Tumgik
hazdf · 9 years
Text
Mumford & Sons se presentará por primera vez en la Ciudad de México
La banda de folk, pop y rock se presentará por primera vez en la Ciudad de México el próximo 8 de marzo. Más información en: http://bit.ly/1QaTySF 
youtube
0 notes
hazdf · 9 years
Text
Bazares Navideños | #HazInvierno
Tumblr media
Les preparamos una lista con los mejores bazares independientes de la ciudad para que puedas encontrar el regalo más original y hecho en México. http://bit.ly/1XKSyUv ‪#‎HazInvierno‬ 🎅👕👙👞🎁
Tumblr media
3 notes · View notes
hazdf · 9 years
Text
Hoy toca #posada con @artsandcraftsmx
¡Wooooo! Hoy toca #posada con @artsandcraftsmx y su #DJWars donde tu decides sí está #verguisima o #wtf el ganador de la noche. Haz RSVP y llégale a la mezcaliza en el @patanegra_mx
Tumblr media
1 note · View note
hazdf · 9 years
Text
Korn regresará a la Ciudad de México
Korn visitará la Ciudad de México el próximo 26 de abril en el Pepsi Center WTC. Más información en: http://bit.ly/1QcHK2f
Tumblr media
1 note · View note
hazdf · 9 years
Text
Tumblr media
Las celebraciones gastronómicas en el mundo no se acaban. Esta semana, toca el Día Mundial de la Dona y te decimos los lugares más deliciosos para pecar a gusto:
CUBIERTAS DE CHOCOLATE, RELLENAS DE MERMELADA, GLASEADAS CON MIEL DE MAPLE Y TOCINO...Y ALGUNAS HASTA SIN HOYO. LAS DONAS TIENEN LUGAR EN LA TIERRA PARA HACERNOS FELICES. CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA DONA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mándanos tus sugerencias y comentarios ¿qué es lo que más te gusta hacer en la Ciudad de México? ¿Cuáles son tus lugares favoritos para comer donas? Escríbenos a [email protected]
Para enterarte de todo lo demás, síguenos en nuestras redes:
f/HazDF
@hazdf
#HazDF
Haz lo que te gusta todos los días.
1 note · View note
hazdf · 9 years
Text
Tumblr media
Encuentra donde vivir estos momentos en HazDF.com
0 notes
hazdf · 9 years
Text
Tumblr media
Tomar un buen trago es un ritual que se disfruta mucho mejor con buena música, y nuestros amigos en Arts&Crafts México lo saben. Ya sea que estés solo o acompañado, te damos 5 discos que tienen todo el sabor del whisky en diferentes formas, pero siempre con la esencia de Johnnie Walker.
FATHER JOHN MISTY 
Tumblr media
I LOVE YOU, HONEYBEAR
La voz de Josh Tillman (AKA Father John Misty) es profunda y dulce al oído. Suena a lo que sabe un delicioso Old-fashioned, en una bella tarde de otoño.
OLD-FASHIONED WHISKY COCKTAIL
1 REBANADA GRUESA DE CÁSCARA DE NARANJA
1 CEREZA MARASCHINO, CON EL TALLO
1 CUCHARADITA DE AZÚCAR EN JARABE
2-3 GOTAS DE BÍTER DE WHISKY
HIELOS, AL GUSTO
2FL OZ DE JOHNNIE WALKER RED LABEL
UNA RODAJA DE CÁSCARA DE LIMÓN, COMO ADORNO
TORREBLANCA 
Tumblr media
EL POLVO EN LA LUZ
Un disco que destila delicadeza contrastada con las poderosas letras de Juan Manuel Torreblanca. Perfecto para acompañarse con un whisky mac y su notable sabor a jengibre.
WHISKY MAC
2FL OZ DE JOHNNIE WALKER RED LABEL1FL OZ DE VINO DE JENGIBRE 
SEGUIRTOBIAS JESSO JR
Tumblr media
GOON
El disco debut de este canadiense es sin duda el más melancólico de lo que va de este año. Nada mejor que escucharlo bajo una luz tenue y tu whisky neat.
WHISKY NEAT 2FL OZ DE JOHNNIE WALKER BLACK LABEL
MIAMI HORROR
Tumblr media
ALL POSSIBLE FUTURES
Desde Australia, Miami Horror nos invita a bailar toda la noche. Su música es divertida y llega de energía. Necesitarás una bebida que te lleve el ritmo, como un rico cocktail de whisky y ginger.
