Text
El contradictorio

Hola, un gusto, David por acá, el contradictorio. Le hago el trabajo fácil a la gente, ya que en la mayoría de los casos no es necesario que me enfrenten a mis propias afirmaciones para convencerme que caigo en contradicciones, sencillamente soy así, me contradigo a cada instante. Y es verdad, yo creo que lo más difícil en la vida es no contradecirme, que exista una coherencia en lo que pienso y lo que digo, en lo que digo y en lo que hago, en lo que pienso y en lo que hago. Variables sobran para justificar mi contradicción, pero sería una contradicción escudarme en excusas. La contradicción que más me ha sido de castigo en la conciencia es lo cruel que soy hacia los animales, considerándome un animalista. Desde pequeño amé a los perros, luego incorporé a los polluelos a este sentimiento, más grande pasó lo mismo con los conejos, y los últimos que logré amar fueron los gatos, de a poco los animales han entrado a mi selecto grupo de amor, sin embargo, es un engaño cruel para ellos, nunca los amé. Era un cruel especista, dándoles mayor y menor importancia a los animales a mi antojo. Si, nunca los amé. Ver un cachorro de animal enternece, es hermoso ver un cachorro de cerdo, pero ver a sus padres laminados en un sándwich no lo es, es hermoso ver un polluelo que en vez de plumas tiene pequeños pelos, pero ver un pollo asado junto a unas papas fritas no lo es. Eso es ser cruel, es una contradicción. Este castigo en la conciencia me ha perseguido desde hace muchos años, pero solo este último tiempo le he prestado atención. Siempre he creído que todo tiene su tiempo, que las cosas se dan en un momento determinado por alguna razón en particular, pues bien, aparentemente ha llegado ese momento. Siempre he comido muy poca carne en comparación a los demás alimentos que consumo, pero de un momento a otro la carne comenzó a provocarme sensaciones no agradables. Probablemente somaticé la crueldad de la industria y mi conciencia no quiere formar parte de ello. Estoy haciendo cambios que más que esfuerzos materiales, son esfuerzos de voluntad, no comer carne no cuesta caro, y lo que más he notado es que incentiva la creatividad y trae grandes beneficios mayormente a la conciencia. Puedo abrazar a mi gato y saber que no estoy matando a otros animales ni estoy haciendo que se mueva la industria de la carne por un deseo cruel e innecesario.
1 note
·
View note
Text
Acróstico
Rápido nos vimos en un viaje de reciprocidad, Ella con su estilo y yo con el mío, padre e hija. Besos de amor y entrega, hablando con la mirada. Ella con solo 4 años tiene la fuerza para mover mi mundo, Cuando grita fuerte PAPÁ, ya sé que necesita. Ahí estoy yo, un padre imperfecto pero lleno de amor.
1 note
·
View note
Text
¿Quién soy?

Soy el de las preguntas, el que no queda conforme, el que no entiende, el que no tiene respuestas. Soy el mal ejemplo, el que toma malas decisiones, el que se equivoca, el que no se debe imitar. Soy el impaciente, el prematuro desde nacido, el que recibe a los demás con mala cara, el que no sabe esperar. Soy el rebelde, el que no quiere seguir las reglas, el que no aporta a la sociedad, el desobediente. Soy el enojón, el que es conocido por molestarse pronto, el que tiene mal carácter, el malas pulgas. Soy el pecador, el que está contaminado con maldad, el de los malos pensamientos, el perdonado por Cristo.
