Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
1984, de George Orwell Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay, de Michael Chabon An American Tragedy, de Theodore Dreiser Las cenizas de Ángela, de Frank McCourt Anna Karenina, de León Tolstoi El diario de Ana Frank, de Ana Frank Archidamian War, de Donald Kagan El arte de la novela, de Henry James El arte de la guerra, de Sun Tzu Mientras agonizo, de William Faulkner Expiación, de Ian McEwan Autobiography of a Face, de Lucy Grealy El despertar, de Kate Chopin Babe, el cerdito valiente, de Dick King-Smith Backlash: The Undeclared War Against American Women, de Susan Faludi Balzac y la joven costurera china, de Dai Sijie Bel Canto, de Ann Patchett La campana de cristal, de Sylvia Plath Leído Beloved, de Toni Morrison Beowulf: A New Verse Translation, de Seamus Heaney Bhágavad-guitá The Bielski Brothers: The True Story of Three Men Who Defied the Nazis, Built a Village in the Forest, and Saved 1,200 Jews, de Peter Duffy Bitch in Praise of Difficult Women, de Elizabeth Wurtzel A Bolt from the Blue and Other Essays, de Mary McCarthy Un mundo feliz, de Aldous Huxley Brick Lane, de Monica Ali Bridgadoon, de Alan Jay Lerner C��ndido o el optimismo, de Voltaire Los cuentos de Canterbury, de Chaucer Carrie, de Stephen King Trampa-22, de Joseph Heller El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger Charlotte’s Web, de E. B. White La calumnia, de Lillian Hellman Christine, de Stephen King Canción de Navidad, de Charles Dickens Leído La naranja mecánica, de Anthony Burgess El código de los Woosters, de P. G. Wodehouse The Collected Short Stories, de Eudora Welty The Collected Stories of Eudora Welty, de Eudora Welty La comedia de las equivocaciones, de William Shakespeare Obras completas, de Dawn Powell The Complete Poems, de Anne Sexton Complete Stories, de Dorothy Parker La conjura de los necios, de John Kennedy Toole El conde de Monte Cristo, de Alejandro Dumas La prima Bette, de Honoré de Balzac Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski Pétalo carmesí, flor blanca, de Michel Faber El crisol, de Arthur Miller Cujo, de Stephen King El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon Leído Hija de la fortuna, de Isabel Allende David and Lisa, de Theodore Issac Rubin David Copperfield, de Charles Dickens El código Da Vinci, de Dan Brown Almas muertas, de Nikolai Gogol Los endemoniados, de Fiódor Dostoievski Muerte de un viajante, de Arthur Miller Deenie, de Judy Blume The Devil in the White City: Murder, Magic, and Madness at the Fair that Changed America, de Erik Larson The Dirt: Confessions of the World’s Most Notorious Rock Band, de Tommy Lee, Vince Neil, Mick Mars y Nikki Sixx La divina comedia, de Dante Alighieri The Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood, de Rebecca Wells El Quijote, de Cervantes Paseando a Miss Daisy, de Alfred Uhrv El extraño caso del doctor Jeckyll y el señor Hyde, de Robert Louis Stevenson Edgar Allan Poe: Complete Tales & Poems, de Edgar Allan Poe Eleanor Roosevelt, de Blanche Wiesen Cook Ponche de ácido lisérgico, de Tom Wolfe Ella Minnow Pea: A Novel in Letters, de Mark Dunn Eloise, de Kay Thompson Emily the Strange: perdida, siniestra y aburrida, de Rob Reger Emma, de Jane Austen Empire Falls, de Richard Russo Encyclopedia Brown: Boy Detective, de Donald J. Sobol Ethan Frome, de Edith Wharton Ética, de Spinoza Europe through the Back Door, 2003, de Rick Steves Eva Luna, de Isabel Allende Todo está iluminado, de Jonathan Safran Foer Extravagance, de Gary Krist Fahrenheit 451, de Ray Bradbury Fahrenheit 9/11, de Michael Moore The Fall of the Athenian Empire, de Donald Kagan Fat Land: How Americans Became the Fattest People in the World, de Greg Critser Miedo y asco en Las Vegas, de Hunter S. Thompson La comunidad del anillo (El Señor de los Anillos), de J. R. R. Tolkien Fiddler on the Roof, de Joseph Stein Las cinco personas que encontrarás en el cielo, de Mitch Albom Finnegan’s Wake, de James Joyce Fletch, de Gregory McDonald Flores para Algernon, de Daniel Keyes The Fortress of Solitude, de Jonathan Lethem El manantial, de Ayn Rand Frankenstein, de Mary Shelley Leído Franny y Zooey, de J. D. Salinger Freaky Friday, de Mary Rodgers Galápagos, de Kurt Vonnegut El género en disputa, de Judith Butler George W. Bushism: The Slate Book of the Accidental Wit and Wisdom of our 43rd President, de Jacob Weisberg Gidget, de Fredrick Kohner Inocencia interrumpida, de Susanna Kaysen Los Evangelios gnósticos, de Elaine Pagels El padrino, de Mario Puzo Leído El dios de las pequeñas cosas, de Arundhati Roy Ricitos de oro y los tres ositos, de Alvin Granowsky Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell El buen soldado, de Ford Maddox Ford The Gospel According to Judy Bloom El graduado, de Charles Webb Las uvas de la ira, de John Steinbeck El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald Grandes esperanzas, de Charles Dickens Leído El grupo, de Mary McCarthy Hamlet, de William Shakespeare Harry Potter y el cáliz de fuego, de J. K. Rowling Harry Potter y la piedra filosofal, de J. K. Rowling A Heartbreaking Work of Staggering Genius, de Dave Eggers El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad Helter Skelter: The True Story of the Manson Murders, de Vincent Bugliosi y Curt Gentry Enrique IV (I parte), de William Shakespeare Enrique IV (II parte), de William Shakespeare Enrique V, de William Shakespeare Alta fidelidad, de Nick Hornby The History of the Decline and Fall of the Roman Empire, de Edward Gibbon Holidays on Ice: Stories, de David Sedaris The Holy Barbarians, de Lawrence Lipton House of Sand and Fog, de Andre Dubus III La casa de los espíritus, de Isabel Allende How to Breathe Underwater, de Julie Orringer Cómo el Grinch robó la Navidad, de Dr. Seuss How the Light Gets in, de M. J. Hyland Aullido, de Allen Gingsburg El jorobado de Notredame, de Victor Hugo La Ilíada, de Homero I’m with the Band, de Pamela des Barres A sangre fría, de Truman Capote Leído Heredarás el viento, de Jerome Lawrence y Robert E. Lee Iron Weed, de William J. Kennedy Es labor de todos, de Hillary Clinton Jane Eyre, de Charlotte Brontë El club de la buena estrella, de Amy Tan Julio César, de William Shakespeare La célebre rana saltarina, de Mark Twain La jungla, de Upton Sinclair Just a Couple of Days, de Tony Vigorito The Kitchen Boy: A Novel of the Last Tsar, de Robert Alexander Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly, de Anthony Bourdain Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini El amante de Lady Chaterley, de D. H. Lawrence The Last Empire: Essays 1992-2000, de Gore Vidal Hojas de hierba, de Walt Whitman La leyenda de Bagger Vance, de Steven Pressfield Menos que cero, de Bret Easton Ellis Cartas a un joven poeta, de Rainer Maria Rilke Lies and the Lying Liars Who Tell Them, de Al Franken Vida de Pi, de Yann Martel La pequeña Dorrit, de Charles