JOHNNIE GINGER
2FL OZ DE JOHNNIE WALKER RED LABEL 4FL OZ DE SODA GINGER ALE
ALABAMA SHAKES
Tumblr media
SOUND & COLOR
Los Alabama Shakes son garantía de calidad, dignos de disfrutarse junto con un señor cocktail. Quieres disfrutar de este disco como si fuera lo mejor que te ha pasado. Sus canciones te llevarán por caminos inesperados pero seguros. Su crudeza te envuelve como una frazada que te mantiene calientito, como un rico whisky on the rocks.
WHISKY ON THE ROCKS
2FL OZ DE JOHNNIE WALKER DOUBLE BLACK CON 4 CUBOS GRANDES DE HIELO
¡Haz lo que te gusta y únete al festejo al día del whisky dando clic aquí!
0 notes
hazdf · 9 years
Text
Tumblr media
Con más de 195 años de existencia, la etiqueta Johnnie Walker tiene historias para contar y re-contar...¡y contando! Te platicamos 5 cosas que seguro no sabías de ésta renombrada casa:
1. La casa fue fundada en 1820 por Jhonnie Walker, en Escocia.
2. Alexander II, nieto del fundador, consciente de que su creación sería disfrutada en varios lugares del mundo, acuñó el término ‘scotch’, creando así el Special Old Highland Whisky, predecesor del ahora Red Label.
3. En 1908, el caricaturista Tom Browne dibujó por primera vez la emblemática figurilla del hombre de copa dando zancadas, haciendo así un tributo para el mismísimo John Walker.
4. En 1934, a la compañía le fue otorgada una Cédula Real por el Rey George V. Honor que también fue concedido por subsecuentes monarcas británicos.
5. En el año 2000 Johnnie Walker lanza su primera campaña mundial con el legendario tag-line ‘Keep Walking’. El icónico hombrecillo cambió entonces de dirección de izquierda a derecha.
¡Haz lo que te gusta y únete al festejo al día del whisky dando clic aquí!
0 notes
hazdf · 9 years
Text
Tumblr media
Todos pasamos por diferentes cambios en la vida; cuando eras chico igual y no te gustaba comer algo que ahora ya te gusta. Pasamos por etapas de ajuste en las que, más que encontrar lo que nos agrada o no, se trata del viaje para encontrarte a ti mismo, saber quién eres, a dónde vas; esos momentos en la vida que te definen y te hacen seguir caminando en éste increíble recorrido al que llamamos vida.
Si eres de nuestro clan, de éstas personas que continuamente se renuevan y siguen en la búsqueda de nuevas experiencias, te invitamos a que -si aún no te has unido a los seguidores del agua de la vida - tengas tu primera vez, de la mano de Johnnie Walker.
1. EL BAR
Si nunca has pedido whisky en un bar, te recomendamos que le eches un ojo a nuestra lista de cocktail bars especializados en whisky y mixología de primera calidad.
Tumblr media
2. DEJA EL MIEDO
El 'qué dirán' también se conjuga en pasado, ¡es más! puedes mejor aún dejarlo en la puerta. Si no estás seguro de qué vas a pedir, con confianza puedes pedirle al bartender o mixólogo en turno que te sugiera algo para probar. Pregunta. Asegúrate de tener una primer experiencia placentera con una nueva bebida.
Tumblr media
3. DES-PA-CITO
Un whisky es para saborearse; ya sea que estés tomando un Red Label con Ginger o un exquisito Double Black, no es una bebida para echar el shot loco.
Tumblr media
4. EL BUENO, EL MALO Y EL QUE TE GUSTA
Acostumbrarse a lo bueno, no siempre es tan fácil. Muchas veces el whisky puede ser una bebida no del agrado de todos en un inicio. Si un amigo te compartió de su whisky en las rocas y sentiste que por la boca te salía fuego, puede que no sea la manera de tomarlo para ti. Intenta combinarlo con agua mineral, con una soda de ginger ale o con un cocktail más elaborado como los que hay en Limantour.
Tumblr media
5. LA FIESTA
Tu primera vez en una fiesta con whisky te va a gustar muchísimo. Es un trago que no te empinas así nada más, sino que más bien vas a su ritmo; cuando te des cuenta, vas a encontrarte con que te lo estás chiquiteando, y no por codo, sino por lo bien que sabe y por lo mucho que lo estás disfrutando.
Tumblr media
¡Haz lo que te gusta y únete al festejo al día del whisky dando clic aquí!
