bitsmap
bitsmap
MAPA DE BITS
16 posts
Click en mi perfil (al lado del inbox) para saber más de este blog :-)
Don't wanna be here? Send us removal request.
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Más memes que me gustan
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Comparto con ustedes mi género favorito de memes: 
Memes de Facebook
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Text
Disclaimer
Este proyecto busca explorar características propias de la imagen y de su estructura.
La finalidad de esta guía es definir, establecer y clasificar la «imagen» entendiendo a la misma desde teorías y análisis concretos de diferentes autores como Mitchell, Ana García Varas, Armando Silva, Walter Benjamin, Hito Steyerl, Francis Alÿs y Gottfried Boehm.
Cabe recalcar que no pretendo definir la imagen bajo los límites de una sola ideología, sino que intento comprenderla y asimilar diferentes posturas sobre lo que entendemos por una imagen, también quiero clarificar que a pesar asignarlas a una categoría específica, las imágenes no son exclusivas de dicha categoría sino que estas fronterizan unas con las otras.
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Estas son las categorías finales que decidí incluir 
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Después de investigar diferentes maneras en las que otras personas clasifican las imágenes he decidido que quiero categorizarlas a base de su funcionalidad y contenido, este es mi primer borrador sobre mi clasificación:
Imágenes predispuestas al consumo / Publicitarias
En relación a la persona y su identidad
Cultura: historia del arte, foto documental, etc.
Memes
Identidad oficial: pasaporte, credencial, visa, licencia de conducir, etc.
Identidad creada: fotos públicas, redes sociales, propia representación
Memoria colectiva: memes (?)
Espacio (geográfico): croquis, mapas, google maps, planos, etc.
Fotografía (?) personal y artística 
Híbridos: memes con contexto cultural
Entretenimiento: T.V., cine, videojuegos, series, cómics etc.
Imágenes mentales (a pesar de no poder ser representadas visualmente)
Imagen en movimiento: gifs, videos
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Ya he mencionado diferentes maneras de catalogar imágenes pero he estado pensando en que otras formas se pueden clasificar
-Por tipo de archivo:
Formato JPG.
Formato PNG.
Formato GIF.
Formato TIFF.
Formato PSD.
Formato BMP.
- Por temática o contenido:
Básicamente es resumir sobre qué es la imagen  (paisajes, foto editorial, fotografía personal, animales, etc.
- En base a su función:
¿Con qué finalidad se están usando estas imágenes? (documentos de identificación oficial, entretenimento / media, educacional, etc.)
-Por Fecha 
-Por tamaño
1 note · View note
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Diferentes maneras de catalogar imágenes de acuerdo a autores que he leído:
- William J. Thomas Mitchell:
Mitchell plantea que todas las imágenes son una forma de lenguaje, él muestra una clasificación de imágenes: 
gráficas, 
ópticas
perceptivas
mentales 
verbales 
Las cuales van ligadas a diferentes ramas de estudio como lo son la psicología, epistemología, física, arquitectura, literatura e historia del arte, etc.
- Hito Steyerl:
Ella realiza una clasificación de jerarquía basándose en el tamaño o resolución y calidad, en donde la “imagen pobre” es esta imagen que se distribuye de forma rápida, fácil y gratuita a la que cualquiera tiene acceso.
Mientras que las imágenes de alta calidad son las que las grandes instituciones como lo son el cine, la tv y la publicidad poseen (HD, atractivas, claras), lo que implica la monopolización de las imágenes digitales producidas por el capitalismo de la información.
13 notes · View notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Categorizando memes
Revisando diferentes páginas de memes me di cuenta de ciertas divisiones que puedes identificar para encontrar el meme que buscas específicamente. 
-Año 
-Tema
-Género (anime, animales, caricaturas, mexicanos, etc.) 
