
Según Patricio Pinto, gerente de Asuntos Corporativos de Barrick, el curso permite apreciar el trabajo conjunto entre la comunidad de Alto del Carmen y Barrick, lo que refleja fielmente la misión que tiene la empresa con el crecimiento económico y social de las localidades vecinas. 
Fuente: http://www.barricksudamerica.com/noticias/detalle_comunicados.php?titulo=jovenes-de-alto-del-carmen-inician-curso-de-operador-minero-en-pascua-lama&id=706&info=Noticias
1 note · View note
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
El programa "Matemáticas para La Libertad” recibe aporte de Barrick
Barrick entregó al Instituto Apoyo un aporte económico de medio millón de nuevos soles para el programa “Matemáticas para la Libertad”. La iniciativa se realiza en las provincias de Santiago de Chuco, Otuzco y Sánchez Carrión.
El programa se inició en La Libertad en 2005 con la participación inicial de 97 instituciones educativas, gracias al trabajo de Barrick, el Fondo Social Alto Chicama y el Instituto Apoyo. La iniciativa se ha extendido a 679 instituciones educativas, beneficiando a un promedio de 60 mil escolares y 1.200 docentes. 
La ceremonia contó con la presencia de José Murgia Zannier, Presidente de la Región La Libertad, Martín Calderón, Gerente de Comunicaciones de Barrick Perú, Juan Carlos Zaplana, Jefe de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Mina Lagunas Norte; Paúl Neira del Ben, Director Pedagógico de Instituto Apoyo, Willard Loyola, Gerente Regional de Educación y Rocío Portal Vásquez, Gerenta Regional de Desarrollo e Inclusión Social.
Martín Calderón, gerente de Comunicaciones, resaltó la transformación que se evidencia en los escolares, respecto del gusto por las matemáticas y la mejora de los aprendizajes que han ido adquiriendo progresivamente a los largo de los años de la implementación del proyecto “Matemáticas para la Libertad”.
Estos cambios han propiciado que el 43% de las instituciones educativas de la región estén siendo atendidas con recursos provenientes tanto de los aportes propios de Barrick como del Fondo Social Alto Chicama, situación que ha significado el reconocimiento del Ministerio de Educación, el Ministerio de Economía y Finanzas, Gobierno Regional de la Libertad y de la Gerencia Regional de Educación.
Fuente:
http://trujilloinforma.com/index.php?option=com_content&task=view&id=26119&Itemid=1
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Barrick no afecta a los glaciares
Rodrigo Jiménez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Barrick Gold en Sudamérica, aseguró que las actividades de la empresa no se realizan en glaciares. La compañía minera cumple “con sus respectivas aprobaciones ambientales, incluyendo la legislación provincial para la protección de glaciares”.
 “Estamos legalmente facultados para continuar nuestras actuales actividades sobre la base de aprobaciones existentes”, dijo Jiménez, aunque el proyecto aún no fue auditado ni la zona fue relevada por el organismo encargado de hacer el inventario de glaciares.
Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-59624-2012-07-04.html
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Operación de Barrick es incluida en estudio sobre aporte de minería aurífera
Según una investigación reciente del World Gold Council (WGC) la operación minera de Barrick
Lagunas Norte es una de las cuatro minas auríferas que favorecen el desarrollo económico y social de Perú. El estudio, que considera información de los últimos 14 años, se enfoca en la sostenibilidad de la minería aurífera a gran escala y presta especial atención al impacto económico local que genera la actividad.
”La industria minera a gran escala desempeña un papel clave en la economía, tanto a nivel nacional como local. Uno de los factores más relevantes en la contribución del crecimiento del país es la capacidad de generación de empleo.”, señala el estudio.
Caterina Podestá, gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), comentó que la industria minera en Perú tiene un rol fundamental, situación que se ha mantenido a lo largo de su historia. “En el aspecto macroeconómico es determinante, en tanto que más del 30% del impuesto a la renta de tercera categoría es generado por las empresas del sector minero y el 60% de las exportaciones del país son minerales”.
