Tumgik
conluzpropia · 3 months
Text
Papi. Papurrini. Papá.
El carisma en persona. El carácter, la fortaleza, la chispa, la honestidad.
Nos has cuidado, nos has protegido, nos has guiado, nos has ayudado, nos has acompañado, nos has dado alas y nos has observado, nos has respetado, nos has aconsejado, nos has apoyado, nos has entendido, nos has REGALADO.
Has sido la persona más generosa de nuestras vidas y nos has inculcado serlo. Contigo hemos aprendido a montar en bici, a conocer lugares del mundo, a amar Asturias, a conducir, a ser del Madrid y a perder al trivial. Nos has enseñado a entender las Estrellas, la música, el golf, la aviación... y la vida. Y, aunque sabemos que lo sabes, necesitamos agradecerte una vez más todo lo que has hecho por nosotras. Siempre arropándonos, queriéndonos y dándonos la vida más plena y completa del mundo. Tu dedicación y tu entrega nos ha dado todo lo que hoy somos. Tenemos la suerte más grande.
Hace poco escribí un texto acerca de la cantidad de veces que hacemos cosas por última vez y no nos damos cuenta. Te gustó. Hablaba de que las últimas veces que hacemos algo, deberían ser avisadas con alguna luz o alarma para poder disfrutarlas un poquito más q nunca. Y lo hacía sin referirme necesariamente al fin de la vida. Pero ahora ese texto tiene aún más sentido.
Estoy segura de que disfrutaste muchísimo el último hoyo que jugaste, la última nota que tocaste a la guitarra, tu último día de pesca, la última fabada increíble que cocinaste, tu último despegue y tu último aterrizaje, el último bogavante que tomaste, o la última vez que tus ojos verdes se rieron a carcajadas. Y estoy segura de que fue así, xq, si nosotras somos unas disfrutonas es xq tú nos has enseñado a serlo.
Las pérdidas se deben llorar, pero al final, de una manera u otra, las vidas hay que celebrarlas, y hoy celebramos la tuya, tan llena de altos vuelos y de mundo, de acordes, de infinitos buenos ratos en los que hacía falta poco más que nuestra unión y compañía, de buenos amigos, compañeros y familia que te adora, porque, si una cosa lograste sin casi darte cuenta, fue no dejar indiferente a nadie.
Gracias para siempre, por ser Faro, Lugar seguro, Referente, Pilar, Refugio, Abrigo, Norte, Guía, Techo, Suelo, Ejemplo Y Hogar eterno.
Y, qué le vamos a hacer si la vida nos gustaba más contigo?
💙
0 notes
conluzpropia · 3 months
Text
Papi. Papurrini. Papá.
El carisma en persona. El carácter, la fortaleza, la chispa, la honestidad.
Nos has cuidado, nos has protegido, nos has guiado, nos has ayudado, nos has acompañado, nos has dado alas y nos has observado, nos has respetado, nos has aconsejado, nos has apoyado, nos has entendido, nos has REGALADO.
Has sido la persona más generosa de nuestras vidas y nos has inculcado serlo. Contigo hemos aprendido a montar en bici, a conocer lugares del mundo, a amar Asturias, a conducir, a ser del Madrid y a perder al trivial. Nos has enseñado a entender las Estrellas, la música, el golf, la aviación... y la vida. Y, aunque sabemos que lo sabes, necesitamos agradecerte una vez más todo lo que has hecho por nosotras. Siempre arropándonos, queriéndonos y dándonos la vida más plena y completa del mundo. Tu dedicación y tu entrega nos ha dado todo lo que hoy somos. Tenemos la suerte más grande.
Hace poco escribí un texto acerca de la cantidad de veces que hacemos cosas por última vez y no nos damos cuenta. Te gustó. Hablaba de que las últimas veces que hacemos algo, deberían ser avisadas con alguna luz o alarma para poder disfrutarlas un poquito más q nunca. Y lo hacía sin referirme necesariamente al fin de la vida. Pero ahora ese texto tiene aún más sentido.
Estoy segura de que disfrutaste muchísimo el último hoyo que jugaste, la última nota que tocaste a la guitarra, tu último día de pesca, la última fabada increíble que cocinaste, tu último despegue y tu último aterrizaje, el último bogavante que tomaste, o la última vez que tus ojos verdes se rieron a carcajadas. Y estoy segura de que fue así, xq, si nosotras somos unas disfrutonas es xq tú nos has enseñado a serlo.
