Tumgik
ferchistlr-blog · 7 years
Text
White bear (poema)
Crueles todos somos,  pocos lo aceptamos, todos lo vemos pero nadie actuamos.
Ojos, ¿para qué nos sirven? simples espectadores casi como vegetales, solo robando oxígeno.
Anhelando justicia,  anhelando castigo, ¿quién eres tú para juzgar al vecino?
Odiando a los malos creyéndose mejores, cuando solo hacen  las mismas acciones.
0 notes
ferchistlr-blog · 7 years
Text
Conferencia
Hace algunos días, como parte de las jornadas de sexualidad que organiza la escuela, se nos dio una plática impartida por un grupo de jóvenes que pertenecen a la organización de Narcóticos Anónimos en la que cada uno de ellos nos compartió su experiencia como adicto y cómo poco a poco ha logrado salir de esta terrible enfermedad.
Muchas veces la mayoría de nosotros al escuchar la palabra adicto nos imaginamos a un vagabundo o criminal que anda por la vida sin ninguna meta o aspiración. Pero al ver a estos jóvenes que tenían una vida muy parecida a la mía y se convirtieron en adictos me hizo entender que la adicción es una enfermedad que le puede pasar a cualquiera. 
Creo que una de las causas principales para volverte adicto es un problema ya sea familiar, económico, etc. y recurres a sustancias como el alcohol o las drogas para simplemente olvidarlo en lugar de enfrentarlo. Los problemas muchas veces vienen desde la infancia pero muy pocas veces nos tomamos el tiempo de analizar nuestra vida para poder curar esas heridas. 
Otra de las causas que te pueden orillar a volverte un adicto es querer ser aceptado. No sé por qué pero los adolescentes tenemos una enorme necesidad por sentir que pertenecemos a algún grupo, nuestra familia ya no es suficiente y buscamos en nuestros iguales cariño y apoyo; sin embargo muchas veces confundimos el cariño con el abuso, por ilógico que parezca, y con tal de ser aceptados permitimos la traición a nosotros mismos y nuestras creencias. 
Otra característica de los adolescentes es que somos muy curiosos e impulsivos, estas dos actitudes juntas no siempre resultan de la mejor manera. Por eso no me sorprende que la mayoría de los adictos comenzaran a ingerir alguna clase de sustancia durante este periodo. Esta etapa es una etapa crucial en la vida de cualquier ser humano ya que las decisiones que tomemos ahora determinarán nuestro futuro aunque parezca aún muy lejano. 
La autoestima juega un papel muy importante para evitar caer en algún tipo de adicción, si una persona se quiere a sí mismo procurará su bienestar. Creo que las personas con las que convives deben encajar contigo, no tú con ellos. Siempre va a haber alguien con el que te sientas cómodo sin necesidad de cambiar tu persona, solo debes buscar en el lugar indicado. 
Por último pienso que el escuchar a personas que han pasado por eso y conocen perfectamente sus consecuencias es una gran ayuda, la conferencia en lo personal me encantó porque la manera en la que te lo dicen también influye mucho en si te interesa o no un tema y estos jóvenes captaron mi atención desde el primer momento con un lenguaje que comprendía y me era familiar. 
Para las próximas jornadas me gustaría que se hable sobre el famoso “sexting” que se ha vuelto tan popular últimamente pero muy pocas personas lo comprenden, también sobre los trastornos alimenticios y sobre la depresión durante la adolescencia.
0 notes
ferchistlr-blog · 7 years
Text
Crisis humanitaria
Una crisis humanitaria, de acuerdo a lo que investigué sobre la situación actual en Venezuela, es la grave escasez de alimentos, medicamentos y otros recursos básicos que ponen en peligro el bienestar de los habitantes de cierto país o región. Algunas de las causas de dichas crisis son  catástrofes ambientales o conflictos políticos como lo es en el caso de Venezuela.
Estas crisis tienen como consecuencia un aumento significativo en los índices de mortalidad, y lo más triste de todo es que son totalmente evitables. Si los recursos estuvieran repartidos de forma equitativa, todos podríamos vivir de manera digna; el problema es el egoísmo y la ambición de muchos  que solo buscan el propio beneficio a costa de los demás. 
