Tumgik
julia2209 · 2 months
Text
¿De Polonia a Sevilla? Sí, por favor
Es muy fácil llegar a Sevilla de Polonia. Podemos encontrar los vuelos bastante baratos, claro depende si queremos coger un equipaje grande o solo lo de mano. Lo mejor es que los vuelos son directos, no hay que preocuparse por la transferencia, solamente subimos al avión y vamos. Los precios aparecen desde 350 hasta 450 euros. Cuando lleguemos a Málaga ya tenemos que trasladarnos a la estación de autobuses a la que podemos llegar por un transporte público como un autobús, tranvía o metro.  Cuando ya estemos en nuestro destino podemo coger un autobús concreto que llega a Sevilla. El precio por este bus puede ser por ejemplo de 20 euros que es bastante bueno. El tiempo para ir desde Malága hasta Sevilla debería pasar entre 2 y 4 horas. 
0 notes
julia2209 · 2 months
Text
¿Abrigo o camiseta?
¿Qué ropa coger a la excursión? Es buena pregunta sobre todo para las mujeres que nunca saben que ponerse, sí yo soy un buen ejemplo de este problema. Antes pensaba que en abril el tiempo en Andalucía debería ser buenísimo, 35 grados, sol completo, etc. La verdad es que no es tan bueno. Normalmente la temperatura en Sevilla en el cuarto mes en año no desciende por debajo de 17 grados centigrados pero tampoco sube más que 30 grados. Supongo que para la mayoría de la gante a la que no le gusta mucho el calor este tiempo es magnífico pero a mí por ejemplo no es suficiente. 25 grados es lo más frecuente durante el día. Tambié las nubes y la lluvia aparecen muchísimo. Lo que puedo aconsejaros es coger la ropa de verano pero también tener en una maleta algunos vaqueros, sudaderas y una gabardina.
0 notes
julia2209 · 2 months
Text
El baile del fuego
En este artículo querría introduciros en el tema de un baile muy conocido en todo el mundo y que desempeña un papel importante durante la Feria de Abril. Obviamente se trate del flamenco. Es una danza que proviene de Andalucía y conlleva los elementos del baile, canto, y guitarra. Cruza la cultura gitana, árabe, cristiana y judía. Hoy en día es conocido como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO). Bailando el flamenco tenemos que mover todo el cuerpo, sobre todo los brazos y las piernas. ¿Si es fácil bailarlo? Seuguramente no. ¿Si lo puedo cantar yo? Claro que no, pero de verdad querría que alguien me enseñe. Principalmente flamenco fue conocido sobre todo de la voz del cantante, sólo entonces después de un poco tiempo su concentración cambió en el baile, que simplemente sirve para mostrar la historia de la canción[1]. 
            Viendo esta foto ni siquiera tengo que decir más sobre los vestidos. ¡De verdad son increíbles! Los colores tan intensos y con estos cortes. ¡Madre mía! Los más conocidos tienen el color rojo claro pero a veces también se puede encontrar otras variedades como tenemos arriba. Las mujeres españolas con la cara ligeramente marrón y los pelos oscuros llevando este vestido, es dificíl no enamorarse. 
[1] El Palacio Andaluz https://elflamencoensevilla.com/baile-flamenco-origen-y-tipos/ 10.04.2024
0 notes
julia2209 · 2 months
Text
Y ahora sobre los aparcamientos 
Estaré honesta, este tema es aburrido de verdad ¡Pero muy necesario! Entonces, echad un vistazo: Los aparcamientos son simplemente los lugares donde se puede dejar nuestro vehículo. Podemos distinguir cinco lugares así con los precios diferentes. Dos de ellos se encuentran cerca de la Calle del Infierno y otros tres al lado del puente de las Delicias[1]. También está disponible el estacionamiento del Charco de la Pava, que se encuentra más alejado de la feria pero ofrece tarifas más económicas y servicios de lanzaderas que llevan a los usuarios hasta el recinto ferial. La mejor opción es comprar un abono de aparcamiento previamente en la página web onlyparking.es. Podemos elegir entre P-1, ubicado al lado de la estación de metro de Blas Infante, con el precio de 105€ (¿Porqué tan caros? Ni idea, no me preguntéis.); P-4, frente al P-1, tras la Calle del Infierno; P-5, tal como P-6 y P-7, junto al Puente de las Delicias, a pocos metros de la Feria de Abril, cuesta 160€. Como he dicho antes, se puede optar por P-13, que es el aparcamiento del Charco de la Pava que está localizado un poco más lejos de la feria pero su precio incluye los billetes del autobús lanzadera que traslada a los turistas hasta el Real de la Feria[2]. Vale, basta por la info aburrida. 