Las pérdidas se deben llorar, pero al final, las vidas hay que celebrarlas. Hoy celebramos la tuya, tan llena de altos vuelos y de mundo, de acordes, de infinitos buenos ratos en los que hacía falta poco más que nuestra unión y compañía, de buenos amigos, compañeros y familia que te adora, porque, si una cosa lograste sin casi darte cuenta, fue no dejar indiferente a nadie.
Gracias para siempre, por ser Faro, Lugar seguro, Referente, Pilar, Refugio, Abrigo, Norte, Guía, Techo, Suelo, Ejemplo Y Hogar eterno.
Y, qué le vamos a hacer si la vida nos gustaba más contigo?
0 notes
conluzpropia · 2 years
Text
Tumblr media
Parece mentira que una no conecte del todo (qué atrevida utilizando el término "del todo", sé que, en esto, nunca nada será "del todo" como tal, pero yo es que soy muy valiente, a veces), a lo que iba, que una no conecte con su nueva realidad hasta 8 meses después.
Habrá quien lo haga el mismo día de empezar esta aventura o unos días después y habrá quien tarde un tiempito. No sé si a las del segundo grupo nos pasa esto porque, una vez todo empieza, nos ponemos en piloto automático y tiramos, sin bajar a la tierra, sin pisar con los pies como hasta el día de antes del cambio radical, sin atendernos y sin pararnos.
Sea como sea, yo, hoy, 8 meses y medio después, escuchando en el coche mis canciones de cuando iba a los sitios sin prisa, sin pensar en nada, sin listas de necesidades en la cabeza, sin a penas responsabilidades... hoy he conectado (bravo por mi, no está nada mal lo que he tardado). De alguna manera estaba esperando que este día llegara, sabía que acabaría ocurriendo, no sabía cuándo ni cómo pero sabía que tendría que pasar.
Y, de pronto, mi mente se ha ido al primer día de esta nueva vida, al momento de romper aguas, el momento de querer lavarme el pelo y secármelo con mucha tranquilidad como si la cosa no fuera conmigo (ya apuntaba maneras), a la cara de José perplejo con la situación, al correr en el coche, al dolor de las contracciones, a todo el proceso y todas las personas que estuvieron atendiéndome, a la llegada de mi gine que tan bien me había tratado siempre y que tanta calma transmitía, a los 4 intentos de epidural, a la serenidad y la paz absolutas (e inesperadas) que me invadían, a la larga cesárea, a las caricias de José, al "es rubísimo!", al beso que le di, al olor de su piel, al momento en el que se tuvieron que ir los 2, a cuando me reencontré con ellos y en 2 horas ya se veía que eran un equipo para siempre, a sentirle en mi piel y a partir de ese momento dedicarme 2 meses a alimentarlo yo sola, a los días de hospital, de manipulaciones de médicos y enfermeros de un dolor indescriptible e inolvidable, de abandonar aquella habitación casi sin poder andar, de la anemia, de la ayuda de mis padres tan importante, de la admiración y la necesidad de no separarme de mi hermana y de mi madre...
Mi mente ha hecho un repaso rápido por todo lo que pasó esos días y después se ha detenido para regocijarse en los inicios de los 3 juntos en casa hasta que ha llegado al quid de la cuestión: el momento (muy muy pronto) en el que José tuvo que empezar a trabajar. Ahí empezaron a contar mis "horas de Willy" mano a mano, y para él las horas conmigo, de la misma manera que un piloto acumula horas de vuelo, nosotros empezábamos nuestras horas el uno con el otro. Era invierno, tuvimos frío, yo tuve miedo, él tuvo gases, pasamos muchas horas solos, paseos infinitos, horas de pecho, a veces no todo iba bien y yo perdía la paciencia, a veces él lloraba y a mi me generaba impotencia no saber qué hacer. Pero mi mente ha recordado, sobre todo, la sensación de que estar con ese bebé ha sido lo más guay y gratificante que he tenido que hacer nunca (también ha sido el trabajo más heavy que he tenido en mi vida y me gustaría añadirlo al curriculum, pero eso ahora no viene al caso).
Mi mente se ha detenido en el vínculo, en lo brutal de todo esto, en la supervivencia, en la dependencia, en la entrega, la generosidad de ambos, recíproca, en las horas y las horas de vuelo, ya hemos dado la vuelta al mundo.
José llegaba a mediodía y para mi era el momento más fortalecedor del día, estando los 3, todo estaría bien, el miedo menguaba y el frío amainaba. Ahí comprendes que estando juntos, todo funcionará.
