Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Ciudad emergente: el Ministerio de Modernización porteño participa del 8vo ciclo del festival joven

El Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del ministro Andrés Ibarra, participará en forma activa de Ciudad Emergente, el festival joven que este año celebra su octava edición. Con entrada libre y gratuita, el Gobierno de la Ciudad ofrece actividades vinculadas con el arte, la danza, música, moda, historietas, humor, recitales y charlas que tendrán lugar en el Centro Cultural Recoleta.
El jueves 18 de junio a las 16hs, el Ministerio de Modernización presentará “Tecnología, paisaje urbano y apertura de datos”, una charla que busca involucrar a la sociedad civil a la apertura de datos a fin de aprovechar la información que nos rodea en el contexto global. “Hoy estamos viviendo en un mundo en el que los datos y las métricas son la nueva moneda de cambio. El desafío y oportunidad que esto nos presenta como ciudadanos es transformar esta situación en beneficios para la sociedad”, explican desde el ministerio de Ibarra.
Así mismo, y durante todos los días del festival, el ministerio se hará presente en el Centro Cultural Recoleta con la exhibición de Laboratorio de Datos. Se trata de uno de los principales pilares de la política de Gobierno Abierto, ya que se busca potenciar un ecosistema de innovación. Para eso han creado un espacio diseñado especialmente para plantear nuevas formas de acercarse a aquellos desafíos más relevantes para la Ciudad y el Gobierno.Desde el Laboratorio de Gobierno, iniciativa del Ministerio de Modernización, se propone una sala de exhibición dedicada a la visualización de datos y análisis del comportamiento de la Ciudad.
La propuesta del Laboratorio de Gobierno en Ciudad Emergente dispone de un video mapping sobre maqueta de la Ciudad, monitores táctiles con visualizaciones interactivas, muestra de afiches de cartografías urbanas y proyección panorámica con visualización Buenos Aires Ahora
#andres ibarra#ministerio de modernizacion#ministro de modernizacion#ciudad de buenos aires#modgcba#gobierno de la ciudad
0 notes
Text
La Ciudad convocó a una jornada intensiva que busca solucionar problemas de los porteños

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo la cuarta edición del BA Hackatón, una jornada de 48 horas dedicada al trabajo colaborativo. La iniciativa convocó a 500 innovadores, organizaciones y equipos de gobierno a fin de trabajar en proyectos creativos que brinden soluciones a los problemas de los vecinos de la Ciudad.
Durante el 13 y el 14 de junio se desarrolló la última etapa de esta Maratón de Innovación Abierta que fue organizada por el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Modernización, donde se realizaron prototipos y se desarrollaron los proyectos surgidos durante el BA Camp, jornada de inspiración y debates sobre las oportunidades y desafíos de innovar en la Ciudad.
Los ejes centrales del Hackaton fueron social, verde, transporte e innovación. Sin embargo, muchos proyectos sumaron propuestas vinculadas a educación, cultura, desarrollo económico y emergencias. Y este año, además del desarrollo de aplicaciones y webs que faciliten la vida en la Ciudad, se proyectaron iniciativas de políticas públicas y, junto a la Dirección General de la Mujer y organizaciones de la Sociedad Civil, se pensaron actividades para promover la incorporación de cada vez más mujeres en la industria tecnológica.
“Pasión por la innovación y por el prójimo, eso es lo que experimentamos durante estos dos días. La creatividad que nace al combinar la experiencia de nuestros equipos de gobierno con el enorme talento y la energía cívica de nuestros ciudadanos, hace que cada día Buenos Aires se la mejor Ciudad para vivir y realizar nuestras ideas”, resaltó Andrés Ibarra, Ministro de Modernización.
