Historias absurdas de las que luego me acuerdo cuando estoy lejos de casa...
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
El dolor de cabeza más fuerte de mi vida
Tengo flechazos de estar en el carro viendo las luces de un puente pasar, mi amigo manejando y diciéndome “tenemos que decirles a tus papás” y yo pensando que no quiero decirles nada, no los quiero preocupar.
Después el sonido “tiiii..tiii..” de aparato en el hospital y todo oscuro.
Pero eso ya lo recordé después. Antes no sabía nada.
————————————————————————————————————————
Sonó mi alarma para levantarme a ir a trabajar. La apagué, me levanté.. sentí que mi cabeza era enorme y punzaba de dolor en cada movimiento. Volví a sentarme en la cama.
Entonces llama Edgar. “Edgar? Qué raro. No es como que me llama a esta hora. O sea.. Más bien creo que nunca me llama. Chale, creo que ya ni nos hablábamos”
Fue algo más o menos así:
- Cómo estás?
- Bien….(??) por? Qué pasó?
- Galia, te atropelló una bicicleta ayer. Te pegaste muy fuerte en la cabeza, estuviste toda la noche en el hospital. Yo tenia que ir a .. Michoacán? me quedé esperando hasta las no sé qué de la madrugada y te fui a dejar a tu casa, tiene que ir alguien a cuidarte. Está tu tomografía en un disco y la receta en tu escritorio.
WHAAAAAAAAAT????!!!!!!!!! Es una sensación súper extraña que te digan cosas que te pasaron y tú no tienes idea de qué carajos!
Sigo preparándome para ir al trabajo pero el dolor y la confusión no dejan. Llamo para explicar. “Es que dicen que me atropellaron y yo no sé qué onda pero me duele mucho la cabeza”. Mañana ya voy. No, que vaya hasta el lunes mejor, que no invente. Ok.
Urge comprar la medicina para el dolor. Afortunadamente en el edificio donde vivía, en el Ermita, hay una Farmacia 24 horas en la planta baja.
CADA PINCHE PASO (no hay otra horma de decirlo) es como si mi cabeza chocara contra el piso con toda la fuerza súper mala onda.
Llego así a la farmacia por fin. Una chica entra y por confusión se coloca frente a mi. Cuando ve que me van a atender antes que a ella, arma un pleito porque cree que llegó primero. Yo no tengo fuerzas para explicarle que se está comportando como una tonta pero por suerte, el que atiende, sí. Creo que además habrá visto en mi cara que me estaba costando la vida mantenerme de pie.
Ketorolaco. Un montón. Y sí que ayuda pero ni así, eh?
Apenas se entera mi mamá y ya estaba ahí conmigo. Pero al rato viene un amigo también. Se van rolando los turnos.
Mi amigo que llegó después de mi mamá me contó después que cuando hablábamos, yo repetía las cosas que acababa de decir.
Eso fue un miércoles y yo me mudaba el sábado.
Mi última noche en ese departamento estaba prácticamente recién atropellada y el que cayó en turno de cuidarme, por casualidad terminó siendo el mejor amigo de mi ex novio con quien viví casi 5 años ahí.
Llegó con un proyector y estuvimos viendo Archer. De todas las formas extrañas random que podían suceder para pasar mi última noche ahí, esa nunca se me hubiera ocurrido.
Mi mudanza al otro día fue rarísima.
Por fin un día puedo hablar con Edgar. Dime qué demonios pasó.
Íbamos a ir por un café (cuándo quedamos? nada de esto recuerdo y fue antes de que me atropellaran). Él me esperaba en su carro sobre la avenida Revolución, yo salí del edificio, lo saludé y después “no manches, volaste como 3 metros!!”.
Me revisaron, no tenía nada roto, sólo unos raspones en los brazos. “Te pegaste en la cabeza”.
Pero como todo se veía normal, subimos al carro y continuamos con el plan del café.
Entonces le pregunté “qué me pasó?” Y él me explica que me atropelló una bici, pero estoy bien. Pregunto si él lo vio, si fue grave. Me dice que no.
Volteo a la ventana, cambiamos el tema y pregunto nuevamente “qué me pasó? Tú lo viste, fue grave?”…
A las no sé cuántas pinches veces que le pregunto lo mismo, se aterra al entender que he caído en un loop y que no estoy siendo coherente. El golpe sí me afectó. Me explicaron luego que se me hinchó la cabeza!
Vámonos al hospital. Me hicieron la tomografía, todo ok, pero debía estar en observación. A él no lo dejaron entrar, me contó que estuvo en su carro………
Días después pasó lo de que la suela de mi bota se quedó en el piso y mi amiga Gabi, “mi colombiana favorita” me dijo “no te lo quería decir, pero creo que te tienes que ir a hacer una limpia, wey!”
Pero no me hice la limpia. Todo pasó poco a poco. “Galia, llevas 9 días sin caerte, vas bien!”