En casos como el de Venezuela, se pudo haber evitado la crisis si tan solo el gobierno la reconociera  y aceptara recibir asistencia humanitaria internacional, además de autorizar el envío de medicamento desde el  exterior. El mal gobierno venezolano le ha costado la vida a miles de personas, pero no todo es culpa del gobierno, es obligación del pueblo votar de manera responsable y elegir cuidadosamente  a los dirigentes de su nación. 
Aunque estemos del otro lado del mundo, también somos culpables  de que estas crisis sigan ocurriendo, la indiferencia se ha apoderado de nuestros corazones y el pensar que no podemos hacer nada por los demás es nuestro mayor obstáculo. Es importante informarnos, la ignorancia es la principal causa por la cual no se actúa ante estas situaciones. Tal vez no podamos viajar miles de kilómetros para ayudar, pero el mismo pueblo venezolano ha creado programas y fundaciones que aceptan donaciones de todas partes del mundo. 
Las acciones que realizamos cotidianamente, por más insignificantes que creamos que sean, tienen un impacto en la sociedad. Es nuestra responsabilidad crear un mundo en el que todos podamos vivir plenamente, para ello necesitamos reconocer que todos somos necesarios  y valemos lo mismo.
0 notes
ferchistlr-blog · 7 years
Text
“¿Cuánta tierra necesita un hombre?” Final alternativo
Al percatarse de que ya había recorrido bastante tierra y que el sol se ocultaba rápidamente, Pajóm decidió regresar. Estaba a tan solo unos metros de llegar al cerro cuando pudo observar un enorme roble cuyas ramas generaban una sombra exquisita, miro al cielo y vio que el sol aún no se ponía, entonces decidió tomar un pequeño descanso al pie del roble.
El lugar era tan cómodo y Pajóm estaba tan cansado que no tardo mucho en quedarse dormido. Comenzó a soñar con su humilde hogar de cuando solo era un niño, pudo ver a su padre llegar exhausto del trabajo pero siempre con una sonrisa en el rostro. Recordó la alegría que le causaba pasar tiempo con su familia, pero de repente, una carreta dirigida por el mismísimo Diablo se llevaba lejos a su esposa e hijos. Pajóm trataba de alcanzarlos pero sus piernas estaban atadas a una estaca en la enorme tierra que poseía.
Despertó, su respiración estaba agitada y solo podía pensar en su familia. Miró hacia el cielo y miles de estrellas lo iluminaban, su sirviente estaba sentado a su lado con una cara triste ya que había perdido la tierra, pero a Pajóm eso ya no le importaba. Tomó su pequeña carreta y se dirigió a su hogar, nunca más volvió a buscar mayores riquezas porque se dio cuenta que su familia valía más que todas las tierras del mundo.
0 notes
ferchistlr-blog · 7 years
Text
Misericordia
Es muy probable que al escuchar la palabra “misericordia”, inmediatamente la relacionemos con algún asunto religioso,  pero la realidad es que este concepto está presente en muchas de las situaciones de nuestra vida; a mí al principio me costó identificarlas pero conforme vamos analizando y reflexionando, les aseguró que aparecen como los oxxos en las esquinas.
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, la misericordia se define como la “virtud que inclina el ánimo a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenos”, ahora bien no hay que confundir la misericordia con la lástima, que es un sentimiento mucho más pasajero.
Como creyente puedo identificar la misericordia de Dios en muchos aspectos, cada vez que me equivoco Él me da una segunda oportunidad para ser mejor; si tengo un día malo, me regala otro; si estoy triste, con solo mirar a mi familia y amigos me regala las fuerzas necesarias para seguir.
Pero también la misericordia puede venir de los lugares más inesperados, es impresionante como la naturaleza por mucho que la lastimemos siempre vuelve a crecer para garantizar nuestro sustento; como fiel amante de los perros, estoy convencida de que pueden sentir empatía por nosotros y, cada vez que estoy triste Pánfilo me regala una mirada que dice: “tranquila, aquí estoy, me puedes abrazar si quieres”.
