Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Decreto 941 de 2022

El Decreto 941 de 2022 tiene como objetivo promover y planificar el deporte femenino competitivo y de alto rendimiento en Colombia. Según este decreto, el Ministerio del Deporte definirá estrategias para mejorar los estándares de preparación y participación de las atletas colombianas, de acuerdo con las exigencias de la alta competición internacional. También se busca consolidar información sobre la educación física, el deporte y la recreación de las mujeres y niñas colombianas.
El decreto establece que el Ministerio del Deporte destinará un porcentaje mínimo del 30% de los recursos aportados en convenios y contratos con federaciones deportivas nacionales para promover y proyectar el deporte femenino. Esto se aplicará a las federaciones olímpicas y paralímpicas, y se espera que los recursos se ejecuten de acuerdo con los parámetros definidos por el Ministerio del Deporte. Las federaciones que no cumplan con este requisito deberán reintegrar los recursos no ejecutados al Tesoro Nacional.
0 notes
Text
Decreto 3158 de 1984
El Decreto 3158 de 1984 regula el funcionamiento de los clubes con deportistas profesionales en Colombia. Establece requisitos para la constitución y funcionamiento, como un total de aportaciones no inferior a 1.000 veces el salario mínimo más alto y un límite en el pasivo de 3 veces el monto total de aportaciones. Además, prohíbe a los clubes captar dineros provenientes del ahorro privado y efectuar operaciones de mutuo como prestamistas.
El decreto también regula las transferencias de deportistas, que solo pueden realizarse entre clubes organizados y existentes, y deben inscribirse en el registro llevado por Coldeportes. Establece un número mínimo de miembros para los clubes y otorga facultades de inspección y control a Coldeportes y la Superintendencia de Sociedades. Los clubes existentes deben adecuarse a estos requisitos dentro de un plazo determinado.
0 notes
Text
Decreto 2845 de 1984
El Decreto 2845 de 1984 establece normas para el ordenamiento del deporte, la educación física y la recreación en Colombia. Según este decreto, el deporte, la educación física y la recreación son derechos de la comunidad y elementos esenciales del proceso educativo y la promoción social. El Gobierno Nacional fomentará el hábito deportivo y la utilización saludable del tiempo libre, y reglamentará la enseñanza y práctica de estas disciplinas.
El decreto también regula la estructura y funcionamiento de los organismos deportivos, como clubes, ligas y federaciones deportivas nacionales. Estos organismos deben tener personería jurídica y cumplir con requisitos específicos para su creación y funcionamiento. Además, el decreto establece normas para la inspección, vigilancia y control de estos organismos por parte del Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte (Coldeportes) y las Juntas Administradoras Seccionales de Deportes.
0 notes
Text
Ley 1445 de 2011

La Ley 1445 de 2011 modifica la Ley 181 de 1995 en Colombia, regulando los clubes profesionales de fútbol. Establece que estos clubes pueden organizarse como sociedades anónimas con mínimo 5 accionistas o como asociaciones o corporaciones deportivas con un mínimo de afiliados o aportantes según sus fondos sociales. Además, los accionistas o aportantes deben declarar la procedencia de su capital ante el club y Coldeportes.
La ley también establece requisitos para la conversión de clubes, inspección y control por parte de Coldeportes y la Superintendencia de Sociedades, y sanciones para los clubes que incumplan con sus obligaciones. Los clubes deben reportar operaciones sospechosas de lavado de activos o financiamiento del terrorismo, transferencias de derechos deportivos de jugadores e información sobre accionistas o asociados semestralmente.
0 notes
Text
Ley 582 de 2000

La Ley 582 de 2000 define el deporte asociado para personas con discapacidades físicas, mentales o sensoriales en Colombia, con el objetivo de contribuir a su normalización integral a través de actividades deportivas con fines competitivos, educativos, terapéuticos o recreativos. El Comité Paralímpico Colombiano es el organismo encargado de organizar y coordinar el deporte asociado para personas con discapacidades a nivel nacional e internacional.
La ley establece la creación de los Juegos Paralímpicos Nacionales con un ciclo de cuatro años, realizándose después y en la misma sede de los Juegos Deportivos Nacionales. También otorga facultades extraordinarias al presidente de la República para reglamentar el deporte asociado para personas con discapacidades. Sin embargo, es importante destacar que esta ley fue derogada por la Ley 1946 de 2019.
0 notes
Text
Ley 494 de 1999

La Ley 494 de 1999 modifica la Ley 181 de 1995 en Colombia, permitiendo que las Federaciones Deportivas Nacionales estén constituidas por clubes deportivos y suprimiendo la restricción que impedía a los clubes deportivos organizarse como federaciones deportivas. Además, establece que el número mínimo de clubes deportivos para conformar una liga será determinado por Coldeportes, previa consulta con la Federación Deportiva Nacional correspondiente.
La ley también promueve la organización de clubes deportivos en establecimientos educativos de todos los niveles, permitiendo que estos clubes se afilien a las Federaciones Deportivas Nacionales correspondientes. El Ministerio de Educación Nacional debe reglamentar la operatividad de estos clubes y supervisar su cumplimiento, mientras que la representación legal de los clubes deportivos estudiantiles corresponde al representante legal del establecimiento educativo.
0 notes
Text
A continuación compartire algunas de las actualizaciones de la ley 181 de 1995.

Esten muy atentos!!!
1 note
·
View note