Tumgik
indiartigas-blog · 7 years
Text
Esos días...
Hay días en los que me siento triste, gorda, o sola, que de la noche a la mañana me invade un sentimiento de desesperanza que pesa más que mis sueños, mis metas y no soy capaz de ver todo lo que he logrado, sino en los que me enfco en todo lo que me falta por lograr, en tdo lo que no tengo aún. esos días son tan pesados, tanoscuros y tan negros que siento que no hay salida y que no vale la pena todos los esfuerzos, porque la meta final cada vez de se ve más lejos.
Durante esos días me obligo a pararme de la cama, o al menos a salir de ella, porque resulta bastante reconfortante quedarme acostada, porque siento que ella no solo me entiende, sino que me abraza y me sostiene. En esos días he aprendido que salir a la calle es una buena terapia y que hacer ejercicios me libera de la carga, a veces también medito, y sobre todo, dejo que todosss mis pensamientos negativos y de pena salgan a la luz, porque contrario a lo que se dice, creo que hay que experientar esos sentimientos y no quererlos innundar con pensamientos positivos, porque no son reales, realmente no me siento nada positiva, así que para qué me quiero engañar?, he aprendido que mientras me ahondo en ellos y me pregunto para que están allí, y los dejo invadirme, la respuesta llega sola, a los días, a las horas, siempre llega. Lo que resistes, persistes?, pues si, es así, por eso los dejo fluir. También he aprendido a no hudirme en ellos, en querer descubrir los porqué, pues me he dado cuenta que éstos no me sirven de nada, ni de impulso, ni de respuesta alguna, solo están para llenar una casilla vacía, que durante toda la vida nos dijeron que teníamos que llenar, y es que lo llevamos tan dentro, que a veces nos perdemos en un mar de porqués, entre miles de historias y razones que "justifican" de una u otra manera porqué nos sentimos así, sin deternos en ningún momento en el para qué?... qué me estoy reclamando que no me estoy dando?, qué quiero de afuera?.
Sí, vibras desde la necesidad, desde la carencia, y sí, el ánimo baja, siento en lo particular frustación y rabia, solo que he aprendido... no me quedo en ese patrón, tal vez me levanto un poco más tarde, pero me levanto, no me entrego a este patron de conducta que antes me consumía y se llevaba lo mejor de mi, podía pasar días, semanas, tirada en cama, comiendo lo necesario y sin contacto alguno con el mundo exterior, con pocas o nulas ganas de hablar por telefono, o de revisar el wsp, así sin comunicación, en mi cómoda concha de la soledad, solo que descubrí, que este patrón se hacía cada vez más frecuente, y cada vez era más largo, por eso lo de las semanas, así que aprendí a observarlo, identificarlo, concientizarlo, y lo más importante, perdonarme y soltarlo. No sé si todos tienen un mal día, lo que si sé es que yo a veces los tengo, y que no por eso el mundo se ha detenido.
Es fácil dejarte consumir por aquello que no te de das, por aquello que sientes que no tienes pues tu búsqueda toda la vida ha sido externa, y cuando finalmente se aprende, y realmente se es consciente, todo cambia y es, mágico.
1 note · View note
indiartigas-blog · 7 years
Text
Hermanas
Las mujeres solemos hacer lazos muy especiales con otras mujeres, sean de nuestra familia o no, solemos conectarnos a nivel emocional, espiritual y físico de una manera única, me atrevería a decir, que todas las mujeres del mundo han conocido a alguna otra mujer por la que sientan infinita admiración, respeto y amor, y que éstas no necesariamente son parte de su familia, sino son seres especiales que nos regala la vida y las llamamos amigas, amigas que con el paso de ños años y en toda las circunstancia se vuelven hermanas.
En mi historia he tenido muchas hermanas de vida, algunas ya no están sin embargo, aún queda ese lazo y esa sentimiento especial a cada una de ellas; no están por motivos como distancia o porque el algún punto ya nuestras vidas no se parecían en lo absoluto, y el mejor remedio para ello era la separación, otras con las que no vibro en la misma sintonía y otras que por otros motivos simplemente se alejaron.
En todas las ciudades que he vivido he dejado a una hermana, y tengo ahora hermanas regadas por todo el mundo, seres super especiales para mi, que complementan mi camino y me acompañan con su corazón y sus buenos deseos a cada paso, así no estén al tanto de mi día a día.
Son de ese tipo de relaciones que no se rompen con el paso de los años ni mucho menos con la distancia, que aprendes a vivir "sin ellas" pero siempre te acompañan, son aquellas que pueden entender perfectamente cómo te estas sientiendo en un momento determinado y que viven tus alegrías y tus penas como si fueran las suyas.
Mis hermanas de vida son mujeres grandiosas, todas y cada una de ellas ocupan un lugar muy especial dentro de mi ser, de todas llevo algo, de todas aprendo siempre y de todas me onorgullezco un mundo.
GRACIAS hermanas por resonar conmigo, gracias hermanas por ser mi mejor espejo, gracias vida por poner esos seres maravilloso llenos de luz y de magia en mi vida, simplemente gracias!
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
Sabes quién es Gaby Catellano?
Hola, sabes quién es Gaby Castellanos?.
Si no lo sabes, está bien, no pasa nada, y si lo sabes, puedes acompañarme a través de este articulo, y veremos si nuestras opiniones coinciden.
Gaby Castellanos es así como nuestra Ellen venezolana, y lo resalto de este modo, más que por su orientación sexual, es por lo que ella como mujer, gay y latina (como lo dijo en una de sus conferencias) ha logrado tras un largo recorrido para llegar hasta donde está hoy, un punto de referencia, quizás sin querer queriendo para muchos jovenes y emprendedores en muchas partes del mundo, no sé si la conocerán en Rusia, lo que si me atrevería a asegurar, es que si hay venezolanos en Rusica, que seguro con esta migración maiva los hay, al menos uno de ellos seguro sabe quien es Gaby Castellanos. Y es que para ser honesta, yo tampoco sabía quien era.
A Gaby la "conocí" gracias a la radio, a Erika de la Vega y a Ana María Simons a través de su programa Un Mundo Perfecto, del cual no era la más fans, sin embargo lo oía cada vez que estaba en el carro y coincidamos las 3 a esa hora. No recuerdo en qué año fue eso, honestamente, aunque puedo decir que no hace mucho, no han pasado ni 10 años desde esa entrevista, tampoco me parece que hayan pasado 5, y como el tiempo en la vida pasa tan rápido, no estoy segura de la fecha.
Lo que quiero contarte es que Gaby, durante esa entrevista me cautivó, una tipa hablando del social media, el ecommerce, el marketing, etc, etc, etc, en un país como el nuestro en donde estamos todavía en pañales y hay mucho que hacer, me encantó su seguridad, su frescura y su conocimiento, era como la tipa con la que te vas a asesorar y puedes estar segura de que sabe lo que está diciendo. Habló de su empresa, de su crecimiento, de España, y un montón de cosas más, fue una etrevista super amena para mis oídos... a partir de allí la empecé a seguir por cuanta red social dijo que tenia en ese momento (me parece que nada más era twitter jaja).
Hoy día, a través de IG, Gaby realiza muchas publicaciones, e historias que la mayoría de las veces, si me las pillo, llaman mucho mi atención, las leo (porque hace unos post largusimosssss y el contenido, siempre vale, porque siempre suma) a veces estamos de acuerdo, a veces no, aunque ella no lo sabe. Me parece que tomarse el tiempo de escribir, a veces más allá de su percepción, sino de realidades lo considero que es un super lujo, y que tengamos la fortuna de acceso a ese contenido, pues realmente para mi no tiene precio. Una de las cosas que Gaby siempre destaca es el hecho de tener talento, de hecho, dice que abrirá en algún momento una escuela, o una universidad para talentos, talentos, wow, pensé yo, talentos, yo no tengo talentos, nunca podría ni trabajar, ni estudiar allí, porque no tengo talentos, desde que leí eso, causó mucho ruido en mi, hasta pensé en hacerle un video, honestamente todavía lo pienso, solo que no lo he hecho, para conversarle un poco acerca de lo que yo creo que son mis talentos, descubiertos tiempo después de pensar, de primera, que no tenía ninguno. Hablando un día con mi padre acerca de lo que opinaba Gaby le dije, papá, yo no tengo ningún talento, jamás podría trabajar con Gaby, porque carezco de talentos, nunca he estado en un trabajo lo sufiencte como para desarrollar algún talento, ser experta en algo... Afortunadamente, papá que suele escucharme con mucha atención me dijo: "es que una cosa no tiene que ver con otra, estas confundiendo los conceptos, los talentos no tienen nada que ver con el nivel de experiencia que tengas en algún área", al principio me torné un poco incredula sobre lo que estaba diciendo, sin embargo le dije... ah no???, y con que tienen que ver entonces?... y me dijo, parafraseando, los talentos son aquellas cosas que tienes y que puedes hacer de manera natural, algo que no te cuesta, que está en ti, y que si decides, puedes ir puliendo a lo largo de los años, los talentos son innatos, son como esas cosas que tienes para dar al mundo... ahhh siiii????, volví a pensar yo, entonces le dije... pues si es así yo tengo muchos talentos!!! sonreí emocionada, pensando que alguno de ellos me servirá para trabajar con gAby en algún área... y empecé a ennumerar mis talentos, uno a uno, también le conté a papá la idea del video, y me dijo que era muy buena, así que una vez cerrada esta conversación, la matengo aún abierta en mi cabeza, y te la comparto porque tal vez también puedas llegar a pensar que no tienes talentos, solo tienes que buscar dentro de ti, y observarte en tu día a día, qué haces sin ningún esfuerzo?, qué fluye en ti de manera natural?, qué haces tan bien que no te pesa?, qué te complace hacer?, pues pienso particularmente, que los talentos no pesan, solo generan satisfacción.
