Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Hablar y comunicación: Dos caras de la misma moneda
Aunque a menudo se usan indistintamente, "hablar" y "comunicación" son conceptos relacionados pero diferentes.
Hablar:
Es la acción de articular palabras y emitir sonidos para expresar ideas, pensamientos o sentimientos.
Se centra en el acto físico de producir lenguaje oral.
Puede ser unidireccional, sin requerir necesariamente una respuesta o interacción.
Comunicación:
Es el proceso de intercambio de información entre dos o más personas.
Implica no solo hablar, sino también escuchar, interpretar y responder al mensaje del otro.
Busca establecer una conexión y un entendimiento mutuo.
Puede darse a través de diversos canales, incluyendo el lenguaje verbal, el lenguaje no verbal (gestos, expresiones faciales, postura), la escritura y otros medios.
Relación entre hablar y comunicación:
Hablar es una herramienta fundamental para la comunicación, pero no la única.
La comunicación efectiva va más allá de simplemente hablar; requiere habilidades como la escucha activa, la empatía y la claridad en el mensaje.
Se puede hablar sin comunicar eficazmente, si el mensaje no es claro, no se adapta al receptor o no se escucha activamente.
La comunicación puede ocurrir incluso sin hablar, a través del lenguaje no verbal u otros medios.
Importancia de la comunicación:
Es esencial para las relaciones humanas, tanto personales como profesionales.
Permite expresar ideas, compartir conocimientos, resolver conflictos y construir vínculos.
Una buena comunicación fomenta la comprensión, la colaboración y el respeto mutuo.
La falta de comunicación efectiva puede generar malentendidos, frustración y conflictos.
0 notes
Text
¡Cuídate! Confía en ti

Confía en ti, empoderate

Cuando ya has probado mil soluciones que no funcionan, confía en ti, cuídate, empodérate.Si las promesas que te llegan de aquí y de allá no se cumplen, confia en ti, sigue tu camino.Las noticias y las previsiones de futuro te estresan y te generan ansiedad, confia en ti , eres tu mejor solución.El mundo en el que vivimos está lleno de soluciones que no funcionan, falsas promesas y noticias y publicidad engañosa, pero también hay cosas buenísimas.Cuando ya no confías en nada y no ves claro tu camino, confía en ti, empoderate.Estamos educados para ser dependientes de los demás y no desarrollar nuestras capacidades, nuestras habilidades naturales.

Tu cerebro es algo realmente excepcional, con unas capacidades que no puedes ni imaginar, pero tienes que cuidarlo, que confiar en ti.Nuestro organismo en su conjunto, es un ente maravilloso, capaz de conseguir todo lo que se proponga.El cerebro es el organizador natural de nuestra existencia, sabe lo que tiene que hacer y qué importancia dar a cada cosa.Por mucho que le presionemos con todo tipo de necesidades superfluas, el sabe que lo más importante en la supervivencia.“Mens sana in corpore sano”En efecto si queremos que nuestro cerebro esté sano y tome decisiones correctas necesitamos un cuerpo sano y equilibrado. CuídateLa primera necesidad que tiene nuestro organismo para seguir viviendo, es recibir oxígeno. Sin oxígeno no hay vida.

Hoy en día recibir oxígeno puro y natural se ha vuelto muy complicado.El aire de nuestras ciudades está muy contaminado, es tóxico y peligroso si lo respiramos automáticamente.Nos genera hiperventilación y si además respiramos por la boca, vamos derechos a enfermar.

No nos queda más remedio que aprender a respirar saludable.Reaprender a respirar por la nariz para filtrar, humedecer y templar el aire y hacerlo de manera eficiente, despacio, profundamente.Esta es la mejor solución para desestresar nuestro cerebro, que entre en toma correcta de decisiones y nos facilite la supervivencia.Con tu cerebro desestresado y tu respiracion entrenada para ser eficiente y saludable, vas a entender todo lo que te cuenta tu organismo:Lo que te sienta bien o malLa decision que debes tomar ante una determinada situaciónHasta donde te daña o te favorece una emoción determinada.Entrena tus habilidades naturalesPara ayudarte a gestionar toda esta informacion, hemos desarrollado una app, para enseñarte a respirar saludable y eficientemente. .
Toma el control de tu Salud y tu vida, confiando en tus habilidades naturales. Entrena tu respiracion para vivir sin enfermar.
Read the full article
0 notes
Text
Nuestro estilo de vida
Nuestro estilo de vida

Nuestro estilo de vida Todos hacemos lo que nos enseñan. Cuando somos pequeños, copiamos lo que vemos hacer a nuestros padres mucho más que lo que nos enseñan en el cole o de las perspectivas que tienen nuestros progenitores. Cuando crecemos, nos pasa lo mismo, nos fijamos en nuestros prohombres y nuestros políticos. Pero nos fijamos y copiamos, lo que ellos hacen, no lo que nos dicen que deberíamos hacer. Y aunque en su gran mayoría, son buena gente, honrada y trabajadora, hay un 10 % que son corruptos y mala gente, que obliga a todos los demás a tener controles y limitaciones. Igual que cuando salimos a la carretera, tenemos que tener miles de radares y miles de agentes, para controlar a ese 10% que se salta las normas y que nos salen carísimos. Igual que los incivicos, que fastidian en la playa o que aparcan en doble fila, o que ensucian la calle como si fuera un vertedero........ Lo grave y preocupante, es que dentro de ese 10%, hay otro 10%, que son los top. Los grandes corruptos, los grandes farsantes, los grandes embusteros, los grandes estafadores, que además casi siempre, están protegidos por algún resquicio de la ley, que les permite permanecer impunes. Lo peor, es que como vivimos en la era del culto al dinero, esos grandes malhechores, se vuelven “el ejemplo” de una parte importante de la sociedad. Visto el panorama, como pretendemos que nuestros hijos, estén guardados en casa y no salgan con sus amigos y al botellón. O que los trabajadores que se ha quedado sin trabajo y sin ayudas, se mantengan tranquilos o que los hosteleros y demás profesionales que ven como se pierde el trabajo de toda su vida muestren su mejor versión. Necesitamos un gobierno fuerte y unido, que sea ejemplo para la población y nos ayude a salir de esta situación. Si resulta que el resto de países de Europa, van cada uno a lo suyo y cuando necesitamos pedirles ayuda vamos desunidos y cada uno pidiendo una cosa, damos la sensación, más de republica bananera, que de país con democracia consolidada. Todos les estamos mirando, para saber que hacer. Si ustedes siguen haciendo lo contrario de lo que predican, ahí tienen el resultado.