Dickens The Little Locksmith, de Katharine Butler Hathaway La pequeña cerillera, de Hans Christian Andersen Mujercitas, de Louisa May Alcott Historia viva, de Hillary Rodham Clinton El señor de las moscas, de William Golding The Lottery: And Other Stories, de Shirley Jackson Desde mi cielo, de Alice Sebold Love Story, de Erich Segal Leído Macbeth, de William Shakespeare Leído Madame Bovary, de Gustave Flaubert Leído Mantícora, de Robertson Davies Marathon Man, de William Goldman El maestro y Margarita, de Mikhail Bulgakov Memorias de una joven formal, de Simone de Beauvoir Memoirs of General W. T. Sherman, de William Tecumseh Sherman Me Talk Pretty One Day, de David Sedaris The Meaning of Consuelo, de Judith Ortiz Cofer Mencken’s Chrestomathy, de H. R. Mencken Las alegres comadres de Windsor, de William Shakespeare La metamorfosis, de Franz Kafka Middlesex, de Jeffrey Eugenides El milagro de Ana Sullivan, de William Gibson Moby Dick, de Herman Melville The Mojo Collection: The Ultimate Music Companion, de Jim Irvin Moliere: A Biography, de Hobart Chatfield Taylor A Monetary History of the United States, de Milton Friedman Monsieur Proust, de Celeste Albaret A Month Of Sundays: Searching For The Spirit And My Sister, de Julie Mars París era una fiesta, de Ernest Hemingway La señora Dalloway, de Virginia Woolf Motín a bordo, de Charles Nordhoff y James Norman Hall My Lai 4: A Report on the Massacre and It’s Aftermath, de Seymour M. Hersh My Life as Author and Editor, de H. R. Mencken Mi vida en naranja: creciendo con el gurú, de Tim Guest Myra Waldo’s Travel and Motoring Guide to Europe, 1978, de Myra Waldo My Sister’s Keeper, de Jodi Picoult The Naked and the Dead, de Norman Mailer El nombre de la rosa, de Umberto Eco El buen nombre, de Jhumpa Lahiri The Nanny Diaries, de Emma McLaughlin Nervous System: Or Losing My Mind in Literature, de Jan Lars Jensen Nuevos poemas de Emily Dickinson, de Emily Dickinson Cómo funcionan las cosas, de David Macaulay Nickel and Dimed, de Barbara Ehrenreich La noche, de Elie Wiesel La abadía de Northanger, de Jane Austen The Norton Anthology of Theory and Criticism, de William E. Cain et al Novels 1930-1942: Dance Night/Come Back to Sorrento, Turn, Magic Wheel/Angels on Toast/A Time to be Born, de Dawn Powell Notes of a Dirty Old Man, de Charles Bukowski De ratones y hombres, de John Steinbeck Old School, de Tobias Wolff En el camino, de Jack Kerouac Alguien voló sobre el nido del cuco, de Ken Kesey Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez The Opposite of Fate: Memories of a Writing Life, de Amy Tan La noche del oráculo, de Paul Auster Oryx y Crake, de Margaret Atwood Otelo, de Shakespeare Nuestro común amigo, de Charles Dickens The Outbreak of the Peloponnesian War, de Donald Kagan Memorias de África, de Isak Dinesen The Outsiders, de S. E. Hinton A Passage to India, de E. M. Forster The Peace of Nicias and the Sicilian Expedition, de Donald Kagan Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky Leído Peyton Place, de Grace Metalious El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde Pigs at the Trough, de Arianna Huffington Pinocchio, de Carlo Collodi Please Kill Me: The Uncensored Oral History of Punk Legs McNeil and Gillian McCain The Polysyllabic Spree, de Nick Hornby The Portable Dorothy Parker, de Dorothy Parker The Portable Nietzche, de Fredrich Nietzche The Price of Loyalty: George W. Bush, the White House, and the Education of Paul O’Neill, de Ron Suskind Orgullo y prejuicio, de Jane Austen Property, de Valerie Martin Pushkin: A Biography, de T. J. Binyon Pigmalión, de George Bernard Shaw Quattrocento, de James Mckean A Quiet Storm, de Rachel Howzell Hall Rapunzel, de los hermanos Grimm El cuervo, de Edgar Allan Poe El filo de la navaja, de W. Somerset Maugham Reading Lolita in Tehran: A Memoir in Books, de Azar Nafisi Rebecca, de Daphne du Maurier Leído Rebecca of Sunnybrook Farm, de Kate Douglas Wiggin The Red Tent, de Anita Diamant Rescuing Patty Hearst: Memories From a Decade Gone Mad, de Virginia Holman El retorno del rey (El Señor de los Anillos), de J. R. R. Tolkien R Is for Ricochet, de Sue Grafton Rita Hayworth, de Stephen King Robert’s Rules of Order, de Henry Robert Roman Holiday, de Edith Wharton Romeo y Julieta, de William Shakespeare Un cuarto propio, de Virginia Woolf Una habitación con vistas, de E. M. Forster. Leído Rosemary’s Baby, de Ira Levin. The Rough Guide to Europe, 2003 Edition Sacred Time, de Ursula Hegi Santuario, de William Faulkner Savage Beauty: The Life of Edna St. Vincent Millay, de Nancy Milford Say Goodbye to Daisy Miller, de Henry James The Scarecrow of Oz, de Frank L. Baum La letra escarlata, de Nathaniel Hawthorne Seabiscuit: An American Legend, de Laura Hillenbrand El segundo sexo, de Simone de Beauvoir La vida secreta de las abejas, de Sue Monk Kidd Secrets of the Flesh: A Life of Colette, de Judith Thurman Selected Hotels of Europe Selected Letters of Dawn Powell: 1913-1965, de Dawn Powell Sentido y sensibilidad, de Jane Austen A Separate Peace, de John Knowles Algunas biografías de Winston Churchill Sexus, de Henry Miller La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón Shane, de Jack Shaefer El resplandor, de Stephen King Siddhartha, de Hermann Hesse S Is for Silence, de Sue Grafton Matadero cinco, de Kurt Vonnegut Small Island, de Andrea Levy Las nieves del Kilimanjaro, de Ernest Hemingway Blancanieves y Rosarroja, de los hermanos Grimm Social Origins of Dictatorship and Democracy: Lord and Peasant in the Making of the Modern World, de Barrington Moore Los nombres de la canción, de Norman Lebrecht Song of the Simple Truth: The Complete Poems of Julia de Burgos, de Julia de Burgos The Song Reader, de Lisa Tucker Songbook, de Nick Hornby Sonetos, de William Shakespeare Sonnets from the Portuguese, de Elizabeth Barrett Browning La decisión de Sophie, de William Styron El ruido y la furia, de William Faulkner Speak, Memory, de Vladimir Nabokov Stiff: The Curious Lives of Human Cadavers, de Mary Roach The Story of My Life, de Helen Keller Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams Leído Stuart Little, de E. B. White Fiesta, de Ernest Hemingway Por el camino de Swann, de Marcel Proust Swimming with Giants: My Encounters with Whales, Dolphins and Seals, de Anne Collett Sybil, de Flora Rheta Schreiber Historia de dos ciudades, de Charles Dickens Suave es la noche, de F. Scott Fitzgerald Leído La fuerza del cariño, de Larry McMurtry Ahora y siempre, de Jack Finney La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger Tener y no tener, de Ernest Hemingway Matar un ruiseñor, de Harper Lee Leído Ricardo III, de William Shakespeare A Tree Grows in Brooklyn, de Betty Smith El proceso, de Franz Kafka The True and Outstanding Adventures of the Hunt Sisters, de Elisabeth Robinson Truth & Beauty: A Friendship, de Ann Patchett Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom Ulises, de James Joyce The Unabridged Journals of Sylvia Plath 1950-1962, de Sylvia Plath La cabaña del tío Tom, de Harriet Beecher Stowe Unless, de Carol Shields Valley of the Dolls, de Jacqueline Susann The Vanishing Newspaper, de Philip Meyers Vanity Fair, de William Makepeace Thackeray Velvet Underground’s The Velvet Underground and Nico (Thirty Three and a Third series), de Joe Harvard Las vírgenes suicidas, de Jeffrey Eugenides Esperando a Godot, de Samuel Beckett Walden, de Henry David Thoreau Walt Disney’s Bambi, de Felix Salten Guerra y paz, de León Tolstoi We Owe You Nothing – Punk Planet: The Collected Interviews, editado por Daniel Sinker What Colour is Your Parachute?, de Richard Nelson Bolles ¿Qué fue de Baby Jane?, de Henry Farrell Cuando el emperador era divino, de Julie Otsuka ¿Quién se ha llevado mi queso?, de Spencer Johnson Quién teme a Virginia Woolf, de Edward Albee Wicked: memorias de una bruja mala, de Gregory Maguire El mago de Oz, de Frank L. Baum Cumbres borrascosas, de Emily Brontë The Yearling, de Marjorie Kinnan Rawlings El año del pensamiento mágico, de Joan Didion Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare
3 notes
·
View notes
Text
Serie Hércules Poirot Sin lugar a dudas, el personaje más famoso y reconocido de la escritora inglesa es el detective belga Hércules Poirot, quien no sólo ha sido protagonista de una extensa cantidad de novelas sino que también de muchos cuentos. Su apariencia es lo que más resalta, parece inofensivo, es bajo de estatura, calvo, su cabeza tiene la forma de un huevo, tiene un particular bigote que lo hace sentir muy orgulloso, su vestimenta siempre es pulcra y elegante, al igual que sus modales, por lo mismo su método de acción no se basa en seguir burdas pistas, él utiliza sus "células grises" y arma verdaderos rompecabezas mentales interrogando personas, averiguando los hechos y sobre todo observando. No le gusta ensuciarse y ama la simetría y la geometría de las cosas, los ángulos rectos son sus preferidos. No es sorpresa encontrarlo en algún restaurante elegante cortando su carne en perfectos cuadrados pequeños. El método y el orden son su lema y la modestia no es su punto más fuerte. Según Agatha Christie, Hércules Poirot necesitaba de la extensión de la novela para elaborar su trama, por lo mismo no le gustaba escribir mucho teniéndolo a él como protagonista, pero la demanda por sus historias la obligaron a mantener vivo al pequeño hombrecillo. El formato cuento no se le acomoda para nada a Poirot, aun así Christie logró escribir muchos cuentos sobre él, como prueba, hay varios libros recopilatorio de sus relatos. La primera historia de corte policial publicada por Christie fue "El misterioso caso de Styles", protagonizada por Hércules Poirot. Es la novela que siempre recomiendo para iniciar con ella, y a la vez para iniciar con la Serie de Poirot. Las primeras novelas del belga son muchos más ágiles y entretenidas; a medida que los años pasan y Poirot envejece se hacen un poco más lentas pero igual de ingeniosas. La edad de Poirot no es mencionada en ninguna de las historias. A lo largo de toda la serie son muchos los personajes con los que comparte, por ejemplo: su amigo el capitán Arthur Hastings, el inspector Japp, su mayordomo George, su secretaria Felicity Lemon, su informante el señor Goby, la escritora Ariadne Oliver, entre muchos otros que componen el universo de este peculiar detective. Reitero que para iniciar con Christie y su serie Poirot, se debe partir con "El misterioso caso de Styles" ya que en él se explican los orígenes de Poirot y la razón por la que comienza a actuar como detective privado. Seguir el orden de publicación es lo más adecuado, pero no hay ningún inconveniente si se leen de forma aleatoria, salvo por el último libro (Telón), que marca el final de la serie. 1.- El misterioso caso de Styles (1920)2.- Asesinato en el campo de golf (1923)3.- Poirot Investiga (1924) (Relatos)4.- Los cuatro grandes (1927)5.- El asesinato de Roger Ackroyd (1926)6.- El misterio del tren azul (1928)7.- Peligro inminente (1932)8.- La muerte de lord Edgware (1933)9.- Asesinato en el Orient Express (1934)10.- Tragedia en tres actos (1935)11.- Muerte en las nubes (1935)12.- El misterio de la guía de ferrocarriles (1936)13.- Asesinato en Mesopotiama (1936)14.- Cartas sobre la mesa (1936)15.- El testigo mudo (1937)16.- Muerte en el Nilo (1937)17.- Cita con la muerte (1938)18.- Navidades trágicas (1939)19.- Un triste ciprés (1940)20.- La muerte visita al dentista (1940)21.- Maldad bajo el sol (1941)22.- Cinco cerditos (1942)23.- Sangre en la piscina (1946)24.- Los trabajos de Hercules (1947) (Relatos)25.- Pleamares de la vida (1948)26.- Ocho casos de Poirot (1951) (Relatos)27.- La señora McGinty ha muerto (1952)28.- Después del funeral (1953)29.- Asesinato en la calle Hickory (1955)30.- El templete de Nasse House (1956)31.- Un gato en el palomar (1959)32.- Los relojes (1963)33.- La tercera muchacha (1966)34.-Las manzanas (1969)35.- Los elefantes pueden recordar (1972)36.- Primeros casos de Poirot (1974) (Relatos)37.- Telón (1975) Serie Miss Marple Jane Marple es una dulce anciana solterona que vive en un tranquilo pueblo del campo llamado St Mary Mead. Su capacidad de observación y análisis la hacen una estupenda investigadora, su habilidad radica en el conocimiento de la naturaleza humana. Habitualmente aparecen en sus historias su sobrino Raymond y diversos inspectores de Scotland Yard. No necesita de grandes desplazamientos para hallar al culpable, para eso los personajes que la rodean se encargan de hacerle llegar los datos faltantes para confirmar sus hipótesis. No hay un orden especial para leerla, aunque siempre es recomendable seguir el orden de publicación. 1.- Muerte en la vicaría (1930)2.- Miss Marple y trece problemas (1932) (Relatos)3.- Un cadáver en la biblioteca (1942)4.- El caso de los anónimos (1943)5.- Se anuncia un asesinato (1950)6.- El truco de los espejos (1952)7.- Un puñado de centeno (1953)8.- El tren de las 4:50 (1957)9.- El espejo se rajó de lado a lado (1962)10.- Misterio en el caribe (1964)11.- En el hotel Bertram (1965)12.- Némesis (1971) 13.