companiabarrickgold-blog
companiabarrickgold-blog
Compañia Barrick Gold
24 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Reconocen a Barrick por preservar el patrimonio de Atacama
Con motivo de su trigésimo noveno aniversario el museo regional de Copiapó reconoció a varias instituciones y medios de comunicación que colaboran para preservar el patrimonio histórico de Atacama. La empresa minera Barrick obtuvó un pergamino por las iniciativas, proyectos y acciones que tienen como objetivo preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural de la región de Atacama. El diploma fue entregado por Raúl Céspedes Valenzuela, director subrogante del museo.
“A nombre de la dirección del museo agradezco el apoyo que nos han dado todos estos años, ya que no solo en la medida que ustedes nos apoyen, mucha gente va a saber que el patrimonio es algo que nos compromete día a día”, aseguró Céspedes Valenzuela.
Por su lado, el gerente de Asuntos Corporativos de Barrick, Patricio Pinto agradeció la distinción y reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la región para construir un mejor futuro. “Debemos conocer nuestra historia y aprender del pasado”.
Barrick Pascua-Lama desarrolla actividades de difusión y trabajo con la comunidad. Esto, con la finalidad de crear conciencia y difundir las acciones que ha realizado para la protección de los emplazamientos de interés patrimonial.
Fuente:http://www.barricksudamerica.com/noticias/detalle_comunicados.php?titulo=barrick-recibe-reconocimiento-por-su-aporte-en-la-preservacion-del-patrimonio-de-atacama&id=692&info=Noticias
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Mayor cantidad de reconocimiento a nivel global lo obtuvó Barrick Sudamérica
Esta premiación se realizó en la Mina Zaldívar, ubicada en Antofagasta, Chile. Los trabajadores de todas las operaciones y proyectos en Chile y Argentina de la empresa minera se reunieron allí. Fueron acompañados por Aaron Regent, Peter Kinver, Don Ritz, Graig Ross, Darian Rich, Peter Sinclair, Tyler Hilkewich, Rishi Ghuldu, Igor Gonzales, Mark Fisher, Jorge Chávez, Felipe Fuentes, Robert Mayne- Nicholls, Dante Vargas y otros gerentes de Sudamérica.
Los departamentos premiados fueron los de Seguridad Laboral de Barrick, Seguridad Patrimonial, Reconocimiento a la labor de RSE en Sudamérica, así como a los empleados que mejoraron de forma continua y a los que se distinguieron por la laboral medioambiental que realizaron.
Igor González, presidente de Barrick Sudamérica afirmó que se siente satisfecho con el resultado obtenido y de que la región tenga los indicadores más bajos de safety de toda la corporación.
“Somos la región con el número de incidentes ambientales más bajos de toda la corporación y somos la región con el mayor número de proyectos y la mejor performance en el tema de responsabilidad social empresarial. Creo que ese es un mérito de todos los trabajadores de Sudamérica y de su esfuerzo y no hago más que sentirme orgulloso de todos ellos. Estamos creciendo de una manera impresionante”.
Aaron Regent, Presidente y CEO de Barrick agregó que es “maravilloso” ir a las operaciones, hablar con la gente y “entregarles reconocimientos”; premios que han sido merecidos.
Fuente:http://www.somosbarrick.com/barrick-global/2012/02/barrick-sudamerica-destaco-con-el-mayor-numero-de-reconocimientos-a-nivel-global/
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
“Leer es adelante”, programa que beneficia a once mil alumnos
Estudiantes del tercer al sexto grado del nivel primaria de 156 centros educativos de la provincia de Huaraz se benefician con el programa “Leer es Estar Adelante”. Este proyecto es financiado por la empresa minera Barrick conjuntamente con la Fundación BBVA del Banco Continental. Tiene como objetivo desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los niños y jóvenes.
El proyecto se implementa por intermedio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y “se basa en componentes que comprenden: la preparación y entrega de libros con contenidos regionales, la capacitación docente, la medición del aprendizaje y la institucionalización que busca interiorizar e interrelacionar a la comunidad educativa con la sociedad”, explica Álvaro Valencia Ortiz, coordinador de esta entidad
“Leer es adelante” está extendido en los distritos de Pampas, Jangas, Taricá, Colcabamba, Pira, Pariacoto, Cajamarquilla, Olleros, Huanchay, Cochabamba, Independencia y Huaraz.
