Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
La historia sí contada sobre la salud mental

Hoy, en el día mundial de la salud mental, quiero compartirles que la mejor decisión que he tomado en la vida ha sido la de ir a terapia. La mejor. Ha sido fundamental no solo para tener una mejor calidad de vida, desarrollar inteligencia psicol��gica y emocional, así como para conocerme mejor, sino también muy clave en mi quehacer artístico. Hace unos días, una fotógrafa me decía que al ver mi trabajo notaba mucho la importancia de la psicología en mi obra. Ha sido la primera vez que alguien me señala esta característica. Para mí, por supuesto, representa un logro enorme. La salud mental implica no solo la psicología sino también el bienestar emocional y social. Es una decisión que implica mucho trabajo interno, y que desde mi punto de vista, es responsabilidad de cada uno de nosotros para construir mejores sociedades. El bienestar social comienza cuando nos ocupamos de nosotros mismos. Es así. Y esto último es algo que nos compete y beneficia a todos. He llevado terapia con cuatro profesionales de la salud mental, la última terapia fue con una psiquiatra. He tomado terapia psicodinámica, cognitivo conductual, humanista y transgeneracional, en ese orden. Todas suman. Todas me han permitido conocerme más y han hecho que mi vida sea cada vez más ligera, más plena. He llevado tratamiento psiquiátrico en dos ocasiones por períodos cortos. Ansiolíticos y antidepresivos que han sido de mucha ayuda cuando la vida deja de ser vida. Es muy difícil mirarnos a nosotros mismos, pero de la misma forma es muy satisfactorio cuando lo logras y más cuando ves el recorrido que obtienes, una vez tomada esta decisión. Siempre querré alentar a que las personas con las que comparto, me relaciono y convivo se propongan la introspección, el auto análisis, la empatía, la sensibilidad, la compasión. Comparto mi historia porque es la historia que mejor conozco, y porque creo que es importante seguir visibilizando la salud mental, es una de mis causas personales y profesionales. He estudiado psicología de manera autodidacta desde hace cuatro años o más. Hoy le aplaudo a todas las personas que me leen y toman responsabilidad en estos terrenos. Porque no es fácil dar el paso. Sepan que son y somos valientes, Sepan que son y somos valiosos, Sepan que son y somos importantes. La salud comienza en la mente. Si atiendes tu mente, atiendes todo. Yo estoy absolutamente convencida de que este es el camino. Todo comienza en uno mismo. Todo comienza DENTRO de uno mismo. Es el origen para crear mejores realidades, mejores contextos, mejores vidas. No estás sola ni solo. Yo lo creo, ¿y tú?
3 notes
·
View notes
Text
La Solidaridad
<<Creo que, el ejercicio de la solidaridad, cuando se practica de veras, en el día a día, es también un ejercicio de la humildad que te enseña a reconocerte en los demás, y a reconocer la grandeza escondida en las cosas chiquitas.>>
- Eduardo Galeano (Vivir Sin Miedo)
0 notes
Text
De Rilke
"Todo está en llevar algo dentro hasta su conclusión, y luego darlo a luz; dejar que cualquier impresión, cualquier sentimiento en germen, madure por entero en sí mismo, en la oscuridad, en lo indecible, inconsciente e inaccesible al propio entendimiento: hasta quedar perfectamente acabado, esperando con paciencia y profunda humildad la hora del alumbramiento, en que nazca una nueva claridad. Este y no otro es el vivir del artista: lo mismo en el entender que en el crear." (Fragmentos, carta III, Cartas a un Joven Poeta)
0 notes
Text
Eduardo Galeano
<<El mundo es eso, reveló: un montón de gente, un mar de fueguitos. No hay... no hay dos fuegos iguales. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. Hay fuegos grandes y fuegos chicos, y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento; y hay gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos no alumbran ni queman. Pero otros, otros... arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlo sin parpadear. Y quien se acerca, se enciende...>>
0 notes
Text
Entrevista a Eduardo Galeano
Cuenta Galeano, en un monólogo publicado llamado “Vivir sin miedo” que vivimos en un mundo que confunde la grandeza con lo grandote.
Ser capaz de mirar lo que no se mira, pero que merece ser mirado, y al mismo tiempo ser capaz de contemplar el universo...
0 notes
Text
Todd Hido
Todd Hido dice que lo que le gusta de la fotografía es que ésta no puede hablar. Es como si siempre se dejara algo sin decir, un espacio donde cabe el misterio, lo incierto, la duda...
1 note
·
View note