grupo5tog
grupo5tog
UniversBlog
4 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
grupo5tog · 2 years ago
Text
UniverTips
1. Organiza tu tiempo y mantén una disciplina. Ejecuta una rutina de estudio para poder repasar a los temas que vendrán en la prueba. Debes establecer cuántos días y horas a la semana le dedicarás al estudio. Es necesario que incluyas momentos de descanso. Recuerda que lo importante es ser constante.
2. Realiza un resumen de la semana. Esto propiciará a que descubras tus puntos débiles o dónde debes prestar más atención.
3. Busca un espacio tranquilo y silencioso en donde estudiar. Trata de que la habitación tenga buena iluminación, un escritorio o una mesa y una silla cómoda.
4. Usa mnemotecnias y otras herramientas de estudio. Te ayudarán a recordar de forma rápida y eficiente fechas, fórmulas o datos duros, sobre todo si dudas en alguna pregunta del examen. Algunas herramientas de estudio son los mapas mentales, conceptuales y cuadros comparativos
5. Practica con simulacros para afinar tus conocimientos. En internet existen diferentes sitios que cuentan con simulacros para que puedas conocer cómo es un examen de admisión.
6. Haz actividad física. El movimiento y la memoria guardan una relación cercana, por ello realiza ejercicios. Estos son sencillos y te ayudarán en tu proceso de estudio.
7. Elimina distracciones. Identifica aquello que te hace perder la atención mientras estudias, como la televisión o las redes sociales. Si necesitas una computadora para estudiar, puedes usar alguna extensión que te permita bloquear temporalmente algunas páginas que te suelen distraer.
8. Respeta tus horas de sueño. Será de utilidad para relajarte y disminuir el estrés. Esto te tranquilizará y mejorará tu capacidad de concentración.
9. Piensa de forma positiva. Conforme se acerque el día del examen, será de mucho beneficio que pienses en el resultado de forma positiva, pues te motivará y te dará energías para dar tu mejor esfuerzo.
0 notes
grupo5tog · 2 years ago
Text
Institutos peruanos
Institutos de Educación Superior Públicos de Lima Metropolitana
•INSTITUTOS PÚBLICO
Lima Centro+
1.- IESTP Argentina – Cercado de Lima
Carreras: Administración de Empresas, Computación e Informática y Contabilidad)
Página Web Institucional: http://www.istpargentina.edu.pe/
Facebook: https://web.facebook.com/instituto.argentina
2.- IESTP Arturo Sabroso Montoya – La Victoria
Carreras: Computación e Informática – Contabilidad – Enfermería Técnica – Prótesis Dental – Secretariado Ejecutivo.
Página Web Institucional: http://www.iestpasm.edu.pe/
Facebook: https://es-la.facebook.com/iestparturosabrosomontoya
3.- IESTP Diseño y Comunicación – Cercado de Lima
Carreras: Comunicación Audiovisual, Diseño de Interiores, Diseño de Modas y Diseño Publicitario.
Página Web Institucional: https://idc.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/institutoidc
4.- IESTP José Pardo – La Victoria
Carreras: Electrónica Industrial, Electrotecnia Industrial (Electricidad), Metalurgia, Computación e Informática, Mecánica de Producción, Mecánica Automotriz – Construcción Civil.
Página Web Institucional: https://www.jpardo.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/JosePardo.Oficial
5.- IESTP María Rosario Aráoz Pinto – San Miguel
Carreras: Administración de Empresas, Computación e Informática, Construcción Civil, Contabilidad, Diseño Gráfico, Diseño Publicitario, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Secretariado Ejecutivo.
Página Web Institucional: https://institutoaraozpinto.com/
Facebook: https://www.facebook.com/iestpmrap/
6.- IESTP Naciones Unidas – Pueblo Libre
Carrera: Cosmética Dermatológica
Página Web Institucional: http://institutonacionesunidas.drelm.edu.pe/
Facebook: https://es-la.facebook.com/IESTNNUU/
Lima Este+
1.- IESTP Huaycán – Ate
Carreras: Computación e Informática, Electrónica Industrial, Enfermería Técnica, Mecánica Automotriz.
Página Web Institucional: https://iestphuaycan.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/Iestp-Huaycan-106691364749548/
2.- IESTP Magda Portal – Cieneguilla
Carreras: Administración de Servicios y Hostelería
Página Web Institucional: http://institutomagdaportal.drelm.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/iestpmagdaportalcieneguilla/
3.- IESTP Manuel Seoane Corrales – San Juan de Lurigancho
Carreras: Computación E Informática, Contabilidad, Electrotecnia Industrial, Enfermería Técnica, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Química Industrial.