Nuestro estilo de vida actualmente es extremadamente exigente. Todo es urgente, todo es importante porque forma parte de una cadena económica extremadamente frágil y que se ve afectada por cualquier imprevisto, ya sea natural o artificial. Esto nos provoca estrés que nos mantiene en estado de alerta las 24 horas del dia, provocando un envejecimiento prematuro de nuestro cuerpo y nuestra mente. Ser conscientes de poder diferenciar lo urgente de lo importante, nos descarga de estrés, nos da sensación de calma y control, maneja nuestras emociones y pensamientos y nos permite el crecimiento personal y una evolución natural consciente. Read the full article
0 notes
Text
Nuestro estilo de vida
Nuestro estilo de vida

Nuestro estilo de vida Todos hacemos lo que nos enseñan. Cuando somos pequeños, copiamos lo que vemos hacer a nuestros padres mucho más que lo que nos enseñan en el cole o de las perspectivas que tienen nuestros progenitores. Cuando crecemos, nos pasa lo mismo, nos fijamos en nuestros prohombres y nuestros políticos. Pero nos fijamos y copiamos, lo que ellos hacen, no lo que nos dicen que deberíamos hacer. Y aunque en su gran mayoría, son buena gente, honrada y trabajadora, hay un 10 % que son corruptos y mala gente, que obliga a todos los demás a tener controles y limitaciones. Igual que cuando salimos a la carretera, tenemos que tener miles de radares y miles de agentes, para controlar a ese 10% que se salta las normas y que nos salen carísimos. Igual que los incivicos, que fastidian en la playa o que aparcan en doble fila, o que ensucian la calle como si fuera un vertedero........ Lo grave y preocupante, es que dentro de ese 10%, hay otro 10%, que son los top. Los grandes corruptos, los grandes farsantes, los grandes embusteros, los grandes estafadores, que además casi siempre, están protegidos por algún resquicio de la ley, que les permite permanecer impunes. Lo peor, es que como vivimos en la era del culto al dinero, esos grandes malhechores, se vuelven “el ejemplo” de una parte importante de la sociedad. Visto el panorama, como pretendemos que nuestros hijos, estén guardados en casa y no salgan con sus amigos y al botellón. O que los trabajadores que se ha quedado sin trabajo y sin ayudas, se mantengan tranquilos o que los hosteleros y demás profesionales que ven como se pierde el trabajo de toda su vida muestren su mejor versión. Necesitamos un gobierno fuerte y unido, que sea ejemplo para la población y nos ayude a salir de esta situación. Si resulta que el resto de países de Europa, van cada uno a lo suyo y cuando necesitamos pedirles ayuda vamos desunidos y cada uno pidiendo una cosa, damos la sensación, más de republica bananera, que de país con democracia consolidada. Todos les estamos mirando, para saber que hacer. Si ustedes siguen haciendo lo contrario de lo que predican, ahí tienen el resultado.

Nuestro estilo de vida actualmente es extremadamente exigente. Todo es urgente, todo es importante porque forma parte de una cadena económica extremadamente frágil y que se ve afectada por cualquier imprevisto, ya sea natural o artificial. Esto nos provoca estrés que nos mantiene en estado de alerta las 24 horas del dia, provocando un envejecimiento prematuro de nuestro cuerpo y nuestra mente. Ser conscientes de poder diferenciar lo urgente de lo importante, nos descarga de estrés, nos da sensación de calma y control, maneja nuestras emociones y pensamientos y nos permite el crecimiento personal y una evolución natural consciente. Read the full article
0 notes
Text
La Salud


La Salud es un estado físico/emocional en el que se mantiene el equilibrio entre nuestro cuerpo y nuestra mente.La Salud se representa en La Felicidad.Las personas estamos diseñadas para ser felices, por lo tanto si no lo somos es debido a algún desequilibrio físico o emocional.

Cuando nacemos, la mayoría somos bebés felices.Vivimos en un círculo perfecto de respirar, dormir, comer y ser amados. A nuestro cerebro solo le preocupa la supervivencia.

Cuando vamos creciendo, con nosotros van creciendo los irritantes ( frio, calor, contaminación, ruido, las malas vibraciones de las discusiones de nuestros padres, etc) que nos producen los primeros desequilibrios.Los desequilibrios poco a poco nos van apartando de la idea inicial de supervivencia y nos empezamos a preocupar por los demás, por lo que nos vamos olvidando la conexión con nosotros mismos, con nuestro organismo.Con el tiempo, gracias a nuestro estilo de vida y nuestra educación nos acaba importando mucho más lo que parecemos, que lo que somosEsta interferencia estresa a nuestro cerebro, que empieza a actuar de manera inestable, generándonos desequilibrio emocional y físico. La manera en que nos lo cuenta nuestro organismo es el estrés y la ansiedad, que si no los paramos y se cronifican, nos lleva a enfermar.

Hoy en día el mayor peligro para nuestra salud es el Cambio Climático, porque nuestro medioambiente se esta volviendo tóxico y muy perjudicial para la salud.Ademas va a generar periodos muy cortos de calor y frio intensos, que ademas de diezmar las cosechas provocando el encarecimiento de los alimentos, también va a poner a prueba nuestra maltrecha salud física y mental.Cuanto antes entendamos esta situación más fácil será revertirla. Si los malos hábitos se implantan en nosotros durante mucho tiempo, resulta mucho más difícil cambiarlo.La mejor opción, como siempre, la prevención.Si aprendemos a respirar saludable para evitar los efectos del cambio climático en nuestro organismo y lo equilibramos física y mentalmente, tendremos la parte mas difícil controlada.

Como todo en la vida, hay cosas que no vamos a entender hasta que no tengamos el nivel de formación necesaria o la experiencia debida.Por ejemplo, no vas a saber multiplicar hasta que no sepas sumar.No vas a poder correr, hasta que no sepas andar.¿Porque hay gente que no sabe dividir o que camina mal, dañándose la espalda?, !!porque no les han formado¡¡¿Porque la mayoría de las personas respiran mal, provocándose alergias, enfermedades, estrés, etc?Porque nadie les ha explicado la importancia de la respiracion y la importancia de tener un medio ambiente limpio y saludable.Lo que les impide asociar las enfermedades con la polución y la contaminación.

Que aporta la respiración saludable a nuestra Salud.Respirar provee el oxígeno necesario para vivir, lo que relaja a nuestro cerebro que entra en toma correcta de decisiones y facilita enormemente nuestra vida.Relaja nuestro sistema nervioso central, evitando un exceso de consumo metabólico que te permite alargar la vida y equilibrar tu salud mental.Potencia nuestro sistema inmune, lo que le permite defenderte de cualquier virus o bacteria al que enfrente en el momento que lo detecta, sin tener que esperar tres meses a localizarlo y otros seis para disponer de la vacuna. Vacuna que solo sirve para ese virus de hace 9 meses, porque como es un ser vivo, ya ha mutado cuando llega la vacuna.Visitar al médico un 95% menos que si respiras mal Read the full article
0 notes
Text
La Salud


La Salud es un estado físico/emocional en el que se mantiene el equilibrio entre nuestro cuerpo y nuestra mente. La Salud se representa en La Felicidad. Las personas estamos diseñadas para ser felices, por lo tanto si no lo somos es debido a algún desequilibrio físico o emocional.

Cuando nacemos, la mayoría somos bebés felices. Vivimos en un círculo perfecto de respirar, dormir, comer y ser amados. A nuestro cerebro solo le preocupa la supervivencia.

Cuando vamos creciendo, con nosotros van creciendo los irritantes ( frio, calor, contaminación, ruido, las malas vibraciones de las discusiones de nuestros padres, etc) que nos producen los primeros desequilibrios. Los desequilibrios poco a poco nos van apartando de la idea inicial de supervivencia y nos empezamos a preocupar por los demás, por lo que nos vamos olvidando la conexión con nosotros mismos, con nuestro organismo. Con el tiempo, gracias a nuestro estilo de vida y nuestra educación nos acaba importando mucho más lo que parecemos, que lo que somos Esta interferencia estresa a nuestro cerebro, que empieza a actuar de manera inestable, generándonos desequilibrio emocional y físico. La manera en que nos lo cuenta nuestro organismo es el estrés y la ansiedad, que si no los paramos y se cronifican, nos lleva a enfermar.

Hoy en día el mayor peligro para nuestra salud es el Cambio Climático, porque nuestro medioambiente se esta volviendo tóxico y muy perjudicial para la salud. Ademas va a generar periodos muy cortos de calor y frio intensos, que ademas de diezmar las cosechas provocando el encarecimiento de los alimentos, también va a poner a prueba nuestra maltrecha salud física y mental. Cuanto antes entendamos esta situación más fácil será revertirla. Si los malos hábitos se implantan en nosotros durante mucho tiempo, resulta mucho más difícil cambiarlo. La mejor opción, como siempre, la prevención. Si aprendemos a respirar saludable para evitar los efectos del cambio climático en nuestro organismo y lo equilibramos física y mentalmente, tendremos la parte mas difícil controlada.

