diegomartinezc
diegomartinezc
Blog Fotografía II
19 posts
Hola~ Mi nombre es Diego Martínez, soy un ilustrador aspirante a diseñador, estudiante de Diseño en Comunicación Visual en la universidad UTEM. Este blog esta dedicado a mi asignatura de Fotografía.
Don't wanna be here? Send us removal request.
diegomartinezc · 5 years ago
Video
tumblr
Naturaleza interior
Proyecto final de Fotografía II
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Video
youtube
Proyecto final Fotografía II
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Brief de proyecto fotográfico
Este proyecto consiste de una serie de fotografías que intentan dar un mensaje, mensaje en el cual el autor se expresa, se comunica y entrega sentimientos, haciendo que el receptor sienta, vea, y entienda lo que quiere expresar el autor. Se busca dar una experiencia, y persuadir a su audiencia.
Introducción al proyecto 
Para mi proyecto tengo pensado trabajar en torno a objetos y cosas que colecciono, y de las que tengo en muchas cantidades, pensando en esto se me ocurrió que el tema de mi proyecto serán las plantas y flores que tengo rondando por mi casa.
¿Cómo llevaré a cabo este proyecto?
Tengo pensado en trabajar una serie de fotografías en donde hago retratos y fotografío distintos escenarios a partir de plantas y flores que tengo (en maceteros, plantados en jarrones, etc.). Y también trabajar los retratos en forma individual a algún elemento en particular.
Objetivos:
La intencionalidad comunicativa de la imagen y su finalidad son b��sicamente transmitir un aire de cotidianidad, de sentirse en un ambiente acogedor, cómodo, amigable y hogareño.
Para este proyecto cuento con la cámara de mi celular Huawei Mate 20 Lite, que tiene una cámara que cuenta con 24 megapíxeles f/2.0 gran angular 2 megapíxeles de desenfoque selectivo.
Además, que trabajaré y retocaré las fotografías con distintos filtros que me ofrece el programa Adobe Lightroom Classic, y haré un montaje tipo video en el programa Adobe Premiere Pro CC 2018.
Los soportes de los objetos fotografiados serán en donde mismo están ubicados en mi casa. La terraza, colgados en las paredes, o encima de algún mueble y repisa. Se utilizará la localización interior natural. Para las tomas fotográficas no usaré ningún tipo de soporte o trípode para la cámara, ya que no cuento con una, y además porque a mi parecer, a mano salen fotografías más naturales, y le da un toque más amateur
La preferencia de la iluminación de las fotografías que elegiré serán luz natural y artificial. La luz natural será usada en los objetos que tengo en la terraza, aprovechando que llega un poco de luz desde fuera, y llega de manera diagonal y de frente en algunas ocasiones. Y la luz artificial será usada en los objetos que estén dentro de mi casa, en donde la luz natural no alcanza a llegar, entonces se aprovechará la luz de los focos colocados en el techo, lámparas, etc. En el caso de la luz natural varía un poco, ya que las tomas fueron ejecutadas en distintos horarios y momentos del día.
El fondo de estas fotografías serán las paredes, ventanas, y rejas de mi casa, respectivamente de cada fotografía correspondiente.
En cada toma se verá el objeto protagonista, planta, flor, etc. Pero al mismo tiempo quise dejar algunos objetos al rededor o al lado del objeto protagonista, que funcionarán de accesorios, y que también al mismo tiempo lo hagan ver en una situación más natural y no tan preparada.
Buscando en Pinterest, y también fotografías de jardinería decorativa, me topé con las siguientes referencias visuales que me ayudaron de inspiración para mi proyecto:
Tumblr media
En conclusión, para la presentación de este proyecto, haré un montaje en formato de video, recopilando las fotografías, y usando multimedia, incorporando transiciones y música para ayudar al contexto y la ambientación que quiero obtener.
