labellezadelatora
labellezadelatora
La Belleza De La Tora
288 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
labellezadelatora · 4 years ago
Text
ZOT HABERAJA / SIMJAT TORA
bs'd
Shalom.
La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es:
"Loa padres debemos entender la importancia de reprender a los hijos. La disciplina aplicada apropiadamente no es crueldad, es educacion (jinuj). La disciplina es necesaria para desarrollo emotional de los niños, porque les enseña el concepto fundamental del respeto a la autoridad."
El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Por favor no dudes de imprimir copias de este ensayo y distribuirlas al público en tu sinagoga local.  Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud y Jag Sameaj.
ZOT HABERAJA / SIMJAT TORA-La Lección Final
El último pasuk de la Torá es una alabanza para Moshe Rabenu [1], "la mano fuerte y el poder asombroso que Moshe realizó ante los ojos de todo Israel". Rashi explica citando el Midrash que, "ante los ojos de todo Israel" se refiere a la decisión de Moshé de romper las lujot frente a todo el pueblo judío.
¿Por qué, de todas las grandes hazañas de Moshé, la Torá destaca esta al final como quizás la más grande de todas? Jazal ofrece una visión profunda para responder esta pregunta [2]. Moshé invirtió gran esfuerzo durante muchos años para llevar al pueblo judío de la esclavitud en Mitzrayim a Matan Tora. Pasó cuarenta días sin comer ni beber defendiéndose de los ángeles y asegurando las lujot para Am Israel. Cuando regresó de Har Sinai y vio a la gente adorando al Becerro de Oro, se dio cuenta de que no estaban en el nivel de recibir las lujot y las destruyó. Sin embargo, qué gran prueba debe haber sido renunciar a todo ese esfuerzo y energía que había invertido para llegar a este momento. Moshe podría haber racionalizado que aunque no merecían las lujot ahora, tal vez las cosas cambiarían pronto y no era necesario destruirlas de inmediato. Mostró total integridad y honestidad intelectual al romper las lujot porque ese era el curso de acción correcto.
A veces nos encontramos en situaciones similares a la de Moshe Rabenu; invertimos tiempo, dinero o energía en algo y luego nos enfrentamos a la posibilidad de que hayamos cometido un error y necesitemos comenzar de nuevo o que haya un nuevo giro de los acontecimientos que haga obsoleta nuestra posición original. En tales casos, nos sentimos tentados a seguir adelante y defender nuestro plan inicial en contra de nuestro mejor juicio actual. Es muy difícil admitir que estamos equivocados o que necesitamos empezar de nuevo después de poner tanto esfuerzo en algo. Quizás el aspecto más difícil de derribar lo que ya hemos construido es que estamos demostrando que nos hemos equivocado. Es extremadamente difícil para la mayoría de las personas admitir que sus opiniones, estilo de vida o actitud son incorrectos. Quizás este es el factor principal que impide que las personas no religiosas cambien su estilo de vida, es que hacerlo significaría admitir que toda su vida hasta este momento se basó en un error.
Rav Jaim Shmuelevitz zt ”l trae un ejemplo de cómo una persona puede volverse tan obtusa que no quiere cambiar incluso cuando está bajo una presión extrema [3]. Después de la destrucción de Yerijó, Yehoshua lanzó una maldición sobre cualquiera que la reconstruyera. En la época del rey Ajav, un hombre llamado Jiel decidió desafiar la maldición y reconstruir Yerijó [4]. Cuando puso los cimientos muri�� su primogénito y al seguir construyendo, sus hijos continuaron muriendo uno a uno hasta que cuando completó la ciudad también falleció su hijo menor. ¿Cómo puede una persona ser tan tonta para continuar por un camino que le causa miseria y destrucción? Shlomo haMelech dice [5], "Todos los caminos de una persona son rectos ante sus ojos" ... ¡Estaba tan convencido de lo correcto de sus acciones que preferio enterrar a todos sus hijos antes que admitir que estaba equivocado!
En contraste, la Guemará [6] muestra un ejemplo de la grandeza involucrada en admitir los errores. El Tana Shimon HaAmsoni utilizado para explicar cada palabra "et" [את] en la Torá proporciona un significado secundario al tema mencionado. Por ejemplo, en la mitzvá de honrar a los padres, hay un "et" del que deriva la inclusión de los hermanos mayores. En consecuencia, una persona debe honrar a sus padres y también a sus hermanos mayores. Sin embargo, con el pasuk, "Et Hashem Elokeja tira" no pudo encontrar un destinatario secundario del miedo que debemos sentir por Hashem. Sus talmidim le preguntaron, "¿qué pasa con todos los casos en los que ha explicado la palabra 'et"? Él respondió: "Así como he sido recompensado por exponerlos, también seré recompensado ahora por abandonarlos". Rabi Akiva vino y enseñó que el "et" en el pasuk nos enseña que una persona debe temer a Di-s y también a los talmide jajamim.
La grandeza [7] de Shimon HaAmsoni, fue que no dudó en abandonar la enseñanza que había tenido y desarrollado a lo largo de su vida cuando sintió que ya no podía justificarla. Además, le enseñó a sus talmidim una lección invaluable de que abandonar su enseñanza, que lo hizo en un momento, fue tan grande como todas las investigaciones y explicaciones que había hecho durante toda su vida.
Esta lección está relacionada con Simjat Torá con la que Vezot Haberajá siempre coincide. Terminamos la Torá e inmediatamente la reiniciamos nuevamente, leyendo los pasukim de apertura de Bereshit. Esto nos alude que aunque hayamos completado toda la Torá, no debemos sentir que no necesitamos repetirla nuevamente. Podemos volver a estudiarla y desarrollar nuevas percepciones, a veces incluso contradiciendo nuestra comprensión actual y no deberíamos sentirnos avergonzados de reconocer que estábamos equivocados. [Sorprendentemente, en Lashon HaKodesh, las palabras "revisión" y "diferente" están representadas por la misma palabra: "shone". Esto nos enseña que el propósito de repasar no es simplemente repetir lo antiguo; es alcanzar nuevos niveles de comprensión]. Esto no solo se aplica a los pshatim en la Guemará, sino también a nuestra perspectiva de la vida. Si vemos que una parte de nuestro hashkafa parece no encajar completamente con el hashkafa de la Torá, entonces debemos estar dispuestos a evaluar honestamente cómo podemos cambiarla.
Esta idea también se alude en la ceremonia del matrimonio [8]. Cuando el jatán rompe un vaso, la mayoría de los comentaristas explican que esto es en recuerdo a la destrucción del Bet HaMikdash. Sin embargo, un comentarista conecta esta costumbre con la ruptura de las lujot. ¿Por qué necesitamos que nos recuerden ese evento durante una boda? Es para enseñar a la nueva pareja que para que su matrimonio funcione, deben esforzarse por emular las acciones de Moshe Rabenu al romper las lujot. Para que un matrimonio funcione, el esposo y la esposa deben estar dispuestos a actuar con gran honestidad y admitir sus errores en lugar de estancarse en su orgullo. Ambos deben estar preparados para dejar de lado sus nociones y prejuicios preconcebidos y luchar por la verdad.
Estas no son demandas fáciles, pero si vemos que Moshé estuvo listo para romper lo más valioso del mundo porque era lo correcto, entonces seguramente nosotros también podemos estar preparados para hacer cambios cuando sea claramente el Ratson Hashem, como está escrito [9], "Haz lo que es recto y bueno a los ojos de Di-s".
______________________________________________
[1] Vezot HaBerajá 34:12.
[2] Ver Ateret Mordejai citado por 'Rabbi Frand sobre la parashá, p. 297.
[3] Sijot Mussar, Maamar 47, p. 200.
[4] Melajim 1, 17:34.
[5] Mishle 21: 2
[6] Kidushin, 57a.
[7] Alter of Kelm, Zaitchik, Sparks of Mussar, p.68.
[8] Ibíd, p. 299.
[9] Devarim 6:18
Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Yaakov ben Yosef, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Java, Abraham Meir ben Lea,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid.
Refua Shelema a los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simja, Menajem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Lea, Yosef Matitiahu ben Yitzjak, Jaya Sara bat Yitzjak, Shmuel ben Mazal Tov, Rajel Simja bat Yitzjak, Mazal Tov Rivka bat Yitzjak y Dovid Yehoshua ben Leba Malka.
Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
2 notes · View notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
DEVARIM
bs'd Shalom. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "Los padres que hacen que sus hijos les teman en exceso pueden llevarlos a rebelarse completamente, Di-s no lo quiera, cuando son mayores". El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud. DEVARIM- ¿Solo un Favor Pequeño? En esta parashá, Moshe Rabenu advirtió a los jueces recién nombrados que no mostraran ningún favoritismo que pudiera corromper los resultados de un caso sobre el cual están presidiendo, [1] "Instruí a sus jueces en ese momento, diciendo:"Escuchen a sus hermanos y juzguen con rectitud entre un hombre y su projimo o su litigante. No mostrarán favoritismo en el juicio, tanto pequeños como grandes oirán ... " Un tema recurrente en la Torá es que las consideraciones personales, en especial los sobornos, harán que un juez vea a una de las partes más favorablemente que a la otra. Los sobornos no necesariamente tienen que venir en forma de dinero [2]. Incluso los intercambios aparentemente menores pueden afectar la forma en que una persona ve las cosas. Incluso decir cosas buenas a un juez puede ser una forma de soborno que nublará su juicio. La Gemara enumera a varios Amoraim que se descalificaron de un caso después de aceptar favores que difícilmente consideraríamos sobornos. El Amora Shmuel fue ayudado por alguien a cruzar un puente. El Sabio le preguntó a este hombre qué lo había llevado al puente y él respondió que tenía un caso en el Bet Din de Shmuel. Shmuel se descalificó a sí mismo para juzgar el caso por preocupación de que el favor que había recibido de este hombre le haría querer verlo ganar el caso y manipular inconscientemente el procedimiento para que eso sucediera. Ameimar estaba sentado en el bet din y una pluma cayó sobre su cabeza. Un persona se acercó y le quitó la pluma. Cuando le dijo a Ameimar que estaba allí para un juicio, Ameimar se recusó de escuchar el caso. Mar Ukva tuvo una instancia en la que alguien escupió frente a él y otra persona vino y cubrió la saliva. La segunda persona tenía un caso programado en el que Mar Ukva sería el juez y este se descalificó a sí mismo de juzgarlo. El último caso en la Gemara es sobre un campesino que normalmente entregaba la porción del producto de Rav Shmuel bar Yose todos los viernes. Una semana, el campesino tenia que estar en la ciudad el jueves por un caso monetario y decidió entregar el producto un día antes. Rav Shmuel bar Yose se recusó de juzgar el caso del campesino para no verse afectado por el favor de tener su producto un día antes. Rav Pam se pregunta: ¿Eran estos Amoraim tan volubles que el más mínimo favor podría nublar su juicio? ¿Podemos imaginarnos el uzgar mal un caso porque alguien lo ayudó a cruzar la calle o le limpió el sombrero? ¿No debería un Amora ser más honesto que asumir que sería parcial por razones tan triviales? Esta Gemara no se trata tanto de la integridad judicial o de la naturaleza negativa de los sobornos, sino del alcance del hakarat hatov (gratitud) que deberíamos tener por quienes nos favorecen. Estos Amoraim no eran volubles; ellos tomaban los favores de las personas más en serio que nosotros. Para nosotros, tales favores pueden ser tan insignificantes que ni siquiera se registran en nuestro cerebro. Pero las personas que han trabajado para apreciar lo que otros hacen por ellos consideran estas bondades "menores" dignas de tanta gratitud que podrían opacar su juicio. Rav Pam continúa mostrando cuántos de los problemas en la sociedad actual se deben a la falta de gratitud. Los esposos dan por sentado los favores "pequeños" diarios que las esposas hacen por ellos y las esposas dan por sentado los favores de sus esposos. Todos esperan que la otra parte haga las tareas que suelen hacer porque "es su trabajo". Si cada cónyuge tomara favores tan en serio como lo hicieron estos Amoraim, tendríamos muchos más matrimonios felices y estables, en los que todos sentirían que son apreciados por todo lo que hacen. Lo mismo es válido para las relaciones de trabajo y prácticamente para todas las demás relaciones humanas. El enemigo de la gratitud es el habituarse. La forma en que funciona el cerebro humano es que nos acostumbramos rápidamente incluso a los regalos más espectaculares. Si la gente mirara lo que la otra parte hace por ellos en lugar de considerarlo un derecho otorgado por Di-s, se llevarían mucho mejor. Quizás el ejemplo más convincente que ofrece Rav Pam es la actitud que las personas muestran hacia Yeshivot, Beit Yaakov y las escuelas. Si los padres y los estudiantes tuvieran la gratitud adecuada para las instituciones que los educaron a ellos o a sus hijos, darían obsequios generosos y continuos a esas escuelas y nuestros mosdot no estaría en el lamentable estado de colapso financiero en el que se encuentran. Con demasiada frecuencia, la actitud es: “Pagué mi matrícula. Hice mi trabajo y tu hiciste el tuyo. ¡No me molestes más!" Las personas que realmente son makir tov no aprecian solo las cosas buenas que otros hacen por ellos, incluso sienten una deuda de gratitud con quienes los lastimaron de una manera que finalmente terminó ayudándolos. Rav Kuk pasaba sus veranos en la costa del mar Báltico en Letonia, junto con otros rabanim europeos. Una tarde, Rav Reuven Zelig Bengis tenia un yortzait, pero solo había nueve personas en la sinagoga improvisada. Una persona salió a buscar a un décimo hombre y encontró uno rapidamente.  Pero no se dio cuenta de que otro hombre que tenía otro yortzait había reunido exactamente a diez personas justo afuera de su habitación y que el hombre a quien convocó en el minyan de Rav Bengis era necesario para el otro minyan. La persona que organizó el minyan afuera comenzó a gritar e insultar a Rav Bengis. Rav Kuk quien era conocido por su gran amor por cada judío, vio esta acción totalmente inaceptable. Se acercó a la persona que estaba reprendiendo a Rav Bengis y lo abofeteó por insultar a un talmid jajam. Este hombre decidió demandar a Rav Kuk en una corte secular por asalto. Varias personas pidieron a Rav Kuk que se disculpara para que el asunto no fuera más allá, pero Rav Kuk se negó. "Si fuera por mi propio honor, me disculparía", explicó. “Pero Rav Bengis fue avergonzado. No me arrepiento de haber abofeteado a una persona para defender el honor de un talmid jajam. ¡Que me lleve a la corte! Pocos días después, el hombre se disculpó con Rav Kuk y le dijo que no lo llevaría a los tribunales. Durante muchos años ese parecia el final de la historia. Años más tarde, Rav Kuk visitó los Estados Unidos y fue abordado por la misma persona a la que abofeteó años antes en el resort. "Le debo al Rav una gran deuda de gratitud", dijo el hombre, sacando un reloj de oro de su bolsillo y presentándolo como regalo a Rav Kuk. Explicó que su vida en Europa se volvió insoportable. Se hizo famoso por ser el que le gritó a Rav Bengis y fue abofeteado por Rav Kook. Ya no podía soportar la vergüenza y decidió abandonar Europa e ir a América donde nadie lo conocía. Finalmente se convirtió en millonario en Estados Unidos. Sintió que su buena fortuna era el resultado de la bofetada de Rav Kuk y quería darle un regalo al Rav para mostrar su gratitud. Es muy difícil sentir gratitud por una bofetada. Pero lo menos que podemos hacer es aprender a ser tan agradecidos como los Amoraim fueron con aquellos que nos hacen favores. Ese nivel de hakarat hatov no se limitó a la generación del Talmud. El Jafetz Jaim, que vivió hace menos de un siglo, era un Kohen y no podía asistir a funerales. Pero cuando una mujer que había donado una ventana estándar a su yeshiva falleció, siguió el ataúd desde la distancia hasta el cementerio en agradecimiento por su donación. Ser judío se trata de sentir apreciación; ¿De dónde viene el nombre judío 'Yehudi'? ¿Por qué no se nos llama hebreos o israelitas, como nos llamaban en los primeros tiempos? La razón, según nuestros maestros, es porque la raíz del nombre Yehuda es agradecer, expresar gratitud. Un judío se mide por su sentido de gratitud. Si apreciamos los favores que otros nos hacen, por pequeños que sean, ¡el mundo sera un lugar mucho mejor! _________________________________ [1] Devarim 1:16-17 [2] Ketubot 105b Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Lea,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simja, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devora,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.  