Y después de esto, y de repasar el resto de meses de horas de vuelo, de despegues y aterrizajes, he conectado con el hoy, ahora, mi nuevo yo, mi reencuentro con el antiguo, mi fusión. Hay un antes y un después en todo esto, a mi me ha marcado y, como he sido de las tardonas, aún sigue sonando en mi cabeza "qué movida, tengo un hijo, vale?", pero cuando mi mente ha entendido que ahora todo tiene un poco más de sentido, que soy una afortunada, que Guillermo me ha elegido a MI, que no se puede ser más agradecido, más rico, más risueño, más geniudo, más curioso... y que todo eso un día fue del tamaño de una lenteja dentro de mi, que fuimos uno y seguimos siéndolo, que él me hizo madre... y, aunque echo de menos la "libertad" de hacer y deshacer o salir y entrar o subir y bajar... este niño es la suerte de mi vida.
💙
0 notes
conluzpropia · 2 years
Text
Tumblr media
El otro día leí que "si quieres ser feliz, nunca dejes de hacer cosas por primera vez".
Me gustó.
Me imaginé llenando una vida de la chispa de las primeras veces, y me gustó.
Creo que nadie debería dejar de hacer cosas nuevas por primera vez y darles la bienvenida.
Pero, de pronto, me di cuenta de la cara B de esto: la cantidad de cosas que hacemos por última vez... la mayoría sin ser conscientes, sin despedirnos, aunque sea temporalmente. Ojalá hubiera una luz que se encendiera cada vez que nos pasara algo por última vez para que pudiéramos saborearlo más.
Cosas insignificantes como la última vez que hiciste la voltereta con cuerpo de niño, ágil y pequeño.
La última vez que viajaste solo.
La última vez que saliste sin prisa por volver, ni responsabilidades que te esperasen en casa.
La última vez que hiciste un largo del tirón buceando.
La última vez que te sentiste a gusto con alguien con quien ya no lo estás.
La última vez que jugaste con destreza a la gameboy.
La última vez que fumaste.
La última vez que te levantaste a las 12:00 un domingo.
La última vez que subiste en el ascensor de casa de tus abuelos. Ese olor.
La última vez que estuviste en silencio absoluto contigo misma.
La última vez que hiciste el espagat.
La última vez que tuviste la cabeza en blanco.
La última vez que bailaste en un bar que ya no existe.
La última vez que metiste un gol.
La última vez que te bañaste en el mar caribe.
La última vez que tu profesor de historia del cole te sonrió.
La última vez que estuviste trabajando en ese plató con esas personas.
La última vez que tú abuelo te felicitó tu santo.
La última vez que cantaste con tu hermana y tus padres en el coche.
La última vez que desayunaste en el piso que ya no vives.
La última vez que sentiste una patada de tu bebé dentro de la tripa.
La última vez que te refrescaste con cubos de agua en una terraza de un hotel de gran vía con tus amigas.
La última vez que fuiste a un concierto de Juan Luis Guerra.
Las cosas se terminan de repente, o cambian y se transforman tanto que dejan de existir tal como eran. No sabemos si volverán a pasar o ya se acabó, pero esa luz no está, no nos va a avisar.
Habrá que llenarnos de primeras veces y, por qué no? También de últimas bien disfrutadas.
1 note · View note
conluzpropia · 2 years
Text
Tumblr media
Como si una ola me hubiera revolcado y llevase un rato tratando de sacar la cabeza a la superficie pero, de lo fuerte que ha sido el revolcón, no logro saber si tengo que tirar hacia arriba o hacia abajo y, mientras trago agua salada, cuando creo que lo consigo, me choco contra el suelo...
Sentirme la más afortunada porque este bebé me haya elegido, por poder estar horas y horas con él, cuidarle, criarle... al mismo tiempo vivir una realidad que parece un sueño, o una película que no protagonizo porque la que sale ahí es igual que yo por fuera (con los restos de una tripa que no se quita, algunas estrías, el pecho modificado y las cejas sin arreglar), pero completamente diferente por dentro.