Siento la misericordia por parte de mi familia todos los días, porque por mucho que peleemos, siempre van a estar ahí incondicionalmente. Ahora que lo pienso, creo que la misericordia está muy relacionada con el amor, cuando amamos verdaderamente a alguien no lo lastimamos y procuramos su bienestar; me pregunto ¿qué sería del mundo si todos nos amaramos los unos a los otros? Ahora entiendo por qué Jesús  hizo el amor su mandamiento fundamental.
0 notes
ferchistlr-blog · 7 years
Text
Críticas cortometrajes
“The Maker”
Este cortometraje habla de la historia de un extraño conejo que lucha contra el reloj para realizar la creación más importante de su vida.
Con una banda sonora maravillosa, este cortometraje no tiene la necesidad de incluir diálogos. Es una obra que te atrae desde el primer momento con su peculiar forma de representar la necesidad que tenemos los seres humanos de trascender y el poco tiempo que tenemos para hacerlo.
Demuestra que cada uno somos creadores de nuestra propia historia y, hace énfasis en como pocas veces somos conscientes de que nuestro reloj tiene cada vez menos arena.
Sin duda es un trabajo que te conmoverá y hará reflexionar sobre tu propia vida y lo que quieres hacer con el poco tiempo que tienes.  
Considero que es apto para un público más maduro  debido a la extraña forma en la que presentan el personaje principal que puede resultar un poco aterrador para los menores.
“Slimtime”
Este video habla sobre la historia de una mujer que va a un centro futurista de reducción de peso, acompañada de su esposo,  pero su cuerpo no cambia y sin embargo él la ve como la mujer más hermosa.
Es, en definitiva, un cortometraje que te hará reflexionar sobre nuestra sociedad actual y como esta nos obliga a cambiar algo tan delicado como lo es nuestro cuerpo sin importar las consecuencias para lograr ser aceptado. También te demuestra como poco a poco se ha perdido la diversidad de cuerpos y con eso la belleza en cada uno de ellos.
Es una obra conmovedora ya que demuestra que al final las personas que nos quieren les importa lo que llevamos dentro y no solo lo superficial que al final de cuentas es pasajero.
Es una obra apta para todo público, hasta considero que sería adecuado enseñárselo a niños ya que de esta manera educaríamos una generación más incluyente de seres humanos.
“Lights out”
A pesar de que este cortometraje solo dura apenas unos minutos, estos son suficientes para ponerte los pelos de punta y hacerte no querer apagar la luz las siguientes noches.
Es una obra realizada de una forma tan detallada que parte de ti querrá verlo mil veces pero sabes que si lo haces es muy probable que te de un ataque cardiaco. Con un final muy inesperado lo considero uno de los mejores cortometrajes de terror que he visto.
Los efectos sonoros lo complementan de una forma perfecta y el escenario es ideal, ya que imita perfectamente una casa común y corriente lo que te hace imaginar que lo mismo puede pasar en tu hogar.
Por obvias razones no lo recomendaría para menores de edad pero si eres un fanático del terror esta obra seguro te encantará.
“Kiwi”
Esta obra habla sobre la historia de un pequeño y simpático pájaro con un ligero problema, es incapaz de volar, sin embargo pasa toda su vida trabajando para poder cumplir ese sueño.
A pesar de que no utiliza muchos elementos, la historia se entiende bastante bien. Es un video que te motiva ya que te demuestra que si luchas por lo que quieres se puede hacer realidad, aunque también puede causar un poco de tristeza ya que a veces hacer un sueño realidad tiene un precio muy alto.
Tiene un final bastante inesperado que te hace reflexionar sobre ¿qué vale más la pena? Vivir una vida larga e infeliz o tener una vida corta pero llena de felicidad porque lograste cumplir tu sueño.
Lo recomiendo ampliamente para un público con un cierto grado de madurez ya que los más pequeños pueden quedar impactados por el final un tanto doloroso.
“Alma”
Este cortometraje cuenta la historia sobre una pequeña niña llamada Alma que camina por las calles de un pequeño pueblo, cuando de repente se encuentra con una pizarra y escribe su nombre, al instante una muñeca idéntica a ella aparece en la tienda que hay enfrente. Curiosa, Alma decide entrar.
Es un cortometraje que te atrapa con su estilo único, el cual te mantiene tenso y atento por saber qué pasará después. Hace referencia a como muchas veces nos dejamos llevar como niños hacia las cosas materiales y superficiales y al final quedamos atrapados.
