Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo
XXII HandTypeWriter by Doubletwo Studios.
The HandTypeWriter is, like the name might suggest, a playful handwritten typewriter font. And as already known from XXII Marker is this cool letter-replacing “Contextual Alternates” feature replacing every second glyph by an alternate character. This gives the HandTypeWriter a more natural and handwritten look. Just check it out.
XXII HandTypeWriter – Your digital ink.
Download it here: http://myfonts.us/7r4c9U
427 notes
·
View notes
Photo


Happy to announce that the “Heisenberg” Breaking Bad inspired print is now available. Feel free to share and thanks everyone! http://richpellegrino.bigcartel.com/product/heisenberg-walter-white-breaking-bad
The original painting is also available:
http://richpellegrino.bigcartel.com/product/heisenberg-original-painting
8K notes
·
View notes
Text
Actividad 7 Tarjeta de agradecimiento
Quisiera agradecer a todo el equipo de ABPmooc por organizar, planear, dirigir y ayudar a los participantes, yo entre con algunas semanas de retraso, pero no impidió que me rechazaran del curso, así también agradecer a los compañeros que participan en el foro pues allí resolví muchas dudas, espero poder en el futuro participar más en los foros pues sirven de mucho. También agradecería a Fernando Trujillo Sáez por sus vídeos y a al perfil de Belén Rojas en facebook pues la empecé a seguir y encontré muy buenos artículos. Sin más y esperando un nuevo curso me despido.
0 notes
Link
MOOCaféVirtualMéxico Un Espacio Para Compartir y Colaborar #eduPLEmooc
Bueno no logré participar en el Café, sin embargo seguí el #MooCafé México después lo cual me intereso mucho la plática.
0 notes
Text
Actividad 6.1 análisis.
La razón por la cual no existe un antecedente del proyecto.
La razón principal de no existir un antecedente fue que no existe un trabajo por parte del centro fuera de sus instalaciones. Al realizar la actividad fomentara que el centro obtenga una experiencia para salir de sus instalaciones para la comunidad. Una experiencia como esta será única y permite gestionar diferentes actividades para fortalecer los lazos comunitarios y formar una retroalimentación de la comunidad.
Creo el proyecto generará en la comunidad la confianza y fomentará la cultura entre los estudiantes y así generar nuevos proyectos que influirán en las nuevas generaciones.
0 notes
Text
Tarea 4.2 Modificación del proyecto.
Proyecto de aprendizaje
"Volvamos al pasado en la comunidad".
Modalidad: escolaridad primaria, curso presencial, documental, relato oral e investigación
Perfil del estudiante:
Niños de 9 a 12 años de edad
Los participantes deben vivir en la misma colonia (vecinos)
Producto final:
El producto final es una exposición de fotografías de su comunidad y un documental de su comunidad.
Introducción:
Nuestra comunidad cambia constantemente, estos cambios son poco percibidos por los niños que no están al constante de aquellas situaciones que los involucran.
Los cambios pueden representarse por medio de imágenes e ilustrar el cambio de generaciones en una comunidad, así la fotografía es un elemento importante para exponer los cambios de nuestra comunidad.
El prototipo de trabajo es una exposición de fotografías de los padres y abuelos de su comunidad, los alumnos de primaria podrán investigar, documentar aquellos cambios, historias y leyendas de su comunidad plasmando en un vídeo y una exposición dichos cambios para toda la comunidad.
Objetivos del curso:
-El alumno encontrará en la investigación documental valiosos elementos para su formación.
-Aprenderá la importancia de la entrevista
-Valorar la historia oral
-Fomentar la exposición de ideas al público
Objetivos secundarios:
-Manejo de técnicas documentales
-Manejo de entrevistas
-Manejo de cámara fotográfica y de vídeo
-Manejo del programa Movie maker para edición de vídeo
Competencias:
Análisis crítico
Autonomía del individuo
Participación activa
Exposición de ideas
Manejo de las TIC’s
Fomento de la cultura local
Evaluación
Participación individual
Participación grupal
Práctica documental
Práctica experimental
Respeto al grupo
Evaluación por módulos.
Módulos:
1-¿Qué son los cambios?
2-¿Cómo cambia mi cuerpo?
3-¿Cómo cambia mi comunidad?
4-Recursos documentales
5-La entrevista
6-El documental
7-La fotografía
8-Edición de vídeos
9-La exposición
10-Trabajo final
Socios:
Ernesto Castro:
Fotografo profesional
Complementará la ayuda técnica para montar la exposición , además programara tallerres infantiles de fotografía.
María Luna:
Profesora de educación primaria complementará las dinámicas y llevará el grupo para la realización de actividades de investigación ,creación de guión y entrevistas.
Juan Martínez:
Diseñador gráfico, proporcionará el taller de modificación de imágenes y fotografías así como el montaje de exposición.
Recursos:
Storyboard
Cuaderno
PC por alumno
Cámara fotográfica
Cámara de vídeo
Programa editor de vídeo (Movie maker)
Herramientas tecnológicas:
Dipity
Prezi
Timetoast
Photoshop
Photoscape
Inkscape
Gimp
Redes sociales:
Pinterest
Instagram
0 notes
Photo
Actividad 4.1 y 4.2 Autoevaluación.
Preguntas:
¿Cómo puedes mejorar tu competencia digital?
Preguntando a personas con conocimientos mayores, ampliar mis fuentes y conocimientos digitales, asistiendo a charlas e inmiscuirme en la era virtual.
¿Qué elementos de la competencia digital te parecen más necesarios para usar el aprendizaje basado en proyectos en tu clase?
Creatividad y el respeto.
¿Te animas a lanzar alguna propuesta colectiva de formación para la mejora de la competencia digital?
No, creo tener poco conocimiento y práctica, prefiero aprender más para generar una propuesta.
0 notes