Como todo en la vida, hay cosas que no vamos a entender hasta que no tengamos el nivel de formación necesaria o la experiencia debida. Por ejemplo, no vas a saber multiplicar hasta que no sepas sumar. No vas a poder correr, hasta que no sepas andar. ¿Porque hay gente que no sabe dividir o que camina mal, dañándose la espalda?, !!porque no les han formado¡¡ ¿Porque la mayoría de las personas respiran mal, provocándose alergias, enfermedades, estrés, etc? Porque nadie les ha explicado la importancia de la respiracion y la importancia de tener un medio ambiente limpio y saludable. Lo que les impide asociar las enfermedades con la polución y la contaminación.

Que aporta la respiración saludable a nuestra Salud. Respirar provee el oxígeno necesario para vivir, lo que relaja a nuestro cerebro que entra en toma correcta de decisiones y facilita enormemente nuestra vida. Relaja nuestro sistema nervioso central, evitando un exceso de consumo metabólico que te permite alargar la vida y equilibrar tu salud mental. Potencia nuestro sistema inmune, lo que le permite defenderte de cualquier virus o bacteria al que enfrente en el momento que lo detecta, sin tener que esperar tres meses a localizarlo y otros seis para disponer de la vacuna. Vacuna que solo sirve para ese virus de hace 9 meses, porque como es un ser vivo, ya ha mutado cuando llega la vacuna. Visitar al médico un 95% menos que si respiras mal Read the full article
0 notes
Text
Estado anímico y respiración


Ya no hay duda alguna. Los estudios realizados hasta la fecha muestran una relación directa entre nuestro estado anímico y nuestra forma de respirar. Existe una relación cuerpo y mente tan estrecha, que la misma mente puede proporcionarte salud física tan solo con unos hábitos mentales saludables. La respiración nos informa sobre nuestro estado de ánimo y nuestras emociones, por ello es importante aprender a respirar de manera correcta. Respirar supone algo automático. Nadie puede vivir sin respirar. Nuestra respiración cambia constantemente según nuestra actividad o nuestras emociones. No respiramos igual cuando nos sorprenden que cuando nos dan una noticia que nos aporta sentimientos de felicidad. Por ello, la respiración es una herramienta útil que nos enseña cómo se encuentra nuestro estado anímico. Momentos de estrés o ansiedad

Actualmente existen ciertas técnicas milenarias como el Yoga, que han puesto a nuestro mundo occidental al corriente de la importancia de la respiración. Si somos capaces de controlar la respiración podremos controlar nuestras emociones y por tanto, nuestro estado anímico. Existen muchos ejercicios dentro del Yoga y la meditación destinados a hacernos partícipes de nuestra respiración y enfocarla de manera consciente. Cuando estamos estresados o ansiosos, respiramos dando pequeñas bocanadas y no expulsamos el aire correctamente. Esto, hace que nuestro cuerpo no se nutra correctamente de oxígeno y entramos en un círculo vicioso de ansiedad y nerviosismo. Tener un control sobre nuestra respiración nos ayuda a calmar estados de estrés y relaja nuestro sistema nervioso. Todo ello nos aporta grandes beneficios, como son: -Un incremento de nuestras defensas contra estímulos externos - Una elevación de los niveles de oxitocina - Una disminución de nuestros niveles de cortisol, responsables de estados ansiosos. Respira, es gratis.

Todos alguna vez, hemos pasado por momentos difíciles. Situaciones angustiosas que nos paralizan y no nos permiten actuar de manera adecuada. La importancia de la respiración profunda es tal, que si aprendemos a realizarla correctamente, nos permitirá afrontar estas situaciones con serenidad y sin estrés. Esto, es sumamente importante ya que una correcta respiración nos permitirá tomar las decisiones más acertadas en situaciones de estrés. Técnicas para respirar correctamente Para aprender a respirar profundamente debemos empezar por establecer un contacto personal y un vínculo con nuestro propio ser. Respira en todo momento por la nariz, tanto la inspiración, como la espiración. Debes centrarte en tu respiración e intentar poco a poco, ignorar todos los ruidos y distracciones. Es TU MOMENTO. Para ello busca un lugar tranquilo, acomódate en una postura que te resulte agradable y empieza a respirar profundamente. Mas adelante haz lo mismo pero en un ambiente normal, del día a día , para acostumbrarte a estas situaciones. Siente el aire entrando y saliendo de tus pulmones de manera suave, sin prisas. Siente como todo tu cuerpo se va liberando de esa tensión acumulada del día a día. Solo existe este momento. Intenta vaciar por completo todo el aire de tus pulmones.
Visita nuestra web, para conocer el método Reset Life de aprendizaje y entrenamiento de tu respiración, donde encontrarás la opción que mas se adapte a tus necesidades. Read the full article
0 notes
Text
Landing Taller RespirArte


Toma el control de tu salud y tu vida
Taller RespirArte
Sin salud no hay futuro y el presente se llena de trabas.


La contaminación atmosférica es el mayor peligro que nos acecha

Ninguna de las grandes ciudades españolas cumple ahora con los nuevos límites europeos de contaminación

Argelia Castaño, toxicóloga: “Estamos rodeados de productos químicos y contaminantes y vivir ya es un riesgo”

Uno de cada seis españoles respiró en 2022 un aire muy contaminado que supera los límites legales " El aire es tu alimento y tu medicamento" Aristóteles - Consigue una salud espectacular usando tus habilidades naturales - Evita los efectos dañinos de la contaminación - Entra en toma correcta de decisiones - Controla el estrés y consigue tu mejor versión

Consigue una salud y calidad de vida excepcionales
www.resetlifeapp.com Entrena tu respiracion para conseguir salud y calidad de vida. Consigue el hábito y las buenas costumbres, con nuestros cursos Método Medible, Fiable y 100% natural Solicita una consulta gratuita para conocer tus mejores opciones contacta con nosotros Read the full article
0 notes
Text
Capacidades naturales del ser humano


Las capacidades naturales del ser humano son realmente maravillosas.
Si es capaz de curar una herida en pocos días, imagina que puede hacer si le ayudas siguiendo unas normas saludables
La respiracion es la coordinadora, la forma de comunicación de nuestro organismo, que bien entrenada nos va a indicar nuestro estado de salud, que nos sienta mejor o peor , para que estamos mas o menos preparados.

La respiración es la función más importante del ser humano, porque es la que le suministra el oxigeno necesario para vivir. Pero como es un proceso automático, no le prestamos atención. En un momento en que el cambio climático y la contaminación han convertido nuestro medioambiente en tóxico y peligroso debemos tomar medidas. Respirar de manera automática nos enferma, tenemos que reaprender a respirar para evitar que la toxicidad nos enferme y nos lleve al estrés y la ansiedad. Estas son las habilidades naturales que debemos aprender a utilizar correctamente: - La respiración (respiramos 22.000 veces al dia, para monitorizar en continuo nuestro organismo) - La Alimentación (Nos alimentamos entre 3 y 5 veces al dia para reponer las energias consumidas) - El descanso. (dormimos entre 6 y 12 horas al dia, para definir nuestra psique y el aprendizaje del dia) - La comunicación. (Nos comunicamos durante mas de 12 horas al dia para socializar y trasmitirse informacion) - Si bien todas son muy importantes, la respiracion es la coordinadora de todas ellas y sobre la que mejor podemos actuar Las 22.000 respiraciones que hacemos a diario, te aportan el oxigeno necesario para potenciar tu Sistema Inmune y así le cierras el paso a la enfermedad. Sin el estrés que genera la enfermedad en tu cerebro, este entra en toma correcta de decisiones y te empuja a aprovechar las buenas oportunidades que nos van apareciendo en la vida. no imaginas lo que tu respiracion puede hacer por ti. La pirámide de Maslow es una teoría sobre la motivación y trata de explicar qué impulsa la conducta humana.