0 notes
hazdf · 9 years
Text
Tumblr media
Nuestros hermanos en Los IMAS te ayudan si eres un emprendedor en una nueva búsqueda por encontrarle sabor al whisky. Te dejamos un playlist para que disfrutes tus primeros tragos de Johnnie Walker, acompañado de lo mejor del talento emergente mexicano:
SIETE CATORCE CLUBZ  CENTAVRVS  VANESSA ZAMORA  SEGUIRHACIENDO EL MAL CANSECO TEEN FLIRT CAMILO VII VAYA FUTURO  TRILLONES  TROKER  LA BANDA BASTÖN PAGE SOUNDS 
¡Haz lo que te gusta y únete al festejo al día del whisky dando clic aquí!
2 notes · View notes
hazdf · 9 years
Text
Tumblr media
A pesar de que puedes disfrutar de tu Johnnie Walker en casa o en un bar, hay lugares que van más allá de simplemente servirte un gran cocktail. Te damos una lista de restaurantes en el DF y te decimos qué pedir para que disfrutes al 100% tu experiencia con el whisky:
Tumblr media
PIDE: Un Johnnie Walker Blue Label.
Te lo llevarán cual virgen al volcán, en un ritual con atención en la mesa.
Tumblr media
PIDE: Los whiskys más exclusivos de Johnnie Walker, desde un Johnnie Walker Blue Label King George V hasta John Walker and Sons Odyssey.
Tumblr media
PIDE: una cata de Johnnie Walker Gold Label Reserve, Platinum 18 y Blue Label.
Tumblr media
PIDE: Black Label. Aquí te llevan cubitos de azúcar de diferentes sabores para que te prepares tu propio Old Fashion.
Tumblr media
PIDE: El Johnnie Ginger más perfecto que hayas probado jamás ¡en cáliz!
Tumblr media
PIDE: Amore Milano, un cocktail con jugo de toronja, jugo de limón verde, jarabe natural, campari, angostura bitters y Johnnie Walker Double Black.
youtube
¡Haz lo que te gusta y únete al festejo al día del whisky dando clic aquí!
0 notes
hazdf · 9 years
Text
Tumblr media
Éste tema es tan delicado como preguntarse si la quesadilla es con queso o sin queso, pero la realidad es que es muy simple. 
1. EL WHISKY
Para empezar, los dos son denominados como whisky  ya que ambos se producen de la destilación de la malta fermentada, de la cual se derivan varios tipos de whisky sobresaliendo su lugar de origen.
2. ANTIGÜEDAD
El Whisky Escocés (o scotch) tiene una historia rica y centenaria que data desde 1496, lo cual hace que preceda al Bourbon, ya que éste se presume llevado a Estados Unidos un tiempo después, donde las familias comenzaron a producir ésta bebida.
2. ORIGEN
El Whisky Escocés goza de un renombre mundial ya que fue precisamente en Escocia donde se presume se dio origen a ésta bebida. Es por eso que en muchas ocasiones escuchas 'scotch' a diferencia de simplemente 'whisky',  ésto da referencia al tipo de whisky del que se está hablando.
El Bourbon tiene una historia más cercana a nuestros tiempos ya que se cuenta que fue llevado hacia Kentucky -en el Condado de Bourbon-. Para que un Bourbon pueda gozar de éste título y aparezca en la etiqueta del producto, debe estar destilado y envejecido en éste sitio geográfico.
3. INGREDIENTES
La malta es un cereal, de ahí el proceso llamado 'malteado' que consta de germinar los granos del cereal sumergiéndolos en agua para después secarlos rápidamente. Ambas bebidas se producen con ésta metodología, la diferencia recae en el tipo de cereal que usan.
El scotch está hecho a base de cebada malteada, a diferencia del Bourbon que debe estar conformado de un mínimo del 51% por maíz.
4. EDAD
El tiempo de envejecimiento de ambas bebidas es diferente: mientras que el Whisky Escocés debe añejarse con un mínimo de 5 años en barricas de roble, el Bourbon tiene un mínimo de tan sólo 2 años -aunque generalmente son 5-, igualmente en barricas de roble.
¡Haz lo que te gusta y únete al festejo al día del whisky dando clic aquí!
0 notes
hazdf · 9 years
Text
DÓNDE VER BOX EN EL DF
QUE COMIENCEN LAS APUESTAS PARA LA PELEA DEL SIGLO. EN ESTA OCASIÓN, NO HAY NINGÚN MEXICANO PELEANDO POR EL TÍTULO PERO DE QUE HAY FAVORITO, LO HAY. DISFRUTA EL BOX EN CUALQUIERA DE ESTOS LUGARES ACOMPAÑADO DE UNA CHELITA Y UNOS RICOS SNACKS
Tumblr media
¡QUE COMIENCEN LAS APUESTAS PARA LA PELEA DEL SIGLO!
