icreynosolararesenasdepelic-blog
icreynosolararesenasdepelic-blog
Sin título
37 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo
Tumblr media
Tampopo/ Juzo Itami/ 1985
Es muy interesante ver como el humor cambia según la cultura, y eso es algo muy bello de ver dentro de el cine, Tampopo tiene una factura bastante buena, creo que de inicio a fin te entretienes bastante, y aprendes mucho, desde lo cinematográfico, hasta lo cultural.  
Algo que me decepcionó fue el giro que da la película, al inicio parece que van a ser pequeños cortos donde todos giran al rededor de el rámen, y eso hubiera sido muy interesante de ver. Pero a pesar de eso, es mil veces mejor ver como se burlan de sus propias películas, las cuales les cuasan tanta fama.
0 notes
Photo
Tumblr media
Diario de un cura rural/  1951/   R Bresson
Qué podría decir de Bresson que no se haya dicho antes, la construcción de la película es implacable, tiene una hermosa fotografía y el guión lo bastante bien escrito como para que la entiendas desde todos los ángulos posibles. 
Lo único que me molesta un poco de la película, y es algo que Bresson tiene mucho, es el ritmo, honestamente es lenta como nada en el mundo, y eso la vuelve un poco difícil de ver, por eso mismo crítico el momento en el cual se nos puso, no era tiempo de ver Bresson, pero a pesar de todo logré aprender de ella.
Me pongo a reflexionar y la verdad no disfruto a Bresson, es mas en cualquier día preferiría no verlo, pero al hacerlo aprendes mucho, y eso habla de la importancia de ver el resultado de un buen cineasta, y aprender de el.
0 notes
Photo
Tumblr media
Distant voices sitill lives|  1988|    Tarence D
Odie la película, es la segunda vez que más me aturdo, aburro, y asqueo en una película de el curso.
A mi me encantan los musicales, pero en este me desesperé de tal manera que me pareció imposible seguir la película, ya quería que acabara, no se si fue por el ritmo de la película, los actores, la horrible música, o la fatal fotografía, pero no aguanté la película. 
Lo único que me parece rescatable de la película es la gran manera mediante la cual metieron a los personajes cantando, siempre que cantaban estaba justificado, ya sea por que estaba en un grupo de canto, o por que las intenciones de los actores estaban guiadas a cantar cuando estuvieran felices.
Creo que eso fue lo que no me gustó, a mi lo que me gusta de una película musical es cuando los actores cantan sin la necesidad de hacerlo, ese acto vuelve el cine una ficción mucho más creíble y dirigible, al contrario de esta donde cantan donde sí deberían de cantar volviendo de pena ajena.
Creo que en este caso particular son factores de gustos.  
0 notes
Photo
Tumblr media
Walkabout | 1971 |    Nicolas Roeg
Walkabout tiene todo lo que una película debería de tener, tiene sus momentos clave, momentos cómicos, y dramáticos. Cuando crees conocer el final y la trama general de la película se cambia por completo, pasan acontecimientos sin algún momento dramático en la película, esos momentos simplemente pasan, y así es la vida, y así de pronto deberían de ser el cine.
La fotografía es hermosa, el formato igual, los colores aún mejor, la película me encanto, tiene el humor, la fantasía, y el entretenimiento que debe de existir en el cine.
0 notes
Photo
Tumblr media
Luis Berlanga|   1963|     El verdugo
Tuve la oportunidad de ver dos veces la película, ganando experiencia en ella, para así lograr estudiarla la segunda vez, lo que mas me llamo la atención en ella fue el efecto mándela que causo en mi, yo recordaba muchas cosas que ni pasan, peor ejemplo recordaba el la escena donde el tiene que ejecutar al hombre mucho mas larga, e importante.
Creo que lo peor de la película es que se nos comente al inicio de ella las partes donde se supone que nos debemos de reír, de ese modo todos se ríen únicamente en esa escena quitando le la gracia totalmente, por que son risas de compromiso y no naturales. De todos modos es una película muy buena, y es muy interesante ver como alguien logra pasar a la historia, y pasar a las autoridades con una comedia tan bien estructurada.  
0 notes
Photo
Tumblr media
Stromboli|   R. Rosselini|   1950
Estromboli es de esas películas donde crees saber perfectamente el climax, y al final resulta ser el anticlimax, yo juraba conocer el final de la película y no pude estar mas equivocado, creo que eso la hace una película interesante, pero el ritmo, fotografía y desarrollo de personajes, osea el guion me parecen de lo mas mal trabajado. Todo es muy estereotipico y rápido, a pesar de ser una película con un alto nivel de religiosidad, todo se siente muy falso en todo eso, y forzado.  
0 notes
Photo
Tumblr media
Zazie en el metro|  1959|   Raymond Q.
Zazie en el metro es la mejor película para ver con cualquier persona, cuando la vi sentía que estaba viendo una caricatura, y eso se agradece en todos momentos, por que siento que mucha gente se vuelve decrepita por dejar de ser niños, y Zazie nos regala ese momento infantil que tanto buscamos.
A parte de el gran casting, al igual que el gran guion, el verdadero héroe de la película es la edición, sin esa edición la película no seria nada, y entendiendo eso puedes entender la grandeza de el cine viendo Zazie.
Fue una gran oportunidad verla doblada, creo que la volvía aun mas chistosa.
0 notes
Photo
Tumblr media
Jerzy K.|    Madre juana de los ángeles|   1961  
Me gustaría empezar con la fotografía, la foto es hermosa, cada composición narra perfectamente la acción, acompañada por una hermosa iluminación. Creo que la clave de una buena fotografía es la narrativa que ella le otorga a la película, y con la pura fotografía podemos entender la importancia de las madres poseídas. 
