loimslaws
loimslaws
Blog autónomo
9 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
loimslaws · 10 months ago
Text
TERROR
En un pueblo llamado san pablo vivía yo Sebastián Rodríguez un niño de 3 años el cual apenas podía comer solo, vivía con mis papas y hermanos en una casa a las afueras del pueblo, mi familia se dedicaba a la agricultura un oficio el cual era muy demandado.
Un día en el pueblo se presentan un grupo de personas llamados FARC los cuales llegaron a dominar al pueblo dando temor a la comunidad con violencia, empezaron pidiéndole a cada familia comida a cambio de que siguieran con vida y sus pertenencias. Paso el tiempo y las FARC seguían dominado al pueblo amenazando a la comunidad, pero las reglas habían cambiado ahora estos grupos les pedían a las familias cincuenta mil pesos y esa cantidad en aquel tiempo era alta por lo que muchas personas incluyendo dos primos decidieron unirse a ese grupo como combatientes. Transcurrió el tiempo y las FARC seguían dominando hasta que un día al pueblo llega un grupo grande de fuerzas armadas pero aquel grupo era diferente no buscaban el bien y la protección de la comunidad si no asesinar a las personas las cuales pertenecieran a las FARC.
Las FARC fueron a buscar a mi padre una noche y lo secuestraron por tres días generando angustia y preocupación en mi familia, después de los tres días mi padre vuelve a la casa sano y salvo, mi padre comento que lo mantuvieron retenido para preguntarle sobre los grupos armados que habían llegado al pueblo. Pasaron semanas y estos grupos empezaron asesinando a personas que pertenecían a las FARC ya que estos tenían información de aquellas personas que pertenecían a este buscándolas con la ayuda de la comunidad, hasta que un día se nos informa que mis primos habían sido asesinados por este grupo haciendo que el pueblo se sumiera en la violencia.
Mas delante de nuestra casa vivía la hermana de mi padre con sus dos hijos y su esposo, ellos eran agricultores asi mismo que nosotros, un dia a la casa de ellos llegan varias motorizadas pertenecientes al grupo FARC a decirle a ellos que lla casa seria el parqueadero de sus motos, ellos no se pudieron negar ya que sabían las conseuencias que podrían pasar al decir que no, pasaron los días y el esposo de la hermana de mi padre empieza a utilizar las motos con el permiso de ellos para movilizarse fácilmente de la casa hasta el pueblo, todo transcurrio con normalidad hasta una tarde a su casa llega una persona perteneciente al grupo armado preguntándole que hacia con aquellas motos a lo que el responde que solo las utiliza para movilizarse, esta persona lo amenaza diciéndole que si no abandona el pueblo lo matarían, una amenaza la cual guarda en secreto y decide no irse ya que tenia su esposa, dos niños pequeños y su trabajo, pasaron las semanas hasta que un miércoles a las diez de la noche llega un grupo armado a la casa de el secuestrándolo, la familia preocupada decide ir a buscarlo sin dar con su paradero hasta que a los dos días siguientes unos vecinos lo encuentran muerto con dos disparos y un cartel que decía “muerto por guerrillero”. Mi familia huye del pueblo y comenzar una nueva vida en la ciudad de popayan donde me he criado y he podido salir adelante con ella.
Sebastian Rodriguez
0 notes
loimslaws · 10 months ago
Text
Anhelos de chiquita
Anna es una niña muy inteligente hoy en día hace todo lo posible por perseguir sus sueños aunque se encuentra algo confundida ya que su cerebro y sus pensamientos están en constante evolución. De chiquita, vivía con sus padres y sus hermanos, ella solo se preocupaba por estudiar. Era una muy buena estudiante, le gustaba lo que hacia.