Es una obra a la cual se le pueden dar diferentes interpretaciones dependiendo del espectador. Esta realizado de una manera impecable, desde el escenario,  la banda sonora, los personajes, todo contribuye a que este cortometraje se convierta en una pieza digna de admirarse.
Considero que debido al género de este cortometraje que es suspenso,  puede llegar a ser no muy apropiado para niños ya que los podría asustar, sin embargo es excelente para adolescentes o adultos.
“Cargo”
En medio de lo que parce ser un apocalipsis zombie, un hombre ha sido mordido y lucha contra reloj para llevar a un lugar seguro a la carga más importante de su vida: su pequeña hija.
Es un cortometraje que, aunque no seas fan de los zombies, te atrapará debido a su historia tan conmovedora, donde  demuestra los sacrificios que un padre es capaz de hacer por amor a su hija.
Normalmente uno pensaría que el drama de una historia tan trágica como esta no se puede combinar con zombies pero esta obra te demuestra lo contrario, haciendo posible la creación de un trabajo único e impecable.
Recomendado para adolescentes o adultos debido a su alto contenido de imágenes violentas, ideal para aquellas personas que buscan la acción de los zombies combinada con algo de drama.
0 notes
ferchistlr-blog · 7 years
Text
“We should all be feminists” (opinión)
Cuando busqué  el video y me di cuenta que duraba casi media hora en lo primero  que pensé, honestamente, fue que iba a ser aburrido, luché contra las ganas de saltármelo y hacer este trabajo como “Dios me diera a entender”.  Pero creo que el no quitarlo ha sido una de las mejores decisiones que he tomado últimamente, al verlo comencé a identificarme con muchas de las situaciones de las que hablaba esta sabia mujer y cuando por fin terminó no podía esperar para enseñárselo a mi madre y hermana.
Antes de ver este video, como la mayoría de las personas, yo pensaba que ser feminista era algo malo, creía que eran aquellas mujeres que odiaban a los hombres y que eran un poco como la caricatura de pinky y cerebro y querían conquistar el mundo.  Al terminar el video busqué en un diccionario en línea el significado de feminista, solo para verificar, y efectivamente lo definían como una ideología en la cual tanto hombres como mujeres debían gozar de los mismos derechos.
Comencé a encontrar situaciones semejantes a las que mencionaba Chimamanda en mi propia familia, me di cuenta como mi mamá siempre tenía que servirle la comida a mi padre y nunca al revés, como mi madre ejerce mucha presión sobre mi hermana para que se case porque según ella si no se casa nunca va a ser totalmente feliz. Un sentimiento muy extraño invadió todo mi cuerpo, no era enojo porque amo a mis padres y sé que nunca harían algo para dañarnos, pero estaba  confundida.
Creo que hombres y mujeres no somos iguales, pero tenemos la capacidad de lograr lo mismo. Está en nuestras manos hacer que esto sea posible, empezando por la forma en que educamos a nuestros niños, debemos quitar las etiquetas de “frágil” para las mujeres y “fuerte” para los hombres porque solo de esta manera crearemos un mundo en el que todos los seres humanos se sientan felices y plenos en su propio cuerpo.
0 notes
ferchistlr-blog · 7 years
Text
Donald Trump
Este año va a ser un año difícil para el pueblo mexicano, con un personaje como Donald Trump al mando del país más poderoso del mundo, la incertidumbre y la angustia se han apoderado de las mentes de cada uno de los mexicanos ya que este sujeto ha dado a conocer abiertamente que no somos de su agrado.
Es cierto que Trump puede afectarnos ya que la economía de México depende en gran medida de EUA y al prohibir que empresas americanas se posicionen aquí, el desempleo de la clase obrera podría traer consecuencias negativas ya que esta clase es la que se encarga de mover la economía del país.
Los cambios que el empresario quiere realizar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) impondrían un impuesto del 30% a exportaciones mexicanas, esto es preocupante ya que EUA es el país al que más productos exportamos entre ellos el petróleo y muchísimos productos agrícolas lo que pondría en riesgo la economía mexicana.
