Text
Aqui un poco de Historia de la integral
Del legado de las matemáticas, el cálculo infinitesimal es, sin duda, la herramienta más potente y eficaz para el estudio de la naturaleza. El cálculo infinitesimal tiene dos caras: diferencial e integral; y un oscuro interior donde, como demonios, moran los infinitos: grandes y pequeños. Los orígenes del cálculo integral se remontan, como no, al mundo griego; concretamente a los cálculos de áreas y volúmenes que Arquímedes calculó en el siglo III a.C.. Aunque hubo que esperar mucho tiempo hasta el siglo XVII -¡2000 años! para que apareciera -o mejor, como Platón afirmaba para que se descubriera- el cálculo. Varias son las causas de semejante retraso. Entre ellas debemos destacar la inexistencia de un sistema de numeración adecuado - en este caso el decimal- así como del desarrollo del álgebra simbólica y la geometría analítica que permitieron el tratamiento algebraico -y no geométrico- de las curvas posibilitando enormemente los cálculos de tangentes, cuadraturas, máximos y mínimos, entre otros. Todo ello ocurrió esencialmente en el siglo XVII
4 notes
·
View notes
Text
Mira este video para aprender mas!!!
youtube
0 notes
Text
Integral Definida
La integral definida es un caso de la integral utilizado para determinar el valor de las áreas delimitadas por una gráfica dentro de un intervalo y el eje horizontal. Sele puede encontrar en diversas áreas y contextos como la biología (en crecimiento de poblaciones), robótica (algoritomo de seguimiento de lineas), arquitectura (volúmenes de sólidos), etc, más adelante se dará un ejemplo específico de una aplicación.
Definición de la integral definida
Dada una función f(x) de una variable real x y un intervalo [a,b] de la recta real, la integral definida es igual al área limitada entre la gráfica de f(x), el eje de abscisas, y las líneas verticales x = a y x = b.
Se representa por:
es el signo de integración.
a es el límite inferior de la integración.
b es el límite superior de la integración.
es el integrando o función a integrar.
es el diferencial de x y nos indica cuál es la variable de la función que se integra.
1 note
·
View note
Text
Método de sustitución o cambio de variable!!!
1 note
·
View note
Text
Picale aqui para ver la imagen!!!
(Figura1)
2 notes
·
View notes
Text
Mas ejemplos? Sigue subiendo para ver mas!
1 note
·
View note
Text
Métodos de integración y aplicaciones de la integral definida
Antiderivadas
Método de sustitución o cambio de variable
Integración por partes
Integrales trigonométricas básicas
Integrales trigonométricas: Productos de potencias de senos y cosenos
Integrales trigonométricas: Productos de potencias de tan(x) y sec(x)
Integración por sustitución trigonométrica
Integración de funciones racionales por fracciones parciales
Métodos Numéricos de integración: Regla del punto medio y del trapecio
Métodos Numéricos de integración: Regla de Simpson
Teorema del valor medio para integrales
Integrales impropias del primer tipo
Integrales impropias del segundo tipo
Criterios de convergencia para las integrales impropias
En el siguiente post Publicaremos algunos ejemplos de Cada una!!!
1 note
·
View note
Text
Calculo
¿Que es el Calculo Integral?
La integración es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una generalización de la suma de infinitos sumandos, infinitesimalmente pequeños: una suma continua. La integral es la operación inversa a la diferencial de una función
El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación. Es muy común en la ingeniería y en la ciencia; se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución
Ejemplo de utilización!!!
2 notes
·
View notes