Uno de los primeros centros beneficiados fueron Pedro Pablo Atusparia y Señor de la Soledad. En ellos se distribuyeron los textos “Adelante” y se capacito a los maestros. Barrick proporcionó a los materiales pedagógicos necesarios.
La directora del colegio Atusparia, Prudencia Sotelo Sánchez, aseguró que los textos corresponden a la realidad de Ancash y son fáciles de leer. “Esto hace posible que se avance en la educación y se mejore la calidad educativa”
Fuente: http://www.barricksudamerica.com/noticias/detalle_comunicados.php?titulo=once-mil-alumnos-se-benefician-con-el-programa-leer-es-estar-adelante&id=686&info=Noticias
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
En Sudamérica Barrick duplica producción
La empresa minera canadiense con sede en Chile, específicamente en las regiones de Antofagasta y Atacama, cumplió sus metas productivas fijadas para el año pasado. Gracias a esto, tienen como objetivo centrarse en una gestión mayor en responsabilidad social y en emprender proyectos más ambiciosos. Según el último reporte de resultados y avances de proyectos, que presentó la Unidad de Negocios de Barrick Sudamérica se produjeron 450.000 onzas de oro en el cuarto trimestre del 2011.  
Tomando en cuenta lo obtenido, la empresa pretende producir entre 1,55 y 1,7 millones de onzas de oro en Sudamérica; cifra que esperan duplicar cuando inicien las operaciones de Pascua Lama y Cerro Casale en la cordillera de Atacama. 
A escala mundial, la producción de oro de la compañía en el cuarto trimestre de 2011 fue de 1,81 millones de oz, mientras que el total del año fue de 7,68 millones de oz. Se proyecta que la producción global de oro en 2012 fluctúe entre 7,3 y 7,8 millones de oz. Dicha cifra se incrementaría en alrededor de un 20% cuando entre en operaciones Pascua-Lama y Cerro Casale. Por otra parte, la producción de cobre a nivel mundial de la compañía fue de 451 millones de libras el año pasado (unas 204.570 TMF) y esperan que la cifra alcance las 550 a 600 millones de libras en 2012 (249.475 a 272.155 TMF). En la canadiense sostiene que como resultado del éxito en las exploraciones en 2011, el presupuesto en este ítem para este año oscilará entre los US$450 millones y US$490 millones. De estas cifras, cerca de un 10% será asignado a la unidad de negocios de Sudamérica. 
  Fuente:  http://pascua-lama.com/2012/04/22/barrick-sudamerica-duplicaria-produccion/
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Profesionales que asuman retos es lo que necesita Barrick Pueblo Viejo
El Gerente de Recursos Humanos de la empresa minera, Juan de la Cruz, aseguró que Barrick Pueblo Viejo  necesita empleados con actitud positiva y que sepan trabajar en equipo. De la Cruz ofreció estas declaraciones durante la primera Feria Laboral de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Esta actividad se realizó del 30 de mayo al 1 de junio en la PUCMM y contó con la participación de 20 empresas, además de Barrick.
“Barrick Pueblo Viejo necesita personas con una actitud positiva, de mentalidad abierta, que sepan trabajar en equipo, que tengan liderazgo y estén dispuestas a asumir el reto de laborar en una industria con procesos novedosos para todos los dominicanos”, expresó el Gerente de Recursos Humanos de la empresa minera.
Próximamente, la mina de Pueblo Viejo iniciará su etapa de operaciones y actualmente se generan mil 600 empleos directos, de los cuales el 13 por ciento corresponde a mujeres y el 85 representa el número de empleados dominicanos. Según De La Cruz, la presencia de mano de obra extranjera corresponde a que existen trabajos técnicos muy especializados como los procesos de soldadura y construcción en autoclaves. De igual manera, aseguró que el número de personas que se necesitaban para el manejo en áreas como electricidad de alto voltaje era muy alto y el objetivo no era “vaciar” el mercado nacional para contratar a todas las personas que se requerían y otros de ellos se están capacitando.