Y ya pasaron dos años : )
1 note
·
View note
Text
¡Miiiiiira, hijo: el gua guá!
🍷Mi amigo Santi y yo empezamos con un chiste súuuuuuuper gracioso entre nosotros de decir para todo “¡Miiiira, hijo: el gua guá!”. (☝️Aunque no lo crean, en su momento nos daba mucha risa). Todo esto fue porque estábamos en el Museo Carlos Pellicer de Tepoztlán vendo las figuritas prehispánicas de animalitos y nos burlábamos de los papás que les dicen así a sus hijos cuando ven un perro o casi cualquier animal en vez de llamarlo por su nombre. Y como a algunas figuritas no le encontrábamos forma, decíamos esa bobada del “Mira, el gua guá”. Ok. El suceso mágico absurdo sucedió kilómetros y kilómetros lejos del museo, ya de regreso en la ciudad cuando caminábamos sobre la calle de Progreso, muy noche, buscando dónde cenar. La calle estaba vacía, muerta, sin locales abiertos, NI UN ALMA. Pero entonces, a lo lejos vemos que se acercan caminando hacia nosotros una pareja con su niño pequeño y justo, JUSTO cuando pasan a nuestro lado, uno de ellos le dice al niño“¡Miiiiiira, hijo: el gua guá!” JAJAJAJAJAJA. Ya en serio, quién le sigue diciendo así a un niño y qué coincidencia que en un punto donde ya de por sí era difícil encontrar a una persona, los que nos encontramos dicen justo eso jajajaja. (Tal vez piensen que es una mensada, yo sé💅). Pero para Santi y para mi fue tan mágico que si nos hubieran dicho en ese momento que existe la virgen, los reyes magos, los duendes, los extraterrestres, los pitufos y los caballeros del zodiaco en algún lugar del universo, se los hubiéramos creído todo. * Hasta foto de ese día tengo : )
1 note
·
View note
Text
Vaya casualidad en la calle de Génova
Caminaba con Jalil sobre la calle de Génova (rumbo a los taquitos seguramente). Esperamos el alto para atravesar, cuando se le ocurre comentarme algo como "estaría cabrón que te encontraras a alguien conocido en esta calle, como que hay un chingo de gente". Sí, creo que tiene razón. Segundos después se pone el alto para los carros, caminamos y en medio cruce me encuentro a Juan de JNB. "¡Hola!, ¡Hola!, vengo de clases, ¿tú? mira, él es Jalil" y del otro extremo gritan "¡¿Jalil?!" era un amigo que jugaba roll o algo así y que hacía mucho tiempo que no veía. Mucho gusto todos 🤗 pero ya quítense que estamos a media calle ¡y nos van a atropellar!. "Ok, adiós, adiós...." ★
1 note
·
View note
Text
El recuerdo del sueño de las sandías y luego el sueño de anoche.

Borré sin querer lo de sueño de las sandías.
Y de nuevo el conflicto con lo de “mirar atrás”. Pero pasa que aquí van varias historias que recuerdo y cómo carajos después de 5 años en mi día a día no voy a mencionarlo alguna vez.
Sobre lo de las sandías fue muy bonito. Quisiera ilustrarlo pronto.
Estaba con mi abuelita Amparo, mi mamá y mis tías. Me habían enseñado a hacer una sandía. Porque en mi sueño, hacer sandías para las mujeres era como para las abejas hacer miel, o las arañas su telaraña. Era algo muy natural.
A mi me había salido muy bien mi primer sandía y la había hecho para él. Estaba esperando muy emocionada que regresara de un viaje para poder dársela.
Qué curioso.
Porque anoche lo volví a soñar. Y fue triste.
Coincidía encontrarlo después de tanto tiempo, en la puerta de un elevador.
Yo me detenía sabiendo que él me vería pronto. Y justo así pasaba (lo que me emocionaba como adolescente). Me sorprendía verlo más grande y cambiado. Cansado, como si no le hubiera ido muy bien. Qué real era entenderlo. Y qué triste cuando se volvía a ir. Se iba con alguien y yo me quedaba en el elevador con mi hermana.
Venía entonces la sensación de recibir un golpe fuerte y mala onda en el pecho por tener claro de nuevo que ya no estaba conmigo.
Me ponia a llorar y mi hermana trataba de consolarme.
Y así me desperté, con ese sentimiento. Pero pronto Gema me trajo de vuelta al presente. Ya nunca le di su sandía entonces... ni en sueños. Ja. Qué raro es recordar a alguien así.
0 notes
Text
“Dónde estuviste toda mi vida..”
Ya te lo dije a ti. Es que me gusta andar buscando hados. Eso, y también exagerar sobre la magia que encuentro en las cosas cotidianas.