Pasado el tiempo transcurrieron muchos problemas, sus padres decidieron separarse y escoger distintos rumbos. Debido a esto, su madre decidió cambiarse de ciudad, cambiaron muchas cosas, todo se empezó a desmoronar, aunque ella era chiquita quería lo mejor para su familia y en el fondo Anna sabia que era lo mejor no para ella, si no para mamá y si mamá estaba bien ella también. Una ciudad distinta, nuevo barrio, un colegio diferente, nuevos amigos. Anna, estaba triste en el fondo, pero ansiosa por este nuevo cambio, ya que por más que no quisiera tenia y debía que aceptarlo. Pasaron muchas cosas, todo para bien, Anna hizo muchos amigos, se pudo acomodar muy bien a su rutina de colegio. Después de muchos esfuerzo y dedicación Anna logró graduarse a muy temprana edad, el tiempo pasó volando y en menos de nada su vida de adolescencia media cambió totalmente. Sus pensamientos cambiaron, se encontraba confundida y no sabía qué hacer, ella no se imaginó que extrañaría tanto su colegio y su vida fácil de niña chiquita. Anna llegó a la conclusión que no sabía que seguir estudiando y se tomaría un breve descanso ya que no quería escoger una carrera de la cual pensaba podía arrepentirse en un futuro. En medio de ese descanso, se aburrió de no hacer nada y decidió salirse de su casa, abandonando a su madre y sus hermanos .
Ella decidió irse con su padre, un hombre alcohólico, e irresponsable, que por muchos errores cometidos estaba solo. un padre ausente, que se le olvido que algún día tuvo hijos y su responsabilidad era cuidar de ellos y ayudarlos de algún modo. Aparte de todo eso para Anna él seguía siendo su padre a pesar de todas sus falencias.
Vivieron muchas cosas, Anna aprendió a valorar mucho más la vida y las personas que tuvo algún día a su lado. Se hizo una mujer fuerte e independiente.
Conoció mucha gente, por el trabajo de su padre y supo que le apasionaba mucho las motos, pero no sabía manejar. Se propuso a aprender y ser la mejor en ello, evidentemente lo logró, y cuando se le presentaba la oportunidad de hacer un mandado no dudaba en pedirle la moto prestada a su padre, y en esas oportunidades aprovechaba para irse aún más lejos y gastar un poquito más de gasolina. Dentro de esas ocasiones Anna tuvo un accidente por andar muy rápido, y perdió totalmente el control de la moto, la moto quedo vuelta nada y adicional se la llevó el río y para rematar Anna se zafó su rodilla derecha, y tuvo golpes bastante fuertes en el resto de su cuerpo. Anna solo pensaba en como le iba contar a su padre lo sucedido y con qué cara le iba a aparecer. Eso pasó de todo que mejor ni les contamos. Lo más importante y dentro de todo esto fue que Anna reflexionó de que las motos no eran un juego y su fiebre y adrenalina la debía asumir con más responsabilidad .
Isabela Gutiérrez
0 notes
loimslaws · 10 months ago
Text
Un viaje soñado
Mi madre es una mujer hermosa e inteligente, es única e inigualable con ella he compartido todos mis años de existencia. Recuerdo que desde pequeña siempre me mencionaba que su sueño era ir a la Guajira en bus, viajar desde Popayán recorriendo los bellos paisajes de Colombia, haciendo paradas y probando los platos típicos de cada región. El año 2022 fue el año de los viajes, en enero decidí viajar a la Guajira en un plan vacacional de cuatro días, la Guajira se había tornado un sueño para mí también, sin embargo, anhelaba recorrerlo con confianza para después poder cumplir el sueño de mi madre.
En Julio iniciamos la travesía junto a ella, nuestra primera parada fue Santa Marta, la perla de América, donde fue infaltable recorrer el parque de los novios, el rodadero, la plaza de Bolívar y la bahía de Santa Marta donde los vientos siempre soplan a nuestro favor. Seguidamente, continuamos con Riohacha una ciudad encantadora donde se pueden encontrar las más bellas obras en el sendero de la bahía hasta llegar al parque de los cañones donde se encuentra un mensaje en homenaje a cien años de soledad de Gabriel Garcia Marquez sobre mariposas amarillas, seguidamente se encuentra el muelle que inevitablemente te recuerda a la canción del muelle de san blass de mana, pues mientras lo recorres sientes como se tambalea con el choque de las olas en los muros y algunas rocas, hasta que llegas a la Virgen ubicada en el fin del camino con un poco de nostalgia y sentimientos encontrados que no sabría explicar muy bien, también logras apreciar obras artísticas en la arena, en esta ocasión el mensaje divino fue: Dios te ama y el dibujo de una virgen cargando un bebe. Dios siempre busca las maneras de manifestarse  en nuestras vidas mediante personas o lugares, y esta vez no fue la excepción.