Así que Gaby, gracias por estar dentro de esas personas que no conozco y sin embargo influencian mi vida desde la distancia, gracias por ser #laguru en mi vida, y aunque no sé si a los demás les simpatizas, pues a mi si, y también sé que tu también te caes muy bien, así que por lo menos en es, estamos a la par.
Qué si alguna vez iré a uno de tus mentoring´s?, o si alguna vez trabajaremos juntas?, o alguna vez te veré en vivo y directo en alguna de tus conferencias?, no lo sé, lo que si sé es que me "acompañaras" de una u otra manera en el camino que me estoy formando, y agradezco una vez tener personas como tu en ese trayecto.
Yo no "os quiero a 3 huevos" porque eso es plagio... sino que os admiro y reconozco en este universo!.
Desde acá un abrazo.
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
Madurez?
Cuando aprendes que ya no son las fotos las importantes sino lo que disfrutas junto a los que están a tu lado, los quieras o no, cuando ya no tienes esa necesidad de contar todo lo que acontece en vida al mundo, cuando los momentos privados se quedan así, en privado, cuando sientes que te ves bellisima con una pijama, unas medias y un moño en el pelo, cuando disfrutas una buena taza de te (al estilo inglés claro), cuando te ves al espejo y eres capaz de reconocerte y de piropearte, cuando no quieres cambiar al mundo, sino quieres cambiarte a ti para que tu luz se esparsa por el mundo, cuando te ocupas de dar más que de recibir, cuando apagas el celular y te desconectas del mundo porque necesitas tomarte un tiempo contigo, y cuando disfrutas esa soledad, cuando ya los fines de semana son para dedicarlos a ti, a tus mascotas, a tu ropa sucia, y a veces a tus amigas, cuando las conversaciones con tus padres son más amenas que de discuciones, cuando eres capaz de ponerte en lugar del otro y extender tu mano si la pide, cuando le dices a la gente cuanto la quieres y lo importantes que son para ti sin sentir verguenza, cuando ya no te importa que te llamen "señora" y volteas porque sabes que es contigo, cuando a veces prefieres unos tennis a unos tacones, así no combine mucho, cuando empiezas a comer más sano y hacer más ejercicio porque tu cuerpo lo pide y de verdad notas un cambio muy positivo a cuando no haces nada y te entregas a los vicios, cuando sonries sin ningún motivo, cuando ya no extrañas al que se fue porque sabes que así tenía que ser, cuando empiezas a querer algo, y de verdad te propones y enfocas en consguirlo, y te levantas miles de veces, cuando no dejas de soñar con lo que quieres y trabajas para conseguirlo, cuando ya no supones, cuando ya dices lo que quieres o lo que no te gusta sin sentir que ofendes al otro, cuando tu paz y tu opinión personal son más importantes que las que tiene  tus familiares, amigos, pareja, cuando ya sabes decir que no sin sentir culpa, cuando dices no quiero en lugar de no puedo e inventar una excusa, cuando ya no tienes problema en decir, no quiero hablar de eso en este momento, cuando en vez de explotar, te alejas para analizar qué es lo que te está perturbando y qué hay que trabajar, cuando elijes un bue libro para distraerte en vez de pasar horas en las redes sociales, o cuando más bien elijes pasar horas en las redes sociales apreciando lo maravillosas que son las personas, cuando evitas juzgar, cuando reconoces lo que vales y los talentos que tienes, cuando eres capaz de mirarte compasivamente y entender que esta bien equivocarse, cuando decides hacer algo pendiente así no quieras, cuando no pospones las tareas del hogar, sino ya sabes que forman parte de tu día a día, cuando sabes que no puedes comprarte esos zapatos que quieres porque tienes otras prioridades, cuando ya no gastas más de lo que ganas, cuando sabes que a veces tienes que elegir entre un dulce o comprar papas, y lo que sea que elijas te va bien y no sientes remordimietos por ello, cuando prefieres el orden al caos, cuando ya no te importa si tu cartera combina, cuando quieres vestirte de otra forma, cuado quieres cambiar de estilo solo porque te apatece y lo haces, cuando te ves en el espejo y cada día aceptas cada parte de ti con amor, y las que no te gustan mucho, pues pones de tu parte para mejorarlas, cuando difrutas de las cosas cotidianas, cuando prefieres caminar que usar el carro, cuando no te importa mojarte con la lluvia, cuando sonries al ver a tus padres y los abrazas y les llamas para saber de ellos porque les extrañas, cuando hayas tiempo para escribirle a tus mejores amigas que ya no viven cerca, cuando te disfrutas, cuando estas contigo en paz, cuando sonries y te sientes feliz solo porque sabes que vas bien, cuando ya no te interesa llamar la atención, cuando eres noble, cuando no hablas de lo gastas, de lo que tienes, de lo que eres, sino solamente demuestras tu humanidad, cuando dedicas a cultivarte, cuando tu punto de referencia eres tu misma, cuando admiras y agradeces, cuando de verdad esás escuchando, cuando eres genuina, cuando eres tu...
1 note · View note
indiartigas-blog · 7 years
Text
Para mi.
Con esta carta te libero, nos libero.
Ya no sé ni cuanto tiempo ha pasado desde que trato de olvidarte, sin éxito, hay días en los que tu recuerdo lo hago ma persistente, como tinta indeleble, trato de que estés ahí siempre, de que me acompañes, te cuento cómo me siento y te pregunto si todavía piensas en mi, si todavía me amas, o si alguna vez lo hiciste de verdad.
Quiero saber si hay días en los que te preguntas por qué me dejaste, o si me extrañas. Te he soñado feliz, lleno de alegría, placer y satisfación, una vez te soñé esperadome en casa, con esa sonrisa picará que pones a veces y con ese bailecito que haces y con el que me decías sin palabras, aquí estoy, soy tuyo, solo que luego de ese sueño, no era yo la que te acompañaba, me imagino que tratabas de decirme que ya tenías otra persona en mi lugar y no quisiste mostrarmelo tan bruscamente, nunca lo sabré.
No sé si alguna vez te pregutaste qué sentiría yo con tu partida, y tengo la respuesta para ello, abandonada, así me sentí, siento que me dejaste aquí, tirada, en una carretera con mucha gente, en la cual no dejo de sentirme sola, porque aunque te llevo siempre en mi mente, tu no estás ahí. Siento que me abandonaste y que no te reocupaste por mi, sé que no tienes que hacerlo, sin embargo me pregunto si eso pasa por tu mente.
Siempre dijiste que sería yo la que te dejaría, y yo decía lo contrario, que serías tu quien se iría, y yo con mi don de la certeza veo claramente que no me he equivocado, una vez más acierto, tu me has dejado, y me toca asumirlo, levantarme sola, caminar sin ti, no esperarte nunca. Quizás no supe amarte lo suficiente, quizás fuiste tu el que no supo amar, esto tampoco lo sabré.
Cuando me dijiste que venias, limpié de nuevo la casa, ordené el baño como te gusts, acomodé  la cocina y la dejé impecable, cambié las sabanas por unas en donde quería que se estamparan nuestos cuerpos, una que conservara tu aroma por si tenías que dejarme de nuevo, hice la ruta de dónde comeríamos y los sitios que visitaríamos, te llevaría al lugar donde venden los mejores brownies del mundo, por si no volvías tendrías algo que extrañar, también arreglé mi pelo, mi cuerpo y mi alma para recibirte, una vez más, con los brazos abiertos, tenía la ilusión de que te vería llegar, que me sorprenderías con tu presencia, que alegrarías una vez más mis días, wow, cuanta responsabilidad te cargué; a pesar de todo esto, también tenía la certeza de que no pasaría, que simplemente, como siempre, no aparecerías en ese momento, ni ningún momento después, a las semanas te dije con mi voz temblorosa y lágrimas en los ojos, a través de una llamada que tenía la certeza de que no volvería a verte, tu asegurabas que no sería así, pero ya ves como son las cosas, ya ve que no me equivoqué, así que me quedé con mi cama tendida, mi pelo arreglado y la casa limpia, sin el corazón roto y sin lagrimas porque sabía que esto pasaría, como dije, tenía una ilusión.
