Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
REDES SOCIALES
¿Redes sociales: aliadas o enemigas de nuestra salud mental?
"La tecnología es solo una herramienta. En términos de motivar a los niños y conseguir que trabajen juntos, el maestro es lo más importante." — Bill Gates
Las redes sociales se han convertido en una parte esencial del día a día para muchos adolescentes. Aunque ofrecen una forma rápida de comunicarse y compartir experiencias, también pueden tener efectos negativos en la salud mental.
Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que el uso excesivo de redes sociales puede aumentar los niveles de ansiedad y depresión, especialmente en jóvenes que pasan más de tres horas al día en plataformas como Instagram o TikTok [Harvard Health Publishing, 2023]. Esto se debe en parte a la constante comparación con los demás, la presión por mostrar una “vida perfecta” y el miedo a quedarse fuera de lo que todos están haciendo (FOMO, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, no todo es negativo. Según el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), las redes también pueden fortalecer el sentido de comunidad, ayudar a encontrar apoyo emocional y facilitar la expresión creativa [INJUVE, 2024]. La clave está en el equilibrio.
Aprender a usar las redes sociales de forma consciente y saludable es fundamental. No se trata de eliminarlas, sino de establecer límites, seguir cuentas que aporten valor y no dejar que lo virtual controle nuestro bienestar.
En resumen: las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa o un arma de doble filo. Depende de cómo las usemos.
6 notes
·
View notes