#andres ibarra#tecnologia#ministerio de modernizacion#ministro de modernizacion#modgcba#gobierno de la ciudad
0 notes
Text
BA IoT: finalizó el primer concurso de Internet de las Cosas organizado por el Gobierno porteño

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció a los ganadores de Buenos Aires IoT, el primer concurso de internet de las cosas de Argentina. Dentro de los 45 proyectos presentados se eligieron a los ganadores de las diferentes categorías incluyendo “voto del público”, del cual participaron 2.000 personas que votaron su desarrollo favorito a trav{es del sitio buenosaires.gob.ar/iot. BA IoT convocó a estudiantes, emprendedores, desarrolladores y startups de todo el país con el fin de que estos utilicen a las ciudades como plataforma para las idea” y de esta forma premiar y seguir fomentando la investigación, desarrollo e innovación en la creación de soluciones que beneficien el bienestar en las ciudades, utilizando estrategias y tecnologías de impacto. El Ministerio de Modernización,a través de la Dirección General de Innovación y Gobierno Abierto, estuvo a cargo de esta iniciativa.
Un jurado de destacados profesionales en tecnología y referentes internacionales de Internet de las Cosas eligió a los proyectos que más representaban a cada una de las categorías de trabajo que tuvo BA IoT. Los ganadores fueron:
En la categoría AGRO, el ganador fue el equipo Ceibo de Javier Morán y Santiago Fux. En EDUCACIÓN ganaron Mariano Fouiller, Mariano Cwi y Federico Perez Gunella por IoT.edu. Pablo Deymonnaz y Jorge Gini ganaron la cateogría INNOVACIÓN por su proyecto ReProTed. Por SALUD se le otorgó el premio a Santiago Boselli, Camilo Fosco y Agustín Canavari por Bóreas, quienes también ganaron en la categoría “VOTO DEL PÚBLICO”. En MOVILIDAD ganó el equipo de COUNT.IT, de Javier Velazquez Traut y Fermín Knudsen. Y por la categoría VERDE triunfaron Daniela Comesaña, Alejandro Comesaña y Leandro Leibovich por VARiX.
Así mismo, el jurado distinguió con una mención por ORIGINALIDAD al proyecto Pawsies de Carlos Alfredo Díaz, David Fernández, Gabriel Días, Nadia Paolino, Sebastián Peyrott y Yohanna Etchemend y al equipo de Amper, conformado por Tomas Barthalot, Santiago Roldán y Guido Bedini.
Así mismo, durante el cierre de BA IoT, se llevó a cabo la Feria de Proyectos junto a universidades, empresas tecnológicas destacadas, emprendedores, innovadores, en donde se expusieron todos los prototipos participantes del Concurso. El titular del Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires, Andrés Ibarra, destacó que “a través de este concurso convocamos una vez más a la gran comunidad de innovadores y emprendedores tecnológicos apostando por una ciudad más inteligente y demostrando que hoy Buenos Aires está lista para transformarse en la plataforma natural para el desarrollo de las innovaciones cívicas más disruptivas en materia de movilidad, salud, educación, agro y verde”.
Rudi Borrmann, director de Innovación y Gobierno Abierto de la Ciudad, comentó que "la realidad demuestra que hoy la industria de los dispositivos conectados está transformando nuestras vidas personales y la relación con nuestro entorno humano y natural. Tenemos profesionales con ideas, tenemos ciudades y campos listos para ser protagonistas de esta gran transformación".
0 notes
Text
Larreta e Ibarra promueven el proyecto de internet gratuito en la Ciudad
Desde hace varios años, el Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante una ardua tarea para lograr que cada vez sean más los puntos de la ciudad que cuenten con conexión gratuita a internet vía red WiFi. Durante un acto en el Planetario porteño, el actual jefe de gabinete del gobierno de Mauricio Macri y candidato a Jefe de Gobierno por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, prometió que una de las acciones de su mandato será lograr que toda la Ciudad de Buenos Aires cuente con conexión WiFi gratuita.

Rodríguez Larreta explicó que los beneficios que otorgará la “inclusión digital” permitirá “potenciar las capacidades digitales, creativas, productivas y de ocio que internet ofrece”. Además destacó que “todo el esfuerzo y el trabajo puesto en este desafío tiene como objetivo lograr una ciudad integrada y más moderna”.
