ciudadconhuertos
ciudadconhuertos
Ciudad con huertos
7 posts
Tener tu propio cultivo en la ciudad nunca habia sido tan fácil.
Don't wanna be here? Send us removal request.
ciudadconhuertos · 2 years ago
Text
Ciudad con huertos
Primero que nada, tenemos que empezar con la idea de un huerto urbano. ¿Qué es? y la función que le daremos.
El huerto urbano es un espacio donde se cultivan plantas, hortalizas y/o frutas en áreas urbanas, como patios traseros, balcones, terrazas, azoteas, parques, y jardines comunitarios. En general, los huertos urbanos son pequeños, y a menudo se cultivan en recipientes o contenedores en lugar de en tierra abierta. Los huertos urbanos pueden ser privados, donde se cultivan para uso personal o familiar, o comunitarios, donde se cultivan para el beneficio de toda la comunidad.
Los huertos urbanos tienen múltiples beneficios, ya que pueden proporcionar alimentos frescos y saludables a las personas que no tienen acceso a ellos de otra manera, fomentar la biodiversidad en áreas urbanas, mejorar la calidad del aire y del suelo, y promover la actividad física y la socialización. Además, los huertos urbanos pueden ser una forma de educación ambiental, ya que pueden enseñar a las personas sobre el cultivo sostenible, la conservación de la biodiversidad y la importancia de la agricultura local y orgánica.
Tumblr media
4 notes · View notes
ciudadconhuertos · 2 years ago
Text
1. Preparar el terreno
Estudiar la orientación, hay que localizar una zona donde de la luz solar.
En el caso que lo hagas en el interior, debes tener en cuenta los cristales que pondrás dado que tiene que filtrar una correcta luz solar.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
ciudadconhuertos · 2 years ago
Text
2. Adaptar el recipiente
"Debes escoger el mejor recipiente para tu huerto y adaptarlo a tu estilo"
Espacio y la inversión de dinero a invertir.
Mesa de cultivo:
Tumblr media
Espacio medio
Inversión alta
Mayor comodidad.
Al estar elevadas son ideales para personas mayores y para personas con discapacidad motora.
Jardinería y macetas:
Tumblr media
Espacio flexible Inversión baja.
Requieren poca inversión.
Una maceta de buena calidad y buen tamaño rara vez supera los 10 euros, lo que te permite empezar un huerto sin necesidad de invertir mucho dinero.
1 note · View note
ciudadconhuertos · 2 years ago
Text
3. ¿Qué plantar en el huerto urbano?
Cierto es que tenemos una gran variedad de hortalizas a la hora de plantar, hay algunos que se adaptan mejor a la vida en recipientes que otros. Aquí tienes un buen listado de cultivos 
Tomate
Pimiento
Berenjena
Lechuga
Espinacas
Acelgas
Para empezar, es recomendable empezar con Tomates, Pimientos, Fresas y Berenjenas. Dado que son semillas que no requieren de tanto cuidado constante.
0 notes
ciudadconhuertos · 2 years ago
Text
4. Herramientas necesarias
El mundillo verdaderamente es de las aficiones más económicas que hay, dado que puedes utilizar tu imaginación e ingenio. Además de acompañarlo con materiales reciclados de casa.
Ahora las herramientas útiles principales que podemos comprar son variadas.
Ejemplos
Materiales: Pala pequeña, guantes, regadera y vaporizador.
Materiales reciclados: Recipientes, semillas, plantas y sustratos.
Tumblr media
0 notes
ciudadconhuertos · 2 years ago
Text
5. Importancia del agua
El hecho de regar las plantas puede ser una de las partes que más cuesta, dado que si eres principiantes puedes comerte la cabeza de ¿Cómo y cuánto echarle a las plantas? Pero en verdad tendrás que experimentar por cuenta propia.
Riego Manual:  Ideal es regar muy poco a poco, para que el agua se infiltre bien por toda la tierra. Al hacerlo muy de golpe, se generan grietas que hacen que el agua fluya rápido y no de tiempo a las raíces a absorberla.
Tumblr media
Programado: Si tienes una mesa de cultivo, o un número de macetas considerables (unas 7-8) es necesario recurrir a un sistema algo más complejo, te dará mayor autonomía y podrás regular la frecuencia y la intensidad del riego de forma automática. 
Tumblr media
0 notes
ciudadconhuertos · 2 years ago
Text
6. Abono
A partir de las 8 semanas del trasplante, las plantas ya habrán consumido gran parte de los nutrientes contenidos en el sustrato, y es hora de que vayamos reponiéndolos. Hay muchos abonos ecológicos muy efectivos, que además se adaptan a las diferentes necesidades de tus plantas. 
Abono sólido: El compost o el humus de lombriz sólido son resultado de la descomposición aeróbica de la materia orgánica. Se pueden hacer fácilmente en casa y se aplican sobre la superficie del huerto. El agua de riego y de lluvia se encargará de que se vaya infiltrando en el sustrato y reponiendo los nutrientes de este.
Tumblr media
Abono líquido: En el mercado existen infinidad de abonos ecológicos en formato líquido. Estos en general son de absorción más rápida y se aplican diluidos en el agua de riego. 
Tumblr media
0 notes