¿Sabías que tu mente es capaz de predecir tu estado de ánimo futuro? La definición de las habilidades cognitivas es un conjunto de aptitudes o facultades mentales que nos permite procesar todo aquello que nos rodea y poder formar así una respuesta adecuada en nuestro entorno. Algunas facultades mentales ya las conoces: la inteligencia, memoria, la atención o la comprensión. Sin embargo, tu mente tiene muchos secretos que te sorprenderán. Habilidades cognitivas básicas Las habilidades cognitivas o procesos cognitivos básicos son aquellos que trabajan directamente sobre la información recogida por los sentidos, es decir, son los primeros en procesar la información del exterior, las habilidades cognitivas básicas son las siguientes: - Intuición - Instinto - Percepción - Atención - Comprensión - Lenguaje Destacamos por su importancia: La intuición: Nadie puede garantizarnos que por seguir nuestra intuición vayamos a tomar las decisiones más exitosas. No obstante, lo que sí conseguiremos es un aspecto igual de importante: actuar de acuerdo a nuestras esencias, valores, emociones y valoraciones obtenidas de acuerdo a nuestras experiencias previas. Daremos un paso con adecuado equilibrio interior. - La intuición forma parte de lo que se conoce como “inconsciente adaptativo”. Cada cosa aprendida, sentida, interiorizada, pensada y experimentada crea un poso de sabiduría única y particular que nos define. Es nuestra esencia, es un “capital mental” que usamos casi sin darnos cuenta cada día. - El poder de la persona intuitiva reside en saber utilizar este capital como canalizador. El buen intuitivo sabrá separar todas las ramas del bosque para encontrar el camino en medio de la encrucijada. Porque decidir es al fin y al cabo el arte de descartar, y lo creamos o no, la intuición es una herramienta formidable. - Hay personas más intuitivas que otras. La diferencia está en el enfoque, en quien se deja llevar más por ese capital mental interno antes que por el filtro de la lógica y ese análisis concienzudo de la realidad. - Se presenta de forma repentina e inmediata. La intuición actúa instantáneamente y sin que medie el razonamiento de la persona. En este sentido, es una reacción que se presenta en el individuo ante un determinado estímulo o situación. Muchas veces, este tipo de respuestas resultan ventajosas, especialmente cuando se requiere tomar decisiones rápidas. - Puede ser desarrollada. Gracias a la neuroplasticidad cerebral, es posible el aprendizaje de la intuición. Se han propuesto diferentes vías para lograrlo, algunos han propuesto técnicas como la meditación y la relajación.La inteligencia intuitiva, por su parte, nos va a permitir aflorar nuestra conciencia y nuestras emociones para poder tomar decisiones más rápidas, o al menos, permitirnos disponer de ese otro tipo de información “más íntima” para poder contrastarla con un punto de vista más racional o convergente.la intuición y el atrevernos a desarrollarla y potenciarla nos puede ayudar a tomar decisiones más acertadas.La intuición se siente más que se piensa. Por ello, es necesario saber escuchar nuestras emociones, entender qué acontece en nuestro mundo interior para encontrar la calma y el equilibrio. La intuición nos ayuda a relacionarnos con el mundo a través de nuestros valores, experiencias pasadas y a la información almacenada en nuestro inconsciente.Además, este tipo de conocimiento involucra sensaciones, emociones y lo que comúnmente se conoce como “presentimientos”, lo cuales representan aportes valiosísimos a la hora de valorar la realidad. Por su parte, es una capacidad que nos permite tomar decisiones rápidas y automáticas. Además, nos permite resolver problemas en base con nuestras características; apuntando siempre al desarrollo personal y a la búsqueda del bienestar. Al ser una fuente irracional, en muchos casos, se desconfía de la intuición, no es tomada en cuenta, o queda relegada frente al conocimiento intelectual, que suele ser concebido como más confiable o correcto. No obstante, es importante tener en cuenta que la intuición sirve como guía para la toma de decisiones, e implica tener confianza y autoestima para confiar y creer en ella. Aunque, siempre es bueno equilibrarla con la información que proviene de otras fuentes. El instinto:Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vidadel individuo y de la especie. La teoría biológica y los instintos humanos - Instinto de supervivencia. Corresponde a todas las conductas básicas que nos permiten preservar la vida y la salud. ... - Instinto de reproducción. ... - Instinto de realización personal. ... - Instinto de cuidado. ¿Dónde nace el instinto? Desde un punto de vista más biológico, el sistema límbico del cerebro funciona como la principal área de control de la respuesta a determinados estímulos, incluida una variedad de comportamientos instintivos. La percepcion: La percepción es la imagen mental que se forma con ayuda de la experiencia y necesidades, resultado de un proceso de selección, organización e interpretación de sensaciones. El proceso de percepción tiene tres etapas: estimulación sensorial y selección, organización e interpretación. Aunque rara vez somos conscientes de pasar por estas etapas de manera distintiva, éstas determinan sin embargo cómo desarrollamos imágenes del mundo que nos rodea Las Habilidades cognitivas superiores, son producto de la combinación de las primeras: - Metacognición - Motivación - Emoción - Aprendizaje - Razonamiento -
El Cerebro.
El cerebro es el organizador de todas las actividades de nuestro organismo. El cerebro contiene alrededor de 15 mil millones de neuronas conectadas entre ellas a través de un billón de sinapsis. Los hombres tienen hasta un 4% más de neuronas que las mujeres, sin embargo, las mujeres tienen más conexiones entre neuronas que los hombres, llamadas sinapsis. El alimento esencial del cerebro es el oxigeno. En un momento en que el cambio climático y la contaminación han convertido nuestro medioambiente en tóxico y peligroso debemos tomar medidas. Respirar de manera automática nos enferma, tenemos que reaprender a respirar para evitar que la toxicidad nos enferme y nos lleve al estrés y la ansiedad.El ser humano tiene capacidades, habilidades y pòsibilidades, que ha desarrollado con el paso del tiempo, En estas destacan la imaginación, memoria, pensamiento, percepción, emociones y sentimientos. Cada quien tiene cada una de estas capacidades de manera distinta dándole un valor ya conocido o una inventado, estos pueden ocasionarse por vivencias pasadas, y también pueden crear objetos nuevos Con el fin de hacer más explícitos las habilidades, las capacidades y posibilidades que caracterizan al liderazgo se definen de la forma siguiente: 1. Vida. Ser capaces de vivir una vida humana de duración normal hasta su fin, sin morir prematuramente o antes de que la vida se reduzca a algo que no merezca la pena vivir. 2. Salud corporal. Ser capaces de gozar de buena salud, incluyendo la salud reproductiva, estar adecuadamente alimentado y tener una vivienda adecuada. Sin embargo, puede irse un paso más allá de los límites tradicionales de la política social. Este compromiso para colmar las necesidades de los extranjeros y para apoyar las estructuras de bienestar necesarias no puede detenerse ante las fronteras de un Estado en particular. La idea de las necesidades humanas universales lleva inexorablemente a la garantía global de su satisfacción. Aporta un poderoso respaldo a las ideas contemporáneas sobre el cosmopolitismo, que perciben al conjunto del mundo como una comunidad política potencial –independientemente de los obstáculos y de lo utópico que esto suena hoy en día–. 3. Integridad corporal. Ser capaces de moverse libremente de un lugar a otro; que los límites físicos propios sean considerados soberanos, es decir, poder estar a salvo de asaltos, incluyendo la violencia sexual, los abusos sexuales infantiles y la violencia de género; tener oportunidades para disfrutar de la satisfacción sexual y de la capacidad de elección en materia de reproducción. 4. Sentidos, imaginación y pensamiento. Ser capaces de utilizar los sentidos, de imaginar, pensar y razonar, y de poder hacer estas cosas de una forma realmente humana, es decir, informada y cultivada gracias a una educación adecuada, que incluye (pero no está limitada a) el alfabetismo y una formación básica matemática y científica. Ser capaces de hacer uso de la imaginación y el pensamiento para poder experimentar y producir obras auto-expresivas, además de participar en acontecimientos elegidos personalmente, que sean religiosos, literarios o músicos, entre otros. Ser capaces de utilizar la mente de maneras protegidas por las garantías a la libertad de expresión, con respeto a la expresión política, artística y de culto religioso. Ser capaces de buscar el sentido propio de la vida de forma individual. Ser capaces de disfrutar de experiencias placenteras y de evitar daños innecesarios. 5. Emociones. Ser capaces de tener vínculos afectivos con cosas y personas ajenas a nosotros mismos; amar a los que nos aman y nos cuidan y sentir pesar ante su ausencia; en general, amar, sentir pesar, añorar, agradecer y experimentar ira justificada. Poder desarrollarse emocionalmente sin las trabas de los miedos y ansiedades abrumadores, ni por casos traumáticos de abusos o negligencias. (Defender esto supone promover formas de asociación humana que pueden ser demostrablemente esenciales para su desarrollo). 6. Razón práctica. Ser capaces de formar un concepto del bien e iniciar una reflexión crítica respecto de la planificación de la vida. (Esto supone la protección de la libertad de conciencia). 7. Afiliación. a) Ser capaces de vivir con otros y volcados hacia otros, reconocer y mostrar interés por otros seres humanos y comprometerse en diversas formas de interacción social; ser capaces de imaginar la situación del otro y tener compasión hacia esta situación; tener la capacidad tanto para la justicia como para la amistad. (Esto implica proteger instituciones que constituyen y alimentan tales formas de afiliación, así como la libertad de asamblea y de discurso político). b) Teniendo las bases sociales del amor propio y de la no humillación, ser capaces de ser tratados como seres dignos cuyo valor es idéntico al de los demás. Esto implica, como mínimo, la protección contra la discriminación por motivo de raza, sexo, orientación sexual, religión, casta, etnia u origen nacional. En el trabajo, poder trabajar como seres humanos, ejercitando la razón práctica y forjando relaciones significativas de mutuo reconocimiento con otros trabajadores. 8. Otras especies. Ser capaces de vivir interesados y en relación con los animales, las plantas y el mundo de la naturaleza. 9. Capacidad para jugar. Ser capaces de reír, jugar y disfrutar de actividades de ocio. 10. Control sobre el entorno de cada uno. a) Político. Ser capaces de participar eficazmente en las decisiones políticas que gobiernan nuestras vidas; tener el derecho de participación política junto con la protección de la libertad de expresión y de asociación. b) Material. Ser capaces de poseer propiedades (tanto tierras como bienes muebles) no sólo de manera formal, sino en términos de una oportunidad real; tener derechos sobre la propiedad en base de igualdad con otros; tener el derecho de buscar un empleo en condiciones de igualdad con otros, ser libres de registros y embargos injustificados. De ellas, Nussbaum identifica dos, razón práctica y afiliación, como de especial significado, ya que “las dos organizan y se difunden hacia los demás, haciendo que su búsqueda sea verdaderamente humana”. Más adelante parece añadir un tercer elemento de importancia primordial, la integridad física. Aunque algunas de las entradas en la lista son atemporales, ésta está concebida para el mundo moderno: “el alfabetismo es una especificación concreta de una capacidad más general para el mundo moderno”. Nussbaum también subraya que “parte de la idea de la lista proviene de su posibilidad de ser realizados de forma múltiple: sus miembros pueden ser especificados más concretamente de acuerdo a creencias y circunstancias locales”. Además, “es categóricamente una lista de componentes separados. No podemos satisfacer la necesidad de uno de ellos ofreciendo una mayor cantidad de otro. Todos son fundamentalmente importantes y todos tienen calidades distintas”. La intuición, el instinto y la percepción, son habilidades esenciales para las personas.Ultimamente hemos modificado un poco los terminos y hemos creido que el dinero es lo más importante. Y que cuando tengamos mucho dinero, podremos comprar nuestra salud. Sin embargo cuando intentamos comprar salud, como si intentamos comprar amor, resulta ser una falacia, que se derrumba cuando más lo necesitas. La salud es la clave de la vida. Cuando estás saludable, tu planteamiento vital es diferente, tu cerebro deja de atender alarmas y entra en una “toma correcta de decisiones” que te hace sentir bien y mostrar tu mejor versión. Es una situación que afecta a mas personas, se beneficia tu familia, tus amigos, tus compañeros de trabajo, tus conocidos. La clave para mantener una buena salud, es tu respiración. Es el detector más sutil de nuestro organismo, para detectar si algo empieza a ir mal y corregirlo. Logicamente es mucho más fácil corregir algo cuando empieza, que cuando ya se ha asentado. No te dejes engañar por el brillo del dinero, de la tecnología, de la popularidad. Solo tu yo interno, sabe que es lo mejor para tí. Encuentralo, te damos las claves. La respiración saludable es el equilibrador natural de tu organismo. Respirar saludable va a conseguir que todas tus habilidades naturales se potencien. Entrena tu respiración con nuestros cursos y nuestra app y consigue los hábitos saludables que te lleven a la excelencia. Aprende a respirar saludable. No imaginas lo que tu respiración puede hacer por tí. www.resetlifeapp.com Read the full article
0 notes
Text
Aprende a sanar a través de tu respiración
Aprende a sanar a través de tu respiración
https://youtu.be/s5ipAG99Kv0 La salud es lo más importante. Sin salud la vida se vuelve complicada. La respiración te cuenta cuál es tu estado de salud, sólo tienes que entrenarla. Cuando estás enfermo tu cerebro se estresa y solo le preocupa la supervivencia. Te sientes mal, con ansiedad y estrés y tu toma a de decisiones se vuelve errónea, lo que te provoca malas decisiones que potencian tu ansiedad y estrés. Es un círculo vicioso que si no eres capaz de parar, arruina tu vida. El 80% de la población está enferma en mayor o menor medida. Esto quiere decir que nuestro estilo de vida no es saludable. La contaminación ambiental es el mayor problema. Respiramos diariamente unos 14.000 litros de aire que contiene un 45% de contaminantes que nos intoxican poco a poco. Es la causante del cambio climático. Nos alimentamos con ultraprocesados que desgastan y perjudican a nuestro organismo. Trabajamos en unas condiciones tan estresantes, que no nos permiten ser conscientes de la belleza de la vida. La ansiedad nos empuja a un sin fin de necesidades superfluas que nada nos aportan y nos aleja de ser seres humanos. Read the full article
0 notes
Text
La piramide de Maslow
A todos nos pasa que cuando nos miramos en una foto, la imagen que vemos dista bastante de cómo nos imaginamos mentalmente. Con nuestra vida pasa lo mismo, ¿tenemos realmente el nivel de vida que creemos tener? La pirámide de Maslow nos dá las claves
La pirámide de Maslow es una teoría sobre la motivación y trata de explicar qué impulsa la conducta humana.
El nombre procede de su autor, el psicólogo humanista Abraham Maslow, que en la primera mitad del siglo XX habló en su obra de la teoría sobre la motivación humana.Esta teoría es una de las más conocidas, ya que explica de forma sencilla y muy visual el comportamiento humano según sus necesidades.La pirámide se divide en cinco niveles que están ordenados de manera jerárquica teniendo en cuenta las necesidades que van atravesando los seres humanos. Cuando las personas tengan cubiertas sus necesidades básicas pasarán a otras necesidades más avanzadas, es decir, subirán de nivel en la pirámide. A medida que vayan satisfaciendo las necesidades más básicas, las personas desarrollarán deseos más elevados hasta llegar a la cima. En este sentido, Maslow estaba interesado en descubrir qué mueve a las personas en su forma de comportarse y por qué algunas se sienten más satisfechas que otras con sus elecciones.
Los cinco niveles de la pirámide de Maslow son:
- Necesidades básicas o fisiológicas (biológicas). - Son la base de la pirámide y sobre este nivel se construye el resto. La necesidad más básica sería la de la supervivencia física, y ésta sería la primera en motivar nuestro comportamiento. Estas necesidades son las únicas inherentes en toda persona: respirar, vestirse, alimentarse, descansar, sexo, etc. Se cubre todo lo relacionado con el ser humano para que pueda sobrevivir. - Necesidades de seguridad. Se refiere a todos aquellos aspectos que nos hacen sentir seguros para mantener un orden y seguridad en la vida y poder vivir sin miedo. Es decir, seguridad física (salud), tener dinero (trabajo), necesidad de una vivienda… En esta etapa se cubren las necesidades que las personas necesitan una vez ya han sido cubiertas las necesidades biológicas. - Necesidades sociales. Una vez cubiertas las necesidades anteriores, el tercer nivel se relaciona con las necesidades sociales que implican sentimientos de pertenencia. Es decir, sentirse integrado en la sociedad a través de las relacionas interpersonales y el desarrollo afectivo: amistades, pareja, familia, ser parte de un grupo, recibir y dar afecto, etc. - Necesidades de estima o reconocimiento. Son aquellas relacionadas con la confianza, la reputación… De hecho, Maslow las clasificó en dos categorías: la autoestima –independencia, confianza en uno mismo, dignidad, logro, etc.-; y la reputación o respeto, que precede a la autoestima o dignidad. - Necesidades de autorrealización. Se trata del nivel más alto y únicamente puede ser satisfecho una vez todas las demás han sido alcanzadas. En esta etapa es cuando el ser humano busca su crecimiento personal y desarrollar todo su potencial para lograr su éxito. Son personas autorrealizadas aquellas que son conscientes de sí mismas y se preocupan por las opiniones de los demás (moralidad, creatividad, éxito…). Este quinto nivel es el más racional y el que nos diferenciaría de los animales, ya que el resto son necesidades de carencia. - Gracias a la pirámide Maslow, podemos entender la crisis psicológica que vivimos en todo el mundo después de la pandemia y en pleno cambio climáticoFisiologia