Finalmente decidimos iniciar el tour tan anhelado, nos dirigimos a las salinas de Manaure donde se puede apreciar los espejos cristalinos que forman las lagunas de agua de mar rosado gracias a algo denominado artemia salina, es un crustáceo pequeño que se encarga de la limpieza de la salmuera, los guías te explican el proceso de cómo algunos animales como los flamencos rosados se alimentan de este animal y por ello van tomando esos colores. Mientras escuchas a los guías, logras sentir como los rayos de sol penetran cada uno de los poros de tu piel por las altas temperaturas, y deseas encontrar algo que refresque tu piel, nada mejor que sumergir tus pies en la salinas, que son lagos pequeños de agua embalsada en los cuales se forman montañas de sal marina que son como perlas blancas y trasparentosas que pueden unirse y formar grumos pesados, el paisaje es inigualable, las personas son muy amables, cuando terminas de refrescar tus pies te regalan un exfoliante natural y agua para lavártelos.
Los niños siempre se acercan a pedir algo para comer, y esa es la manera en como la vida te hace muchos llamados, en primer lugar a ayudar al prójimo, en segundo lugar a ser agradecido, y en tercer lugar a entender que nuestro lugar por el mundo es efímero y por ello es importante tratar de ser mejores cada día y hacer sentir bien a las personas que nos rodean. Indudablemente nos tomamos algunas fotos con los niños, y fue hermoso ver sus sonrisas y sus gestos de asombro ante cosas que cotidianamente tenemos y poco valor le damos. La despedida fue gratificante y conmovedora.
Seguidamente emprendimos el viaje a las mini dunas, esta son un espacio pequeño de desierto en el cual logras sentirte y trasladarte de forma inmediata a Egipto, la arena dorada y los pies deslizándose entre ella es una sensación indescriptible, a lo lejos se puede apreciar el pilón de azúcar que es una colina supremamente alta.
Después de las dunas nos dirigimos a playa arcoíris donde el mar es de color verde menta, las olas chocan contra las rocas muy fuerte y van formando arcoíris cuando el sol está en su máximo esplendor, es inevitable lograr refrescarte con las gotas de agua que se expanden como resultado del abrazo de las olas a los muros rocosos.
Finalmente nos dirigimos al pilón de azúcar, ahí los vientos son demasiado fuertes y a veces puedes perder un poco el equilibrio, cada paso debe ser fuerte y seguro, sin titubear. Bien dicen que todo lo bueno de la vida despeina, y estar en la cima no fue la excepción. En algún momento pensé que mi madre no iba a querer subir por lo alto que es el lugar, pero sin lugar a dudas es arriesgada y era su sueño anhelado, así que subió hasta la cima con gestos de temor pero también de gratitud y ante todo de felicidad. Desde la cima puedes apreciar dos cielos, el que está por encima de tu cabeza repleto de nubes y pelicanos volando alrededor y el que está debajo de tus pies, un paisaje completamente azul que se pierde en el horizonte y en el que puedes apreciar las olas como diminutas hormigas que parecieran ser inofensivas y abrazadoras.
Finalmente, descendimos hasta llegar a mi lugar favorito: el cabo de la vela. Es el lugar al que denomino “un pedacito de cielo” la arena es dorada y gruesa, cada paso supone deslizarte en las profundidades de la arena caliente, sientes como se te queman los pies, el mar es de color verde menta pero también azul aguamarina, habían pocas personas ahí, podías disfrutar de las olas arrastrándote, y mientras te sumerges en el agua sientes como el mar se lleva tus pesares, tristezas y temores, y todo tu ser se llena de una completa felicidad, alegría, satisfacción y tranquilidad. Es un espacio donde en definitiva te transportas a otro mundo, donde no hay preocupaciones solo eres tú, la personas que amas y la perfecta naturaleza.
Con ello culminamos nuestra travesía, la sonrisa de mi madre siempre es mi mejor regalo. También lo fue el trayecto de lugar a lugar, más que cualquier otra cosa por los aprendizajes y la sensibilidad y humanidad que transformas en tu interior. Mientras viajas, logras percibir los paisajes pero también la pobreza que existe en estas comunidades, la Guajira es un departamento pluricultural, en el cual puedes observar que sus habitantes nativos viven en rancherías que están bastante alejadas unas de otras, ahí duermen en chinchorros que son como hamacas, y en el transcurso del viaje los niños ponen lazos de extremo a extremo para parar los carros y pedir algo de agua o comida principalmente. La mayoría están descalzos y con ropas en estados deteriorados, pero a pesar de eso también los ves sonreír y jugar entre ellos o con los chivos, el cual es un plato típico de la región. En términos de comercio, puedes observar las habilidades de las mujeres representadas en manualidades como los bolsos, manillas u objetos tejidos, y también en la cocina con sus preparativos.