Identidad desaparecida, no conseguir conectar conmigo misma, correr a todos lados, sudar, cuestionarme cada día si lo estaré haciendo bien. Porque, mentalmente, por primera vez en mi vida no hay tregua, no hay opción, no hay alternativa, no hay hada madrina, ni nadie va a venir a salvarme. Para todos, durante toda la vida, ha existido siempre una mano, un padre, una madre, un jefe, una pareja, un médico, una profesora, un socorrista, un compañero, una amiga... que nos ha podido ayudar, y, aunque luego no nos hiciera falta, sabíamos que estaban ahí. Ahora, psicológicamente eres solo tú, tú eres su solución, su salvación y su vida... ahora tú eres la MADRE. Si eso es fácil de gestionar, que alguien nos enseñe. A lo mejor solo se necesita un abrazo muy muy fuerte, una recomposición de los trozos. O igual no se necesita nada más que una sonrisa suya.
El amor más grande y desconocido, la nueva forma de querer distinta a todo, con la responsabilidad, el miedo, la infinidad, el respeto, la ternura y la incondicionalidad mas enormes del mundo. Mirar sus ojos y que algo dentro explote, dormirlo en brazos y que su cuerpo y el tuyo encajen tan bien como si siguiera dentro de ti. Sentir su respiración, su calor, su hipo, su corazón y su suavidad y que se te dé la vuelta el mundo. No saber qué hacer porque de repente nada le vale, necesita de ti pero no das con la tecla.
Hay días que la pelea interna entre el "nada importa más que él" y el "necesito un segundo para mi", te ocupan la cabeza y el corazón. La culpa por no tener la paciencia o los conocimientos necesarios, aparece. Todo es intenso, todo es a estrenar y algunas cosas no te quedan bien, no te caben o te quedan grandes.
Además, de pronto, de manera mamífera, entiendes y admiras, un poco más que ayer, a tu madre, a tu hermana, a tus abuelas, a tus amigas, a tu suegra, a las mujeres de tu familia... Algo extraño te une a ellas, una cosa como de manada, de tribu, y descubres que no hace falta esperar a que la maternidad sea difícil para comprender y respetar, desde el lado animal, a todas las madres que te rodean.
De repente os he entendido. Aunque no hubiera nada que entender.
Vaya viaje!💝
0 notes
conluzpropia · 3 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mirando la pintura de girasoles que me hiciste un día en 5 minutos en la tapa de una caja de madera que encontramos por casa (y de la cual te avergonzabas un poco) me doy cuenta de que es el objeto más valioso que tengo, porque lo hiciste tú, porque lo hiciste para mi y porque te vi hacerlo de principio a fin. Te costó el mismo esfuerzo que a mi me puede costar escribir ni nombre.
Las despedidas no se tienen por qué entender, las abuelas deberían quedarse eternamente a nuestro lado, cuidándonos, arropándonos, enseñándonos, guiándonos y, en nuestro caso, además, disfrazándonos, haciéndonos disfrutar, crear, imaginar, bailar, creer, inventar.
Nunca una merienda de montañas de tostadas con mantequilla y galletas empapadas en nesquick, será más guay que las tuyas. Nunca habrá nadie tan especial como tú, tan correcta, tan modesta, tan sencilla, tan elegante, con tanta clase y tanto saber estar… Nadie que suponga un ejemplo y un referente tan claro y marcado para todos sus hijos y nietos… Nadie del cual, no solo a la hora de irse se sepa que era un ser diferente, maravilloso y único, sino del que, sobre todo, se supiera cada día mientras estaba.
Ya te lo dije, si esta vida me concede el tiempo necesario, solo pido poder parecerme, aunque sea, un poquito a ti. No creo que haya siglos para conseguirlo, pero, si no lo logro, siempre me quedará el honor de ser tu nieta.
Hoy en el cielo la reunión de bienvenida es más bonita, elegante y mágica que nunca. Habrán sacado los pinceles y las paletas para que sigas dando color a todo lo que quieras. Además, Guiller estará esperándote y tú ya habrás vuelto a sonreír.
Aquí nos quedamos con la certeza de que, si somos lo que somos a día de hoy es, en gran parte, por ti.
Muchísimas gracias siempre, Toty.
Tumblr media
0 notes
conluzpropia · 3 years
Text
Tumblr media
🖤Nunca olvidaré cómo comenzaste, querido 2020.
Y nunca pensaré que tengas la culpa de que todo se torciera después. Si hubieras podido elegir...
No te han dejado ser tú mismo, ni has podido decidir el color de tus meses.