CELTICS PUB
Tumblr media
KING'S PUB
Tumblr media
HOOTERS, COAPA
Tumblr media
HOOTERS, LA DIANA
Tumblr media
BEER FACTORY
Tumblr media
BOOMERS
Tumblr media
SALÓN CORONA
Tumblr media
LA CHILANGUITA CENTRO HISTÓRICO
Tumblr media
100 MONTADITOS
Tumblr media
CANTINA EL PUERTO DE VERACRUZ
Tumblr media
PINCHE GRINGO BBQ
Tumblr media
VALIANT PUB
Tumblr media
0 notes
hazdf · 9 years
Text
RECORD STORE DAY
Para que te quemes tu quincena a gusto, te damos las promociones que van a tener en Retroactivo Records, Discos Mono, Música en Vinyl y Discoteca. También te decimos los nuevos lanzamientos y qué buscar este Sábado con nuestros hermanos en Arts & Crafts México, en Cine Tonalá.
Tumblr media Tumblr media
DISCOTECA es desde el 2012 Embajador oficial del Record Store Day México y entre sus labores se encuentra la de difundir y apoyar todas las actividades especiales que las tiendas mexicanas registradas en el RSD realizarán para el festejo. Esto en conjunto y con un gran trabajo en equipo de las tiendas con el único fin de satisfacer las necesidades musicales de los melómanos de México. Da clic para más información. 
Tumblr media
El próximo 18 de abril, todas las tiendas de discos independientes de México y el mundo celebramos en conjunto el Record Store Day. Fundado en el 2008 por los estado-unidenses Eric Levin, Michael Kurtz, Carrie Colliton, Amy Dorfman, Don Van Cleave y Brian Poehner, Record Store Day se celebra internacionalmente dándole el mérito y reconocimiento al valor único que las tiendas de discos agregan al mundo de la música.
PROMOCIONES
Tumblr media
Música En Vinyl será la tienda con mayor cantidad de títulos especiales en paralelo con los Estados Unidos.
PROMOCIONES
Tumblr media
Arts & Crafts México y Cine Tonalá traen para ti el #RSD15, el próximo sábado 18 de abril a partir de las 2 PM. Además de encontrar discos del catálogo de A&CMX a precios especiales, tendremos un par de #DJWARS (sorpresa) que harán que el sábado sea inolvidable.
PROMOCIONES
4 notes · View notes
hazdf · 9 years
Text
PARQUES EN LA CIUDAD DE MÉXICO
‪#‎HazPrimavera‬ en el DF con nuestra lista de parques y áreas verdes donde puedes hacer picnic, llevarte a tu perro o simplemente echarte al pasto con los pies descalzos. 
Tumblr media
PARQUE NACIONAL DESIERTO DE LOS LEONES
Tumblr media
BOSQUE DE TLALPAN 
Tumblr media
PARQUE ECOLÓGICO LOS DINAMOS
Tumblr media
PARQUE NACIONAL CUMBRES DEL AJUSCO
Tumblr media
PARQUE EJIDAL SAN NICOLÁS TOTOLAPAN
Tumblr media
BOSQUE DE CHAPULTEPEC
Tumblr media
MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO
Tumblr media
BOSQUE DE SAN JUAN DE ARAGÓN
Tumblr media
LA MARQUESA
Tumblr media
PARQUE ECOLÓGICO LORETO Y PEÑA POBRE
Tumblr media
VIVEROS COYOACÁN
Tumblr media
PARQUE HUNDIDO
Tumblr media
4 notes · View notes
hazdf · 9 years
Text
50 cosas Y LUGARES QUE DEBES VISITAR en la Ciudad de México
Museos, restaurantes, bares o simplemente calles; hay una lista interminable de cosas por hacer y visitar en la ciudad de México, pero definitivamente estas 50 deben ser las primeras en tu lista. 
Tumblr media Tumblr media
1. SER ACOSADO POR VENDEDORES DE ESTAMPAS RELIGIOSAS EN LA BASÍLICA.
Basílica de Guadalupe
2. RECORDAR QUE, DE NO CONOCERSE LA HISTORIA, ÉSTA SE REPETIRÁ INEVITABLEMENTE.
Plaza de las 3 Culturas
3. PROBAR SABORES NUEVOS Y RETAR A TU PALADAR.
Kolobok
4. DAR UN PASEO POR GARIBALDI, AGARRAR LA PEDA, LEVANTAR UNOS MARIACHIS Y METERLOS EN TU COCHE; LEVANTARTE AL DÍA SIGUIENTE EN CASA DE ALGUIEN QUE NO CONOCES E IR POR UNA MICHELADA A LA LAGUNILLA.