No es fácil andar sin ti, no es fácil no saber cómo estás en qué andas, y qué te hace sonreir ahora, no es facil levantarme todos los días recordándote y de cuando en cuando maldiciendote por no haberte quedado, por no haberme elegido, si, sé que ya no importa por qué no lo hiciste, te lo dije, en realidad es así, ya no importa por qué no me elegiste, lo que importa ahora es el camino que aún tengo que seguir caminando para soltarte, porque me toca reconocer que aún no lo logro, aún estoy en mi etapa de duelo, aún en negación, aún no acepto que me dejaste y aún espero que escribas, que llames o llegues, aún espero recibir ese Hola, por correo o por mensaje que envíabas cuando después de un tiempo querías hacer las pases de nuevos, en el que admitías, a tu manera, que te habías equivocado y que estabas dispuesto a intentarlo una vez más, o más bien, asumiendo que yo estaba dispuesta a recibirte una vez más, y cirtamente era asi, no te culpo por ello, nunca te equivocaste con eso, ahora supongo que ya te casante, que ya te aburriste de la rutina y de mis sube y bajas emocionales, si, sé que no soy fácil, aunque también sé que lo valgo, sé que a veces mi sensibilidad te abrumaba, y sé que en ocasiones te sentías agradecido por ella, porque te sentías amado como nunca antes en tu vida, "soy también capaz de amar como tu" o algo así me dijiste un día cuado discutíamos sobre una película, dijiste que jamás habías conocido a nadie con una capacidad de amar, de perdonar y de avanzar como la mía, y que en algún punto de tu vida, tu también hubiese sido así.
Creo que los finales felices, porque éstos permiten cerrar los cíclos, así pasen los años, los finales felices son los que te dejan avanzar, supongo que algún punto de verdad me soltaré, y aunque ha sido la intención desde que empecé a escribir tal vez no tenga en el camino.
Me quedé esperando a que alguna vez respondieras a mi cartas, de que alguna vez me dieras lo que pedía, si, era demasiado para ti, también lo sé.
Hoy intentaré despedirme y liberarme, intentaré no setir desconsuelo y pesadez, daré mi mejor esfuerzo a la vida para sacarte de mi alma, y sé que siempre estaremos conectados, porque así es el universo, todos estamos siempre, en todo momento, conectados, lo olvido muy frecuentemente, tal vez poco a poco deje de sentirte eso si, y confieso que cuando es así siento que me asfixio, siento que el aire me falta y que me hundo poco a poco, no quiero dejar de hacerlo aunque sé que es lo mejor para mi, no sé si te lleve dentro por muchos años más, no sé si logre reemplazarte, lo que si espero con toda esperanza es que cuado te recuerde ya no exista el dolor, ya pueda verte a través de sonrisas y alegrías que pueda abrazarte cada vez que piense en ti, que simplemente, ya no duelas.
Adiós
1 note · View note
indiartigas-blog · 7 years
Text
Volver
Después de un lunes nada fácil y con un montón de contratiempos externos, haciendo mella mi mundo interno, olvidando que el segundo es reflejo del primero, un poco por ego, un poco por victima, pude cerrar con éxito el día.
Cuando olvido todo lo avanzado y tengo esas "recaidas" pienso que aún no he aprendido lo suficiente, que aún tengo que gritar para escucharme, y que busco atención desesperada afuera, porque no me da la gana de verme y escucharme, es como pasarme un suiche y volver a la Indira de, no sé, hace 5 o 6 años atrás, lo bueno de todos estos procesos, es que cuando cae la noche y ya estoy serena, mi sagrada divinidad empieza a darme las soluciones, me alumbra con esa luz que tanto pido en eses momento, para entender, para "ver", y paradojicamente, después me cuesta dormir por la emoción, mi cerebro trabaja a mil por hora jajaja, es realmente muy gracioso, ando super activa, como si fueran las 7 de la mañana, y bueno, aprovecho esa fuerza, esa vibra y esa maravillosa energía para conectarme de nuevo conmigo misma, levanto el pie de mi cordon umbilical y empiezo a saltar la cuera con él, a divertirme y a sentir un agradecimiento que no puedo explicar con palabras, es una sensación maravillosa, surgen las ideas, hay salidas y sobre todo, vuelve la certeza, es mágico.
Hablando con una amiga una vez discutiamos que cuando entramos en esos procesos de crisis, cuando no quieres hacerte conciente de lo que pasa, cuando quieres actuar como si no hubiese despertado, el mayor "miedo" es no volver a conectar, y entonces olvidamos que "el miedo no existe, el miedo es de la mente", es tan tan fácil olvidar esto, que hay un hilo muy fino entre destruirte o abrir los ojos (del alma), lo que pasa con cada una de las situaciones que nos sacan de nuestro equilibrio es que sentimos que en verdad estamos retrocediendo, se nos olvida que son maravillasas oportunidades para crecer y liberarte, para sanar, obviamente, en medio de una caos, no te escuchas, no te sientes, solo reaccionas, sin embargo, ahora que estoy escribiendo esto, me comprometo conmigo misma a calmarme, respirar y procurar reconocer que estoy proyectando en el otro, o por lo menos, reconocer que hay algo que tengo que trabajar y agradecer por mostrarmelo, si, sé que suena ídilico, aunque estoy segura que con práctica lo pdré lograr, ya sé que tengo otra opción distinta a reaccionar.
Derrumbar todas las creencias, derrumbar tu "porque yo soy así" con el que has vivido todaaaa tu vida, no se hace de la noche a la mañana, es un trabajo continuo, y maravilloso, y te das cuenta que son más los momentos en los que vibras alto que los que no, y estas atento a aquellas cosas que vienen a tu mnte y a las que tu cuerpo físico reacciona casi de manera inmediata. Afortunademente mi cuerpo ya me "habla" al instante, se manifiestan en mi estado de salud (que normalmente es bueno) las cosas que están fuera y que no me he revisado, es una cosa muy loca, y lo amo. Puedo tener fiebre en segundos, alergias durante todo el día, opresión en mi pecho, dolor de garganta o en la espalda, después de una conversación, de ver a alguien o simplemente de manifestar un pensamiento. Otro día contaré más de estas experiencias.
Sea lo que sea que te ocurra, que te ahogue, que te lastima, respira, todo pasa, auqnue no lo veas en ese momento, siente tus sentimientos al máximo, porque solo sintiendolos podrás descubrir de dónde viene ese dolor, esa resistencia, ese miedo, pide luz, y suéltalo, en serio, funciona, no importa que no creas, funciona.
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
“No hagas preguntas de mierda”
Hace unos días vi una compilación de videos que se llaman "no has preguntas de mierda", me causó mucha curiosidad el título, así que lo abrí, y resulta que estaba dirigido a las preguntas que le hacían a mujeres famosas, principalmente actrices, donde los entrevistadores (tanto hombres, y algunas mujeres) preguntaban cosas como: cómo haces para ser mamá y verte bien?, cómo haces para conservar tu figura?, llevabas ropa interior con ese traje?, quién te viste hoy?, cómo haces para esta bella siempre?, o comentarios -antes de la entrevista- como: que hermosa te ves, como siempre, que bien luces, etc, etc, lo que me causó curiosidad fue que normalmente oigo este tipo de preguntas y no tengo ninguna reacción ante ellas más que contestarlas, no entenía por qué las clasificaban de "sexistas", hasta que presté atención a cada una de las mujeres que respondían, lo que respondían y sobre todo su lenguaje corporal y reacciones, aunque debo confesar que jamás, de todasssss las entrevistas a artistas o mujeres famosas que he visto, jamás las vi responder como en ese video, cosas del estilo: eso también se lo preguntas a los hombres?, o, es en serio esa pregunta?, si, es lo ÚNICO que importa (cuando le dicen luces bien), o por qué todo el mundo me hace esa pregunta?, no tienes nada mejor que preguntar?, y así... unas respuestas sutilmente disfrazadas de agrado, y llenas de mucha inteligencia, otras mostraban su desagrado ante el entrevistador, y me parece que hubo una que se fue cuando se refirieron a cómo hacía para mantener u ocultar sus senos, algo así, por su puesto, esta fue como de los años 70, ahora no creo que ningún entrevistador se atreva a preguntar semejante estupidez; y es que más allá de las preguntas estereotipadas que muchos periodistas hacen, el mensaje del video estaba dirigido a que se hicieran preguntas que abordaran temas sobre las ténicas, logros, métodos, preparación, entre otros, y me parece que independientemente del genero, y a quien esten entrevistando (modelo, actriz, cantante, no famosa), en realidad sería genial que estuviesen orientada a esos tópicos que acabo de nombrar, pues le daría otra calidad y otra visión a la entrevista realizada, como digo, yo respondía las preguntas del video, como hubiese hecho siempre, sin embargo, ahora veo que a pesar de que sean las que oigamos siempre, no son ni las únicas, ni las más inteligentes.
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
7K notes · View notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
Confia!