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
MATOT/MASEI
bs'd
Shalom. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "Los padres que sufren de ira destruyen el autoestima de sus hijos. Muchos estudios demuestran que los hijos de padres verbalmente agresivos tienen cuatro veces más probabilidades de tener problemas como delincuencia, depresión, enfermedades mentales e incluso bulimia, que aquellos cuyos padres no usan la agresión verbal". El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud.
MATOT/MASEI-Su Justicia es Perfecta Esta parashá nos dice que si una persona mata involuntariamente, se requiere que huya a una ir miklat (ciudad de refugio) y permanezca allí hasta la muerte del Kohen Gadol. Si deja el ir miklat, un pariente de la víctima puede vengar la muerte matando al asesino. El pasuk dice [1] ... "él morará alla hasta la muerte del Kohen Gadol a quien él ungió con el aceite sagrado". Quién es él"? Contextualmente, "él" en el pasuk aparentemente se refiere al asesino. ¿El asesino ungió al Kohen Gadol? La Gemara explica que el pasuk fue redactado de esta manera para enseñar una halajá: No todos los asesinos tenian derecho al refugio. El Bet Din debía juzgar si el asesino era o no un candidato para vivir en el ir miklat. Podemos preguntar: ¿Qué pasaría si el asesinato ocurriera mientras el Kohen Gadol estaba vivo, pero el Bet Din decidió el caso después de que Kohen Gadol murió y otro fue ungido? ¿El asesino queda en libertad de inmediato? La Gemara [2] responde que el asesino no queda en libertad hasta la muerte del segundo Kohen Gadol. Esto está implícito en el pasuk que estamos discutiendo. Se refiere al Bet Din enviando a una persona a quien consideraban digna de refugio al ir miklat. ¿Cuándo sale libre? Tras la muerte del Kohen Gadol "asher mashaj oto", es decir, el Kohen Gadol que fue ungido en el momento en que el Bet Din determinó al asesino digno de refugio, no el que estaba sirviendo cuando tuvo lugar el asesinato. Rav Meir Simja de Dvinsk (Meshej Jojma), elabora sobre este punto. La justicia de la Torá difiere significativamente de todos los sistemas legales. Estos intentan entrar en la mente del criminal para determinar por qué cometió el crimen. ¿Fue abusado o sufrió discriminación que lo llevó a cometer el crimen? ¿Quizás no estaba completamente lucido cuando cometió el crimen? Cada año, miles de delincuentes son liberados porque el jurado o el juez que juzga su caso consideró que podían evaluar los motivos del delincuente y basándose en su evaluación o por un psicólogo, el criminal no es castigado por su delito. En el sistema de justicia de la Torá, los dayanim (jueces) están obligados a juzgar los casos basados ​​en un examen objetivo y calculado de la evidencia, sin indulgencia por lo que podrían considerar circunstancias atenuantes. No tenemos forma de determinar los motivos de las personas. En casos de homicidio involuntario, había parámetros específicos por los cuales el Bet Din debía enviar a una persona a un ir miklat. ¿Por cuanto tiempo? Bet Din no fijaba la sentencia del asesino. Debia permanecer allí hasta la muerte del Kohen Gadol. Los sistemas de justicia modernos establecen sentencias estándar, dependiendo del motivo percibido del crimen y el nivel de imprudencia del asesino. Eso parece muy lógico. Entonces, ¿es justo el sistema de la Torá? ¿Es justo castigar a los asesinos por igual sin importar sus motivos? El Meshej Jojmá dice que el sistema de la Torá es el más justo porque es Divino. Una persona permanece en el ir miklat por el tiempo preciso que le toma expiar sus acciones. Hashem evalúa los motivos de cada asesino enviado al ir miklat y evalua el término del Kohen Gadol en función de cuánto tiempo se supone que cada asesino permanecerá allí. [También en su infinita sabiduría, Di-s evalúa cuánto tiempo merece vivir el Kohen Gadol]. Por ejemplo, Shimon mata involuntariamente a alguien y según el nivel de su negligencia y otras condiciones atenuantes, debería estar en el ir miklat durante 20 años. Ahora, si cinco años antes del asesinato, dos candidatos eran considerados para Kohen Gadol, uno de los cuales está destinado a vivir otros 10 años y el otro  estába destinado a vivir durante 25 años, Hashem se encargará de que el Kohen destinado a vivir durante 25 años sea ungido, para asegurar que Shimon cumpla su sentencia. Incluso en el caso de que alguien solo tenga que refugiarse durante 5 días, Hashem se asegurará de que el Kohen Gadol que sirve en esos días sea uno que deba morir 5 días después de que el asesino entró en el ir miklat. Esta es la razón por la cual el pasuk dice "asher mashaj oto". Siendo que Hashem eligia el Kohen Gadol en función de los términos de penitencia que necesitan los diversos asesinos en los arei miklat, ¡es como si los asesinos ungieran al Kohen Gadol de su generación! Teniendo en cuenta el número de personas en el los arei miklat en un momento dado, las combinaciones y permutaciones necesarias para determinar quién debería ser el Kohen Gadol están obviamente fuera del alcance del cálculo humano. Di-s, sin embargo, es un Keil emuna veein avel, un Di-s de fe sin iniquidad [3]. Hashem no permitirá que una persona que solo debe cumplir una condena de cinco días permanezca en el ir miklat durante seis días y no permitirá que una persona que requiera 20 años de penitencia se vaya un día antes. Nosotros vemos el mundo a través de la lógica humana y explicamos todo lo que vemos en función de nuestra comprensión de las circunstancias. Si supiéramos que murió un Kohen Gadol de 80 años, entenderíamos su muerte. La lógica humana dicta que las personas mayores mueran. Pero si un Kohen Gadol de 40 años muere repentinamente, nos preguntamos por qué murió. Preguntaríamos: “¿Hubia antecedentes familiares de enfermedad cardíaca o cáncer? ¿Fumaba?". El Meshej Jojma nos enseña algo increíble. Lo que vemos como causalidad no lo es. La muerte del Kohen Gadol no se determinaba por la vejez, enfermedad cardíaca o cualquier otra causa. Se basaba en la necesidad de que los asesinos en el arei miklat fueran liberados. El mismo concepto se aplica a todos los demás eventos de la vida. Lo que consideramos las razones de nuestra salud, riqueza, éxito o falta de ellas, generalmente no son las razones reales. La causalidad es muy confusa. Solo Hashem, el Di-s de la fe sin iniquidad, con Su supervisión Divina, conoce las verdaderas razones de los eventos en nuestras vidas. ___________________________________________ [1] Bemidbar 35:25 [2] Makot 11b. [3] Devarim 32: 4 Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
PINJAS
bs'd Shalom. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "El decir: "Yo tengo hijos" no es correcto. Los niños no nos pertenecen, no son nuestra propiedad. Hashem nos dio a nuestros hijos como nuestro más valioso tesoro y debemos protegerlos. Los padres con problemas de ira destruyen la autoestima de sus hijos". El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud. PINJAS: ¿Cuál es la Trampa de la Consistencia? En la parashá de esta semana, leemos una larga lista de sacrificios que se presentaban en diferentes ocasiones. La primera ofrenda que discute la Torá es el Korban Tamid, el sacrificio diario. Cuando el Bet HaMikdash estaba en pie, había la mitzva de ofrecer lel korbanTamid, todos los días. La Torá dice: "Se ofrecerá un Cordero por la mañana y el segundo Cordero se traerá hacia la tarde" [1]. Esta se ofrecia todos los días del año, sin excepción, incluso en Shabat yYom Kippur. La consistencia es un rasgo de carácter maravilloso, pero tiene un gran obstáculo y se insinúa en un pasuk en el medio del tema del Sacrificio diario. La Torá inserta este pasuk aparentemente incongruente en la descripción del Korban Tamid: "La Ofrenda quemada continua, que se hizo en Har Sinaí con un aroma agradable, una Ofrenda de Fuego, delante de HaShem [2] ". La pregunta obvia es, ¿qué significa el Korban Ola que fue traído al monte Sinaí y que tiene que ver con esta sección sobre el sacrificio diario? ¿Por qué se menciona en el medio de la sección del Korban Tamid? La Gemara [3] está sorprendida por la presencia de este pasuk aquí y pregunta: "¿Qué nos está enseñando este pasuk?" Una opinión afirma que el Ola en Har Sinaí necesitaba libaciones, otra dice que no necesitaba. Otra opinion dice que no hicieron la ofrenda diaria en el monte Sinaí y que solo comenzó posteriormente. Rav Yosef Salant dice que aunque los rabinos están discutiendo sobre un tema halájico, también hay un punto de hashkafa [filosófico] muy importante que derivamos de este pasuk. Ese punto hashkáfico se relaciona con el tema de la consistencia. [Es tan importante la consistencia que el Maharal de Praga cita un Midrash que responde a la pregunta ¿cuál es el pasuk más importante de la Torá? Ben Zoma, dice que la Shema es el más importante. Ben Nanas ofrece "Ama a tu prójimo como a ti mismo". Pero ninguno se aceptan. Entonces Shimon Ben Pazai ofrece el verso: "Un cordero ofrecerás por la mañana y el segundo cordero ofrecerás por la noche", ¡y este es el ganador! El Maharal explica esta sorprendente elección: el pasuk más importante de la Torá nos señala un comportamiento intencional, diario y constante, que ofrece un sacrificio tanto en la mañana como en la tarde. Utilizando el ejemplo de la antigua ofrenda del korban, que exigía una atención cuidadosa a cada detalle del proceso, la Torá nos ordena establecer un curso de acción y seguirlo, renovando con consistencia nuestro compromiso día tras día.] Pero por maravillosa que sea la consistencia, el principal problema cuando se hace algo diariamente es que eventualmente se vuelve habitual y automático. Se convierte en una rutina sin pensamiento que pierde su entusiasmo inicial y novedad. Para ilustrar esta idea, podemos dar el ejemplo de cualquier día normal, en que  llegamos a Shajrit tarde y nos ponernos rápidamente losTefilin en el tiempo entre Yishtabaj y Bareju y aún así tener tiempo para responder "Yehe Sheme Raba". ¡Esa es la cantidad de tiempo que nos lleva ponernos los Tefilin! Sin embargo, una persona solo necesita tener la simja de ver a su hijo ponerse Tefilin por primera vez, para recordar un proceso muy diferente. Observemos cómo un niño en su Bar Mitzva se pone los Tefilin, asegurándose de que estén rectos, lo suficientemente apretados y que cada correa esté en orden. ¿Cuál es la diferencia? La diferencia es que hemos estado usando Tefilin durante cincuenta años. Por un lado, eso es genial, es "Tamid". ¡Podemos mirar atrás y decir que nunca perdimos un día de hacer la mitzva! Pero ese "Tamid" se convierte en un "sombrero viejo" y a veces carece del verdadero significado de la mitzvá. Esa es la trampa del Tamid. Al poner la correa delTefilim alrededor del dedo medio de la mano izquierda, muchos tenemos la costumbre de recitar versos que declaran la unión amorosa entre Hashem y su pueblo Israel: 'Y te comprometeré conmigo para siempre; y te entregaré a mí con justicia, justicia, bondad y misericordia. Y te comprometeré a Mí con fidelidad, y conocerás a Di-s'[4]. Con este simbolismo matrimonial, debemos notar que decimos "comprometere"; Queremos sentir siempre la misma emoción del jatán en el momento de su compromiso por primera vez. Queremos servir a Hashem con la novedad y el entusiasmo de una nueva pareja y no como una pareja después de años de matrimonio. Por lo tanto, la Torá inserta: “La ofrenda quemada continua que se ofreció en Har Sinaí con un aroma agradable, una ofrenda de fuego delate de HaShem", en medio de la parashá del Korban Tamid que se aplica a todas las generaciones. Recuerda el Tamid que se hizo en Har Sinai con tremendo entusiasmo, novedad y emoción. ¡Recuerda ese primer Korban! Siempre debe haber un poco de ese Tamid en el Tamid que se trae todos los días. Así es como debería ser con nuestros Tefilín, con nuestras oraciones y con nuestro Avodat Hashem en general. No debemos permitirnos perder todo el beneficio de la consistencia al permitir que ese beneficio se convierta en una trampa. David HaMelej dice en Tehilim: “Le pedí una cosa a Di-s, esta es mi solicitud; vivir en la Casa de Di-s todos los días de mi vida y visitar Su Palacio".[5] Jazal pregunta qué está diciendo David HaMelej. ¿Primero pide vivir en la Casa de Di-s toda su vida y luego pide ser un visitante? ¿Cuál es entonces, un residente o un visitante? David quería ser ambas cosas. Pidió ser uno que habita todos los días en la casa de Di-s, pero al mismo tiempo, quería sentir que solo era un visitante. Siempre quiso sentirlo especial y nuevo. [¿Alguna vez viste la reacción de un turista que mira por primera vez el Empire State Building o la estatua de la libertad? ¡Guauu! ¿Dónde está el Guauu del neoyorquino?]. Esta es una solicitud muy difícil porque estas dos cualidades son casi mutuamente excluyentes. Si tenemos "Tamid" no tenemos "Jidush" y muy probablemente si tenemos "Jidush" no tenemos "Tamid". El Korban Tamid nos da una gran lección. Necesita coherencia, para ser "Una cada mañana y otra todas las tardes", pero también debe ser entusiasta, "como la primera que se ofreció, en Har Sinaí. ______________________________________ [1] Bemidbar 28:4 [2] Bemidbar 28:6 [3] Jagiga 6b [4] Oshea  2:21-22 [5] Tehillim 27:4 Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
BILAM
bs'd
Shalom