Mercado de la Lagunilla
Museo del Tequila y el Mezcal
5. ASISTIR A UN CONCIERTO, OBRA DE TEATRO O CUALQUIER TIPO DE PUESTA EN ESCENA EN UNA DE LAS GRANDES JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE LA CIUDAD.
Teatro de la Ciudad
6. DAR UN PASEO POR EL CENTRO HISTÓRICO: ENTRAR A LA CATEDRAL, VISITAR EL TEMPLO MAYOR, COMER EN EL CAFÉ TACUBA, SUBIR A LA TORRE LATINOAMERICANA Y ADMIRAR LA INCREÍBLE BELLEZA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES.
Catedral Metropolitana
El Templo Mayor 
Torre Latinoamericana
10. TOMARTE UN PEPTO BISMOL E IR BIEN PREPARADO A DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA DE OTRO PAÍS.
Bukhara
11. RECORRER LOS PASILLOS DE ÉSTE ICÓNICO LUGAR.
Antiguo Colegio de San Ildefonso
12. DISFRUTAR DE UN BUEN VINO ACOMPAÑADO DE ALGUNA BANDA LOCAL -O INTERNACIONAL- DE JAZZ.
Zinco Jazz
13. VISITAR UNA EXPOSICIÓN EN ESTE RECINTO HISTÓRICO.
Museo Nacional de Arte
14. MARAVILLARTE CON UN PALACIO QUE, EN ALGÚN MOMENTO, ALBERGÓ A LA REALIZA ESPAÑOLA Y MEXICANA.
Museo del Palacio de Bellas Artes
15. IR UN MARTES DE ENTRADA LIBRE A VER LAS COLECCIONES PERMANENTES DE ÉSTE MUSEO.
Museo Franz Mayer
16. CONOCER UN BAR A LA ANTIGÜITA DONDE UNA CHELA TE CONSIGUE UNA COMIDA TRADICIONAL MEXICANA DE 10 TIEMPOS.
La Mascota
17. RECORDAR TU NIÑEZ, Y LA DE TU PAPÁ, VIENDO LA COLECCIÓN DE JUGUETES MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA.
MUJAM
18. COMPRAR TU MÁSCARA Y LANZARTE AL COLISEO DE MÉXICO; MÁSCARA CONTRA CABELLERA, DE DOS A TRES CAÍDAS, Y SIN LÍMITE DE TIEMPO. EL BALLET CLÁSICO POR EXCELENCIA DEL DF.
Arena México
19. VER NACER TALENTOS EMERGENTES Y TOPARTE CON DOS QUE TRES CARAS YA CONOCIDAS DE LA ESCENDA INDIE MUSICAL EN MÉXICO.
Multiforo Alicia
20. ADMIRAR LOS MEJORES PASOS DE BAILE DE ELECTRO-DANCE DENTRO DE UN BODEGÓN ENORME; DONDE VAS A ENCONTRAR DESDE LA SECRETARIA GODÍN HASTA EL PUNK DE mohawk.
PATRICK MILLER
21. DAR UN PASEO CAMINANDO, EN BICI O INCLUSO EN TURIBÚS POR LA AVENIDA MÁS IMPORTANTE DE LA CIUDAD. ADMIRAR EL CABALLITO, EL EDIFICIO DE LA LOTERÍA NACIONAL, LA DIANA CAZADORA Y EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA LLENO DE QUINCEAÑERAS.
Av. Paseo de la Reforma
22. ECHARTE UNA COMIDA DIGNA DE REYES EN QUINCENA EN EL RESTAURANTE DEL ST. REGIS:
J&G Grill
23/24. ENTRAR A CUALQUIERA DE LAS EXPOSICIONES DE PRIMER MUNDO QUE ESTE MUSEO TIENE PARA OFRECER; DE AHÍ, PÁSATE A SU CAFETERÍA CON TERRAZA Y EN LA SECCIÓN DE BOSQUE JUSTO DETRÁS, LLEVA A TU PERRO A PERSEGUIR ARDILLAS.
Museo Tamayo Arte Contemporáneo
25. VIVIR UN CONCIERTO EN ÉSTE RECINTO ES IMPERDIBLE; DESDE JUAN GABRIEL HASTA CAFÉ TACVBA, EL PERICO DONDE QUIERA ES VERDE.