El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, participó de este acto en apoyo al jefe de gabinete. Durante el mes de marzo, Rodríguez Larreta e Ibarra inauguraron la zona Wi-Fi sobre la calle Florida con una caminata por la peatonal. Hasta el momento, la red de conexión gratuita BA WI-FI cuenta con más de 300 puntos de conexión. Para fines de 2015 se prevee que sean 600 los puntos de conexión y que en los próximos cuatro años los mismos lleguen a ser 2000.
0 notes
Text
Más de 600 personas participaron de BAcamp, una jornada de ideas e innovación para la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue fomentando la participación ciudadana para generar ideas y proyectos innovadores en forma conjunta. Con este fin, el Ministerio de Modernización porteño convocò a más de 600 personas a participar de Buenos Aires Camp (BAcamp), una jornada de desconferencias, debates e inspiración organizada por el Ministerio a través de la Dirección General de Innovación y Gobierno Abierto.
La finalidad de este encuentro fue el de intercambiar opiniones e inspirar a partir de charlas breves y ágiles sobre temas relacionados a innovación social, las posibilidades de nuevas tecnologías como la robótica y la impresión 3D en el ámbito de la salud, los desafíos del transporte, las respuestas ante emergencias, el diseño urbano a partir del análisis de datos, el poder de las aplicaciones móviles que salvan vidas, entre otros temas. Las charlas que tuvieron lugar durante el BAcamp fueron espontáneas y colaborativas que se fueron definiendo a medida que la gente iba llegando, mediante una pizarra en donde se sumaron más de 24 temas como: mujeres y tecnología; eficiencia energética; programación en escuelas, entre otros.

Por la tarde se llevaron a cabo un intercambio de idea en Mesas de Debate en la que estudiantes de diferentes niveles educativos, ONGs, emprendedores, empresas y profesionales trabajaron junto a representantes de diferentes áreas de Gobierno e intercambiaron ideas sobre las cuestiones que más impactan en la Ciudad: innovación social, desarrollo urbano, sustentabilidad, accesibilidad tecnológica y emprendedorismo fueron algunos temas.
El Ministro de Modernización porteño, Andrés Ibarra, destacó la importancia de esta jornada y señaló que “nuestra ciudad es el hogar de numerosos emprendedores: cívicos, sociales y empresariales. Innovar es parte de nuestra identidad, está en nuestro ADN. Y BAcamp es una muestra más de eso. Un espacio para compartir, intercambiar experiencias y debatir acerca de las oportunidades y desafíos de innovar en la Ciudad”.
#andres ibarra#Jóvenes Profesionales del Ministerio de Modernización#caba#modgcba#ba camp#tecnologia
0 notes
Text
El gobierno porteño lanzó una aplicación para controlar la Vacunación

BA Vacunación es la nueva herramienta digital que permite tener un registro online que facilita el seguimiento de todas las vacunas. El mismo ya se puede descargar desde el sitio oficial del Ministerio de Modernización de la Ciudad.
Esta nueva app brinda toda la información necesaria para conocer dónde se encuentran los centros de vacunación e información sobre los cuidados de salud. A su vez, esta app permite encontrar los centros de vacunación más cercanos a tu locación, otorgando información general sobre todas las vacunas del calendario oficial. Desde datos sobre las edades en las que hay que aplicarlas, pasando por qué enfermedades se previenen con las mismas, hasta mitos y verdades de temas afines a la vacunación: todo en un solo lugar.
BA Vacunación ya se encuentra disponible para su descarga en el sitio web del Ministerio de Modernización, a cargo de Andrés Ibarra. Esta aplicación fue realizada por la Subsecretaría de Ciudad Inteligente, junto al Ministerio de Salud. Desarrollada por la ASI.Se encuantra disponible para Andriod e IOS.