Mi libro “healing Anger’ nos dice: "Cuando nos convertimos en padres, debemos entender que esta es una expresión de la confianza de Di-s en nosotros. Hashem colocó un depósito, un niño, en nuestras manos para cuidarlo y protegerlo". BILAM-Reevaluar y El Angel de la Misericordia La Torá nos dice que cuando Bilam estaba en camino de intentar maldecir al pueblo judío, fue bloqueado por un ángel con una espada. Rashi [1] explica: "Era el Ángel de la Misericordia, y quería evitar que trangrediera, que no pecara y se perdiera". HaShem trató de detener a Bilam con un ángel de la misericordia en lugar de un tipo diferente de ángel, porque quería evitar que Bilam cometiera un pecado, porque al hacerlo se involucraría en una conducta autodestructiva que lo llevaría a su muerte. propia muerte. Antes de que Hashem enviara al Ángel, le dijo a Bilam: "... Quiero evitar tu muerte. No deseo la muerte incluso de un Rasha ..." [0]. Una dificultad aquí es que el siguiente versículo nos dice que el Ángel estaba sosteniendo una espada desenvainada y que esto no parece ser un modo apropiado de comportamiento misericordioso. ¿Por qué el ángel misericordioso que Di-s envió a salvar a Bilam usó este comportamiento intimidante y agresivo para cumplir su misión? Rav Pam [2] explica que un ángel de la misericordia puede aparecer en todos los diferentes tipos de disfraces y disfraces. A veces aparece en una forma benigna y otras veces puede aparecer como la criatura más aterradora que hemos visto. Su trabajo es darnos un mensaje para que dejemos de hacer algo para nuestro propio beneficio y él hará lo que sea necesario para cumplir esa misión. A veces, requiere acciones que no parecen misericordiosas en absoluto, como sostener su espada desenvainada. El aspecto misericordioso del Ángel no es su apariencia o su expresión facial, sino el hecho de que está evitando que alguien se lastime. Hay dos aplicaciones importantes de esta idea: Rav Avraham Pam solía discutir una de ellas con sus estudiantes en el contexto de las decepciones que pueden encontrar en el proceso a menudo arduo de shiduchim. Un joven puede encontrarse con una joven y pensar que este es definitivamente su shiduch. Él está tan emocionado y seguro de que van a participar y luego algo sucede para descarrilarlo y se cancela el inminente shidduch. Naturalmente, el niño y su familia están muy angustiados y decepcionados. Muchas veces en la vida se dará cuenta en un momento posterior de que la causa de su decepción momentánea fue lo más grande que le sucedió. HaShem "sabía mejor" que él. Sabía que esta chica no era la correcta y que era necesario pasar por esta difícil situación para estar lista para conocer a la "correcta". En este sentido, el Steipler Gaon zt ”le diría a alguien después de un shiduch roto que haga un Kidush para celebrar el hecho de que él / ella está un paso más cerca de encontrar a su bashert (cónyuge predestinado). Hay una segunda aplicación de la lección del Ángel de la Misericordia: a veces Di-s nos envía un mensaje de una manera aparentemente desagradable para hacernos reconsiderar un curso de acción. En el caso de Bilam, estaba avanzando a ciegas por un camino autodestructivo y HaShem, en su sabiduría infinita, decidió que era necesario enviarle un mensaje de misericordia "más duro" disfrazado de ángel con la espada. [A veces, si ignoramos los mensajes personales de Hashem, se ve obligado a enviar nosotros mensajes "más fuertes", es decir, situaciones más difíciles]. En el caso de Bilam, logró ignorar la lección, pero sirve como un ejemplo eterno para todos nosotros. El mensaje importante es que no hay accidentes, solo mensajes. ¿Cómo podemos saber el propósito de los mensajes que nos envía HaShem que parecen contradecir nuestra dirección actual? A veces sus mensajes parecen tan ambiguos. Seguramente, no siempre tienen la intención de hacer que una persona cambie de opinión, sino que a veces podrían ser los intentos de Yetser Hara de evitar que uno haga lo correcto [Hashem nos dice que debemos hacer lo que es "directo y correcto en sus ojos".] [3]. Por ejemplo, Jazal nos dice que el Satan hizo muchos intentos para disuadir a Avraham Avinu de seguir adelante con el Akeda y, sin embargo, Avraham sabía que los "mensajes" que le enviaban no eran de un Ángel de la Misericordia, sino del yetser hara. . Parece que el enfoque correcto que se debe tomar cuando se envía un mensaje de este tipo a una persona es no asumir automáticamente que esto significa que debe cambiar su curso de acción, sino que puede indicarle que vuelva a evaluar su decisión. Pero si todavía se siente seguro de que está tomando la decisión correcta, entonces debe continuar en su camino planeado. En esta línea, se le hizo la siguiente pregunta al Rav Itzjak Berkovits shlita: Un joven que había pasado algún tiempo en Yeshiva, decidió irse, para seguir la siguiente etapa de su vida. Reservó un vuelo, pero fue inexplicablemente cancelado. Le preguntó a Rav Berkovits si este hashgacha (supervisión) le estaba diciendo que se quedara en Yeshiva. El Rav respondió que una persona no debe tomar decisiones de vida basadas en 'senales', pero podemos usar esto para repensar el curso de acción.  También sería muy recomendable buscar el consejo de Daat Torah en el asunto. Si todavía decide que este es el curso de acción correcto, entonces debe continuar en ese camino. [4] Que todos merezcamos tener claridad cuando nos enfrentamos a obstáculos en nuestros planes. ______________________________________ [0] Midrash Hagadol 22:13 [1] Bamidbar 22:22 [2] Citado por Rav Yisajar Frand. [3] Ver Devarim 6:18 [4] Tiferet Tzion comenta que debemos implorar constantemente a Hashem que nos muestre el camino correcto a seguir. No debemos suponer que nuestro curso actual es necesariamente correcto, ya que es posible que nunca descubramos la verdad. Más bien, debemos buscar constantemente aclarar todos los asuntos. Si somos sinceros en nuestro deseo, reciviremos ayuda desde El Cielo.
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
JUKAT
bs'd Shalom. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "Como dijimos antes, mantener la armonía en el hogar es un esfuerzo de toda la vida. Se debe hacer todo lo posible para preservar la paz en el hogar". El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud. JUKAT-Cuando la Kedusha Sale, la Tuma Entra Al comienzo de la parashá, el Pasuk dice: “Esta es la 'Torá', [la ley]: 'Adám' [un hombre] que morirá en una tienda de campaña, el que entre en la tienda será tame(impuro) por siete días"[1]. La Gemara explica: “Te llaman ‘Adam‘, pero los ídolatras no se llaman 'Adam‘[2]. Un cadaver en un cuarto crea una contaminación espiritual llamada tumat ohel [impureza de la tienda], que a su vez, contaminará a cualquier persona en la habitación (incluso si no entra en contacto físico con el cadáver) y los hará impuros  [impuro en virtud del "contacto" con los muertos]. Esta halajá de impureza de tienda solo se aplica al cadáver de un judío. El cadáver de un idolatra transmitirá la impureza al morir solo por contacto o al transportarlo, pero no hará impuro a un judío que simplemente esté en la misma habitación. Para explicar la lógica de esta distinción, necesitamos tener una comprensión clara del concepto de tuma. Jazal explica que mientras una persona está viva, tenemos una neshama [un componente espiritual; el alma], que nos da cierto grado de santidad. Cuando la persona muere, la neshama sale y la fuente de su santidad (kedusha) también se va. La Tuma recae en una persona o un animal cuando hay una disminución de la santidad (hisroknut shel haKedusha). En la ausencia de kedusha, la tuma toma su lugar. Así como la naturaleza aborrece el vacío, el reino espiritual tampoco tolera el vacío. Es por eso que cuando una persona muere, la kedusha que poseía se va y es reemplazada por una impureza espiritual (tuma). Cuanto más santa es la persona o un objeto, mayor es la forma de tuma que genera cuando la fuente de la santidad se ha ido o se ha contaminado. Esto explica por qué un judío fallecido contamina en una tienda de campaña, pero no un idolatra. Aunque este tiene un alma y de hecho, durante su vida tiene el potencial de kedusha dentro de sí mismo y en consecuencia, está sujeto a otras formas de tuma, no está al mismo nivel que el judío y por lo tanto no está sujeto a tumat ohel. Esta regla (cuanto más santa es una persona u objeto, se crea la mayor forma de tuma) nos ayuda a comprender muchos de los principios cuando aprendemos las leyes de tuma y tahara. El Shem MiShmuel cita al Rebe de Kotzker: Cuando una mujer da a luz, durante un cierto período de tiempo está en un estado de tener ‘tumat leda‘ (impureza de parto). [Esto es independiente de "tumat nida", que proviene del sangrado uterino normal]. ‘Tumat leda‘ es un estado que aparece automáticamente en cada mujer que tiene un bebé. ¿Cómo explicamos esta 'impureza'? Aquí ella está haciendo una mitzvá, trayendo una nueva vida al mundo. ¿Qué podría ser un acto más noble que eso? Aún así, ella es declarada impura en virtud de este gran logro espiritual. ¿Por qué? El Rebe de Kotzker explica citando a la gemara [3] que dice que la "llave para la vida" (la capacidad de concebir bebés) es el dominio de Hashem mismo. Él no cede esa "llave" a nadie más. Por lo tanto, cuando una mujer queda embarazada, ella es parecida a Di-s. Ella tiene una asociación con Hashem mientras esté en el proceso de estar embarazada. Ella tiene una dimensión espiritual superior durante todo su embarazo. Despues de tener al bebé, mazal tov, pero eso suspende su asociación especial de nueve meses con Di-s. Donde una vez hubo kedusha y ahora se ha ido (incluso por la mejor de las razones), la tuma toma su lugar. Un tercer ejemplo de este fenómeno de impureza es la ley de Nevela [un animal muerto que no fue sacrificado adecuadamente] que también transmite tuma. Si alguien come la Nevela, transgrede una prohibición negativa por la cual el castigo es latigazos. Por otro lado, alguien que come pigul [causado por una persona que tiene la intención "equivocada" cuando sacrifica un Korban], o notarial ["sobrante de carne de sacrificio", es decir, no se consume durante el período de tiempo halájico apropiado asignado a ese Korban en particular], recibe el severo castigo de karet (se "corta" su alma). El Rab Ruderman Zt'l pregunta: ¿Por qué el castigo es mucho más severo por comer un korban que se ha contaminado de una forma u otra, que por comer un trozo de carne normal mal sacrificado? Él responde con este mismo concepto. El korban tenía kedusha. Ahora que se convirtió en pigul o notar, la kedusha se fue. La prohibición que se adjunta a un trozo de carne del que se ha alejado la santidad es más severa que la que se adjunta a un trozo de carne normal. Otro ejemplo: el Yearot Devash cita una hermosa idea. En la Haftarah de Shabat Jazon (antes de Tisha B’Av), cuando el profeta Yeshaya habla de Yerushalayim, dice asi, "La justicia habitaba allí, donde ahora hay asesinos" [4]. Antes de la destrucción del primer Bet haMikdash, Jazal dice que el asesinato era desenfrenado en Yerushalayim. Esto necesita explicación: cuando la justicia y la santidad dejaron a Yerushalayim, cayó hasta el otro extremo. Donde una vez hubo kedusha y se fue porque la gente se desvió, se llena de tuma. Por lo tanto, la misma Yerushalayim que antes era tan santa ahora está llena de asesinos. Basado en todo lo anterior el Avne Nezer pregunta: ¿Por qué un Kohen tiene prohibido casarse con una divorciada? Porque Jazal dice: "Cuando un hombre y una mujer viven en paz, la Shejiná [Presencia Divina] reside entre ellos". Cuando, desafortunadamente, una pareja se divorcia, Di-s se va y el vacío de santidad dejado por su partida es reemplazado por tuma. El Kohen no puede casarse con una divorciada porque la Shejiná que estuvo allí (en su primer matrimonio) se ha ido y el vacío ha sido reemplazado por una impureza espiritual que tendría un efecto nocivo en la santidad del Kohen. Si ese es el caso, la halajá es que un Kohen Gadol [Sumo Sacerdote] no puede casarse con una viuda o una divorciada, pero un Kohen normal si puede casarse con una viuda. ¿Por qué? ¿Por qué no decimos que mientras su primer esposo estaba vivo, “La Shejiná residía entre ellos” y ahora que el primer esposo está muerto, la Shejiná se ha alejado de su vida y ella tiene una cierta impureza metafísica que le impide casarse con un Kohen. Bei Jiya explica: Con una viuda, Hashem todavía está en su vida. Jazal dice que el Todopoderoso es el amigo y protector de los huérfanos y las viudas [5]. Por lo tanto, a pesar del hecho de que hubo una especie de partida cuando murió su esposo, Di-s reaparece como el Protector de las viudas. Por supuesto, debemos explicar que a veces si una mujer se divorcia por causas ajenas a su voluntad, Hashem también la protegerá. De hecho, Rashi dice en el Jumash que la Protección Divina ciertamente no se limita a las viudas y los huérfanos, sino que estos son solo ejemplos de personas desafortunadas y el Todopoderoso está del lado de cualquier desafortunado. Pero no tenemos la libertad para manipular a Halaja en base a tal razonamiento. (Este es el principio de "En Dorshin Taama dikra", no analizamos las razones de los estatutos bíblicos para modificar la aplicación de la ley.) Con respecto a las divorciadas, depende de la situación: a veces Di-s verá que ella es una víctima desafortunada y estara a "su lado" y a veces no. Sin embargo, por las viudas, Hashem siempre está "de su lado" y no se considera que nuanca las haya dejado. ___________________________________________ [1] Bemidbar 19:14 [2] Yebamot 60a [3] Taanit 20a [4] Yeshaya 1:21 [5] Mishle 15:25 Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.                        