Y de la nada te invade una desesperacion que no puedes controlar, que va mas alla de ti, y sientes que la respiracion te falta y las lagrimas empiezan a salir de tus ojos sin que les hayas dado permiso, y no importa que estes en la calle caminandp frente una multitud, o en tu carro, o frente a la caja del supermercado, la desesperanza que te cubre con ese manto gris que no estas acostumbrada a llevar y que de la noche a mañana se convirtio en pieza infaltable en tu guardarropas, ves a tu alrededor y quieres huir, salir corriendo, desaparecer y dejar todo, lp unico que importa es salir de aqui, ya veras como resuelves en el camino, ya veras si pasas frio o hambre, lo que si sabes es ue ya no perteneces aca! En que momento dejo de convertirse en tu lugar favorito?, cuando dejo de ser el "mejor pais del mundo"?, que estabas haciendo que no le diste mas de ti?, y aunque no tengas o tengas respuesta a estas interrogantes ya no importa!, se ha vuelto insostenible seguir aqui, ver como dia a dia tu calidad de vida se diluye junto con lo que ganas, te quedas sin fuerzas, y y no tienes dudas, no puedes mas! Solo que sabes que empezar no es tan facil, ya todos tienen su vida echa, se adelantaron y tu no tuviste la necesidad de hacerlo sino hasta hoy!, y te juzgas por que no lo viste a tiempo, y te arrepientes no porque sea tarde, sino porque ahora no es tn facil!, y vives en un sube y baja emocional por que la sabes como lidiar con esto, y te dices, o lo manejas, o te vas, porque todo seguira cambiando vertiginosamente, porque no hay control ni orden, ni la voluntad de hacerlo, y sabes que aunque das lo mejor de ti, no es suficiente para comprarle un repuesto a tu carro,mo para comprarte un par fe zapatos que tienes ya 3 años sin estrenar ninguno, y revisas tus deudas, y algun activo que puedas vender, y repasas todos los dias cuantas divisas puedes comprar com ello, y ruegas porque.no siga subiendo y se acabe la especulacion, y buscas informacion por internet y hablas con viejas amistades para saber como esta la cosa por alla, pero eres incapaz de pedir ayuda, porque reconoces que es tu procesos y porque temes que te digan que no... Ya no tienes 20!
Asi que te secas las lagrimas, te miras al espejo y hablas con tu ego, le pides una tregua y le suplicas a Dios que te de todas las fuerzas del mundo para poder seguir trabajando y que todas las puertas se abran para alcanzar tus metas, y no deja de ser dificil, pero ya tienes mejor actitud porque has drenado algo.
Si, te entiendo y te vivo dia a dia, y tengo la absoluta fe de que saldras de esta victoriosa, no solo porque lo merezcas, sino porque no dejaras de trabajar y avanzar hasta conseguirlo, porque sabes que miraras atras, asi como miras hoy, para decir LO LOGRE! y no dejaras de ser luz e inspiracion para otros que como tu, tambien vivieron lo que vives ahora, tu puedes! Solo confia.
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
Gente nueva... si hay.
Hoy empecé en el gimnasio con mi amiga Dayana, básicamente porque ella no quería empezar sola, hasta pagó mi inscripción y el período de prueba por una semana. Al prinicipio le dije que iba a ir con ella, porque ella así lo quería, pues normalmente hago ejercicio en mi casa, ya que mi presupuesto mensual, está bastante ajustado a mis necesidades básicas, así que cuando me dijo que empezaramos juntas y que ella lo iba a pagar, con toda la pena del mundo acepté, si que rico que te "regalen" cosas, solo que es un poco extraño a estas alturas, en fin... empezamos. Ella me dijo que podíamos planificar las veces y las horas a las que íbamos a sistir esa semana, y con mi "orgullo" le die que yo estaba ahí porque ella me lo había pedido, así que me dijo, que estaba allí para conocer gente nueva, y bueno, esto me pareció bastante razonable, tomando en cuenta que mis periodos de encirro a veces, son bastante prolongados y solitarios, nadie entiende por qué estoy soltera, sin embargo yo si lo entiendo, y lo entiendo muy bien.
Hicimos nuestra rutina improvisada, empezando con un cardio de casi 30 minutos, luego una clase de tonificaciñon que tal vez duraría aproximadamente una hora, en la que sentía que toda la grasa de mi cuerpo ardía como lava, los gluteos y las piernas se encenedían en llamas internas, recordandome y pasandome factura de mis casi 3 semanas sin medio entrenamiento. Las chicas de la clase, chevere, bastante conversadoras y agradables. Luego pasamo a las máquinas (que son mis favoritasssssss) y allí hicimos, algunos ejercicos de pierna, tengo que consefar que había máquinas que usaba por primera vez y que me vi, en ellas, sacando provecho para mi misma en esta semana de prueba, porque me permiten tonificar y adelgazar partes que sin estos medios, es un poco más lento y complejo.
Cuando estabamos en la sala de máquinas, había un par de chicas bellisimas, y superesbeltas haciendo sus rutinas, también un montonnnnn de chamos, y uno que otro señor, dedicado a lo suyo también, o sea, habían un gentío, para mi, todos compartiendo y haciendo sus cositas, como dirñia George Harris, de lo mejor, yo como estaba acompañada de mi amiga, entre serie y serie, me sentía en todaaa la libertad de ver a toda la gente, de vacilarme la música que pusieron y de observar todas y cada una de las máquinas, aquí, también la gente super chevere, eso si, puros pavos.
Al salir de ese sitio, bajamos a pagar nuestros respectivos estacionamientos, y vi a un monton de gente joven, contemporaneos conmigo, me atrevería a decir, que salían en manadas de un instituto acá super reconocido, acá en Venezuela me refiero, salían de sus clases, con su mejor pinta de ejecutivos, o personas que trabajan, se reína, echaban cuentos, hablabna entre ellos, socializando como alguna vez lo hice yo en mi época universitaria o en mi último empleo, me quedé fascinada por su juventud y por la energía que tenían, ninguna parecía cansado, a pesar de que hoy era viernes y estaban saliendo ellos a las 7.00pm de una clase, o curso, o no sé qué... no oí a ninguno que dijese, nos vemos en tal lado, quizás se están conociendo pensé. Lo que quiero decir es que ciertamente hay un montón de sitios donde conocer gente nueva, y que simplemente por estar tan acomodados, o particularmente habalndo, por estar tan acurrucada en mi zona de confort... ni me entero de lo que pasa a mi alrededor, de que hay sitios donde existe gente como yo, joven, trabajadora, etc, etc, que se juntan y coinciden en ciertos lugares, que -honestamente- no me habrían pasado por la cabeza.
Así que agradezco desde ya, a mi amiga Dayana por haberme dado esta importante lección y esta valiosa oportunidad... vamos a ver que sale de allí y de mi nueva apertura mental y espiritual, sólo sí sé algo, mi sueño de hoy me dijo entre líneas "te estas perdiendo del mundo, sal".
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
Ocupate de ser, no solo de hacer.
Tengo una amiga que rara vez cae en depresión, de hecho, pienso que yo me deprimo más que ella en realidad, al menos es así, o era así hasta hace algún tiempo, el punto es que como me sucede a mi, a veces entra en depresión y no sabe por qué, lo curioso de todo esto, es que, desde mi punto de vista, ella no tienen motivos por los cuales deprimirse, tiene un negocio propio y estable, viaja al exterior al menos una vez al año, puede comprar ropa, zapatos, maquillaje, o lo que se le antoje y cuando se le antoje, puede darse el lujo de comer todos los días en la calle si así lo quiere, tiene una pareja estable, con la que se lleva muy bien, amigos que la quieren y la valoran, una mascota que ella cree que no puede vivir sin su presencia, es bonita, simpatica, y así, un monton de cualidades con las que podría hacer una larga lista de razones, por la cual no tiene porque deprimirse, sin embargo lo está,... dentro de todas esas caracteristicas que acabo de nombrar, tiene también un sueño, o más bien una meta, una meta muy particular, desde mi punto de vista, y a veces, cuando ella habla de esa meta, dice "tal vez suene tonto, pero es lo que yo quiero", y su meta es hacer dinero, tener mucho, mucho dinero, una meta muy curiosa en realidad, nunca le he preguntado, que hará después de lograr su meta, o más bien que hará con todo ese dinero que tendrá?, sé que le gustaría construir un refuio de perros, más de ahí, honestamente no sé que hará; también es curioso que diga que "tal vez suene tonto", pues por lo que yo veo, a ella esto no le parece nada tonto, pues trabaja duro en función de lograr su meta, tiene una ojo ágil y una habilidad para los negocios que para mi es única, una visión de las cosas extraordinarias, así que cuando ayer me dijo que se sentía moritificada, que necesitaba paz, yo solo pensaba... por qué?, o como dice el maestro, para qué?, honestamente yo no lo veo, y entonces me desde mis entrañas explotó una posible razón del para qué siente esta angustia que no la deja dormir, ni disfrutar de la vida tan plena que tiene, y pienso que es porque no se ha ocupado del ser, sino del hacer, me explico un poco más.