Y, aunque has estado triste y duramente marcado por la desgracia, la incertidumbre, el dolor, el miedo y las pérdidas, seguramente el que peor lo ha pasado has sido tú, que eres al que han cortado las alas y han ensuciado... E igual te viene bien saber que también se te podrá recordar por los fugaces momentos de alegría intensa, por cada reencuentro, cada vídeollamada, cada abrazo guardado con fuerza (tanta, que cuando, por fin, nos los demos, nos romperemos los huesos), porque este año ha sido la primera vez que al meter los pies en el mar, el tiempo se ha parado, porque cada vez que hemos llenado los pulmones en nuestro lugar favorito, ha sido más de verdad que nunca, porque hemos saboreado cada ratito como no solíamos hacer antes de ti, por la llegada de Logan, Marina, Inés, Pía, Lucas, Telmo, Guillermo, Jacobo, Mateo, Jero y Lucía, entre muchos otros tesoros. Porque dentro de ti se crearon otros cuantos como Nico, Mati, Paula, Enrique, Valentina y Tavito... Porque ahora nos conocemos un poco mejor a nosotros mismos; porque has traído descubrimientos de personas especiales por el camino, y porque ahora, a causa de las mascarillas, sabemos mirarnos directamente a los ojos los unos a los otros.
Pero, sobre todo, porque contigo hemos valorado, sopesado, querido, priorizado, relativizado, comprendido, cuidado, imaginado, crecido, evolucionado, extrañado y compartido, como no sabíamos hacer hasta que llegaste.
Por eso te vas, dejándonos un aprendizaje que nadie olvidará: darnos cuenta de lo que de verdad importa.
Tú ibas a haber sido de colores, 2020.
No tienes la culpa.🖤
0 notes
conluzpropia · 4 years
Text
Esto no es una canción más perteneciente a un género de música que ya sabéis que a mi siempre me levanta de la silla con la primera nota. No es solo un conjunto de estrofas en un orden concreto con una estructura marcada de 4 bailes. Es mucho más que eso.
Son los 3 minutos que me han hecho levantar el ánimo en más de una ocasión estos últimos días de la “situación tan heavy que nos está tocando vivir” y también no poder contenerme y bailarlas una y otra vez conmigo misma. Es el himno que me ha invadido y ha hecho que me vengáis cada una de vosotras a la cabeza; es lo que ha despertado en mí una sensación de admiración y de respeto enormes por todas vosotras. Porque tanto las que os habéis quedado sin trabajo como las que habéis tenido que trabajar más que nunca; las que os habéis dedicado a hacer puzzles como las que habéis pintado cuadros, ideales, por cierto; las que habéis vivido locuras criando y educando a vuestros hijos 24/7 como las que habéis pasado todo esto muy, muy solas; las que habéis hecho deporte por encima de vuestras posibilidades como las que cada día habéis cocinado panes (y os los habéis comido por encima de vuestras posibilidades también); las que os habéis despedido de seres queridos como las que habéis ganado la batalla junto con los vuestros; las que estáis embarazadas en estos momentos como las que habéis sido madres justo antes o durante; las que habéis tenido que estudiar y hacer exámenes, como las que habéis podido ver mil capítulos de series al día; las que habéis estado en primera línea (éstas directamente os merecéis genuflexiones), como las que habéis aportado pequeños granitos de arena como se ha podido; las que habéis tenido que deteneros y aplazar momentos que iban a ser (y serán) muy bonitos, como las que habéis acompañado con energía esas cancelaciones obligadas de planes; las que habéis lidiado con la ansiedad, el mal dormir o la desesperación como las que habéis mantenido el tipo en todo momento; las que habéis llegado a disfrutar del parón de vida como las que habéis sentido miedo, terror, angustia... Todas y cada una de vosotras, las que salís en este vídeo y las que no, por vergonzosas o tardonas, sois para mí las compañeras perfectas de vida, y por algo estáis a mi lado de una u otra manera.
Parecía que 2020 iba a ser un buen número, creíamos que sería un súper año, y ha resultado ser... diferente, nos ha puesto en un escenario muy feo y sin anestesia. Y vosotras sois unas ídolas por haber luchado contra vuestras cabezas, vuestras dudas, vuestras frustraciones, vuestros días negativos, vuestras noches en vela y vuestras preocupaciones. Todas habéis estado sabiendo que, en el fondo, “pasa la vida” y habéis sido conscientes de que no podíais atraparla, porque ella va a su bola y si quiere, nos pasa por delante y ya está, habéis visto que se va y que aunque quisierais, no podíais montaros en su tren como os gustaría. Pero todas habéis mantenido la sonrisa.
Por eso, ahora, igual que pasa la corriente del río cuando busca el mar, podéis empezar a moveros y a levantaros porque la vamos a agarrar y la vamos a vivir como antes. Y más.