(.. Y compartirlo. Porque tal vez a alguien se le contagia. )
Antes, es importante mencionar el dato curioso sobre el soundtrack de esta historia. Y para eso me voy en cámara rápida hacia atrás, al momento en que tenía 26 años y estaba esperando a Paloma sentada en el piso del metro Insurgentes. Fue cuando conocí a Abel y Mauricio, que en ese entonces tenían a su banda “Oso Mugroso”. Y de ellos es el cachito de la letra de la canción que se lleva tan bien con lo que pasó:
“Dónde estuviste toda mi vida,
ella respondió: estuve aquí en este cuarto…” <3
Empieza entonces mi historia absurda, hace poquitos meses, cuando tenía poco de conocer a Carlos y me manda el link de un texto que escribió para Vice.
Imagino antes de ese momento, un caos de sucesos, donde los Osos Mugrosos habrán tocado tantas veces, Paloma y yo brincamos en el soul hasta que amanecía… y Carlos, habrá viajado a muchos lugares. Entre ellos, a Barbados y al final, a México : )
De todos los momentos tipo efecto mariposa, es importante ese en el que cuando iba a clases en la calle Zacatecas de la Roma, decido tomar varias revistas de las que regalaban y que me gustaba leer (“El Fanzine”, “Frente”… y “Vice”)
O sea, sí. Yo ya había leído el texto que me envió, antes de conocerlo. Pero no lo recordaba. Hasta que un día vio la revista en mi cuarto. La abre.. y ahí está lo que escribió.
Más bonito aún, en el inicio de la revista, estaba su foto (ja..)
Y yo no me canso de pensar en lo curioso que es cuántos años hace que tengo su foto en mi cuarto y apenas lo conocí.
Al final, espero que sigan pasando este tipo de cosas : )
0 notes
Text
La madrugada que “el Manu” rompió su bajo en la puerta de mi edificio

Una vez un vato me preguntó de forma mala onda: “pues qué tipo de chava eres que atraes a personas así?”
Sí.. algo habré hecho “no muy bien”. Tal vez me paso de aceleradita, tal vez las personas muy tranquilas me aburren, tal vez he tolerado cosas que no tenía porqué. Quisiera que quede claro antes de contar la historia, que esto no estuvo bien, que no debió pasar...y que no permitiría que alguien hiciera algo similar de nuevo. Sin embargo, desde otra perspectiva, ya pasó mucho tiempo desde entonces.. y al final no sucedió nada grave : )
“El Manu” (como le decían Erik, Jaime y Maia) fue un buen compañero en su momento después de todo. Me regaló mi pulsera café con la que salí en casi todas las fotos (ja, eso es importante). Me ayudó a mudarme del depa de Maia a casa de mi abuelita y de ahí a mi nidito. Me hacía segunda en los planes de ir a fiestas súper lejos y regresar caminando, incluso si era necesario pasar en el día de San Judas por su iglesia de madrugada.... Par de intensitos, pues. No acabaría de contar ..
Y no nos conocimos en la calle, pero fue en la UTA (que no se qué es peor).
Esa madrugada me pidió asilo porque iba a tocar en la Condesa. Ok. “Me duermo, que llegue, descanse un ratito y a las 6 am que me voy (porque yo entraba a las 7 a trabajar), ya abrieron el metro y ya se puede ir a su casa”. (No había UBER en ese entonces, goeee). <---- Imagínate, goeee!!
Pero no fue así.
Empezó a llamar por teléfono para avisar que ya iba en camino ( Chequen qué gandalla .. que no me estaba dejando dormir). Como por 3 horas con ese chiste, hasta que eran casi las 5 y yo ya me tenía que meter a bañar.
Cambio de plan, no? Sin broncas: ya casi te abren el metro y estás bien, yo ya me tengo que bañar. Mejor lo del asilo que sea otro día.
Si yo hubiera sido él, me sigo fiesteando con mis amigos en la Condesa! Sin embargo él optó por súper enojarse (opino que la enojada debía de ser yo porque no me dejó dormir, pero ya a esas alturas era imposible dialogar). Y empezó a insultarme por teléfono. Groserías y todo. Muy ofendido porque “no le quería dar asilo”. Lo último que dijo sonó a amenaza. Yo pensé “viene para acá” y lo primero que veo en mi cuarto es su bajo que me prestó. “Va a venir por él”.
Me puse mis tenis, agarré su bajo hermoso y le pedí al vigilante (que estaba dormido) “si llega un altote güero chistoso no lo deje pasar y dele este bajo por favor”.
Si? pues cuando llego a mi puerta, resulta que “el Manu” ya se había subido por las escaleras y estaba tocando todo ebrio y mala copa.
- Tu bajo está allá con el vigilante - Nel, yo te lo di a ti y quiero que tú me lo regreses.
Dale pues, vamos por tu bajo.
En el elevador mientras bajábamos empezó a hablar como niño chiquito y empezó a insultarme. Yo respiraba profundo y decidí no contestar nada. Nada. Está loco , no se si se drogó o qué trae... Me moría de miedo.
El vigilante le da su bajo, “Manu” me grita otras cosas antes de salirse.. y se va.