Para más información sobre la aplicación: http://www.buenosaires.gob.ar/aplicacionesmoviles/ba-vacunacion
0 notes
Text
El concurso BA IoT entró en su etapa final
Con el fin de acelerar la producción de soluciones que logren mejorar la calidad de vida de los vecinos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el concurso Buenos Aires IoT(Internet de las Cosas). Se trata del primer concurso a nivel nacional que busca promover difundir y fortalecer esta industria a partir de la convocatoria de desarrolladores, hobbistas y startups de innovación capaces de desarrollar dispositivos conectados a internet. El próximo 30 de mayo se dará a conocer al ganador en el marco de la Feria de Proyectos BAIot, la cual tendrá lugar en la nueva sede del Gobierno de la Ciudad en Parque Patricios.
Este concurso, impulsado por el Ministerio de Modernización a través de la Dirección General de Innovación y Gobierno Abierto, busca que las ciudades sean plataformas para las ideas y así premiar a la investigación, desarrollo e innovación en la creación de soluciones. En su primera etapa, 500 personas que se registraron para participar de las charlas y talleres del IoT. Y de los 45 proyectos presentados, sólo 12 fueron preseleccionados para seguir en la etapa de instalación, prototipo y evaluación final.
Los ejes de trabajo del concurso impulsado por el ministerio que lidera Andrés Ibarra fueron la salud, la movilidad, los espacios verdes, la educación, el agro y la innovación.
0 notes
Text
En la calle Florida ya hay WIFI libre y gratuito

El Ministro de Modernización, Andrés Ibarra, estuvo junto al Jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, en una caminata por la calle Florida para celebrar la incorporación del servicio BA WiFi en dicha peatonal.
"Tenemos como prioridad promover la inclusión digital. Iniciamos el desafío de iluminar la ciudad en 2011 sin tener siquiera un sitio de acceso gratis. Hoy ya contamos con más de 289 puntos y superamos las 130.000 visitas mensuales", explicó Ibarra durante la caminata.
Gracias al servicio de BA WiFi, los vecinos y visitantes de la ciudad pueden conectarse de forma inalàmbrica, libre y gratuita a internet en diferentes espacios públicos.Esta iniciativa está a cargo del Ministerio de Modernización porteño desde su lanzamiento en julio de 2012. Hasta la fecha se han instalado más de 280 puntos en plazas, parques, bibliotecas, hospitales y sedes comunales. Se estima que para finales de 2015 existirán 300 puestos mas de BA WiFi en la ciudad.
“Poner la tecnología al alcance de todos es sinónimo de integración. Hablar de innovación es buscar soluciones nuevas a problemas comunes que nos pasan a todos. Vamos a seguir transformando la Ciudad acercándole a los vecinos todas las posibilidades para vivir cada día mejor”, afirmó Rodríguez Larreta.
0 notes
Text
La app para realizar denuncias viales ya fue descargada 30.000 veces
El Ministerio de Modernización vuelve a apostar a las facilidades que aportan los teléfonos móviles para trabajar por una mejor circulación en la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa trabajando para alcanzar un tráfico más ágil y seguro en las calles porteñas no sólo a través de la construcción de nuevos medios, como el metrobús, sino a través del desarrollo de diversas aplicaciones para Smartphones y tabletas que le facilitan a los ciudadanos ciertas tareas.
“Facilitar este tipo de herramientas, utilizando la tecnología como servicio, no sólo contribuye al compromiso y a la participación activa de los vecinos sino también a que se disminuyan este tipo de infracciones”, sostuvo Andrés Ibarra, Ministro de Modernización.
El objetivo de su implementación reside en brindarle a los porteños una herramienta que simplifique la tarea de hacer un reclamo que durante mucho tiempo resultaba ser un trámite tedioso. Además, se propone articular con las dependencias que trabajan a diario para el control de tránsito.
Es así que la aplicación Móvil “BA Denuncia Vial” la cual permite evidenciar infracciones de tránsito, es así que se ha superado un nuevo récord de usuarios que la utilizan a través de sus celulares con sistema Android y ahora también en teléfonos con iOS.