0 notes
Text
¿Por qué fixie? Pedaleando en piñón fijo

En agosto de 2017 me compré una single speed, bicicleta de piñón libre de una sola velocidad, la que adquirí de segunda mano, aunque parecía de tercera o cuarta mano. Después de invertir dinero en dejarla al 100%, en diciembre del mismo año decidí pasarme a fixie, piñón fijo, para lo cual compré un par de ruedas y le hice algunas modificaciones para dejarla en su mejor condición. Desde diciembre de 2017 que ando a diario en fixie, el cambio no lo sentí tan brusco, quizás por mi gran entusiasmo de andar en piñón fijo, he estado viajando cada día de mi casa al trabajo, y lo mismo en sentido contrario, junto con algunas salidas a trámites y entrenamientos bastante amateur. Ahora bien, a la pregunta del título ¿por qué fixie? El término fixie quiere decir “fijo” refiriéndose así al sistema de piñón fijo, lo que obliga al control absoluto de la velocidad por medio de la cadencia. Básicamente en una fixie, si se quiere andar rápido se pedalea más rápido, si se quiere andar más despacio se pedalea más despacio, y se quiere detener se debe reducir la velocidad del pedaleo hasta detener la bicicleta, no existe “neutro” en las fixies. Pero ¿por qué decidí montar en fixie? Básicamente decidí montar fixie por su simpleza, siempre me ha gustado todo lo que tenga poco aparataje, lo minimalista, lo sencillo de entender. Eso es lo que me encantó de las fixies, la simpleza y limpieza de su sistema, no tienen cambios o velocidades, no tienen millones de piezas, no cuentan amortiguadores ni suspensiones ni nada que evite el impacto del suelo, es posible prescindir de freno de manilla, es completamente personalizable y su mecánica es para todo usuario. Con decir que hasta yo he aprendido mecánica básica de fixie, y eso ya dice mucho. Lo lindo de una fixie, para mí, es que es la esencia del ciclismo, donde el usuario tiene control absoluto de la bicicleta y no depende de un sistema que se adapta a las condiciones. Al tener una sola velocidad, el ciclista debe enfrentarse a las variables, una pendiente por ejemplo, y debe controlar mediante la cadencia la velocidad que pretende. Es como caminar, en una escalada, el cuerpo se adapta y mediante el esfuerzo se sube la pendiente según las condiciones físicas lo permiten. Por eso encuentro que una fixie es un análogo a caminar, y amo caminar.
3 notes
·
View notes
Text
La rabia y el consejo obsoleto

Siendo bien realista, la gente está molesta, decepcionada, enojada, no quiero generalizar, pero no creo ser el único que ha oído a sus conocidos y gente de a diario comentar sobre algo que le aqueja. Y para no detallar la paja en el ojo que no es mío, prefiero hablar sobre el tronco que tengo alojado en mi ojo. Tan solo hace un día, una gata preñada es muerta a golpes de palos en un Supermercado Unimarc de Las Condes, autorizada por un encargado del local. Ese hecho, al igual que muchos más, me enrabia, me llena de coraje por vengar tan macabro daño. Cuando veo que el débil es abusado, cuando hacen daño a niños y niñas, cuando maltratan a los animales, cuando el rico abusa del pobre, cuando el liderazgo se transforma en tiranía, en fin, creo que puedo sintetizar en que la injusticia me provoca a ira. Ahora bien, ya abordé la primera parte del título, ahora la segunda. Frente a la rabia, u otra pasión alterada, aparece el consejo bien intencionado llamando a la calma. Con el respeto de los consejeros presentes, ese consejo es obsoleto, una pura falacia. Y esto lo señalo desde el empirismo, nadie quien me haya dado un consejo de ese tipo, ha obedecido su propio consejo. Y es que es fácil dar un consejo desde la vereda del frente, sin experiencia y con la sola motivación de estar desde el sillón aventajado ausente de faltas visibles. Es sencillo ser el ejemplo y dirigir la vida de los demás con una sola palabra, es sencillo mostrarse sin tacha con frases optimistas, total, lo mejor está por venir. Yo lo llamo ser realista, y el que vive en el universo paralelo me podrá llamar pesimista, pero no vamos a discutir por conceptos. El optimismo siempre me ha complicado, porque creo conocer el trasfondo de lo que muestran, siempre hablo desde lo pragmático, creo tener idea de cómo se desenvuelven con sus familias, y si el consejo es una proyección de su vida privada, prefiero no quererla.