Subo , me dormí media hora o algo para tratar de descansar y onda 6 entra una llamada a mi cel.
“Galia? préstame cinco varos, no? no traigo para mi pasaje y ya hice aquí un desmadre.”
Obviamente le colgué.
Y cuando bajo para irme al trabajo, me encuentro a los vigilantes muertos de risa. Esto fue lo que me dijeron que pasó:
“El güerito anduvo tratando de meterse al edificio y gritándonos como loco ahí en la calle.. luego agarró su guitarra -”es un bajo”, los corregí :P - pues esa cosa! y la empezó a azotar aquí en la puerta!”. Me asomo y si.. el bajo estaba hecho pedazos en la puerta de Revolución.
Chucho estaba en el trabajo y fue a quien le conté todo. También Eduardo Guizar por messenger desde Monterrey. A mi familia tardé en contarles. Sólo a mi hermana porque esa noche fuimos a ver a Arcade Fire <3
Y creo que ya no lo volví a ver... sólo una vez en la calle caminando en frente de mi. Entonces camine hacia atrás mejor jajaja.
Y esa fue la historia de la madrugada que “el Manu rompió su bajo en la puerta del edificio”.
1 note
·
View note
Photo
“La historia de mi encuentro entre sueños con el Lobo Feroz de los 3 cochinitos y la metáfora de ser fuerte como un Wear Wolf “
Sucedió hace un año, en una de mis noches más tristes.
Estaba enferma y era una de mis primeras noches sola en mi nidito. Pero además afuera llovía con un viento fuerte mal plan.
Cerré la ventana y me preparé para dormir mientras escuchaba a Nina Simone en la oscuridad (gracias por eso también, amigo).
Pero entonces el viento empezó a chocar con la ventana fuertísimo y todo empezó a tronar.
Sentí mucho miedo de que se rompiera la ventana y se metiera el frío y la lluvia. Mi súper kit de estar enferma, sola y de noche, no estaba padre. Pensé en que si se rompía la ventana .. qué podía hacer? tapar con una cobija? “Ay, por favor que no se rompa”.
Y entre que me estaba quedando dormida y la fiebre, empecé a entender de todo corazón el miedo que debieron de sentir los 3 cochinitos cuando el lobo feroz sopló fuerte para tirar sus casitas.
Lo imaginé afuera del edificio frente a mi ventana todo negro y mala onda soplando para tirar mi cuarto. “Neta qué miedo el lobo”.
La ventana no se rompió : ) y aunque no estaba bien todavía, al otro día me levanté para ir a trabajar.
Todo debía continuar.
Después mi buen amigo me ha preguntado si se lo que es un Wear Wolf. No lo sabía y esto es lo que dijo (más o menos):
“El que viste al lobo, el que viste la piel del lobo. Eran unos guerreros nórdicos, aquel que podía matar a un lobo con sus manos podía vestir su piel y eso le conferia sus poderes”
Ah si??? *____*
Pues mira, hemos logrado vencer al lobo. Y a pesar del miedo, sobrevivimos a esa noche y a todas las demás que vinieron después y aquí seguimos.
Por el nombre que me pusieron mis papás y por la fuerza de levantarme al otro día, a mi ya nadie me quita la idea de que, yo soy un Wear Wolf!
Y como tal, "tienes que ser fuerte, mi Indi”.
Yo le dije a mi amigo que lo estamos siendo. En verdad creo que lo estamos siendo y somos afortunados de tener a quién contarle sobre nuestras noches de miedo.
0 notes
Text
El regreso del señor-sombra que se aparecía por las noches en el ropero.
Mis noches de niña muchas veces no fueron padres.
Pasaba que no distinguía chido la realidad de mis sueños. Y si a eso le sumamos que gracias a mi papá estaba medio alteradita por pelis como El Resplandor, o cuentos de Lovecraft.. x____x
Vi (o “creí ver”.. no sé) muchas cosas raras.
Una de ellas fue el señor-sombra que se aparecía por las noches en el ropero de mis papás.
Lo veía cuando me iba a refugiar a su cuarto en la madrugada (a causa de otra cosa fea que había visto o soñado).
Era la sombra de la silueta de un hombre sentado viendo hacia mí y sin moverse.
Ok.. es una sombra. Tal vez algo se está reflejando en las puertas de madera..? Nop. Nunca había nada que se estuviera reflejando y aunque se cambiara de lugar el ropero, se seguía viendo (mi mamá suele mover los muebles constantemente). Tal vez la textura de la madera..? Nada. Estaba ahí en las noches y en el día se iba. Justo cuando empezaban a dejarse de ver los reflejos de los autos en el techo. Ah, y a veces le daba por moverse a la puerta y se columpiaba de ella.
Se lo decía a mi mamá: “En el ropero se ve la sombra de un señor”. Siempre trató de hacerme entender que lo estaba imaginando. Ok.
Imaginado o no, me decía cosas.