“En nuestra empresa hay un sinnúmero de oportunidades en todas las ramas de la ingeniería y, adicionalmente, existe la oportunidad de transformar profesionales como en el caso de los ingenieros civiles. Estamos dispuestos a contratar ingenieros civiles, transformarlos, re entrenarlos para que se conviertan en ingenieros mineros o profesionales que aprendan del área química con el fin de capacitarlos para que puedan manejar una planta de procesos”, informó el Gerente de Recursos Humanos de la empresa minera.
Fuente: http://elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=288349
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Aumenta la Inversión extranjera en sector minero energético
En lo que va de año se ha registrado un incremento de un 81 por ciento en lainversión extranjera directa en Colombia, específicamente en sectores comominería, petróleo, hidrocarburo. En términos generales, la inversión se ubicó hasta mayo del 2012 en 1.259 millones de dólares, a diferencia del 2011 y 2010 que totalizó 696 y 383 millones, respectivamente.
“Este resultado confirma que el país es cada vez más atractivo para los inversionistas foráneos, no solo en las actividades tradicionalmente receptoras de capital extranjero, sino en otras que estamos impulsando a través de diferentes iniciativas, como el Programa de Transformación Productiva que lidera esta Cartera”, señaló el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, al conocer las cifras
Fuente:http://www.radionacionaldecolombia.gov.co/index.php?option=com_topcontent&view=article&id=27741:se-dispara-la-inversion-extranjera-en-sector-minero-energetico-en-lo-corrido-del-ano&catid=1:noticias
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Proyecto Pascua Lama acondiciona la infraestructura local
Barrick se ha comprometido a mejorar la infraestructura de la región chilena. La empresa minera entiende que las edificaciones bien construidas garantizan el desarrollo de las familias de la zona. De la misma forma, se preocupan por que las comunidades de la zona tengan acceso a los servicios básicos como el agua, electricidad y alcantarillado.
Gracias al proyecto Pascua-Lama, por el cual se están acondicionando las infraestructuras, también se mejorará el transporte de más de 20 camiones de alto tonelaje entre los campamentos. De esta forma, tomará menos tiempo llegar a las comunidades.
Fuente:http://www.barricksudamerica.com/noticias/detalle_comunicados.php?titulo=pascua-lama-mejorando-la-infraestructura-local&id=691&info=Noticias 
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Barrick presentó el proyecto Cerro Casale
Representantes de la empresa minera presentaron en la Comisión de Medio Ambiente del Senado las características y estándares de gestión del proyecto minero Cerro Casale. Barrick es la compañía titular de esta iniciativa que se localiza en la región de Atacama.
La presentación en la Cámara Alta se efectuó por una invitación realizada por el parlamento, sumándose a las iniciativas informativas y aclaratorias sobre el proyecto Cerro Casale que la empresa ha llevado a cabo con dirigentes sociales, autoridades regionales, nacionales e institucionales.
Los ejecutivos aclararon que Cerro Casale no utilizará agua de la cuenca de Copiapó, sino que de Piedra Pómez, distante a 120 kilómetros de Cerro Casale y que cuenta con más de 10 años de estudio.
En la sesión de la Comisión de Medio Ambiente se entregó un informe técnico sobre el proyecto, en especial sobre los procesos y estándares de gestión ambiental que Barrick aplica y continuará aplicando en las etapas para el desarrollo de Cerro Casale.
Entre otras actividades informativas, la compañía ha llevado adelante dos instancias de consulta ciudadana anticipada y voluntarias denominadas Casas Abiertas en las comunas de Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera, todas en la Región de Atacama.
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Sale a luz estudio de comercio entre RD y Haití
Un estudio orientado al comercio bilateral entre República Dominicana y Haití, presentado el dia 5 de Junio de 2012 por el economista líder del Banco Mundial, Maurizio Bussolo en un acto coordinado por el Ministerio de Economía, en el Palacio Nacional, recomienda complementar la integración comercial binacional con la liberalización multilateral,  para optimizar mejoras en términos de bienestar para los dos países. 
  Para promover las inversiones y el comercio bilateral aconseja flexibilizar las normas de origen en los programas de comercio preferencial existentes, un ejemplo de esto, en el incremento del comercio textil binacional respaldado por acceso a los productos haitianos al mercado de EEUU y de permitir la co-producción con en este país. República Dominicana suministra a Haití el 30% de sus importaciones y su comercio el 10% del PIB.