0 notes
Text
Del bien común y cuando el resultado depende del compromiso de otros

Para asuntos de beneficio propio, uno entiende que debe invertir recursos propios. Pero para asuntos de bien común, donde existen varios participantes, el resultado depende del compromiso de recursos de otros, ya que de otra manera, hay sobrecarga y peligro de fracaso, el cual es completamente evitable. Con una planificación previa, donde se adquieren compromisos, el resultado depende del apego al plan. Es un compromiso con las voluntades, no se puede asegurar que las personas comprometidas perseveren hasta lograr el resultado esperado. Si tuviera todo lo necesario para satisfacer el bien común, recursos materiales, tiempo, capacidades intelectuales, capacidades físicas, dinero, jamás pediría compromiso a los demás. Creo que en algún punto estoy equivocado, como en muchas cosas donde erro, pero hasta ahora, y en varios aspectos, creo que sería fabuloso prescindir del compromiso de los demás.
0 notes
Text
Y que te metís voh longi culiao, vírate o te voy a sacar la conchetumare

Eso y más, fue lo que recibí de parte de dos trabajadores de la empresa Enel Distribución la tarde del viernes 24 de noviembre, quienes en terreno en el centro de la ciudad con sus respectivos uniformes, al ver pasar a una niña menor de edad, uno le dice al otro “le chuparía todo el sapo”. Aún no se si para bien o para mal, a menudo debo presenciar actos que me hacen enojar, actos que considero injustos, inapropiados, desmedidos, etcétera. Y en la mayoría de los casos intervengo donde nadie me ha llamado, a veces imprudentemente, pero intervengo. Bueno, frente a lo que mencioné en el primer párrafo, increpé a los dos trabajadores de Enel, quienes me insultaron y amenazaron de golpearme si no me retiraba, fueron cerca de 70 metros donde avancé con ellos, yo increpándolos por su mal actuar, ellos agrediéndome verbalmente y amenazándome de manera exageradamente violenta. Llegando a la intersección, ellos cambiaron de dirección. Llamé a Enel para denunciar el hecho, pensé que lo peor había pasado. Pues bien, afortunadamente me contestaron muy rápido, pero la mesa telefónica central no puede recibir ese tipo de reclamos, según lo que me señaló la ejecutiva, por lo que me dio otro número para hacer la denuncia. Llamé y me atendió una contestadora automática, la que me obligó a señalar número de cliente o rut para continuar, obviamente apunté mi rut, ya que la denuncia la haría como persona natural y no como cliente de Enel. Rut inválido, imposible avanzar. Volví a llamar a la mesa central, me contestó la misma ejecutiva, quien sin dar solución me cortó la llamada sin aviso previo. Volví a llamar y nuevamente sin dar solución me cortó la llamada. Volví a llamar y me derivó con otra ejecutiva, quien al atenderme y no acoger la denuncia, me cortó la llamada. La tarde de ese día fue pésima, pude numerar: 1.- Dos hombres con mala intención hacia las mujeres, y para peor, menor de edad. 2.- Agravando la situación, un mal comportamiento de parte de ellos en horario de trabajo con ropa institucional. 3.- Aumentando la gravedad, tremendamente violentos. 4.- La central de llamados de la empresa donde trabajan decide no acoger la denuncia, pese a relatarles con detalle el hecho. 5.- No solo deciden no acoger la denuncia, sino que no ofrecen un procedimiento alternativo y contingente al hecho. 6.- Agravando el hecho, la ejecutiva telefónica al no dar solución, corta el llamado sin aviso, no una vez, sino en tres oportunidades. No hay conclusión, nada que aportar.