Página Web Institucional: http://institutomanuelseoane.drelm.edu.pe/
Facebook: https://es-la.facebook.com/InstitutoSeoane/
4.- IESTP Misioneros Monfortianos – Chaclacayo
Carreras: Desarrollo de los Sistemas de Información, Enfermería Técnica y Mecatrónica Automotriz
Página Web Institucional: http://institutomisionerosmonfortianos.drelm.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/IESTPMisionerosMonfortianosOficial
5.- IESTP Ramiro Prialé Prialé – Lurigancho
Carreras: Computación e Informática, Contabilidad, Cosmética Dermatológica y Enfermería Técnica
Página Web Institucional: https://www.iestpramiropriale.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/institutoprialepriale
 
Lima Norte+
1.- IESTP Carlos Cueto Fernandini – Comas
Carreras: Administración de Empresas, Computación e Informática, Contabilidad, Electrónica Industrial, Electrotecnia Industrial, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Metalurgia y Técnica en Laboratorio Clínico.
Página Web Institucional: https://carloscueto.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/instituto.cueto
2.- IESTP Luis Negreiros Vega – San Martín de Porres
Carreras: Computación e Informática,Contabilidad, Electrónica Industrial, Mecánica Automotriz y Mecánica de Producción.
Página Web Institucional: https://www.iestpluisnegreiros.edu.pe/
Facebook: https://es-la.facebook.com/IESTP.LNV/
3.- IESTP Manuel Arévalo Cáceres – Los Olivos
Carreras: Computación e Informática, Enfermería Técnica e Industrias Alimentarias.
Página Web Institucional: http://institutomanuelarevalo.drelm.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/iestpmanuelarevalocaceres/
 
Lima Sur+
1.- IESTP Antenor Orrego Espinoza – Chorrillos
Carreras: Administración Industrial, Computación e Informática, Contabilidad, Electrónica Industrial, Enfermería Técnica, Mecánica Automotriz y Técnica en Farmacia.
Página Web Institucional: http://www.iestpantenororrego.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/iestpantenororrego/
2.- IESTP Gilda Liliana Ballivian Rosado – San Juan de Miraflores
Carreras: Administración de empresas, computación e informática, construcción civil, contabilidad, electrónica industrial, electrotecnia industrial, mecánica automotriz y mecánica de producción.
Página Web Institucional: http://iestpgildaballivian.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/IESTPGILDABALLIVIANOFICIAL
3.- IESTP Juan Velasco Alvarado – Villa María del Triunfo
Carreras: Computación e Informática, Contabilidad, Enfermería Técnica, Mecánica Automotriz y Técnica en Farmacia.
Página Web Institucional: https://www.iestpjva.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/iestpjuanvelascoalvarado
4.- IESTP Julio César Tello – Villa el Salvador
Carreras: Administración de Empresas, Computación e Informática, Contabilidad, Electrotecnia Industrial, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción y Secretariado Ejecutivo.
Página Web Institucional: https://www.iestpjctello.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/institutojuliocesartello
5.- IESTP Lurín – Lurín
Carreras: Computación e Informática, Contabilidad y Prótesis Dental
Página Web Institucional: http://institutolurin.drelm.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/iestplurinOFICIAL
6.- IESTP San Francisco de Asís – Villa María del Triunfo
Carreras: Contabilidad y Electrotecnia Industrial.
Página Web Institucional: http://www.iestpsfa.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/Instituto-San-Francisco-de-Asis-114481016768501
7.- IESTP Villa María – Villa María
Carreras: Computación e Informática, Cosmética Dermatológica, Enfermería Técnica e Industrias Alimentarias.
Página Web Institucional: https://iestpvillamaria.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/iestpvillamariaoficialperu
IEST por convenio+
1.- IESTP Fe y Alegría 61 – Villa el Salvador
Carrera: Producción de Confecciones
Página Web Institucional: En Proceso
Facebook: https://web.facebook.com/institutofya61 
2.- IESTP Fe y Alegría 75 – San Juan de Miraflores
Carreras: Administración de Hoteles y Restaurantes; Planeamiento y Control de Proyectos de Construcción; Producción de Confecciones.
Página Web Institucional: https://www.iestpfeyalegria75.edu.pe/
Facebook: https://web.facebook.com/institutofeyalegria75
 
Instituto de Educación Superior Pedagógico+
1.- IESP Manuel  Gonzáles Prada – Villa el Salvador
Carreras: Educación Inicial; Educación Primaria; Educación Secundaria en cuatro (04) especialidades: Ciencias Sociales; Ciencia, Tecnología y Ambiente; Comunicación y Matemática.
Página Web Institucional: http://iesppmgp.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/iespp.manuelgonzalezprada.7/
 
Escuela de Educación Superior+
1.- EESPP Emilia Barcia Boniffatti – Cercado de Lima
Carreras: Educación Inicial
Página Web Institucional: http://www.escuelaemiliabarcia.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/eesppemiliabarcia
0 notes
grupo5tog · 2 years ago
Text
Universidades peruanas.
Al momento de elegir una universidad para estudiar tu carrera profesional de elección puede ser un poco tedioso porque hay muchas universidades con diferentes beneficios.
Aquí traeremos algunas universidades tanto publicas como privadas para poder ayudarte a la hora de tomar la decisión de donde quieres estudiar la carrera de tu elección.
○Entre las universidades privadas tenemos:
•UPC
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC, cuenta con 56 carreras universitarias en las facultades de Administración en Hotelería y Turismo, Arquitectura, Artes Contemporáneas, Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas, Comunicaciones, Derecho, Diseño, Economía, Educación, Ingeniería, Negocios y Psicología.
