El programa Eco-Schools trabaja para aumentar el conocimiento sobre el cambio climático y fomentar acciones positivas en comunidades educativas de México, impulsando iniciativas sostenibles a través de diversos proyectos y colaboraciones.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
🌱 ¡Renovamos nuestro espacio para la sostenibilidad! 🌍✨
Eco-Schools siempre ha sido un punto de encuentro para la educación ambiental, ¡y ahora ampliamos nuestra misión! Además de compartir experiencias de aprendizaje, este blog será un espacio de difusión de casos de éxito, enfocados a la estrategia global GAIA 20:30 en sus tres ejes:
✅ Mitigación del Cambio Climático – Acciones concretas para reducir el impacto ambiental. ✅ Protección de la Biodiversidad – Iniciativas que conservan nuestros ecosistemas. ✅ Reducción de la Contaminación – Soluciones para un entorno más limpio y saludable.
A lo largo de los próximos meses, compartiremos historias inspiradoras, proyectos exitosos y herramientas prácticas para fomentar un cambio real. 💡💚
0 notes
Text


Los océanos y el cambio climático 🌊🌎
Con mapas y documentales, los estudiantes exploraron la relación entre océanos y clima. Descubrieron cómo los océanos regulan la temperatura del planeta y aprendieron sobre fenómenos como huracanes y tsunamis. ¡Conocer el mundo es el primer paso para protegerlo!


1 note
·
View note
Text


Entendiendo el efecto invernadero 🌱☁️
Con dibujos y juegos en el patio, los estudiantes aprendieron sobre el efecto invernadero. Desde sus causas hasta sus repercusiones, esta actividad en Cancún Pro Kids fomentó la conciencia sobre el equilibrio de los gases y su impacto en el clima global.


1 note
·
View note
Text




Derritiendo el hielo con ciencia ❄️🔍
¿Cómo afecta el calor al planeta? En Cancún Pro Kids, los estudiantes derritieron hielos usando una lupa para simular el impacto del aumento de calor en los polos. Además, exploraron los efectos del calor en los árboles de su entorno.
0 notes
Text




¡Qué mal tiempo, qué buen clima! ☀️🌧️
Los estudiantes de la Casa Hogar Cancún Pro Kids aprendieron a diferenciar entre el tiempo y el clima. A través de dibujos, observación directa y una entrevista a un meteorólogo, descubrieron los factores que influyen en el clima y su importancia en el estudio del cambio climático.
#ClimaYTiempos#EducaciónAmbiental#EcoSchools#AprenderJugando#CambioClimático#CienciaEscolar#ConscienciaAmbiental#EfectosDelCalor
1 note
·
View note
Text




Sombras y calentamiento global: aprendiendo bajo el sol 🌡️🕶️
Desde el patio escolar, los estudiantes observaron cómo cambia la orientación y tamaño de sus sombras durante el día. Esta actividad complementó una lección sobre la rotación de la Tierra y los efectos del calentamiento global. ¡Conocer más sobre el clima comienza con observar nuestro entorno!
0 notes
Text




Gases buenos y malos: aprendiendo a cuidar el planeta 🌱💨
Los estudiantes de primaria alta exploraron el efecto invernadero con un divertido juego de cartas. Comprendieron cómo gases como el dióxido de carbono afectan al clima, aumentando el calentamiento global. Este aprendizaje lúdico forma parte de su compromiso con un futuro más sostenible.
0 notes
Text
¿Sabías que el agua puede "proteger" del calor? En el Colegio Ignacio Manuel Altamirano, los estudiantes realizaron un experimento con globos y una vela para aprender la diferencia entre calor y temperatura. Descubrieron que el agua disminuye el paso del calor, mientras que el aire conduce más rápidamente. ¡Aprender ciencia nunca fue tan entretenido!




0 notes
Text
Los estudiantes de primaria alta del Colegio Ignacio Manuel Altamirano en CDMX aprendieron cómo la rotación de la Tierra genera el día y la noche. Con una maqueta y una linterna, experimentaron cómo la luz solar ilumina diferentes partes del mundo y hasta descubrieron cómo se producen los eclipses. ¡Un paso importante para comprender el cambio climático desde pequeños!




0 notes
Text


¿Qué impacto tiene tu alimentación en el planeta? Estudiantes de la Preparatoria Regional El Salto investigaron la huella ecológica de los alimentos, descubriendo cómo nuestras elecciones alimenticias afectan el ambiente. Inspirados por el podcast "Y nos comimos el mundo," diseñaron recetarios sostenibles que promueven un bajo impacto ecológico y reflexionaron sobre cómo mejorar nuestros hábitos de consumo.
1 note
·
View note
Text


El efecto invernadero dejó de ser un concepto abstracto gracias al Experimento ALEC en la Preparatoria Regional El Salto. Usando garrafones reciclados y plantas, los estudiantes observaron cómo la vegetación regula la temperatura y la humedad. Aprendieron la diferencia entre cambio climático y efecto invernadero, desarrollando estrategias para mitigar los gases contaminantes y promover áreas verdes en su institución.
0 notes
Text

En la Preparatoria Regional El Salto, los estudiantes aprendieron a medir su huella hídrica y de carbono como parte de un innovador proyecto ambiental. Durante la actividad, reflexionaron sobre cómo sus hábitos diarios afectan al planeta y crearon infografías para educar a la comunidad sobre prácticas más sostenibles. Esta experiencia fomentó el pensamiento crítico y los convirtió en agentes de cambio en su entorno escolar y familiar.
0 notes
Text
youtube
En el taller "Eco-Ansiedad y Cambio Climático", exploramos estrategias para manejar nuestras emociones y comprendimos el panorama científico, fortaleciendo nuestra capacidad para actuar frente a los desafíos climáticos.
#EcoSchoolsMex#EcoSchools#ODS#sustainability#environment#GenerationRestoration#gaia2030#FEEMx#ALEC#OfficeForClimateEducation
2 notes
·
View notes