0 notes
Text
Y me dio por pedalear

Ya hace rato venía mirando a la gente que usa bicicleta como medio de transporte, mientras yo prefería caminar en tramos relativamente cortos, a saber, hasta 20 kilómetros aproximadamente, lo cual es saludable pero a la vez quita bastante tiempo. Viendo por internet encontré una bicicleta a buen precio, oferté y me la adjudiqué. Cabe señalar que de bicicletas sabía nada, ahora se algo, pero sigue siendo bastante poco. Sucede que al recibirla y probarla tuve que invertir en varias cosas, cambio de cámaras y neumáticos, alineación de llantas, reemplazo completo del sistema de freno trasero, reemplazo de volante y cadena. A fin de cuentas, lo barato que la conseguí, lo pagué para dejarla impecablemente funcional. Así las cosas, ahora sé que mi bicicleta es una single speed talla 52, relación 48/16, la flaca. Y bueno, me enamoró pedalear, nunca había andado en bicicleta de manera tan seria y comprometida, se transformó en mi principal medio de transporte urbano. Desde que tengo bicicleta he tomado muy poco Metro y solo en ocasiones que me es imposible movilizarme en bicicleta, pero lo demás ha sido solo pedaleo. Tuve que aprender a reconocer la ciclovía y sus trucos, esquivar baches, respetar a los demás ciclistas y estar atento a las condiciones del tránsito. Así también tuve que aprender a transitar por las principales calles y avenidas de la ciudad, incluyendo la Alameda y sus complicaciones. Tan solo llevo un par de meses pedaleando a diario y solo ha resultado en beneficio, he ahorrado dinero y tiempo en transporte, físicamente me he sentido excelente, he disfrutado de la belleza de la ciudad y asociado distancias a lugares, y lo mejor de todo, estamos muy motivados como familia y esperamos se transforme en parte de nuestra cultura.
1 note
·
View note
Text
El carro de Metro que no abordé
El agradable clima de otoño me indica que las 9:00 de la mañana es una hora prudente. Cierro con llave la puerta del pequeño departamento, bajo del tercer piso casi flotando por sobre las escaleras del pasillo y cruzo General Bonilla. Hago mi entrada triunfal al recinto del Metro Pajaritos. Esta vez, no me preocupa tener saldo en mi tarjeta Bip, no corro apurado al torniquete, no me complica la fría voz “se inicia el cierre de puertas”. Pido un café con leche, dos sobres de azúcar y un sándwich de queso, solo vengo a tomar desayuno.
1 note
·
View note
Text
No soy monedita de oro
Muchas veces la sabiduría no viene solo de eminencias cristianas, sino que de estas muchas veces emana más soberbia que piedad, quienes sin temor hacen pasar sus propias tendencias por voluntad de Dios. Pues bien, este texto breve es para compartir parte de esta hermosa canción: Si te vienen a contar Cositas malas de mi Manda todos a volar y diles que Yo no fui Yo te aseguro que yo no fui Son puros cuentos de por ahí Tú me tienes que creer a mi Yo te lo juro que yo no fui El extracto de la canción es de plena sabiduría, si te comentan algo respecto a otra persona, lo justo es ir a la fuente, ir a la persona aludida y con una buena intención corroborar lo que se habla a sus espaldas. Como individuos tenemos gustos, tendencias y por supuesto, cualidades que nos identifican como tal. En ese sentido y las diferencias de voluntades que puedan tener las personas, ¿es correcto predisponer la opinión de las demás personas en base a una opinión parcial? Me sorprendió la gente con la que compartí por varios años, y por mi parte manifesté afecto genuino, pero tengo claro que no puedo pretender que la gente actúe como yo lo haría.
0 notes
Text
Santa Marta
Calle Santa Marta, Lo Prado. Con dos kilómetros de longitud y en ambos extremos existe abundancia, salvo en su mitad. Entre los blocks se hace espacio una inquieta y veinteañera joven morena, delgada, bulliciosa, inquieta y desordenada. El entorno puede ser muy cruel, ella busca en los rincones de las veredas alguna moneda que haya quedado al terminar la feria libre, el polvo blanco es su postre y su cuerpo la materia prima para financiarlo.