Esta aplicación fue lanzada en diciembre del año pasado, en una presentación que realizó el propio Ministro de Modernización, Andrés Ibarra, ya alcanzó las 30.000 descargas y superó las 7.000 denuncias.
A través de esta aplicación, los vecinos pueden denunciar infracciones de tránsito desde su teléfono móvil de manera rápida, sencilla y anónima. El sistema consiste en sacar una foto que visualice la infracción. Esa imagen es enviada a través de la aplicación y recibida por un conjunto de agentes de control de tránsito que evalúan la falta y labran, en consecuencia, el acta correspondiente.
“Denuncia Vial es sin dudas una herramienta muy útil y fácil de usar, que permite advertir infracciones de tránsito de manera inmediata. Cada vez son más los porteños que mediante su uso colaboran con mejorar la convivencia entre vecinos”, destacó el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli.
Entre las infracciones más comunes que contempla este sistema se encuentran el estacionamiento sobre cordón amarillo u obstrucción de rampa para discapacitados y el estacionamiento sobre senda peatonal o sobre ochava.
0 notes
Text
El mercado de tu barrio ahora está en tu celular

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Ambiente y Espacio Público y el Ministerio de Modernización, lanzó hoy la aplicación móvil BA Ferias.
“Orientamos nuestros esfuerzos en llevar adelante una gestión eficiente de los servicios, utilizando la tecnología para brindarle al vecino distintas herramientas que colaboren en mejorar su calidad de vida”, sostuvo Andrés Ibarra, ministro de Modernización.
A través del uso de esta nueva aplicación, cualquier ciudadano podrá visitar las ferias y mercados de la Ciudad de Buenos Aires y encontrar todos los productos disponibles, consultar los respectivos precios y los horarios de apertura y cierre, obtener la ubicación de cada feria y mercado y armar una lista de compras personalizada.
“Las ferias itinerantes son una alternativa para que los vecinos encuentren productos frescos, de calidad y a buen precio cerca de su casa. Los precios de estos productos se acuerdan cada dos semanas y así se garantiza la variedad y la accesibilidad. Además, las ferias son un elemento central para disfrutar de la vida barrial en los espacios verdes más cercanos”, dijo Edgardo Cenzon, ministro de Ambiente y Espacio Público.
BA Ferias se suma a la familia de aplicaciones del Gobierno de la Ciudad y ya se encuentra disponible para descargar de manera gratuita desde cualquier dispositivo Android o a través de la página web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en :
http://www.buenosaires.gob.ar/aplicacionesmoviles
0 notes
Text
Programa Jóvenes Profesionales : El Gobierno de la Ciudad lanza la cuarta edición

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el pasado lunes una nueva convocatoria del Programa Jóvenes Profesionales. Esta iniciativa, a cargo del Ministerio de Modernización de la ciudad, ofrece la posibilidad a jóvenes de capacitarse para poder desarrollarse en la administración pública.
El Programa Jóvenes Profesionales se lleva adelante desde 2012 y está dirigido a jóvenes de entre 24 y 28 años, graduados con promedio superior a 7 y que cuenten con vocación por la gestión pública y potencial de liderazgo, trabajo en equipo y creatividad. En los últimos tres años se incorporaron más de 80 jóvenes y se presentaron más de 60 proyectos innovadores. En 2014, el programa recibió el reconocimiento especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la categoría Innovación en la Gestión de Recursos Humanos.
El programa, el cual se llevará a cabo por cuarta vez, tiene como finalidad incentivar y promover la vocación por el servicio a la administración pública y busca lograr una continuidad en la profesionalización de la estructura administrativa de la Ciudad de Buenos Aires. Andrés Ibarra, Ministro de Modernización porteño, explicó que esta iniciativa se lleva adelante bajo “la convicción de seguir profesionalizando la estructura administrativa, brindando posibilidades de desarrollo laboral a los jóvenes y sumando ideas innovadoras, basándonos siempre en el respeto, la responsabilidad y el servicio al ciudadano”.