- Un crimen dormido (1976) Serie Tommy y Tuppence Beresford En esta serie encuentro fundamental que se lea en orden de publicación, ya que hay toda una evolución en los personajes en el tiempo. Es vital comenzar con "El misterioso señor Brown". Tommy y Tuppence son amigos desde la infancia que por casualidad se vuelven a encontrar en su juventud, en el momento en que sus situaciones económicas no andan muy bien. El destino o más bien Tuppence, los involucra en el mundo de los agentes secretos que los marcará para toda su vida. Tengo que reconocer que uno de mis personajes favoritos de Agatha Christie es la extraordinaria Tuppence, una chica despierta, inteligente y muy sagaz, dispuesta a llegar a la verdad aunque el camino sea difícil. El orden para leer la serie sería el siguiente: El misterioso señor Brown (1922)Matrimonio de Sabuesos (1929) (Relatos)El misterio de Sans Souci (1941)El cuadro (1968) Coronel Race Es un ex Coronel de los servicios secretos británicos. No se caracteriza por tener una personalidad distintiva como Marple o Poirot, pero es un personaje que genera mucha confianza, es realmente un tipo muy hábil, un hombre de terreno; sumamente inteligente e intuitivo. A pesar de no tener demasiadas apariciones en las novelas de Christie, hace algunas muy interesantes junto a Poirot en Cartas sobre la mesa y Muerte en el Nilo prestándole su ayuda. En sólo dos novelas es el protagonista absoluto. Puede que "Cianuro espumoso" no sea la novela que mejor lo potencie como personaje, por eso recomiendo encarecidamente que lean "El hombre del traje marrón". Es la novela perfecta para el Coronel Race, en donde podemos verlo en todo su esplendor; acompañado de una chica en apuros, saca lo mejor de sí junto a esa atmósfera de tensión romántica tan clásica de Christie. El hombre del traje marrón (1924)Cianuro espumoso (1945) Serie Superintendente Battle Battle es superintendente de Scotland Yard, es un tipo duro, se caracteriza por su corpulencia y su rostro grueso que no denota ninguna emoción, nunca sabes lo que está pensando. Aparece por primera vez en "El secreto de Chimneys" una historia que tiene de todo y en donde se presentan personajes claves como la heroica "Bundle" que más adelante será vital para "El misterio de las siete esferas" que también tiene como escenario la mansión de Chimneys. Battle participa en estas cuatro novelas pero también tiene una aparición junto a Poirot y el Coronel Race en "Cartas sobre la mesa". Todas las novelas en donde aparece Battle son excelentes, mi recomendación es que las lean en orden de publicación, especialmente las dos primeras. El secreto de Chimneys (1925)El misterio de las siete esferas (1929)Matar es fácil (1939)Hacia cero (1944) Novelas Autoconclusivas Agatha Christie es de esas escritoras talentosas que no necesitan de uno de sus personajes famosos para que sus novelas funcionen. Arma excelentes historias y crea personajes entrañables; sobre todo personajes femeninos, sus heroínas siempre son carismáticas y muy auténticas. Diez negritos es una de sus historias más elogiadas, es la trama y la síntesis la que se lleva los aplausos. Personalmente también destaco "Intriga en Bagdad" con una protagonista muy original y divertida. Y la magistral "Casa torcida" con un asesino perfecto, muy difícil de descubrir. No hay ningún orden que pueda recomendarles al leer sus novelas autoconclusivas, con cualquiera que escojan se la pasarán genial. El misterio de Sittaford (1931)La trayectoria del bumerán (1934)Diez Negritos (1939)La venganza de Nofret (1945)La casa torcida (1949)Intriga en Bagdad (1951)Destino desconocido (1955)Inocencia trágica (1958)Noche eterna (1967)Pasajero a Frankfurt (1970) Libros de relatos de diversos personajes Las historias cortas y cuentos se encuentran recopilados en muchos volúmenes, los cuales no siempre son íntegros de un sólo personaje. Con excepción del señor Quin y Parker Pyne, detectives que sólo han aparecido en cuentos y tienen su propio volumen recopilatorio. Los demás títulos que les dejo a continuación poseen cuentos de Christie muy diversos, algunos paranormales, otros protagonizados por Poirot, Miss Marple y también por Parker Pyne. El enigmático señor Quin (1931)Parker Pyne investiga (1934)El misterio de Listerdale (1934)Asesinato en Bardsley Mews (1937)Problemas en Pollensa (1939)Testigo de cargo (1948)Tres ratones ciegos y otras historias (1950)Puddingg de navidad (1960)Poirot infringe la ley (1966)
0 notes
Text
Cien años de soledad, Gabriel García Márquez. 469 puntos
El señor de los anillos (Trilogía), de J. R. R. Tolkien. 389 puntos
1984, de George Orwell. 382 puntos
Un mundo feliz, de Aldous Huxley. 374 puntos
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. 341 puntos
Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski. 324 puntos
Lolita, de Vladimir Nabokov. 318 puntos
Ulises, de James Joyce. 311 puntos
Madame Bovary, de Gustave Flaubert. 310 puntos
En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. 304 puntos
Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. 279 puntos
El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. 277 puntos
Ana Karenina, de León Tolstói. 261 puntos
El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. 253 puntos
El proceso, de Franz Kafka. 247 puntos
El ruido y la furia, de William Faulkner. 246 puntos
Hamlet, de William Shakespeare. 246 puntos
Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell. 238 puntos
La Odisea, de Homero. 232 puntos
Las uvas de la Ira, de John Steinbeck. 232 puntos
El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger. 228 puntos
Cumbres borrascosas, de Emily Brontë. 219 puntos
El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald. 213 puntos
Mil soles esplendidos, de Khaled Hosseini. 211 puntos
Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll. 211 puntos
Rebelión en la granja, de George Orwell. 209 puntos
Los pilares de la tierra de, Ken Follett. 206 puntos
Guerra y paz, de León Tolstói. 197 puntos
Memorias de una geisha, de Arthur Golden. 195 puntos
Frankenstein o El moderno Prometeo, de Mary W. Shelley. 191 puntos
Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift. 186 puntos
La ladrona de libros, de Markus Zusak. 183 puntos
Matar a un ruiseñor, de Harper Lee. 183 puntos
El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. 183 puntos
Los juegos del hambre, de Suzanne Collins. 181 puntos
Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter 1 ) de J. K. Rowling. 179 puntos
El señor de las moscas, de William Golding. 177 puntos
Moby Dick, Herman Melville. 174 puntos
Los miserables, de Victor Hugo. 172 puntos
Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain. 170 puntos
Tristam Shandy, de Laurence Sterne. 168 puntos
Drácula, de Bram Stoker. 166 puntos
El nombre de la rosa, de Umberto Eco. 166 puntos
El extranjero, Albert Camus. 165 puntos
Los hermanos Karamázov, de Fiódor Dostoyevski. 164 puntos
El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez. 163 puntos
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Harry Potter 7 ) de J. K. Rowling. 163 puntos
El código Da Vinci, de Dan Brown. 162 puntos
Harry Potter y el prisionero de Azkaban (Harry Potter 3 ) de J. K. Rowling. 162 puntos
Cometas en el cielo de Khaled Hosseini. 161 puntos
Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. 159 puntos
Las crónicas de Narnia, de C. S. Lewis. 152 puntos
Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena 152 puntos
En llamas, de Suzanne Collins. 151 puntos
Harry Potter y el cáliz de fuego (Harry Potter 4 ), de J. K. Rowling. 151 puntos
La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón. 151 puntos
Viaje al fin de la noche, de Louis Ferdinand Céline. 151 puntos