“El porcentaje de las exportaciones que RD destina a Haití aumentó del 3% del total a principios de la década a alrededor del 15% en 2009, y de esta forma, Haití se convirtió en su segundo socio comercial, después de los Estados Unidos”, especifica el estudio, dice el Ministerio.
Fuente: http://www.listin.com.do/weconomia-y-negocios/2012/6/5/235158/Revelan-estudio-de-comercio-Haiti-y-RD
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Barrick Pueblo Viejo celebra el día de la Biodiversidad con exposición fotográfica
La empresa minera está comprometida con el desarrollo de República Dominicana y por ello celebró el día de la Diversidad Biológica con la apertura de la muestra fotográfica “Biodiversidad de Pueblo Viejo”. Esta estuvo abierta al público en el lobby de la torre Acrópolis Center y fue rotando a diferentes lugares de la ciudad de Santo Domingo.
La exposición dio a conocer imágenes de diferentes especies que fueron captadas durante el proceso de investigación que se realizó para desarrollar el proceso de compensación. Este, se baso en utilizar a los anfibios de sombrilla en la conservación de las comunidades de Pueblo Viejo.
Todas las fotografías son de la autoría de Pedro Galvis y Giovanni Chaves, ambos miembros del Departamento de Medio Ambiente deBarrick Pueblo Viejo, incluyen especies de anfibios, reptiles, aves y murciélagos, registrados en la zona de Pueblo Viejo. Así mismo, en este espacio se dieron a conocer otros aportes para la conservación de la biodiversidad, como el Proyecto Enda-Caribe, en el que se busca recuperar ecosistemas a partir de la reforestación desde Pueblo Viejo hasta el Parque Los Haitises.
Barrick Pueblo Viejo trabaja diariamente para cumplir con uno de sus compromisos más valiosos, una gestión ambiental que cumpla con altos estándares de calidad y preservación del medio ambiente. Al proteger poblaciones de anfibios en nuestro país también se protegen comunidades de reptiles, aves y mamíferos, aportando de esta manera a los esfuerzos globales para la conservación de la naturaleza.
Fuente: http://elpuertowr.com/barrick-pueblo-viejo-celebra-el-dia-de-la-biodiversidad-con-exposicion-fotografica/
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Mejoria en los precios del Cobre para un futuro
La Comisión (Cochilco) de Chile dió los resultados de la encuesta semestral del precio del cobre, en la cual el resultado mostró un promedio anual de US$3,84 la libra del cobre para el año 2012, lo que demuestra un aumento de 22 centavos de dólar respecto a la anterior consulta, realizada en noviembre del año pasado.
Al respecto, el seremi de Minería Rodrigo Mendiburu dijo que “las proyecciones consideran como factores que influenciaron el incremento de la proyección promedio para 2012, la recesión leve en la economía de la eurozona, menores probabilidades de una crisis financiera global, un aterrizaje suave de la economía China y mejoría de la economía norteamericana. Por otra parte, estas proyecciones consideran la opinión de empresas consultoras internacionales, bancos e instituciones financieras, académicos y empresas mineras, siendo estas últimas las más conservadoras a la hora de hacer proyecciones.”
Proyecciones 2013-2017
La encuesta realizada por Cochilco, fue respondida por 21 especialistas, entre los que destacan académicos economistas, y ejecutivo de compañías públicas y privadas. Los expertos prevén que el precio promedio durante el año 2013 será de US$3,77 la libra, asimismo, en el mediano-largo plazo, los agentes consultados pronostican que el metal rojo se cotizará en US$3,05 la libra en el año 2017.
Fuente:http://www.portalminero.com/display/NOT/2012/06/06/Mejoran+expectativas+futuras+del+precio+del+cobre
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
La Compañía Tricom hará una inversión de US$125 MM en red de fibra óptica
Tricom la empresa de Telecomunicaciones hará una inversión que supera los US$125 millones para la instalación de la mayor cobertura de fibra óptica del mercado, como estrategia de expansión que se extenderá por 3 años y que requerirá una inversión posterior de US$40 millones para el siguiente año.