-Estructura: 
Memes normies
De plantilla  
Causa y efecto (dos imágenes que crean una secuencia), 
De referencia (screenshot de una escena específica de una película o serie en donde el dialogo es el chiste)
Dank memes 
Facebook memes (plantillas sacadas de estados de facebook pero editados de manera irónica)
3 notes · View notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Podemos encontrar dos tipos de imágenes digitales:
- Vectoriales:
Estas se basan en fórmulas matemáticas y, a diferencia de las imágenes compuestas de píxeles, no se dividen en unidades mínimas de información  sino que estas están formadas por objetos geométricos dependientes (segmentos, polígonos, arcos, muros, etc.) que también puede considerarse manchas de color y líneas.
Se construyen a partir de vectores, que son objetos definidos por una serie de puntos que pueden modificarse, así que son totalmente independientes de la resolución por tanto pueden escalarse, cambiar de color/forma o posición y seguirán manteniendo la nitidez sin perder calidad.
- Mapa de bits:
De este ya sabemos un poco más debido a que explique un poco como funcionan en mi primera entrada (explicación de mi username), pero para resumir, este tipo de imágenes están formadas por agrupaciones rectangulares de pequeños puntos llamados píxeles, cada uno tiene un valor asignado que representa colores/brillo.
A diferencia de las imágenes vectoriales, las imágenes de mapas de bits sí se distorsionan cuando se los expande.
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Restablecer Memorias
Para una de mis materias tenía que ver algún evento del festival Santa Lucía,   por lo que escogí la plática “Restablecer Memorias” en donde explicaban las obras de Ai Wei Wei. 
A pesar de que el medio con el que Ai Wei Wei trabaja, o al menos en las obras explicadas durante la platica, no va por lo digital, pensé que me podría ser útil debido a mi interés personal por la memoria, siendo este mi primer acercamiento a mi tema actual. Mi acercamiento es más hacia la imagen digital y la fotografía como recurso para la memoria, pero me intrigaba saber de qué manera representa esta relación con el pasado a través de diferentes medios y como hacer estas reflexiones a través de un lenguaje visual.
La platica consistió en ver diferentes obras del artista explicando su contexto, en donde me di cuenta de que el artista las reinventa con objetos comunes, creando una relación directa de los objetos con el pasado mediante el uso de la replica y la cotidianidad.
Con esta platica pude ver cómo las obras de Ai Wei Wei logran explorar la perdida del patrimonio cultural y la memoria social, con la cual podemos identificarnos muy bien siendo mexicanos. Me gustó mucho.
Me pareció curioso tener este acercamiento por medio de plataformas digitales también, que bien tiene sus límites (no poder apreciar la obra en persona y estar limitada a sólo ver la obra de la manera en que la muestran, sin poder ver de diferentes ángulos y distancias las obras expuestas) también tiene sus beneficios como que este tipo de platicas son accesibles y proporcionan flexibilidad con el tiempo, puesto que lo puedes ver a la hora que quieras. También me gustó que soy capaz de manejar mi propia experiencia regresando y repitiendo partes del video, haciendo pausas para observar la imagen proyectada o simplemente poder tomarme un break para ir al baño cuando lo necesite.
Creo que el contenido de la platica no me sirve mucho para mi investigación actual pero vale la pena reflexionar en cómo los medios digitales están cambiando las interacciones sociales y dan paso a nuevas dinámicas. 
2 notes · View notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Info que puedes obtener de una imagen pt.1
Filename
FileModDate
Format
FormatVersion
Width
Heigh:
BitDepth
ColorType
FormatSignature
ByteOrder
NewSubfileType
BitsPerSample
Compression
PhotometricInterpretation: ej. ‘RGB Palette’
StripOffsets
SamplesPerPixel
XResolution
YResolution
ResolutionUnit
Colormap
PlanarConfiguration
TileWidth
TileLength
TileOffsets
TileByteCounts
Orientation
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Quote
Si para el filósofo analizar la modernidad es, en alguna medida, intentar apropiarse de lo fugaz, cobra particular sentido que la fotografía y la imagen fotográfica ocupen un lugar destacado en su pensamiento.