Yo ya estoy de pie, unas palmas y empezamos. Lo único que hay que hacer es caminar indiferentes allí donde nos quiera llevar. 💃🏽
0 notes
conluzpropia · 4 years
Text
Tumblr media
Se han quedado parados los relojes que esperaban en la mesilla, tienen polvo y ha habido que guardarlos en sus cajas. Los buzones están quietos, expectantes. Los pájaros cantan más fuerte que nunca, incluso en lugares donde nadie los había escuchado antes. Hay muchos lienzos en blanco recibiendo color y experimentos. Las personas se están yendo. Libros que llevaban años como estatuas, saliendo a ser leídos, me los imagino sonriendo y con la piel de gallina de la felicidad. La adaptación, la resiliencia y la resignación se empiezan a convertir en nuestros mejores aliados, sorprendiendo hasta al más fuerte. A los columpios los mueve solo el viento. Los anillos de compromiso han tenido que esperar dentro del joyero, como si el tiempo estuviera congelado. Cumpleaños celebrados por solo dos personas, o una. O ninguna. Las sirenas suenan al ritmo de los aplausos. Los niños gritan y cantan a voces, intentando así liberarse de tanta energía contenida. Los caminos se han detenido, en seco. Las noticias son malas, cada día, sin tregua, no da tiempo a respirar. Orange sigue cobrando la champions y la liga. Estáticos marzo y abril en el calendario. Hay héroes a los que aún les quedan ganas de sacar la guitarra y cantar por los pasillos, otros que hacen coreografías, otros que se derrumban, y todos ellos juntos luchan contra su peor enemigo. Nuestro peor enemigo. Los pianos vuelven a ser bailados. Las paredes son rellenadas de infinitos juegos. Los suelos vuelven a oír a las canicas, después de tantos años. Los bebés de repente ya no son bebés, ahora son mini personas que andan y hablan, nos hemos perdido su crecer. La sidra nos la hemos bebido. Los jardines se llenan de plantas nuevas. Las televisiones y las plataformas digitales echan humo como si de los motores de un barco se tratara. Lo único que no nos queda claro es si el mundo ha parado de girar. Los seres queridos, en la distancia, se quieren más que nunca. Las potas están llenas de recetas y las cabezas de ideas. Pero sobre todo, los abrazos han pasado a tener un valor que pocos sabían que ya tenían. Eran muy pocos, no debería haber hecho falta pasar por esto, j_d_r.
0 notes
conluzpropia · 4 years
Text
Volveremos 🤍
Los vídeos que hay en mi carrete, las personas, los momentos, los olores, las sensaciones y los lugares que aparecen en ellos, los recuerdos y las ganas de repetirlos...
Un día menos.
Volveremos.
0 notes
conluzpropia · 4 years
Text
Tumblr media
Porque eres más bajo que el resto, pero eso puede hacerte ver las cosas desde un mejor punto de vista, porque no tienes los ojos claros aunque ese marrón es más guay que el color de la coca-cola, o porque tu pelo es más corto que el de las demás, y suerte la tuya que no te salen rastas por roce con bufanda en invierno ni te asas en verano.
Porque tienes alguna arruga, quizá es que te has reído más que nadie, porque tus orejas no están tan pegadas a tu cabeza, seguro que oyes cosas más interesantes que el resto, o porque tus pies son más grandes que las tallas estándar, igual así puedes ir pisando fuerte, mucho más que otras personas.
Porque tu color de piel es más blanco que el de la mayoría, pues más se te notará cuando te pongas morenito en verano, porque tu nariz sobresale un poco más de lo establecido por los modelos de anuncio, está en ti aprovecharlo y llenar mejor que nadie los pulmones cuando quieras recargar tus pilas, o porque tienes unos kilos de más que te cuesta quitar, ya sabes que se sube y se baja, preocúpate de que no lo esencial no varíe, (aunque sea invisible a los ojos), lo demás va y viene.
Porque tus dientes no están colocados como en los spots de la tele, pero tu sonrisa cuenta mucho más que otras, porque tus piernas están arqueadas, pero seguro que corres más que el que está a tu lado, o porque llevas años con caída de cabello pero ya les gustaría a muchos que les quedase así ese rapado.
Porque tus pechos no se confunden con montañas, pero seguramente están bien colocados y bien bonitos, porque no tienes los labios carnosos de los nuevos influencers, pero tu boquita de piñón sabes decir cositas mucho más interesantes.