0 notes
Text
La impiedad es el camino opuesto
Cuando vemos la persona de Jesús, y su actuar en la tierra, podemos ver su carácter, y comprobar con sus acciones la forma con la que se dirigía a la gente. Un pensamiento completamente distinto a lo cotidiano, y aunque a algunos no les guste la palabra en comillas, su “cosmovisión” es la respuesta a todo. Siempre he pensado que el hecho de hacernos más concretos, humildes y vulnerables, nos ayuda a acercarnos más a Dios, ya que tenemos una concepción clara de lo que somos y de cuanto necesitamos más de Dios. Por lo tanto, la cosmovisión es la clave, es la concepción del universo, desde lo pequeño hasta lo inmenso a través del prisma escritural llamado Biblia. En las muestras de amor de Dios hacia la humanidad, podemos concluir que nada de lo que el ser humano pueda hacer, es suficiente para merecer el favor de Dios. La Biblia es suficiente para comprobar que solo en Cristo se encuentra la salvación, y para recibirla solo basta depositar nuestra fe en él, esto es definitivamente la gracia de Dios operando a favor de la humanidad. Todo mérito es de Dios, y por lo tanto, toda la Gloría le pertenece a él. En ese momento, nos podemos dar cuenta que nada de lo que hagamos, es suficiente para merecer algo de Dios, por lo tanto, sobra toda porción de soberbia y mérito propio. Todo es contraproducente desde que pisamos el podio del orgullo, apuntando con el dedo y minimizando a los que tienen un modo distinto. Nuevamente, algunas acciones de Jesús dan evidencia de su modo tan particular de manifestar su amor y justicia. En una oportunidad, la normativa permitía dar muerte a una mujer que fue sorprendida en adulterio, pero Jesús condenó a los que se disponían a apedrearla y perdonó los pecados de la mujer. En otra oportunidad, manifestó tener en poco las ofensas de un ladrón que fue crucificado a su lado. Incluso el famoso Pedro por haber negado a Jesús, fue perdonado por el mismo ofendido. No se nos muestra la “etapa disciplinaria” para merecer el puesto cerca de él, simplemente, Jesús amó y perdonó, y hasta el día de hoy lo sigue haciendo. Con todo, está claro que a Dios le importa de sobremanera que entendamos que el sacrificio de Cristo en la cruz es suficiente para ser salvos, por su gracia inmerecida, recibida solo por nuestra fe y sin buenas obras de por medio. Entonces, ¿de qué sirve actuar como dueños de la salvación y de ejemplos del buen actuar? ¿cuándo pasamos de ser los amados inmerecidos a los soberbios impiadosos? Si el ser cristianos es actuar como Cristo, la soberbia y la impiedad es el camino opuesto. El amor, la humildad, y la respuesta exageradamente compasiva hacia los demás es exactamente el carácter de Jesús.
0 notes
Text
El pequeño niño que le dio una patada al perro y disparó piedrecitas con su honda a las aves
El espíritu inquieto del pequeño niño y sus tiernas travesuras, todo siempre se ha de quedar en la esfera de la inocencia y la buena intención. Yo creo que no. Desde muy pequeño he creído que hay que respetar la naturaleza, que debemos llevarnos bien y retribuirnos con entusiasmo. Cada vez que acariciamos a un perro, un gato, incluso un ave, este se muestra agradecido, cada vez que regamos las plantas y limpiamos lo que pudiera dañarle, esta crece de manera fluida y su belleza es notoria. La flora y la fauna agradecen los gestos a favor y lo retribuyen a su manera. Recuerdo cuanto tenía alrededor de 10 años de edad, y cada vez que iba al cerro, mi meta era despejar el caudal de un pequeño rio que descendía, no lo sé, sentía que el río necesitaba bajar de manera fluida, creía que eso alegraría al cerro. Lamentablemente a menudo presencio escenas de niños maltratando inocentemente a los animales, tiernas travesuras que se mantienen en la esfera de la inocencia, es solo una patada al perro, es solo ver como vuela el gato, es solo probar puntería en las aves con la honda, nada malo. Quizás la mujer que golpeó con un palo al perro hasta matarlo, o los jóvenes que ahorcaron a los gatos fueron unos tiernos niños haciendo travesuras frente a los adultos alguna vez. Cada quien es responsable de su conducta con respecto a la naturaleza, así también, de la cultura familiar y enseñanza que el entrega a sus hijos.
