Tumgik
lunahai · 4 years
Text
Diseño de mobiliario o diseño industrial latinoamericano
 Ricardo Blanco
Este arquitecto y diseñador industrial argentino fue muy reconocido por los diseños que hizo en mobiliario. Creó una gran cantidad de sillas y sillones, principalmente, todos ellos únicos e innovadores.
Comenzó su carrera profesional en la firma Stilka donde desarrolló productos con tecnologías no convencionales como base, por ejemplo el laminado en madera. Posteriormente, en 1983 fundó Visiva juntos a los diseñadores Hugo Kogan y Reinaldo Leiro. Definitivamente esta empresa creó muebles únicos. Los diseños de este periodo fueron de alto contenido estético, emparentando con el nuevo diseño milanés y el Grupo Memphis.
En 1992 diseñó el conjunto mobiliario para la Biblioteca Nacional de Buenos Aires.
Tumblr media
Clara Porset 
Clara Porset nació a finales del siglo XIX en Matanzas, Cuba fue arquitecta y diseñadora de muebles. Buena parte de su carrera se desarrolló en México fue ahí donde diseñó muebles para proyectos de vivienda de arquitectos como Luis Barragán y Mario Pani.
En 1941 participó en el concurso Organic Design for Home Furnishing organizado por el MOMA DE Nueva York, donde ganó uno de los premios.
Tumblr media
Alejandro Sarmiento
Es uno de los referentes del diseño industrial local e internacional. Multipremiado, vive de la búsqueda de nuevos desafíos a partir del reciclaje y reuso de materiales.
Egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina. Y la editorial británica Phaidon Press, en su libro Fork (2007) lo considerara uno de los 100 diseñadores más influyentes.
Le interesa el trabajo interdisciplinario y “poner en crisis” a sus alumnos con tal de que “la incomodidad genere una salida creativa”.
“En diseño hay varias maneras de trabajar. Se habla de caja transparente cuando se desarrolla algo en un papel. Yo trabajo con caja negra, es decir, desarrollo todo en la mente y experimento con materiales. Trabajo mucho a partir de sugerencias de materiales”
Tumblr media
Humberto y Fernando Campana
Con una trayectoria profesional de más de 36 años en el diseño industrial, los hermanos brasileños Humberto y Fernando Campana están actualmente entre los diseñadores más reconocidos de América Latina. Algunas de sus piezas forman parte de las colecciones permanentes del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa) y el Centro Pompidou de París y suelen realizar colaboraciones con prestigiosas firmas como Louis Vuitton, Lacoste, y H. Stern, así bien como importantes trabajos de remodelación en diversos proyectos de envergadura entre los que destaca la reforma integral del Cafe d’Horloge del Museo d’Orsay de París.
Los hermanos Campana presentaron una propuesta única al unir la manufactura tecnológica con la producción artesanal, dándole un carácter exclusivo a cada pieza. De esta manera revolucionaria, el tándem brasileño irrumpió en el mundo aristocrático del diseño contemporáneo.
Tumblr media
Luciana González Franco 
Diseñadora industrial formada en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina, 2007), y en l'École Nationale Supérieure de Création Industrielle, ENSCI/Les Ateliers, Paris (2006).
Apasionada por el upcycling y la exploración de materiales, se desempeña en proyectos vinculados al diseño circular y la exploración material, reutilizando desechos para la creación de nuevos objetos, convirtiendo la "basura" en una nueva materia prima.
Tumblr media
“El desafío está en lograr que el producto tenga su propia identidad y sea una unidad, evitando que se perciba como un patchwork de elementos provenientes de lugares diversos. Los desechos se tienen que transformar en una nueva materia prima y, a partir de ahí, diseñar”. Para la diseñadora argentina, la sustentabilidad implica un nuevo paradigma de diseño, producción y consumo. 
Diseño desde Latinoamérica. 10 diseñadores jóvenes en la mira: https://revistacodigo.com/diseno/diseno-desde-latinoamerica-10-disenadores-jovenes-en-la-mira/
Diseño Industrial en América Latina.   https://stefaniameraa.wixsite.com/small-brand-es/single-post/2015/09/02/Dise%C3%B1o-Industrial-en-Am%C3%A9rica-Latina
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Regionalismo crítico
Concepto usado por: Alex Tzonis y Kenneth Frampton, y se opone a la falta de contenido y al desarraigo de las obras modernistas. 
• Usa elementos del contexto para dar un sentido de lugar y pertenencia a la arquitectura. 
•Es una forma particular del Postmodernismo. 
En arquitectura, el regionalismo es una corriente cercana al eclecticismo que glosa y sintetiza algunos aspectos de las distintas arquitecturas regionales de España o de otros países. Algunos de los regionalismos existentes son el regionalismo español, el regionalismo latinoamericano y el regionalismo europeo.
El regionalismo crítico es una aproximación a la arquitectura que lucha para contrarrestar la falta de espacio y la falta de identidad del Estilo Internacional, pero también rechaza el individualismo caprichoso y la ornamentación de la arquitectura posmoderna. Los estilos del regionalismo crítico buscan proporcionar una arquitectura arraigada en la tradición moderna, pero vinculada al contexto geográfico y cultural. El regionalismo crítico no es simplemente regionalismo en el sentido de arquitectura vernácula. Es un enfoque progresivo del diseño que busca mediar entre los lenguajes de la arquitectura global y local.
Tumblr media
Jørn Utzon - Iglesia Bagsværd
La frase “regionalismo crítico” fue utilizada por primera vez por los teóricos de la arquitectura Alexander Tzonis y Liane Lefaivre y, con un significado ligeramente diferente, por el historiador-teórico Kenneth Frampton.
"La arquitectura tiene vecinos, mientras que el arte puede ser un mundo en sí mismo" -  Li Xiaodong
Tumblr media
Arquitectos regionalistas críticos Además de  Alvar Aalto y Jørn Utzon, los siguientes arquitectos han utilizado el Regionalismo crítico (en el sentido Frampton) en su trabajo: Studio Granda, Mario Botta, Eduardo Souto de Moura, Mahesh Naik, Mazharul Islam, BV Doshi, Charles Correa, Christopher Benninger, Álvaro Siza, Jorge Ferreira Chaves, Rafael Moneo, Geoffrey Bawa, Raj Rewal, Dharmesh Vadavala, Ashok “Bihari” Lall Neelkanth Chhaya (Kaká), Soumitro Ghosh, Nisha Mathew Ghosh, Tadao Ando, ​​Mack Scogin / Merrill Elam, Glenn Murcutt, Johnsen Schmaling Architects, Ken Yeang, Philippe Madec, entre otros.
Tumblr media
Alvar Aalto - Ayuntamiento de Säynätsalo
En estudios culturales Posteriormente, la frase “regionalismo crítico” también se ha utilizado en estudios culturales, estudios literarios y teoría política, específicamente en el trabajo de Gayatri Chakravorty Spivak. En su obra de 2007, “Who Sings the Nation-State?”, En coautoría con Judith Butler, Spivak propone una alternativa deconstructiva al nacionalismo que se basa en la deconstrucción de las fronteras y la identidad nacional rígida. El libro de Douglas Reichert Powell Critical Regionalism: Connecting Politics and Culture in the American Landscape (2007) traza la trayectoria del término regionalismo crítico desde su uso original en la teoría arquitectónica hasta su inclusión en estudios literarios, culturales y políticos y propone una metodología basada en la intersección de esos campos.
lvar Aalto - Regionalismo Crítico  https://youtu.be/PftWeB4QYrc
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Estilo Nórdico o Escandinavo
El estilo nórdico nació a principios del siglo XX y vino de la mano de los países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca. A lo largo de las décadas, este estilo se ha ido depurando mucho, pasando de ser algo menos bucólico a más minimalista. Este estilo es sencillo, funcional y cómodo, la idea principal de este tipo de decoración es no llenar el espacio de piezas sin uso. Este estilo surgió debido a las duras condiciones climáticas a las que están expuestos en los países escandinavos y, como consecuencia de ello, a la necesidad de pasar tanto tiempo en el interior de las casas, el estilo nórdico busca ante todo: crear interiores lo más acogedores, cálidos y confortables posibles y potenciar al máximo la poca luz disponible.
Tumblr media
Características: 
Funcionalidad, se tiene muy en cuenta la disposición de los elementos a favor siempre del espacio y de lo multifuncional. 
Menos es más, apuesta por la sencillez, por las líneas rectas y por el minimalismo.  No se necesita tener una cantidad de muebles, pero si una función para cada uno
Protagonismo por el blanco, el blanco y los colores neutros son los mejores aliados para el aprovechamiento de la luz. Tal vez una que este cubierta con un papel tapiz con un patrón moderno para darle color.
Espacios muy luminosos, uso de grandes ventanales y evitar al máximo barreras en forma de persianas y cortinas.  Es importante también aprovechar la luz de las ventanas
Madera, siempre se utiliza en tonos muy claros y naturales, para proporcionar la máxima calidez. 
Naturaleza, esto se puede apreciar en los tejidos que se suelen utilizar, como el algodón y la lana, también se ve reflejada en estampados de telas o papeles, incluso en la colocación de macetas naturales.  Las plantas, que agregan color tanto como un look natural, no pueden faltar. Si vives en lugares fríos, las plantas de plástico son una buena opción.
Toques de color, se opta por colores llamativos en muebles u objetos que no sean de gran tamaño. 
Muebles, así como los muebles de  IKEA, sabes exactamente a que me refiero. A pesar de que estos muebles pueden parecer demasiado simples, crean una decoración chic.
Accesorios:  Los cuadros y portarretratos son elementos básicos en el estilo escandinavo, ya que aportan color a las paredes blancas. Los marcos son de tamaño grande, aunque también es común ver varios mas pequeños arreglados en collage. En cuanto a arte, vemos tanto piezas modernas como clásicas. Y mantener los marcos de color claro si la pieza es oscura.
Tumblr media
El estilo escandinavo comprende dos áreas importantes: la arquitectura en donde se destacan Alvar Aalto, Kay Fisker, Eric Bryggman como unos de sus precursores y mayores exponentes y el diseño de interiores que se se le atribuye a Carlo Larsson.
Nordic House (Alvar Aalto)
Tumblr media Tumblr media
Consejos sobre decoración para crear el estilo nórdico: https://youtu.be/08ZWpTHYuvQ
https://freshome.com/inspiration/scandinavian-interior-design-ideas/
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Estilo contemporáneo
La arquitectura contemporánea se refiere a los estilos arquitectónicos de los tiempos actuales. Encontramos edificios dentro de una una amplia gama de usos y que están diseñados y construidos desde los últimos 20 o 30 años en adelante. Estos edificios son diferentes a los edificios modernos, y este carecen de cualquier rasgo de estilos arquitectónicos históricos.
Tumblr media
Es importante no confundir la arquitectura contemporánea con la arquitectura moderna. Moderno se refiere a un estilo particular de arquitectura que fue popular a mediados del siglo XX y contemporáneo es sinónimo de “actual”.
Pueden ser similares por sus líneas limpias y el uso de ventanas y vidrio, suavizan los bordes para hacer un edificio más atractivo.
El estilo contemporáneo se identifica porque los espacios decorados de esta forma son luminosos y amplios, pero también acogedores. Aquí no tienen cabida los detalles recargados ni tampoco las molduras sino una mezcla de líneas rectas y simples. Este se encuentra entre los estilos más vanguardistas y los clásicos. 
El origen de este movimiento en Nueva York en 1932, cuando se celebró la Exposición Internacional de Arquitectura en el Museo de Arte Moderno, y que como casi todos los movimientos artísticos o de creación, el estilo contemporáneo en arquitectura surgió como contraposición a los estilos vigentes de aquel momento.
De esta manera surgió un estilo más austero y carente de lujos, que a su vez derivó en líneas puras y sin ornamentos, como ya hemos comentado. Esto, sumado a la aparición de nuevos materiales para la construcción, tales como el hierro, el acero o el zinc, hacían que estuviera más cerca de la ingeniería que del propio diseño arquitectónico.
Tumblr media
Características de la arquitectura contemporánea
   Su enfoque en el exterior y tiene como objetivo fusionarlo con el interior de la propiedad. Esto se puede hacer usando mucho vidrio, ventanales así como en formas más creativas a través de combinaciones de colores y decoración.
 La ligereza aporta un interior más relajado a su hogar contemporáneo. Los diseñadores de muebles comenzaron a crear sofás, mesas y muebles para el hogar que reflejaban un enfoque más relajado de la vida. La ornamentación muy trabajada y pesada se reemplazan por líneas rectas y líneas limpias y esto le dio paso a hogares contemporáneos que se sienten más livianos de peso y más informales en términos de habitabilidad.
 Pocos elementos como nueva era, lo contemporáneo de la vida ha dado paso a nuevos materiales, pero también a los interiores con líneas minimalistas y menos “cosas”. Los pisos desnudos con magníficos acabados, como maderas duras, baldosas de cerámica y porcelana, mármol travertino y piedra.
Importancia de los accesorios contemporáneos en el diseño. De manera similar a los períodos de diseño del pasado, los detalles son esenciales en un hogar contemporáneo. Los elementos finos, como los accesorios de iluminación se mantienen simples y originales. Los pasamanos y barandillas que una vez fueron grandes piezas de madera hechas a mano en pasadas décadas son reemplazados por cables de tensión innovadores, vidrio o materiales industriales.
Interiores de planta abierto. Las casas contemporáneas tienen la sensación de unir todos los espacios interiores en una gran experiencia. El término “gran sala” se ha utilizado para indicar la eliminación de la mayoría de las paredes y fusionar los espacios con la cocina, la sala familiar, etc. Un plano de planta abierto es ideal y es emblemático en los hogares contemporáneos y crea una estética de diseño unificado en todo tu hogar.
Ruptura con el pasado. Se trata más bien de dejar atrás las reglas de diseño estrictas y formales y de ser más abierto y minimista. Ya sea que decida tener un hogar más ecléctico y mezclar y combinar eras pasadas o prefiere convertirse en ultra moderno por naturaleza, su hogar debe reflejar su estilo de vida.
Exteriores. Los exteriores que son igual de importantes que el interior. La mayoría de los detalles exteriores están libres de adornos pesados ​​de edificios históricos clásicos y se reemplazan por formas rectilíneas o curvilíneas simples. Las líneas del techo son distintas: voladizos grandes, y las características únicas, como las líneas del techo aparentemente planas, así como los materiales del exterior, por lo general se combinan armoniosamente con la naturaleza de su hogar en estilos contemporáneos. El uso de un diseño de ventana creativo en su hogar puede agregar atractivo contemporáneo instantáneo.
Tumblr media
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Art Deco o Art Déco
1920-1939. Periodo estilístico que transcurrió entre guerras y crisis el cual no prospero por sus excentricidades en lo referente a los materiales y sus costos ya que había que recortar gastos por la economía de guerra.
Tumblr media
Surge el Art Deco y se divide:
Deco de lujo – estilo aristocrático, estilo que floreció en Francia en la década de 1920 ya que después se vio afectada negativamente por la crisis mundial.
El Deco para el mercado de masas.
Moderno internacional, mobiliario diseñado por los más destacados arquitectos de vanguardia sus centros de actividades fueron Weimar Alemania y Francia con la actividad de las dictaduras se desplazó a Estados Unidos.
Otro visible en Gran Bretaña y Escandinavia se le llamó sueco moderno, su mayor auge fue entre 1930 y 1940.
Este estilo se caracterizaba por los efectos teatrales y era usado en su mayoría por decoradores.
El Deco es responsable de la aparición de las mesas para coctel. Estas mesas bajas reflejaban influencias de modelos orientales y la influencia China fue la más fuerte. Para la confección del mobiliario se usaba materiales lujosos, los ebanistas preferían usar maderas exóticas de todas las clases desde las más oscuras hasta las más claras, también se usaban adornos de marfil, cuero labrado, nácar, bronce y pierdas preciosas como el jaspe.
En 1907 surge la baquelita primera sustancia plástica totalmente sintética que se implemento hasta los finales del 20 dada su inestabilidad para la producción en serie, el cual en sus inicios tuvo objetos magníficos del estilo francés, aunque después se inundó de objetos kitsch.
Una influencia fue en 1922 cuando abrieron la tumba de TUTAKAMON y explotó un auge por la influencia egipcia que se vio reflejada en objetos de joyería y otra influencia fue la azteca a raíz de un libro “la serpiente emplumada DH Laurence que se publicó en 1926”.
A partir de 1925 el estilo penetró en la obra de muchos diseñadores, no solo en Francia o Europa Continental, sino también en Gran Bretaña y Estados Unidos. Fue particularmente bien acogido en América, donde los diseños como el mobiliario Skycraper de Paul Frank o el edificio Chrysler de William Van Alen en Nueva York fueron la expresión más lograda del Art Deco.
