diseccionando-1a-comunicacion
diseccionando-1a-comunicacion
Diseccionando la comunicación
3 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
🌍 ¡NUEVO! Conoce la IWA 48:2024: Principios de ESG 🌱
¿Sabías que ahora las organizaciones tienen un marco integral para gestionar los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza? ✅
La IWA 48:2024, publicada por ISO, te ayuda a:
🔍 Diseñar estrategias ESG efectivas.
🛡 Gestionar riesgos ambientales y sociales.
📈 Implementar métricas claras para medir tu impacto.
🤝 Mejorar la relación con tus stakeholders.
🌟 Fomentar una cultura sostenible en todos los niveles.
💡 ¡Es momento de liderar con propósito y sostenibilidad!
🌟 Descubre cómo este documento puede transformar tu organización y prepárate para un futuro competitivo y responsable. 💬
📢 ¿Quieres más contenido sobre sostenibilidad? ¡Déjanos un comentario! 👇
📲 #IWA482024 #ESG #Sostenibilidad #Transparencia #LiderazgoSostenible #ISO #Innovación #EmpresasSostenibles
0 notes
Text
La Importancia de Gestionar los Intangibles Corporativos para Fortalecer la Reputación Empresarial
En el mundo empresarial actual, la reputación es uno de los activos más valiosos de una organización. Sin embargo, lo que muchos no consideran es que esta reputación no se construye únicamente a través de productos o servicios tangibles. Hoy exploraremos qué son los intangibles corporativos y cómo un director de comunicación (Dircom) los gestiona para fortalecer la reputación de una empresa.
Tumblr media
¿Qué son los Intangibles Corporativos?
Los intangibles corporativos son aquellos elementos no físicos que influyen en la percepción que los stakeholders —como clientes, empleados, inversores y la sociedad en general— tienen de una organización. Según la Real Academia Española, un intangible es "algo que no debe o no puede tocarse". En el contexto corporativo, estos intangibles incluyen aspectos como la identidad, los valores, la misión, la visión y la cultura de una empresa.
Tumblr media
Gestión de la Identidad Corporativa
La identidad corporativa se refiere a los elementos visuales y comunicativos que representan a una empresa. Estos incluyen el logotipo, los colores corporativos, y el estilo de comunicación. Un Dircom tiene la tarea de asegurarse de que todos estos elementos sean consistentes y reflejen correctamente la esencia de la empresa. La identidad es crucial porque es la primera impresión que una organización deja en sus públicos, y debe transmitir con claridad quiénes somos y qué representamos.
Tumblr media
Promoción de los Valores Corporativos
Los valores corporativos son los principios fundamentales que guían las acciones y decisiones de una empresa. Estos valores deben ser claros y conocidos por todos los empleados, ya que forman el marco ético dentro del cual se llevan a cabo las operaciones diarias. El Dircom se encarga de comunicar y promover estos valores tanto interna como externamente, asegurando que no solo sean palabras en un documento, sino que realmente se vivan en la cultura de la empresa.
Tumblr media
Articulación de la Misión y la Visión
La misión de una empresa define su propósito fundamental, mientras que la visión describe sus aspiraciones futuras. Un Dircom juega un papel crucial en articular y compartir estas declaraciones con todos los stakeholders. Su labor es asegurar que todos comprendan y apoyen la dirección estratégica de la empresa. Una misión y visión claras no solo unifican a los empleados en torno a un objetivo común, sino que también comunican a los clientes y al mercado qué es lo que impulsa a la organización.
Cultivando una Cultura Corporativa Positiva
La cultura corporativa abarca los comportamientos, creencias y prácticas que caracterizan a una organización. En otras palabras, es el "cómo hacemos las cosas aquí". El Dircom trabaja para fomentar una cultura positiva que apoye la misión y los valores de la empresa, y que sea atractiva tanto para los empleados actuales como para los potenciales. Una cultura sólida no solo mejora la moral y retención de empleados, sino que también influye positivamente en la percepción externa de la empresa.