Mi amiga, como dije tiene un negocio propio, y podría decir que hasta único, o más bien particular en su estilo, en la ciudad no hay muchos de esos, así que eso tiene un éxito garantizado, además de eso, compra la mayoría de su mercancía con proveedores internacionales, lo que hace que tenga excelentes precios para competir, con los más grandes, que aunque no están situados en la ciudad, tienen mucho más años en el mercado y por supuesto, un nombre y una reputación que los antecede, sin embargo, yo pienso que ella y su socio lo están haciendo muy bien, y pienso que ese negocio puede ser dentro de unos años, mil veces más rentable de lo que es ahora, como todo necesita capital; ella y el socio trabajan arduamente en su negocio, son personas super accesibles y que con el día a día han aprendido bastantes cosas del medio, así que se manejan bastante bien en esas aguas, aunque no tengan la experiencia per sé, perfecto, ella tiene un negocio, lo levantó con arduo trabajo, 2 años tomó posicionarse y ha estado, todo este tiempo enfocada en su negocio, en hacerlo crecer, quería un local, lo consiguió, luego quiso un local más grande, lo consiguió también, y como he dicho ha trabajado arduamente para llevarlo hasta donde está ahora, gracias a ese negocio, pudo comprar su primer carro, ha podido viajar, y practicamente es quien lleva toda la carga de su hogar, lo cual es realmente maravilloso para una persona joven, además de satisfactorio, ok, bien, en la parte profesional, digamos, tenemos un check, las cosas cubiertas. Vamos al otro plano, y me voy a su casa, tiene una buena relación con su madre, padres y hermanos, y aunque estos últimos no viven en casa, los años, la madurez, los golpes y una que otra terapia han permitido que las heridas sanen y vea las cosas desde otro punto de vista, ha logrado congraciarse con sus hermanos y su padre, lo cual ha abierto un mundo de nuevas posibilidades y aventuras, un aprecio y un amor, aunque ella no lo considera incondicional allí está. Pienso que para su madre ella es una persona muy importane y está muy orgullosa de ella, aunque ella tampoco lo vea. Tiene una perra que ama con locura y visceversa, cuando ella está en casa, la perra no se le despega, cuando ella está lejos, siempre pregunta por la perra, y así, es una relación de esas que hay dependencia, apego y "amor", y está bien, ella dice que a donque quiere que fuere, se llevaría a su perra consigo, aunque despues lo piensa bien y dice que no, porque de estar en otro país, pasaría mucho tiempo fuera de casa, la perra estaría mucho tiempo sola, se deprimiría y no querría vivir, o algo así, es preferible que la perra eté en su ambiente con gente que conoce y la cuida, asi pues, a veces la perra va en la aventura, a veces no.
Luego de una tortuosa y muy desagradable relación, conoció al chico con el que está ahora, que en realidad ya lo conocía, es de esas historias de reencuentros y de segundas oportunidades que surgen de la nada, bueno así, solo que no había un amor platónico, ni, un "eres y serás el amor de mi vida", no nada de eso, una relación formada bajo la convivencia, el trabajar juntos, del apoyo y de la incondicionalidad de uno y del otro, ambos acompañandose en sus diversos propocesos, en el tiempo y en el momento perfecto, y de la "nada" -podría decirse- surgió el amor, se llevan muy bien, de verdad pienso que se compenetran bastante bien, él es muy observador, podría decir que conoce algunas de sus cosas, y ella, ella es muy paciente e inteligente jajajaja, se la llevan de lo mejor, sin el cliché de las palabras melosas, o los gestos de cariño (al menos que yo haya presenciado), en lineas generales, desde mi punto de vista, hacen muy buena pareja, y estar con ellos juntos, es una química y una energía increible, que me encanta.
Ella tiene un hobbie, podría decir, más bien una pasión, le gustan mucho los perros, desde hace algunos meses, a veces sale a darles comida a los perritos de la calle, pasa por varias zonas de la ciudad y aquellos que están más flacos, les da comida, que ella preprara, cabe destacar, al parecer disfruta mucho haciendo eso, bueno, como todo aquel que hace lo que ama; en un par de ocasiones ha rescatado a perros en condiciones muy malas, y se ha ocupado de ellos, unos logró vivir, el otro estaba muy malo como para seguir con vida. Sin embargo, a pesar de hacer esta noble labor, siempre, o más bien, normalmente, su servicio comunitario, viene acompañado de algo, y es de dinero, me refiero al dinero que tuvo que invertir para el rescate del animal, o el tiempo que tuvo hospitializado y lo que tuvo que pagar, o el costo de los medicamentos, etc, etc, etc, cualquier cosa que tenga que ver con dinero siempre es sacado a colación en esto y muchos, muchos, muchos temas. Si compra un repuesto, indica cuanto le costó, si va a cenar, dice cuanto pagó, si se daña algo en su casa habla del precio de la reparación, y así, va dando cifras y números en su recorrido, que para mi tienen poco, o ningún tipo de valor esa información, pues realmente no me interesa lo que gastes en el mercado de tu casa, o en la peluquería, o en el mantenimiento de tu carro, porque al final del día, son cosas que estás eligiendo hacer y las haces porque quieres, no?...
Tiene también un apego exagerado, desmedido, y hasta absurdo a las cosas materiales, que de verdad, para mi es inconcebible, bueno, lo digo yo que soy el extremo opuesto, quien tiene un desapego exagerado, desmido y hasta absurdo por las cosas materiales, puedo vivir sin carro, sin televisión, sin aire, sin celular, sin internet (aunque esto último no me gusta mucho, he de confesar), sin embargo puedo hacerlo, a veces salgo de casa caminado porque no quiero estar montada en el carro, quiero el contacto con la gente, quiero el día a día, quiero ver las cosas dese otra perpectiva, puedo salir de mi casa sin el celular, sin ningún tipo de problemas, y no siento que me falta nada ni siento que soy menos, ni nada de eso, más bien me ayuda a estar más atenta a lo que pasa a mi alrededor, y vaya que en esto tengo un talento innato, puedo muchas veces, estar muy atenta a lo que pasa a mi alrededor, recuerdo que una vez íbamos a salir, y le dije, por favor avisame con tiempo para bajar porque voy a dejar mi celular, y me contestó "por qué?" y le dije, porque se está cargando y no me interesa llevarlo, y me dijo "que loca", luego me dijo "que loca, no puedo vivir sin el celular"; en otra oportunidad su carro estaba malo y le dije, bueno, vete caminado, y me dijo "estas loca, pueden robarme", esto me causó mucha gracia, ciertamente hay una condición de inseguridad en nuestro país, aunque eso no significa que si pisas fuera de tu casa, inmediatamente serás victima del hampa, pienso que de ser así, nadie saldría de su casa, aunque estuviese obligado a hacerlo, cada vez que no tiene carro, es una tragedia griega, en serio, no lo exagero ni un poquito, y eso que apenas tiene año y medio con carro, imaginense!. Otro episodio gracioso fue cuando me dijo, "voy a quedarme este fin de semana en tu casa, para que cocinemos, hablemos, etc" y le dije, ok, mamita, está bien, luego me dijo "tienes cable, y aire?", y le conesté, realmente no sé si hay cable, saqué dese hace mucho tiempo el televisor de mi cuarto porque nunca lo veo, y honestamente más nunca me ocupé de pagar el servicio de cable, porque no me interesa verlo, prefiero el internet, a lo que respondió "creo que no es buena idea entonces quedarme en tu casa, no puedo vivir sin cable" jajajajaa que gracioso fue para mi, yo le dije, que loca, que necesitas cable y aire para vivir (aire acondicionado, aparato que tengo y que muy pocas veces uso, a menos que tenga calor extremo, del resto, ni lo enciendo, miento, lo enciendo a veces para que no se dañen y sientan que son útiles), desde cada uno de esos episodios me fui fijando que mi amiga es muy apegada, como dije a las cosas materiales, quizás porque nunca las tuvo, sino hasta ahora, quizás porque simplemente le gusta, no lo sé, por ello, pienso que fue desde este punto y desde el punto de vista del dinero, del exagerado (para mi) valor que ella le da al dinero en su vida fue que quizás, entendí el "para qué" de su depresión y moritificación, según mi opinión, ella se ha ocupado en hacer y no en ser, y continuo explicandome.
Trabajar arduamente, ir logrando poco a poco tus metas, ayudar a otros, tener las cosas que quieres, como las quieres y cuando las quieres, son cosas que van llenando tu vida, es cierto, sin embargo, hasta qué punto te llenan?, hasta qué punto tienes o sientes satisfacción con todas esas cosas externas que buscas o haces para sentirte bien contigo mismo?, y creo que la respuesta es la misma, hasta el punto en el que te aburres de que todo lo que tienes, pues nada en realidad puede llenarte porque no te has ocupado ni un seundo de ti, te has ocupado, en hacer, hacer, hacer, producir, generar, ganar, y te has olvidado de la empresa o la inversión más importante, tu, si, así mismo, y tal vez suene trillado, o incluso sea increible para ti, y solo te diré una cosa, es así... mi amiga se ha ocupado tanto en hacer y tener que aunque lo que hace le gusta y podría decir que le apasiona, hay allí un vacío, un hueco que no está llenando completamente, tomo el ejemplo de la ayuda a los perritos, y del tema monetario, si realmente, realmente, realmente te gusta lo que etsás haciendo, y te llena lo que estás haciendo, darle comida y atender a los animales de la calle es tu pasión, pues sencillamente no te quejas de lo que cuesta hacerlo, o del tiempo que inviertes en ellos, simplemente, lo haces y gastas y ya, no compartes, desde mi punto de vista, insinto, lo que has gastado, o cuanto te costó esto o aquello, porque cuando amas algo no ves números, solo ves resultados y acciones, más nada, solo eso, y por supuesto, el beneficio innegable e indescriptible que da el hacer lo que estás amando; así, con esta acción que estás emprendiendo, te estás ocupando verdaderamtne de ti y de tus necesidades, de lo que quieres, estás siendo, realmente feliz, porque no estás viendo numeros, solo ves y recibes el placer de tus actos, punto. Lo mismo sucede cuando compras el repuesto tu carro, cuando reparas algo en tu casa, el placer de que puedes hacerlo y la felicidad de que tienes los medios para hacerlo, son cosas gratas, son las cosas que pudieran alegrarte la vida, porque eres de las personas afortunadas que tienen los medios para hacerlo, ya sabemos lo que dicen las estadisticas sobre las peronas que quieren hacer algo, los que pueden hacerlo, y los que lo hacen, para mi es una cuestión de mirar las cosas desde otra óptica, desde otra perspectiva y es desde el agradecimiento y el amor con el que haces las cosas o por las que puedes hacerlas, así te ocupas de tu ser, haciendo.