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
KORAJ
bs'd Shalom. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: “Cuando sientas que empiezas a enojarte con tu cónyuge, pensar en estas dos cosas te ayudará: 1. Todos tenemos deficiencias. Reconocer la verdad que no eres perfecto. 2. Juzguar a la persona como un todo. Disminuir lo negativo y acentuar lo positivo. Centrar tus pensamientos en los atributos de tu cónyuge y sus buenas acciones. Esto evita que la ira haga acto de presencia." El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud. KORAJ-El Poder de la Mujer En la parashá de esta semana, Koraj (tribu de Levi), Datan, Aviram, On ben Pelet (todos de la tribu de Reuven)  junto con 250 líderes del pueblo judío se rebelaron contra el liderazgo de Moshe y Aharon. Se quejaron, "¡Es demasiado para ti! Todo el pueblo judío es santo y Di-s está entre ellos. ¿Por qué se exaltan sobre la congregación de Di-s?" [0]. Cuando Moshé respondió a las demandas de los rebeldes, todos están mencionado excepto On. No se hace más mención de él. Hashem confirmó personalmente el liderazgo de Moshe y Aharon cuando la tierra se tragó a Koraj, Datan y Aviram y a sus familias y un fuego celestial consumio a los 250 lideres. La pregunta obvia aquí es, ¿qué pasó con On ben Pelet? Él y Koraj comenzaron en el mismo "equipo", pero encontraron fines muy diferentes. Koraj sufrió una muerte ignominiosa, mientras que On escapó con vida. La Gemara [1] explica que On ben Pelet fue salvado por su esposa. Ella vio que él estaba entusiasmado por la rebelión de Koraj. Ella le dijo: ‘¿Qué te importa si Moshe sigue siendo tu maestro o Koraj se convierte en tu maestro? De cualquier manera, sigues siendo un discípulo. El le respondió: ‘¿Pero qué puedo hacer? Ya he jurado lealtad a Koraj'. No había forma de que ahora pudiera retirarse del grupo. Ella le dijo: ‘Sé que toda la comunidad [incluidos los rebeldes] es santa. Siéntate aquí y yo te salvaré'. Su esposa le dio de beber, lo embriagó hasta que se durmió. Luego salió de la tienda y cuando los hombres de Koraj vinieron a convocar a On, ella no les permitió entrar y despertar a su esposo. Finalmente se fueron sin él. Gracias a ella On ben Pelet fue salvado. Por otro lado, la Gemara [2] nos dice que la esposa de Koraj avivó las llamas de la revuelta y lo alentó a comenzar una rebelión para destronar a Moshe. Fue su burla lo que lo enfureció contra Moshé. Ella le dijo a Koraj: "Mira lo que Moshe ha hecho. Se ha convertido en rey, su hermano es el Sumo Sacerdote. Si se trae Teruma, Moshe decreta que sea para el Sacerdote y los diezmos se llevan a los levitas, una décima parte va a los sacerdotes. Además, te cortó el pelo y se burló de ti". La Gemara concluye que este es el caso clásico de la mujer sabia, ejemplificada por la esposa de On y la tonta, ejemplificada por la esposa de Koraj. Como dijo el rey Shlomo: "La mujer sabia construye su casa. Pero la tonta la destruye con sus propias manos" [3]. On se salvó, mientras que Koraj y todos los demás rebeldes murieron. La esposa de On construyó su casa con su sabiduría. La esposa de Koraj destruyó la suya con su estupidez. A veces es fácil subestimar el poder de las mujeres. En general, los hombres tienen la necesidad de expresar su poder para ser reconocidos y respetados por los demás. Las mujeres, por otro lado, con su sentido común y sabiduría, son los cerebros detrás de muchos grandes hombres. Si la esposa de Koraj hubiera usado su poder sabiamente como la esposa de On, él no se habría rebelado contra Moshe. El verdadero personaje de poder no era Koraj sino su esposa. De manera similar, el Midrash Raba [4] relata una historia sobre una pareja justa. No tenían el mérito de criar hijos y decidieron que no podían servir a Hashem a menos que ambos tuvieran hijos. Se divorciaron y se volvieron a casar, desafortunadamente con cónyuges malvados. El hombre justo pronto se convirtió en un malvado, pero la mujer justa convirtió a su nuevo marido malvado en un tzadik. El Midrash concluye: "todo depende de la mujer". Ella es la base del hogar. Ella establece el tono y tiene una enorme influencia en todos los miembros de la familia. El esposo, los hijos y cualquier otra persona que ingrese a la casa quedan atrapados por la atmósfera creada por la mujer. Los hombres están más involucrados en el mundo externo que los rodea y aportan ideas de allí. Las mujeres están a cargo de la casa y controlan lo que se espera y se tolera dentro de ella. Los hombres buscan la sabiduría en fuentes externas. Las mujeres recibieron un regalo de Di-s para generar sabiduría sin la necesidad de aventurarse más allá de sus familias. Una de las mujeres judías más grandes de todos los tiempos, Debora, era profeta y jueza, pero todavía se refería a sí misma como una "madre" (Shoftim 5:7). Hashem bendijo a las mujeres judías con una visión especial, tienen el poder de dirigir a sus esposos y sus familias. Este poder se puede usar para construir y mantener al pueblo judío como la esposa de On, o para destruirlos o paralizarlos, como la esposa de Koraj. La Torá [5] afirma que no es bueno que el hombre esté solo, por lo tanto, Hashem le hizo un compañero de ayuda "en contra", "opuesto" a él. La Gemara [6] explica que si un hombre es digno, su esposa lo ayudará a alcanzar su potencial. Sin embargo, si no es digno, su esposa luchará contra él. Esto puede entenderse que si el esposo está a punto de emprender una causa digna, su esposa lo alentará a cumplir su empresa. Sin embargo, si ve que está cometiendo un error y está a punto de hacer algo indigno, debe enfrentarse a él y desalentarlo. A veces ella puede ayudar, ayudando y otras veces puede ayudar oponiéndose, colocando al esposo muy respetuosamente, en el lugar correcto. ¡Qué diferencia puede hacer una esposa! De vez en cuando necesitamos escuchar las palabras de nuestras esposas que nos aclaran y nos colocan en nuestro lugar. Por otro lado, si una persona no merece una buena esposa, ella y su impulso pueden ser su ruina, la causa de su completa destrucción. Sabemos que Di-s dio una visión adicional a las mujeres [7]. La esposa de On tenía sentido común. Respetuosamente le mostró a su esposo que él no tenía nada que ganar y todo que perder al unirse a la rebelión e ideó un plan inteligente de salvar a su marido. La esposa de Koraj fue una tonta. Ella llenó la mente de su esposo con celos y envidia. Su necedad destruyó su propia vida junto con la vida de su esposo y muchos otros. Así como los judíos en Egipto salieron por el mérito de las mujeres justas de esa generación [8], que pronto seamos sacados de nuestro exilio y restauremos la grandeza de Israel en el mérito de las mujeres justas de nuestros tiempos. _____________________________________ [0] Bemidbar 16: 3 [1] Sanedrín 109b [2] Sanedrín 110a [3] Mishle 14:1 [4] Bereshit 17:12 [5] Bereshit 2:18 [6] Yevamot 63a [7] Nida 45b. [8] Sota 11b Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.                        
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
SHELACH
bs'd
Shalom.
La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es:
 “Una madre muy sabia le dijo a su hija mientras la conducía a la jupá: "Si le sirves como a un rey, te tratará como a una reina. Pero si actúas de manera superior a él, te tratará como a una sirvienta”.
El link para comprar mi libro es
http://www.feldheim.com/healing-anger.html
Si quieres comprarlo en Israel contactame.
Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios.
Tengan un Shabat Shalom con mucha salud.
SHELACH: ¿Qué Corazón me Está Hablando?
Esta parashá comienza con uno de los incidentes más famosos de la Torá: "Di-s habló con Moshé y le dijo: 'Envía hombres por ti mismo y déjalos espiar la Tierra de Canaán (veyaturu es Eretz Canaan) ...'" [1 ] La parashá termina con el mandamiento de usar tzitzit (flecos), "... Y no espiarás después de tus corazones (velo taturu ajare levavjem) y después de tus ojos, después de los cuales te desvías". [2]
Rashi comenta sobre el uso de la misma palabra "tur" al principio y al final de la parashá. La palabra basada en la raíz "tur" (como en veyaturu et Eretz Canaan y velo taturu ajare levavejem) es una expresión bíblica poco común. Rashi [3] observa el uso repetitivo de la palabra en nuestra parashá y dice: "El corazón y los ojos son"espías" del cuerpo, provocando pecados, por ello. Los ojos ven, el corazón desea y el cuerpo comete el pecado ".
Sin embargo, hay dos dificultades en el pasuk "Y no debes "espiar" tras tus corazones y tras tus ojos". La conexión entre el "espionaje" al comienzo de la parashá y el "espionaje" al final es más que simple semántica. Si escribiéramos esta oración en hebreo, no escribiríamos velo taturu ajare levavjem (plural); escribiríamos velo taturu ajare libjem (singular). Tenemos dos ojos, por lo tanto, es apropiado usar la expresión velo taturu achare enejem (plural) con respecto a desviarse de nuestros ojos. Sin embargo, solo tenemos un corazón. Por lo tanto, el lenguaje más correcto debería haber sido velo taturu ajare libjem, no te desvíes de tu corazón (singular). ¿Por qué usar el plural cuando se habla de un corazón?
Además, Rashi dice: "los ojos ven y el corazón desea", vemos entonces que el orden del pasuk también es incorrecto. Debería decir "No te desvíes de tus ojos y de tu corazón" en lugar de "No te desvíes de tu corazón y de tus ojos".
El Shemen HaTov (del rabino Dov Weinberger) en la segunda parte de su comentario a la Torá sugiere la siguiente conexión entre los espías al comienzo de la parashá y los "espías" al final de la parashá y también proporciona una idea de lo que la expresión "levavjem" realmente significa.
Jazal dice que cuando la Torá menciona en Keriat Shema [6] "con todo tu corazón" (bejol levaveja) está enseñando que una persona debe servir a Hashem tanto con su buena inclinación como con su inclinación al mal. Anatómicamente tenemos un solo corazón, pero la enseñanza rabínica considera que este órgano es en realidad "dos corazones", nuestro yetzer haTov y nuestro yetzer haRa, lo bueno en nosotros que quiere hacer el bien y lo malo que quiere hacer el mal.
Normalmente, todos sabemos lo que es bueno y lo que es malo. Sin embargo, muchas veces el yetzer haRa puede disfrazarse y presentarse con el disfraz de "Quiero hacer una mitzvá, una buena acción". Es nuestra obligación discernir y decir que a pesar del hecho de que esto parece una mitzvá y huele a mitzvá en realidad NO es una mitzvá. El ejemplo clásico de eso son los espías. Jazal nos cuenta que las 12 personas enviadas en esta misión eran la élite del pueblo judío. Sin embargo, tropezaron con este terrible pecado que provocó que Klal Israel se quedara en el Midbar durante 40 años y literalmente desencadenaron "luto para todas las generaciones futuras".
¿Cómo le sucedió esto a personas tan grandiosas? La respuesta es que pensaron que estaban haciendo una mitzvá al NO entrar en Eretz Israel. El Jidushe HaRim ( Rebe Gerer) explica que su deseo de permanecer en el desierto es análogo a un "yerno que vive de la grasa de su suegro". En Europa, después de que una hija se casaba, el padre traia al yerno a su casa y le prometia, "puedes vivir conmigo 5 años, 10 años", cualquiera que fuera el acuerdo. La pareja se mudaba con los suegros y si se llevaban bien con ellos, se quedaban allí. La comida, gastos, alquiler y facturas de servicios públicos eran atendidos. ¿Que podría ser mejor?
A veces era difícil para el suegro romper los lazos y decirles a sus hijos: “Han pasado los 5 años. Es hora de que salgas ahora y te ganes la vida por tu cuenta, para que puedas perpetuar la rutina con la próxima generación". Esta era la situación del pueblo judío en el desierto. Su ropa era cuidada [4]; sus "gastos" eran atendidos [el Pozo y las Nubes de Gloria]; era como el Jardín del Edén en este mundo, todo estaba hecho para ellos.
Si no tenían que preocuparse por ganarse la vida, ¿qué hacían todo el día? Estudiaban Tora y se dediban por completo a la espiritualidad. Cuando llegó el momento de entrar en Eretz Israel, no tenían más el Man del cielo y agua del pozo. Tendrían que arar y sembrar. Tendrían que preocuparse por los cultivos y por el clima. Tendrían que ganarse la vida; tendrían que trabajar con el sudor de su frente. Los espías, sintiendo que estaban actuando en su "Yetzer HaTov", trataron de sabotear el Plan Divino: "¿Quién lo necesita? ¡Quedémonos en el desierto y sigamos creciendo espiritualmente!"