Tumblr media
Conclusión
En resumen, la gestión de los intangibles corporativos es vital para construir una sólida reputación y asegurar el éxito a largo plazo de una empresa. Un Dircom eficaz integra y comunica estos elementos de manera estratégica, creando un ecosistema en el que la identidad, los valores, la misión, la visión y la cultura no solo coexisten, sino que se refuerzan mutuamente para fortalecer la posición de la empresa en el mercado.
La gestión de los intangibles corporativos no es solo una responsabilidad del Dircom, sino que es un esfuerzo conjunto que involucra a toda la organización. En un mundo donde la percepción puede ser tan poderosa como la realidad, manejar estos intangibles con cuidado y estrategia puede ser la clave para el éxito empresarial.
0 notes
Text
Evolución de la Comunicación Organizacional: Desde el Siglo XIX hasta la Actualidad
La comunicación organizacional ha evolucionado enormemente desde sus humildes inicios, convirtiéndose en una pieza clave para el éxito de cualquier empresa moderna. En este viaje histórico, descubriremos los hitos que han transformado la figura del Director de Comunicación (Dircom) y cómo ha moldeado su rol en las últimas décadas.
Orígenes de la Comunicación Organizacional
Relaciones Públicas en Estados Unidos:
En el siglo XIX, nacieron las relaciones públicas en Estados Unidos, un término que englobaba la gestión de la imagen pública y las relaciones con los medios de comunicación. Esta disciplina se consolidó a finales del siglo XIX, centrada en influir positivamente en la opinión pública y promover organizaciones a través de estrategias mediáticas.
Influencia en España:
Aunque las relaciones públicas llegaron a España en las décadas de 1950 y 1960 bajo la influencia estadounidense, algunos expertos sostienen que ya existían prácticas similares bajo el término "propaganda comercial". Este enfoque era utilizado tanto en el ámbito comercial como institucional.
Tumblr media
Evolución hacia la Comunicación Corporativa
Década de 1970 - 1980: Democracia y Libertad de Prensa
Con la llegada de la democracia en España en 1975, la prensa ganó independencia y las empresas comenzaron a profesionalizar sus departamentos de comunicación. Aquí surge la figura del Dircom, encargado de integrar todas las comunicaciones de la organización para asegurar coherencia y efectividad.
Tumblr media
Década de 1990: Asociacionismo y Consolidación del Dircom
En los años 90, el término Dircom se consolidó en España con la creación de la Asociación de Directivos de Comunicación (ADCDircom) en 1992. La comunicación corporativa comenzó a tener una visión más integral, superando el concepto de relaciones públicas y enfocándose en la gestión de la identidad, valores, misión y visión corporativa.
Siglo XXI: Gestión de Intangibles y Comunicación Estratégica
En el siglo XXI, la comunicación corporativa ha dado un paso más allá, convirtiéndose en una función estratégica vital para la reputación y el éxito de las organizaciones.
Gestión de Intangibles:
El Dircom se ha convertido en un gestor de intangibles, abarcando identidad, valores, misión, visión y cultura corporativa. La gestión de la reputación y otros intangibles es ahora una prioridad, influyendo directamente en la percepción que tienen los stakeholders de la organización.
Tumblr media
Comunicación Estratégica:
La comunicación corporativa se ha consolidado como una función estratégica, alineada con los objetivos generales de la empresa. El Dircom colabora estrechamente con la alta dirección para diseñar y ejecutar estrategias de comunicación que generen valor y fortalezcan la reputación de la organización.
Conclusión
La evolución de la comunicación organizacional ha sido un viaje fascinante, desde sus orígenes en las relaciones públicas hasta convertirse en una función estratégica clave para las empresas modernas. El Dircom ha pasado de ser un gestor de relaciones públicas a un estratega integral, encargado de la gestión de intangibles y la comunicación corporativa.
Esta transformación ha sido impulsada por la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio y la creciente importancia de la reputación y la percepción pública. En el futuro, el papel del Dircom seguirá evolucionando, consolidándose como una pieza fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones.
1 note · View note