Auditorio Nacional
26. CUALQUIERA DE ÉSTOS DOS MUSEOS SON UNA EXCELENTE OPCIÓN QUE TRAE LO MÁS VANGUARDISTA EN EL MUNDO DEL ARTE. CONOCE COSAS DIFERENTES E INSPÍRATE CON LAS EXPOSICIONES MÁS ESPERADAS EN EL MUNDO DEL ARTE:
Museo Soumaya
Museo JUMEX
27. SABOREA UN CLÁSICO DE MÉXICO EN UNA TAQUERÍA TAN TRADICIONAL COMO LA CIUDAD MISMA.
TAQUERIA EL TURIX
28. SI YA SE TE OLVIDÓ LA VISITA QUE HICISTE EN LA PRIMERA, NUNCA ESTÁ DE MÁS VISITAR EL QUE ES PROBABLEMENTE EL MUSEO MÁS REPRESENTATIVO DE MÉXICO, DONDE IRÓNICAMENTE SIEMPRE ENCONTRARÁS ALGO NUEVO QUÉ VER.
Museo Nacional de Antropología e Historia
29 / 30. ÉSTE CUENTA DOBLE, POR QUE UNA VISITA NO ES SUFICIENTE. EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC ES EL MÁS GRANDE RECORDATORIO QUE TENEMOS DE NUESTRA HISTORIA Y COMO ÉSTA TOMÓ LUGAR EN EL PULMÓN DE LA CIUDAD, Y NO SOLAMENTE SE QUEDÓ EN LOS LIBROS DE HISTORIA.
Museo Nacional de Historia, Castillo Chapultepec
31. NO ESTAREMOS EN ARGENTINA, PERO ¡SABEN MEJOR! LA RECOMENDACIÓN ES PEDIRLOS CON QUESO.
Choripanes callejeros
32. UNA CAMINATA NOCTURNA MUY BREVE POR EL PARQUE ESPAÑA ES LA MEJOR MANERA DE ACABAR EL DÍA CON TU PERRHIJO.
Parque España
33. MÁS VIEJOS QUE EL TACO MISMO...O BUENO, ESO ES LO QUE CUENTAN. ÉSTA TAQUERÍA EN EL CORAZÓN DE LA CONDESA ES UN CLÁSICO YA BIEN SABIDO POR LOCALES Y FORÁNEOS.
Taquería El Greco
34. UNO DE LOS PARQUES MÁS PET-FRIENDLY DE LA CIUDAD, DONDE TAL PARECE QUE FUE MÁS PLANEADO PARA PERROS QUE PARA PERSONAS. AHÍ NO SOLAMENTE TU PERRO CONOCERÁ AMIGOS, SINO TAMBIÉN SEGURO SALE CON UN PASTEL PARA SU CUMPLEAÑOS, UN SUÉTER O UNA CAMA NUEVA.
Parque México
35. SUBIR POR ESAS ESCALERAS Y, DE REPENTE, ENCONTRARTE CON UN MURAL CON RELIEVE DE 360º QUE OCUPA TODAS LAS PAREDES DE LA HABITACIÓN. SI NO LO HAS VISITADO NUNCA, LA PRIMERA VEZ TE VA IMPACTAR AQUEL MAJESTUOSO MONSTRUO DEL MAESTRO SIQUEIROS.
POLYFORUM SIQUEIROS
36. COMIDA AUTÉNTICA JAPONESA EN MÉXICO, EN UN LUGAR ACOGEDOR Y TRADICIONAL.
RESTAURANTE NAGAOKA
37. UNO DE LOS TANTOS ESPACIOS EN ESTA GRAN CIUDAD DONDE NO SOLO PUEDES SALIR A PASEAR CON TU PERRO, SINO QUE TAMBIÉN PODRÁ CORRER LIBRE GRACIAS A LA PECULIAR ESTRUCTURA DE ÉSTE PULMÓN.
Parque Hundido
38. UNA DE LAS JOYAS GASTRONÓMICAS DE LA CIUDAD, CUYO MENÚ GIRA EN TORNO A UNA DE LAS JOYAS DASTRONÓMICAS DEL PAÍS; CON LA PERSONALIDAD DE UNA MATRONA OAXAQUEÑA ESTE RESTAURANTE TE TRANSPORTARÁ A UNO DE LOS ESTADOS MÁS ESPECTACULARES DE NUESTRO PAÍS.
Doña Lulá
39. YA DÁNDONOS LA BIENVENIDA AL SUR DEL DF, LA PLAZA COYOACÁN NOS RECIBE CON LOS BRAZOS ABIERTOS, SUS CALLES ADOQUINADAS Y SUS PUESTOS DE COMIDA CALLEJERA EN TODAS PARTES.