Por ello las mejores palabras de aliento que le podriá decir a mi amiga cuado nos encontremos so, estás haciendo lo que te hace feliz?, o eres realmente feliz con lo que estás haciendo?, y aunque desde afuera parecen preguntas muy faciles de contestar, amigos mios, puedo, con toda la certeza del mundo decirles que: ni todo el mundo sabe responder a eso, ni todo el mundo puede hacerlo, porque muchos de nosotros nos hemos ocupado, como mi amiga en hacer y no en ser.
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
Descaro?
Desde hace 2 dias volviste a "aparecer" con un lenguaje poco peculiar al principio y despues siendo tu, aunque yo senti que no me hablabas a mi, me parece que no has caido en cuenta que ya no es a la misma persona a la que le hablas. Tal vez sea mi responsabilidad, siempre fui lo que querias, a ambos nos gustaba el mismo papel, tu el comodo, yo la complaciente.
Hablar de sexo o lo que se referia a el nunca fue un tabu para nosotros, solo que ahora hay algo distinto, no estamos juntos, y no se si es que te cuesta entenderlo, o en relidad te importa poco hacerlo, no lo se, y honestamente me interesa poco saberlo, lo unico que esta claro es que algun interes hay, una necesidad no cubierta o simplemente el hecho de saber que aun tienes algun "poder" sobre mi, conversaciones relativamente vacias, ya no me quitan el sueño.
Me causa gracia como quieres imponerte y soltar de la noche a la mañana todas las ideas, deseos y sensaciones que te pasan por l cabeza, y no es que haya un problema en ello, sino que ya no me interesa; ya tus propuestas y tus deseos no estan en mi plano ni en mi dia a dia, ya laa ganas de sorprenderte o esperarte hace tiempo que se esfumaron, cuando mi cama se quedo fria y mis planes en pausa, en realidad podria dar una lista de motivos, solo que tampoco me interesa hacerlo.
Cumple tus planes, tus sueños, con otra, no te quedes con las ganas (aunque se que no es necesario decirtelo), ubica a otra, prueba cosas nuevas, siente una nueva piel, pues en la mia, los besos y las huellas se las llevo el tiempo.
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
Aun...
Si, todavia me dueles, aun te llevo dentro de mi como si nuestra distancia tuviera 3 dias, y el tiempo me recuerdan que tengo 9 meses sin verte y como 21 alejada de ti. Aun mi mente y yo te pensamos diariamente, al levantarnos, durante el dia, por una cancion, bajo el sol y por supuesto antes de dormir, todavia me pregunto si realmente me amaste o solo me utilizaste?, me gustaria tenerte frente y preguntartelo, una vez mas, y que esta vez no me respondas con un "que crees tu?" o con cualquier otra artimaña de esas que solias utilizar cuando no querias dar la cara y que solo ahora soy capaz de identificar.
Aun te pienso y aun estas conmigo, y hoy, en esta casa llena de recuerdos en cada pares y esquina, y en el silencio de la noche siento una profunda nostalgia, no queria pisarla porque no sabia como enfrentarme a ello, y aunque la gente de afuera sigue siendo tan calida como siempre, yo en este espacio que fue nuestro muchas veces me siento totalmente seca, en mi cama esta tu silueta dibujada y me acuesto con la sensacion de aue estas a mi lado o que en cualquier momento vas a llegar.
Nos veo desnudos en la sala, tomando vino, oyendo musica, hablando hasta la madrugada de los mismos temas y de algunos nuevos, me veia tan feliz en esas escena, de verdad nunca me amaste?.
La noche es tan silenciosa como siempre, no hay nada sonando en la sala y mi copa esta vacia porque no quiero iniciar un ritual con una sola parte del circulo, ni siquiera quiero acercarme al meson y poner alguna cancion que me anime, no quiero evocar tu recuerdo porque solo el pensamiento me basta. Salgo, busco distraerme, y sin embargo te traigo como.sombra en cada esquina de este pueblo, cada parte tiene una historia que yo me cuento y revivo incansablemente, ues estoy aqui. No se si te paso igual cuando yo me fui, cuando entraste a la casa de nuevo, cuando viste el cuarto al final del pasillo y tu camisa sobre.mi cama, la cual deje hace mucho tiempo para tratar de arrancarte, y que hoy llevo puesto para rememorarte, cuanto te amaba, cuanto te amo!.
Si, aun te pienso, si aun te escribo, si, aun me inspiras, y cuando ya no sabemos como esta el otro, yo me doy cuenta que todavia te llevo, todavia hay apego, estoy trabajando en ello, busco y logro soltarte algunas veces, luego recaig y te traigo conmigo al presente, como si no pudiera soltarte de la mano porque temo que te me extravies y temo no poder recupearte, y aunque esa sensacion me entristece, parece que es la unica con la que se lidiar y con la que elijo ser victima para llenar mi vacio, pues quiero ver dentro de mi, desde ti.
Aun quiero entrar en tu pensamiento y descubrir quien soy para ti, si, quiero saber si me extrañas alguna vez, o si extrañas como te quise; por mi parte extraño darte toda mi amor y toda mi luz pues asi me sentia bien, asi era suficiente.
Como antes, solo que a la inversa, me pregunto cuando lograre olvidarte?, cuando pasaras al pasado y a lista de las personas que ya no estan y sobre todo que ya no extraño? Cuando dejare de pensarte?, cuando podre superarte?.
Todavia te pienso, todavia te espero, todavia te quiero...
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
Ego
Hoy voy a dejar que mi ego hable por mi, le voy a permitir gritar como un niño o como un adulto desequilibrado, voy a dejar que exprese sentimientos no sanados e historias pendientes, hoy voy a dejar que mi ego hable por mi.
Quiero escribir sobre ti y sobre los pensamientos que no te abandonan, decir que aun siento apego y que le digo amor, que a pesar de mis sanas restricciones no sales de mi cabeza y aun no te abandono ni te he soltado, quiero expresar que te extraño y que no entiendo que paso, ni entiendo porque eres la persona que eres, quiero innundarme de por ques y buscar explicaciones a las cosas que no tienen explicacion, quiero contarte sobre mis dias y sobre mis intentos fallidos de no pensarte, me gustaria expresar todo lo que llevo dentro y diluirme en tu pensamiento.
Me gustaria decir que te extraño todos los dias y que a pesar de la distancia y el tiempo te llevo conmigo siempre, te busco siempre, que las mentiras y las decepciones se me olvidan y que a pesar de todo no se para que sigues presente, te cuento que a veces veo tus fotos y que algunas canciones me llevan a un nosotros que no existe.
Quiero seguirte y oir tus historias de siempre, verte de nuevo a los ojos y decir que todo estara bien, quiero escuchar que me amas y que no hay nadie en el mundo que te conozca mas que yo, a pesar de que no crea en ello.
Me gustaria pedirte que no me dejes ir, que no me sueltes y que volvamos a empezar, que dejemos atras los problemas y los desacuerdos, que no importa los sin sabores ni el pasado, y que podemos intentarlo una vez, que tengo fe.
Quiero pedirte que Ahora que se quien eres, por favor deja de engañarme, deja de mentirte, que ambos sabemos cual es tu naturaleza y que a pesar de que estes tan acostumbrado a mentir ya no es necesitas hacerlo, puedes hablarme desde la verdad y desde el amor, que no me interesa juzgarte ni a ti ni a tus acciones, y que lo que sea que decidas esta bien, y que yo estare a tu lado, como siempre.
Vamos, dame la mano y camina junto a mi por favor, acompañame, quedate a mi lado, te quiero a mi lado.
Hoy voy a dejar hablar a mi ego.
Tumblr media
1 note · View note
indiartigas-blog · 7 years
Text
Qué voy/quiero hacer con mi vida (parte I).