Nunca nada feo. Sólo.. sólo decía que estaba ahí. Yo le contestaba “eres de mi imaginación, mi mamá dice que ahí no hay nada” y él me decía que eso no era verdad. Hasta que me ganaba el sueño. También una vez me dijo que tenía muchos hijos. Le pregunté a mi mamá “crees que sea mi abuelito?” Ella habrá dicho que sí con tal de tranquilizarme pero siempre supe que no era él.
Luego ya no estaba en edad de quedarme a dormir con mis papás cuando tenía miedo (y esa etapa fue otra donde salieron más historias de las que a lo mejor luego les cuento). Así que dejé de ver al señor.
Pasaron años…..
Ahora en mi depa fue necesario comprar un ropero.
Y todo bien.. hasta esa noche del año pasado que no podía dormir.
Como de niña, me desperté con miedo por una pesadilla. Pensé “Chale… no recordaba lo feo que es sentir miedo así”. Y ya casi cuando lograba dormir de nuevo, se me ocurre voltear a mi ropero y pues sí.. ahí estaba él otra vez.
Exactamente igual.
- Neta??? nono, no inventes. No.
Y él me contestó algo como
- Pues qué creías que no era real? alguna vez lo comprobaste? sólo porque tu mamá te dijo….? creíste que era una ilusión de cuando eras niña?
- Mierda.
Me ganó el sueño.
Y ahí sigue de vez en cuando! pero mira, ya tantos años……
En realidad nunca me hizo nada mala onda.. así que para mi ya pasa a ser como un amigo de esos que no te caen tan chido pero que le tienes cariño por el tiempo y hasta un poco de confianza.
Es como la compañía de un amigo extraño por las noches.
0 notes
Text
Mi sueño de colores y la fruta jengibre-tuna
Un día soñé que la ciudad era de colores muy vivos y con pirámides *_* !! me decían "porqué te impresionas? si siempre ha sido así! “ (Ah, pues sí. Siempre….)
Luego pasaba lo del niño con la fruta jengibre-tuna: lo atacaban los perritos blancos (porque ya saben, la fruta jengibre-tuna atrae a los perritos). Pero eso no importaba, ha valido la pena que lo ataquen tantito porque ahora puede volar *_* !! sisi, y sabe todo. Su mente se abrió con la fruta jengibre-tuna.
Lo padre es que todos podíamos comer esa fruta. Sólo era difícil entender, por aquello de que ahora todos sabíamos todo del universo:
- Wey, creo que soy dios…… - Ja! no. No eres dios… NADIE es dios.
0 notes
Text
La noche que nevó, yo estaba del otro lado de esa ventana con mi abuelita.
Eran vacaciones de navidad!! : ) !!! casi siempre la pasábamos en la casa de mi abuelita Amparo en la Guerrero con toooooodos los Cardosos (la fiesta era tipo meterte a un vagón del metro atascadísimo, goeeei). Pero ese año, la pasamos en Toluca.
Les tocó a los adultos responsables dirigir la peregrinación hasta allá... y en esa distribución de quién se va con quién, me tocó irme una noche antes que mis papás junto con mi abuelita.
Es por eso que me perdí la guerra de nieve que hicieron al otro día en su camino :(
Pero, en lugar de eso, la noche que pasé con mi abuelita por irme antes, fue de las noches más mágicas y bonitas que recuerdo <3
Pasó que a mi abuelita le importó muy poco que mi mamá no nos tenía acostumbradas a tomar cosas como café (pura lechita con chocomilk, obviiii! ) ..... y en la cena me dio de tomar té negro.
Así que a la hora de irme a acostar... no pude dormir. Ni tantito.
Me tocó compartir cama con mi abuelita en el cuarto padre chiquito que tiene esa ventana, donde seguido había niditos y huevitos de pajaritos tirados que muchas veces traté de rescatar (alguien me dijo que si los ponía cerca de un foco, les daba calor y.... en realidad siempre acabaron apachurrados en mi camino de regreso a la ciudad).
Giraba en la cama, (en qué pensaría en ese entonces? tenía como 7 años..). Hasta que me aburrí y me fui a sentar en el piso frente a la ventana.
....... Wohhhhh *________*
Todo el paisaje estaba lleno de nieve. Como de postal!! las casitas, los árboles.... y las estrellas *__________*
Interrumpe mi abuelita como siempre, con muuuucho amor pero nada amable “Qué haces ahí en el piso? VENTE A ACOSTAR. TE VAS A ENFERMAR.”
Es que..... no.. yo no me podía quitar de ahí.
Y lo habrá entendido porque ya no insistió. Sólo me aventó una cobija y una almohada (con muuuucho amor, insisto).
“Ah, gracias abuelita” : )
Me senté sobre la almohada, me tapé con la cobija y seguí viendo la nieve..creo que hasta que amaneció.