Viajar siempre es una forma de transformarse; la persona que viaja no es la misma que regresa del viaje, y más cuando lo haces con personas a las que amas, una de las mejores formas de demostrar el amor hacia alguien es compartiendo momentos únicos en paisajes inigualables que no necesariamente tienen que ser lujosos.
 La vida misma con sus casualidades y causalidades va guiando tu camino y permitiendo encontrar la verdadera esencia del ser. La Guajira para mi es uno de los destinos más enriquecedores de nuestro país, agradezco a mi madre por fundar ese deseo en mí. He viajado tres veces, y en la última ocasión compartí juguetes, agua y pan a los niños con un nudo en la garganta de que quizá se podría ayudar un poco más, y también pensando en todas las situaciones que podían vivir los niños en estos entornos, pese a eso me queda la satisfacción de que logre aportar un granito de arena y ver las sonrisas de los niños al recibir los juguetes. Siempre es bueno compartir o ayudar a quien deseemos, dando prioridad a nuestra familia y seres queridos quienes también sin darnos cuenta día a día necesitan de nosotros y nosotros indudablemente de ellos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
loimslaws · 10 months ago
Text
Recuerdos de una infancia
Cuando tenía 8 años, vivía en un pequeño pueblo donde todo parecía sencillo y lleno de vida. La casa en la que crecí tenía dos árboles en el patio, que para mí no eran solo árboles, eran mi refugio, mis compañeros de juegos. Recuerdo pasar horas bajo su sombra, trepándome a sus ramas o simplemente contemplando las hojas caer lentamente. Era un lugar lleno de alegría, de sonidos naturales que marcaban el ritmo de mis días.
A nuestro lado vivían los vecinos, una familia que tenía una pequeña fábrica de muebles. A pesar de que el ruido de las máquinas podría parecer molesto para algunos, para mí era el telón de fondo perfecto de mis tardes. El aserrín que quedaba esparcido en el suelo se convertía en mi diversión. Jugaba con él, construía pequeños montones que luego deshacía con las manos, sintiendo la textura entre mis dedos, como si el mundo de los adultos me compartiera un pequeño pedazo de su realidad.
Mi compañera de aventuras era Marcela, una chica afro, hermosa y siempre sonriente. Su risa era contagiosa, y su energía iluminaba cada rincón del vecindario. Con Marcela, pasábamos tardes enteras jugando, inventando historias, persiguiendo sueños que solo dos niñas podían imaginar. Nunca volví a saber de ella, ni siquiera a través de las redes sociales, pero siempre la llevo en mi memoria con el cariño de esos días que compartimos.
El mundo es un pañuelo. Al entrar a la universidad, una de mis compañeras, que con el tiempo se convirtió en una de mis mejores amigas, resultó vivir en el mismo barrio de aquel pueblo donde crecí. Es curioso cómo el destino nos cruza en momentos inesperados; en esa época, a pesar de vivir tan cerca, nunca llegamos a conocernos. Hace unos días le pedí un favor muy especial: que me mostrara, a través de una videollamada, cómo estaba mi antigua casa y los alrededores que alguna vez fueron mi mundo. Con la cámara encendida, reconocí la estructura de mi antigua casa, pero también noté los cambios que el tiempo había traído. Ya no estaban los dos árboles en los que jugaba; esos gigantes que me habían acompañado en mi infancia habían desaparecido. La casa, ahora con tres pisos, parecía una extraña mezcla de lo que fue y lo que es. Los vecinos que fabricaban muebles ya no estaban, muy seguramente otras personas ocupan ese lugar, y con ellos se fueron las montañas de aserrín que tanto disfrutaba.
Esa videollamada fue un viaje en el tiempo, lleno de nostalgia. Pensé en lo rápido que todo cambia y en cómo los recuerdos permanecen intactos, mientras el mundo a nuestro alrededor sigue su curso. Fue una época hermosa, un tiempo en el que aprendí cosas tan esenciales como montar bicicleta en la cancha del barrio, donde sentía que cada pedalazo era una pequeña victoria.