Según la OMS el 95% de los habitantes de nuestro planeta están enfermos, en mayor o menor medida y de ellos el 60% por enfermedades respiratorias.Personas que se hallaban en la cúspide de la pirámide, en la Autorrealización, se han viso amenazadas desde la base de la misma o porque han empezado a sentir las necesidades de alguno de los peldaños anteriores.La respiración automática tal como la conocemos, ahora nos enferma, porque la contaminación ha vuelto tóxico el medioambiente del 80 % de la población y el aire que respiramos no lo podemos elegir.Debemos reaprender a respirar saludable para evitar la toxicidad del aire.Con la alimentación pasa algo parecido, el 90 % de la población come alimentos procesados que acaban enfermándolesY aunque hayamos aprendido a comer mejor, la carestía de los alimentos frescos nos obliga a olvidarnos de la salud en algún momentoSeguridadEl cambio climático va a provocar sequías e inundaciones que van a diezmar de manera importante la generación de alimentos, además de emigraciones de los territorios desertificados y de los inundados comprometiendo de manera importante la seguridad globalAfiliaciónLa pandemia ya ha dado un duro golpe a la amistad y el afecto, tal como los conocíamosTener que compartir territorios y hábitats con los que los hayan perdido, va a ser una prueba de fuego para la afiliaciónReconocimiento y autorrealizaciónLos tendrán menos del 1% de la población. Es prácticamente imposible autorrealizarse, si se sufre alguna carencia en los otros peldaños de la pirámide