Harry Potter y el misterio del príncipe ( Harry Potter 6 ) de J. K. Rowling. 150 puntos
El juego de Ender, de Orson Scott Card. 149 puntos
La Biblia. 147 puntos
La montaña mágica, de Thomas Mann. 147 puntos
Harry Potter y la Orden del Fénix ( Harry Potter 5 ) de J. K. Rowling. 144 puntos
El psicoanalista, de John Katzenbach. 141 puntos
Trampa 22, de Joseph Heller. 141 puntos
Por quién doblan las campanas, de Hernest Hemingway. 135 puntos
Dr. Jekyll y mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. 135 puntos
El médico, de Noah Gordon. 134 puntos
La metamorfosis, de Franz Kafka. 134 puntos
La telaraña de Carlota, de E.B. White. 134 puntos
La divina comedia, de Dante Alighieri. 132 puntos
La señora Dalloway, de Virginia Woolf. 132 puntos
Crepúsculo, de Stephenie Meye.r 129 puntos
En el camino, de Jack Kerouac. 129 puntos
La Iliada, de Homero. 127 puntos
Jane Eyre, de Charlotte Brontë. 126 puntos
Diario, de Ana Frank. 125 puntos
El retorno del rey, de J.R.R. Tolkien. 125 puntos
El perfume, de Patrick Süskind. 124 puntos
Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. 124 puntos
Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez. 122 puntos
La casa de los espíritus, de Isabel Allende. 121 puntos
Mientras agonizo, de William Faulkner. 121 puntos
La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson. 119 puntos
Todo se desmorona, de Chinua Achebe. 117 puntos
Emma, de Jane Austen. 117 puntos
Pasaje a la India, de E. M. Forster. 117 puntos
Ficciones, de Jorge Luis Borges. 113 puntos
Harry Potter y la cámara secreta (Harry Potter 2 ) de J. K. Rowling. 113 puntos
A sangre fría, de Truman Capote. 111 puntos
Rimas y leyendas, de Gustavo Adolfo Bequer. 109 puntos
El corazón es un cazador solitario, de Carson Mccullers. 104 puntos
El Rey Lear, de William Shakespeare. 104 puntos
Tormenta de espadas, de George R.R. Martin. 100 puntos
Juego de tronos, de George R.R.Martin. 99 puntos
La catedral del mar, de Ildefonso Falcones. 99 puntos
Progreso del peregrino de John Bunyan. 99 puntos
El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad. 98 puntos
Robinson Crusoe, de Daniel Defoe. 98 puntos
La isla de los amores infinitos, de Daína Chaviano. 97 puntos
David Copperfield, de Charles Dickens. 97 puntos
La condición humana, de André Malraux. 96 puntos
Un mundo sin fin, de Ken Follett. 96 puntos
Tom Jones, de Henry Fielding. 96 puntos
El clan del oso cavernario. Los hijos de la tierra I, de Jean M. Auel. 95 puntos
El hombre invisible, de Ralph Ellison. 95 puntos
Clarissa, de Samuel Richardson. 95 puntos
Al faro, de Virginia Woolf. 94 puntos
Choque de reyes, de George R. R. Martin. 93 puntos
Cuentos, de Antón Chéjov. 93 puntos
El último catón, de Matilde Asensi. 93 puntos
Las amistades peligrosas Pierre Choderlos De Laclos. 93 puntos
El gran Meaulnes, de Alain-Fournier. 92 puntos
Sinuhé el egipcio, de Mika Waltari. 92 puntos
El segundo sexo, de Simone de Beauvoir. 91 puntos
La espuma de los días, de Boris Vian. 91 puntos
Once minutos, de Paulo Coelho. 91 puntos
Cuentos de Canterbury, de Geoffrey Chaucer. 90 puntos
Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca. 90 puntos
Abadía pesadilla, Thomas Love Peacock. 90 puntos
El Hobbit, de J.R.R. Tolkien. 89 puntos
Esperando a Godot, de Samuel Beckett. 89 puntos
La oveja negra, de Honore De Balzac. 89 puntos
Cuentos, de Edgar Allan Poe. 88 puntos
El ser y la nada, de Jean-Paul Sartre. 88 puntos
Middlemarch, de George Eliot. 88 puntos
La cartuja de Parma, de Stendhal. 88 puntos
Ángeles y demonios, de Dan Brown. 87 puntos
El árbol dador, de Shel Silverstein. 87 puntos
La comunidad del anillo (El señor de los anillos I), de J. R. R. Tolkien. 87 puntos
Archipiélago Gulag , de Aleksandr Solzhenitsyn. 86 puntos
El niño con el pijama de rayas, de John Boyne. 86 puntos
Las dos torres (El señor de los anillos II), de J. R. R. Tolkien. 86 puntos
Sybil, de Benjamin Disraeli. 86 puntos
Amanecer, de Stephenie Meyer. 85 puntos
El lobo estepario, de Hermann Hesse. 85 puntos
Paroles, de Jacques Prévert. 85 puntos
Pedro Páramo, de Juan Rulfo. 85 puntos
El sueño eterno, de Raymond Chandler. 85 puntos
Alcoholes, de Guillaume Apollinaire. 84 puntos
El nombre del viento, de Patrick Rothfuss. 84 puntos
La guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams. 84 puntos
El Loto Azul, de Hergé. 83 puntos
Bajo el volcán, de Malcolm Lowry. 82 puntos
Eclipse, de Stephenie Meyer. 82 puntos
Verónika decide morir, de Paulo Coelho. 82 puntos
Vanity Fair, de William Makepeace Thackeray. 82 puntos
Beloved, de Toni Morrison. 81 puntos
Las mil y una noches. 81 puntos
Tristes trópicos, de Claude Lévi-Strauss. 81 puntos
La letra escarlata, de Nathaniel Hawthorne. 81 puntos
Hijos de la medianoche, de Salman Rushdie. 80 puntos
Inés del alma mía, de Isabel Allende. 80 puntos
La muerte de Virgilio, de Hermann Broch. 79 puntos
Travesuras de la niña mala, de Mario Vargas Llosa. 79 puntos
Astérix el Galo, de René Goscinny y Albert Uderzo. 78 puntos
Ensayos, de Michel de Montaigne. 78 puntos
Luna Nueva , de Stephenie Meyer. 78 puntos
La dama de blanco, de Wilkie Collins. 78 puntos
Azteca, de Gary Jennings. 77 puntos
La cantante calva, de Eugène Ionesco. 77 puntos
Matadero 5, de Kurt Vonnegut. 77 puntos
El alquimista, de Paulo Coelho. 76 puntos
Hijo nativo, de Richard Wright. 76 puntos
Rojo y negro, Stendhal. 76 puntos
Romeo y Julieta, de William Shakespeare. 76 puntos
Tres ensayos sobre teoría sexual, de Sigmund Freud. 76 puntos
Mujercitas, de Louisa M. Alcott. 76 puntos
De la democracia en América, de Alexis de Tocqueville. 75 puntos
El aleph, Jorge Luis Borges. 75 puntos
Historias de hadas para adultos, de Daína Chaviano. 75 puntos
La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger. 75 puntos
Los santos inocentes, de Miguel Delibes. 75 puntos
Opus Nigrum, de Marguerite Yourcenar. 75 puntos
Sinsajo, de Suzanne Collins. 75 puntos
El mundo en que vivimos, Anthony Trollope. 75 puntos
El origen de las especies, de Charles Darwin. 74 puntos
Historia, de Heródoto. 73 puntos
Daniel Deronda, de George Eliot. 73 puntos
El contrato social, de Jean-Jacques Rousseau. 72 puntos
El desierto de los tártaros, de Dino Buzzati. 72 puntos
El capital, de Karl Marx. 71 puntos
Las flores del mal, de Charles Baudelaire. 71 puntos
Los monederos falsos, de André Gide. 71 puntos
El retrato de una dama, de Henry James. 71 puntos
Ana de las tejas verdes, de L. M. Montgomery. 70 puntos
El banquete, de Platón. 70 puntos
El húsar en el tejado, de Jean Giono. 70 puntos
El príncipe, de Maquiavelo. 70 puntos
Bella del Señor, de Albert Cohen. 69 puntos
Las confesiones, de San Agustín. 69 puntos
Mi planta de naranja-lima, de José Mauro de Vasconcelos. 69 puntos
Veinte poemas de amor y una canción, de Pablo Neruda. 69 puntos
La educación sentimental, de Gustave Flaubert. 68 puntos
Leviatan, de Thomas Hobbes. 68 puntos
Rayuela, de Julio Cortázar. 68 puntos
Tres hombres en una barca, de Jerome K. Jerome. 68 puntos