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Tumblr media
Iluminación Cenital
Tumblr media
Iluminación Lateral
Tumblr media
Iluminación Lateral 45°
Tumblr media
Iluminación Frontal
Tumblr media
Iluminación contraluz Rim-Light
Tumblr media
Iluminación Mixta experimental libre (Frontal y Cenital)
Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Tumblr media
Ejercicios regla de los tercios:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ejercicios de re encuadre:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ejercicios de profundidad de campo:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Actividades de fotografía
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Informe proyecto final Fotografía
Para este informe del proyecto final de la asignatura de Fotografía, tenía pensado trabajar en torno a objetos y cosas que colecciono y de las que tengo en muchas cantidades, el tema de mi proyecto serán las plantas y flores que tengo rondando por mi casa
Esta idea se me ocurrió porque nos dieron la capacidad de trabajar con algo que coleccionemos, y de pronto recordé de en mi casa coleccionamos muchas plantitas y flores.
¿Como llevaré a cabo este proyecto?
Tengo pensado en trabajar con una serie de fotografías en donde "retrato" o fotografío distintos escenarios formados a partir de las plantas que tengo (en maceteros, plantados en jarrones, etc). Y también trabajar los retratos en forma individual, obteniendo un resultado parecido a esto;
Referentes
Tumblr media Tumblr media
Para este proyecto cuento con la cámara de mi celular, un Huawei mate 20 lite, que tiene una cámara con 24 megapíxeles f/2.0 gran angular 2 megapíxeles Desenfoque selectivo.
Además que trabajaré con los filtros que me ofrece el celular para obtener distintas sensaciones, tales como calidez, frescura, soledad, acompañamiento, etc.
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
CActividad 1: Ejercicio con 3 puntos de vista
Tumblr media
Cenital
Tumblr media
Picado
Tumblr media
Contrapicado
Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Actividad número 2: retratos con 6 planos distintos
Tumblr media
Plano detalle
Tumblr media
Plano medio corto
Tumblr media
Plano medio
Tumblr media
Plano americano
Tumblr media
Plano entero
Tumblr media
Grande plano general
Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Actividad 3: Retrato con 9 expresiones diferentes.
Tumblr media
Resultado
Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Objetos-caricaturizados.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Actividad de observación
Personas (medio cuerpo).
Tumblr media
Objetos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Paisaje (entorno/jardín).
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Detalles arquitectónicos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Análisis de la Imagen Fotográfica II
Tumblr media
-¿Cómo es la niña?: Se ve que es una niña pequeña, que tiene el cabello largo, y usa un vestido.
-¿Qué expresa su rostro?: Su rostro expresa, felicidad, agitación.
-¿Qué está haciendo?: - Se ve que ella está asomando su cuerpo por una ventana, me da la impresión de que esta jugando.
-¿Estará feliz? ¿Por qué?: Por la expresión de su rostro, creo que esta muy feliz.
-¿Cómo piensan que es la personalidad de la niña?: Pienso que ella debe ser divertida, juguetona, curiosa.
-¿Quien habrá tomado la foto?: Creo que pudo haber sido alguien de su familia, y lo pienso por lo cerca que esta de la niña.
-¿Desde donde se habrá tomado la fotografía?: La fotografía habrá sido tomada desde la calle, por el angulo que tiene, se logra ver la vereda de la calle y unos arboles.
-¿Qué habrá querido transmitir él o la autora con esta imagen?: Creo que quiso transmitir la inocencia de cuando uno es pequeño.
Tumblr media
-¿Cómo es el niño?:  El niño no debe tener mas de 11 años, es muy joven.
-¿Qué expresa su rostro?: Su rostro tiene una expresión de esfuerzo, así como esforzándose por hablar fuerte o gritar.
-¿Qué está haciendo?: - Se ve que carga con unos periódicos, quizás está repartiéndolos, y gritando el enunciado.
-¿Estará feliz? ¿Por qué?: No sé si feliz, porque su rostro refleja otro sentimiento, como complejidad.