 Adrián Melo
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Text
El BESO DE JUDAS: Fotografía y verdad
Joan Fontcuberta habla sobre como la imagen es una mentira, una farsa que es predeterminada, que se puede editar y sobre la que el autor tiene todo el control: él decide lo que se muestra.
En la fotografía existe un acto de selección, por lo que la realidad es subjetiva ya que es imposible ver todo el contexto en el que la imagen fue creada.
Este acto se lleva a cabo por medio de las tres variaciones de la fotografía:
Tumblr media
“La verdad existe, sólo se inventa la mentira” Al tomar una foto estás creando algo nuevo, por ende estas forjando tu propia verdad.
Fontcuberta nos alienta a aprender a leer la imagen de diferente manera, a empezar a cuestionarnos lo que estamos viendo y a empezar a leer la imagen con una mente más atenta. Él divide el mundo en dos tipos de personas:
Tumblr media
También se hace mención en el texto sobre el punctum, que es una proyección de valores personales. El punctum depende 100% del receptor y de su contexto, es el plus de la imagen porque se hace particular a uno mismo.
También existe el studium, que se opone por completo al punctum,el studium es racional, analizable y cuenta con un lenguaje universal, es lo que cualquier persona puede percibir debido a que es algo obvio.
La fotografía puede ser usada como testimonio, pero siempre es cuestionable, ya que sirve de evidencia en cierto contexto específico pero si se sale de ese contexto todo el significado de esa misma imagen cambia, por lo que descontextualizar puede ser engañoso
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Introducción y explicación del tema: Reflexión sobre la imagen
Vivimos en una época digital, nos rodeamos de imágenes y podemos acceder a ellas de manera fácil e inmediata, a diferencia de en el pasado donde la imagen (análoga) era difícil de desplazar, en este contexto, las imágenes se vuelven un instrumento de poder. Pero ¿Qué es la imagen?
IMAGEN = _________? fotografía / memoria / archivo gráfico
⋆⋆⋆pueden usarse como testimonios ⋆⋆⋆fácil de acceder y reproducir ⋆⋆⋆Pueden cumplir con una función política ⋆⋆⋆genera consumo⋆⋆⋆ las imágenes crean más imágenes (ej. memes derivados de memes, sin conocimiento previo no tiene mensaje o sentido)
Las imágenes son capaces de crear nuevas conductas sociales.
Las imágenes son lenguaje.
Las imágenes se clasifican.
Las imágenes se leen por medio de un archivo, la manera en la que están guardadas en el archivo depende de su formato (gif, png, bmp, jpeg, tiff, etc.) Cada formato corresponde a una diferente categorización con diferentes datos.
¿Qué son las imágenes?
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Photo
Tumblr media
La imagen: como pieza de información
En la actualidad las imágenes son una parte esencial e importante de nuestra vida diaria, se han vuelto una forma de circulación de conocimiento de todo tipo, incluso son una forma de mantenernos actualizados y en comunicación con la gente que nos rodea así como también son una manera en la que nosotros mismos nos mostramos al mundo; lo que nos lleva a reconocer que las imágenes son piezas de información del mundo que lo constituyen, una herramienta para crear realidades...
En este blog encontrarás mis reflexiones personales sobre el tema, un lugar para compartir mis pensamientos y registrar mis avances y ver conclusiones. Así como el desarrollo de mi proyecto.
0 notes
bitsmap · 5 years ago
Text
EXPLICACION DE USERNAME @bitsmap
Los bitmaps son literalmente mapas de bits. 
Un bit es la mínima unidad de información (puntos pequeños) que forman una imagen, o sea, los píxeles, que son de los tipos de imágenes mas comunes e incluso es el formato que Windows usa de manera estándar para las imágenes, independientes del dispositivo o aplicación.
Los mapas de bits se componen por códigos de color, uno por cada cuadro de la matriz de píxeles, lo que significa que se pueden manipular individualmente.
Escogí ese nombre precisamente por mi relación con la imagen, siendo uno de mis intereses principales el entender cómo estas se traducen a una secuencia de datos que las computadoras/programas pueden leer.
0 notes