Los receptores de radio. En 1930 se han convertido en una tendencia que se propagara para todas las eras de ahora en más y los mismos se crean para satisfacer nuevas necesidades de los usuarios.
En Gran Bretaña este estilo fue expresado en la arquitectura y en los objetos de Wells Coats. El estilo se usaba en los cines, especialmente en las salas Odeon que exhibían sofisticados tocadores al estilo Hollywood.
El mobiliario de este estilo tiene superficies lisas y pulidas, las mesas especialmente las de comedor tenían un apoyo central en lugar de las cuatro patas.
El diseñador de muebles italiano Carlo Bugatti (uno de los hermanos Bugatti, hoy en día marca de autos italiana) toma inspiración y extrajo referencias de estilo de una serie de fuentes eclécticas como civilización egipcia, arte tribal, cubismo y surrealismo, el futurismo, el constructivismo, el neoclasicismo, abstracción geométrica, cultura popular y movimiento moderno.
Características:
Gusto por lo exótico, materiales suntuosos o imitaciones de estos, motivos vegetales y animales que tenían las características de ser exóticos, repeticiones de elementos geométricos como el zigzag, motivos florales.
Tumblr media
Exponentes más significativos:
Pierre Emile Legrain, Jean Dunand, Le Corbusier, Jaques Doucet, Hielen Gray, Jean Prouvé, René Lálique, Robert Mallet Stevens, Edgard William Brandt, entre otros.
Tiene raíces en el siglo XX, pero despegó después de la Primera Guerra Mundial. Se popularizo por el movimiento decorativo internacional y este lenguaje científico del diseño. Los temas que tocó fueron la energía, la velocidad y la máquina. Las formas simplificadas y aerodinamizadas y los tipos de letras curvas fueron sustituidos por los lisos angulares.
Tuvo influencia del cubismo, futurismo y el dada o dadaismo.
A partir de 1930 se empezaron a hacer laminados de madera y su mejor exponente es Alvar Aalto de Estocolmo, la característica de este mobiliario escandinavo es que refleja no solo la tradición artesanal local sino también su estilo de vida. Estos muebles eran sumamente prácticos y discretos y se le sumaba cualidades de ser sólidos y duraderos.
Las 10 construcciones más impresionantes del Art Deco: https://youtu.be/vBHi-NYSyMo
Tumblr media
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Joost Schmidt
Tumblr media
Datos biográficos
·       Joost Schmidt. Nació  el 5 de enero de 1893 y murió el 2 de diciembre de 1948.
·        Conocido para todos como “Schmidtchen”
·        Fue un pintor, tipógrafo y maestro de la Bauhaus
·        En 1910 estudió pintura, como becario, en la Escuela Superior de Bellas Artes de Weimar.
·        En  1914 alcanzó el grado de profesor y el diploma en pintura.
·        Sirvió durante la Primera Guerra Mundial y fue prisionero, en 1919 vuelve a  Weimar.
·        De 1919 a 1925, se formó en el taller de escultura de piedra y madera bajo Johannes Itten y Oskar Schlemmer.
·        En 1921-1922, sus proyectos incluyen el diseño y la realización de las tallas de la Casa Sommerfeld en Berlín y el diseño y la realización de las tallas de la Casa Sommerfeld en Berlín y el diseño de un cartel para la exposición de la Bauhaus de 1923 en Weimar.
·        En 1925 pasa de ser estudiante para formar parte del cuerpo de docencia hasta     su desolución en abril de 1930.
·        1925, Schmidt se casó con la estudiante de Bauhaus Helene Nonné.
·        Joost enseñó caligrafía para el curso preliminar (1925-1932) curso de escritura en 1925, desnudos en 1929 y 1930 y dirigió el taller de escultura     (1928-1930), y de la publicidad, taller de tipografía y la impresión y el afiliado departamento de fotografía (1928-1932).
·        Una vez cerrada la Bauhaus durante el período de dirección del arquitecto Mies van der Rohe por el régimen nacionalsocialista, Schmidt diseñó     con el fundador de la escuela, Walter Gropius, la exposición Pueblo alemán, trabajo alemán, celebrada en Berlín en 1934.
·        En 1943, Durante la Segunda Guerra Mundial, su taller en Charlottenburg fue destruido por los bombardeos aliados.
·         Entre 1946 y 1948, fecha de su fallecimiento, Schmidt se dedicó a la organización de exposiciones que difundieron sus innovaciones en el campo de la tipografía y del diseño gráfico en general.
·        1946, organiza exposición Berlín Proyecta con ex alumnos de la Bauhaus.
·        1947, nombrado diseñador de exposiciones por el USA Exhibition Center.
Las realizaciones más importantes del escultor y diseñador gráfico alemán corresponden a su paso por la Bauhaus. En 1921 participó en la decoración de la Casa Sommerfeld, encargo del empresario alemán Adolf Sommerfeld que constituyó la primera realización práctica por parte de los alumnos de los postulados ejercidos en la Bauhaus. Schmidt, desde el taller de escultura y talla, se encargó de la ornamentación de la casa, tanto de su interior como de su exterior. La apariencia profundamente expresionista de interior se debió al empleo de la técnica de la entalladura sobre madera de teca, material sobre el que Schmidt desarrolló formas geométricas que respondían a motivos metafóricos.
Su obra en el taller de escultura, donde ejerció como oficial, respondió a criterios formales más estrictamente geométricos que los del maestro de forma del mismo taller, el escultor Oskar Schlemmer. Un ejemplo de sus diferentes concepciones formales es la obra que Schmidt realizó para el vestíbulo de la Bauhaus de Weimar en 1923, edificio proyectado por el director de la institución Walter Gropius. En su realización conjugó la yuxtaposición formal lleno-vacío entre formas cóncavas y convexas y la experimentación con diversos materiales: yeso, vidrio y otros. Durante la etapa de dirección de la Bauhaus por el arquitecto Hannes Meyer, Schmidt se encargó de la dirección del taller de publicidad.
Aparte de sus innovaciones tipográficas, de indudable influencia en el desarrollo del diseño gráfico de la segunda mitad del siglo XX, Schmidt se dedicó a lo tridimensional de éstas. Su estancia en el taller de escultura le facilitó su labor en la intención de aplicar el volumen en sus creaciones gráficas para la realización tanto de exposiciones como de instalaciones publicitarias. Sus obras gráficas se rigen por la austeridad cromática que caracterizó a otras similares de la Bauhaus y por una simplicidad formal que prima el criterio de la legibilidad frente al de la ornamentación.
Con el objetivo de rescatar algunos de los trabajos iniciados en la Bauhaus, Adobe lanzó el proyecto Hidden Treasures (Tesoros ocultos) que pretende revivir cinco tipografías inspiradas en los diseños originales de cinco maestros de la escuela: Joost Schmidt, Xanti Schawinsky, Reinhold Rossig, Carl Marx y Alfred Arndt.
https://youtu.be/8ijmh8pld7Q
Tumblr media Tumblr media
Cree esta tipografía con recortes para representarla mejor
Joschmi es un diseño del maestro de caligrafía de la Bauhaus Joost Schmidt, revivido por la estudiante Flavia Zimbardi.
Joschmi es el diseño del maestro de caligrafía Bauhaus Joost Schmidt, quien "dio forma al estilo de diseño gráfico que identificamos con la Bauhaus hoy". Esto fue revivido por Flavia Zimbardi, una estudiante de Cooper Union en Nueva York.
El nuevo tipo sans-serif está formado por bloques gruesos y audaces con bordes curvos. La mayoría de sus personajes están disecados verticalmente por el centro.
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Bauhaus
El logotipo de la Bauhaus, diseñado en 1922 por Oskar Schlemmer. 
Tumblr media
La Bauhaus tuvo su sede en tres ciudades:
-1919-1925: Weimar
-1925-1932: Dessau
-1932-1933: Berlín
 Y estuvo organizada por tres directores:
-1919-1928: Walter Gropius
-1928-1930: Hannes Meyer
-1930-1933: Ludwig Mies van der Rohe
El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau, "construcción", y Haus, "casa" que forman "Casa de la construcción Estatal"
 Pensamiento del movimiento
Durante la República de Weimar (1919–33), Alemania vivió un boom de las artes y oficios impulsado por Walter Gropius, veterano de guerra e inspirada en el movimiento Arts and Crafts inglés. Lo que Gropius tenía en mente era una utopía. La nueva Alemania destruida por la guerra sería reconstruida por una generación de jóvenes con habilidades prácticas e intelectuales para construir una sociedad más civilizada y menos egoísta.
 Características
Este movimiento estaba influenciado por diferentes corrientes como el constructivismo ruso, Suprematismo, Expresionismo y Neoplasticismo. (de Stijl) El área más destacada de esta Escuela es la arquitectura, con unos rasgos simétricos y caracterizándose por espacios muy iluminados, utilizando vidrio.
ESCUELA SINDICAL ADGB
Tumblr media
-ARQUITECTO: HANNES MEYER
-AÑO: 1928 – 1930
-UBICACIÓN: BERNAU, ALEMANIA 
El complejo de la Escuela Sindical ADGB, realizado por el Hannes Meyer y Hans Wittwer entre 1928- 1930 es el mayor proyecto de construcción, después de la Bauhaus en Dessau
Situacion La escuela fue construida ocupando parte de un terreno boscoso de 48.562 m2, en la Fritz-Heckert-Straße de Bernau, cerca de Berlín, Alemania.
El proyecto muestra una visión funcionalista de la arquitectura, los materiales incluidos son el acero, hormigón visto, bloques de vidrio, marcos articulados de acero en las ventanas trapezoidales, sofisticados sistemas mecánicos y paredes perimetrales realizadas con ladrillos amarillos. Los marcos metálicos fueron pintados de rojo en algunas zonas. En la pintura de las paredes de los dormitorios se utilizaron los colores más vivos, verde, amarillo, azul y rojo.
Se copió el modelo de las Arts and Crafts de William Morris en los que los estudiantes empezaban como aprendices, después se hacían oficiales, y finalmente, si eran lo suficientemente buenos (dejando de lado todo tipo de dedocracia y tráficos de influencias) se convertían en maestros.
Las ideas principales eran
La forma sigue su función
armonía y balance
Simetría y asimétrico 
El arte debe tener un propósito
MENOS ES MÁS
Era popular porque es uno de los movimientos en el modernismo. Y naturalmente influencio en el desarrollo del arte y la sociedad incluso hasta el día de hoy.
Cabe resaltar que el horror que fue la Primera Guerra Mundial jugó un rol de suma importancia moldeando el modo de pensar de la sociedad.  
El curso preliminar, Vorkurs, fue el curso básico obligatorio de un año que todos los estudiantes realizaron en la Bauhaus durante su primer año. Primero dirigido por Johannes Itten, luego László Moholy-Nagy y finalmente Joseph Albers, el plan de estudios enseñó los principios básicos de diseño de la Bauhaus.
Tumblr media Tumblr media
https://www.dezeen.com/2018/11/08/bauhaus-furniture-designs-chair-tables-chess-set-baby-cradle/ 
Tumblr media
5 notes · View notes
lunahai · 4 years
Text
Victoriano, Arts and Crafts
Estilo Victoria o Victoriano
1819-1901. Sucedió a Guillermo IV y tenía sólo 18 años que fue que llego al trono inglés. Bajo su reinado en el imperio británico alcanzó su máximo esplendor. Como reacción a lo clásico antiguo, durante esta era se produjo un retorno a los estilos de muebles británicos tradicionales.
Los salones se pueblan de colores intensos y variados, aplicados a las paredes, cortinas y alfombras. La intimidad de los ambientes se logra mediante la inclusión de detalles decorativos como lámparas, ornamentos, figuras entre otros.
El comedor es el centro de reunión de la familia y está presidido por el aparador, coronado con un espejo tallado. Las mesas de comer son sólidas con patas torneadas, de forma rectangular con esquinas angulosas. Las sillas adoptan el estilo gótico o el isabelino, pero con patas rectas y respaldo curvo.
 Los escritorios con cajones a un lado son de tamaño pequeño, mientras que las cómodas con espejo son altas. Abundan las mesitas y mesas de variadas formas y para múltiples usos (juego, auxiliares, etc.). 
Las rinconeras acristaladas de tamaño importante están presentes en casi todas las casas y sus estantes aloja toda clase de objetos ornamentales.
 Elementos:
Estos diseños buscaron inspiración en lo isabelino, gótico, veneciano.  Sus muebles fueron voluminosos y pesados. Las maderas favoritas son la caoba, palo rosa, nogal negro y roble. Una característica de este estilo fueron los barnices oscuros y las tallas abundantes. Las incrustaciones Tunbridge, las calcomanías, el bordado y las flores de concha gozaron de gran estimación. El estilo victoriano está dominado por el eclecticismo, donde se busca adoptar los mejores de varios estilos de mobiliario para el hogar.
Tumblr media Tumblr media
Arts and Crafts
1850 y 1900.
Este movimiento fue una escuela asrtistica que surgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX y se desarrolló en el Reino Unido y en los Estados Unidos durante los últimos años del siglo XIX y en los comienzos del XX. Inspirado por las obras de John Ruskin.
Este se recuerda por el precursor William Morris, artesano, diseñador, escritor, poeta, un hombre polifacético que se ocupó de la recuperación de las artes y oficios medievales.
Además de William Morris, sus impulsores fueron: Charles Robert Ashbee, T. J. Cobden Sanderson, Walter Crane, Phoebe Anna Traquair, Herbert Tudor Buckland, Charles Rennie Mackingtosh, Christopher Dresser, Edwin Lutyens, Ernest Gimson, Gustav Stlickley. Que se hablará más a delante de ellos y sus obras.
Este movimiento salió en plena época victoriana, los oficios medievales, con lo cual se reivindicó la primicia del ser humano sobre la máquina. La filosofía fue utilizar la tecnología industrial al servicio del hombre: potenciando la creatividad y el arte frente a la producción en serie. Se veía mucho la simetría, las líneas serpenteadas y constituyó sobre todo un arte decorativo. Se trató de este arte estético reformista que tuvo gran influencia sobre la arquitectura, astes decorativas, artesanías británicas y norteamericanas, e incluso en el diseño de jardines. En Estados Unidos se le llamaba Arts and Crafts movement, American Cfraftsman o estilo Craftsman. Cada objeto debería tener algo del pasado para darle un estilo elegante. El artesano se vuelve artista.
1.      Charles Robert Ashbee, fue un diseñador y emprendedor y uno de los principales promotores de este movimiento.
2.      T. J. Cobden Sanderson fue la máxima figura de la encuadernación moderna inglés.
3.      Walter Crane participo en este movimiento haciendo pinturas, ilustraciones, libros para niños, mosaicos y otros objetos decorativos.
4.      Phoebe Anna Traquair, dibujos paleontológicos relacionadas a las investigaciones de su marido Ramsey Heatley Traquair, ella diseño su tumba.
5.      Herbert Tudor Buckland fue un arquitecto, mejor conocido por sus casas en Edgbaston, Birmingham y elaboró muchos planes para el mejoramiento de este como la compra de muchos parques y espacios abiertos para la ciudad.
6.      Charles Rennie Mackingtosh, arquitecto, diseñador y acuarelista escocés, tuvo que ver en este movimiento y máximo exponente del Art Nouveau en Escocia.
7.      Christopher Dresser fue un diseñador y escritor sobre diseño. Conocido como el primer diseñador industrial británico independiente.
8.      Edwin Lutyens fue uno de los arquitectos británicos más importantes del siglo XX, adaptaba la arquitectura tradicional a los requisitos de la época.
9.      Ernest Gimson un principio justo en el establecimiento de artesanía buena y le dio a la artesanía moderna, una vitalidad y belleza como un tesoro.
10.   Gustav Stickley fue un diseñador y fabricante de muebles, el editor y líder para la American Craftsman style, una extensión de este movimiento, pero en América del norte.
11.   Edwin William Godwin fue un progresista arquitecto-diseñador que comenzó su carrera trabajando el estilo “Ruskinian gótico” mucha de su influencia se encuentra en este movimiento.
12.   William Morris fue un artesano, impresor, poeta, escritor, activista político, pintor y diseñador.
Tumblr media Tumblr media
Silla de Edwin William Godwin 
Arts and Crafts vídeo explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=tYjNO2Y4m6c
1 note · View note
lunahai · 4 years
Text
Regencia,Restauración
Regencia o Regency
1800- 1830. Los diseños del estilo regencia son paralelos a los del directorio francés el consulado y el imperio.
 Las características de los primeros diseños del estilo regencia fueron una extremada sencillez, con motivos decorativos tomados de fuentes griegas, romanas y egipcias. Las formas fueron masculinas debido al hecho de que muchos de los mejores diseñadores (Saane, Hope y Nash) fueron arquitectos. Los diseños posteriores del estilo regencia estuvieron adornados con animales y la fase final estuvo constituida por una extraña mezcla de fantasía Oriental y formas grotescas.
 Este estilo se desarrolló durante el reinado de Jorge III y la regencia de su hijo, el príncipe de Gales. De alguna manera, fue la garantía internacional, de un cierto buen gusto ante los excesos algo sobre estimados del primer imperio francés, del que adopta su gramática ornamental.
 El Regancy se inspira en el estilo Luis XVI en cuanto a sus formas delgadas, gráciles y tensas, sus características distintivas son su frágil elegancia y a la vez extrema robustez. Hay mucha sobriedad en la ornamentación y un excepcional trabajo de marquetería y gusto, sobre todo en los muebles transformables, metomorphic furniture.
Tumblr media Tumblr media
Restauración
1814 y 1839.Los muebles de este estilo se caracterizan porque adquieren formas redondeadas y se encorvan, pierden la rigidez y la simetría. Hay mas variabilidad y se dirigen a formas más íntimas y confortables.
Las maderas más comunes son las de tipo claro, mosqueteada, tales como el arce, el naranjo, el tejo, el sicomoro y el plátano. Se hacen incrustaciones de maderas mas oscuras: palisandro y amaranto. La ornamentación tiene una clara preferencia por las incrustaciones de maderas claras u oscuras. Los motivos más utilizados son: la palma Imperio, un poco mas redondeada que antes, guirnaldas, follajes, estrellas, rosas, manos, caballos, paraguas, victorias y cuernos de la abundancia. Las patas delanteras suelen ser rectas o curvadas y las traseras en forma de sable, y en general acaban en forma de muslo de rana. Se usan mucho las patas en forma de lira o de garra. Se le agregan muelles a los asientos.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Luis XVI,Directorio e Imperio
Luis XVI
1760- 1789. Conocido como: Style à la grecque a lo que se traduce al español: estilo a la Grecia.
El rey Luis XVI heredo una situación política y económica difícil, por esto el no dedico mucho tiempo a la decoración y arquitectura.  Y este estilo representa lo neoclásico, un estilo bastante femenino debido a su esposa María Antonieta  teniendo formas frágiles y con gracia. Su imagen adornando los espacios del palacio, frágil pero duradero que convergen líneas clásicas y la gracia Francesa.
 La ornamentación de los muebles era muy usada, era a una escala tan reducida que se convertía en un trabajo tan refinado como la joyería. La labor de los fundidores y doradores encargados de todos los accesorios se hizo muy importante, filamentos de bronce, cajas de relojes, candelabros, morrillos y todas las decoraciones esenciales y los muebles.
Tipos de muebles: Bureau de cilindro, psyche, cómoda.
Tipos de asiento: Silla de góndola, sillón de medallón.
Ornamentos: Patas acanaladas, grifones y esfinges filetes de cobre.
Madera: Haya, nogal, caoba, naturales, dorados o lacados.
Tejidos: Damasco, terciopelo, brocado, raso, brocatel, tapicerías Aubosson. Dibujos geométricos y motivos florales.
Colores: Sólidos y brillantes en los de madera natural, suaves y delicados en los lacados.
 Mobiliario europeo se divide en tres categorías
 1. Muebles tallados que aspiraban a la condición de esculturas. Y este estilo se ve la influencia barroca a desarrollar una forma tridimensional del espacio.
2. Un completo contraste se hallaba en el mobiliario enchapado o de ebanistería de calidad por su refinamiento. Este mobiliario no pretende producir efectos tridimensionales sin ofrecer una superficie refinada y lujosa tanto a la vista como el tacto.
3. La gran producción de muebles corrientes y utilitarios que gozaban de larguísima vida.
Tumblr media
https://youtu.be/XOjiiBjFIzY
Tumblr media
Directorio
1795- 1799. Este estilo se caracteristico por la decoración de muebles, interiores y vestimenta.
Este se conoce como la transición del estilo Luis XVI al estilo Imperio. Sofá de estilo directorio de madera de caoba y bronces aplicados, sobre patas troncocónicas. 
 Inspirados en Grecia, Roma tras descubrimiento de las ruinas de Pompeya, Herculano.
Las maderas: eran las nacionales, nogal, roble, haya y caoba.
Los ornamentos más comunes son las urnas antiguas, las flechas, los cisnes, las palmas, las liras y estrellas.
Pata del frente eran rectas y las patas traseras estilo klismo griego.
Las patas rectas apuntadas en los pies, sustituyeron las cabriole.
Unas eran de sección cuadrada otras redondas y con moldura torneada en parte superior, y otra pequeña en la inferior
Se utiliza en el torneado de las patas en balaustre. Con palmetas griegas, margaritas y rombos.
Todo lo relacionado a los Luises es eliminado completamente.
En tapicería se usaba el satén, los damascos, los terciopelos y brocados, en tanto los cortinajes lucían matices de azul, amarillo, verde y rojo en importantes rayados.
El cojín y el respaldo eran duros. Nuevas formas en respaldos de fauteils, ovalados o en medallón, en el centro del travesaño superior del respaldo.
El mueble más característico es la silla.
Los respaldos de las silla muestran una elegante curva hacia atrás.
Los muebles de caoba o castaño, presentan líneas rectas.
El respaldo, cojín y asientos duros.
Patas delgadas y curvadas, el tipo clásico curvado hacia el exterior visto en los frescos griegos.
Tumblr media Tumblr media
Imperio o Napoleón
1804- 1815. En Reino Unido, los Estados Unidos y Alemania el estilo imperio fue adaptado a las condiciones locales y tomó gradualmente las formas del renacimiento egipcio o el estilo griego del Renacimiento
Estilo artístico domina la arquitectura y el interiorismo, durante los inicios del siglo 19 en Francia. Este estilo tiene su antecedente en el estilo directorio toma su nombre del período de gobierno de Napoleón en Francia, conocido como primer imperio francés y es cuando se construyen en París las grandiosas estructuras neoclásicas .como el arco del triunfo de París, la columna vendôme y la iglesia de la Madeleine para emular los famosos edificios de la Roma imperial.
Pomposo e incómodo el estilo imperio fue creado a instancia de Napoleón por los diseñadores franceses Percier y Fontaine. Sus motivos fueron tomados de la antigüedad; las fuentes griegas romanas, etruscas y egipcias proporcionaron temas militares, formas mitológicas y diseños clásicos, tales como el loto, El Encanto, la manzanilla y el laurel. Las molduras y apliques siempre en Bronce.
Maderas: caoba roja, olmo, haya y fresno.
Tejidos: Damasco, terciopelo, brocado, seda, raso.
Colores:  azul y blanco, verde y oro, rojo oscuro y oro.
Motivos: abejas, hojas, coronas de laurel, escenas mitológicas, “N” de Napoleón. Lasplacas Wedgwood los medallones de Sevres fueron los adornos preferidos.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Neoclasico
Robert Adam 1728-1792, fue un arquitecto, diseñador de interiores y muebles neoclásicos escocés. Fue un diseñador de casas muy destacado en su tiempo. Es considerado por muchos como el arquitecto destacado de fines del siglo XVIII, líder del renacimiento neoclásico en Inglaterra y Escocia desde 1760 hasta su muerte.
Fue desde 1760 - 1792. Lo característico del estilo: le dio el nombre al estilo con gusto clásico paralelo al que se vivía en Francia que era el Luis XVI. Basandose en los origenes griefos y romanos, él supo crear diseños con gran elegancia. 
Las urnas, pateras, guirnaldas, festones, rosetas, las hojas, los abanicos, los pájaros, los medallones y las volutas, 
Su gusto por el mueble decorado y las habitaciones pintadas suplantaron el estilo rococó del mueble de Caoba y habitaciones paneles. Adam fue unos de los primeros arquitectos escoces en concebir conjuntamente la decoración de los muebles y la arquitectura de las residencias que diseñó. 
Tumblr media
Robert Adam
George Hepplewhite 1727-1786 fue un diseñador de muebles y ebanista inglés. Sus creaciones neoclásicas son sinónimo de perfección y elegancia.
1775-1800. Este artista dejo livianos y elegantes muebles y durante los siguientes siglos se siguieron reproduciendo sus diseños. Una de las características que aparece en muchos a sus diseños, son los escucdos en los respaldos. Cuando el murió fue publicado el libro: “Guía de fabricación de muebles y tapizado <Cabinet Marker and Upholsters Guide>”. Se le conoce como la biblia de la mueblaría clásica.
Utilizaban maderas como el nogal, caona, naturales, dorados o cados.
Tejidos de terciopelo, brocado, raso, seda, tapicerías Aubosson. Dibujos geométricos y motivos florales.
Colores sólidos y brillantes en las maderas naturales, suaves y delicados en los lacados.
Tumblr media Tumblr media
George Hepplewhite
Thomas Sheraton 1751-1806 fue un ebanista inglés. uno de los tres grandes del diseño de muebles en Inglaterra durante el siglo XVIII.
1751-1806. Sus diseños muestran claramente la influencia de los hermanos Adam. Sheraton sumo sacerdote de la lía recta se hizo especialmente famoso por los respaldos cuadrados de sus sillas. Su frustracion por su falta de exito financiero, se dedico mejor a publica libros de diseños. Este fue un buen diseñador pero mal publicista, su vida terminó en pobreza. 
Publicó en 1803 “The Cabinet Dictionary” y en 1805 “Cabinet Maker, Upholsterer and General Artist´s Encyclopedia”. Dentro de sus diseños habían muchos dibujos que no eran de su autoría sino de algunos ebanistas que asistían a sus clases. 
Tumblr media Tumblr media
Thomas Sheraton
Thomas Chippendale 1715-1779 ebanista inglés, creador de un estilo de muebles de lujo que alcanzó gran difusión y que se consideró tipicamente inglés. 
Se produjo en Dublín, Filadelfia, Lisbao, Copenhagen y Hamburgo. Como un heróe del pueblo para los artesanos ingleses. Sus diseños se hicieron muy populares entre mediados y finales del siglo XIX, dandole a su nombre un estilo habían variantes como el “Chippendale chino”, Chippendale gótico y el Chippendale Irlandés. 
Grandes y anchas sillas con espíritu masculino. Son una fusión de influencia china y francesa. Los sillones tienen espaldas arqueadas, brazos enrollados hacia adelante y patas derechas. 
Se usaba caoba o nogal, maderas.
Chintz delicados, tejidos de tapicería con dibujos pequeños y abigarrados, tejidos.
Marrón, rojo y negro, cuero.
Colores, generalmente oscuro. 
Muchos diseñadores europeos y americanos imitaban sus obras, es una mezcla de arte chino, gótico y rococó. 
Patas curvas, caladas y rejillas, rococó inglés y neo clásico. Chippendale, Sheraton y Hepplewhite son <los tres magníficos> creadores de mobiliario del siglo XVIII inglés.
Tumblr media Tumblr media
Thomas Chippendale
1 note · View note
lunahai · 4 years
Text
Renacimiento Italiano
Inicia en un período de grandes logros, potenciales, descubrimientos, equilibrio intelectualismo ,curiosidad por la cultura clásica, y argumentación esto causo grandes cambios culturales en Italia que se extendió desde finales del Siglo XIV hasta alrededor de 1400s.  El renacimiento Italiano representa el renovado interés del período en la cultura de la antigüedad clásica, se etiquetó como la  edad oscura, Estos cambios estuvieron concentrados en las clases altas.
El renacimiento italiano es bien conocido por sus logros culturales, por ejemplo creaciones literarias con escritores como Petrarca, Castiglione y Maquiavelo, obras de arte de Miguel Angel y Leonardo da Vinci , y grandes obras de arquitectura, como la Iglesia de Santa María del Fiore en Florencia, El palacio Davariziti, Iglesia San Andres, Biblioteca Laurenciana. Durante ese período la arquitectura estaba sostenida en dos pilares esenciales: el clasicismo y el humanismo. 
 La arquitectura renacentista nace en Italia durante el Quattrocento. Sus características más importantes son:
Deseo de realizar edificios perfectos desde el punto de vista de "perfección técnica", basándose en cálculos matemáticos y geométricos, para obtener la máxima armonía y proporción.
Para ello toman como módulos el radio y el diámetro de una columna. Hay teóricos como Paccioti que hablan de la proporción áurea, que es la más adecuada para la construcción: 1 m. de alto x 1,6 m de ancho.
El efecto ascensional del gótico es trocado por la horizontalidad.
Tiene preferencia el espacio unitario. Es decir, se busca que desde el interior se pueda tener una visión total del edificio, sin importar el punto de vista del observador.
Se busca la belleza formal.
ARQUITECTURA RENECENTISTA PALACIO DAVANZATI 
Construido por la familia Davizzi, Mediante un mecanismo de poleas, todos los pisos contaban con agua del pozo, así como retretes que evacuaban directamente en unos conductos practicados en el muro. También fue este edificio pionero en el empleo de la luz natura, al estar provisto de numerosas ventanas y orientarse sus habitaciones hacia un patio central, con arquerías, columnas y capiteles. La fachada del palacio presenta un piso bajo y tres por encima. PALACIO MEDICI 
Está dividida en tres pisos por medio de diferente tratamiento de los aparejos rústicos y el almohadillado de su muro. Cada piso se separa por medio de cornisas voladas. La utilización del sillar almohadillado se utilizó como símbolo de riqueza y poder, ya que era muy costoso y difícil de hacer. BASÍLICA DE SAN ANDRÉS MANTUA
Se basa en el esquema del antiguo Arco de Tito. Es en gran medida una estructura de ladrillo con estuco endurecido usado como superficie. Se define por un gran arco central, cubierto por una bóveda de cañón con casetones, flanqueado por pilastras corintias. Hay aberturas menores a la derecha y la izquierda del arco. Un aspecto novedoso del diseño era la integración de un orden inferior, comprendiendo las aflautadas columnas corintias, con un orden colosal. BIBLIOTECA LAURENCIANA
Miguel Ángel diseñó de la Biblioteca Laurenciana la sala de lectura y vestíbulo con la escalinata de acceso. Miguel Ángel tomó como punto de referencia el tipo de articulación de muros desarrollado por sus predecesores florentinos, pero en lugar de seguir con fidelidad los cánones clásicos estipulados por griegos y romanos, Miguel Ángel utilizó columnas, frontones, ménsulas de manera más personal y expresiva.
Tumblr media
Muebles estilo Renacimiento italiano 
 El renacimiento en Italia aparece en el siglo XIV, e influyó en toda la  Europa Occidental por dos siglos.    Las maderas de los muebles son básicamente el roble y el nogal esculpidos  y dorados y enriquecidos con marquetería de  maderas raras.    Durante este período en Italia se introdujeron nuevos métodos de decoración:    1.- Las incrustaciones: que eran láminas de madera teñida  embutidas en tallas para formar decoraciones.
2.- La  taracea: que eran trabajos de decoración para las patas, utilizando  nácar, mármol, marfil y piedras de colores.
3.- La marquetería: que  eran adornos a base de pequeños trozos de láminas de madera teñida.
4.- El  estuco: un enlucido o esmaltado que simula mármol.
Las  formas estaban inspiradas en la arquitectura grecorromana, en boga por esos tiempos: frontón, entablamento,  columna, pilastra, arcada.  Aparecen las cariátides.  Se resaltan las esculturas colocadas en salientes redondeados sobre los  paneles; figuras mitológicas,  medallones y bustos.    Las patas de los muebles eran cortas y tenían forma de garras o cabezas  de león. Surgen los pies macizos unidos entre si por un tirante, así como las  patas en forma de balaustre unidas  por medio de cuatro travesaños.
Muebles característicos del renacimiento italiano.
El cofre,  cassoni o cassone    Evoluciona, y ahora aparece abundantemente decorado con paneles incrustados,  medallones tallados y medallones pintados. Es común que el cofre adquiera  forma de sarcófago y se apoye en patas con forma de garras de león.    El cabinet    Es un nuevo mueble que se utiliza para guardar objetos preciosos y joyas. Su  parte superior consta de varias gavetas o cajones pequeños, disimulados con  una tapa abatible y descansa sobre una parte inferior de dos puertas.    La mesa    Se hace fija y está construida de acuerdo con el principio de la cartíbula romana.  Se compone de un tablero rectangular que descansa sobre dos pedestales  anchos. El tablero puede ser de mármol o  decorado con piedras de colores.    Más tarde en el siglo XVI apareen las mesas con patas como balaustres.    La cama    Ahora puede tener un entablamento soportado por columnas.    Las sillas    Ya hechas realidad como mueble bien definido, renuevan sus formas apareciendo  tres nuevas variantes:    1.- La sedia o  silla de tijera: con forma de X plegable, formada por dos arcos opuestos  y donde el asiento y el espaldar estaban formados por una cinta de cuero  ancha.
2.- La eşcabella : que  era como un taburete de respaldo triangular muy erguido y muy cargado de  talladuras.
3.- La  savonarola: que es una silla en forma de X, también plegable, pero hecha  completamente de madera inspirada en la antigüedad.
Tumblr media
Cassone.
Tumblr media
La sedia o silla de tijera.
Tumblr media
Sill Savonarola.
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Gótico, Tudor y Jacobino
Gótico 
El estilo gótico nace al norte de Francia, a mediados del siglo XII previo al renacimiento y se extiende por todo Europa y cada país introdujo sus propias variaciones locales. Nace el año 1140, se desglosa del románico, se caracteriza por la bóveda de crucería y el arco ojival.  Gótico “el arte de los godos” fue inventada por los eruditos del renacimiento con un sentido despectivo a un arte que se consideraba bárbaro y muy inferior al arte grecorromano y fue revalorizado en el siglo XIX por los movimientos nacionalistas y románticos europeos y en la actualidad se considera universalmente como uno de los momentos más brillantes desde el punto de vista artístico occidental.
Características del mueble gótico
• Lo podemos definir por la ornamentación del mismo no necesariamente por la forma del mueble.
• Gran profusion de talla, en bajo relieve o calados.
• En la talla calada la ornamentación es de lacería a base de complicados motivos geometricos entrelazados.
• Aparece un tipo nuevo de motivo ornamental: llamada talla de paños plegados o de pergamino.
• En Inglaterra podemos encontrar el uso de la Rosa Tudor, como elemento ornamental del mueble.
Tumblr media Tumblr media
El estilo Tudor
Es un estilo inglés, y dentro de los distintos estilos ingleses el Tudor, fue uno de los más utilizados en las construcciones de principios de siglo XX. Es la etapa final del arte gótico perpendicular inglés. Lo distingue la riqueza y la sofisticación. Este estilo arquitectónico nace en la Inglaterra del siglo XVI, en la época Tudor, y es el primer estilo entre el cambio del estilo Gótico y el Renacimiento.
Se desarrollaría entre 1485 y 1558. Fue una época de transición entre las últimas manifestaciones del estilo gótico y las primeras del Renacimiento.
Siguen presentes elementos como el "bulbo de melón" y la "rosa de Tudor".
Invariable forma rectangular.
Influencia de India y China.
Decoración a base de pintura barnizada con laca.
Se continúa construyendo travesaños bajos.
Las construcciones de este estilo adoptan en gran parte el modelo gótico, del que también toman sus ornamentaciones. La decoración es esmerada y al modo gótico.
el "Estilo Tudor" auténtico estaba conformada por piezas de madera de roble oscurecido en escuadría organizada en tres posiciones básicas: la vertical ,la horizontal y la oblicua. Los espacios que se formaban entre las piezas de madera, se rellenaban con paredes de piedras, ladrillo, o estuco. Con la evolución en el tiempo, comenzó a utilizarse la piedra para la planta baja y el entramado de madera y ladrillo para la planta alta.
Muebles
La mesa "refectory table" : Es una mesa larga y estrecha y se convierte en un mueble de uso común. Sustituye a la mesa desarmable, es decir se convierte en una mesa ensamblada y estática. Sus patas,  generalmente dos, a modo de pedestales, son grandes y poderosas y están unidas entre si por un tirante de madera. Puede tener el aro superior muy decorado con entrelazados y canaladuras cinceladas. Por lo general tiene alargadores. El cofre: Es de geometría sencilla y sus paneles incrustados llevan alguna talla. La cama: Es de grandes dimensiones y tiene columnas en forma de botella con una cornisa horizontal.
La silla: Se hace mas cómoda, tienen apoya brazos combados, incrustaciones de madera de boj en el respaldo y coronamiento en forma de voluta. El sideboard: Con una forma equilibrada y arquitectónica, tiene un gran efecto decorativo. Para esta época, el sideboard estaba constituido por dos tablas puestas una sobre la otra y separadas por columnas en forma de botella muy bien esculpidas. El cupboard: Se parece al sideboard, pero se diferencia de aquel, por tener en la parte superior un cofre cerrado con puerta y flanqueado por paneles cuarteados.
Tumblr media Tumblr media
Jacobino
La arquitectura jacobina es el nombre que se le da a un estilo arquitectónico que corresponde con la segunda fase del Renacimiento en Inglaterra, anterior al estilo isabelino. Su nombre se corresponde con el Rey Jacobo I de Inglaterra, con cuyo reinado se asocia.
Este estilo impera en Inglaterra entre los años 1600 a 1660.Ya no se usan los motivos arquitectónicos en la decoración, el tallado y la decoración se expresan mas libremente que en el período isabelino. La rigidez de las sillas y los torneados sin decoración tallada expresan una clara influencia española. Muestran una gran exuberancia de decoraciones, los soportes y los paneles de los muebles tienen torneados en sentido longitudinal de objetos tales como vasos y perlas, que constituyen los adornos mas usuales de este estilo. Son comunes las esculturas y la marquetería, las incrustaciones de nácar y oro, así como algunos trabajos de decoración usando lacas al estilo chino para finales del período.
Muebles
El sideboard: Pierde su cuerpo superior y se hace mas largo y en el frente aparecen unos travesaños decorados. El cupboard: Toma un estilo buffet, lleva cuatro compartimientos dos superiores y dos inferiores. Desaparecen las columnas y los montantes se convierten en piezas decorativas de la armazón. La refectory table: Mantiene la linea del período isabelino pero es mas ligera. La gate table: Es una creación de este período, es una mesa plegable y ligera donde las patas son giratorias y se pueden doblar hacia el tablero, también se construyen con un tablero de dos partes semicirculares, una de las cuales es abatible. El sillón: Suelen estar revestidos de tejidos bordados y su respaldo es recto. Las patas son bastante simples pero pueden estar torneadas. La silla y el taburete: Se construyen para tener armonía con la mesa que los acompaña.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
lunahai · 4 years
Text
Grecia y Roma
El estilo clásico
Cuando este esta decorado de estilo clásico antiguo cuando es decorado bien con figuras de estilo naturalista, existiendo los órdenes: dórico, jónico, toscano, corintio o compuesto. Los órdenes jónico, dórico y toscano son las menos clásicas de los estilos grecolatinos porque sus componentes son todos ellos geométricos como piezas cilíndricas, collarines, volutas, ovas. El orden corintio incorpora decoración natural esculpida con precisión naturalista: hoja de acanto, planta común en el Mediterráneo.
Tumblr media
Interiores monumentales
Los interiores griegos eran concebidos como capillas donde admiran la estatua del dios, así como Atenea, Atenas y Zeus en Olimpia; fueron colosos de oro y marfil cuyas cabezas rozan con el techo de la nave que los cobijaba. Por desgracia, no se conserva ninguna de ellas, ni las naves de los templos y solo se han hecho recreaciones.
Tumblr media
Atenea en el Partenón, Atenas. 
GRECIA
La antigua Grecia fue una compleja y rica civilización de la Antigüedad que se desarrolló en un impreciso espacio geográfico que ocuparía, además de la Grecia, la totalidad del territorio de la península Balcánica las costas del mar Egeo y la península de Anatolia en Turquía. Este mobiliario tiene influencia del mobiliario egipcio y oriental, y con el tiempo va evolucionando.
De este mobiliario no existen muchos ya que su gran mayoría eran construidos de madera y expuestos mucho tiempo al aire libre y esto hace que no se hayan preservado hasta ahora. Con el pasar del tiempo los muebles se hicieron más sencillos pasaron de tener patas en forma de animal a ser rectangulares o torneadas.
Vivienda Griega 
Tumblr media
La clase media no solo era sencilla la construcción de la vivienda, el mobiliario estaba exento de ornamentación, lujo y valor. No tenía un fin práctico, ni tampoco su uso era sólo ceremonial sino más bien una mezcla de ambos.La clase media no solo era sencilla la construcción de la vivienda, el mobiliario estaba exento de ornamentación, lujo y valor. No tenía un fin práctico, ni tampoco su uso era sólo ceremonial sino más bien una mezcla de ambos.
Se construían en laderas por su topografía, eran de ladrillos de arcilla y techos de teja, la diferencia de una casa pobre y una casa rica era que no había habitaciones separadas para los hombres y las mujeres, mientras que la casa de los ricos habían espacios exclusivos para mujeres, los gineceo de los que no podían salir o que las casa pobres, no tenían pozos. Las ventanas de las viviendas eran pequeñas y sin cristales.
Tumblr media
El mueble griego 
El mueble griego muestra gran influencia de los muebles egipcios, algunas características son:
·        Muebles se empleaba, principalmente madera (cedro, pino, ciprés) para la vida pública y privada y ya que todo se hacía al aire libre se obligaba a buscar materiales de mayor resistencia como la piedra, el mármol o el bronce.
·        Los muebles estaban mejor adaptado al cuerpo, lo que indica un estudio en la antropometría. 
·        Las piezas se fijaban y sujetaban con clavijas.
·        Se empleaba la técnica para curvar la madera por el calor.
·        La silla conocida como Klismos, que era ligera y con respaldo.
·        Las mesas de tres patas, solían ser de bronce, servían únicamente para comer, ya que no se conocen mesas de trabajo.
Tumblr media
Silla Klismos
Datos sobre la silla Klismos:
1.     La utilización del Klismos en pisos de tierra es lo que da lugar a esta exagerada curvatura de las patas a fin de que no se hunda y pierda la estabilidad.
2.     Esta silla nos sugiere practicidad y contemporaneidad en cierto modo. Está considerada una pieza puramente femenina, que se ubicaba en un interior doméstico lleno de comodidades.
3.     La Klismos, constituye un acontecimiento en la historia del mueble en general.
Tumblr media
 Kline griego
Datos sobre el Kline griego
1.     El Kline, es una cama de reposo con cuatro patas verticales y largueros horizontales, normalmente adornados con motivos pintados, usada tanto como para comer y dormir. 
2.     Está compuesto por un bastidor sobre el que se sitúa una red de tiras de cuero entrecruzadas y un colchón.
3.     Dos de las patas pueden elevarse por encima del bastidor formando un cabecero sobre el que poner una almohada donde apoyar la cabeza.
ROMA
Roma es un pueblo conquistador, domino el Mediterráneo creando una cultura común y cuenta con una gran influencia de Egipto y Grecia.
Su cultura también fue al aire libre, como los griegos y gracias a estudios de las ruinas de Pompeya y Herculano se conoce parte de la cultura, siendo este un pueblo conquistador se veía muy influenciado por otras culturas así como la griega. En la mitología griega se ve que viajó a la romana y en casos solo se les cambiaba el nombre y el lujo que este agarro fue de Asia.
La vivienda romana
La Domus: casa de mucha riqueza, ostentosa y normalmente de un piso. Dueños de la insulae
Tumblr media
La Insulae: eran edificios de apartamentos, lo habitaban personas muy pobres.
Tumblr media
La villae: viviendas en zonas rurales para personas económicamente fuertes y sus esclavos.
Tumblr media
 El mueble romano
·        Se deriva del griego, aunque los romanos vieron y destacaron su pasión por el lujo.
·        El mueble de bronce se hizo tan importante que con este material se hacían los de lujo.
·        La madera queda para la fabricación de armarios, mesas, etc.
·        EL mármol y la piedra se usan en moboliario de vida pública como en el coliseo o foros.
·        Los elementos verticales como las sillas y camas eran torneados, perfiles exagerados y violentos.
·        Ellos crearon su propia variación de la silla “Klismos” que a diferencia de la original es más robusta.
La silla romana 
Los romanos contaban con distintos tipos de asientos:
Taburete sin brazos ni respaldo
Sillas entronizadas
Sillones para comer recostados
Curulis, sillas en forma de tijera y plegadas (Aparecen tanto en Egipto como en Grecia)
Tumblr media
Biselium, era una silla alta, recta y para dos personas y carecía de respaldo
Tumblr media
  El triclinio romano
Así se le llama a un comedor romano, se utilizaba para dormir y comer como en Grecia. Se colocaban en torno a una mesa central y usualmente se encontraban tres lechos en un espacio. El lecho romano estaba construido por dos cabeceras, patas torneadas y un colchón.
Tumblr media
 El cartibulum era la mesa característica con soporte de mármol, generalmente dos patas simulando dos leones con terminación con garras y entrelazados con hojas y volutas.
Tumblr media
Reconstrucción Virtual: 
0:00- 1:55 https://youtu.be/W4eF1tw8_nU
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
lunahai · 4 years
Text
De la prehistoria a la arquitectura egipcia
Todos somos parte de la historia, los humanos tienen 1.7 millones de años en la tierra. Desde los principios de los tiempos, a pesar de todo se ve como el humano pasa de vivir en cavernas a transformarse en las primeras civilizaciones.
Aprenden a tallar utensilios de partes de animales y piedra, siendo este el principal instrumento, junto a la aparición de la escritura. Nace la escritura contable que eran para contar el ganado y las cantidades de granos llamada la escritura cuneiforme a base de pictogramas que grababan en tablas y una gran influencia de pintura rupestre.
En la prehistoria el hombre vivía al aire libre o en cavernas y se alimentaba de frutos y animales. Se dice que estos podían subsistir varias temporadas en una caverna, pero estaban en constante movimiento y se iban a zonas donde abundaba más la comida, eran nómadas. Después de esto se hicieron sedentarios y aparece la agricultura y la ganadería.
En Mesopotamia surgen diversos pueblos que fundan civilizaciones como Sumeria, Babilonia, Asiria.
Como arquitectura primitiva existen los tepees (E.E.U.U.), las yurtas (Mongolia), Igloo (Zonas Articas) y los matmata (Sahara)
Tumblr media
Los egipcios a la agrupación de asentamientos cerca del río Nilo, en el 2,700 A.C.  la capital se estableció en Menfis y en la época de la tercera dinastía comenzó la costumbre de ergir grandes pirámides y monumentales conjuntos en piedra gracias al faraón Zoser, la primera pirámide escalonada Saggara. En la cuarta dinastía llegan las grandes tres pirámides de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos que son las pirámides de Giza que componen la única maravilla del mundo que ha perdurado hasta el día de hoy.
Las pirámides eran monumentos para representar la muerte y se preservaban los cuerpos embalsamados de los faraones. Su función era contener la esencia del faraón para toda la eternidad. Son un vehículo de contacto entre la tierra y el cielo, surgen de la Mataba y así surgen las pirámides escalonadas, constituidas por varias gradas a modo de una escalera gigante que se elevaba al cielo.  
Tumblr media
Gracias a las tumbas con decoraciones suntuosas demuestran que las tumbas estaban decoradas como homenaje al último lugar de descanso de los faraones, sino también como una manera de proveer comodidades en el más allá para estos. Sólo los faraones y los altos funcionarios gozaban del privilegio de tumbas ricamente decoradas para la vida eterna. El diseño interior de las tumbas y pirámides fue cuidadosamente elaborado, incorporando pasadizos secretos y exquisito y en los comienzos de su historia, fue un elemento significante de creencias religiosas o místicas.
Tumblr media
Tumba de Tutankamon en Egipto. Decorada con figuras de oro y pinturas en las paredes.
Para el mobiliario la madera, el metal y la pierda fueron los materiales más utilizados para la construcción de muebles. El mobiliario para el pueblo era sencillos pero los que eran diseñados para los faraones eran cubiertos con mejores materiales como el oro, la plata y el marfil, telas, cueros, bordados y almohadones de pluma. La pintura fue de lo más usado para decorar muebles. Las formas geométricas eran muy utilizadas, también la flor de loto, el lirio y las palmeras para ser representadas sobre estos. Cuando se trabajaba en relieve simbolizaban a los dioses y siempre tenían un acabado barnizado.
Las patas de los muebles le hacían alusión a las patas de animales e incluso la mezcla de estas llamadas quimeras. Había sillas en “X” que aun existen hoy en día, de tres patas, de cuatro patas. Las sillas tenían forma cóncava para evitar el deslizamiento y la caída de los almohadones y por la comodidad. Los respaldos no eran completamente verticales y se puede notar como existía una influencia de la ergonomía en ese momento.
Había una sencillez o gran elegancia en todo el mobiliario que se creaba. Las camas llevaban un tejido de cuerdas y contaban con un reposa cabezas, que daba una posición mas confortable.
Tumblr media
Silla y cama con reposa cabezas.
Tumblr media
Taburete egipcio de madera
1 note · View note