Desde hace un año y unos cuantos meses decidí que mi vida necesitaba un cambio, soy amante de los cambios y me gusta arriesgarme sin tener nada seguro, ni donde caer, ese sustito que da el empezar de cero es un gran impulsor, y a veces se convierte en un vicio donde aparentemente podría llevarte a no concluir nada de lo que hagas pues te aburres de la monotonía y de la rutina... Particularmente pienso que una tiene que hacer lo que ama, punto, sí, tal vez te suene trillado, o poco creible, y te digo que es así (hacer lo que amas, no que suene trillado jajaja), es lo que funciona, al menos para sentirte bien contigo misma... aunque entra el tema del dinero, hay periodos en los que me siento desesperada por no tener los ingresos que quiero, haciendo lo que amo, es frustrante, no se imaginan cuanto...
Un día dije, ya no más, renuncié a un puesto, que me ENCANTABA, y me fui del pueblo, que también amaba, o amo, de hecho, al sol de hoy y despues de unos cuantos meses, siento un apego por ese sitio y por esas personas que mi ser no ha querido soltar, pienso que pasé tan lindos momentos allí y me sentí tan útil y tan querida que no he sabido como abandonar esa sensación, y aunque, cuando estoy en la ciudad, ocupada con mi marca, viendo cosas nuevas, creando en mi mente todo lo que se puede hacer, organizando la agenda, imaginando nuevos modelos, etc, es en los momentos de paz cuando me ataca la nostalgia y me provoca dejarlo todo, otra vez, y volver a donde estaba, aunque bueno, quizás también sea financieramente insosteible eso.
Emprendí por casualidad... sabes como cuando tienes 30 años y no sabes qué quieres hacer con tu vida?... bueno así... sabes que eres buena en muchas cosas, que puedes enfrentarte a muchos retos, sin embargo a veces no se presentan las oportunidades, o bueno más bien como he aprendido, no las he buscado, o no las he buscado lo suficiente. En ocasiones tengo dudas de ello, tengo dudas de que sea yo "la del problema", y aunque los maestros, y yo -a veces- diga(n) que no tienes que buscar fuera lo que pasa, sino dentro, pienso, en serio???, si no soy yo!!!, es el mundo!, jajaja y me explico un poco más con lo que quiero decir... nunca tuve una meta, nunca tuve un rumbo, nunca estuve en un sitio donde quisiera desarrollarme, bueno, si, en uno me botaron por infantil, esto es otro post, y en en otro me botaron por ir contra la norma, pienso que ambos me marcaron muchisimo, de hecho, también estuve apegada a esos 2 sitios por mucho tiempo, hasta que los solté y seguí avanzando, ajá, vuelvo, como decía, no fui de esas personas que sabía lo que quería hacer con su vida desde que tenía 10, 15, 18, 21, 25, 27 años... normalmente (por no decir siempre, como decía un profesor en la uni) no fui buena para contestar la pregunta del millón, dónde te ves dentro de 10 años, Dios, cuanto tenía que mentir, o fantasear, no sé ni de que manera, para contestar esta tortuosa pregunta, afortuadamente, hoy día si lo sé, o pienso que lo sé, al menos puedo contestar algunas cosas relacionadas con esta bendita pregunta; en fin, como no tuve rumbo, estuve saltando de un lado a otro, quise pertenecer a una sola empresa en mi vida, con conciencia de ello, y fue, General Motors, sin embargo, a pesar de que apliqué un montón de veces y llevé miles de curriculums, no me llamaron ni por equivocación, así que fue un sueño frustrado, tal vez no me conveía trabajar allí (dejando en terceros), tal vez no me esforce lo suficiente (asumiendo mi parte), así que bueno, ni modo, los años siguieron pasando y yo fui cambiando de empleos, según mi estado de ánimo (excepto de donde me despidieron claro está), probé con ventas de alimentos, que va, probé con tiendas, agotador, probé con parte contable, ehh no, gracias, y bueno, así fui caminando poco a poco hasta llegar a un puesto espectacular, un puesto soñado, aunque bueno, decidí irme, esta vez por razones si ajenas a mi volutad, no pagaban!!!!, así que, no... ya había pasado 6 amargos meses sin cobrar ni un centavo, y de verdad que no fueron los mejores momentos, esforzarte y dar lo mejor de ti, porque te sientes comprometida con lo que estás haciendo y porque te gusta y no recibir nada de ello???, porque no era precisamente las felicitacones lo que estaba esperando, sino el pago. Recuerdo que una vez estaba tan histerica y tan depimida, porque quería secarme el pelo y pintarmelo y no tenía ni un bolívar en el bolsillo para hacerlo!!!, gracias a mi madre no me faltaba comida ni techo, sin embargo ella no iba a complacer mis vanidades -como una vez me dijo- en serio, era frustrante, aunque bueno, tocó irme, tocó soltar "".
Con la pregunta en mente: qué voy a hacer con mi vida, transcurrió el primer trimestre del 2016, en sesiones de terapia que había empezado el año anterior, y lo que iba de año, me hacía esta pregunta, casi todos los días de mi vida, para no morir de hambre me puse a taxear, y mientras hacía eso, leí un montón de libros, cada vez que me tocaba esperar mi turno. Cuando tenía buena semana, me contentaba y cuado no me iba tan bien, empezaba de nuevo la frustración, tema econcómico, que empaña la felicidad de cualquiera, en fin,,, qué quiero hacer?, para que soy buena?, y es allí cuando pongo del otro lado la  "culpa". Metí milesssss de solicitudes, llene muchos formularios, visité todas las páginas de empleo habidas, tanto en mi país, como extranjeras, una nunca sabe... cree mi perfil en Linked In, leí recomendaciones sobre cómo hacer un CV más atractivo, y las seguí, traduje mis habilidades en inglés, solicité orientación... y nada, pasaron 2, 3, 5, 8 meses, y nunca recibí una llamada, ni por error, entonces pensé, qué pasa conmigp?, por qué no soy atractiva para el mercado si me considero una trabajadora excelente?, y epa, esto es verdad, al sol de hoy lo mantengo, soy una trabajadora ejemplar, si me gusta lo que hago, bueno, honestamete no duraría mucho sino me gustara lo que hago, hasta ahora, mi tiempo record de estar empleada en un sitio que no me gustaba, haciendo algo que no me gustaba ha ido de 10 meses, y espero que se mantega así, en fin, me considero una empleada excelente, no promedio, una persona comprometida, con conocimientos básicos en muchas áreas, y sólidos conocimientos en otras, sin embargo ninguna especialización, pues nunca he estado en un empleo el tiempo suficiente como para ser una experta, como dije, tengo que hacer lo que me gusta, soy muy buena aprendiendo a manejar los sistemas, y me considero excelente en atención al cliente, me encanta satisfacer al cliente, me encanta que se sienta a gusto y más que bien atendido con mi servicio, esto me llena muchisimo. En serio me fascina eso de la proactividad y sin mencionar todas aquellas cosas que pueda crear para hacer mi trabajo más fácil y mejor, los análisis y las presentaciones me fascinan, amo hacer estadisticas y comprobar lo mucho que se ha avanzado en algún indicador por las estraegias nuevas, o por el contrario dar las alertas necesarias a tiempo, antes que ocurra algo irreversible, solo me concentro en las soluciones y no en las cosas que están trancando, no soy de las que piensa que "asi es como se ha hecho siempre, y por eso hay que seguirlo haciendo así", creo en la innovación y en los métodos nuevos de hacer las cosas, soy rápida escribiendo y buena hablando, tengo buen léxico y en serio, aprendo rápido, muy rapido, me gusta la independencia en el tabajo y que pueda tomar decisones sin necesidad de estar consultando cada paso, me gusta tener la libertad de crear, me gusta aprender del mejor para luego destacar y brillar por mi misma, me gusta saber, aprender cosas nuevas, me gustan los trabajos que con muchos cambios y con altos y bajos, me gusta poder enfrentar nuevos retos todos los días y me gusta por supuesto, lograr todos los objetivos que se requieren, y todos los que me proponga, me gusta crecer y formarme, me gusta ser la mejor en lo que hago, y me encantaaa transmitir este conocimiento, me gusta formar a las personas, porque de alguna manera, los veo como clientes, y les estoy prestando un servicio, para mi, es importane que me sepa explicar, y que queden satisfecho con ello, me gusta inventar, y soy buena para ello, me gusta redactar y hacer informes, presentaciones, gráficas, me gusta manejar la información y hacer algo valioso y beneficioso con ésta. Me considero muy buena escribiendo, leyendo, escuchando y haciendo análisis..., yo reconozco en mi tantas cualidades como trabajadora, que no entendía cómo las empresas para las cuales aplicaba no podían verlo?, acaso en el papel no se lee lo apasionada y entregada que puedo ser cuado me gusta lo que estoy haciendo?... por lo visto no!. Pensé, pregunten a mis jefes si tengo potencial o no?, pregunten si soy buena trabajadora o no?, averiguen cómo trabajar Indira Artigas y sus capacidades.
