enyerblogs
enyerblogs
Sin título
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
enyerblogs · 4 years ago
Text
Donde adquirir un termohigrometro digital para farmacia
Estos dispositivos tienen una amplia gama de apps , desde las clásicas mediciones industriales, pasando por el control de los alimentos, hasta la medición del contenido de humedad de la madera u otros materiales (a través de puntas de electrodos). Asimismo pueden usarse para medir el confort interior (uno de los objetivos de HQE), el peligro para la salud (condiciones para la aparición de mohos u otros agentes patógenos), el riesgo de hielo o condensación indeseable (punto de rocío/escarcha), para la medición de las propiedades del ambiente de especies animales o vegetales sensibles, etcétera.
Instrucción (manual) para el funcionamiento de los higrómetros psicrométricos VIT-1 y VIT-2  termohigrometro digital para farmacia Instrucciones (manual) sobre el desempeño de los higrómetros psicrométricos VIT-1 y VIT-2
En el presente artículo se describen las instrucciones (manual de funcionamiento ) de los higrómetros psicrométricos VIT-1 y VIT-2, así como la forma de desechar los higrómetros psicrométricos.
Puede comprarnos los higrómetros psicrométricos VIT-1 y VIT-2 a buen precio.
Introducción El manual detalla las medidas de seguridad al trabajar con el higrómetro, su preparación para el trabajo y los métodos de funcionamiento , las averías típicas y el cuidado del higrómetro. Las informaciones técnicas del higrómetro, las rectificaciónes de los termómetros del higrómetro y la garantía del desarrollador se indican en la ficha técnica del higrómetro.
Indicación de las medidas de seguridad al trabajar con el higrómetro
1. Al trabajar con el higrómetro no debe:
Exponer el higrómetro a golpes bruscos tanto durante su instalación como durante su funcionamiento ; Para limpiar la escala del termómetro y la carta psicrométrica con disolventes, ácidos y otros líquidos afines ; Sobrecalentar los termómetros del higrómetro VIT-1 mucho más de 45°С y el higrómetro VIT-2 más de 60°С. Si se sobrecalienta, se produciría la destrucción de los depósitos del termómetro. 2. Si los termómetros se colapsan, el tolueno líquido termométrico se suprimirá de los objetos circundantes con agua caliente. El tolueno es tóxico, inflamable y tiene un punto de inflamación de aproximadamente 5°C.
Diseño y principio de desempeño del higrómetro
1. El higrómetro es un instrumento montado sobre una base de plástico fenólico u otros materiales de propiedades afines. En la base se colocan dos termómetros con escala, una carta psicrométrica y un depósito de vidrio o plástico lleno de agua destilada. El depósito del termómetro, debajo de la etiqueta "Wetted", se humecta con agua del depósito a través de una mecha de batista o gasa. 2. El método de medición de la humedad relativa con un higrómetro psicrométrico se apoya en la relación entre la humedad del aire y la diferencia psicrométrica, la diferencia entre las lecturas de un termómetro "seco" y uno "húmedo" en equilibrio termodinámico con el ambiente. Tomando las lecturas de los termómetros y corrigiendo sus lecturas, se establece la diferencia de lecturas de los termómetros. A continuación , utilice la lectura del termómetro "seco" y la diferencia entre las lecturas de los termómetros "seco" y "humidificado" para saber la humedad relativa según la tabla psicrométrica.
Prepare el higrómetro para su funcionamiento
1. Desembale el higrómetro y asegúrese de que está terminado , según el certificado. 2. Retire el alimentador de su base. Llene el alimentador con agua destilada. Llene el alimentador sumergiéndolo en una jarra de agua con el radical sellado hacia abajo. 3. Ponga el dispensador en la base de manera que haya una distancia de cuando menos 20 mm desde el borde del extremo abierto del dispensador hasta el depósito del termómetro y que la mecha no toque las paredes del radical abierto del dispensador. ¡Atención! Antes de instalar el antebrazo en su situación de trabajo, humedezca la mecha sumergiendo el depósito del termómetro húmedo en el antebrazo con agua. 4. Ponga el higrómetro en situación vertical a la altura de los ojos de la persona que trabaja con él. En el lugar donde se instala el higrómetro no debe existir vibraciones, ni fuentes de calor o frío que provoquen una diferencia de temperatura entre el depósito principal inferior y el depósito de reserva superior de sobra de 2°C.
5. La tabla psicrométrica puesta en la base del higrómetro es válida para una determinada tasa de fluído de aire vertical (tasa de aspiración) que pasa sobre el higrómetro. La tasa de aspiración se señala en la tabla. La tabla psicrométrica completa del higrómetro VIT-2 está libre aquí.