PLAZA COYOACÁN
40. CENTRAL CINEMATOGRÁFICA DE LA CIUDAD DONDE, SI ERES DE AQUELLAS PERSONAS CON GUSTOS UN POCO MÁS ESPECIALIZADOS DEL SÉPTIMO ARTE, SE VOLVERÁ TU SEGUNDO HOGAR.
Cineteca Nacional
41. EN UN BARRIO BOHEMIO, SE ESCONDE UN PEDAZO DE HISTORIA QUE COMPARTE MÉXICO CON RUSIA A ESO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. ENTÉRATE DE NUESTRA IMPORTANTÍSIMA CONEXIÓN CON EL MUNDO EN UNA DE LAS CASAS CON MÁS HISTORIA EN COYOACÁN.
Museo Casa de León Trotsky
42. DESTINO TURÍSITICO CULTURAL DE TODAS PARTES DEL MUNDO; HOGAR DE FRIDA KAHLO Y DIEGO RIVERA POR MUCHOS AÑOS, LA CASA AZUL ALBERGA UN AIRE DE MISTERIO Y TRISTEZA CONTRASTANDO CON UN DISEÑO COLORIDO, ALEGRE Y 100% MEXICANO.
La casa azul
43. VER UNA OBRA EXPERIMENTAL EN LAS ÁREAS VERDES, O SIMPLEMENTE IR A CURIOSEAR; HOGAR DE INFINIDAD DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS, SIEMPRE PODRÁS ENCONTRAR ACTIVIDADES EN ESTE RECINTO.
CENART
44. DEGUSTAR EL PLATILLO POR EXCELENCIA DEL PAÍS QUE NOS VIO NACER EN UN PEDACITO DE SU TIERRA, EN LA NUESTRA.
Barraca Valenciana
45. CON UNA COLECCIÓN DE MÁS DE 1,400 PIEZAS EN EXHIBICIÓN, ÉSTE MUSEO ALBERGA MATERIALES DE DIFERENTES ARTES PLÁSTICAS COMO LA PINTURA, GRABADO, LITOGRAFÍA, COLLAGE, DIBUJO, FOTOGRAFÍA HASTA LAS DE INSTALACIÓN.
Museo Carrillo Gil
46. EN SÍ, UN PASEO POR CIUDAD UNIVERSITARIA ES UN VERDADERO REGALO PARA LOS OJOS, PERO VIVIR UN PARTIDO EN SU ESTADIO, ES UN AGASAJO PARA TODOS LOS SENTIDOS.
Estadio C.U.
47. EN UN RECINTO INDISCUTIBLEMENTE HERMOSO, SE ALBERGAN UNAS DE LAS EXPOSICIONES MÁS VANGUARDISTAS DEL PAÍS. AÚN SI NO TUVIERA OBRAS DE ARTE QUÉ EXPONER, SERÍA UNA MARAVILLA RECORRER SUS PASILLOS.
MUAC
48. GRITAR COMO SI NO HUBIERA UN MAÑANA, ECHAR LA CHELA BAJO EL SOL CAPITALINO Y ADMIRAR LA DESTREZA DE LOS VENDEDORES ENTRE LAS BUTACAS DEL ESTADIO.
Estadio Azteca
49. AGARRAR EL PEDO E INTENTAR NO MORIR EN EL INTENTO EN UNA TRAJINERA, DONDE ESTÁ TODAVÍA MÁS DIFÍCIL MANTENER EL EQUILIBRIO QUE EN TIERRA FIRME.
XOCHIMILCO
50. RETAR EL MÁS MÍNIMO SENTIDO DE LA RAZÓN Y COHERENCIA, VIENDO MUÑECAS PODRIDAS COLGANDO EN UNA ISLELTA DE XOCHIMILCO
La Isla de las Muñecas
Lleva contigo ésta lista en nuestro Podcast. Suscríbete gratis a iTunes y baja automáticamente la guía más completa de la ciudad, escuchándonos donde sea sin necesidad de internet. Échale un oído y has lo que te gusta todos los días.
     ¿nos faltó alguno? Cuéntanos en un tuit cuál es tu lugar imperdible de la ciudad usando el HT #HazDF.
2 notes · View notes
hazdf · 9 years
Text
Mercados en el DF
Los mercados son una parte no solo histórica de la Ciudad de México, sino más bien ya forman parte de las tradiciones que nos identifican tanto cultural como gastronómicamente. Las cadenas de ‘supermercados’ han llegado a las grandes urbes del mundo, pero no han logrado desplazar a este modelo comercial que durante décadas han abastecido a los defeños.