0 notes
Text
Misha
Desde hace 3 meses aproximadamente que rescatamos a Misha de la calle. Mi hija decidió ese nombre de una breve lista que le sugerimos. Solo recibimos de ella alegría. Tomo gran parte de nuestro tiempo, y junto con eso, gran parte de nuestras finanzas. Con el crew teníamos turnos para hacer aseo y ordenar el cuarto de la Misha, a veces se acostaba cerca nuestro mientras estábamos frente al televisor. Cuando notamos que no se veía bien de salud, nos organizamos para llevarla al médico y comprar todos los medicamentos que señalaba cada receta médica. No poca gente nos puso en frente la opción de la muerte sin dolor. Nunca descartamos eso, porque creemos que es un hecho. Solo que no estábamos dispuestos a cometer el error de hacerlo, sin antes agotar nuestros esfuerzos en conjunto con la Misha. Después de muchos controles médicos, después de muchos medicamentos, después de ver una tremenda colaboración de nuestra Misha, después de ver que podíamos ser capaces de hacer todo lo que hicimos por ella, recibí un llamado telefónico del médico: “David, hay que hacerlo”. Llamé a mi esposa y le dije que nos encontráramos donde el médico. Solo pasaron unos cuantos minutos, y al llegar la encontramos acostada, inmóvil, ojos cerrados como en uno de sus sueños, pero esta vez era el mejor de sus sueños. Las últimas 48 horas fueron muy deteriorantes para ella, sus fuerzas bajaron a lo mínimo, en las últimas 12 ya ni siquiera se quejaba de dolor, no lloraba. Nos permitió estar presentes todo el tiempo, hasta que ella decidió dejar de sufrir. Nadie intervino, ella lo decidió. Solo nos quedan grandes y hermosos recuerdos, en tan solo 3 meses vivimos toda una vida. Mi hija pudo conocer su lado responsable hacia los animales. En tan solo 3 meses, mientras creíamos que nosotros éramos los buenos al cambiarle la vida a una perrita de la calle, era ella quien nos estaba enseñando a ser mejores personas. Es fácil ser la familia del perrito del comercial, ese perrito que atrapa al vuelo el frisbie en el parque. Misha nos enseñó que cuando hay amor, ningún esfuerzo es en vano. Nosotros no sabíamos que podíamos lidiar con una situación así, no conté mayores detalles, pero incluye mucho sufrimiento y momentos realmente intensos. Mientras todos nos decían que estuviéramos tranquilos, que durante esos meses le cambiamos la vida a una perrita de la calle, nosotros solo pensábamos que una perrita de la calle, en tan solo unos meses, nos cambió la vida.
1 note
·
View note
Text
Concepción cósmica de especie única
Hace 30 movimientos de traslación tuve el privilegio de nacer, resultado del encuentro en la trayectoria espacial de mi madre y mi padre. Descripción del fenómeno: Estructura compleja, especie humana, género masculino, aspecto recordable, composición química estable (salvo determinadas variables aún por estudiar). Denominación: David Bernabé. El objeto sigue en proceso de análisis.
0 notes
Text
Mi hija es una desobediente
Febrero de 2014, esperábamos con ansias a mi hija Rebeca Paz, hasta que el día 10 del mes la pudimos abrazar. Después de no mucho tiempo, su apodo recurrente fue Rebelove, hasta la fecha y a poco de cumplir 3 años de edad, creo que ese apodo es preciso. Desconozco como sucede, pero todas las conversaciones que tengo con la gente, aunque sean personas que acabo de conocer, terminan en mi matrimonio y mi hija, yo lo llamo “el crew”. Y bueno, ya que toco el tema, comienzo a mostrar fotografías almacenadas en mi teléfono, señalo “ella es mi hermosa esposa, estamos por cumplir 5 años de casados y más de una década desde que nos conocimos”, “ella es mi hija Rebeca Paz, siempre la llamamos Rebelove, ama la naturaleza”. Estoy consciente que mi hija no es perfecta, que tiene algunos talentos y algunas áreas donde es necesario fortalecerla, pero para mí, es un sueño cumplido. Me rio tanto con sus chistes, amo verla bailar. Ayer me emocioné cuando le dijimos que su perrita Misha estaba enfermita, y fue a acompañarla y le contó un cuento. Eso y muchas cosas más hacen que ame su forma de ser, y sin descalificar a los demás niños de su edad, siempre hablo de mi hija. Creo que no es el título adecuado para esta publicación, y creo que nadie debiese hacer mala publicidad a sus hijos, porque estoy seguro que la suma de sus talentos y cosas bellas opacan todas las áreas débiles que puedan tener. Creo que mi rol de padre es potenciar sus capacidades y acompañarla a que supere naturalmente sus debilidades.