Adicionalmente a las contribuciones económicas al Estado por concepto de impuestos y regalías, Barrick lleva años en Perú desarrollando programas sociales para favorecer el desarrollo social. Por ejemplo, la compañía lanzó recientemente Compromiso Alto Chicama, una importante iniciativa de responsabilidad social empresarial (RSE) que reúne a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para trabajar en conjunto una amplia gama de programas sociales en La Libertad, donde se ubica la mina Lagunas Norte.
Fuente:http://www.agenciaorbita.org/index.php?option=com_content&view=article&id=30608:lagunas-norte-es-incluida-en-estudio-que-destaca-el-aporte-de-la-mineria-aurifera-al-desarrollo-de-peru&catid=54:nacional&Itemid=78
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Barrick Pueblo Viejo fomenta el béisbol en Cotui
La empresa minera Barrick Pueblo Viejo inició un programa piloto de béisbol en las provincias Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel. La iniciativa tiene como objetivo combinar la capacitación deportiva con la educación.
El programa tendrá una duración de un año y cuenta con la asesoría de Oscar Pérez, técnico de la Major League Baseball. El propósito, según el técnico, es que la iniciativa pase a formar parte de la Major League en su programa RBI que se ejecuta en otras ciudades del país como Santiago, San Pedro de Macorís y Santo Domingo.
Para llevarlo a cabo, se seleccionaron 288 jóvenes entre 14 y 18 años y, más adelante, se formaron ocho equipos por municipios. Los elegidos tuvieron que cumplir con varios requisitos como estar estudiando, tener un promedio de 75 puntos, poseer la edad reglamentaria para clasificar y demostrar habilidades atléticas. La compañía minera les facilitó guantes, bates y uniformes.
Barrick Pueblo Viejo es una empresa comprometida con el crecimiento de sus comunidades vecinas y el desarrollo sostenible de todo el país.
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Barrick Pueblo Viejo y Newlink obtienen premio en relaciones públicas
La empresa minera Barrick Pueblo Viejo y Newlink Communications fueron reconocidos con los Oscar de las relaciones públicas: Los Silver Anvil Awards. El premio representa un verdadero hito para la industria de las relaciones públicas.
Barrick Pueblo Viejo y Newlink informaron que obtuvieron el reconocimiento gracias a una estrategia colaborativa. Esta, ayudo a revertir un escenario complejo en términos de opinión pública y a comunicar de forma efectiva la inversión, los planes y el trabajo de la compañía minera en República Dominicana.
Manuel E. Bonilla, presidente de Barrick Pueblo Viejo, destacó que "muchas veces lo que la gente piensa no depende de la realidad, depende de cómo lo comuniques", y recalcó el trabajo colaborativo como principal ingrediente para alcanzar el premio, el primero para una empresa dominicana. "Gran parte de la clave del éxito es la sinergia que hemos desarrollado entre Barrick y Newlink".
Por su parte, Fernando Martínez, director de Newlink Dominicana, expresó también su orgullo por la distinción obtenida
Barrick Pueblo Viejo, es una reserva minera de clase mundial avalada por una filosofía de Minería Responsable, aplicada en todas sus operaciones alrededor del mundo. Newlink Communications es parte de Newlink Group, una empresa de consultoría horizontal con ejecución, con sede central en Miami y oficinas en República Dominicana y otros seis países de la región.
Fuente:  http://diariolibre.com.do/noticias/2012/07/11/i343484_barrick-pueblo-viejo-newlink-ganan-premio-relaciones-publicas.html
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Nueva empresa minera en Brasil
BTG Pactua y la compañía AGN Agroindustrial, Projetos e Participaoes, crearán B y A Minerals: una compañía minera con una inversión inicial de 520 millones de dólares.
