contaminacionpascode4
contaminacionpascode4
Contaminación por plomo en la población de Cerro de Pasco
5 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
contaminacionpascode4 · 7 years ago
Text
Efectos en la salud de la contaminación por plomo en el departamento de Pasco desde el año 2000 hasta el 2017
El Perú es uno de los países con mucha historia en la minería, este sector importante ahora representa mucho más que nuestra historia, también es uno de los motores de crecimiento y promete ser muy relevante hacia un futuro. En efecto, el Perú es un país extractor y exportador de polimetales en los que destacan el cobre, plata y plomo, siendo este último uno de los metales que ha causado más daño a nuestra sociedad y al ambiente. La contaminación causada por la minería plúmbica o de plomo, es un problema que afecta a todo lo que se encuentra a su alrededor, como los ciudadanos aledaños a la mina, animales y al ambiente. Uno de los casos más relevantes de contaminación ocurre en el departamento de Cerro de Pasco donde la Dirección Regional de Salud Pasco (DIRESA) encontró dos localidades, Quiulacocha y Champamarca, niños y madres gestantes con altos índices de plomo en la sangre que superan los estándares propuestos por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. En este sentido, tomando como tema troncal la contaminación minera por plomo en Cerro de Pasco, se determinaron y analizaron las posibles relaciones que presenta con tres tópicos relevantes en el desarrollo de Estado de la cuestión. En primer lugar, uno de los tópicos a tratar y que se encuentra ligado de forma permanente a nuestra temática tiene que ver con el desarrollo sostenible, el cual engloba los factores económicos, sociales y sus efectos en el ambiente. El desarrollo sostenible conforma una serie de desafíos que posibilitan la igualdad de oportunidades para la actual generación en vías de desarrollo sin que afecte a la futura generación y sus propias necesidades. De esta manera, la contaminación por plomo en Cerro de Pasco se relaciona con el desarrollo sostenible, debido a que la contaminación afecta notoriamente a la salud de la población ocasionando anemia, problemas de crecimiento, daño a los pulmones, a los huesos y demás. En este sentido, el desarrollo sostenible está siendo afectado por esta problemática, dañando un factor importante mencionar que es la salud de la sociedad. Por otro lado, la relación de la problemática no sólo encara a la sociedad, sino que también tiene efectos en el medio ambiente, ya que al esparcirse el agente tóxico por el aire, agua y suelo, provoca un daño a la pureza del ambiente, volviéndolo inservible. Según Oriundo 2009, la contaminación por plomo disminuye la productividad del suelo provocando que la vegetación se contamine y en efecto los consumidores se intoxiquen. Por este motivo, nuestra problemática se relaciona con el desarrollo sostenible en el sentido eco-amigable, ya que al producirse beneficios económicos se requieren altas exigencias en el control de la salud y el ambiente.
En segundo lugar, detallaremos la relación de nuestro tema con el de institucionalidad, ya que se presentan diversas entidades a tratar la problemática de la contaminación y cómo poder modelar políticas amigables. En el caso de Cerro de Pasco, se evidencia una desatención por parte de las autoridades competentes encargadas tales como los ministerios de trabajo, salud, ambiente , etc. Por parte de la población, un sector apoya la minería puesto que es la mayor fuente de ingresos de la región; gracias a ello, las empresas mineras logran usar esto a su favor tomando  poco a poco las zonas urbanas y agrícolas de las zonas aledañas a la mina usando de excusa el mayor costo que sería la implementación de una mina subterránea.  