Para más información sobre el programa y aplicar a la convocatoria:
http://www.buenosaires.gob.ar/modernizacion/jovenesprofesionales
0 notes
Text
Transparencia: el Gobierno de la Ciudad participó del Día Internacional de los Datos Abiertos
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires celebró el Día de los Datos Abiertos junto a diseñadores, programadores, periodistas y emprendedores que forman parte de la la comunidad vinculada con los datos abiertos. Este emprendimiento, impulsado por la organización internacional Open Knowledge Fundation (OKFN), tiene como fin generar transparencia en el sector público a través de la apertura de datos. El gobierno porteño, que participa de esta actividad por segundo año consecutivo, lleva adelante este tipo de acciones a través de su política de Gobierno Abierto, iniciativa promovida por el Ministerio de Modernización a cargo de Andrés Ibarra.
El viernes 20 de febrero, el equipo del Gobierno de la Ciudad participó de una jornada de trabajo en la cual se compartieron este tipo de datos con vecinos del barrio de Parque Patricios, donde actualmente se encuentra el Distrito Tecnológico, sede de las nuevas oficinas gubernamentales. También se llevaron a cabo intervenciones, desarrollo de productos digitales e infografías orientadas a facilitar la adaptación de los vecinos, comerciantes y empleados gubernamentales a la nueva vida del barrio.
De esta jornada de apertura de datos también participaron empresas como Yelp, plataforma social que permite realizar búsquedas y recomendaciones sobre diferentes comercios locales, Wikimedia, la organización de Wikipedia sin fines de lucro, Properati, sitio web de compra, venta y alquiler de inmuebles, La Nación Data, blog de noticias basado en periodismo de datos, la Dirección General de Estadísticas y Censos, la Subsecretaría de Inversiones; la Subsecretaría de Transporte; la Unidad de Proyectos de Innovación Urbana y el Laboratorio de Gobierno.
La publicación de datos del Gobierno de la Ciudad está a cargo del Ministerio de Modernización a través de data.buenosaires.gob.ar, sitio web que le permite a los ciudadanos contar con datos fehacientes y actualizados para que estén a su disposición. Esto permite fomentar una gestión transparente y concientizar a la sociedad para que sea más participativa y esté más interesada en la creación de políticas públicas.
#datos abiertos#gobierno abierto#andres ibarra#ministerio de modernizacion#gobierno de la ciudad#modgcba#gcba
0 notes
Text
BA Wifi llega a las playas porteñas

El verano también llegó a la Ciudad de Buenos Aires. Este año, en las playas desarrolladas por el Gobierno de la Ciudad, los visitantes no sólo podrán disfrutar de una buena tarde de sol al aire libre sino que a su vez tendrán la oportunidad de mantenerse conectados de forma gratuita. BA Wifi, el servicio impulsado por el Ministerio de Modernización, a cargo de Andrés Ibarra, vuelve formar parte de estos espacios para que la conectividad de la ciudad también esté presente durante las vacaciones.
Este es el segundo año consecutivo en el que el servicio de wifi gratuito forma parte de la propuesta de las playas del gobierno porteño.
BA Wifi es una conexión rápida y segura que está disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan mantenerse comunicados y en línea desde cualquier dispositivo en más de 250 puntos de la capital.
0 notes
Text
POLÍTICAS PARA MODERNIZAR GOBIERNOS
El ministro de Modernización del Estado de GCBA, Andrés Ibarra ofreció una conferencia para presentar las políticas innovadoras que se están llevando adelante en Capital Federal para modernizar diferentes áreas del Gobierno.
ANDRÉS IBARRA (CENTRO) JUNTO A REFERENTES LOCALES DEL PRO.
El ministro Andrés Ibarra, visitó la ciudad de Rafaela y ofreció una disertación en el Hotel Campoalegre sobre Políticas innovadoras para modernizar gobiernos. Previamente, dialogó con la prensa donde profundizó sobre las acciones que lleva adelante el Gobierno macrista para modernizar las distintas áreas del Gobierno porteño.