-¿Cómo piensan que es la personalidad del niño?: Creo que debe ser un niño que se esfuerza, de carácter fuerte y humilde, para estar trabajando a tan temprana edad.
-¿Quien habrá tomado la foto?: La persona que lo fotografió creo que debió haber sido un peatón, o un documentalista. Juzgando por el sentimiento que me transmite esta fotografía.
-¿Desde donde se habrá tomado la fotografía?: La fotografía se debió haber tomado desde la calle, no muy lejos del niño. y con una perspectiva lograda por el angulo de la cámara.
-¿Qué habrá querido transmitir él o la autora con esta imagen?: Creo que quería transmitir por lo que esta pasando este chico, la acción de trabajar a temprana edad para ganar un poco de dinero tal vez, o quizá injusticia de tener que trabajar a tan temprana edad.
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Análisis de la Imagen Fotográfica
Mirar es más que ver, es observar, examinar, interpretar, y apreciar.
Para hacer el análisis de la imagen fotografica debemos tomar en cuenta lo siguiente:
1.- DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Describir el evento, sus personajes, actitudes que se aprecia en la escena. ¿Cómo es? ¿Qué hay? Nombrar objetos, cosas, vestuario, gestualidad, etc.
2.-  ANÁLISIS FORMAL. SEÑALAR SU ESTRUCTURA VISUAL: Se describe la parte gráfica de la imagen (si hay líneas, planos, texturas, color, contraste, perspectivas, figuras geométricas, iluminación, etc. que atrae la atención en su composición).
3.-SIGNIFICADO: Puede ser un MENSAJE LITERAL, MENSAJE CULTURAL o ENCUBIERTO SUBLIMINAL. Relatan que significa la foto y cuál es su mensaje.
4.-EVALUACIÓN: Acá se evalúa si la foto en su relación forma-contenido cumple los supuestos objetivos del autor. Cuál es su propósito y si logra cumplirlo. ¿se relaciona con otras imágenes? ¿cuál es su círculo de influencia?
5.- PERCEPCIÓN PERSONAL: Sensaciones. Impacto emocional. ¿Atrae, aburre, motiva, conmueve?
Imogen Cunningham
Tumblr media
1.- DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Podemos observar a una persona, la cual vemos está haciendo el gesto de llevar la palma de su mano en su rostro. Se ve que esta persona lleva una vestimenta simple, que no distrae el foco principal que es el rostro que se muestra, además que esta persona lleva un anillo en el dedo medio de su mano derecha.  
2.-  ANÁLISIS FORMAL. SEÑALAR SU ESTRUCTURA VISUAL: Es una toma en primer plano del rostro de una persona, un retrato siendo exacto, cuenta con una iluminación que viene por la parte izquierda de la toma, una luz con un efecto de persiana, o que tiene algo antes de llegar a la cara de esta persona, haciendo ese efecto de sombras en lineas diagonales. En la parte de atrás vemos una pared con una textura algo simple, se logran distinguir unas lineas que tiene.
3.-SIGNIFICADO: El significado de esta fotografía no es exacto, por lo que se puede interpretar de muchas formas, como lo interpreto yo sería, como la intención de querer reflejar algo intimo, queriendo reflejar algo por lo que esta pasando esta persona.
4.-EVALUACIÓN: El autor cumple con su objetivo. Que por lo que me refleja su obra, es captar un sentimiento, transmitir una sensación al espectador.
5.- PERCEPCIÓN PERSONAL: En lo personal me gusta esta fotografía, ya que me da la sensación de que esta persona esta pasando por un momento difícil, por el gesto que esta haciendo con su mano siento que se esta cubriendo, intentando esconder sus sentimientos.
Christopher Anderson
Tumblr media
1.- DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Se puede ver a dos chicos muy jóvenes con el torso desnudo, usando nada más que pantalones, los dos observando desde las alturas, un paisaje que se logre ver detrás, lo que parece ser un barrio bajo.