Reaprender a respirar es la solución
- Vas a conseguir una Salud excepcional, tanto física como emocional. - Descansaras mejor, fijarás el aprendizaje del dia y repararás las conexiones neuronales. - Tendrás mejores digestiones y mejor asimilación - Vas a acostumbrar a tu organismo a las exigencias del cambio climatico - Socializaras y te integrarás más facilmente - Potenciaras tu autoestima y reconocimiento - Mostrarás tu mejor versión

reaprende a respirar Añade aquí tu texto de información emergente

Para más info, pincha en la imagen Read the full article
0 notes
Text
¡Confía en ti!

Confía en ti, empoderate

Cuando ya has probado mil soluciones que no funcionan, confia en ti, empoderate. Si las promesas que te llegan de aquí y de allá no se cumplen, confia en ti, sigue tu camino. Las noticias y las previsiones de futuro te estresan y te generan ansiedad, confia en ti , eres tu mejor solución. El mundo en el que vivimos está lleno de soluciones que no funcionan, falsas promesas y noticias y publicidad engañosa, pero también hay cosas buenísimas. Cuando ya no confías en nada y no ves claro tu camino, confía en ti, empoderate. Estamos educados para ser dependientes de los demás y no desarrollar nuestras capacidades, nuestras habilidades naturales.

Tu cerebro es algo realmente excepcional, con unas capacidades que no puedes ni imaginar, pero tienes que confiar en ti. Nuestro organismo en su conjunto, es un ente maravilloso, capaz de conseguir todo lo que se proponga. El cerebro es el organizador natural de nuestra existencia, sabe lo que tiene que hacer y qué importancia dar a cada cosa. Por mucho que le presionemos con todo tipo de necesidades superfluas, el sabe que lo más importante en la supervivencia. “Mens sana in corpore sano” En efecto si queremos que nuestro cerebro esté sano y tome decisiones correctas necesitamos un cuerpo sano y equilibrado. La primera necesidad que tiene nuestro organismo para seguir viviendo, es recibir oxígeno. Sin oxígeno no hay vida.

Hoy en día recibir oxígeno puro y natural se ha vuelto muy complicado. El aire de nuestras ciudades está muy contaminado, es tóxico y peligroso si lo respiramos automáticamente. Nos genera hiperventilación y si además respiramos por la boca, vamos derechos a enfermar.

No nos queda más remedio que aprender a respirar saludable. Reaprender a respirar por la nariz para filtrar, humedecer y templar el aire y hacerlo de manera eficiente, despacio, profundamente. Esta es la mejor solución para desestresar nuestro cerebro, que entre en toma correcta de decisiones y nos facilite la supervivencia. Con tu cerebro desestresado y tu respiracion entrenada para ser eficiente y saludable, vas a entender todo lo que te cuenta tu organismo: Lo que te sienta bien o mal La decision que debes tomar ante una determinada situación Hasta donde te daña o te favorece una emoción determinada. Entrena tus habilidades naturales Para ayudarte a gestionar toda esta informacion, hemos desarrollado una app, para enseñarte a respirar saludable y eficientemente. En Reset Life utilizamos un método fiable, medible y 100% natural. Nuestros cursos y consultorías te van a enseñar a respirar saludable en menos de tres meses Y nuestra app será tu mejor herramienta para detectar y frenar los irritantes que te llevan al estrés, la ansiedad y finalmente a enfermar.
Con datos claros y fiables de tu estado de salud en todo momento para que puedas apreciar tus avances. Ademas te genera el habito y las buenas costumbres necesarias para vivir saludable No esperes más solicítanos una consulta gratuita y te informaremos de nuestras opciones para que consigas una salud y calidad de vida excepcionales.
Toma el control de tu Salud y tu vida, confiando en tus habilidades naturales. Entrena tu respiracion para vivir sin enfermar.
Read the full article
0 notes
Text
¡Confía en ti!