En un comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Sao Paulo, ambas empresas expresan su deseo de "explotar conjuntamente oportunidades de inversión en el sector minero con énfasis en Brasil, América Latina  África".
En su plan de negocios en América Latina, estarían yacimientos de cobre en Chile, de cobre y de hierro en Angola, y de titanio, fosfato y potasio en el norte y el nordeste de Brasil, según informes periodísticos.
AGN Agroindustrial está controlada por el empresario Roger Agnelli, presidente diez años y hasta 2011 de la brasileña Vale, la mayor productora y exportadora mundial de hierro y una de las mayores mineras del mundo.
Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn/31620/7874181.html
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Presencia de Falcondo se extenderá por 25 años en República Dominicana
La minera Falcondo Xstrata Nickel podría extender sus operaciones a más de dos décadas en República Dominicana con la explotación en Loma Miranda. La empresa estima extraer alrededor de 20 millones toneladas de material con una concentración de 1.5% de níquel.
La información la ofreció Giovanni E. Bloise, director de minas de la firma quien además explicó las medidas de protección medioambiental que serán implementadas en el proyecto. El inicio está programado para finales de 2015 y están en proceso de obtener los premisos para su ejecución.
Según las estimaciones de las empresas, las contribuciones totales de la operación de los próximos 20 años ascenderán a US$3,035 millones, distribuidas en US$1,400 millones en impuestos y US$150 millones en dividendos.
Asimismo, la actividad minera de Falcondo en ese mismo período aportará US$850,000 millones en pago de la fuerza laboral y US$635 millones para la comunidad, en pagos a suplidores y contratistas y en iniciativas sociales.
A esa escala la compañía minera genera 900 empleos que se extenderían a 1,200 cuando la operación alcance el 100% de su capacidad.
Fuente: http://www.listin.com.do/economia-y-negocios/2012/7/9/239178/Loma-Miranda-extendera-25-anos-presencia-de-Falcondo-en-el-pais
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Consejo Comarcal del Gironés y Nestlé promueven reciclaje
Las empresas Nestlé y el Consejo Comarcal del Gironés tienen un objetivo compartido: fomentar el reciclaje de las cápsulas monodosis de bebidas Nespresso, Dolce Gusto y marcas parecidas.
Una vez al mes, Nestlé se encargará de trasladar todas las cápsulas de plástico y aluminio recogidas hasta un gestor autorizado local y según el responsable de Nescafé Dolce Gusto, Àlex Parellada, este sistema "se tiene que ir extendiendo por Catalunya y el Estado español".
La recogida selectiva de estas cápsulas se impulsó por primera vez en Suiza, y desde hace un año también se llevaba a cabo esta práctica en Barcelona para la posterior reutilización de las monodosis.
Fuente:  http://noticias.lainformacion.com/medio-ambiente/desechos/nestle-y-el-consejo-comarcal-del-girones-fomentan-el-reciclaje-de-capsulas-monodosis_JhQzxIJ7w1jwAamJLBzIO6/
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Nigeria va a Londres
El equipo de Nigeria obtuvo su pase a Londres luego de derrotar a República Dominicana en el Torneo de Repechaje de Baloncesto. Ambos países se disputaron el puesto en las Olimpiadas de Londres 2012.
El conjunto africano, encabezado por Ike Diogu, venció a República Dominicana 88-73. La primera mitad del juego fue dominada por Nigeria, lo que marcó el ritmo de esta fase; a pesar de que los dominicanos tuvieron momentos importantes gracias a Yack Martínez. Sin embargo. al final pudo más la fortaleza física de los nigerianos y la puntería de Diogu (San Antonio Spurs 2011-12 y experiencia de seis equipos NBA). Al Farouq Aminu (14 puntos) y Derrick Obasohan (11) por Nigeria. Francisco García sumó 17 por RD.