Además, si Trump planea el deportar a los muchos inmigrantes que actualmente residen en su territorio, las remesas que también son una parte muy importante para el sostenimiento de nuestro país desaparecerían, eliminando una gran ingreso económico para México.
Otra situación que puede ocurrir sería un conflicto social ya que ante las situaciones de desempleo y pobreza es bien sabido que la población no reacciona bien y ya que nuestro gobierno no es capaz de controlar sucesos como este, los índices delictivos podrían aumentar en el país.
Pero a pesar de todo creo fielmente que de todas las situaciones se puede sacar algo positivo, si para algo somos buenos los mexicanos es para innovar, somos un pueblo luchador, capaz de superar cualquier adversidad. Una situación como esta nos obligará a abrir los ojos y darnos cuenta de todas las riquezas que tiene nuestro país y lo tontos que hemos sido al no aprovecharlas.
Es tiempo de que  apoyemos a México, debemos comprar productos del país, fomentar el turismo nacional, hacer énfasis en la educación ya que solo con gente mejor preparada será posible que nuestra sociedad prospere y México vuelva a ser grande.  
0 notes
ferchistlr-blog · 8 years
Text
Millennials
El término millennial hace referencia a la generación de personas nacidas a principios de los años ochenta hasta los primeros años del 2000. Esta generación ha sido muy criticada, la mayoría de las veces por personas pertenecientes a generaciones distintas.
Al tener 15 años y haber nacido en el año 2001 pertenezco a esta generación y es por eso que hoy analizaré cuáles son las características que, dicen los demás son propias de los millennials. Todo esto con el fin de descubrir que tan cierto es lo que se dice de nosotros y que tanto estas características me representan.
La primera característica que encontré es que somos completamente liberales en todos los sentidos, desde el punto de vista familiar no consideramos el matrimonio como una opción, encontramos el tener hijos un tema más para el futuro y las relaciones entre parejas del mismo sexo son bien vistas y aceptadas. Aunque tengo poca edad, tengo bien definido qué es lo que quiero para el futuro, quiero estudiar, viajar, conocer; honestamente el matrimonio no está en mis planes de vida y el tener hijos lo consideraría para un futuro a muy largo plazo, entonces creo que esta característica me representa.
La segunda característica es que preferimos aprender de forma autodidacta, los tutoriales en internet son nuestra principal fuente de conocimiento. Aunque los tutoriales en internet a veces son de gran ayuda, personalmente prefiero un maestro que me explique y corrija, entonces creo que esta característica no me representa.
La tercera característica se refiere a nuestra relación con el internet, dicen que es la principal herramienta para distintos ámbitos de nuestra vida. Esto creo que es totalmente cierto pero creo que tiene que ver con el hecho de que nacimos con esta tecnología e imaginarnos nuestra vida sin ella es prácticamente imposible.
Nuestras herramientas favoritas son los smartphones  y tablets. Es cierto, aunque uso mucho la computadora para trabajos escolares, mi dispositivo favorito siempre será mi ipad debido a lo fácil y rápida de manejar.
Usamos más los videos en internet que la televisión o la radio. Esto creo que me define perfecto, netflix  es mi pasatiempo favorito, me encanta la idea de poder ver algo a la hora y por el tiempo que quiera.
Otra característica referente al trabajo es que preferimos hacerlo desde la comodidad de nuestra casa y que por lo general duramos poco tiempo en un empleo debido a las grandes expectativas que tenemos de él. Como sigo siendo una estudiante no puedo saber si esta característica me representa o no debido a que nunca he experimentado una situación como esta.
Se dice que no nos interesan los medios de comunicación ya que las noticias llegan a nosotros gracias a las redes sociales. Lamentablemente esto sí me representa, creo que pocas veces en mi vida he tocado un periódico y las únicas veces que lo he hecho han sido por trabajos de la escuela.
Somos la generación que menos lee y no buscamos profundizar en la información. Aunque honestamente leer no es mi actividad favorita considero que sí leo, probablemente si comparo mi lectura con mis padres o mayores me dé cuenta que es muy pobre, pero creo que son una persona muy curiosa y casi siempre me cuestiono las cosas, entonces creo que esta característica me representa a medias.