Porque no sabes cuál es la realidad, no sabes si existe una perfección o no hay nada correcto o incorrecto, no sabes si la imperfección es la clave, o si no ser una oveja más del rebaño te hace más especial.
Lo peor de los complejos es que los tienen quienes menos deben.
0 notes
conluzpropia · 5 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Donde eres feliz. Donde se desarrolla tu paz interior. Donde descubres tu espíritu libre. Donde una nota de música te recorre todo el cuerpo. Donde reside tu “a gustéz” más absoluta. Donde te encuentras con tu serenidad mental. Donde sientes que naciste en otra vida, en otra dimensión. Donde tus sentidos se multiplican. Donde respiras con más verdad. Donde el tiempo se para. Donde nada puede ir mal. Donde cualquier sensación suena a todo volumen. Donde conectas. Donde tu alma está en calma. Donde te oyes los latidos, los pulmones, las manos, los pasos, las pestañas. Donde cualquier acto se transforma en tragar alegría. Donde la luz de un faro puede convertirse en tu ritmo vital. Donde abrir los ojos al despertar significa armonía, en su totalidad, con el día, con el mundo, con la vida. Donde una ráfaga de aire te respiga cada poro. Donde tu corazón elige. Donde quieres estar para siempre. Donde creas. Donde amas. Donde sueñas. Donde aspiras. Donde sueltas. Donde “magias”. Donde ofreces. Donde sientes.
Donde más eres, es a donde perteneces.
Zahora.
0 notes
conluzpropia · 5 years
Text
Tumblr media
Lo normal.
Lo normal es invisible a los ojos.
Lo normal son los padres.
Lo normal no le mires el diente.
Lo normal que vienen curvas.
Lo normal yo vengo de allí.
Lo normal.
Uno con cara de tonto. Las puñaladas traperas. El intento de acercamiento rechazado todo el ratito sin parar. Una persona buena sufriendo mobbing, o una mala; mobbing en cualquier situación. Las ofertas de trabajo surrealistas; y los demandantes de empleo que viven en una peli. Algunas acciones que hablan por sí solas. Las personas especiales que se permiten no ver más allá de sus narices. ̶E̶l̶ ̶p̶o̶s̶t̶u̶r̶e̶o̶ ̶e̶x̶t̶r̶e̶m̶o̶, el postureo. La falta de lealtad, de humildad y de empatía, más que nada de empatía. Esos gestos que te descolocan y a la vez lo colocan todo. Los desequilibrios en las exigencias laborales. Que quieras gustarle y ronearle en la cara de su novio, o detrás, da igual. Las relaciones sin sentido que nunca terminan. La carencia de inteligencia emocional. Ese empeño en aparentar. La ausencia de comunicación y de ganas de “fix you” o de “fix” cualquier cosa. La poca educación. El tomarse mal algo bueno, el tomarse bien algo chungo. La venta de motos, de humo. Y de nuevo la incapacidad de ponerse en los zapatos del otro. Un detalle disimulado que deja todo en evidencia. La poca intención de hacer sentir bien al prójimo. El “todo vale”.
Y eso es “lo normal”.
Y yo soy Calimero, y “esto es una injusticia”.
Me voy corriendo, sin mirar atrás.
0 notes
conluzpropia · 8 years
Photo
Tumblr media
"Keep calm and move to Chamberí with your sister"... Qué suerte tenerte. Gracias por compartir tu vida conmigo y haberme dejado vivir 3 años de tu mano, soy una privilegiada. Gracias por ser, estar y existir. Gracias por todo. Y ahora… Quédate conmigo. No dejes de reírme, de vivirme, de crecerme, de enseñarme, de protegerme, de guiarme, de entenderme, de adorarme. Sigue despertándome, durmiéndome, cuidándome, sonriéndome, cocinándome, bailándome. Prométeme que vas a estar a mi lado, que aunque no compartamos sofá para ver “Velvet” cada lunes, no vayamos juntas al gimnasio los jueves, no cenemos merluza los martes o no montemos una coreo un miércoles cualquiera, vas a estar conmigo. Júrame que no quemarás con nadie cada aplicación q salga nueva, con tantas lágrimas de risa como hacemos juntas. Que no serás el chapulín colorado de nadie ni nadie te deberá 6.000 pesetas de whisky. Intenta que todo siga igual, que nunca jamás nada cambie, que sigas siendo la más mejor hermana que ha existido nunca y que estos años compartidos sean para siempre los más mejores de nuestra vida. Gracias por tanto. "Keep calm and quédate conmigo".