Sin embargo, otro sector de la población se aqueja de los malestares que causan los desperdicios generados por la minería. En estudios realizados por la Digesa señala el alto nivel de plomo en la sangre de los pobladores de Pasco. Siendo este el caso, Instituciones como el ministerio del trabajo encargado de velar por el cumplimiento de las normas laborales o como el ministerio de salud que siendo conocedores de estos estudios no hacen nada  por cambiar el bienestar social  de los habitantes de la región. Por último, otro tópico no menos relevante y que también se encuentra afín a nuestra temática es la igualdad de género, aunque no se involucra con las nuevas construcciones sociales de género, se interpreta en relación a los roles de género que presenta la sociedad de Cerro de Pasco y como se conecta con los recursos económicos de la localidad. Retomando el estudio realizado por la DIRESA, la población que señalaron con mayor susceptibilidad a intoxicarse debido al plomo fueron los niños y las madres gestantes; además, señala que por lo general los esposos trabajadores de la mina son un medio de transmisión de la contaminación al tener contacto con su familia. De esta manera, se evidencia que el esposo es tratado como un ente productor y de sustento económico, y la esposa como un ente reproductor que se encarga del cuidado doméstico, generando una construcción de roles de género relacionada al desarrollo económico familiar. Por ello, la igualdad de género se relaciona con la unidad temática presentada mediante la propuesta de roles de género en las familias pobladoras del departamento de Pasco como factor implicado a la contaminación por plomo. En conclusión, mediante lo que se ha planteado y analizado en cada uno de los tópicos se logra determinar que la unidad temática de la contaminación minera por plomo en Cerro de Pasco tiene aspectos importantes que se relacionan con el desarrollo sostenible, la institucionalidad y la igualdad de género. En primera instancia, factores de salud social y del cuidado del medioambiente son afectados con la problemática de la contaminación, lo cual produce que el factor económico conlleve a hacer énfasis a diversas exigencias para lograr que prospere. En segundo lugar, la problemática de la contaminación en la actualidad es enfrentada por varias entidades que intentan regular y promover políticas amigables; sin embargo, la realidad de la sociedad no se liga a estas políticas, provocando que las empresas se aprovechen de la necesidad económica de la población. Por último, se establece un sistema de roles en la población para determinar un medio de contaminación; los esposos trabajadores de la mina se intoxican con el metal y al tener contacto con su esposa y familia provoca la contaminación de los mismos. Por ello, el tema de la contaminación minera por plomo en Cerro de Pasco posee diversos ámbitos que se relacionan con los tópicos de estado de la cuestión. Fuentes bibliográficas:
DIRESA (2005). Determinación de plomo en sangre y factores asociados en niños y mujeres gestantes de las poblaciones de Quiulacocha y Champamarca Cerro de Pasco. (06-20), recuperado de: http://www.bvs.ins.gob.pe/insprint/CENSOPAS/metales_pesados/Determinaci%C3%B3n%20de%20Plomo%20Pasco%202005.pdf
UNESCO (s.f). EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CONCEPTOS BÁSICOS, ALCANCE Y CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN. (91-96), recuperado de: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/pdf/Cap3.pdf
Larrain Vial SAB (2012). Minería en el Perú, Realidad y Perspectivas. El comercio: Lima. (47-74), recuperado de: https://www.larrainvial.com/comunicados/SitioPublico/multimedia/documentos/Mineria_en_el_Peru.pdf
Cristian Oriundo (2009). Determinación de plomo en suelos debido a la contaminación por fábricas aledañas al Asentamiento Humano cultura y progreso del distrito de Ñaña - Chaclacayo. UNMSM:Lima, (5-9), recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/1636/oriundo_gc.pdf?sequence=1
1 note · View note
contaminacionpascode4 · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Este diagrama representa en general el tema específico que lo llevaremos a cabo con relación a los conceptos transversales. 
0 notes
contaminacionpascode4 · 7 years ago
Photo
Tumblr media
El diagrama siguiente es representado mediante la relación que hay entre “Institucionalidades/Instituciones sólidas” con “La Contaminación minera por plomo en la sangre en el departamento de Pasco” 
1 note · View note
contaminacionpascode4 · 7 years ago
Photo
Tumblr media
En el presente diagrama representa la relación que hay entre “La Contaminación minera por plomo en la sangre en el departamento de Pasco” y “La igualdad de género”. 
1 note · View note
contaminacionpascode4 · 7 years ago
Photo
Tumblr media
En el presente diagrama se presenta la relación que posee la unidad temática elegida(Contaminación minera por plomo en la sangre en el departamento de Pasco) y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) 
0 notes