-Esta universidad brinda convenios internacionales como:
Intercambios académicos: Podrás estudiar 1 o 2 semestres en el extranjero.
Programas de corta duración: Podrás aprender, mejorar o perfeccionar un idioma, aprender de otras culturas
Doble grado: Podrás experimentar tu carrera en el extranjero, obtener una visión global de tu carrera y egresar con un segundo grado académico de una universidad extranjera, adicional al bachiller de la UPC. Existe dos tipos de doble grado.
Doble grado 1: Podrás estudiar los últimos ciclos de tu carrera en el extranjero
Doble grado 2: Primero debes finalizar tu carrera en la UPC para luego viajar a la universidad extranjera con las que realices el programa.
Las carreras universitarias en las que la UPC destaca son: Economía y Finanzas, Administración y marketing y administración de banca y finanzas.
•Universidad Cayetano Heredia
La Universidad Cayetano Heredia contiene 24 carreras en las facultades de Ciencias e Ingeniería, Educación, enfermería, Estomatología, medicina, medicina veterinaria y zootecnia, psicología, salud pública y administración.
La universidad tiene convenios internacionales con algunos países de Asia, América del Norte,
Europa, y América Latina dependiendo la carrera de tu preferencia.
Esta universidad también es de las mejores para estudiar medicina si estas interesadas en estudiar esta carrera profesional.
•Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
La PUCP es una universidad que tiene 54 carreras universidades en las facultades de arquitectura y diseño, artes, ciencias básicas, ciencias de la tierra, ciencias sociales y humanidades, comunicaciones, derecho y política, educación, empresarial, ingeniería y tecnología.
Hay muchas maneras de postular a esta universidad
Para estudiantes de 5to año de secundaria:
Ingreso por tercio superior: Esta opción es para quien han obtenido buenas calificaciones durante su ciclo escolar.
Para poder postular de esta forma debes cumplir los siguientes requisitos:
1.- Cursar al menos los 3 últimos años de secundaria en un colegio seleccionado por la PUCP
2.- Pertenecer al tercio superior de la promoción en el colegio seleccionado. En caso de que el colegio no cuente con facilidades para crear el orden de mérito, el mismo centro educativo deberá escribir un correo a la dirección de admisión para que sea posible aplicar la siguiente regla: del total de competencias de las áreas curriculares de 1. ° a 4. ° de secundaria que suman 88, excluyendo las competencias transversales y los talleres; se espera que 75 sean A o AD. El mínimo debe ser 72. Las restantes calificaciones deben ser B. Se espera que las B sean entre 13 y 16 y ninguna C.
Si hubiera habido un cambio de colegio a otro durante la secundaria, para la postulación, se considerará la información de 3. ° a 4. ° grados de secundaria en el colegio seleccionado. En este caso, el número de competencias que se tomará en cuenta son 52 - 26 de cada uno de los grados; 47 de ellas o más deben ser A o AD. Por tanto, las B deben ser máximo 9 y ninguna C.
La primera opción: Esta forma de ingresar a la PUCP para quienes siguen en 5to de secundaria es mediante un examen de estudios generales de ciencias, letras, educación, hotelería y turismo.
Después de la preadmisión, eres admitida una vez que terminan el año escolar y tengas tu certificado de estudios.
○Ahora, entre las universidades públicas tenemos a:
•UNMSM
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos es la universidad más antigua de América, fundada en 1551. Tiene 66 carreras universitarias en sus 20 facultades divididas en cinco áreas del conocimiento académicas: Ciencias de la Salud, Ciencias básicas, Ingenierías, Ciencias económicas y de Gestión, Humanidades, Ciencias jurísicas y sociales.
Para poder ingresar a esta universidad debes tomar un examen de admisión y obtener cierta cantidad de puntos, ya que, las vacantes son limitadas. Si te interesa estudiar medicina, la UNMSM está entre las mejores universidades para estudiar esta carrera profesional.
•Universidad Nacional Federico Villarreal
La Universidad Federico Villarreal cuenta con 55 carreras universitarias divididas en 13 facultades: facultad de ciencias económica, administración, ciencias políticas, de ciencias financieras y contables, de ciencias sociales, humanidades, educación, de arquitectura y urbanismo, de ingeniería civil, de ingeniería industrial y de sistemas, deoceanografía, pesquería, ciencias alimentarias y acuicultura, ingeniería geografíca, ambiental y ecoturismo; y de ingeniería electrónica e informatica.
Al ser una universidad pública el modo de ser admitido también es mediante un examen de admisión y obtener cierta cantidad de puntos para obtener una vacante en tu carrera profesional de elección como en la UNMSM.
Las carreras universitarias que tienen más demanda son: psicología, arquitectura, ingeniería civil e ingeniería de sistemas.
1 note · View note
grupo5tog · 2 years ago
Text
!!Bienvenidos!! aaa nuestro blog donde aprender en conjunto les ayudara a tener un mejor plan de estudio a Futuro, ayudandoles a tener claras sus metas y sueños..
Tumblr media
1 note · View note