A nivel social, se dice que la mayoría de nosotros no profesa una religión. Esta característica definitivamente no me representa, aunque muchos podrán decir que mi religión me ha sido impuesta por mis padres, estoy convencida en lo que creo y no pienso que nada me haga cambiar mi opinión.
Por último se dice que somos idealistas y soñamos con hacer grandes cosas en nuestra vida, así como dejar un impacto en la sociedad. Como ya mencioné anteriormente tengo bien definido lo que quiero para mi futuro, espero lograr grades cosas y que al final de mi vida pueda decir que hice algo por los demás, entonces esta característica definitivamente me representa.
En conclusión creo que aunque se dicen muchas cosas negativas sobre nosotros, depende de cada uno decidir qué clase de persona quiere ser y demostrarle a las demás personas que los millennials no somos una generación a la que hay que temer.
0 notes
ferchistlr-blog · 8 years
Text
I’m seventeen (opinión)
Desde siempre la voz de los adolescentes y niños ha sido despreciada debido a la creencia de que no contamos con la madurez o conocimientos necesarios para emitir una opinión valiosa, pero creo que esta idea es totalmente errónea, la madurez no necesariamente está relacionada con la edad.
Existen niños y adolescentes que son mucho más maduros que algunos adultos que conozco y tienen ideas mucho más innovadoras que pueden servir para hacer que la sociedad progrese y sea mejor. Desde mi punto de vista una idea es valiosa por su contenido independientemente de la persona que provenga.
Los adultos creen que no somos capaces de comprender las cosas cuando en realidad no es así, somos capaces de comprender TODO solo que dejamos de esforzarnos porque sabemos que, aunque lo hagamos, nuestra opinión no va a ser tomada en cuenta.
Los adultos no son perfectos, también cometen errores y es válido porque son seres humanos al final de cuenta, pero actualmente en la escuela nos hacen creer que siempre tienen la razón y esto no da oportunidad a los alumnos de cuestionarse el por qué de las cosas
Creo que esta situación debe cambiar, si quieren que los alumnos se interesen verdaderamente por aprender deberían hacerles saber que sus ideas cuentan y que tendrán una repercusión en la sociedad. Con la creatividad característica de las personas jóvenes se pueden generar ideas mucho más innovadoras que ayuden a solucionar muchos de los problemas actuales y producir un avance significativo en el desarrollo de nuestra sociedad.
0 notes
ferchistlr-blog · 8 years
Text
Oratoria (borrador)
“Los perros callejeros”
Hoy voy a hablarles sobre un problema que a lo mejor muchos no consideren como el más grave o importante que enfrenta nuestra sociedad actualmente pero, aunque no lo crean, tiene muchísimas repercusiones en nuestra vida diaria.
Este tema es el de los perros callejeros y sí, sé que están pensando que soy una de esas locas que defienden los derechos de los animales en todos lados, y ¿adivinen qué?, ¡Lo soy! Y me enorgullece serlo.
Cuando tenía cuatro años mis padres tomaron una decisión que cambiaría mi vida para siempre, ¡me dejaron tener un perro!, desde ese día puedo asegurar que mi vida se ha llenado de una alegría inmensa porque cada vez que veo a Pánfilo sé que tengo a alguien que nunca me va dejar.
“Un estudio reveló que los perros son capaces de sentir empatía por los humanos”, por eso no es coincidencia que se diga que el perro es el mejor amigo del hombre.  (Mascotafiel.com, s/f)
Con todo lo que les cabo de mencionar comprenderán que este es un tema que verdaderamente me apasiona, cuando salgo a la calle y veo a todos esos perros sin hogar el sentimiento de tristeza pero sobre todo de enojo invade todo mi cuerpo.
Ahora bien, mi objetivo con esta plática no es que vayan y recojan a todos los perros que se encuentren en la calle, que aunque sería maravilloso, esta idea es muy poco realista. Actualmente en México se estima que existen alrededor de 19 millones 500 mil perros y el 70% de estos se encuentra en situación de calle. (Torres, 2015)
Lo que me importa lograr con esto es una simple y sencilla reflexión, quiero que reflexionen sobre sus actos, qué están haciendo mal y qué pueden hacer para solucionar este problema.