  Esto lo informó el Sr. Guillermo Soto, presidente ejecutivo de la empresa, quien señaló que la red tendrá una capacidad de ancho de banda de un gigahertz y permitirá mejor calidad en los servicios de televisión por cable en alta definición, internet y voz digital.
  Los servicios serán ofrecidos a través de la tecnología GPON para clientes corporativos y HFC, que combina conexión por fibra y coaxial (para transmisión de señales telefónicas), para los usuarios residenciales.
Según explicó Soto la nueva tecnología se ha desplegado en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Oeste, San Pedro de Macorís y La Romana, y continuará expandiéndose a San Cristóbal y todo el sur, así como por la región norte del país, donde también se incorporará el plan Triple Play de servicios combinados, iniciando por las provincias Santiago, La Vega, Bonao y San Francisco de Macorís.
Fuente: http://www.listin.com.do/economia-y-negocios/2012/6/5/235156/Tricom-invertira-125-millones-de-dolares-en-red-de-fibra-optica
1 note · View note
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Trazando el mejor camino a Pascua-Lama – Miguel Ángel Bernal
Hace algunos meses comenzamos uno de nuestros mayores desafíos; la construcción de los caminos definitivos de acceso a Pascua-Lama. Nuestro trabajo en la obra está asociado al concepto de la conservación ambiental, lo que impulsa a generar una mentalidad de cambio y reeducación en los trabajadores, siendo nuestro mayor aporte la toma de conciencia a través de la educación.
 La implementación del concepto “conservación”, en la práctica nos genera mayor preocupación por nuestro entorno. Lo mismo ocurre cuando aplicamos los temas de biodiversidad, ecosistemas estratégicos y sistemas bióticos sensibles, nos da mucha mayor fortaleza al momento de tomar decisiones, ya que tenemos el conocimiento claro de cómo actuar ante la conservación de nuestros recursos.
Ahora, ¿Por qué es un desafío? Porque nuestro objetivo principal al realizar esta ruta es no intervenir las poblaciones aledañas al proyecto, evitando alterar el entorno rural debido al tránsito de equipos pesados por la vía pública.
Nuestra responsabilidad también va de la mano con el riguroso cuidado del medioambiente. El avance de la obra implica intervenir estos terrenos comprometiéndonos a evitar al máximo el daño colateral en el entorno.
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Programa de TV peruana destaca minería responsable de Barrick
El programa la Buena Tierra, presentado por el actual ministro de Medio Ambiente de Perú, Antonio Brack, dedicó un capítulo entero a explicar cómo funciona la minería del oro. La mina Pierina, operación de Barrick en la región peruana de Ancash, es utilizada como caso de minería moderna y responsable que aplica altos estándares de gestión ambiental, en contraste con la forma en que algunas empresas mineras trabajaron en el pasado. Este capítulo de La Buena Tierra fue transmitido por Televisión Nacional del Perú (TV Perú Canal 7).
» VIDEO «
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
El Compromiso de Barrick con la Lucha Global Contra el VIH/SIDA
Barrick reconoce que la propagación del VIH/SIDA en el mundo representa una amenaza seria para la salud de nuestros empleados, sus familias y las comunidades que rodean nuestras plantas de operación. Barrick opera en cinco continentes, cada uno con sus propios desafíos frente al VIH/SIDA. La empresa ha implementado una serie de programas para combatir esta epidemia, diseñados especialmente para enfrentar las circunstancias locales en terreno. Nuestros programas están dirigidos a nuestros empleados y a la comunidad local y abarcan la prevención, tratamiento, orientación y atención médica. El objetivo de Barrick es minimizar los impactos negativos que provoca el VIH/SIDA en los ámbitos sociales, económicos y de derechos humanos de sus empleados. Deseamos generar un entorno laboral solidario y sin discriminación, donde los empleados se traten con dignidad y respeto mutuo. La clave para el logro de estos objetivos es el derecho a la igualdad en el empleo, la promoción laboral, la capacitación, el acceso a beneficios y la confidencialidad.
 Plan Estratégico de Barrick
Barrick diseña sus programas de VIH/SIDA para satisfacer las necesidades y prioridades locales.
Barrick trabaja en conjunto con organizaciones comunales y ONGs internacionales como la Fundación Africana para la Medicina y la Investigación (AMREF).