1 note
·
View note
Text
Rescatar perros de la calle es un mal negocio
Aún recuerdo cuando tenía 7 años de edad, y apenas aprendí a leer pude cambiar las enciclopedias con grandes gráficas por libros con mayor cantidad de textos. Lo tengo en mi memoria como si fuera ayer, mi libro favorito fue uno que encontré en la biblioteca de mi papá llamado “El Pastor Alemán”. Justo en esos años, mientras leía el libro y soñaba con enseñar todos los trucos posibles a un Pastor Alemán, mi papá me llevó a una protectora de animales, lugar donde adoptamos una hermosa cachorrita canina. Recuerdo también haber llorado en varias oportunidades cuando vi que atropellaban un perro, muchas veces busqué consuelo en los brazos de mi mamá. No sé cómo se dio, pero desde muy temprano amé a los animales, adopté perritos y mis padres me dieron la oportunidad de ser un humano responsable hacia ellos. Dando un salto enorme en el tiempo, en septiembre de 2016, mientras estaba en mi trabajo, divisé una hermosa perrita, una cachorra de entre 3 y 4 meses de edad con cara de maldad, hermosa como ella sola. Ni siquiera lo pensé, fui en su búsqueda y la llevé a casa, afortunadamente mi esposa ama tanto como yo a los animales. Mi hija se puso feliz, asombrosamente la perrita era mejor que todos sus juguetes, inmediatamente la amó. De todas las alternativas de nombres, mi hija decidió llamarla Misha. Ahora es, temporalmente, parte de la familia. Nuestra idea original fue rescatarla de la calle, mantenerla en el mejor estado de salud posible y darla en adopción. No es la primera vez que somos hogar temporal, el conector entre la calle y una familia definitiva. El plan no resultó como se esperaba, después de una gran campaña de adopción, nada dio resultado, y por amor y respeto a la Misha, decidimos ser su hogar definitivo. Por fortuna, mi hija es muy responsable con su perrita, no la ve como un juguete, sino como un miembro más de la familia. Con mucho agrado vemos como le lleva su comida, agua, la acaricia y le pregunta si está bien, le comenta sus aventuras del día y la invita a jugar. Al título de este escrito, si, rescatar perros de la calle es un mal negocio. Notamos que la Misha estaba un poco decaída, con caspa en todo su pelaje, sus ojos con lagañas y su nariz con mucosidad seca. Día a día, y a cada momento le hacemos limpieza de sus ojos y nariz, y la estimulamos mucho con afecto, le conversamos y ella responde con su colita y con sus besos. En el mes de diciembre de 2016, Misha fue a uno de sus controles en el veterinario, y las noticias no fueron de las mejores. El médico sentenció una posible “parvo distemper”, dándonos una larga lista de medicamentos para iniciar su tratamiento, y lo peor es que no tiene certeza si surtirá efecto, siendo el peor de los escenarios lo que nadie espera para sus cuadrúpedos amigos. Rescatar perros de la calle es un mal negocio, no porque resulta bastante caro, sino porque de la calle pueden traen consigo algunas complicaciones de salud de carácter irremediable, es un mal negocio porque es difícil no caer en angustia al ver que el escenario no mejora como se espera. Ahora con todo, esperamos que el resultado sea ver a la Misha mejorar. Yo he pensado mucho si cometí el error de haberla rescatado, y sin tener una certeza clara de ello, me consuelo a mí mismo sentenciando que es mejor hacer lo que este a mi alcance.
0 notes