Las causas de este problema son muy diversas, pero la principal es por el abandono e irresponsabilidad de sus amos. Los perros callejeros están condenados a una muerte temprana, enfermedades, atropellamientos o son sometidos a torturas extremas.
Diario se recogen más de 696 toneladas de heces fecales, las cuales generan un impacto en el medio ambiente y nuestra salud, ya que su inhalación puede causar enfermedades respiratorias.
Además, los perros callejeros pueden causar enfermedades como la rabia y la leptospirosis, dichas enfermedades son altamente peligrosas para los humanos.
Los accidentes automovilísticos causados por los perros callejeros no solo ponen en peligro la vida del animal, sino también de las personas.
A lo largo del tiempo se han propuesto distintas soluciones para erradicar este problema, una de esas ideas han sido las famosas perreras de las que todos al menos alguna vez hemos escuchado.
Aunque existen desde hace muchos años las perreras no han disminuido la cantidad de perros callejeros, además creo que esta no es la forma correcta de manejar la situación porque ¿Quién somos nosotros para decidir si un ser vivo vive o muere?
La verdadera solución se encuentra en concientizar y educar las personas sobre todo lo que implica tener un perro. Esterilizar a tu mascota es de suma importancia ya que de esta manera evitamos que se reproduzcan y este problema se haga cada vez más grande.
No compres perros en las tiendas de mascotas porque si lo haces solo fomentarás la existencia de criaderos, los cuales tratan a los animales de una forma extremadamente inhumana. ¡Adopta!, como ya vimos anteriormente existe una gran cantidad de perros en busca de un hogar además, el tener una mascota te aportará grandes beneficios.
“La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados."                                                                                                                    -Gandhi
Así que, ¿Qué clase de país queremos ser?, la solución está en nuestras manos, con pequeñas acciones podemos lograr un gran cambio y a la vez crear un amigo para toda la vida.
Bibliografía Mascotafiel.com. (s/f). Recuperado el 19 de Octubre de 2016, de http://mascotafiel.com/por-que-los-perros-son-tan-fieles/ Torres, A. (19 de Julio de 2015). unotv.com. Recuperado el 19 de Octubre de 2016, de http://www.unotv.com/noticias/nacional/detalle/cuantos-perros-hay-mexico-169710/
0 notes
ferchistlr-blog · 8 years
Text
Mi canción favorita
Cuando me pidieron realizar esta tarea, honestamente lo primero que pasó por mi mente fue mentir y elegir una canción muy profunda aunque no me gustara para nada, pero si lo hubiese hecho de esa manera me estaría traicionando a mi misma y a mis gustos.
No tengo el gusto más refinado para la música y no me enorgullezco de esto, me gustaría ser de esas personas que les gusta escuchar canciones lentas con una letra muy significativa y desde mi punto de vista complicada, pero simplemente no soy así.
Me gusta la música con la cual me den ganas de mover todo mi cuerpo, saltar y simplemente divertirme. Me parece que contarles cuál es mi canción favorita es algo muy personal, pero como estoy intentando ser una persona más abierta se los confesaré: Dr. Psiquiatra – Gloria Trevi
Es probable que muchos ni siquiera conozcan esta canción y los que si la conocen de seguro se estarán preguntando por qué rayos es mi canción favorita.
Creo que las canciones no solo son significativas por lo que dicen, sino también por los momentos en los cuales te acompañan. Esta fue una de las primeras canciones que me aprendí cuando solo era una niña pequeña.
Escucharla me transporta a la época en la que solía ir con mi hermana en el coche, ponerla a todo volumen y cantarla a todo pulmón, esos eran momentos de verdadera felicidad para mí, aparte de que la letra de la canción es bastante graciosa.
Para mí esa canción es algo que me une con mi hermana, es nuestra canción. Actualmente cuando tengo un mal día o simplemente me quiero divertir un rato, pongo esa canción e instantáneamente una sonrisa se dibuja en mi rostro.
Es impresionante cómo la música puede marcar nuestra vida y crear vínculos entre las personas, además existe una canción para cada tipo de persona. Tal vez mi canción no sea la mejor del mundo de acuerdo a los estándares musicales pero para mí, lo es.