Como agua para chocolate, de Laura Esquivel. 67 puntos
Elegías de Duino, de Rainer Maria Rilker. 67 puntos
Festín de cuervos, de George R.R. Martin 67 puntos
Historia de la guerra del Peloponeso, de Tucídides. 67 puntos
En tiempo de prodigios, de Marta Rivera de la Cruz. 66 puntos
Therese Desqueyroux , de François Mauriac. 66 puntos
La canción de Solomon, de Toni Morrison. 66 puntos
El viento en los sauces, de Kenneth Grahame. 66 puntos
Diario de un don nadie, de George Grossmith. 66 puntos
El oficio de vivir, de Cesare Pavese. 65 puntos
La historia interminable, de Michael Ende. 65 puntos
Winnie-the-Pooh, de A. A. Milne. 65 puntos
Zazie en el metro, de Raymond Queneau. 65 puntos
Jude el oscuro, de Thomas Hardy. 65 puntos
El libro del desasosiego, de Fernando Pessoa. 64 puntos
La confusión de los sentimientos, de Stefan Zweig. 64 puntos
Una arruga en el tiempo, de Madeleine L' Engle. 64 puntos
El enigma de las arenas, de Erskine Childers. 64 puntos
Arráncame la vida, de Ángeles Mastretta. 63 puntos
Obra completa, de Jorge Luis Borges. 63 puntos
La llamada de la selva, de Jack London. 63 puntos
Así habló Zaratustra, de Friederich Nietzsche. 62 puntos
El amante de Lady Chatterley , de D. H. Lawerence 62 puntos
El corazón helado, de Almudena Grandes. 62 puntos
Lord Jim, de Joseph Conrad. 62 puntos
Nostromo, de Joseph Conrad. 62 puntos
De ratones y hombres de, John Steinbeck. 61 puntos
El hombre, la hembra y el hambre, de Daína Chaviano. 61 puntos
La naranja mecánica, de Anthony Burgess. 61 puntos
Buenos días, tristeza, de Françoise Sagan. 60 puntos
Diez negritos, de Agatha Christie. 60 puntos
Siddharta, de Hermann Hesse. 60 puntos
El silencio del mar, de Vercors,Jean Bruller. 59 puntos
Fortuna y Jacinta, de Benito Pérez Galdós. 59 puntos
La princesa prometida, de William Goldman. 59 puntos
Noche, de Elie Wiesel. 59 puntos
El arcoíris, de D. H. Lawrence. 59 puntos
El plan infinito, de Isabel Allende. 58 puntos
Historias extraordinarias, de Edgar Allan Poe. 58 puntos
La vida: instrucciones de uso , de Georges Perec. 58 puntos
Luz de agosto, de William Faulkner. 58 puntos
Marina de Carlos Ruiz Zafón. 58 puntos
El buen soldado Ford, Madox Ford. 58 puntos
A orillas del río Piedra me senté y lloré, de Paulo Coelho. 57 puntos
La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa. 57 puntos
Las almas de la gente negra, de W. E. B. Du Bois. 57 puntos
Treinta y nueve escalones, de John Buchan. 57 puntos
Alguien voló sobre el nido del cuco, de Ken Kesey. 56 puntos
Bajo el sol de Satanás, de Georges Bernanos. 56 puntos
Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak. 56 puntos
El ancho mar de los Sargazos, de Jean Rhys. 56 puntos
El caballero de la armadura oxidada, de Robert Fisher. 56 puntos
La tierra baldía, de T.S. Elilot. 56 puntos
Metamorfosis, de Ovidio 55 puntos
La broma, de Milan Kundera. 54 puntos
Paraíso perdido, de John Milton. 54 puntos
Poemas, de Emily Dickinson. 54 puntos
El club Dante, de Matthew Pearl. 53 puntos
El desprecio, de Alberto Moravia. 53 puntos
Desde mi cielo, de Alice Sebold. 52 puntos
El asesinato de Roger Ackroyd, de Agatha Christie. 52 puntos
El camino, de Miguel Delibes. 52 puntos
La bruja de Portobello, de Paulo Coelho. 52 puntos
La suma de los días, de Isabel Allende. 51 puntos
Nadja, de André Breton. 51 puntos
Trilce, de César Vallejo. 51 puntos
Men Without Women Ernest Hemingway. 51 puntos
Agua para elefantes, de Sara Gruen. 50 puntos
Aurélien, de Louis Aragon. 50 puntos
Otello, de William Shakespeare. 50 puntos
El puente de Alcántara, de Frank Baer. 49 puntos
El zapato de raso, de Paul Claudel. 49 puntos
Huevos verdes con jamón, de Dr. Seuss. 49 puntoss
Sonetos, de William Shakespeare. 49 puntos
¡Absalón, absalón! De William Faulkner. 49 puntos
El jardín secreto, de Frances Hodgson Burnett. 48 puntos
Hojas de hierba, de Walt Whitman. 48 puntos
La sonrisa etrusca, de José Luis Sampedro. 48 puntos
Odas, de Horacio. 48 puntos
Seis personajes en busca de autor,de Luigi Pirandello. 48 puntos
El largo adiós, de Raymond Chandler. 47 puntos
El resistible ascenso de Arturo Ui, de Bertolt Brecht. 47 puntos
La ayuda, de Kathryn Stockett. 47 puntos
Scoop Evelyn Waugh. 47 puntos
El cuento número trece, de Diane Setterfield. 46 puntos
El idiota, de Fiódor Dostoievski. 46 puntos
Kim, de Rudyard Kipling. 46 puntos
Lazarillo de Tormes. 46 puntos
Viernes o la vida salvaje, de Michel Tournier. 46 puntos
EE.UU. de John Dos Passos. 46 puntos
El astillero, de Juan Carlos Onetti. 45 puntos
El Juego del Ángel, de Carlos Ruiz Zafón. 45 puntos
Historia de dos ciudades, de Charles Dickens. 45 puntos
La guerra de los mundos, de H. G. Wells. 45 puntos
El primer hombre, de Albert Camus. 44 puntos
La huésped, de Stephenie Meyer. 44 puntos
Si esto es un hombre, de Primo Levi. 44 puntos
La búsqueda del amor, de Nancy Mitford. 44 puntos
El hacedor, de Jorge Luis Borges. 43 puntos
La quinta montaña, de Paulo Coelho. 43 puntos
La peste, de Albert Camus. 43 puntos
Asesinato en el Oriente Express, de Agatha Christie. 42 puntos
Los zarcillos de la viña, de Colette. 42 puntos
Sentido y sensibilidad, de Jane Austen. 42 puntos
Y de repente, un ángel, de Jaime Bayly. 42 puntos
Capital del dolor, de Paul Éluard. 41 puntos
El origen perdido, de Matilde Asensi. 41 puntos
Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson. 41 puntos
Malone muere, de Samuel Beckett. 41 puntos
La conjura de los necios, de John Kennedy Toole. 40 puntos
La regenta, Leopoldo Alas Clarín. 40 puntos
Martin Eden, de Jack London. 40 puntos
Memorias de Idhún I. La Resistencia, de Laura Gallego García. 40 puntos
Vida de Pi , de Yann Martel. 40 puntos
La balada del mar salado, de Hugo Pratt. 39 puntos
La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. 39 puntos
Las luces de septiembre, de Carlos Ruiz Zafón. 39 puntos
Las olas, de Virginia Woolf. 39 puntos
Sangre sabia, de Flannery O'Connor. 39 puntos
El grado cero de la escritura, de Roland Barthes. 38 puntos
La mujer justa, de Sándor Márai. 38 puntos
Al este del Edén, de John Steinbeck. 37 puntos
Diarios, de Franz Kafka. 37 puntos
El cuaderno dorado, de Doris Lessing. 37 puntos
El honor perdido de Katharina Blum, de Heinrich Boll. 37 puntos
El mar de las Sirtes, de Julien Gracq. 36 puntos
La celestina, de Fernando de Rojas. 36 puntos
Retrato en sepia, de Isabel Allende. 36 puntos
Lucky Jim, de Kingsley Amis. 36 puntos
El evangelio según Jesucristo, de José Saramago. 35 puntos
El tiempo entre costuras, de María Dueñas. 35 puntos
Las palabras y las cosas, de Michel Foucault. 35 puntos
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, de Pablo Tusset. 35 puntos
Ricardo III, de William Shakespeare. 35 puntos
Residencia en la tierra, de Pablo Neruda. 34 puntos
El americano impasible, de Graham Greene. 34 puntos
Demian, de Herman Hesse. 33 puntos
El maravilloso viaje de Nils Holgersson, Selma Lagerlöf. 33 puntos
Fiesta, de Ernest Hemingway. 33 puntos
Paula, de Isabel Allende. 33 puntos
La ciudad de las bestias, de Isabel Allende. 32 puntos
Una habitación propia, de Virginia Woolf. 32 puntos
Yo, Claudio, de Robert Graves. 32 puntos
Ciudad de Hueso, de Cassandra Clare. 31 puntos
Conversación en la catedral, de Mario Vargas Llosa. 31 puntos
Crónicas marcianas, de Ray Bradbury. 31 puntos
Marianela, de Benito Pérez Galdós. 31 puntos
Tokio blues, de Haruki Murakami. 31 puntos
El tambor de hojalata, de G��nter Grass. 31 puntos
El arrebato de Lol V. Stein, de Marguerite Duras. 30 puntos
El príncipe de la niebla, de Carlos Ruiz Zafón. 30 puntos
Hijos y amantes, de D. H. Lawrence. 30 puntos
El atestado, de J. M. G. Le Clézio. 29 puntos
El gatopardo, de Giussepe Tomasi de Lampedusa. 29 puntos
El Reino del Dragón de Oro, de Isabel Allende. 29 puntos
Rebeldes, de S.E. Hinton. 29 puntos
Todos los hombres del Rey, de Robert Penn Warren. 29 puntos
Los mejores años de Miss Brodie, de Muriel Spark. 29 puntos
Dune, de Frank Herbert. 28 puntos
Pantaleón y las visitadoras, de Mario Vargas Llosa. 28 puntos
Tropismos, de Nathalie Sarraute. 28 puntos
Ve y dilo en la montaña, de James Baldwin. 28 puntos
Diario, 1887-1910 , de Jules Renard. 27 puntos
La colina de Watership, de Richard Adams. 27 puntos
¿Hay alguien ahí fuera? de Marian Keyes. 27 puntos
La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, de Stieg Larsson. 26 puntos
La danza de la muerte, de Stephen King. 26 puntos
Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer. 26 puntos
Herzog, de Saul Bellow. 26 puntos
Canto general, de Pablo Neruda. 25 puntos
El rabino, de Noah Gordon. 25 puntos
El viejo y el mar, de Ernest Hemingway. 25 puntos
Escritos, de Jacques Lacan. 25 puntos
Conejo, corre, de J. Updike. 24 puntos
El teatro y su doble, de Antonin Artaud. 24 puntos
La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera. 24 puntos
Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky. 24 puntos
Mrs. Palfrey at the Claremont, de Elizabeth Taylor. 24 puntos
De amor y de sombra, de Isabel Allende. 23 puntos
La decisión de Anne, de Jodi Picoult. 23 puntos
La edad de la inocencia, de Edith Wharton. 23 puntos
Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán. 23 puntos
Manhattan Transfer, de John Dos Passos. 23 puntos
El topo, de John Le Carre. 23 puntos
El mal de Portnoy, de P. Roth. 22 puntos
El peregrino de Compostela, de Paulo Coelho. 22 puntos
La guerra del fin del mundo, de Mario Vargas Llosa. 22 puntos
Un árbol crece en Brooklyn ,de Betty Smith. 22 puntos
La reina en el palacio de las corrientes de aire, de Stieg Larsson. 21 puntos
Moravagine, de Blaise Cendrars. 21 puntos
Mujeres de ojos grandes, de Ángeles Mastretta. 21 puntos
Una tragedia americana, de Theodore Dreiser. 21 puntos
La fábrica de botellas, Outing Beryl Bainbridge. 21 puntos
Aforismos, de G.C. Lichtenberg. 20 puntos
El día de la langosta, de Nathanael West. 20 puntos
El último judío, de Noah Gordon. 20 puntos
Grandes esperanzas, de Charles Dickens. 20 puntos
Max Aub, de Javier Quiñones. 20 puntos
La canción del verdugo, de Norman Mailer. 20 puntos
El general del ejército muerto, de Ismail Kadare. 19 puntos
La decisión de Sophie , de William Styron. 19 puntos
La doctora Cole, de Noah Gordon. 19 puntos
Manifiesto comunista, de Karl Marx. 19 puntos
Trópico de cáncer, de Henry Miller. 19 puntos
Si una noche de invierno un viajero, de Italo Calvino. 19 puntos
El curioso incidente del perro a medianoche, de Matt Hadom. 18 puntos
El halcón maltés, de Dashiell Hammett. 18 puntos
Las cenizas de Ángela, de Frank McCourt. 18 puntos
Mortal y rosa, de Francisco Umbral. 18 puntos
Romancero gitano, de Federico García Lorca. 18 puntos
Usted puede sanar su vida, de Louise Hay. 18 puntos
Una curva en el río, de V. S. Naipaul. 18 puntos
Dublineses, de James Joyce. 17 puntos
El misterio de la cripta embrujada, de Eduardo Mendoza. 17 puntos
La materia oscura, de Philip Pullman. 17 puntos
Las aventuras de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle. 17 puntos
Pietr el letón, de Georges Simenon. 17 puntos
Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne. 17 puntos
Esperando a los bárbaros , de J. M. Coetzee. 17 puntos
Al borde del peligro, de Shel Silverstein. 16 puntos
La muerte del Arzobispo, de Willa Cather. 16 puntos
Las piadosas, de Federico Andahazi. 16 puntos
Santa María de las Flores, de Jean Genet. 16 puntos
Servicio de limpieza, de Marilynne Robinson. 16 puntos
El cuento de La Sierva, de Margaret Atwood. 15 puntos
Jacobus, de Matilde Asensi. 15 puntos
La interpretación de los sueños, de S. Freud. 15 puntos
Peter Pan, de James Matthew Barrie. 15 puntos
Lanark, de Alasdair Gray. 15 puntos
Doce cuentos peregrinos, de Gabriel García Márquez. 14 puntos
El hombre sin atributos, de Robert Musil. 14 puntos
Furor y misterio, de René Char. 14 puntos
La carretera, de Cormac McCarthy. 14 puntos
La educación de Henry Adams, de Henry Adams. 14 puntos
Momo, de Michael Ende. 14 puntos
Sonetos, de Quevedo. 14 puntos
La trilogía de Nueva York, de Paul Auster. 14 puntos
El anatomista, de Federico Andahazi. 13 puntos
La tia Julia y el escribidor, de Mario Vargas Llosa. 13 puntos
Pensamiento de Mao Zedong, de Mao Zedong. 13 puntos
El gran gigante bonachon, de Roald Dah.l 13 puntos
El maestro y margarita, de Mijaíl Bulgakov. 12 puntos
La Biblia Envenenada, de por Barbara Kingsolver. 12 puntos
La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne. 12 puntos
Mal de amores, de Ángeles Mastretta. 12 puntos
No hay orquídeas para Miss Blandish, de James Hadley Chase. 12 puntos
Psicología de la religión, de William James. 12 puntos
El sistema periódico, de Primo Levi. 12 puntos
Blake y Mortimer, de Edgar P. Jacobs. 11 puntos
El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell. 11 puntos
El perro de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle. 11 puntos
La campana de cristal, de Sylvia Plath. 11 puntos
Retorno a Brideshead, de Evelyn Waugh. 11 puntos
Dinero, de Martin Amis. 11 puntos
La caída, de Albert Camus. 10 puntos
La familia de pascual duarte, de Camilo José Cela. 10 puntos
La sombra del águila, de Arturo Pérez-Reverte. 10 puntos
Los cuadernos de Malte Laurids Brigge, de Rainer Maria Rilke. 10 puntos
Primavera silenciosa, de Rachel Carson. 10 puntos
Un artista del mundo flotante, de Kazuo Ishiguro. 10 puntos
El color púrpura, de Alice Walter. 9 puntos
La modificación, de Michel Butor. 9 puntos
Orlando, de Virginia Woolf. 9 puntos
Rebecca, de Daphne du Maurier. 9 puntos
Teoría general de la ocupación, de John Maynard Keynes. 9 puntos
Oscar y Lucinda, de Peter Carey. 9 puntos
Divergente, de Veronica Roth. 8 puntos
La colmena, de Camilo José Cela. 8 puntos
Los inconsolables, de Kazuo Ishiguro. 8 puntos
Los orígenes del totalitarismo, de Hannah Arendt. 8 puntos
El libro de la risa y el olvido, de Milan Kundera. 8 puntos
Adiós a todo eso, de Robert Graves. 7 puntos
Espacio, de Juan Ramón Jiménez. 7 puntos
Las cuatro estaciones, de Stephen King. 7 puntos
Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza. 7 puntos
Haroun y el mar de las historias, de Salman Rushdie. 7 puntos
La crucifixión rosa, de Henry Miller. 6 puntos
La sociedad opulenta, de John Kenneth Galbraith. 6 puntos
Quizá nos lleve el viento al infinito, de Gonzalo Torrente Ballester. 6 puntos
L.A. Confidential, de James Ellroy. 6 puntos
El jardín de los Finzi Contini, de Giorgio Bassani. 5 puntos
El séptimo secreto, de Irving Wallace. 5 puntos
Niños sabios, de Angela Carter. 5 puntos
Amers , de Saint-John Perse. 4 puntos
Bajo la misma estrella, de John Green. 4 puntos
Chamán, de Noah Gordon. 4 puntos
El inquisidor, de Patricio Sturlese. 4 puntos
La autobiografía de Malcom X, de Alex Haley y Malcolm X. 4 puntos
Palmeras salvajes, de William Faulkner. 4 puntos
Expiación, de Ian McEwan. 4 puntos
Harri eta herri , de Gabriel Aresti. 3 puntos
La historia del loco, de John Katzenbach. 3 puntos
Los victorianos eminentes, de Lytton Strachey. 3 puntos
Tomás el gafe, de André Franquin. 3 puntos
Luces del Norte, de Philip Pullman. 3 puntos
Abril en París, de Michael Wallner. 2 puntos
El mundo de Sofía, de Jostein Garden. 2 puntos
Obras completas, de Pío Baroja. 2 puntos
Pastoral americana, de Philip Roth. 2 puntos
La rebelión de Atlas, de Ayn Rand. 1 punto
La segunda Guerra Mundial, de Winston Churchill. 1 punto
Austerlitz, de W. G. Sebald. 1 punto
23 notes
·
View notes
Text
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. 469 puntos
El señor de los anillos (Trilogía), de J. R. R. Tolkien. 389 puntos
1984, de George Orwell. 382 puntos
Un mundo feliz, de Aldous Huxley. 374 puntos
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. 341 puntos
Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski. 324 puntos
Lolita, de Vladimir Nabokov. 318 puntos
Ulises, de James Joyce. 311 puntos
Madame Bovary, de Gustave Flaubert. 310 puntos
En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. 304 puntos
Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. 279 puntos
El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. 277 puntos
Ana Karenina, de León Tolstói. 261 puntos
El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. 253 puntos
El proceso, de Franz Kafka. 247 puntos
El ruido y la furia, de William Faulkner. 246 puntos
Hamlet, de William Shakespeare. 246 puntos
Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell. 238 puntos
La Odisea, de Homero. 232 puntos
Las uvas de la ira, de John Steinbeck. 232 puntos
El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger. 228 puntos
Cumbres borrascosas, de Emily Brontë. 219 puntos
El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald. 213 puntos
Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini. 211 puntos
Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. 211 puntos
Rebelión en la granja, de George Orwell. 209 puntos
Los pilares de la tierra, de Ken Follett. 206 puntos
Guerra y paz, de León Tolstói. 197 puntos
Memorias de una geisha, de Arthur Golden. 195 puntos
Frankenstein, de Mary W. Shelley. 191 puntos
Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift. 186 puntos
La ladrona de libros, de Markus Zusak. 183 puntos
Matar a un ruiseñor, de Harper Lee. 183 puntos
El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. 183 puntos
Los juegos del hambre, de Suzanne Collins. 181 puntos
Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter 1 ) de J. K. Rowling. 179 puntos
El señor de las moscas, de William Golding. 177 puntos
Moby Dick, de Herman Melville. 174 puntos
Los miserables, de Victor Hugo. 172 puntos
Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain. 170 puntos
Tristam Shandy, de Laurence Sterne. 168 puntos
Drácula, de Bram Stoker. 166 puntos
El nombre de la rosa, de Umberto Eco. 166 puntos
El extranjero, de Albert Camus. 165 puntos
Los hermanos Karamázov, de Fiódor Dostoyevski. 164 puntos
El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez. 163 puntos
Harry Potter y las reliquias de la muerte (Harry Potter 7 ) de J. K. Rowling. 163 puntos
El código Da Vinci, de Dan Brown. 162 puntos
Harry Potter y el prisionero de Azkaban (Harry Potter 3 ) de J. K. Rowling. 162 puntos
Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini. 161 puntos
Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. 159 puntos
Las crónicas de Narnia, de C. S. Lewis. 152 puntos
Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena. 152 puntos
En llamas, de Suzanne Collins. 151 puntos
Harry Potter y el cáliz de fuego (Harry Potter 4 ) de J. K. Rowling. 151 puntos
La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón. 151 puntos
Viaje al fin de la noche, de Louis Ferdinand Céline. 151 puntos
Harry Potter y el misterio del príncipe ( Harry Potter 6 ) de J. K. Rowling. 150 puntos
El juego de Ender, de Orson Scott Card. 149 puntos
La Biblia. 147 puntos
La montaña mágica, de Thomas Mann. 147 puntos
Harry Potter y la Orden del Fénix ( Harry Potter 5 ) de J. K. Rowling. 144 puntos
El psicoanalista, de John Katzenbach. 141 puntos
Trampa 22, de Joseph Heller. 141 puntos
Por quién doblan las campanas, de Hernest Hemingway. 135 puntos
Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. 135 puntos
El médico, de Noah Gordon. 134 puntos
La metamorfosis, de Franz Kafka. 134 puntos
La telaraña de Carlota, de E.B. White. 134 puntos
La divina comedia, de Dante Alighieri. 132 puntos
La señora Dalloway, de Virginia Woolf. 132 puntos
Crepúsculo, de Stephenie Meyer. 129 puntos
En el camino, de Jack Kerouac. 129 puntos
La Iliada, de Homero. 127 puntos
Jane Eyre, de Charlotte Brontë. 126 puntos
Diario, de Ana Frank. 125 puntos
El retorno del Rey, de J.R.R. Tolkien. 125 puntos
El perfume, de Patrick Süskind. 124 puntos
Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. 124 puntos
Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez. 122 puntos
La casa de los espíritus, de Isabel Allende. 121 puntos
Mientras agonizo, de William Faulkner. 121 puntos
La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson. 119 puntos
Todo se desmorona, de Chinua Achebe. 117 puntos
Emma, de Jane Austen. 117 puntos
Pasaje a la India, de E. M. Forster. 117 puntos
Ficciones, de Jorge Luis Borges. 113 puntos
Harry Potter y la cámara secreta (Harry Potter 2 ) de J. K. Rowling. 113 puntos
A sangre fría, de Truman Capote. 111 puntos
Rimas y leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer. 109 puntos
El corazón es un cazador solitario, de Carson Mccullers. 104 puntos
El Rey Lear, de William Shakespeare. 104 puntos
Tormenta de espadas, de George R.R. Martin. 100 puntos
Juego de tronos, de George R.R.Martin. 99 puntos
La catedral del mar, de Ildefonso Falcones. 99 puntos
Progreso del peregrino, de John Bunyan. 99 puntos
El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad. 98 puntos
Robinson Crusoe, de Daniel Defoe. 98 puntos
La isla de los amores infinitos, de Daína Chaviano. 97 puntos
David Copperfield, de Charles Dickens. 97 puntos
0 notes