Lo más cerca que había estado República Dominicana de unos Juegos Olímpicos fue esta ocasión. A tan sólo un partido. Estados Unidos, Túnez, China, Argentina, Brasil, España, Francia, Australia, Rusia, Lituania, Nigeria y Gran Bretaña como local, son los clasificados para las Olimpíadas. Nigeria asistirá por primera vez a unos Juegos Olímpicos.
Fuente: http://www.elcaribe.com.do/2012/07/09/nigeria-queda-con-boleto-final-londres
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Actividades minera en Pasco serán evaluadas por el Ministerio del medio Ambiente
Se supervisarán las zonas de riesgo en el distrito Simón Bolívar por el impacto de los relaves. Se coordinarán programas de salud y monitoreo ambiental.
18 de Mayo de 2012.- El Ministerio del Ambiente realizó la primera reunión de coordinación para trabajar el plan que pretende atender el impacto negativo de la minería. Esto, luego de que se declaró emergencia ambiental por 90 días en las localidades de Champamarca, Quiulacocha, Paragsha y el asentamiento humano José Carlos Mariátegui, en Pasco.
En la cita se decidió supervisar y evaluar las zonas afectadas por la actividad minera a partir del 21 de mayo. A la reunión asistieron autoridades de las carteras de Salud y Energía, así como funcionarios locales y representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización (OEFA).
Con ANA, Digesa y el Centro de Salud Ocupacional (Censopas) se ejecutará un monitoreo ambiental que encierra la calidad del agua, aire y suelo, mientras que el Minsa coordinará el desarrollo de un programa de salud para la población en las zonas de riesgo.
Fuente: http://www.portalminero.com/pages/viewpage.action?pageId=40371686
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Pese a bloqueos en las principales rutas de acceso, mineras funcionan con normalidad
Codelco informó mediante un comunicado que “sus operaciones mineras están funcionando normalmente” y que la producción no se ha visto afectada a pesar del corte de las principales ruta de acceso.
18 de Mayo de 2012.- Más de 300 trabajadores protestaron por el cambio en sistemas de turnos y beneficios que la empresa no habría entregado luego de negociaciones anteriores. Estos, que pertenecen a empresas contratistas de Coldelco Norte, bloquearon ayer el acceso entre Calama y Chuquicamata, mientras que otros grupos ocuparon las carreteras que conectan con los yacimientos Gaby, Hales y Radomiro Tomic.
La movilización fue convocada por la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC). Los bloqueos iniciaron alrededor de las 6:00 horas y se extendieron hasta el mediodía. Se dispuso una barrera policial para imposibilitar que los trabajadores llegaran a la puerta 2 de Chuquicamata. Tras conversar con representantes de la gobernación de El Loa, los manifestantes se retiraron. En las divisiones El Teniente, Salvador y Ventanas no se registraron protestas.
Pese al corte de las principales rutas de acceso, la producción no se vio afectada, ya que Codelco informó mediante un comunicado que "sus operaciones mineras están funcionando normalmente, gracias a la implementación de planes de contingencia en todas las divisiones y a que las movilizaciones no fueron masivas".
Fuente: http://www.portalminero.com/display/NOT/2012/05/18/Mineras+funcionan+con+normalidad%2C+pese+a+bloqueos
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Barrick Pueblo Viejo firma acuerdo con el Ayuntamiento de Cotuí para desarrollo de las comunidades de la zona
Barrick Pueblo Viejo junto con el Ayuntamiento de Cotuí firmaron un acuerdo para impulsar el desarrollo del municipio de Cotuí y las comunidades de la zona de Pueblo Viejo.
Mediante este acuerdo, PVDC hará una importante aporte monetario al municipio de Cotuí con el fin de que esos fondos sean utilizados en obras priorizadas por las comunidades en el Plan de Desarrollo Municipal de Cotuí y mediante la realización del Presupuesto Participativo de conformidad con lo establecido en la Ley No. 176-07.