Por qué nadie me contrata?  pensaba que era mi edad, y mi no especialización en ninguna área lo que no me hace elegible, también pensé que ser mujer y no estar casada o con hijos a los 30, en lugar de una ventaja, es una desventaja, pensé miles de veces, por qué no me llaman?, por qué no me dan la oportunidad?, ciertamente muchas veces apliqué a un puesto en el cual no tenía experiencia, es decir, que no había nunca ejercido ese cargo, a pesar de ello leía siempre detenidiamente cuales eran las exigencias para el mismo, además del perfil y me sentía en capacidad de realizar toda aquella lista de tareas que la empresa requería y hasta más... por qué no me dan la oportunidad?, me repetía constantemente?, por qué no me llaman y me entrevistan?, estoy segura que mi disposición para hacer ocupar ese cargo, y para aprender no la hallaran en nadie más. Pues, supongo que las empresas no querían invertir en formar a alguien y que era más fácil seleccionar a alguien con la cualidades o las capacidades que ellos estaban claramente solicitando, no lo sé, supongo que jamás lo sabré, allí es cuando siento que "no tengo la culpa de no haber conseguido empleo, porque nunca me dieron la oportuidad"... o si?.
En fin, empezando el mes de abril y en una tienda de telas haciedo una diligencia para mi mamá, me llegó la respuesta a la pregunta existencial que más me ha torturado la existecia (valga la redundancia), qué quiero/voy hacer con mi vida?, y así, en un pestañar, sin más, surgió Naz!, cada vez que me acercaba a un mesón en ese almacen de telas, imaginaba qué podía crear con eso que estaba tocando, por supuesto, mi ropa de Zara fue mi primera referencia, pues con los precios tan elevados y sin un empleo estable, no podía darme el lujo de comprar en esta famosa cadena, así que me imaginaba creando, con lo que estaba viendo, modelos clásicos de la marca que a mi me gustaban mucho, y que además estaba segura de que podía ser a un precio mucho mas accesible que el que vendían ellos... de hecho el primer concepto fue Te lo hacemos, piezas básicas que toda mujer debe tener en su guardarropas, hice en mi cabeza una selección de aquellas prendas que no deben faltar jamás en tu guardarropas y que además fuesen multifuncionales, o multiproposito, que sirvieran para ir a trabajar, salir al cine, para ir a comer, en una reunión, y así, recuerdo que en ese momento cree en mi cbaeza una pequeña línea, compuesta por cortes básicos y limpios y una línea deportiva también,·telohacemos, pensaba entuasiamada mientras terminaba de recorrer, por primera vez en mi vida, una tienda de telas, será un éxito pensaba, lo vi tan claro y me sentí tan emocionada y tan conectada con ese sentimiento, que hoy, más de una año después de esta visión, aún siento dentro de mi esa misma pasión y ese fuego, lo que me hace pensar, que voy por buen camino, así no haya conseguido aún lo que me propongo!.
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Video
youtube
El Show de GH 17 de Agosto 2017 Parte 2
Nuestro George Harris!!1 lo máxxx!!!!!
0 notes
indiartigas-blog · 7 years
Text
Lo que pasa en Venezuela, y como lo veo yo.
Desde hace más de 3 años, el país ha ido sumergiendose lentamente en una crisis económica que no se puede ocultar, la desaparición de los productos de higiene personal, casi de manera literal, y la escases de ciertos productos de nuestro día han ocasionado un descontento que se ha sumado a otros factores como inseguridad, inflación, poco sueldo, entre otros.
Honestamente no entiendo cómo he logrado estar casi 3 años en una busqueda interminable de shampooo, desodorante, acondicionador, crema para peinar, crema dental, jabón de tocador, toallas sanitarias, papel higiénico, hasta acetona!, ahora que lo escribo, me parece totalmente desquiciado y loco, estar persiguiendo por el territorio nacional estos productos, y que al sol de hoy, aún no aparecen de manera regular en los anaqueles, ni con la misma variedad que hace unos años atrás, y aquellos pocos que han aparecido tienen unos precios tan exhorbitantes, que no sé que es peor, verlos y no poderlos comprar, o tener gastarme buena parte de lo que gano en "oler bien", y es que sin desconocer lo que está pasando a nivel mundial, al menos mi poder adquisitivo en muchos ambitos ha mermado de manera escalofriante, y si, sé que es necesaria tener una buena relación con el dinero, que hay que bendecirlo, porque es una energía que fluye, sin embargo, para mi realidad, me es imposible no caer en momentos de desesperación y de cuando en cuando en una depresión y decir, el dinero no me alcanzaaaaaa!!!!!, y no son aficionada a decir nada de esto, de hecho, me parece que es la primera vez que lo digo, no quiero que se desalinien mis chakras, mis mantras y todo lo que he trabajado, aunque vaya... queria decirlo, me doy cuenta que lo necesitaba.
Liberandome de toda negatividad, sé que al final del día, siempre puedo resolver y siempre logro los objetivos, así sea pagando la tarjeta de crédito en la raya, en el último dia de corte, porque de verdad, no me había dado chance de hacerlo antes; trato de mantener a raya y bajo supervisión constante mis pensamientos, sentimientos y emociones, cuando a veces la realidad está allí latente, un maestro dice, "el pensamiento positivo no sirve para nada", y le creo, él habla de que solo el pensamieto positivo es una perdida de tiempo, pues has de estar realmente comprometido con lo que estás pensando para poder estar en un estado del tipo... sé que todo se solucionará, no sé cómo, sólo sé que se solucionará, y a veces esta es mi ancla, de allí me pego y de allí me engancho, porque también sé que preocupandome por aquello que no puedo cambiar, o que el momento no le consigo solución no me genera nada más que depresión e impotecia. Ultimamente me digo, si gasto 10, me ganaré 30, y aún no puedo decir que me ha funcionado a plenitud, sino que no me ha dejado mal!...
Con respecto al título del post, considero que cada quien hace lo que puede, lo que cree que es conveniente hacer, y eso está bien, me tomó algo de tiempo comprenderlo e internalizarlo, obviamente, como no soy ninguna iluminada, a veces me dejo llevar por el... deberian de, lo que según mi ego y yo, piensan que funcionaría para esa persona, en ese momento, en esa situación, así que ahí voy, paso a paso, comprendiendo que las decisiones de los otros son sus decisiones y que mi campo de actuación en sus decisiones, no es límitado, es simplemente NULO. Entender que cada quien actua desde si, y hace lo que sabe hacer o lo que mejor le parece, o lo que mejor puede y que además eso no es bueno ni malo, solo es, no ha sido fácil, sin embargo, es una tarea hermosa, donde aprendo a no cuestionar al otro, ni a juzgarle, sino a aceptarle tal y como es, puedo no elegir, querer o decidir no estar de acuerdo con él, y no lo juzgo, sólo lo acepto y sigo mi camino.
Lo que funciona para mi es aportarle al país con mi trabajo, con mi dedicación, mi tiempo y mi pasión, para mi funciona salir a la calle día a día y vender mis productos, o hacer cualquier cosa relacionada con mi marca, para mi funciona poder servir a otro, para mi funciona sentirme útil con lo que estoy haciendo, y más importante que eso, sentrime en paz y feliz con mis acciones. He de convivir con cosas a mi alrededor que no defiendo y que tampoco ataco, trabajo en aceptarlas, sin juzgarlas; lo confieso, no es fácil, es un trabajo de conciencia continuo, y como dije al principio, a veces me digo 4 cosas y a ellos también, y aunque "libero", me observo y veo que no logro nada con ello, que es una perdida de tiempo y de energía y que más que sumar, me resta.
En lo paricular, hablo de "la situación de Venezuela", desde mi perspectiva y desde mis vivencias, a veces nombro vivencias de otras personas, solo cuando son muy allegadas a mi y me consta lo que dicen que han pasado, no hablo de ecos, ni desde chismes o rumores, o me contaron, o me pasaron, o por ahí oí, hablo desde mi, y evito generalizar situaciones que me han pasado, como si estuviesen pasando en todo el país, como si fuera los 30 millones de venezolanos o peor aún, como si a todos nos aquejase la misma dolencia, porque sé que mi realidad no es la realidad del otro, o por lo menos, no la vivimos igual.
Hace días una amiga dijo, parafraseando, el problema es que no somos tolerantes con el otro, y como no somos tolerates ni respetamos al otro... bueno, exactamente dijo esto: "aquí el problema no tiene que ver con el Gobierno ya, tiene que ver con la tolerancia, tiene que ver ya con cosas de nosotros como sociedad venezolana, y estamos mal, porque no toleramos la forma de pensar del otro, todos tenemos que pensar iguales en esta vaina y punto, sea de un lado o del otro, y eso también es intolerancia, porque es también limitante, debemos aceptar la diversidad de pensamiento", y sus palabras fueron para mi tan acertadas y tan sabias que me parece que ese tipo de pensamiento, está afectando a muchos, particularmente, nada más cambiaría el "debemos", porque los debe nos hacen presos, nos llenan de expectativas y lo peor, colocamos el poder de nuestro estado en el otro, poque le estamos pidiendo algo que nosotros mismos no nos damos!!! y vaya que irrita, duele y en el peor de los casos, solo entristece!
Así que bueno, cada quien desde su vida, desde su despertar, desde su conciencia, lo que si creo que es cierto, es que como sociedad, hay gente despertando y deseando hacer las cosas diferentes, para tener resultados diferentes y que todo lo que está ocurriendo ahora, tiene varios fines, experiencia, crecimiento, y por supuesto, amor, hacia lo que eres, lo que tienes, hacia lo que das.
0 notes