0 notes
conluzpropia · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Él, ese gran conocido por todos. Ese gran desconocedor de lo que consigue. Él. El infinito, el azul, el eterno, el horizontal, el salado, el profundo. Él. Que sin saberlo, nos une, nos separa, nos llena, nos enamora, nos empapa, nos lleva, nos devuelve, nos engancha, nos revuelca y nos arrastra, que nos acerca mucho más a los que ya no están con solo cerrar los ojos. Él, que siempre ha estado ahí, con el que siempre podrás contar, el que siempre permanecerá y siempre hará el ruido justo, su sonido perfecto. Él es el principio y es el fin, es el que deja que escribas lo que quieras, y el que borra lo que desea, es norte y es sur, es nuestro guía, es la brújula completa. Ese universo de ondas que nos ayudan, nos conectan, nos dan energía, nos amainan y nos refuerzan; ese vaivén lleno de magia que logra atrapar tu mente y desconectarte del ritmo de tu propia vida; ese espíritu libre que te dice “tranquilo, todo va a ir bien, yo estoy aquí, siénteme, camíname, escúchame, respírame.” Él, que no sabe que lo necesitamos pero nos deja visitarlo siempre que queramos. Él, que llegó el primero y se irá el último, que nos deja vivir como creemos que se debe vivir, sin juzgarnos, que nos regala noches de reflejos estrellados que nos hacen detenernos por un rato y vivir el momento con más fuerza, días de sol radiante que nos contagian de vida, atardeceres de mil colores que nos dan la luz que necesitamos hasta el próximo que podamos ver, y lunas llenas rebotadas que se nos graban en el carrete de la memoria para siempre. Él, que no lo sabe, pero nada puede igualarlo.
0 notes
conluzpropia · 8 years
Photo
Tumblr media
Nunca conocí a alguien que hablara tanto, y nunca, nunca, nunca jamás lo conoceré. Y mucho menos con ese arte inigualable de ir y venir por las ramas, con los “qué te estaba diciendo yo?”, pero sobre todo con la facilidad para volver a encontrarte en el punto en el que estábamos hace 45 minutos cuando empezaste, nosotros ya mareados, para arriba y para abajo hablando en la misma historia de hoy, de hace 3 años y del siglo XVI, de ti, del Papa y de la vecina de abajo. Y hacerlo con elegancia, con salero y con tu gracia única. Nadie nunca igualará ese don. Tanto era así, que hasta en francés hablabas largo y tendido con “los mayores” para que no os entendiéramos. No nos hacía nada de gracia pero hoy te lo perdonamos todo. Voy a perdonarte incluso ese día hace 25 años en el que me dejaste en el descansillo, en culos, porque no te hacías conmigo. Elegante, con una clase a otro nivel, una forma especial de atusarse el pelo y disfrutona como ninguna, cuando algo te prestaba era de verdad, se te veía disfrutarlo y hacías que apeteciera acompañarte, como tomarte una buena fabada, un pote o cualquier comida rica… Con su segundo y su postre a poder ser. Y si querías, llevarte el pan del menú a casa tan ricamente, porque era de maíz y porque sí, porque te prestaba llevarlo. Compartir contigo esos ataques de risa entre peladilla y peladilla, con la bandeja siempre cerquita de ti, siempre. Y el agua no muy lejos, porque “atragantones” unos cuantos también, como buen récord del mundo en rajar, tenías que hacerlo lo máximo posible, aunque fuera mientras tragabas un polvorón, “calla, calla y bebe agua!”, no había manera. El saber reírte de ti misma y de las situaciones, no dejes de hacerlo ahí arriba, les vas a contagiar tu risa floja y eso es lo más divertido del mundo, qué suerte han tenido. Lo que te encantaba que te dijéramos que te queríamos, y es que te queremos Ni, mucho. Lo que nos querías tú, lo que echabas de menos a Tito desde que se fue, lo que os queríais, por fin estáis juntos de nuevo para reíros un poco de todo este tinglao y, por qué no? Para discutir un poquitín también por alguna menudencia. Yo bailaré una “sevillana circular” más con María y mamá, para ti, como cuando nos lo pedíais tú y papá. Y si quieres, lo haré cada vez que me mandes una señal, para que nos veas y sonrías como siempre hacías. Gracias Ni, por tanto y tan bueno. ❤️
1 note · View note
conluzpropia · 8 years
Photo
Tumblr media
0 notes