Barrick apoya y complementa iniciativas locales de combate al VIH/SIDA y reconoce la necesidad de generar servicios de atención médica sostenibles.
Barrick invita a todos los empleados a conocer su estado de VIH recibiendo, voluntariamente, servicios confidenciales de asistencia clínica y orientación sobre el VIH/SIDA. La empresa entrega estos servicios en todas sus plantas donde el VIH sea una situación preocupante.
La empresa financia los costos de la terapia antirretroviral (ART) a todos los empleados que vivan con el VIH/SIDA.
Barrick reconoce la importancia de la educación para la salud como el primer paso para frenar la propagación del VIH/SIDA. Barrick apoya programas de educación comunal que creen conciencia y promuevan una conducta saludable.
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Barrick anuncia los miembros inaugurales de la Junta de Asesores de Responsabilidad Social Empresarial
Barrick se complace en anunciar la conformación de la Junta de Asesores de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), para la que nombró a cinco distinguidas personas en calidad de miembros inaugurales.
La Junta de Asesores  hará recomendaciones y dará orientación externa a la gerencia deBarrick con respecto al desempeño global de la compañía en materia de RSE y sobre las mejores prácticas en ese terreno, que son cambiantes.
Los miembros inaugurales de la Junta de Asesores de RSE son:
Aron Cramer, Presidente y CEO de Business for Social Responsibility y una autoridad reconocida a nivel mundial en RSE.
Elizabeth Dowdeswell, Presidenta y CEO del Consejo de Academias Canadienses y ex Directora Ejecutiva del Programa Ambiental de las Naciones Unidas.
Robert Fowler, diplomático y asesor senior en política exterior de tres Primeros Ministros de Canadá y el Embajador de Canadá que ha prestado servicios durante más tiempo en las Naciones Unidas.
Ed Liebow, Director del Centro de Investigación y Evaluación de Salud Pública con sede en Seattle, Estados Unidos, del Instituto Battelle Memorial.
Gare Smith, socio senior en Foley Hoag LPP y ex  Subsecretario Principal en la Agencia de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos.  
John Ruggie, autor de los Principios Fundamentales de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, será Consultor Especial de la Junta como parte de su rol de asesor en prácticas de RSE en Foley Hoag LLP.  Es el académico Berthold Beitz en Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, y Profesor Afiliado en Estudios Legales Internacionales en la Escuela de Leyes de Harvard.
La Junta actuará en calidad de asesora y será una caja de resonancia, en el sentido amplio de la palabra, en asuntos de RSE, entre los que se incluyen las relaciones comunitarias y el desarrollo sustentable, el medio ambiente, los derechos humanos, la seguridad patrimonial y la consulta a los grupos de interés. Además, proporcionará un foro para retroalimentación, diálogo y colaboración constructiva e informará los programas y las futuras prácticas de RSE de Barrick.
0 notes
companiabarrickgold-blog · 13 years ago
Text
Manejo del Agua
El agua dulce es un recurso limitado y su uso sigue aumentando a nivel global para mantener las crecientes economías y población mundial. Para equilibrar las diversas demandas sobre este recurso limitado, es preciso velar por su uso prudente.
En Barrick hay mucha satisfacción con los avances logrados en materia de optimización del recurso hídrico en Sudamérica. Se trata de un área de enorme relevancia en los diseños de gestión ambiental.
Obviamente, cada mina tiene sus particularidades y las necesidades en el ámbito deltratamiento del agua se ajustan a ellas. No es lo mismo, por ejemplo, el manejo de la cantidad de agua en las minas de Barrick en Perú, ubicadas en zonas en las que llueve mucho, que el que se requiere en Zaldívar, operación dedicada a la producción de cobre ubicada en pleno desierto de Atacama, una zona extremadamente árida.
Zaldívar, de hecho, es una mina en la que la optimización del agua ha sido especialmente significativa, lo que genera mucho orgullo en la compañía. Como en todas las operaciones de Barrick en la región, en Zaldívar todo se realiza en circuito cerrado, lo que optimiza al máximo el uso del agua. De igual manera, para maximizar la recuperación del agua en el tranque de relaves, se mantiene un adecuado control operacional de la laguna, lo que minimiza la evaporación y aumenta el retorno de agua al proceso productivo.
2 notes · View notes