A veces, la vida nos lleva lejos de aquellos lugares que marcaron nuestra infancia, pero los recuerdos siempre nos encuentran, como un eco que resuena en lo más profundo de nuestro ser.
ORFA GOMEZ ORTEGA
0 notes
loimslaws · 10 months ago
Text
La Casa de los Libros Mágicos: El Viaje Intergaláctico
Me encontraba sola en la antigua casa de mi abuela, rodeada de polvo y recuerdos. Había heredado la casa después de su fallecimiento, y decidí explorar cada rincón. En el salón, una estantería repleta de libros llamó mi atención. Me acerqué y comencé a examinar los títulos.
Uno en particular me llamó la atención: "Los Mundos imaginarios". La cubierta era de cuero y tenía un símbolo extraño grabado. Lo saqué de la estantería y me senté en un sillón cercano.
Al abrir el libro, una luz cálida salió de sus páginas. Comencé a leer:
"En un rincón del universo, existe un planeta llamado Xylonia. Un mundo de niebla y cristal, donde las estrellas brillaban como diamantes…".
De repente, me encontré en Zebra. El paisaje era impresionante: montañas de cristal y valles de niebla que cambiaban de color según la luz. Un ser alienígena llamado Leti se acercó a mí.
"Bienvenida, viajera", dijo Leti. "Te llevaré a conocer nuestros mundos."
Así comenzó mi viaje a través de los mundos imaginarios. Visitamos el planeta acuático de Asís donde las criaturas marinas eran inteligentes y hablaban en un idioma musical.
se acerco a mi una especie muy rara que aun no identifico
Me explicó que un planeta llamado venus estaba en peligro. Una fuerza oscura amenazaba con destruirlo.
"Debes encontrar al Guardián de venus", dijo el Señor de la Oscuridad. "Él te dará la clave para salvar el planeta."
Me dio un mapa que me llevó a un mundo de hielo y niebla.
Finalmente, encontré al Guardián de venus.
"Eres la elegida", dijo. "Tienes el poder de salvar venus."
Me dio una espada de luz oscura.
"Con esta espada, podrás derrotar a la fuerza oscura", dijo.
Con la espada de luz oscura en mano, me preparé para enfrentar a la fuerza oscura que amenazaba venus. La batalla fue intensa, pero con la ayuda del Guardián y la espada, logré derrotar a la fuerza oscura.
Venus estaba a salvo.
El Guardián me agradeció y me dijo:
"Tu misión ha terminado. Es hora de regresar a tu mundo."
Me despedí de los seres que había conocido en mi viaje y regresé al Reino de la Oscuridad.
Al cerrar el libro, me encontré de nuevo en la casa de mi abuela.
La habitación estaba en silencio. La luz del sol entraba por la ventana.
Me senté en el sillón, sintiendo que había cambiado.
Había viajado a mundos increíbles, conocido seres extraordinarios y descubrí secretos ocultos.
Pero también había aprendido que, no importa dónde estés, siempre hay un hogar.
La casa de mi abuela era mi hogar.
Me levanté y miré el libro.
"Los Mundos imaginarios" estaba cerrado, pero sabía que siempre estaría allí, esperando por mí.
Sonreí.
Estaba en casa.
FIN.
Isabela Gutierrez
0 notes
loimslaws · 10 months ago
Text
Disfrutar cada dìa
En un mundo donde los espacios se crean según los sueños de sus habitantes, vivía una niña llamada Elena. Cada día, al cruzar la puerta de su casa, ella ingresaba a un reino donde las habitaciones cambiaban constantemente, adaptándose a su imaginación. Los escenarios en los que se desenvolvía su vida eran variados y fantásticos que ningún día era igual al anterior.
Una mañana, al despertar, Elena abrió la puerta de su habitación y se encontró de pie en lo que parecía ser un jardín, pero este no era un jardín común. Aquí, el suelo estaba en el aire, flotando sobre nubes que brillaban con una luz suave. Las flores no crecían del suelo, sino que flotaban a su alrededor, siguiendo cada uno de sus movimientos. Árboles con troncos retorcidos subían hacia el cielo, aunque  parecían perderse en el infinito. No había gravedad, Elena podía saltar y flotar de rama en rama, explorando este mundo.
El jardín se extendía hasta donde su vista alcanzaba, y en el horizonte, había una pequeña puerta en el aire. Sin pensarlo dos veces, se impulsó hacia ella y la cruzó.
Al otro lado de la puerta, Elena llegó a una torre. La estructura era alta hasta desaparecer en el cielo, pero lo más extraño era que no tenía escaleras. Las paredes de la torre estaban cubiertas de miles de libros, y cada uno de ellos tenia una luz diferente. Elena supo que para subir, debía leer los libros. Abrió uno, y al comenzar a leer, sintió que todo su cuerpo se elevaba lentamente.
Cada libro contenía un conocimiento, un pequeño secreto del universo que la hacía volar más alto. Conforme subía, la torre se expandía, con ventanas que se abrían hacia mundos diferentes, como si cada nivel revelara un nuevo universo. Pero Elena tenía un objetivo, llegar a la cima. Sabía que en lo más alto de la torre se encontraba algo importante, aunque no sabía exactamente qué. Continuó leyendo y subiendo, cada palabra la acercaba más hacia arriba.
después de unas horas, Elena llegó a una puerta en la parte más alta de la torre. Al abrirla, se encontró en medio de un desierto. Pero este no era un desierto común. En lugar de arena, el suelo estaba cubierto de espejos. Cada paso que daba reflejaba no solo su imagen, sino también momentos de su vida, algunos que había olvidado y otros que ni siquiera había vivido todavía.
Mientras caminaba, vio reflejos de sí misma en diferentes etapas de la vida, una Elena más joven, llena de curiosidad, y una Elena mayor, con ojos cansados. Los espejos mostraban futuros, decisiones no tomadas, y caminos no recorridos. Había algo inquietante pero también fascinante en ese lugar, como si pudiera elegir qué versión de sí misma quería ser. En el centro del desierto, vio una pequeña mesa con un único espejo que no mostraba ningún reflejo. Al acercarse, supo que este espejo era especial no mostraba su apariencia, sino quién era realmente en su interior.
Elena se vio reflejada no como una niña, sino como una algo luminoso, llena de energía, como si todo lo que había aprendido en la torre hubiera despertado algo profundo en ella. Al tocar el espejo, una puerta invisible se abrió a su derecha.
Al cruzar esta última puerta, Elena se encontró de nuevo en su habitación. Pero algo había cambiado. Aunque el cuarto parecía el mismo, había una sensación de paz. Los espacios que había recorrido no eran solo sueños, sino una parte de ella, reflejos de su crecimiento. Se sentó en su cama, mirando por la ventana hacia el cielo, sabiendo que aunque sus aventuras habían terminado por el momento, el mundo de los espacios mágicos siempre estaría allí, esperándola.
En ese reino, las habitaciones no solo eran lugares físicos, sino reflejos del alma.
Sebastian Rodriguez
1 note · View note
loimslaws · 10 months ago
Text
Nico y el videojuego mágico
Nico estaba sentado solo en la sala oscura de su casa, con las cortinas cerradas y la única fuente de luz proveniente del resplandor parpadeante de la pantalla. Aferrado al control de su consola, los latidos de su corazón coincidían con los pulsos de la música tensa del videojuego que estaba jugando. Era un nuevo juego que había encontrado por casualidad en una tienda de antigüedades, envuelto en un misterio que lo atrajo de inmediato. Desde el momento en que lo insertó en la consola, se dio cuenta de que no era un juego común.
La sala de su casa, normalmente cálida y familiar, ahora se sentía diferente. El eco de sus propios movimientos parecía más fuerte, las sombras se extendían por los rincones, y el silencio se hacía casi palpable. Todo su mundo estaba reducido a esa sala y la intensa concentración que el videojuego requería.
Nico avanzaba en el juego, derrotando enemigos, resolviendo acertijos, y superando obstáculos en lo que parecía un reino mágico lleno de criaturas extrañas y paisajes surrealistas. El nivel en el que estaba era particularmente complicado. De repente, al llegar al final de la partida, justo cuando estaba a punto de pasar la parte más difícil de ese nivel, algo inesperado sucedió.
La pantalla comenzó a brillar intensamente, tanto que Nico tuvo que cerrar los ojos por un instante. Sintió una extraña vibración en el suelo bajo sus pies y antes de que pudiera procesar lo que estaba ocurriendo, su cuerpo fue arrastrado hacia la pantalla. Todo a su alrededor se desvaneció, y cuando abrió los ojos, ya no estaba en la sala de su casa.
Nico se encontró de pie en medio de un oscuro y denso bosque. A su alrededor, árboles altos y retorcidos proyectaban sombras que parecían moverse, y la niebla cubría el suelo como una capa de misterio. No podía creer lo que estaba sucediendo. Miró sus manos, su ropa: no estaba en su casa, sino en el mismo mundo del videojuego.
Sintió el pánico crecer en su pecho, pero antes de que pudiera reaccionar, una voz resonó desde las profundidades del bosque. "Para regresar a casa, debes superar cada uno de los niveles. Fallar significa quedarte atrapado aquí para siempre."
Era entonces cuando Nico entendió la gravedad de la situación. Estaba atrapado en el juego, y la única manera de volver a casa era ganar. El primer nivel lo retaba a navegar por el Bosque Encantado, lleno de trampas y criaturas mágicas que lo atacaban desde las sombras.
Cada paso que daba lo acercaba a un enfrentamiento o a la resolución de un enigma. Mientras avanzaba, Nico debía aprender a moverse con agilidad y usar su inteligencia para superar los desafíos. Cada victoria lo acercaba más al final del nivel, pero la tensión de saber que un error podría significar su final permanente lo mantenía alerta.
Tras derrotar el primer nivel, Nico fue transportado a un vasto y abrasador desierto. El sol era implacable y el calor hacía que cada paso fuera agotador. A lo lejos, veía ruinas de antiguos templos y criaturas gigantes que lo amenazaban.
Este nivel requería no solo resistencia física, sino también decisiones rápidas. Nico debía resolver acertijos en medio del calor y usar los recursos que encontraba para avanzar. Enfrentó criaturas de arena y evitó caer en trampas que parecían ocultas a simple vista.
El último nivel era el más aterrador. Nico fue transportado a un castillo en ruinas, rodeado por un mar oscuro y tormentoso. Las paredes del castillo parecían estar vivas, con sombras que se arrastraban por los pasillos. Sabía que este era el desafío final, el nivel en el que todo se decidiría.
En el castillo, enfrentó versiones oscuras de sí mismo, como si el juego intentara usar sus propios miedos en su contra. Cada esquina del castillo ocultaba nuevos peligros, y Nico debía reunir todo lo que había aprendido para sobrevivir. Las sombras le susurraban que nunca escaparía, que estaba condenado a quedarse para siempre.
Pero Nico no se dejó vencer. Con astucia y valentía, enfrentó el nivel final, una criatura gigantesca hecha de pura oscuridad, en una batalla que parecía imposible de ganar.
Tras lo que pareció una eternidad de lucha, Nico derrotó a la criatura. Todo el castillo comenzó a derrumbarse a su alrededor, y una vez más, la luz brillante lo rodeó. Cuando la luz se desvaneció, Nico se encontró de vuelta en su sala, el control aún en sus manos. El videojuego estaba apagado, como si nada hubiera sucedido.
Miró alrededor, reconociendo los muebles y la calma de su hogar. Había regresado, pero algo había cambiado en él. Sabía que la aventura que había vivido era real, y que nunca volvería a ver los videojuegos de la misma manera.
ORFA GOMEZ ORTEGA.
1 note · View note
loimslaws · 10 months ago
Text
Tumblr media
Un viaje inesperado.
0 notes
loimslaws · 10 months ago
Text
Un viaje inesperado.