Una de las muchas muchas noches que pasé con ella. Como siempre, te regañaba por algo pero al final siempre te regalaba galletitas de animalitos, algo que quisieras escoger de sus cajitas de chucherías o.. te aventaba una cobija para que no te enfermaras : )

0 notes
Text
“Me gusta pensar que esa noche conocí al diablo.. (aunque yo se que no era)”
Sé que el día que realmente me encuentre al diablo.. no va a ser como siempre lo he imaginado.
Esa imagen de un hombre negro, la tomé de una peli que vi de niña (algo sobre una encrucijada y un vato que tocaba la guitarra…)
Pero mientras.. me gusta pensar que el tipo que vi esa noche en Coyoacán, era él.
No tiene mucho que pasó…
Íbamos camino a la fiesta de cumpleaños de Fer. Hasta Coapa (o ya era Xochimilco??).
Lala iba manejando y pues… la neta (sorry, Lala) venía manejando muuuuy mal.
“Estás chido? será mejor tomar un taxi?”… él insistía en que sí podía.
Bueno.
La forma que se sabía para llegar a los rumbos de la fiesta, era pasando por Coyoacán (que son sus territorios nativos, creo ja). Así que por allá andábamos. Y nos perdimos ._.
“Es por aquí.. nono.. chale. Por acá….. Estoy chido, estoy chido” Y yo, entre que me daba risa la situación y pensaba qué tanto ya se estaba poniendo peligroso el asunto.”Nunca he chocado, neta”. Ok….
Entonces me dijo “Ah mira, llegamos al callejón del Aguacate, donde dicen que espantan” : )
Creo que era lo que necesitaba escuchar para que se pusiera bonita la noche. “Ojalá que veamos algo padre”
Ya… pero la realidad seguía estando más “padre” con lo de que Lala no daba una manejando. Y pasó que en el callejón llegamos a un punto donde no podíamos dar vuelta.
Ok.. se echa tantito para atrás…nono, ya .uy….le vas a pegar a un carro ._. Tantito para adelante… CHALE quedó peor.
De pronto, del fondo del callejón, sale un tipo que estaba tirado en el piso. Rarísimo. Moreno, delgado, serio y con camisa blanca…. A mi me dio la impresión de que era como de algún pueblo o como personaje de la lotería… neta.. le ponías un machete y quedaba perfecto.
Súper tranquilo pero sin llegar a ser nada amable, (incluso con cara como de enojado) se paró frente a nosotros.
Yo creí que nos iba pedir dinero. Lala.. no sé qué pensó.
Pero lo que hizo, fue guiarnos.
Así con su cara de matón, sin una sonrisa ni nada, le decía a Lala que se fuera de reversa, luego que girara, luego que hacia adelante…..
Logramos pasar.
Y justo antes de dejarnos pasar, se paró frente a la ventana del lado de Lala y le echó una mirada que no sé qué carajos significaba.. pero para mi fue algo como “No vuelvan a molestarme”.
Sonrisita tímida de gracias sin recibir su respuesta y seguimos el camino.
“Cheeet… para mi, que ese tipo era el diablo”.
Lo que pasó después fue cosa de suerte. Incluyendo el espejo que se rompió… creo que pudo ser peor. Y cada decisión esa madrugada estuvo bien porque ahora estamos todos bien.
Lo que me hace pensar en que si ese tipo raro era el diablo, entonces el diablo es buena onda : )
(Aunque yo se que no era..)
0 notes
Text
Una de mis primeras fiestas y cómo mi hermana me ayudó a ganar el concurso de baile.
Era temporada de pedir calaverita : )
Todas las niñas del edificio salíamos vestidas de brujas cantando para pedir dulces. Era bien padre.
Pero ese año fue más padrísimo !
Tocamos la puerta de una casa que estaba por el estacionamiento (ese estacionamiento donde tantas veces volteé a ver el cielo en la noche). No recuerdo quién nos abrió..creo que una chava. Y en vez de darnos dulces, nos jaló diciendo “métanse a la fiesta!!!!!” Wuhhh!! : ) !! (Aún no era víctima de mis pensamientos gore porque si no le hubiera soltado de patadas y me hubiera ido corriendo ja)
La casa estaba decorada con telarañas y había personas disfrazadas y niños…Nos habrán dado dulces… y refresco.. No me acuerdo.
Pero lo que sí recuerdo bien es que dijeron que harían un concurso de baile y que quien bailara mejor se iba a llevar un premio ._.
Sin embargo, yo siempre he sido tímida mal plan y no pensaba ponerme a bailar. Ah, no?? me aplicaron la de siempre de llevarme a empujones (como cuando la familia de Charly me hizo bailar “de cachetito” con él y todos decían wuuhh qué tiernos.. pero esa es otra historia..)
“TRÁGAME TIERRA, GOEEEEI!!” jajaja en vez de bailar estaba tratando de huir de ahi, por lo que mi hermana Patatata me agarró de los hombros y empezó a agitarme para que me moviera (sé que suena a violencia familiar pero en verdad fue algo bonito).
Voy cachando que no gané porque bailaba chido, sino porque a la gente le dio risa la escena de mi hermana zangoloteándome.