Hoy en día a través de las redes sociales, la información puede acercarse de otra forma, pero queremos tener presencia, que nos conozcan y nosotros conocerlos a ustedes. Eso genera una cercanía que permite mostrar qué es lo que hace Mauricio Macri en Capital y qué es lo que podrá hacer a nivel nacional"
La intención del ministro, es buscar espacios para mostrar a nivel nacional las gestiones que se vienen realizando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia de modernización de la gestión.
Comentó Ibarra que "Lo que se está haciendo en Capital forma parte de ese ideario que es el PRO, un espacio que valora muchísimo la gestión, hacer cosas para la gente", continuó el ministro de modernización.
Además, apuntó la importancia que se le da a la capacitación de los recursos humanos del Estado, para que la administración sea óptima. "Esto es parte de lo que pensamos respecto de lo que debe ser una gestión pública de cara a beneficiar al ciudadano con cosas concretas", manifestó Ibarra.
El ministro explicó algunas acciones que se vinieron desarrollando desde el Ministerio de Modernización "El año pasado desarrollamos una plataforma electrónica con bases de datos que permiten ver a toda la gente de niveles socioeconómicos bajos que terminan en alguna política del Estado para ser favorecidos. Estas bases de datos permiten cruzas a información y ver qué familias reciben determinados subsidios y cuáles no, y con eso llegamos a alrededor de 500.000 casos en Capital", señaló Ibarra y agregó "también están los casos del metrobús, las bicisendas, la tecnología de apoyo a la infraestructura de tránsito, la modernización administrativa, que favorecen los trámites y los temas de conectividad y acceso libre a Internet, que favorecen la inclusión", detalló.
0 notes
Text
“Internet de las cosas” el curso del Ministerio de Modernización
La iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Modernización a través de la Dirección General de Innovación y Gobierno Abierto,el curso busca atraer e involucrar a emprendedores cívicos y ciudadanos en general en la resolución de los desafíos urbanos y públicos más complejos, utilizando la información pública como plataforma para la generación de nuevos productos y servicios.
“Es la demostración de que nuestra ciudad está lista para transformarse en la plataforma natural para el desarrollo de las innovaciones cívicas más disruptivas en materia de movilidad, salud, educación, agro y verde”, comentó Andrés Ibarra, ministro de Modernización.
Las ideas, prototipos y dispositivos serán evaluados a través de las diferentes etapas del concurso por referentes nacionales e internacionales.
Los proyectos finalistas recibirán capital semilla a fin de desarrollar sus dispositivos, que podrán demostrar su funcionamiento utilizando a la Ciudad de Buenos Aires como plataforma. De esta forma se evaluará el desempeño de los participantes eligiendo a los ganadores, quienes serán premiados con $100.000 en capital semilla, impresoras 3D y equipos tecnológicos. Según afirmaron desde el Ministerio de Modernización.
Durante el período de concurso, se desarrollarán talleres, charlas abiertas, y capacitaciones en el Laboratorio de Gobierno y se pondrá a disposición de los participantes el contacto con referentes nacionales e internacionales
El Gobierno porteño lanzó este curso el 20 de noviembre un concurso el cual busca promover, difundir y fortalecer esta tendencia tecnológica.Durante el período de concurso, se desarrollarán talleres, charlas abiertas, y capacitaciones en el Laboratorio de Gobierno y se pondrá a disposición de los participantes el contacto con referentes nacionales e internacionales.
El concurso invita a que durante seis meses, emprendedores, desarrolladores, y negocios iniciales de innovación, desarrollen dispositivos conectados a internet, para generar información valiosa para el desarrollo de las ciudades y la calidad de vida de sus ciudadanos.
0 notes
Text
Continúan las obras de Modernización de acuerdo al presupuesto 2015
El Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires, presidido por Andrés Ibarra busca extender la red WiFi sumando unos 280 nuevos puntos de acceso que sumarán a servicio que que se encuentra activo en hospitales, plazas y bibliotecas.