Este proceso de pensamiento distorsionó su visión de Eretz Israel. Regresaron con el informe muy negativo de que la tierra que consumía a sus habitantes [5]. ¿Quien hizo eso? Fue su Yetzer Hara disfrazado con el argumento de “queremos vivir una vida de espiritualidad y no de materialismo". Este es un ejemplo clásico del lobo con piel de cordero; el Yetzer HaRa se viste como el Yetzer HaTov. Esto es lo que la Torá quiere decir cuando expresa "Y no te desviarás de tus corazones". Siempre debemos tener cuidado de discernir qué corazón nos está hablando. Tenemos dos corazones. A veces es muy difícil saber si estamos escuchando el Yetzer HaTov o el Yetzer HaRa. Por lo tanto, Lo taturu ajare levavjem es lo primero, porque primero se debe determinar qué corazón está hablando, el "buen corazón" o el "mal corazón". Este es uno de los mayores desafíos de la vida. Vemos de los espías que este es un desafío que incluso las grandes personas tropiezan. Uno de los retos más difíciles para tomar decisiones adecuadas en la vida, es discernir cuál de nuestros dos corazones nos está hablando. Debemos tratar de elevarnos por encima de nuestros prejuicios, agenda oculta y nuestras conveniencias personales (negiot) al elegir entre varias opciones. Cuando la Torá dice: "Los sobornos ciegan los ojos de los sabios ..." [7] no solo se refiere a los sobornos monetarios. Puede ser algo subconsciente que nos está sobornando. Todos tenemos "agendas". Hay cosas que aparecen como una mitzvá, caminan como una mitzvá y hablan como una mitzvá, pero no lo son, son averot. Que todos merezcamos la sabiduría y la fortaleza de evitar la trampa de "extraviarse tras nuestros corazones y nuestros ojos". ____________________________________ [1] Bemidbar 15:39 [2] Bemidbar 13:1-2 [3] Idem [4] Devarim 8:4] [5] Bemidbar 13:32 [6] Devarim 6:5 [7] Devarim 16:19
Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
BEHAALOTEJA
BEHAALOTEJA- ¿Cuán humilde era Moshe Rabenu? Al final de la parashá de esta semana, la Torá dice que Miriam y Aharon hablaron sobre su hermano Moshé “acerca de la mujer de Kush con la que se casó” [1]. Rashi cita el Midrash, que explica los antecedentes de este incidente. La narración de la conversación de Miriam con Aharon está precedida por el episodio en el que Eldad y Meidad recibieron profecía. La esposa de Moshe, Tzipora, estaba al lado de Miriam y ella hizo un comentario: “¡Oh, las pobres esposas, sus maridos ahora se separarán de ellas!” [Tengan en cuenta que nuestras fuentes son verdaderas de la Torá. Sin embargo, nuestros Sabios no mencionan las palabras exactas de Miriam y Aharon y esto es una aproximación a la conversación real]. Tzipora lamentó el hecho de que las esposas de Eldad y Meidad ahora serían extremadamente infelices. “Sus maridos ya no tendrán nada que ver con ellas, ninguna intimidad física en absoluto. Eso es lo que me pasó a mí. Moshe, mi esposo, se convirtió en profeta y ya no tiene nada que ver conmigo”. Miriam como la hermana mayor sintió que era responsable de tomar el asunto en sus manos. Ella le dijo a Aharon: “Nuestros Patriarcas ​​también fueron profetas y no se separaron de sus esposas. Tu y yo no tenemos esta restricción con nuestros cónyuges. Hashem no nos ha ordenado que lo hagamos. Moshe también puede vivir una vida normal si así lo elige". Cuestionaron abiertamente el comportamiento de Moshe con su esposa, pero se equivocaron al criticar a su hermano. Cuando Hashem escuchó sus comentarios, testificó sobre la singularidad de Moshe. Reprendió a Aharon y Miriam, “Ustedes han errado al comparar a su hermano con los otros profetas. A ellos se les permitió continuar las relaciones matrimoniales, pero era necesario que Moshé se separara de su esposa”. En esta historia hay un pasuk que aparentemente no encaja. En medio de la narración, la Torá dice: “Y el hombre Moshe es la persona más humilde en la faz de la tierra” [2]. Aparentemente, esto no está relacionado con el tema. Tal vez una declaración que testifique sobre el estatus de Moshe como el más grande de los profetas sería relevante. Sin embargo, su estatus como la persona más humilde no parece encajar con el resto de la historia. ¿Qué está haciendo este pasuk aquí? Avot DeRabi Natan explica el pasuk a la luz del diálogo de Miriam con Aharon. Ellos habían dicho “Somos profetas y no necesitamos dejar a nuestros cónyuges”. Llegaron a la conclusión de que la razón por la cual Moshe actuó de manera diferente fue porque aparentemente era una persona arrogante (un baal ga-ava). “Debe ser por presunción y arrogancia que Moshe concluyó que ahora está por encima de la vida familiar”. Moshe, que escuchó toda la conversación entre Miriam y Aharon, no se había defendido. En cambio, Di-s mismo lo defendió y testificó que estaban totalmente equivocados en su análisis de la situación. “Esto no tiene nada que ver con la arrogancia de Moshe Rabenu. Por el contrario, es el hombre más modesto que jamás haya existido”. El hecho es que la humildad de Moshe Rabenu fue la razón que hizo que Tzippora malinterpretara su separación de ella y ella concluyó erróneamente que las esposas de Eldad y Meidad sufrirían el mismo destino. Moshé fue tan humilde que no le dijo a su esposa que Hashem le dijo que era especial. El profeta más especial que haya vivido, ya que Di-s le hablaba cara a cara con perfecta claridad y es por eso que tuvo que separarse de su esposa. Moshe simplemente le explicó a Tzipora que ya no podían vivir juntos porque era el un profeta. Ella asumió que esta era una regla que se aplicaba a todos los profetas. La modestia de Moshe está profundamente relacionada con toda la historia, porque eso es lo que causó que su esposa se equivocara cuando asumió que Eldad y Meidad ahora tendrían que separarse de sus esposas. Es irónico que el intento de Moshe de ocultar la naturaleza única de su profecía provocó toda esta secuencia de eventos que requirió que Di-s mismo declarara abiertamente su estatus especial. Otra lección muy importante es la que vemos muy a menudo en la vida. Es una ocurrencia común que algunas personas atacan a otro individuo por una falta percibida en un cierto rasgo de carácter y generalmente resulta que ese rasgo de carácter particular es el atributo más destacado de la persona. Muchas veces las personas atacan a alguien por no ser honesto cuando en realidad la persona es increíblemente honesta. La gente ataca a alguien y lo llama engreído cuando es todo lo contrario y es extremadamente humilde. Precisamente el área donde las personas atacan a otros, con bastante frecuencia es el área donde los atacados están más allá de cualquier reproche. Una posible respuesta a este problema es lo que nos dice la Gemara, [3] “Cualquiera que culpa a otros, está fallando por su propio defecto”. La inclinación a deshonrar repetidamente a otros es el resultado de la propia imperfección de la persona. Que Hashem nos ayude a juzgar siempre a todos favorablemente. _________________________________ [1] Bemdibar 12: 1. [2] Bemdíbar 12: 3 [3] Kidushin 70a.
Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
BEHAALOTEJA
bs'd
Shalom La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es:   "Una madre muy sabia le dijo a su hija mientras la conducía a la jupá: "Si le sirves como a un rey, te tratará como a una reina. Pero si actúas de manera superior a él, te tratará como a una sirvienta". El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud.
BEHAALOTEJA- ¿Cuán humilde era Moshe Rabenu? Al final de la parashá de esta semana, la Torá dice que Miriam y Aharon hablaron sobre su hermano Moshé "acerca de la mujer de Kush con la que se casó" [1]. Rashi cita el Midrash, que explica los antecedentes de este incidente. La narración de la conversación de Miriam con Aharon está precedida por el episodio en el que Eldad y Meidad recibieron profecía. La esposa de Moshe, Tzipora, estaba al lado de Miriam y ella hizo un comentario: "¡Oh, las pobres esposas, sus maridos ahora se separarán de ellas!" [Tengan en cuenta que nuestras fuentes son verdaderas de la Torá. Sin embargo, nuestros Sabios no mencionan las palabras exactas de Miriam y Aharon y esto es una aproximación a la conversación real]. Tzipora lamentó el hecho de que las esposas de Eldad y Meidad ahora serían extremadamente infelices. “Sus maridos ya no tendrán nada que ver con ellas, ninguna intimidad física en absoluto. Eso es lo que me pasó a mí. Moshe, mi esposo, se convirtió en profeta y ya no tiene nada que ver conmigo”. Miriam como la hermana mayor sintió que era responsable de tomar el asunto en sus manos. Ella le dijo a Aharon: “Nuestros Patriarcas ​​también fueron profetas y no se separaron de sus esposas. Tu y yo no tenemos esta restricción con nuestros cónyuges. Hashem no nos ha ordenado que lo hagamos. Moshe también puede vivir una vida normal si así lo elige". Cuestionaron abiertamente el comportamiento de Moshe con su esposa, pero se equivocaron al criticar a su hermano. Cuando Hashem escuchó sus comentarios, testificó sobre la singularidad de Moshe. Reprendió a Aharon y Miriam, "Ustedes han errado al comparar a su hermano con los otros profetas. A ellos se les permitió continuar las relaciones matrimoniales, pero era necesario que Moshé se separara de su esposa". En esta historia hay un pasuk que aparentemente no encaja. En medio de la narración, la Torá dice: "Y el hombre Moshe es la persona más modesta en la faz de la tierra" [2]. Aparentemente, esto no está relacionado con el tema. Tal vez una declaración que testifique sobre el estatus de Moshe como el más grande de los profetas sería relevante. Sin embargo, su estatus como la persona más humilde no parece encajar con el resto de la historia. ¿Qué está haciendo este pasuk aquí? Avot DeRabi Natan explica el pasuk a la luz del diálogo de Miriam con Aharon. Ellos habían dicho "Somos profetas y no necesitamos dejar a nuestros cónyuges". Llegaron a la conclusión de que la razón por la cual Moshe actuó de manera diferente fue porque aparentemente era una persona arrogante (un baal ga-ava). "Debe ser por presunción y arrogancia que Moshe concluyó que ahora está por encima de la vida familiar". Moshe, que escuchó toda la conversación entre Miriam y Aharon, no se había defendido. En cambio, Di-s mismo lo defendió y testificó que estaban completamente equivocados en su análisis de la situación. "Esto no tiene nada que ver con la arrogancia de Moshe Rabenu. Por el contrario, es el hombre más modesto que jamás haya existido". El hecho es que la humildad de Moshe Rabenu fue la razón que hizo que Tzippora malinterpretara su separación de ella y ella concluyó erróneamente que las esposas de Eldad y Meidad sufrirían el mismo destino. Moshé fue tan humilde que no le dijo a su esposa que Hashem le dijo que era especial. El profeta más especial que haya vivido, ya que Di-s le hablaba cara a cara con perfecta claridad y es por eso que tuvo que separarse de su esposa. Moshe simplemente le explicó a Tzipora que ya no podían vivir juntos porque era el un profeta. Ella asumió que esta era una regla que se aplicaba a todos los profetas. La modestia de Moshe está profundamente relacionada con toda la historia, porque eso es lo que causó que su esposa se equivocara cuando asumió que Eldad y Meidad ahora tendrían que separarse de sus esposas. Es irónico que el intento de Moshe de ocultar la naturaleza única de su profecía provocó toda esta secuencia de eventos que requirió que Di-s mismo declarara abiertamente su estatus especial. Otra lección muy importante es la que vemos muy a menudo en la vida. Es una ocurrencia común que algunas personas atacan a otro individuo por una falta percibida en un cierto rasgo de carácter y generalmente resulta que ese rasgo de carácter particular es el atributo más destacado de la persona. Muchas veces las personas atacan a alguien por no ser honesto cuando en realidad la persona es increíblemente honesta. La gente ataca a alguien y lo llama engreído cuando es todo lo contrario y es extremadamente humilde. Precisamente el área donde las personas atacan a otros, con bastante frecuencia es el área donde los atacados están más allá de cualquier reproche. Una posible respuesta a este problema es lo que nos dice la Gemara, [3] "Cualquiera que culpa a otros, está fallando por su propio defecto". La inclinación a deshonrar repetidamente a otros es el resultado de la propia imperfección de la persona. Que Hashem nos ayude a juzgar siempre a todos favorablemente. _________________________________ [1] Bemdibar 12: 1. [2] Bemdíbar 12: 3 [3] Kidushin 70a.
Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
SHAVUOT / NASSO
bs'd Shalom La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "Buscamos tranquilidad en casa y la vemos como el lugar donde podemos descansar de las presiones de nuestras vidas estresantes. Por consiguiente, no estamos listos para enfrentar los desafíos y las presiones de la vida en el hogar. La mayoría de nosotros piensa que el hogar es el lugar donde podemos relajarnos y ser nosotros mismos. Sin embargo, nada puede estar más lejos de la verdad, ¡en casa debemos ser mejores que lo normal!" El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Este articulo esta basado en las ensenanzas del R' Yisajar Frand. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud. SHAVUOT / NASSO- Tenemos Permiso de Proteger Todos conocemos a padres permisivos que sostienen el concepto de "apertura". No les importa exponer a sus hijos a casi cualquier cosa. "Después de todo", afirman, "Enseñamos a nuestros hijos los valores adecuados, en realidad no importa lo que los niños vean o escuchen. Se les debe permitir mirar al "mundo real" para que no se vuelvan ingenuos. Tienen derecho a acceder a la información. Simplemente rechazarán las ideas erroneas en contra de los valores adecuados". ¿Estan en lo correcto estos padres? Por supuesto no! Rashi en la parashá de esta semana nos dice por qué. Rashi pregunta [1]: "¿Porqué la sección de las leyes de Nazir se colocó junto a las leyes de la Sota, la presunta esposa adúltera? Para decirnos que cualquiera que vea a la Sota en su desgracia, debe abstenerse del vino (una de las leyes al Nazir), ya que el vino conduce al adulterio". La pregunta común sobre este Rashi es que habríamos pensado lo contrario. Alguien que ve a un pecador, como la sota siendo humillada, se inspira para no atreverse a acercarse a la transgresión. Si vieramos que le gritan a un compañero de trabajo por llegar tarde, ¿no seríamos muy cuidadosos de no llegar tarde? Entonces, ¿por qué la Torá sugiere que presenciar la vergüenza de Sota nos hará más temerosos de pecar? ¿Por qué uno establecería salvaguardas para evitar el pecado de abstenerse del vino, una vez que haya visto la violación de la Torá en la Sota? La respuesta es que nuestra noción preconcebida no es cierta. En realidad, presenciar el pecado, no importa si vemos que el pecador se degrada o no, debilita nuestra espiritualidad. Cada vez que alguien "rompe las reglas" en la escuela, inevitablemente las reglas se vuelven menos sagradas y es solo cuestión de tiempo hasta que "romper las reglas" se convierta en la regla. Así también con la Torá. Si bien las "reglas" y las mitzvot de Di-s nunca cesarán, presenciar una violación en ellas elimina automáticamente los niveles de respeto y temor que tenemos por Sus mandamientos. Inconscientemente pensamos que la transgresión ya no es intocable y aunque nunca soñemos con hacerlo, se convierte en una posibilidad. Una vez que se ha abierto la pendiente resbaladiza de la posibilidad, inevitablemente ocurrirán resultados terribles. Esta es la razón por la cual el rabino Moshe Feinstein escribe [2] que así como es una mitzvá ver y participar en una mitzvá, también es una transgresión presenciar un pecado donde uno puede evitarlo. Al observar una violación de la Torá de Hashem, estamos viendo a Di-s siendo humillado y tratado sin respeto. Y esto afecta negativamente nuestro propio servicio a Di-s porque en cierto nivel, también perdemos el respeto por Hashem. Entonces el nazir decide ingresar a la institución de los votos nazarenos porque ha visto a la sota pecadora. Se da cuenta de que necesita temporalmente leyes especiales de santidad para regresar a su antiguo estado de respeto por las leyes y mandamientos de Di-s que han sido violados. Es un hecho innegable que el medio ambiente y la crianza juegan papeles vitales en el desarrollo humano. El Rambam[3] sobre este tema dice: "Es normal que las personas sean atraídas por las conductas y las acciones de amigos y compatriotas. Por lo tanto, uno debe conectarse y hacerse amigo de personas justas para aprender de su comportamiento y distanciarse de las personas malvadas." Maimónides inusitadamente no trae una fuente de un verso de la Torá como prueba. Es un hecho simple de la vida que no nesecita de verificaciones. Sin embargo, lo que no se comprende ampliamente, es que todo lo que vemos y experimentamos se convierte en parte de nuestra naturaleza. Si permitimos que nuestros hijos tengan acceso gratuito a la Internet (con telefonos o computadoras), vean televisión y películas sin restricciones, les abriremos las puertas a influencias potencialmente muy dañinas. Los niños tienen una curiosidad natural. Algunas veces, con el consejo de amigos, 'navegan' a un sitio para adultos donde ven imágenes que a su edad, experiencia, madurez y sensibilidad, son completamente incapaces de manejar. Incluso los adultos, estamos sorprendidos por la naturaleza gráfica, violenta y abusiva de estos sitios. No sabemos cómo procesar esas imágenes y nos cuesta mucho sacarlas de nuestras mentes. Es innecesario decir cuán destructivo es ese material para el alma que naturalmente anhela ser elevada y no degradada. Al principio, los niños sienten rechazo por lo que ven. Pero la curiosidad los hace regresar. La próxima vez, no esta tan mal. En la tercera visita, están enganchados. No hace falta decir el daño que esto puede causar; no pueden mantenerse concentrados en la escuela, sus calificaciones sufren y estan siempre cansados ​​y con ganas de dormir. Está claro que el aumento entre los niños de promiscuidad y actividad sexual, violencia, armas en las escuelas, la tendencia a la reducción del rendimiento y la inteligencia tienen sus raíces en los efectos de la internet, la televisión y las películas. (Numerosos estudios e investigaciones científicas corroboran esto). La apertura en la crianza de los hijos es un experimento que ha fallado miserablemente. Si somos padres responsables, debemos hacer todo lo posible para proteger de malas influencias a nuestros hijos. Ellos no deberían presenciar miles de asesinatos y violencia en la Internet y la televisión año tras año. Si se les permite, perderán sensibilidad de lastimar a otros y se convertirán en personas viciosas.  La inocencia y la pureza de nuestros hijos se pueden borrar y nunca volver. Tenemos la tremenda responsabilidad de garantizar que nuestros ellos tengan relaciones sanas, amorosas y positivas para educarlos en el camino verdadero de la Torá. También tenemos la responsabilidad moral de correr la voz acerca de estos peligros potenciales a otros padres. Lo que vemos se convierte en parte de nosotros. Debemos tratar de evitar exponer a nuestros hijos a los males del mundo. La sociedad reconoce que el 'sistema de censura de películas' para niños es algo positivo. Aunque, como resultado del descenso moral de la sociedad, lo que solía ser una calificación relativamente aceptable y moderada, ahora probablemente sea el equivalente de una calificación mucho mas severa. Hay todavía muchas cosas que consideramos inapropiadas para los niños. [Desafortunadamente con la Internet no hay 'censura' en absoluto]. Lo que deberíamos preguntarnos es: si aceptamos que es inapropiado para los niños, ¿es acaso apropiado para nosotros? También debemos ser extremadamente cuidadosos con lo que vemos y experimentamos. Para poder recibir la Torá en Shavuot, debemos purificar nuestros pensamientos. Tenemos que protegernos a nosotros mismos y a nuestros hijos de toda la contaminación que nos rodea. Recuerda, lo que ves es lo que obtienes, dentro de tu mente y tu alma. __________________________________ [1] Bemidbar 6:2 [2] Igrot Moshe, Yore Deah 1:156. [3] Hiljot Deot 6:1 Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
BEMIDBAR
bs'd Shalom. Ayúdense a sí mismos y a su familias a pasar la dura prueba de estar encerrados y aislados en casa. Lean mi libro "Healing Anger" (para aquellos que entienden Ingles) con consejos prácticos y espirituales sobre cómo podemos superar la ira y las situaciones estresantes como las que estamos pasando ahora del Corona-virus. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "Nos enojamos más fácilmente en casa. Perdemos el control y lastimamos a los demás. Nos convertimos en la raíz del sufrimiento en lugar de la fuente de la felicidad. Esto es especialmente común en el hogar porque no hay inhibiciones; nuestras defensas están bajas y nuestro autocontrol está relajado. En casa, tenemos hambre y cansancio. En casa, no tenemos una imagen pública que mantener. En casa, nos revelamos como realmente somos." El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. El Divre Tora pasado fue enviado el Jueves 7 de Abril. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud. Bemidbar-"Tengo que cambiar" En la parashá de esta semana, el Midrash nos cuenta una parábola: un Rey quería construir su palacio y buscó el sitio adecuado. Fue de una ciudad a otra y en cada lugar la gente se escapó de él, indicando que no querían el palacio en su pueblo. Finalmente llegó a una ciudad fantasma desierta y las pocas personas allí aceptaron con gracia y agradecimiento la oferta del Rey de construir allí su palacio. El Rey dijo: "Esta es la ciudad donde construiré mi palacio". La explicación de esta parábola es la siguiente: cuando Di-s quería dar la Torá, fue al mar y este se escapó, como está escrito "El mar vio y huyó" [1]. Di-s luego fue a las montañas y huyeron, como está escrito "Las montañas saltaron como carneros" [2]. Entonces Hashem llegó a un desierto desolado (Sinaí), que lo aceptó con los brazos abiertos y Di-s entregó la Torá en un desierto. Jazal preguntaron, ¿cómo entendemos esta parábola? ¿Por qué esas ciudades no querían el palacio del Rey? Porque sabían que al construir el palacio en sus ciudades afectaría su estilo de vida. Tenían ciertas formas de hacer cosas y costumbres. Sabían que construir un palacio en su ciudad significaría cambios para ellos. El pueblo fantasma sabía que no tenía nada. Sus habitantes decían, por así decirlo, "No tenemos nada de todos modos. Queremos acogerte. Llevaremos con tu palacio todos los cambios que lo acompañan". Si uno quiere aceptar la Torá, debe ser como un desierto; listo y abierto. La Torá solo se arraiga en una persona que dice: "Cámbiame". Muchos de nosotros hemos tenido la experiencia de tratar con judíos aparentemente "religiosos" y a veces hemos salido decepcionados. Nuestra reacción es invariablemente: “¿Esto es Torá? ¿Esto es todo lo que la Torá puede hacer por la gente? ¡Pensé que la Torá puede cambiar a una persona! ¡Aquí está este tipo con su 'barba larga' y me está estafando"! Hay un dicho que subraya este punto muy importante: "Nunca juzgues al judaísmo por los judíos". El judaísmo y la Torá son más grandes que la mayoría de los judíos que uno se encuentra. Si uno quiere juzgar el judaísmo por un judío en particular, debemos mirar al Jafetz Jaim o al Rav Jaim Ozer Grodzinski o al Rav Moshe Feinstein. ¿Por qué? Porque ellos se hicieron a  si mismos como un desierto y le dijeron, por así decirlo a Di-s: "Quiero cambiar, por favor, ayúdenme". Se dejaron desolar y se abrieron para que la Torá los permeara. El resto de nosotros somos como esas ciudades. No estamos realmente listos para cambiar por completo. Si lo aceptamos, queremos hacerlo en nuestros términos. Por lo tanto, la Torá no puede cambiarnos, porque no estamos dispuestos a ser cambiados. Esto es lo que nuestros Sabios están insinuando cuando nos dicen que la Torá fue entregada en un desierto. La Torá solo puede cambiar realmente a alguien que está dispuesto a ser cambiado. Cuando una persona se hace como un desierto en su aceptación de la Torá, es cuando puede ser cambiado en la medida en que Di-s pueda decir: "Tú eres mi siervo, Israel, en quien puedo ser glorificado". [4] Un hermoso ejemplo para ilustrar este punto proviene de Moshe Rabenu [3]. Un rey en el momento en que los judíos salieron de Egipto, intrigado por las innumerables maravillas que se hicieron a través de Moshé, quería saber sobre sus tendencias naturales y características personales. El rey envió a un artista experto para dibujar la cara de Moshe y recluto profesionales para interpretar sus características, que revelarían las tendencias personales del anciano líder. Cuando el artista regresó de pintar la cara de Moshe, los intérpretes dijeron que se trataba de una persona de malas acciones; arrogante, amante del dinero, un individuo irracional que sufre de cualquier otra deficiencia de carácter imaginable. Sorprendido, el rey no pudo entender esta información porque contradecía todo lo que había oído sobre este gran hombre. Entendió que debia haber un error, ya sea por parte del artista, que no retrató adecuadamente al líder del pueblo judío o de los intérpretes. El rey viajó al campamento de los judíos para aclarar el asunto él mismo. Al ver a Moshe Rabenu a lo lejos, se dio cuenta de que la pintura era excelente y decidió ir a su tienda. Le contó a Moshe lo que había sucedido y que sus intérpretes expertos lo habían traicionado. Moshé le respondió: “En realidad, ambos son correctos. El dibujo muestra mi rostro, y no me entristece decir que todas las deficiencias que te dijeron y aún más, son realmente mi naturaleza. Pero con todo mi corazón, con la ayuda de la Torá, he luchado para superar mis tendencias naturales y adquirir una naturaleza diferente". Me gustaría citar el final de mi libro 'Healing Anger' donde está escrito: "Una persona que tiene éxito en el objetivo de cambiarse a sí misma no solo transformará su propia vida, sino que también afectará la de su familia, amigos y comunidad". Pero desafortunadamente, cuando la persona no está dispuesta a convertirse en un desierto, la Torá no puede cambiarla. El resultado es que a veces encontramos que las personas son menos de lo que esperaríamos de ellas. _______________________________________ [1] Tehillim 114:3 [2] Idem 114:4 [3] Tiferet Yisrael en la ultima Mishnah en Kidushin. [4] Yeshaya 49:3 Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
BEHAR/BEJUKOTAI