6. Antes de medir la humedad relativa, mida la tasa de succión de forma directa debajo del higrómetro. La medición de la agilidad de aspiración debe efectuarse con la ayuda de un anemómetro de ala U5 GOST 6376-74. Es posible usar el anemómetro ASO-3 tipo B GOST 6376-52 producido previamente. El orden de la medición es según el certificado del anemómetro. La agilidad de aspiración medida por el anemómetro debe redondearse a décimas de m/s según la regla aritmética. Puede comprar el higrómetro de succión VIT cliqueando en el enlace. 7.
Mida la humedad relativa en el higrómetro solo tras haber predeterminado las lecturas del termómetro del higrómetro. El tiempo mínimo de permanencia del higrómetro en el ámbito a medir es de 30 minutos.
Procedimiento psicrométrico del higrómetro
1. Realice una lectura de los termómetros "seco" y "humidificado". Al realizar la lectura, el ojo de la persona que trabaja debe estar a nivel de la tangente horizontal al menisco del líquido, tal es así que la marca de la escala en el punto de referencia sea visible on-line recta.
2. La persona que trabaje con el higrómetro debe permanecer a una distancia del higrómetro donde las fabricantes de la escala sean comunmente perceptibles y evitar respirar sobre los termómetros a lo largo de las lecturas. Al leer los termómetros, lea velozmente primero las décimas de grado y después los grados enteros.
Establece la temperatura de los termómetros con una precisión de 0,1°C aplicando a las lecturas las correcciones del termómetro que figuran en la ficha técnica del higrómetro. Calcula la diferencia de temperatura entre los termómetros "seco" y "húmedo". Las correcciones se introducen por adición algebraica. 4. Si no hay correcciones en la hoja de datos para las lecturas del termómetro "seco" y "húmedo", calcule las rectificaciónes por interpolación lineal a partir de las dos rectificaciónes relativas a las temperaturas entre aquéllas que se encuentran las lecturas del termómetro. 5. Determina la humedad relativa a partir de la carta psicrométrica. La humedad relativa que se busca va a estar en la intersección de las líneas de temperatura en el termómetro "seco" y la diferencia de temperatura entre los termómetros "seco" y "húmedo". 6. Si la tabla no muestra la diferencia entre los termómetros seco y húmedo, utilice la interpolación para determinar la humedad. Si la temperatura del termómetro "seco" no está disponible en la tabla, interpolar solo aquellas zonas de la tabla psicrométrica en las que un cambio de 1°C en la temperatura del termómetro "seco" da sitio a un cambio de humedad relativa superior al 1%. Para las demás zonas de la tabla, redondee la temperatura de bulbo seco al valor mucho más próximo de la tabla usando la regla de redondeo aritmético.
Ejemplo de determinación de la humedad relativa por interpolación
1 Establece las temperaturas de los termómetros seco y húmedo y la diferencia entre estas temperaturas.
Termómetros Temperaturas medidas Rectificaciónes de los termómetros según la ficha técnica Temperaturas después de la corrección "Seco" Tc=22,5°C -0,15°С 22,35°С "Húmedo" Tv=16,1°C +0,20°C 16,3°C Suponemos que Tc=224°C, la diferencia de temperatura (Tc-Tc) es 22,4-16,3= 6,1°С.
2 Establece la humedad relativa para Tc=22,4°C y Tc-Tv=6,0°C interpolando los valores de humedad relativa de la tabla para Tc de 22 a 23°C y Tc-Tv=6,0°C.
Tc según la tabla Diferencia Tc-Tc según la tabla Humedad relativa 22°С 6,0°С 48% 23°C 6,0°C 50% RH Un aumento de la Tc en 1°C aumenta la humedad relativa en un 2%, con lo que un aumento de la Tc en 0,4°C va a aumentar la humedad relativa en (0,4x2)/1=0,8%. Para Tc=22,4°C y Tc-Tv=60°C, la humedad relativa es: 48+0,8=48,8%. Tomemos "Fn"=4,9%. 3 Establece la humedad relativa para Tc-22,4°C y Tc-Tc=6,5°C interpolando los valores de humedad relativa de la tabla para Tc-22 a 23 y Tc-Tc=6,5°C.
Tc según la tabla Diferencia Tc-Tc según la tabla Humedad relativa 22°С 6,5°С 44% 23°C 6,5°C 46% Para Tc=22,4°C y Tc-Tc=65°C, la humedad relativa es del 448%, calculada de la misma manera que para el paso 2. Toma "Fn"=45%. 4 Determinar la humedad relativa para Tc=22,4°C y Tc-Tv=61°C, para lo cual interpolar los valores encontrados de humedad relativa para Tc-Tv de 6,0°C a 6,5°C a Tc=22,4°C.
Tc Diferencia Tc-Tc Humedad relativa 22,4°С 6,0°С 49% 22,4 °C 6,5 °C 45% Un aumento de Tc-Tc de 0,5°C reduce la humedad relativa en un 40%, con lo que un aumento de Tc-Tc de 0,1°C reducirá la humedad relativa en (0,1x4,0)/0,5= 0,8%. 49,0-0,8=48,2%. Toma "Formación profesional "=48%.
Mal funcionamiento de los higrómetros psicrométricos y métodos para su régimen.
1. La composición del higrómetro incluye piezas de cristal, con lo que hay que proteger el higrómetro de caídas y golpes fuertes. 2. Si el alimentador está roto, sustitúyalo por el suministrado con el higrómetro, retirando los restos del roto y también introduciendo uno nuevo, fijando el alimentador por el muelle de la parte posterior de la base del higrómetro. O comprar un nuevo alimentador para el higrómetro VIT. 3. La rotura del líquido termométrico es un fallo reparable. Cuando se generen rupturas de líquido en los termómetros, repárelas calentando delicadamente los depósitos de los termómetros hasta lograr las temperaturas correctas (el VIT-1 no debe sobrepasar los 45°C y el higrómetro VIT-2 no debe sobrepasar los 60°C. El sobrecalentamiento destrozará los depósitos de los termómetros).
Mantenimiento de los higrómetros psicrométricos
1. El alimentador debe llenarse siempre con agua destilada según con GOST 6709-72. El agua debe añadirse con antelación , preferiblemente inmediatamente después de efectuar las mediciones o por lo menos 30 minutos antes del comienzo de las mismas. 2. Dejar que el agua hervida, el tiempo de ebullición por lo menos 15 minutos. Llene el alimentador con agua preenfriada a temperatura ámbito. 3. La mecha del depósito del termómetro "humidificado" ha de estar siempre limpia, despacio y húmeda. Cambie la mecha una vez cada quince días si el aire es polvoriento hasta 5 mg/m³, y una vez cada quince días si el aire es mucho más polvoriento. 4. Antes de sustituirla , retire la mecha sucia del depósito del termómetro. Limpie el depósito con un hisopo de algodón humedecido con agua tibia. 5. Tome la mecha del kit del higrómetro o corte una longitud de mecha de 60 mm, si la mecha del kit se da en blanco, para diez piezas.
Empapa la mecha en agua destilada o hervida y estírala sobre el depósito del termómetro para poder atarla con hilo sobre el depósito. El extremo de la mecha atada sobre el depósito ha de ser de al menos 7 mm. 6. Prepare 2 bucles de hilo. Con un nudo , haz un bucle con la mecha sobre el depósito del termómetro y anuda el hilo. Ponga el segundo bucle de la mecha debajo del depósito y apriételo gradualmente, extendiendo la mecha en todo momento a fin de que quede bien ajustada cerca del depósito. Apriete el bucle no bastante , pero de forma que no interfiera con la humectación capilar del tejido de la mecha en el depósito del termómetro. 7. Para la fabricación de una exclusiva mecha coloque algodón chiffon, blanqueado, sin teñir, técnico sin prohibición de acuerdo con GOST 9310-75 o batista blanqueada, mercerizada, artículo 1402 NA según con GOST 8474-80. Tolerado emplear como mecha el algodón de la media, el arte. 494, OST 17-184-75. 8. Otros géneros de gasa o batista antes de hacer una mecha, tratar como sigue :
lavar en agua caliente (diez g de bicarbonato por 1 litro de agua), hervir en una solución de la misma concentración a lo largo de 1,5-2 horas, enjuagar en agua caliente , mudar el agua siempre que esté limpia, secar y planchar. 9. Cosa la mecha al diámetro del depósito del termómetro con una fácil puntada a máquina. Tras el recorte, la altura de la costura no debe ser mayor a 1,5 mm. 10. Ponga la novedosa mecha y el alimentador en el higrómetro según las normas. 11. El higrómetro está sujeto a una verificación principal y periódica. La medición primaria se realiza al irse de la producción, la medición periódica - una vez cada dos años según con las directivas de MI-737-83 "Higrómetro psicrométrico tipo VIT. Métodos y medios de verificación", aprobados en la manera precripta. La información sobre la verificación del higrómetro figura en el pasaporte.
Normas de almacenaje y transporte de los higrómetros
1. Los higrómetros tienen que guardarse en locales cerrados y secos, en posición vertical o inclinada, según la inscripción "Top" de la caja, a una temperatura de -60°C a +45°C. No almacene los higrómetros a menos de 1 m de fuentes de calor (aparatos de calefacción, radiadores distintos , etc ). 2. Los higrómetros en su contenedor de transporte pueden ser transportados por cualquier medio de transporte, sabiendo la temperatura mencionada y con sujeción a las reglas de transporte de mercancías para el medio de transporte pertinente.
Eliminación de los higrómetros psicrométricos
A diferencia de los instrumentos de mercurio, la eliminación de los higrómetros es bastante simple : basta con tirarlos. Hoy día , no existe ninguna ley que constituya que los higrómetros deban eliminarse de forma especial.
Si los higrómetros están descalibrados, carece de sentido recertificarlos; es mucho más barato y económico comprárnoslos a costos asequibles.
1 note · View note