De este modo se continúan las obras de modernización e implementación tecnológica en la ciudad de acuerdo a lo estipulado en el presupuesto 2015 el cual tiene como objetivo mejorar las plataformas digitales, web y aplicaciones, tanto para seguir fortaleciendo una gestión eficiente, como para brindar nuevas herramientas a los ciudadanos de la ciudad y para todas aquellas personas que transiten y necesiten realizar trámites y consultas.
El presupuesto con el que contará el equipo del Ministerio de Modernización para el período 2015 es de 601,3 millones de pesos, los cuales estarán destinados a la instalación de nuevos puntos de BAWIFI (red de conexiones de acceso público y gratuito de WiFi en la capital porteña), la ampliación de la oferta de aplicaciones del Gobierno de la Ciudad, la implementación de Centros Inteligentes en distintos puntos de alto tránsito, la incorporación de todos los expediente a la plataforma de trámites a distancia, la capacitaciòn de personal gracias a un campus web virtual y la renovación integral y adaptación electrónica de los procesos del Registro Civil.
Los trabajos para llevar servicio WiFi sin costo datan desde 2012 y actualmente han alcanzado las líneas del Metrobús, sumado a los planes para llevar la conexión al subte, plan que se está poniendo en vigencia a mediados de años, según señaló el propio Andrés Ibarra.
Al momento, el servicio de Wi-Fi gratis en el subte está disponible en las estaciones San Pedrito y Flores de la Líneas A; en Rosas, Echeverría, Malabia, Medrano, Pueyrredón, Callao y Uruguay de la Línea B; y en Hospitales, Parque Patricios, Corrientes, Caseros, Inclán, Venezuela y Once de la Línea H. Además, la estación Pueyrredón cuenta con un área especial para acceder a la red BA Wi-Fi, y se planean ampliar a 20 puntos más dentro de la red subterránea, de acuerdo a Subterráneos de Buenos Aires, según los datos brindados por el Ministerio de Modernización.
Por último el Ministro Ibarra enfatizó que la gestión se basa en "Tener esta mirada integral de la modernización, que consiste en adoptar políticas que estén orientadas a la eficiencia en los procesos gubernamentales y su transparencia en el acceso a la información pública, al desarrollo sustentable, a la integración económica y social a través de la implementación de nuevas tecnologías y a la amplitud de los servicios brindados al ciudadano".
0 notes
Text
La red Wi-Fi del Gobierno de la Ciudad sumará 280 nuevos puntos de acceso
El Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires, presidido por Andrés Ibarra busca extender la red WiFi sumando unos 280 nuevos puntos de acceso que sumarán a servicio que que se encuentra activo en hospitales, plazas y bibliotecas.
Por otra parte se está trabajando en ampliar la cobertura inalámbrica de internet gratuita a todo el microcentro porteño, según señaló el ministro Ibarra.
Los trabajos para llevar servicio WiFi sin costo datan desde 2012 y actualmente han alcanzado las líneas del Metrobús, sumado a los planes para llevar la conexión al subte, plan que se está poniendo en vigencia a mediados de años, según señaló el propio Andrés Ibarra.
Al momento, el servicio de Wi-Fi gratis en el subte está disponible en las estaciones San Pedrito y Flores de la Líneas A; en Rosas, Echeverría, Malabia, Medrano, Pueyrredón, Callao y Uruguay de la Línea B; y en Hospitales, Parque Patricios, Corrientes, Caseros, Inclán, Venezuela y Once de la Línea H. Además, la estación Pueyrredón cuenta con un área especial para acceder a la red BA Wi-Fi, y se planean ampliar a 20 puntos más dentro de la red subterránea, de acuerdo a Subterráneos de Buenos Aires, según los datos brindados por el Ministerio de Modernización.
Para consultar todos los puntos de acceso disponibles que ofrece el GCBA está la aplicación móvil BA Wifi, disponible para iOS, Android y Windows Phone.
0 notes