[1] Puente levadizo en Sevilla, se encuentra sobre el río Guadalquivir y conecta el centro histórico de la ciudad con el barrio de Triana.
[2]Diario de Sevilla: https://www.diariodesevilla.es/feria_de_abril/donde-aparcar-Feria-Sevilla_0_1677733586.html 08.04.2024.
0 notes
julia2209 · 2 months
Text
¿En Real o Infierno?
No podía esperar a contaros sobre lo más importante, entonces ¿Qué es el Real y qué el Infierno? Así que empecemos: El tereno de la Feria de Sevilla se divide en tres zonas generales, El Real de la Feria, la Calle del Infierno y los aparcamientos (este último en otro capítulo, no os preocupeis). 
            El Real de la Feria, conocido también como el Recinto Ferial, es la zona principal donde celebran los días festivos. El Real está lleno de casetas, que son estructuras temporales decoradas con luces y adornos. Allí todas las familias y grupos de amigos se juntan para disfrutar de la feria. Cada caseta tiene su propio estilo y carácter, ofreciendo comida, bebida, música y baile a cada visitante. (Hasta hoy en día recuerdo cuando caminaba por las casetas y los dueños de ellas me paraban y trataban invitar a su caseta, que obviamente, era la mejor del mundo). Algunas de ellas son privadas y es necesario tener la invitación para entrar, mientras que otras son públicas y abiertas para todos. Obviamente en este tereno se encuentran los serviciós de la seguridad como la policía, también los puestos de primeros auxilios, baños públicos y areas de descanso.
            Una de las tradiciones más significativas de la feria es el desfile de caballos con carruajes que recorre por toda la zona. Se puede ver elegantes caballos andaluces y carruajes en los que se sientan los jinetes llamando la atención de los visitantes llevando los trajes tradicionales. ¡Claro, you también tuve un vestido maravilloso! Tan roja como una sangre y con pequeños detallitos de color negro, larga y con tul. Me confiad, ¡Era buenísima!  
            La calle del Infierno (¿qué nombre tan rarísimo no?), segunda zona de la Feria llamada también Calle de las atracciones, lleva su denominación coloquial debido a su carácter muy ruidoso. Se encuentran allá todas las atracciones como la rueda de la maravilla, los carruseles y otras máquinas de diversión. Además de las atracciones principales, en el lugar también hay una amplia variedad de juegos típicos de feria y actividades de entretenimiento, como juegos de canicas, lanzamiento de aros, galerías de tiro, y mucho más. Estos juegos ofrecen la oportunidad de ganar premios mientras se disfruta del ambiente festivo. (Cuando era una niña pequeña, soñaba sobre un caballero en caballo blanco que me ganara un juguetito así, ayyy qué memoría). En la Calle del Infierno siempre hay mucha gente de cada edad, en el fondo se puede escuchar música, a cada paso se cuelgan las bombillas iluminadas. Esta zona es un lugar donde se puede disfrutar de la magia de la feria desde una perspectiva distinta y emocionante.
0 notes
julia2209 · 2 months
Text
El alumbrao: el inicio de la celebración 
Ahora hablaremos sobre algo más interesante, a que la mayoría de vosotros probablemente espera, entonces ¿Cómo se ve el inicio de la Feria de Abril? El preludio de la fiesta consiste en encender miles de bombillas que se colocan en la entrada de la feria y generalmente en toda la zona de fiesta, en las callles, casetas y atracciones. ¡Madre mía qué tan increible es esto! ¿Podéis imaginaros este espectáculo tan especial que convierte la noche en un gran festival visual? Algo inolvidable de verdad. Las luces iluminan simultáneamente en todo el recinto ferial, de esta manera inauguran una exhibición maravillosa y característica. 
            El alumbrao es un momento muy esperado para cada uno que llega a Sevilla para celebrar la feria. Marca el inicio de una semana llena de celebración, donde la ciudad se convierte en un lugar feliz y bullicioso, repleto de música, baile, comida y diversión[1].
[1]Orígenes y actualidad, Andalucía: https://www.andalucia.org/es/feria-de-abril/origenes-y-actualidad 08.04.2024.