Confía en ti, empoderate

Cuando ya has probado mil soluciones que no funcionan, confia en ti, empoderate. Si las promesas que te llegan de aquí y de allá no se cumplen, confia en ti, sigue tu camino. Las noticias y las previsiones de futuro te estresan y te generan ansiedad, confia en ti , eres tu mejor solución. El mundo en el que vivimos está lleno de soluciones que no funcionan, falsas promesas y noticias y publicidad engañosa, pero también hay cosas buenísimas. Cuando ya no confías en nada y no ves claro tu camino, confía en ti, empoderate. Estamos educados para ser dependientes de los demás y no desarrollar nuestras capacidades, nuestras habilidades naturales.

Tu cerebro es algo realmente excepcional, con unas capacidades que no puedes ni imaginar, pero tienes que confiar en ti. Nuestro organismo en su conjunto, es un ente maravilloso, capaz de conseguir todo lo que se proponga. El cerebro es el organizador natural de nuestra existencia, sabe lo que tiene que hacer y qué importancia dar a cada cosa. Por mucho que le presionemos con todo tipo de necesidades superfluas, el sabe que lo más importante en la supervivencia. “Mens sana in corpore sano” En efecto si queremos que nuestro cerebro esté sano y tome decisiones correctas necesitamos un cuerpo sano y equilibrado. La primera necesidad que tiene nuestro organismo para seguir viviendo, es recibir oxígeno. Sin oxígeno no hay vida.

Hoy en día recibir oxígeno puro y natural se ha vuelto muy complicado. El aire de nuestras ciudades está muy contaminado, es tóxico y peligroso si lo respiramos automáticamente. Nos genera hiperventilación y si además respiramos por la boca, vamos derechos a enfermar.

No nos queda más remedio que aprender a respirar saludable. Reaprender a respirar por la nariz para filtrar, humedecer y templar el aire y hacerlo de manera eficiente, despacio, profundamente. Esta es la mejor solución para desestresar nuestro cerebro, que entre en toma correcta de decisiones y nos facilite la supervivencia. Con tu cerebro desestresado y tu respiracion entrenada para ser eficiente y saludable, vas a entender todo lo que te cuenta tu organismo: Lo que te sienta bien o mal La decision que debes tomar ante una determinada situación Hasta donde te daña o te favorece una emoción determinada. Entrena tus habilidades naturales Para ayudarte a gestionar toda esta informacion, hemos desarrollado una app, para enseñarte a respirar saludable y eficientemente. En Reset Life utilizamos un método fiable, medible y 100% natural. Nuestros cursos y consultorías te van a enseñar a respirar saludable en menos de tres meses Y nuestra app será tu mejor herramienta para detectar y frenar los irritantes que te llevan al estrés, la ansiedad y finalmente a enfermar.
Con datos claros y fiables de tu estado de salud en todo momento para que puedas apreciar tus avances. Ademas te genera el habito y las buenas costumbres necesarias para vivir saludable No esperes más solicítanos una consulta gratuita y te informaremos de nuestras opciones para que consigas una salud y calidad de vida excepcionales.
Toma el control de tu Salud y tu vida, confiando en tus habilidades naturales. Entrena tu respiracion para vivir sin enfermar.
Read the full article
0 notes
Text
Toma correcta de decisiones

Toma decisiones correctas para tener salud y calidad de vida La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos. En este blog nos vamos a centrar en las decisiones vitales, todas las demás (empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, etc) son consecuencia de estar vivo y por lo tanto dependerán de tu salud fisico/mental.Tu organismo tiene habilidades suficientes para conseguir una toma correcta de decisiones. Solo tienes que entrenarlas.

Tu cerebro está capacitado para tomar decisiones correctas, es el organizador de todas las actividades de nuestro organismo.El cerebro contiene alrededor de 15 mil millones de neuronas conectadas entre ellas a través de un billón de sinapsis.El cerebro es el mayor consumidor de oxigeno de nuestro organismo.Su misión es tu supervivencia y conoce todas las habilidades para hacerla posible.Lo único que necesita para conseguirlo es Oxigeno.Si respiras de manera saludable le entregarás el oxigeno necesario tomará decisiones correctas, apoyándoselas en el instinto, la intuición y la percepción.Hoy en día el 80% de la población respira habitualmente por la boca, lo que les condena a enfermar.Si no le entregas el oxigeno necesario, te lo contará enviándote diferentes síntomas (nerviosismo, jaquecas, estrés, ansiedad, miedos, depresión) hasta que consigas el oxigeno que necesita. Todos estos síntomas, evitan que puedas tomar decisiones correctas.

- ¿Te gustaría tener una toma correcta de decisiones? - ¿Relajar su Sistema Nervioso y mejorar tu paciencia y resiliencia? - ¿Desestresar tu cerebro y tener claridad de ideas que te den seguridad? - ¿Potenciar tu Sistema Inmune para cerrar el paso a la enfermedad? - ¿Todo ello utilizando tus habilidades naturales de manera 100% natural? - ¿Entender como te cuenta tu organismo lo que le sienta bien o mal para poder prevenir?
¿Cuántas decisiones se toman en un día?
A lo largo del día, las personas tomamos una media de 35.000 decisiones y tan sólo somos completamente conscientes de una pequeña parte de ellas. Concretamente, nuestro cerebro toma el 99,74% de las decisiones de manera automática, es decir, sin que realmente seamos conscientes de ellas.Aprende a respirar saludable para entregar a tu cerebro el oxigeno necesarioCon un método, fiable, medible y 100% naturalDesarrolla tus habilidades naturales y descubre todo el poder de tu organismoTú ya lo sabes, cuando respiras bien todo va bien.Cuando respiras mal, los problemas se se reproducen.No lo dudes más entrena tu respiración y mira como van subiendo tus indicadores de Salud y Calidad de vida.
Aprende a respirar saludable
Con un método, fiable, medible y 100% natural Desarrolla tus habilidades naturales y descubre todo el poder de tu organismo Tú ya lo sabes, cuando respiras bien todo va bien. Cuando respiras mal, los problemas se se reproducen. No lo dudes más entrena tu respiración y mira como van subiendo tus indicadores de Salud y Calidad de vida. Haz clic aquí Read the full article
0 notes
Text
Catarros y gripes


¿Qué los genera? Catarros y gripes son los síntomas de que nuestro sistema inmune está débil y no es capaz de afrontar una hiperventilación o cualquier otro irritante debíl. Por si mismos no deben suponer demasiado problema, pero no tomar medidas para fortalecer nuestro sistema inmune sí. La mejor solución es descansar, para dejar de hiperventilar y que las vías aéreas que ahora están llenas de moco vuelvan a la normalidad Si tu sistema inmune sigue débil, el segundo o tercer catarro, tiene muchas posibilidades de convertirse en una bronquiolitis o una neumonía y eso son palabras mayores. ¿Como podemos fortalecer nuestro sistema inmune para evitar catarros y gripes?