2.-  ANÁLISIS FORMAL. SEÑALAR SU ESTRUCTURA VISUAL: La fotografía es en blanco y negro, es un gran plano general, con cierta perspectiva en donde esta parado el chico que está más cerca de la fotografía, se notan texturas de estructuras hechas de ladrillo o cemento que están deterioradas. También cuenta con la iluminación natural del día, y lo que atrae la atención de su composición son los chicos y el estado deteriorado de sus alrededores.
3.-SIGNIFICADO: Mostrar el estado en que viven los barrios bajos de donde fue tomada esta fotografía, en este caso es Caracas, Venezuela.
4.-EVALUACIÓN: El autor logra su objetivo. Que es el querer llevar a conocer cómo es la vida cotidiana de las personas que viven en el barrio bajo, y lo plasma muy bien aquí.
5.- PERCEPCIÓN PERSONAL: Personalmente, pienso que esta fotografía conmueve, y te da una vista verdadera de la realidad que viven otras personas en lugares diferentes de donde vive uno.
Philippe Halsman
Tumblr media
1.- DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: En esta fotografía podemos ver muchos elementos, es un caos. Podemos ver a Salvador Dalí con un gesto de felicidad en su rostro, vestido con un traje negro en el aire con un pincel en su mano, junto a un atril y varios objetos como: una silla, tres gatos negros, una pintura, un banquito, y agua, todo esto en el aire. también podemos ver a la izquierda solo una porción de una persona con sus manos en el aire.
2.-  ANÁLISIS FORMAL. SEÑALAR SU ESTRUCTURA VISUAL: Podemos ver un plano general, con un efecto de profundidad que se logra con la dimensión de la habitación, la iluminación viene desde arriba de Salvador Dalí, se puede decir esto con seguridad por la sombra de este mismo. En la composición lo que atrae la atención es el caos de la escena en sí.
3.-SIGNIFICADO: Esta es una fotografía con mucha acción y caos, eso quiere reflejar. También el significado está relacionado con el surrealismo que suele pintar Dalí.
4.-EVALUACIÓN: El autor cumple con su objetivo. Ya que consigue captar el movimiento, la acción, y el caos.
5.- PERCEPCIÓN PERSONAL: Me encanta esta obra y me atrae mucho. Ya que siento que me transmite mucha energía, el concepto de captar los elementos utilizados como los gatos y el agua en el aire me parece tan surrealista, además de que el rostro de Dalí es muy carismático, todos estos elementos juntos me parecen muy divertidos.
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Categoría de las fotografías
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Trabajo Fotografia II
  El objetivo era tomar fotografias de nuestro entorno: Dos de cualquier objetos y tres autorretratos.
Entorno:
Tumblr media Tumblr media
Autoretratos:
Tumblr media Tumblr media
0 notes
diegomartinezc · 5 years ago
Text
Imogen Cunningham
Fue una fotógrafa estadounidense, nació el 12 de abril de 1883, Portland, Oregón, (Estados Unidos) y murió el 23 de junio de 1976, San Francisco, California, (Estados Unidos).
Comienza como fotógrafa en el año 1901, como estudiante en la universidad de Washington de química fotográfica. Sus obras fueron inspiradas por la fotógrafa pictorialista conocida internacionalmente Gertrude Käsebier.
En 1910 ella abre su propio estudio situado en Seattle (Estados Unidos) y rápidamente obtuvo reconocimientos por sus obras como retratos y sus trabajos como pictorialista. Sus primeros retratos siendo encargos de personas de la alta sociedad, lo que refleja el prestigio que estaba formando dentro de la comunidad local, y al mismo tiempo estableció lazos con el mundo artístico de la época y, bajo la influencia de Gertrude Käsebier, creó la mayoría de sus exquisitas imágenes de estilo pictorialista.
Ejemplos de su obra:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes