Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
GLOSARIO 10 2
Convexidad: Curvado hacia fuera, como el exterior de un cuenco
Antecámara: .cámara o habitación que sirve como sala de espera y entrada a una habitación más grande o a un apartamento.
El deambulatorio: es un pasillo que rodea el altar mayor de una iglesia y que permite el acceso a otras capillas
0 notes
Text
GLOSARIO 10
Cenagoso: Lo que está lleno de cieno, o pertenece a él.
Sillar: Piedra labrada, por lo común en forma de paralelepípedo rectángulo, que forma parte de un muro de sillería.
Medallones: motivo decorativo que se utiliza para realzar el valor estético de una construcción
0 notes
Text
Glosario 9
Concilio: reunión de autoridades religiosas para tratar asuntos de doctrina, disciplina, o pastorales.
Index: lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como heréticas, inmorales o perniciosas para la fe.
Heterodoxia: ortodoxia es la opinión o creencia tenida por correcta y verdadera; en oposición a la heterodoxia, tenida por falsa
0 notes
Text
Parcial II DE HISTORIA II
Manierismo - Arnold Hauser
El manierismo introduce una ambivalencia respecto al espacio. Aunque se aleja de las estrictas reglas del Renacimiento, sigue jugando un papel importante en la obra artística. Sin embargo, esta época provoca una fragmentación del espacio y una tensión entre la profundidad y la superficialidad. Las representaciones espaciales pueden ser irregulares y carecer de continuidad orgánica, lo que refleja una crisis en la percepción del mundo.
Arnold Hauser, fue un destacado historiador del arte y sociólogo húgaro, conocido por su contribución a la comprensión del arte en el contexto de las dinámicas sociales y culturales. Enfatiza el cambio en la percepción del artista durante el manierismo que se caracterizaba por composiciones complicadas, figuras alargadas y poses inusuales, estos elementos permitieron a los artistas explorar conceptos más allá de la simple representación.
Mientras que el Renacimiento se centró en la proporción, la armonía, y la belleza, el Manierismo se aleja de estas nociones, explorando principalmenta la distorsión y la complejidad.
En su lectura menciona a algunos arquitectos importantes y sus obras que no detalla, simplemente las nombra porque demostraban Manierismo, es decir, eran obras que se destacaban en cuanto a distorsión y complejidad.
Hauser también pone énfasis en cómo la arquitectura del manierismo refleja esta complejidad espacial. A través de ejemplos como la columnata de los Uffizi y el vestíbulo de la Laurenziana, destaca cómo estas obras pueden provocar confusión y desasosiego en el espectador.
La arquitectura parece alejarse de la lógica empírica y generar una experiencia de alienación y argumenta que, el manierismo radicaliza esta transformación, convirtiendo lo natural en algo artificial y distante. Esta transformación no solo afecta a la forma en que se percibe el espacio, sino también a la relación entre el espectador y su entorno.
Es así como analiza que, el concepto de espacio evoluciona desde una visión espiritual y estática hacia una preocupación por la representación tridimensional en el Renacimiento, que luego se complica con el manierismo. Su enfoque destaca la interrelación entre la cultura, el espacio y la percepción humana, subrayando cómo estas dinámicas influyen en la creación artística a lo largo de la historia.
Un aspecto resaltante de Arnold hauser, es la manera que la que se dirige al manierismo siendo que en algunas partes parece resaltar las cosas buenas de esta corriente arquitectonica, pero de la misma manera denota las incongruencias e inconvenientes de esta esta forma de arte, pues le parece que al crear edificaciones existen muchas indecisiones a la hora de colocar elementos. Creando de esta manera sensaciones negativas al espectador, esto lo demuestra en las edificaciones que analiza en su lectura, diciendo que en muchas ocasiones la falta de un orden y trabajo sistemático, da como resultado estructuras que son una amalgama de elementos tal vez hasta cierto punto innecesarios, o meramente esteticos sin ningún fin práctico, muchas veces contradiciendo los paradigmas establecidos en la arquitectura renacentista, que cómo es bien sabido respetaba la triada de Vitruvio para la creación de estructuras.
0 notes
Text
Glosario 8
Serliana: es el nombre de un recurso arquitectónico muy utilizado en el Renacimiento y posteriormente en el periodo neoclásico, que consiste en combinar arcos de medio punto con vanos adintelados.
Oculo: Ventana pequeña redonda u ovalada.
venustas: es un término latino que significa "belleza" y se refiere a las cualidades visuales que pueden despertar emociones de amor.
0 notes
Text
BIOGRAFIA DE ARTISTA
DAVID BOWIE