Lo más importante es aprender a respirar correctamente para evitar la hiperventilación. Si respiramos correctamente, vamos a filtrar, humedecer y templar el aire y evitaremos la gripe. Si al aparecer un irritante, frío, estrés, el propio virus, al notar que la nariz se nos bloquea parcialmente, no debemos respirar por la boca. Si respiramos por la boca nos provocamos hiperventilacion, además de no filtrar, humedecer ni templar el aire. El que la nariz se nos llene de mucosidad se debe a una defensa del organismo para evitar un exceso de aire que genera hiperventilacion. Si relajamos nuestra actividad y respiramos despacio, suavemente, por la nariz, nuestro organismo desatascará nuestras vías aéreas y volveremos a respirar normalmente. Es una pescadilla que se muerde la cola, cuanto mas aire respires, mas mucosidad para protegerte de la hiperventilación y la contaminación.
Claves para prevenir gripes y catarros
Aprende a respirar Saludable

Cada día respiramos unas 20.000 veces y lógicamente tiene sus motivos: - Conseguir el oxígeno y los nutrientes sutiles fundamentales para nuestra vida. - Detectar la mas mínima alteración en el funcionamiento de nuestro organismo, para mantenerlo sano y equilibrado, tanto física como mentalmente. Por eso es un proceso automático, porque si tuviéramos que validar cada una de sus acciones, no nos daría tiempo con las 24 horas del día. Sin embargo el cambio de nuestro medioambiente en los últimos 200 años ha sido tan brutal que hoy en día nuestro se ha vuelto tóxico y peligroso, lo que nos obliga a revisar nuestra función más importante, La Respiración. Realiza los ejercicios de nuestra app ResetLife Ten en cuenta que nuestro estilo de vida es tremendamente estresante y si no tienes una herramienta que te avise de que algo empieza a torcerse, en poco tiempo volverás a hiperventilar. Lo ideal es que tomes el hábito y las buenas costumbres para mantenerte con Salud y Calidad de Vida. La herramienta que te va a permitir controlar el estrés y mantener un diálogo con tu organismo, para que te cuente en todo momento que te sienta mejor o peores nuestra app resetlife, una serie de ejercicios respiratorios de 10 minutos de duración que te van a dar toda la información necesaria para conocer tu estado de salud y tu nivel de resiliencia en todo momento, con datos entendibles y gráficos sencillos que te permitirán de un vistazo ver tu evolución en el periodo de tiempo que desees. Has leido bien, los ejercicios de nuestra app ResetLife te permitirán relajar tu sistema nervioso central, equilibrar tu cerebro y organismo, potenciar tu sistema inmune y así evitar este tipo de enfermedades como son los catarros y gripes.
Ventila tu hogar Casi todos nosotros tenemos una gran carga vírica en el cuerpo aunque no por ello, se llegue a desencadenar una infección. Normalmente por la noche cuando todos los habitantes están en casa en cuando más carga vírica hay en el aire. Por ello conviene ventilar bien a diario todas las habitaciones para poder regenerar el aire continuamente. Cambio de sabanas asiduo En la cama expulsamos numerosos virus y bacterias que pueden vivir más de una semana en nuestras sabanas. Por ello, cambiar las sabanas dos veces por semana hará que la cantidad de virus que se acumulen sea menor. Aseo de manos continúo Los virus se transmiten por contacto con mucha facilidad. Para evitar contagiarnos por un virus a través del contacto con algún elemento contagiado, debemos lavar a conciencia nuestras manos con agua y jabón al menos durante unos 20 segundos. Es importante que lavemos bien nuestras uñas, las zonas que hay entre los dedos y todos los pliegues de nuestra mano. Evita aglomeraciones Algo que por desgracia hoy en día, tenemos muy presente es el hecho de evitar aglomeraciones de gente para frenar el contagio de la actual pandemia. Esto, también se aplica para diferentes virus y bacterias que pueden propagarse fácilmente cuando varias personas se encuentran juntas. Mantén la distancia adecuada. Toda prevención es poca. Hidrátate Mantener una correcta hidratación de tus fosas nasales es muy importante a la hora de evitar contagiarse de virus y resfriados. Para ello, sopas o infusiones calientes pueden aportar ese toque de humedad y es confortable calor en tu cuerpo. Nada de antibióticos. En la lucha contra los virus los antibióticos son ineficaces. Por eso, si estas resfriado evita tomar este medicamente para que cuando realmente lo necesites, haga el efecto deseado. Cuida tu alimentación Las vitaminas pueden ayudar a reforzar nuestro sistema inmunitario y si obtenemos estas vitaminas de fuentes naturales, su poder aumenta. Para ello, consume vegetales, frutos secos, hortalizas y frutas. Todos estos alimentos te aportaran todas las vitaminas que necesitas para mantener los virus a raya. Read the full article
0 notes
Text
Si quieres que el gimnasio funcione….. Aprende primero a respirar.
Si quieres que el gimnasio funcione.....aprende primero a respirar Despues de los excesos navideños, llegamos al gimnasio en baja forma y la nariz no nos da para respirar lo que necesitamos, así que respiramos por la boca que no filtra, ni templa ni humedece el aire. Estamos hiperventilando y generamos un microclima ideal para que virus y bacterias se propaguen. A las pocas semanas el malestar y el muy lento avance nos hace abandonar.
Energía aeróbica v/s energía anaeróbica
Cómo respirar al correr

Cómo respirar al correr Al correr o cuando haces deporte, le estás exigiendo a tu cuerpo un plus de esfuerzo, por lo tanto conviene ofrecerle un plus de emergía. Read the full article
0 notes
Text
Renacer a la Vida

¿Notas que hay aspectos importantes de tu vida que no controlas? ¿que lo que haces no suele coincidir con lo que piensas? ¿que la vida pasa en automatico sin ser consciente de lo que vives? ¿Te gustaría renacer a la vida, entender su equilibrio? Estas situaciones se deben al estrés, ansiedad y miedos que nos genera nuestro estilo de vida

la contaminación, el cambio climático, el alejamiento de la naturaleza y un estilo de vida poco sostenible que está agotando los recursos del planeta ponen en riesgo la supervivencia de las personas y les genera los siguientes miedos:- La enfermedad - La carestia de la vida - El cambio climatico - El paro - El futuro de nuestros hijos - Las guerras, Ucrania, Gaza, los Balcanes, Siria, Yemen, Etiopia. - Los miedos que cada uno tenga a modo personal La buena noticia es que aprendiendo a utilizar tus habilidades naturales vas a eliminar el estres, la ansiedad y los miedos, para conseguir una Salud y Calidad de Vida excepcionales Las principales habilidades de las personas son:- La respiración (respiramos 22.000 veces al dia, para monitorizar en continuo nuestro organismo) - La Alimentación (Nos alimentamos entre 3 y 5 veces al dia para reponer las energias consumidas) - El descanso. (dormimos entre 6 y 12 horas al dia, para definir nuestra psique y el aprendizaje del dia) - La comunicación. (Nos comunicamos durante mas de 12 horas al dia para socializar y trasmitirse informacion) - Si bien todas son muy importantes, la respiracion es la coordinadora de todas ellas y sobre la que mejor podemos actuarLas 22.000 respiraciones que hacemos a diario, te aportan el oxigeno necesario para potenciar tu Sistema Inmune y así le cierras el paso a la enfermedad.Sin el estrés que genera la enfermedad en tu cerebro, este entra en toma correcta de decisiones y te empuja a aprovechar las buenas oportunidades que nos van apareciendo en la vida.no imaginas lo que tu respiracion puede hacer por ti.La pirámide de Maslow es una teoría sobre la motivación y trata de explicar qué impulsa la conducta humana.
Reset Life te ofrece el método Fiable, Medible y 100% Natural, para conseguirlo

Read the full article
0 notes