Tumblr media
Fue a finales del siglo XIX, durante el Gobierno Porfirista que como parte de la modernización se empezaron a construir los mercados urbanos. Y entre 1958 y 1964, durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos que se dio el apogeo de la construcción de mercados "modernos" con ventilación, electricidad y todos los servicios necesarios, como los conocemos hoy. 
El típico ‘Pásele güerita’ se niega a morir y por eso en HazDF les hicimos una lista de algunos mercados representativos de la Ciudad de México. 
MERCADO DE SONORA 
El mercado de Sonora es uno de esos lugares a los que todo buen defeño tiene que ir, por lo menos una vez en la vida. Desde la entrada del lugar se siente un ambiente místico. Acá encontrarás los menjurjes y remedios más extraños que hayas visto, como polvos para el amor, para el odio, para la buena suerte y más. 
Además de los productos comunes de un mercado, acá hay canastas, animales exóticos vivos o muertos y remedios para todo mal.
                  MERCADO DE TACUBA
Probablemente has pasado por Tacuba y lo último que viene a tu mente es dar un paseo recreativo por el barrio, pero déjanos comentarte que por acá se encuentra uno de los mercados más emblemáticos del DF y si no eres muy quisquilloso con la comida, podrás deleitarte con gorditas, tostadas, huaraches y demás delicias de la cultura garnachera de la ciudad. 
MERCADO DE LA MERCED
Durante años el mercado de la Merced ha abastecido a los capitalinos del centro de la ciudad. En este lugar encontrarás puestos de fruta, verdura y legumbres; un apartado de abarrotes, carne y pescado; un paso a desnivel donde podrás encontrar cesterías y artesanías locales de talabartería y jarciería; y otras parte con juguetes, dulces, flores y plantas de ornato. 
MERCADO DE SAN JUAN 
El mercado de San Juan podría ser la peor pesadilla de un vegano y el paraíso de cualquier carnívoro. Acá encontrarás carne de res, puerco, de conejo, jabalí y hasta carne de avestruz; mariscos  y verduras poco comunes en la cocina mexicana y más ingredientes que no entran dentro de la despensa común del mexicano. 
Los domingos varios locales venden ciabattas o baguettes. ¡Ojo! la fila se pone buena, muchas señora nice se van a surtir este día y de paso van por un tentempié.
MERCADO DE JAMAICA 
El Mercado de Jamaica es el lugar especializado en flores naturales de ornato, acá encontrarás todo tipo de flores de temporada y flores exóticas para quedar bien con la novia, con la mamá o sólo decorar tu casa. Además encontrarás jarrones, piñatas y verduras. 
MERCADO DE LA LAGUNILLA
Entre “El Tenampa” y la Plaza Garibaldi, se encuentra el famoso Mercado de la Lagunilla. Acá encontrarás semillas, frutas y legumbres, carnes, aves y pescado; telas, ropa y  zapatos; y hasta muebles. 
Los domingos se instala en la periferia un mercado sobre ruedas, donde venden todo tipo antigüedades, antojitos y micheladas en vaso de unicel -para eso de aminorar las inclemencias del astro rey-. 
MERCADO ABELARDO RODRÍGUEZ
El mercado Abelardo Rodríguez  es el segundo mercado público edificado en el siglo XX -el primero, fue el 2 de abril, que está ubicado en las calle de Pensador Mexicano, atrás del Teatro Blanquita-. Fue construido por el arquitecto Antonio Muñoz, y presenta un estilo arquitectónico que va del Art Decó, Neo Clásico, Neocolonial Art Noveau y Bella Epoque.
Hay que resaltar que no es cualquier mercado, ya que cuenta con 10 murales en sus entradas, vestíbulos, pasillos y patios, murales que corrieron bajo la dirección de Diego Rivera. Este mercado tiene el cuarto lugar de importancia en el Centro Histórico después de Bellas Artes, Palacio Nacional y La Secretaría de Educación Pública. 
Los invitamos a escuchar nuestro podcast, donde nos pusimos indies con recomendaciones para hacer en una semana llena de actividades musicales. Recorre y disfruta la muy amada ciudad del caos con estas opciones alternativas. Recuerdas suscribirte aquí, en nuestro canal en iTunes. 
HazDF No. 48 - Todo Indie: Vive Latino, Mercado Abelardo Rodríguez y El 100, Casa Xochiquetzal. by Podcastería on Mixcloud
Para todo lo demás síguenos en nuestras redes sociales:
F/HAZDF
@HAZDF
#HAZDF
HAZ LO QUE TE GUSTA TODOS LOS DÍAS.
8 notes · View notes