Acabó la música y dijeron “ganó la güerita!!!!!!” : ) !!!
“Neta? Nono, yo ni bailé, fue mi hermana…” Sacan de premio unas ropitas de Barbie…. *_____* “OK. NO, SÍ GANÉ. QUÍTATE, ES MÍO”. ^_^
(Amaranta era niño grunge y no le gustaban las barbies).
Por mucho tiempo contábamos bien emocionadas cómo fue nuestra fiesta y que ganamos…
Y ahora lo recordé porque pasó algo curioso:
Iba en el metro camino al trabajo. Tarde, con sueño y mi playera de “It´s Just a Bad day….” Vi en mi reflejo mi postura medio tristona y de pronto sentí como las manos de mi hermana me tomaban de los hombros y me zangoloteaban “Baila Galuchita!!!”
Heeey : ) ^_^ !!!
(Luego le compro un helado de esos que le gustan enormes con chispas y crema batida para agradecerle cada que me hace bailar) : )
0 notes
Text
Me encontré con una bruja que conocía de niña
Fue hace un ratito.. en la parada del trolebús.
Yo estaba concentrada en acomodar las cosas de mi mochila y en ponerme los audífonos cuando sentí su mirada medio insistente. Estaba justo atrás de mi en la fila.
La miré de reojo y al instante supe que era alguien familiar pero pues estaba ocupada con lo de la mochila.
Y bueno ya. La miro bien.
“Neta?” casi que pude entender que me dijo “Si si, NETA”.
Primero dudé tantito. Ok la conozco perfecto pero de dónde carajos? ..... Ahí estaban de vuelta varios momentos en que ella estuvo presente: en la oscuridad de los teatros cuando mis papás nos llevaban a ver obras para niños, en la noche que me quedé en el cuarto de mi tía Isaura leyendo sus libros de nahuales y esas ondas (ahí no recuerdo bien si estaba en el cuarto, o en alguna historia, pero ahi estaba, estoy segura), en los cursos de la casa del pueblo (abajo donde eran los camerinos y en las butacas del foro también un montón de veces).
Mientras, ella seguía mirándome.
Chale. Qué haces cuando te encuentras con la bruja que viste de niña? A ver.. le voy a hablar telepáticamente, seguro me contesta....
Digo alguna cosa absurda y espero respuesta.... pero nada. Me sigue viendo.
Ok yo sigo mi plática mental con ella:
“Oye .. pero te ves muy traqueteada, no?” Sí bueno.. no sé qué tan bien le puede ir a una bruja que se aparecía en lugares así. Incluso los teatros y todos los puntos de donde la ubico, seguro que ya ni existen... más los que eran del gobierno! los libros... ya ni me acordaba de ellos, de nada! la bruja se ha de haber quedado en el olvido como todo y ve..
Entonces entiendo. Creo que debería de ayudarla de alguna forma. O sea.. si es bruja y así pero para mi nunca fue mala, era “parte de” que estuviera conmigo. Hmm... hasta parece que me está pidiendo ayuda. Pregunto mentalmente si puedo hacer algo por ella pero sigue sin contestar. Ok.. es que luego esos mensajes no son así como hablar, sólo... sabes y ya. Y supe.
Pero entonces recuerdo que con la mochila lo que hacía era buscar cambio para pagar mi pasaje del trolebús.... y no traigo! sólo una moneda de 10.
La bruja me mira... y entonces le dije: “Oye, vas a pagar con cambio?” ella me vio con cara de “Chale en serio? eso me dices?”. “Si, en verdad.. no traigo cambio”. Me dijo que sí y me dio su dinero para que yo pagara lo de las dos con mi moneda.
Me pasa por la mente que estaría muy gracioso que adem.. no, eso ya no fue chistoso, no sé porqué pensé eso.
Subimos juntas y la dejé pasar. Luego me distraje con alguna otra cosa y no vi ni dónde se bajó.
Algo parecido a lo que pasó con mi duende de Paraguay o Panamá.... al final, lo único que puedo hacer por ellos es no olvidarlos nunca.
0 notes
Text
La primera vez que me escapé por una ventana
(Neta? no se porqué no me salí por la puerta….)
Tenía 6 o 7 años y en la escuela organizaron una onda nefasta de actividades en el salón después de clases (JAAA) -mientras voy contando esto, pienso cada vez con más seguridad “cómo carajos no esperaban que me escapara?”- es que jajajaja mi hermana tuvo que tomar clases de tejido y no sé si era obligatorio o qué carajos, pero de pronto yo tenía que estar en un salón con ella para que mi mamá pasara en la tarde por las dos juntas.
Recuerdo que empecé a sentir que me estaba aburriendo, realmente me estaba aburriendo…. (eran clases de tejido, por dios. TEJIDO). Y la idea de salir de ahí se empezó a volver lo que más me importaba en la vida en ese momento.