De las cosas que mas critico de la carrera es el hecho de que jamas nos ponen cine de horror, logro entender el por que, pero me parece que va por el lado de los gustos personales, Madre juana de los ángeles no creo que sea una película de horror, pero los momentos terroríficos que ella contiene son perfectos, y eso la vuelve una película querida para mi.
0 notes
Photo
Tumblr media
1992|    Lessons of darkness|   W. Herzog
Lo único que me queda por decir de esta película es la maravilla que logra Herzog al hacerla, es de mis películas favoritas de toda la clase, me parece impactante ver como un cineasta logra dejar al publico a la deriva de la ficción y la realidad.
Ver algo que no sabes si es realidad o ficción es hermoso, al igual que la fotografía es perfecta, la unión de todos los elementos en el cine con absoluta armonía, hacen la película perfecta, y Herzog lo logra.
0 notes
Photo
Tumblr media
1971| Fata Morgana| W. Herzog|
Herzog se vuelve uno de los directores mas controversia para mi  para mi,  tiene películas muy buenas, y una de las películas que mas odio en la vida, y que jamas quiero volver a ver.
En Fata Morgana me parece que lleva un alto nivel de dirección, no es fácil hacer un documental, y eso lo sabemos por tan malos documentales que nos hacen ver, pero Herzog logra hacer un documental con un grado de realismo totalmente cierto, y al mismo tiempo nos regala la ficción de que el cine nos otorga.
0 notes
Photo
Tumblr media
1992  |  Idrissa O  |   Samba traore
La trama de la película me parece buena, claramente es una película que propone, y para ser cine africano, es decir cine desconocido para el mundo, contienen un guion de lo mas común, lo cual la hace muy posible de ver para muchas personas, y eso es el cometido de el cine.
Naturalmente la fotografía es muy mala, al igual que el sonido, pero eso es culpa de el bajo presupuesto.
Lo malo en factura se gana con lo precisa que es la trama, y lo bien que ella funciona.
0 notes
Photo
Tumblr media
Alambrista/ Robert M Young/ 1977
Alambrista es la única película de migrantes que verdaderamente me gusta, creo que no cae en cliches, y se mantiene lo más real posible, tiene sus buenos momentos de comedia, al igual que sus buenos momentos de tensión.
En la clase se habló de el problema que representaba que una película, que debería de ser mexicana la hace gente gringa, dejando en claro que no era la mejor opción; pero a mi me parece algo sumamente atinado, por que de ese modo te das cuenta sobre la forma de pensar de un cineasta americano, con respecto a cierto sector de la población mexicana.  
0 notes
Photo
Tumblr media
Días de Santiago/ Josue Méndez/  2004
Días de Santiago es la primer película de perú que veo, considero que es una buena película, y entiendo perfectamente por que se le debería de considerar una obra maestra de el cine peruano, pero a gusto personal no es una pieza de mi completo agrado. 
Principalmente me molesta la foto, no considero que tenga una buena foto, y al mismo tiempo me parece una decisión muy mal tomada el poner ciertas escenas en blanco y negro, ese elemento no aporta nada, al mismo tiempo no aporta nada a la narrativa. Otro elemento que me molesto mucho fue la voz en off, honestamente era muy molesta su voz, parecía demasiado tonta creo por el nivel de actuación que se manejó.
Por otro lado el final me parece perfecto para todo lo que se contruye a nivel guión durante toda la película.
0 notes
Photo
Tumblr media
El color de la granadas/ 1969/ Sergei Parajanov
Una película donde destaca su fotografía, tiene una fotografía tan perfecta que la vuelve una pieza digna de presentarse en los mejores lugares de el mundo.
En cuanto a guión creo que no amarra tanto al público gracias a que no se conoce al poeta, y las decisiones de estilo fílmico la vuelve casi imposible de seguir o entender, de todos modos la considero una película muy buena, la cual tenemos que aprender mucho de ella.
0 notes
Photo
Tumblr media
If/ Lindsay Anderson/ 1968
Si una película llega a ser censurada eso nos muestra su grandeza, hacer una película que le duela a a las personas, en concreto a los maestros me parece sumamente grandioso.
If es una película la cual te lleva a disfrutar, y querer participar en esa protesta estudiantil, creo que los personajes se construyen bastante bien, de tal modo que te permite sumergirte y entender la película a un modo bastante personal.
0 notes
Photo
Tumblr media Tumblr media
Kes/ 1969/ Ken Loach
Otra muy buena película que hace falta mencionar, Kes es una película llena de honestidad y humanidad en ella, me encanta el modo el cual la película lleva la vida de un niño, vida misma con la cual mucha gente se puede identificar, es muy importante notar como la premisa de la película en realidad pasa a segundo plano gracias que vemos muchas cosas de la vida de el niño indistintas a su halcón, pero de todos modos el halcón es lo más importante de ello.
Aunque no sea el cine que quiero hacer, es el cine que me gusta estudiar y apreciar una y otra vez.
Es la película más bella que he visto. 
0 notes
Photo
Tumblr media
Ordet/ 1955/ Carl Theodor/ Dreyer
Lo único que rescato de la película es el final, el guión se construye bastante bien para llegar al final y dejarnos sorprendidos por lo que vimos en pantalla, pero honestamente no me gustó, me parece una película muy larga y lenta, y tampoco me siento muy conectado con lo religioso, entonces no me parece tan buena.
De todos modos soy capaz de reconocer e identificar lo que hace grande este película y digna de preservar. 
0 notes