0 notes
julia2209 · 2 months
Text
Un poco sobre el origen y la historia 
Bueno, supongo que hay alguien aquí a quien le gusta la historia, pues vamos a ver quién tuvo la idea tan buena y creó nuestro festivo: El origen de la Feria se remonta al siglo XIX y está ligado a la actividad ganadera. La historia de la Feria de Abril comenzó en 1847, cuando dos concejales sevillanos, José María Ibarra y Narciso Bonaplata, propusieron la creación de una feria agrícola y ganadera con el objetivo de fomentar el comercio y dinamizar la economía de la región. La feria se estableció en los terrenos de la Pradera de San Sebastián tras la aprobación de la Reina Isabel II, el 18 de abril de 1847[1].
            La Feria tenía un carácter permanentemente comercial, con la presencia de rancheros, agricultores y comerciantes de diferentes productos. Con el tiempo, se convirtió en un evento más festivo y social, en el que se incluyeron atracciones, casetas para el baile y la gastronomía, y se incorporaron elementos propios de la cultura andaluza, como el flamenco y la vestimenta tradicional[2].
            Uno de los etapas más importantes en la evolución de la Feria de Abril fue en 1920, cuando se inicieron las primeras casetas de feria, que se convirtieron en espacios privados donde las familias y grupos de amigos se reunían para bailar, comer y beber. Desde entonces, esta festividad se ha consolidado como una de las fiestas más importantes de Sevilla y generalmente de toda España[3].
            Desgraciadamente, la fiesta fue interrumpida dos años durante el periodo de la Guerra Civil. En 1973, debido al gran número de personas que acudían a la Feria de Abril, se tomó la decisión de trasladarla a su ubicación actual para poder albergar a todos los visitantes de manera más cómoda y segura[4].
[1] https://as.com/tikitakas/feria-sevilla-2023-origen-significado-y-por-que-se-llama-feria-de-abril-n/, https://www.youtube.com/watch?v=L8xbKLxFYws 08.04.2024.
[2] https://as.com/tikitakas/feria-sevilla-2023-origen-significado-y-por-que-se-llama-feria-de-abril-n/, https://www.youtube.com/watch?v=L8xbKLxFYws 08.04.2024.
[3] https://as.com/tikitakas/feria-sevilla-2023-origen-significado-y-por-que-se-llama-feria-de-abril-n/, https://www.youtube.com/watch?v=L8xbKLxFYws 08.04.2024.
 
[4] https://www.andalucia.org/es/feria-de-abril/origenes-y-actualidad 08.04.2024.
0 notes
julia2209 · 2 months
Text
¿Qué es la Feria de Abril, o en otras palabras, Feria de Sevilla?
Queridos escritores, adivino que encontraría entre vosotros a los que no tienen ni idea en qué consiste la fiesta mencionada en este blog, me dejad entonces explicaros. Quizás primero aclare el significado de la denominación de la fiesta. Su nombre proviene de dos elementos, abril y Feria. El primer, como se puede adivinar, hace referencia al mes en que se celebra la feria. Se lleva a cabo generalmente una o dos semanas después de la Semana Santa, por lo que suele caer en abril. El segundo término entonces se refiere a una feria comercial o evento festivo que suele incluir actividades comerciales, culturales y recreativas. En este caso, la Feria de Abril de Sevilla es una celebración que combina elementos de feria comercial, con casetas donde se venden productos diversos, y elementos festivos, con música, baile, comida y bebida.
0 notes
julia2209 · 2 months
Text
Feria de Abril, una de las mejores fiestas de toda España
España, tierra de pasión, cultura y celebración desbordante, es famosa en todo el mundo por sus vibrantes festividades que capturan la esencia misma de la vida española. Entre las numerosas festividades que adornan el calendario español, la Feria de Abril sobresale como una de las más emblemáticas y pintorescas, atrayendo a los visitantes en un torbellino de colores, música, baile y gastronomía.
La Feria de Abril es una experiencia multisensorial que cautiva a los visitantes desde el momento en que ponen un pie en el recinto ferial. Los aromas tentadores de las tapas y los vinos regionales llenan el aire, mientras que los sonidos de la multitud y el música del flamenco invitan a todos a sumergirse en la celebración.
Este blog está dedicado a una de las fiestas más celebradas y coloridas en España. Me gustaría de todo mi corazón fomentaros a participar en esta aventura tan cariñosa y llena de energía que no se puede olvidarla nunca. 
0 notes