bs'd Shalom. Ayúdense a sí mismos y a su familias a pasar la dura prueba de estar encerrados y aislados en casa. Lean mi libro "Healing Anger" (para aquellos que entienden Ingles) con consejos prácticos y espirituales sobre cómo podemos superar la ira y las situaciones estresantes como las que estamos pasando ahora del Corona-virus. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "Hasta hace unas pocas décadas, el divorcio era un hecho muy raro. Hoy en día, la tasa de divorcios se ha disparado a proporciones epidémicas. En la gran mayoría de los divorcios, la ira levanta su fea cabeza. Pregúntenle a cualquier persona en el campo del asesoramiento matrimonial y le dirán que una gran cantidad de parejas van a recibir asesoramiento porque de problemas de ira. No pueden comunicarse correctamente. No pueden encontrar soluciones pacíficas cuando surgen desacuerdos." El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud. BEHAR/BEJUKOTAI-Haciendo Nuestro Mejor Esfuerzo El primer pasuk (verso) de la Parashá Bejukotai nos dice [1]: “Si sigues Mis decretos y observas Mis mandamientos y los cumples; entonces te proporcionaré lluvias a su tiempo”. Al leer este pasuk pareciera ser repetitivo. ¿Cuál es la diferencia entre “seguir mis decretos” y “observar mis mandamientos”? Para responder a esta pregunta, traemos una Gemara [2]: Nuestros rabinos enseñaron: Al ingresar a [un Bet Medrash - Casa de estudio de Torá] la persona dice, “Sea tu voluntad, Señor mi Di-s, que no surja ningún error de mi y que no me equivoque en asuntos de Halaja [Ley Judía] y mis colegas se regocijarán [por mi vergüenza]. Que yo no declare lo impuro, puro y lo puro, impuro. Que mis colegas no se equivoquen en un asunto de Halaja y yo me alegre [en su vergüenza]’. Al salir [del Bet Midrash], ¿qué dice? "Te agradezco, Señor, Di-s mío, que hayas establecido mi parte con los que están sentados en el Bet Midrash y no has establecido mi parte con los que se sientan en las esquinas [comerciantes], porque me levanto temprano y ellos se levantan temprano, pero yo me levanto temprano para aprender Torá y ellos se levantan temprano para hacer cosas mundanas; Yo trabajo y ellos trabajan, yo trabajo y recibo una recompensa mientras que ellos trabajan y no reciben una recompensa … El final de esta oración es difícil de entender. ¿Solo alguien que participa en el estudio de Torá recibe un pago y una recompensa? ¿Qué pasa con un carpintero, un médico o un sastre? ¿No les pagan por su trabajo? ¿Qué significa exactamente esta oración? El Jafetz Jaim explica que la palabra clave es "trabajo”, es decir, esfuerzo intenso. En la mayoría de las actividades en la vida se nos paga por los resultados. Por ejemplo, si contratamos un carpintero para hacer un armario de dos metros de altura y él lo hace perfecto pero de tres metros, no le pagamos porque el pago depende del resultado, que es el hacer un armario que se ajuste a nuestro espacio. Así que no importa cuánto lo intentó y cuánto esfuerzo intenso realizó para hacer el armario de tres metros, no se le pagará ya que no produjo el resultado por el que fue contratado. Otro ejemplo es en las competencias deportivas; no se trata de cuánto se esfuerza un equipo, sino de ganar o perder. Nadie consigue una medalla por poner mucho esfuerzo. El nadador que llega en cuarto lugar a una fracción de segundo detras del tercero, se va a casa sin nada, sin importar cuántos meses o años haya practicado. Así es cuando se trata del mundo físico, nos guste o no. Pero cuando se trata del mundo espiritual todo cambia. Cuando hablamos de estudiar Torá y crecimiento espiritual, se paga por los esfuerzos y el trabajo, no por los resultados. Nuestros sabios nos dicen [3]: “La recompensa es proporcional al esfuerzo”. Si uno trabaja duro en estudiar, será recompensado ampliamente por su esfuerzo, incluso si uno no logra mucho. Por ejemplo, si estudiamos un tema difícil en la Gemara durante 2 horas y no lo resolvemos, obtendremos la misma recompensa en el Cielo que alguien que si lo resuelve. Otro ejemplo es cuando un judío trata de lidiar con una mitzvá en particular o tiene una prueba difícil para aceptar una enseñanza particular de la Torá, Di-s lo recompensa por el esfuerzo que hizo, incluso si no pasó la prueba al final . Así también, cuando trabajamos duro en nosotros mismos para cambiar y mejorar nuestros rasgos de carácter. Como nos dice el Gaon de Vilna en el primer punto del Sefer Even Shelema: “Todo lo que una persona hace para cumplir la voluntad de Hashem depende de sus esfuerzos por cambiar su carácter”. El deseo más preciado de Hashem es el de prodigarnos con Sus bendiciones. Por lo tanto El nos “ruega”; "Estudia Mi Torá y cumple mis mitzvot para que pueda darte Mis bendiciones"[4] Entonces, para responder a nuestra pregunta inicial sobre el primer pasuk en la parashá Bejukotai que aparentemente es redundante, traemos a Rashi, quien explica basado en la Tradición Oral, que “siguiendo Mis decretos” (que se lee en hebreo bejukotai teleju, lit. Caminen en Mis decretos) significa que debemos trabajar en el estudio de la Torá. Mientras que las siguientes palabras en el versículo se refieren a la ejecución de los mandamientos reales. Es difícil entender de dónde sacó la Tradición Oral la idea de “trabajar en la Torá” a partir de las palabras, bejukotai teleju, que simplemente significa “seguir o caminar en Mis decretos”. Podemos responder de acuerdo con la enseñanza del Jafetz Jaim mencionada anteriormente, que si la Torá escribe que debemos “andar” en el camino de los decretos de Di-s, nos indica que lo más importante en los ojos de Hashem es que nosotros vayámos por el camino correcto. Esto significa que estamos trabajando y esforzándonos en nuestro viaje espiritual para comprender e integrar la Torá en nuestras vidas, incluso si nunca llegamos al final de ese camino. En el estudio deTorá y en las metas espirituales(corregir las midot, luchar contra el yetzer ara, etc.), nuestro esfuerzo es todo lo que cuenta, no los resultados. _______________________________________________ [1] Vayikra 26:3. [2] Berajot 28b. [3] Pirke Avot 5:26. [4]  Aquí la palabra “Im” que normalmente se traduce como “Si”, denota una solicitud en lugar de una condición. Nuestros Sabios se sintieron obligados a interpretarlo como un motivo, ya que no podemos asumir que Di-s nos da la opción de estudiar Torá y dejarla. Torá Temima. Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
EMOR
bs'd Shalom. Ayúdense a sí mismos y a su familias a pasar la dura prueba de estar encerrados y aislados en casa. Lean mi libro "Healing Anger" (para aquellos que entienden Ingles) con consejos prácticos y espirituales sobre cómo podemos superar la ira y las situaciones estresantes como las que estamos pasando ahora del Corona-virus. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "El matrimonio y la crianza de los hijos son procesos que exigen una perspectiva a largo plazo. La paciencia, el autocontrol y el trabajo duro son elementos vitales para mantener la armonía en el hogar. Desafortunadamente, esto contradice la mentalidad predominante en nuestra cultura de alta tecnología, que es que la vida debe ser fácil, simple, rápida y agradable en todos los aspectos, a cualquier costo." El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Como parte de mi compromiso de ayudar durante este momento problemático, intentaré ofrecer una serie de videos semanales y clases de zoom para apoyarlo emocionalmente con consejos prácticos. Este articulo esta basado en las ensenanzas del R' Yisajar Frand. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con mucha salud. Emor - "Sin excusas" Al comienzo de esta parashá, HaShem le dijo a Moshé que "hablara con los Cohanim, los hijos de Aarón" [1]. El Midrash comenta que el pasuk enseña que Di-s le mostró a Moshé "cada generación y sus jueces, cada generación y sus reyes, cada generación y sus sabios, cada generación y sus ladrones y le mostraron al Rey Shaul y sus hijos cayendo por la espada en batalla" contra los Plishtim. Entonces Moshé se quejó a Hashem: "¿El primer rey que se hizo cargo de tus hijos debería ser apuñalado por la espada?" Di-s le respondió: "¿Por qué te quejas conmigo? En cambio, deberías hablar con los Cohanim a quienes él (Shaul) mató (en la ciudad sacerdotal de Nov), porque lo están procesando”. "Eso", concluye el Midrash, "es por lo que dice 'Habla con los Cohanim'". La dificultad con este Midrash es que el pecado principal del Rey Shaul no fue matar a los Kohanim en la ciudad de noviembre. La Torá [2] nos dice que Shaul recibió una orden explícita de matar a toda la nación de Amalek; hombres, mujeres y niños. Pero tuvo piedad de Amalek y no mató a su rey, Agag. El profeta Shmuel le dijo que como resultado de violar esta orden, Shaul no era digno de la monarquía y que Di-s le arrancaría el Reino de Israel. Seguimos sufriendo hasta el día de hoy, como resultado de este desafortunado incidente. Amán y muchos de los opresores del pueblo judío, son descendientes de este Amalekita. Entonces, ¿por qué dice este Midrash que la razón por la cual el Rey Shaul fue asesinado de una manera tan horrible fue por el incidente con los Kohanim en noviembre? ¿Cómo reconciliamos este Midrash con las palabras explícitas de los pasukim? El Reshe Rav da una hermosa interpretación de este Midrash en su sefer HaDerash VehaIyun. El pecado principal del rey Shaul fue de hecho, su negativa a matar a todo Amalek. Pero, de haber sido solo por ese pecado, no habría sido asesinado de esa manera. ¿Por qué? Porque podría haberse excusado diciendo: “Soy una persona compasiva. No pude obligarme a matar hombres, mujeres y niños inocentes". Eso habría sido una emoción humana, lo cual es comprensible. A veces una persona puede tener problemas para controlar sus emociones. Sin embargo, la refutación de tal argumento fue el incidente con Nov, la ciudad de los sacerdotes, donde Shaul no era compasivo. Eliminó una ciudad entera de sacerdotes judíos. ¿Dónde estaba la persona compasiva entonces? Si solo hubiera sido por el crimen de no matar a todo Amalek, tal vez podría haber una excusa. Sin embargo, la acción de Shaul en Nov cerró la puerta de tal excusa. Nov permaneció como fiscal señalando la evidencia. "No, Shaul, no eres una persona compasiva". Como dice el Bet HaLevi y otros comentaristas en el Jumash, ese mismo fenómeno será la fuente de nuestro propio juicio a manos del Cielo. Después de 120 años, al tratar de dar excusas por lo que hicimos o no hicimos, Di-s mirará nuestras vidas y preguntará: "Oh, ¿es esa la razón?" "¿No tenías dinero? ¡Pero para esto y para aquello tenías dinero! "¿No tuviste tiempo? ¡Pero para X, Y y Z tuviste tiempo! ¿No fuiste lo suficientemente inteligente? ¿No pudiste concentrarte? Pero eras lo suficientemente inteligente y enfocado para esa otras cosas que querías hacer". La tendencia a dar una excusa para justificar nuestras faltas es muy frecuente, pero nuestros propios actos y nuestras propias vidas serán la mayor acusación contra nosotros. Cuando intentemos decir que éramos demasiado "esto" o demasiado "aquello", HaShem, que tiene todos los eventos de nuestras vidas escritos en un Libro, será capaz de desestimar a nuestro engaño. "¿Qué pasa con esto? ¿Y qué pasa con aquello? ¿Y qué hay de aquí?". Eso es lo que dice el Midrash: "Habla con los Cohanim". Intenta darle ese argumento a los Cohanim en la ciudad de Nov, a quienes erradicaste sin piedad. __________________________________ [1] Vaikrá 21:1 [2] Shmuel I, 15 de Perek. Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
AJARE MOT/KEDOSHIM
bs'd Shalom. Por favor, ayúdense a sí mismos y a su familias a pasar la dura prueba de estar encerrados y aislados en casa. Lean mi libro "Healing Anger" (para aquellos que entienden Ingles) con consejos prácticos y espirituales sobre cómo podemos superar la ira y las situaciones estresantes como las que estamos pasando ahora del Corona-virus. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "El abuso físico y verbal destruye a las familias. Muchos respetados estudios muestran que un tercio de las parejas estudiadas tenían al menos un incidente de violencia doméstica durante el transcurso de su matrimonio. También se demostró que millones de niños anualmente son severamente agredidos (pateados, golpeados) en sus hogares como resultado de arrebatos de ira." El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame.Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con salud. AJARE MOT/KEDOSHIM: ¿Cuál fue el Poder de Rabi Akiva? En la parashá de esta semana, la Torá nos ordena "amar a tu prójimo como a ti mismo" [1]. El Midrash (Sifra) dice: "Rabi Akiva dijo que esta mitzvá es el principio fundamental de la Torá". La Gemara [2] también nos cuenta un concepto similar sobre un gentil que quería convertirse al judaísmo. Le pidió a Hillel que le enseñara toda la Torá 'mientras estába parado sobre un pie'. Hillel le dijo: "lo que no quieres que te hagan, no le hagas a los demás". Puede ser muy difícil observar esta mitzvá correctamente. Pero es específicamente Rabi Akiva quien puede predicarnos justificadamente sobre su importancia. Estamos en el período del conteo del Omer (Sefirat haomer) entre Pesaj y Shavuot. Observamos ciertas costumbres de duelo la mayor parte de la Sefira en memoria de los 12,000 pares de estudiantes de Rabi Akiva que murieron en ese período. Rabi Akiva, quien era un gran Rosh Yeshiva, tenía un número increible de estudiantes en comparación con nuestro concepto actual de una "gran" Yeshiva. Sin embargo, durante el período del Omer, durante los primeros 32 días del recuento, sus 24,000 estudiantes murieron. Si fuéramos Rabí Akiva y tuviéramos una Yeshiva con 24,000 estudiantes y toda nuestra Yeshiva muriera, porque no se trataban con el honor apropiado, lo que finalmente se reflejó negativamente en la Rosh Yeshiva, ¿cuál sería nuestra reacción? Probablemente la mayoría de las personas sin duda diría: "No estoy hecho para ser un Rosh Yeshiva". Debo estar haciendo algo mal." Esta debe haber sido una experiencia devastadora para Rabi Akiva. ¡Este fue el trabajo de su vida y todos murieron! La Gemara nos dice que, cuando los estudiantes de Rabi Akiva murieron y el mundo estaba desolado, ¡se levantó y fue al sur de Eretz Israel y comenzó de nuevo! [3] Rabi Akiva fue el tipo de persona que, a pesar de experimentar una pérdida increíble, pudo encontrar algo positivo dentro de ese desastre, lo que le proporcionó la capacidad de continuar. Tenía una gran capacidad para evaluar las peores situaciones y creer que "no todo está perdido". Otro ejemplo de su resistencia es un incidente que ocurrió después de la destrucción del Bet HaMikdash [Templo Sagrado]. La gemara nos dice [4], que varios Tanaim estaban caminando cerca del área que alguna vez fue el Kodesh hakodashim. Había una destrucción total que los rodeaba y vieron a un zorro emerger del Lugar Santísimo. Todos comenzaron a llorar, excepto Rabi  Akiva, que comenzó a reír. El vio lo positivo en la situación: si la profecía que predijo la destrucción se hizo realidad, literalmente, entonces la profecía que predijo la redención también se hará realidad, literalmente. Rabi Akiva nos dice [Yoma 85b] “Feliz eres Israel - ¿Quién te purifica? Tu padre en el cielo". Rabi Akiva experimentó personalmente Yom Kippur cuando el Bet HaMikdash todavía estaba en pie. Experimentó al Kohen Gadol [Sumo Sacerdote] haciendo el Servicio especial del día, así como el conocimiento instantáneo de si sería un buen año o un mal año. No había nada más hermoso que el resplandor del Kohen Gadol cuando emergió del Kodesh hakodashim. Pero Rabi Akiva tuvo que lidiar con una generación que vivio un Yom Kippur poco después de la Destrucción del Templo, cuando no había Kohen Gadol. ¡Imaginate cómo se sentía la gente! Este es un Yom Kippur? Y RabiAkiva fue hacia ellos y los convenció de que Yom Kippur todavía era hermoso. ¡No necesariamente requerimos del Kohen Gadol! Ahora estamos purificados directamente por Di-s mismo. La fuerza Rabi Akiva era que siempre veía lo positivo en cada situación. Por eso nos enseñó: "Ama a tu prójimo como a ti mismo". Toda persona tiene varios aspectos positivos. El Baal Shem Tov (1698-1760) interpreta la palabra "Kamocha" (como a ti) en este pasuk de la siguiente manera: cuando una persona se levanta por la mañana y se mira en el espejo, piensa: "Básicamente soy una buena persona". . Tengo mis defectos y no soy perfecto. Pero soy más bueno que malo". El Baal Shem Tov dice que así es como debemos evaluar a nuestro prójimo: básicamente la gente es buena y por eso pasaré por alto sus defectos. Esto no siempre es fácil. Requiere que nos enfoquemos en lo bueno, en lugar de lo malo, para ver siempre el vaso medio lleno en lugar de medio vacío. Este fue el poder de Rabi Akiva y esta es la clave para el cumplimiento de la mitzvá que se llama "La regla fundamental de toda la Torá". _______________________________________ [1] Vayikra 19:18 [2] Shabat 31b [3] Yevamot 62b. [4] Makkot 24a Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
