lejodie-blog
lejodie-blog
Lotus
1 post
Writer on my own. This is my inspirational website.
Don't wanna be here? Send us removal request.
lejodie-blog · 6 years ago
Text
Gestión Emocional
Entiende que no existen las emociones negativas. Es inevitable sentir emociones, pues son naturales; cada una de ellas tiene una razón de ser. Es importante entender que todas ellas tienen derecho a existir y ser expresadas. Para aprender a gestionarlas, es importante saber interpretar el mensaje que cada una de ellas comunica.
Permítete sentir. En la educación, la mayoría de veces no nos enseñan a gestionar nuestras emociones, sino a tratar de controlarlas y convencernos de que hay emociones y sentimientos que no debemos experimentar. Tratar de reprimir lo que sentimos, solo hace que vuelva a salir en un futuro, y muchas veces, de peores formas. Lo reprimido retorna y a veces de mala manera. Al aceptar lo que sentimos, es mucho más fácil gestionar las emociones. No aceptarlo implica frustración, agotamiento y malestar interno.
Reconoce la emoción. Comprender y prestar atención a tus emociones es el primer paso para aprender a canalizarlas. Pregúntate: “¿Qué y cómo me estoy sintiendo?” Luego intenta ponerle un nombre exacto a esa emoción experimentada. Muchas de nuestras reacciones son automáticas, así que por ejemplo, cuando sintamos ira, en lugar de dejarnos arrastrar automáticamente por ella, podemos sustituirlo por observar qué nos produce esa emoción. De este modo, podemos aprender a modular nuestra conducta sin ser víctimas de nuestras emociones.
Cuestiona tus pensamientos. Se trata de interpretaciones de la realidad, que a veces tienen razonamiento y otras no. El pensamiento no es la realidad, sino de un filtro de la realidad; lo cual nos hace sentir de una determinada forma frente a lo que sucede, y muchas veces, nos lleva a equivocaciones. Por ejemplo, el pensamiento puede decirnos que una dificultad es una molestia; pero también podría decirnos que es un reto, una oportunidad. No nos afecta lo que nos pasa, sino lo que pensamos sobre lo que nos pasa. Atrévete a cuestionar tus ideas y no te dejes llevar completamente por ellas. Nuestra forma de pensar no es más que otro punto de vista sobre la realidad, que no es ni más ni menos correcta que otras. Si interiorizamos esto, lograremos más en armonía con nosotros mismos y con los demás. 
“Si entendemos que todos los seres humanos, pensamos, actuamos y reaccionamos de forma diferente ante situaciones similares, lograremos entender que no hay verdades absolutas y que lo que para mí es evidente y no tiene duda, tal vez para los demás no lo sea tanto”. - Cano y Zea.
38 notes · View notes