0 notes
ferchistlr-blog · 8 years
Text
Frente Nacional por la Familia (opinión)
En estos días, un tema que ha causado bastante polémica en nuestra sociedad ha sido el Frente Nacional por la Familia. Las personas hablan de esto en todos lados, en la escuela, las calles, en el hogar, la comunidad religiosa, etc. pero honestamente creo que nadie sabe en verdad de que se trata. Entonces decidí que me pondría a investigar  realmente qué es todo esto, para así poder dar una opinión basada en argumentos y no solo por lo que he escuchado.
Primero que nada investigué en internet que era el Frente Nacional por la Familia y que era lo que defendían, me apareció su página de internet en la que decían que eran un grupo formado por más de mil instituciones de la sociedad civil organizada que tiene como objetivo dar respuesta a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto de modificar la Constitución y el Código Civil que permite la unión de personas del mismo sexo. Pero también dicha modificación incluye lo siguiente: • Permitir la adopción en matrimonios homosexuales • Que los niños puedan cambiar de sexo sin la intervención de sus padres o tutores • Que en los libros de la SEP de preescolar  se incluya material sobre la homosexualidad, transexualidad y actividades sexuales • Cambiar las leyes de género • Ideología de género y castigo a las personas que se opongan (Frente Nacional por la Familia, 2016)
El Frente Nacional por la Familia está en contra de todas estas modificaciones y ha realizado marchas y protestas en toda la República.
Creo que las parejas homosexuales tienen todo el derecho en decidir unirse en matrimonio, todos somos libres de amar a quien queramos y creo que esta decisión no le causa un mal a nadie.
Con respecto a la adopción tengo varias opiniones encontradas, creo que mientras un niño esté rodeado de amor y crezca en un ambiente seguro ni su desarrollo ni su preferencia sexual  se verá afectada por tener padres homosexuales, pero la sociedad mexicana lamentablemente sigue siendo extremadamente conservadora y el niño puede sufrir bullying y esto si puede afectarlo de una manera negativa.
El decidir cambiar de sexo es algo muy serio porque una vez tomada la decisión no hay marcha atrás, no me opongo a las personas transexuales solo pienso que se debe tener cierta edad y criterio para tomar esta decisión.
Sobre que en los libros de la SEP se incluya material sobre la homosexualidad y transexualidad estoy de acuerdo, estos temas son muy comunes actualmente y como diría mi abuelita: "no puedes tapar el sol con un dedo"; es necesario que los niños aprendan que existen esta clase de personas y que merecen respeto.
Mi opinión acerca  del material sobre las actividades sexuales es la siguiente: Actualmente existe contenido sexual en todos lados, hasta las películas clasificadas como aptas para niños tienen algo de contenido sexual, en la televisión es tan fácil para un niño tomar el control remoto cambiar de canal y ver algo que probablemente no debería ver, y bueno que podemos decir del internet en donde existen anuncios pornográficos por todos lados. Entonces creo que si es necesario educar a los niños sobre este tema que es algo natural pero debemos ser cuidadosos en la forma en la que se los damos a conocer.
Honestamente a mí no me gustaría entrar al baño y encontrar a un hombre haciendo sus necesidades, no me parecería nada agradable pero creo que está opinión tiene que ver con la personalidad de cada individuo pero personalmente no estoy de acuerdo con cambiar las leyes de género.
Me puse a investigar lo que era la ideología de género y descubrí que es una doctrina que enseña que no existen sexos, solo roles, orientaciones sexuales mutantes. No me opongo a las personas transexuales pero creo que no podemos estar jugando a que un mes somos niños y al otro niñas, no me parece algo lógico. (Catholic.net, s/f)
En conclusión no estoy ni en contra ni a favor del Frente Nacional por la Familia creo qué hay puntos que son muy controversiales que requieren un estudio muy profundo y deben ser vistos desde diferentes ópticas.
Bibliografía Catholic.net. (s/f). Recuperado el 3 de Octubre de 2016, de http://es.catholic.net/op/articulos/41418/cat/447/que-es-la-ideologia-de-genero.html# Frente Nacional por la Familia. (2016). Recuperado el 3 de Octubre de 2016, de http://frentenacional.mx/
0 notes