Alberto era un hombre callado, tímido y sereno, amaba los libros y por eso asistía todos los días a la biblioteca entre las 3:00pm y 4:00pm, le encantaba dejarse sorprender por la exquisita literatura que emanaba de los libros, cada día elegía un libro al azar para dejarse sorprender por todo el contenido que iba a absorber su mente. Un día, llego a la biblioteca tras huir de la lluvia, buscando refugio y calor, deseaba ansiosamente encontrar algún libro que llenara de vida y compañía sus soledades con los diferentes personajes. Sin pensarlo, llego a la biblioteca con su mochila verde sostenida por su hombro izquierdo, hecho un vistazo a la biblioteca, no había notado la alfombra gris que abrigaba los suelos, como tampoco los estantes en la entrada que protegían a magnas ediciones e ilustraciones de algunos obras literarias, también reconoció el cartel en el que se exponía un mensaje particular ¿Deseas cambiar tus monedas? Presto poca atención a ello, ese día decidió dejar su mochila y todo aquello que le pesaba a su cuerpo en los lockers, busco entre sus bolsillos una moneda para poder asegurarlo, y efectivamente consiguió una de quinientos pesos. Continuo caminando, dirigiéndose hacia la estantería de literatura, su mirada se fijó en un libro que resplandecía por su portada y el material tan particular de su cubierta, el libro estaba recubierto de felpa, de color morado satinado, parecía un libro de brujos y hechiceros, Alberto decidió tomarlo y leer su título: El profeta Khalil Gibran. Se sentó y posterior a ello se recostó sobre uno de los estantes de roble que cargaban en sus repisas las más maravillosas obras. Dio inició con la lectura, e inmediatamente se transportó a Bisharri, norte  de Líbano, un pueblo enclavado en el sagrado valle de Kadisha, cercano a la zona de los bosques de “cedros sagrados”, caracterizado por sus hermosas e inigualables estructuras arquitectónicas talladas en piedra, sus montañas piedrosas dividían la ciudad en dos, era todo un templo de paz para sus habitantes y los visitantes, los colores naranjas y terracotas eran el centro de las estructuras y alrededor el verde fosforescente de los pinos configuraba el paisaje como toda una obra majestuosa del Dios Ala, la cordillera estaba adornada por los perfectos manzanares que todos los ciudadanos alimentaban y cuidaban día a día, sus calles acompañadas de puentes que permitían apreciar abismos y todos los bosques y montañas a su alrededor, la majestuosa catedral de San Saba era la más grande de la región y podía apreciarse desde las lejanías, siendo un lugar para el encuentro de muchos feligreses que habían sobrevivido gracias a la fe y la rendición de la razón. Khalil era todo un poeta loco, su biografía había transportado a Alberto a un lugar que nunca imaginó, sabía que era el inicio de una gran historia. De repente, los estantes de la biblioteca empezaron a derretirse, todos los libros empezaron a caerse de los estantes, y Alberto sentía un miedo profundo porque no entendía lo que estaba pasando, pronto se vió situado en un un limbo, todo estaba completamente oscuro empezó a observar figuras extrañas eran seres cuadrúpedos, que expulsaban fuego por sus bocas, el escenario empezó a dibujarse por si solo, un árbol de samán se situó en la mitad del escenario, era lo bastante grande para esconder aproximadamente 100 cuadrúpedos y sus crías, quienes veían con extrañeza a Alberto, alrededor del Saman se encontraba todo un valle de orquídeas y de una manera extraña el  fuego de los cuadrúpedos no lograba quemarlas, al contrario resaltaba sus tonos y les daba un brillo incomparables, existía un lago alrededor de estas orquídeas en el que se encontraban las flores de loto mas extraordinarias que nadie se podría imaginar, Alberto no entendía como esos animales habían llegado hasta ahí.
Pronto comprendió que el libro morado, no era para brujos y hechiceros pero tenia un poder único, construir en la realidad las mas locas ideas que escondía el interior de Alberto, recordó que esos cuadrúpedos eran los personajes imaginarios que dibujaba desde niño, las orquídeas representaban el jardín que su madre fallecida cuidaba desde que era pequeño, con las cuales le enseño que todos los esfuerzos y la paciencia que le ponga en la vida tendrán su recompensa. El lago representaba, el primer viaje que hizo de niño en el que se lanzo con su padre para aprender a nadar, y efectivamente termino en frustraciones porque su padre era exigente y autoritario. El saman representaba todo el árbol genealógico de su existencia. Y las flores de loto representaban todas las caidas, los  miedos, las angustias, los eventos traumáticos de su existencia que había logrado superar para llegar a ser el adulto que es hoy en dia. Alberto veía en cada cuadrúpedo a cada persona que habia sido representativa en su infancia. Pronto el paisaje volvió a tornarse oscuro, el tiempo había terminado, Khalil habia dejado ese libro como una formar de transportarse a paisajes y momentos únicos e inolvidables cargados de reflexión y despertar de la consciencia. Alberto, despertó de aquello que parecía un sueño. Sosteniendo el libro en sus manos, pudo leer una enorme frase: ”El crimen y el castigo: es cuando vuestro espíritu va vagando en el viento”. Fue entonces cuando comprendío que el libro le había permitido hacer un viaje inesperado.
LUISA FERNANDA MACIAS
1 note · View note