Seguramente habré hecho un primer intento por escapar, dialogando con mi hermana. O sea, si: probablemente le armé un pancho horrible diciéndole que ya me quería ir. (Ella se sabrá esa parte con detalles). Pero yo sólo recuerdo que pensaba “No quiero estar aquí. No quiero estar aquí. No tengo porqué carajos estar aquí…. YO ME LARGO DE AQUÍ”.
De ahí como que medio me acuerdo del pleito con mi hermana… y no sé.. de la puerta no me acuerdo. De la ventana sí : ) (estaba en planta baja y del otro lado estaban las canchas?). Justo hace poco le pregunté “Oye, ese día me sali por la ventana?” y me dijo “Sí, Galia. Te saliste por la ventana....”
Pero luego qué? me abrieron la reja o cómo me salí? después me acuerdo del estacionamiento y el camino a mi casa bien feliz. De verdad recuerdo la sensación de libertad y el aire en la cara jajaja.
Luego casi llegando a la casa, me encontré con mi abuelita Jose y el señor Carlitos ^_^ (Carlitos era un viejito de pelo blaaaanco blaaanco con el que se acababa de casar mi abuelita). Y por unos momentos no me podía creer tener tanta suerte en la vida porque me llevaron a la tienda a comprarme dulces!
Pero entonces.. saliendo de la tienda, pude ver al horizonte que venía mi mamá caminando hacia mi (uy..) y como que venía gritando maaal plan….
Presentí que se iba a poner rudo el asunto (cómo no se me ocurrió pensar en que mi mamá se iba a enojar? jajaja …creo que normalmente no se me ocurría pensar en eso).
Y pues sí, se puso rudo.
Mi abuelita trató de hacer paro jaja pero Carlitos le dijo algo como “déjala que su mamá la regañe” (Cámara, Carlitos…)
Seguro que luego estuve castigada o algo y bueno, la lección de vida fue: si te sales por la ventana mejor no se enteren tus papás y si te invitan dulces te los comes rápido antes de que te peguen.
0 notes
Photo
“Mi juego de cambiar la realidad se ha vuelto peligroso”.
Empezó cuando era niña. Me vendaba los ojos y daba vueltas para marearme y desorientarme.
Por unos momentos podía creer que la cocina estaba para allá.. y los cuartos por aquí…
Hasta que chocar con algo o un ruido, me hacía volver a estar consciente del espacio como era en realidad.
Será por haber jugado tanto que ahora soy tan desorientada jaja (mis amigos lo saben).
Y bueno, pues he seguido jugando cada que puedo, ya sin vendarme los ojos.
Me ayuda estar casi siempre sin idea de dónde carajos estoy. Parte de ahí que empiezo… imaginando que estoy en otro lado. Doy por hecho que es otro lugar y que para allá está la casa.. para el otro lado algún lugar que conozco……
Por unos segundos otra vez, vuelve a ser lo que imagino.
Pero me ha empezado a dar un sentimiento raro cuando juego así. Algo como vértigo? (ese que sientes cuando estás muy alto y sientes que ya valiste porque te vas a caer).
Y ya entendí de qué trata: es el terror de que las cosas se queden así.
Es miedo a ver que hice que estuviera en otro lugar, que "para allá está la casa y para el otro lado algún lugar que conozco…" cuando en realidad no era así. (Enseguida escucharía una vocecita en mi cabeza diciendo "ya lo descompusitess wey!!!"). Ajá....
Y pues nunca me ha pasado, pero por el dolorcito en el estómago de miedo que siento y por el nivel de que ..pues que es la realidad con la que te estás metiendo, no es poca cosa! presiento que no estaría muy gracioso mi chistecito jaja..ja.
Pero bueno… es como cuando te subes a la Montaña Rusa y que sabes que vas a sentir feo y a ver si no se cae el trenecito..pero de todas formas te vuelves a subir…. Yo voy a seguir jugando ^_^
0 notes
Photo
EL extraño insecto “pájaro sin cabeza”.
La primera vez que lo vi iba camino a mi servicio social. Me había quedado dormida porque era un camino muuuy largo. Cuando de pronto, este insecto raro me despertó. Cayó sobre mi hombro, así que me sacudí al sentirlo y cuando cayó a mi lado y pude verlo bien, pensé “Nooo te pases, qué...??!!!” jaja o algo así. Me espanté, pues! y tal vez por venir medio dormida, que hasta recuerdo la escena con una música de terror de fondo. Ajá...música como de circo tétrico.
Y es que era un insecto oscuro con forma de un pajarito chiquito chiquito pero... sin cabeza! En vez de cabeza tenía un cuellito medio largo y en la punta hueco, como popote.
Nadie me lo cree.
Y mucho menos me creen que de vez en cuando un insecto igual vuela en mi cuarto por las tardes dando vueltas al rededor de la lámpara.
Soren no me cree.. y lo entiendo perfecto porque además cuando lo veo en las noches, el muy listito insecto “pájaro sin cabeza” ya se fue.
0 notes