David Bowie, nacido como David Robert Jones el 8 de enero de 1947 en Londres, Inglaterra, y fallecido el 10 de enero de 2016 en Nueva York, Estados Unidos, fue un influyente cantante, compositor, músico y actor. Bowie se destacó por su capacidad para reinventarse a lo largo de su carrera y su impacto duradero en la música y la cultura popular.
Su primer gran éxito llegó con el sencillo "Space Oddity" en 1969. En la década de 1970, bajo su alter ego Ziggy Stardust, revolucionó el glam rock con el álbum "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" (1972). A lo largo de su carrera, exploró diversos géneros musicales, incluyendo el art rock, el pop, el soul y la música electrónica.
Además de su carrera musical, Bowie también fue un actor notable, apareciendo en películas como "The Man Who Fell to Earth" (1976) y "Labyrinth" (1986). Su habilidad para combinar la innovación musical con un enfoque visual distintivo lo convirtió en un ícono cultural.
David Bowie es recordado como uno de los músicos más influyentes del siglo XX, y su legado sigue vivo a través de su música, su estilo y su impacto en la cultura contemporánea.
0 notes
Text
Glosario 7
Arquitrabe: Parte inferior del entablamento, la cual descansa inmediatamente sobre el capitel de la columna.
Pareada: Juntar, igualar dos cosas comparándolas entre sí.
Grutesco: Ornamentación caprichosa en que se representan animales fantásticos, seres mitológicos, flores, vegetales, frutas, entrelazados entre ellos y dispuestos en la característica composición llamada a candelieri.
0 notes
Text
GLOSARIO 6
Ediculo: Edificio pequeño.
Entablamento: Conjunto de molduras que corona un edificio o un orden de arquitectura y que ordinariamente se compone de arquitrabe, friso y cornisa.
Trapezoidal: se llama trapecio a un cuadrilátero que tiene solamente un par de lados paralelos.Un trapecio es necesariamente un cuadrilátero convexo en geometría
Estratificación: Acción y efecto de estratificar.
0 notes
Text


Lutero fue una de los personajes mas importantes y esenciales en la formación del continente europeo y del todo el mundo en los consiguientes siglos. A tal punto que el movimiento que el origino, es considerado uno de los tres grandes sucesos del renacimiento. Junto con la invención de la imprenta, y el descubrimiento de América debido a la caída de Constantinopla. Este movimiento que conocemos como la reforma protestante, seria la pólvora que iniciaría una guerra santa en plena Europa, dirigida por monarcas y señores feudales que apoyaban o buscaban erradicar al movimiento y a sus seguidores. Sin embargo, también reflejo el valor del humanismo que se propagaba aun mas en estos años (1500), donde se puede observar un mayor interés no solo en el pasado, sino también en tomar en reconsideración las normas y dogmas establecidos por la mismísima institución y autoridad papal de la iglesia católica.
La reforma es el inicio de la decadencia de la autoridad de la iglesia en Europa, que a pesar que no perderá su influencia y poder de manera inmediata. Si comenzaría a perder seguidores lo que en los siguientes siglos le cobraría muy caro, y fuesen obligados a responder con la contrarreforma.
En la película LUTERO (2003), se nos presenta a un Martin que desde el principio tenia problemas de relacionarse con la idea tradicional de Dios, pero a pesar de ello inicia sus estudios en teología en donde se convertiría en un estudioso importante y respetado en la ciudad de Gutenberg, después de un viaje a Roma, este termina presenciando un sistema eclesiástico que buscaba más los recursos económicos de sus feligreses, que su búsqueda en algún interés espiritual. Y esto es lo que lo lleva a redactar las noventa y cinco tesis, en donde cuestiona el pago de las indulgencias e inicia el desencadenante que llevaría a la separación de la iglesia. Sin embargo, que esto se convirtiese tengo muchas discrepancias en la forma en que la película nos muestra a Lutero.
En la vida real al igual que se nos muestra en el film, Lutero tomo el habito debido a un evento que para él le pareció una señal de cielo, en donde pidió a santa Ana que lo salvase a cambio de que se convirtiese en monje. El hecho de no solo hacer la promesa, sino de cumplirla del modo en que lo hizo (literalmente vendiendo todos sus libros al día siguiente del evento) creo que nos muestra una persona que tenía una visión de Dios clara. No pienso que el Lutero reformista haya surgido desde el principio, el pudo ser muy liberal con sus ideas; pero creo que su fe estaba clara, mas bien creo que esta fe fue uno de sus motores para iniciar con el movimiento debido a los dogmas, los cuales para el estaban erróneos y la forma autentica de adorar a Dios se había perdido.
por otra parte la iglesia tiene una connotación negativa en la historia. a pesar de que estaba enfrentándose en fuertes problemas que estaban amenazando la estabilidad de la religión y Europa
0 notes
Text
GLOSARIO 5
Exedra: palabra proveniente del griego exedra, "sala de reunión con asientos", es generalmente, una construcción descubierta, de planta semicircular, con asientos y respaldos fijos en la parte interior de la curva.
Fractales: se puede entender como un patrón repetitivo; esto quiere decir que una misma forma se repite al observar la naturaleza en diferentes escalas.
Cimborrio: es un elemento arquitectónico en forma de torre erigido sobre el crucero de una iglesia, que permite iluminar y ventilar el interior.

0 notes