Fernando Sánchez Albavera, Director Ejecutivo de Barrick Pueblo Viejo, destacó que “desde principios del 2008 nuestra empresa viene promoviendo una alianza público-privada con los ayuntamientos y otras instituciones de renombre en el país, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de los territorios en donde está ubicado el proyecto Pueblo Viejo”. Esta iniciativa de alianza público-privada a favor del desarrollo se enmarca dentro de la filosofía de Minería Responsable con la que Barrick opera en diferentes países alrededor del mundo.
Fuente: http://www.elmundodelosnegocios.com.do/index.php?option=com_content&view=article&id=357:barrick-pueblo-viejo-y-ayuntamiento-de-cotui-firman-acuerdo-en-beneficio-del-desarrollo-de-las-comunidades&catid=28:energia-y-medio-ambiente&Itemid=39
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Barrick Pueblo Viejo apoya proyecto “Aulas Pacíficas” en la Escuela Salustiana Hernandez, de Tocoa Cotuí
Aulas Pacíficas es un proyecto que los maestros diseñaron para trabajar en el fortalecimiento de los valores de los estudiantes y de los docentes. Para el Profesor de esta escuela, las alianzas público privadas en las que participan empresas como Barrick Pueblo Viejo, la Fundación Cisneros, las escuelas y las directivas de educación regionales son positivas porque “la escuela no puede sola y estas actividades motivan a las personas para que participen en su desarrollo”, manifestó Hungría.
Barrick Pueblo Viejo apoyará el proyecto “Aulas Pacíficas” que se desarrollará como una materia más desde la escuela Salustiana Hernández José, de Tocoa en Cotuí, y tratará de incentivar una convivencia pacífica al interior no solo de las escuelas sino de las familias y comunidades de la zona con actividades que los alumnos refuerzen sus valores humanos.
El proyecto se convertirá en una materia más que los 367 niños desde Cuarto de primaria hasta Octavo grado recibirán en la escuela Salustiana Hernández José.
El Coordinador de Programas Educativos de Actualización de Maestros en Educación, AME, Wellington Otáñez, informó que dentro del proyecto Aulas Pacíficas se van a realizar charlas, dramatizaciones y jornadas de protección al medio ambiente y de sensibilización en valores.
Fuente: http://www.elnacional.com.do/nacional/2012/5/14/121385/Barrick-Pueblo-Viejo-apoyaraproyecto-Aulas-Pacificas-en-Tocoa-Cotui
0 notes
barrick-gold-blog · 13 years ago
Text
Barrick recibe reconocimiento por el Instituto de la Facultad de Sociales de la UNSJ
El Instituto de Investigaciones Administrativas y Contables (IIAC), de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, resaltó la cooperación brindada por la empresa aldesarrollo de ese departamento académico.
El Instituto de Investigaciones Administrativas y Contables (IIAC) reconoció a Barrick por el apoyo y distinción que hace a ese reciento universitario con trabajos e investigaciones que ayudan al perfeccionamiento de los profesionales en la provincia de San Juan.
Julio Claudeville, Gerente de Asuntos Corporativos, recibió el reconocimiento el Gerente de Asuntos Corporativos y agradeció el gesto de las autoridades del IIAC y de la facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ.
En el acto fueron reconocidas otras organizaciones y entidades ligadas a las ciencias económicas de la comunidad, así como también a los fundadores y ex directores del IIAC. Para finalizar los festejos del 30° aniversario de la entidad, disertó el Dr. Eduardo Scarano, actual secretario de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Lo hizo sobre “La profesionalización y trayectoria histórica académica y de investigación de las tres ciencias económicas afines: la Contabilidad, la Economía y la Administración”.
Fuente: http://www.barricksudamerica.com/noticias/detalle_comunicados.php?titulo=instituto-de-la-facultad-de-sociales-de-la-unsj-distinguio-a-barrick&id=685&info=Noticias
1 note · View note