1 note · View note
labellezadelatora · 5 years ago
Text
METZORA / TAZRIA
bs'd Shalom. Por favor, ayúdense a sí mismos y a su familias a pasar la dura prueba de estar encerrados y aislados en casa. Lean mi libro "Healing Anger" (para aquellos que entienden Ingles) con consejos prácticos y espirituales sobre cómo podemos superar la ira y las situaciones estresantes como las que estamos pasando ahora del Corona-virus. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "Bajo la influencia de la ira, los cónyuges hacen declaraciones hirientes que pueden causar dolor durante muchos años. Sacarnos la ira se vuelve más importante que los sentimientos de nuestros seres queridos y el futuro de nuestras familias." El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Como parte de mi compromiso de ayudar durante este momento problemático, intentaré ofrecer una serie de videos semanales y clases de zoom para apoyarlo emocionalmente con consejos prácticos. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con salud. METZORA / TAZRIA-Una Plaga Puede Convertirse en una Bendición Esta parashá doble nos dice en el pasuk [1]: "Cuando vengas a la tierra de Canaán que te doy por posesión y pondré una plaga de Tzaraat en una casa de la tierra de tu posesión", que esto fue muy beneficioso para el pueblo judío [Ver Rashi que cita el Midrash Raba]. ¿Por qué Tzaraat en sus casas sería beneficioso? Si Tzaraat fue encontrado en la casa, ¡se requería que derribara las paredes de la casa! ¿Cómo es que alguien lo vería como una buena noticia? Rashi responde que los Emorim que vivían en Canaán escondieron grandes riquezas y tesoros en las paredes de sus casas. Si un judío tuviera Tzaraat en su casa y siguiera la halajá de cortar las piedras afectadas de la casa, allí encontraría una fortuna. Por eso era beneficioso. La pregunta obvia es que si Di-s quiere dar un regalo, ¿por qué hacerlo de esta manera? La Guemará [2] enumera una serie de pecados por los cuales puede venir Negaim; calumnias, tacañeria, etc. Jazal indica claramente que tzaraat en las casas venia como castigo por los pecados. Entonces,¿Venía el tzaraat por pecar o era un medio de proporcionar un tesoro a la gente? ¿No sería más lógico que cuando uno colocara su mezuzá en Eretz Israel fuera necesario perforar el poste de la puerta para poder encontrar su tesoro de esa manera? De hecho, es una extraña enseñanza de nuestros Sabios que debería encontrar mi tesoro específicamente cuando estoy sufriendo un castigo que merezco. Además, encontramos que el lenguaje de la porción de "Nigei Batim" (Plagas en las casas) es diferente del idioma utilizado por la Torá en relación con otros tipos de Tzaraat. En cuanto a la nega de la casa, la Torá dice: "Y pondré una nega en la casa de la tierra de tu herencia" [3]. En los otros casos, dice, "la prenda será traída ..." y "la persona será traída ..." La Torá habla en tercera persona: el judío encontrará que tiene un Tzaraat. Solo en la casa Hashem habla en primera persona: "Y pondré ..." El Rambam nos dice [4] que las tres categorías de Tzaraat (casa, ropa, persona) tenian un orden especifico. El propósito de Tzaraat era sacar a una persona del pecado de Lashon HaRa. Si una persona hablara Lashon HaRa, primero vería el Tzaraat en su casa. Si persistiera en hablar Lashon HaRa, comenzaría a afectar su ropa. Si persistía en sus malos caminos, afectaría su cuerpo [cada vez que se manifestaba era físicamente más cerca del pecador]. Al final de la Tojaja en Bejukotai, la Torá concluye con palabras de consuelo [Vayikra 26:42]. ("Y recordaré mi pacto con Yaakov, e incluso mi pacto con Itzjak, e incluso mi pacto con Abraham y la Tierra que recordaré"). Sin embargo, el Tojaja en Parshat Ki tavo no termina con ninguna palabra de consuelo . El Zohar dice que en el Bet Medrash preguntaron cuál era la razón de esta discrepancia. Rav Shimon Bar Yojai respondió que en Parshat Bejukotai, el tema de ese castigo era "Tu trato conmigo es con 'keri', así también, mi trato contigo será con una furia de 'keri'". Es decir, si piensas las cosas simplemente están "sucediendo" (mikreh); si no me tomas en serio y si no crees en la Divina Providencia, la respuesta será que yo también trataré contigo de tal manera que estarás sujeto a todos los males que la "naturaleza" puede ofrecerte. Me mantendré al margen, por así decirlo. Por otro lado, la tojaja de Parshat Ki tavo dice constantemente: “Te haré esto y aquello, etc." Cuando es Di-s mismo quien está dando el castigo, la relación entre el pueblo judío y su Creador no se ha cortado. Di-s está castigando, pero todavía hay una relación. Es análogo al caso en el que el padre sabe que el niño está mal y lo azota. Él lo castiga, pero la relación sigue ahí. Sin embargo, a veces se produce una situación en la que el padre sale de la habitación y dice: "Voy a enseñarle una lección a este niño y que pase lo que le pase". Esta es la Tojaja de Parshat Bejukotai ('keri'). Esta es una maldición mucho peor y por eso necesita un consuelo. Esta es la diferencia entre nigei batim y todos los demás Negaim. Con nigei batim, donde uno acaba de desviarse y hablar de Lashon HaRa, quizás ocasionalmente, Hashem dice: "Nuestra relación sigue ahí", te castigaré personalmente. "Voy a colocar la nega ..." Pero si uno persiste y va más y más lejos; entonces ya no será "Colocaré ..." Será que vendrá la plaga, pero la relación ya no estará allí. Ahora podemos entender cómo puede haber un tesoro en un castigo. Jazal nos dice que cuando Shimshon [Sansón] estaba en la casa de los filisteos y le sacaron los dos ojos, Shimshon rezó a Hashem:"Con el mérito de la pérdida de uno de mis ojos, déjame derribar la casa sobre los filisteos; y con el mérito de la pérdida de mi otro ojo, déjame tener el mérito de entrar en Olam Haba". La Gemara dice [5] que "Shimshon fue tras sus ojos ..." Él pecó con sus ojos y como resultado de eso los perdió. ¿Cómo entonces él viene y dice tener mérito basado en la pérdida de sus ojos? Aquí yace un gran principio. Si Hashem le da un castigo a una persona y él responde apropiadamente al castigo, entonces está convirtiendo el castigo en un mérito. De eso se trata el sufrimiento y el castigo. El propósito es fortalecer la relación entre Di-s y el hombre. Al Shimshon responder y hacer Teshuvá por el pecado que cometió con sus ojos, pudo regresar a Hashem y decirle "con el hecho de que perdí los ojos y me di cuenta de la lección en ello y por lo tanto, lo estoy convirtiendo en un mérito para mí, con ese mérito concédeme la capacidad de matar a los filisteos y entrar en Olam Haba ". ¡El pensamiento judío es usar el problema como la solución! Con esto ahora podemos entender cómo la Nega Tzaraat podia esconder un tesoro. Habíamos preguntado, si proviene de un pecado, ¿cómo puede ser la fuente de un tesoro? La respuesta es que con el nega de Nige Batim, que es el primer nivel de Lashon HaRa que una persona comete, todavía hay una participación personal de Di-s. ("Y colocaré ...") Si una persona responde y como dice el Rambam, rectifica su comportamiento, de hecho puede convertir ese castigo en un mérito. Por lo tanto, es apropiado que esta respuesta correcta merezca los tesoros que dejaron los habitantes de Canaán. _______________________________________________________ [1] Vayikra 14:34 [2] Arachin 16a, ver también Yoma 11b. [3] Vayikra 14:34 [4] Hiljot Tumat Tzaraat 16:10 [5] Sota 9b Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja. Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
0 notes
labellezadelatora · 5 years ago
Text
SHEMINI
bs'd Shalom. Por favor, ayúdense a sí mismos y a su familias a pasar la dura prueba de estar encerrados y aislados en casa. Lean mi libro "Healing Anger" (para aquellos que entienden Ingles) con consejos prácticos y espirituales sobre cómo podemos superar la ira y las situaciones estresantes como las que estamos pasando ahora del Corona-virus. La idea de esta semana de mi libro ‘Healing Anger’ es: "El matrimonio y los hijos son enormes bendiciones. La mayoría de la gente diría que el día de su boda fue uno de los días más felices de sus vidas. La ira puede convertir todas estas bendiciones en una pesadilla. Ningún otro factor perturba la atmósfera y la funcionalidad de un hogar como la ira.  No hay duda de que el hogar es el lugar donde la ira es lo más destructivo". El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. Mi revisión semanal llega a más de 5.000 personas en Inglés y Español en todo el mundo. Les ofrezco a todos la oportunidad de compartir la mitzvá de honrar a un ser querido, patrocinando mi Divre Tora, para shelema refua (curación), o shiduj, Atzlaja (éxito). Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a otros correligionarios. Tengan un Shabat Shalom con salud. Shemini-Mirando lo Positivo, Siempre En la parashá de esta semana, la Torá menciona por primera vez una numeración detallada de todos los animales kasher o no [1]. Hay dos signos distintivos para determinarlo: El animal debe tener pezuñas completamente divididas y tiene que masticar su bolo. La Torá destaca varios animales que no se pueden comer a pesar del hecho de que poseen uno de los dos signos permitidos. El gamal (camello), a pesar del hecho de que mastica, está prohibido porque no tiene pezuñas divididas. Lo mismo ocurre con el shafan (conejo) y el arnevet (liebre). El jazir (cerdo) no es kasher porque aunque tiene una pezuña partida, no mastica su bolo. Con respecto a los cuatro animales, el Midrash dice que la Torá menciona primero su caracteristica kasher (el hecho de que mastica su bolo en el caso de gamal, shafan y arnevet y el hecho de que tiene un casco partido en el caso de el jazir) y luego menciona el signo que lo descalifica. ¿Por qué hace esto la Torá? El signo kasher es realmente irrelevante, dada que la otra característica es la descalificante. ¿Por qué no simplemente ir directo al grano? ¿Por qué mencionar el signo kasher irrelevante y mucho menos darle la relevancia de mencionarlo primero? El Midrash señala que la Torá nos dice que el cerdo o el camello no son kasher, solo comienza mencinando su característica digna de elogio. Incluso cuando Hashem dice que algo es taref (prohibido de comer), la Torá se esfuerza por presentar una descripción positiva primero. El objetivo del Midrash es que Hashem  considera adecuado, incluso cuando habla de un animal impuro,  el tratar de encontrar algo bueno que decir al respecto. Si Di-s considera apropiado presentar siempre un aspecto redentor del animal primero, cuánto más deberíamos cuando miramos a otro ser humano con todas sus fallas y defectos, hacer todo lo posible por encontrar cosas positivas que decir antes de ofrecer una evaluación negativa. El Ramjal -Rab Bajaye Ibn Pekuda- en “Los Deberes del Corazón” (Jovot halevavot) trae una historia para enfatizar este punto. Un rabino caminaba por la calle con varios de sus alumnos. Se encontraron con el cadáver de un perro muerto. "Qué vista tan desagradable", comentaron. "Miren qué blancos son sus dientes", respondió el rabino. Con esas palabras les enseñó a sus alumnos que incluso cuando hay mucho más que es negativo, todavía hay algo positivo que buscar y mencionar primero. Es un rasgo que nos lleva por la vida y afecta nuestras relaciones con nuestros cónyuges, hijos, vecinos, compañeros de trabajo y empleados en cada situación de la vida. Hashem nos está enviando un mensaje muy importante aquí. Cuando miramos a alguien o una situación, siempre debemos intentar acentuar lo positivo y ver el valor en la persona o la situación antes de ver los aspectos negativos. En este mundo nadie ni nada es perfecto. Sin embargo, la Torá nos enseña que siempre debemos tratar de concentrarnos en ver y enfatizar lo bueno en todo primero, a pesar de que algunas veces sea muy dificil hacerlo. El resultado directo de una actitud positiva es que nos llevará a un estado mental más feliz, que lo pasaremos a otros y reducirá nuestros niveles de estrés considerablemente. En nuestra realidad actual de Covid19 más que nunca primero debemos tratar de ver lo bueno en esta situación: el espíritu humano para ayudar a los demás y hacer jesed. Estamos volviendo a los viejos valores familiares; al permanecer en casa, debemos trabajar en nuestras midot, como la paciencia y controlar nuestra ira. Gracias a Di-s tenemos mucha comida, etc., por mencionar algunas cosas positivas. Con el mérito de nuestra búsqueda del bien en los demás y en toda situacion, asi tambien Di-s solo busque lo bueno en nosotros. ____________________________________ [1] Ver Vayikra 11:1-23 Le Iluy nishmat Eliahu ben Simja, Mordejai ben Shlomo, Perla bat Simja, Abraham Meir ben Leah,Moshe ben Gila,Yaakov ben Gila, Sara bat Gila, Yitzchak ben Perla, Leah bat Javah, Abraham Meir ben Leah,Itamar Ben Reb Yehuda, Yehuda Ben Shmuel Tzvi, Tova Jaya bat Dovid. Refua Shelema de todos los enfermos del Coronavirus, Yaacov ben Miriam, Yehuda ben Simcha, Menachem Jaim ben Malka, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Gila bat Tzipora, Tzipora bat Gila, Dvir ben Leah,Hadasa bat Sara, Elimelej Dovid ben Jaya Baila, Eliezer Jaim ben Jaya Batya, Noa bat Batsheva Devorah,Shlomo Yoel ben Jaya Leah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Besorot Tovot para Shmuel Dovid Ben Raizel. Atzlacha para Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rachel, Shmuel ben Mazal tov and Zivug agun a Gila bat Mazal Tov, Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Elisheva bat Malka.
0 notes