Text
En Xilitla, San Luis Potosí se reinventa surrealismo.
En Xilitla, San Luis Potosí se reinventa surrealismo.
Con Xilitla, “El Estado más Surrealista de México.” es San Luis Potosí
El Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas, nos adelanta algunos de los beneficios y nuevas formas en las que podrás
disfrutar de este espacio surrealista único, en su tan esperada apertura.
Pacx Villamil / https://macroturismoperiodico.com/cultivarte/
El Jardín Escultórico se reinventa, con los comentarios que…
View On WordPress
0 notes
Text
La gastronomía era patrimonio cultural y económico de México.
La gastronomía era patrimonio cultural y económico de México.

* Gastronomía, pilar del patrimonio cultural y la economía mexicana: Sectur
* El consumo de alimentos representaba el 30% del gasto de los turistas y fue fundamental en la economía mexicana al generar 1.7 millones de empleos directos.
Francisco Colombres / https://macroturismoperiodico.com/category/gastronomia/
Según el comunicado número 88 del 2016,de la Sectur, la gastronomía produjo…
View On WordPress
0 notes
Text
Rincón Casero.Villahermosa, Tabasco

Rincón Casero Menú 29720 miér.
View On WordPress
0 notes
Text
El Taco Mexicano es una herencia para el mundo
El Taco Mexicano es una herencia para el mundo
El taco en México es preparado con una tortilla enrollada (generalmente de maíz o harina de nopal u otro ingrediente.
Se le pone un alimento y algún tipo de salsa.
Pacx Villamil / https://macroturismoperiodico.com/category/gastronomia/
Las tortillas se consumían en la América precolombina y el modo de comerlas en taco es una herencia.
Una teoría sobre el posible origen de la…
View On WordPress
0 notes
Text
La Cocina Mexicana es Patrimonio de la Humanidad
La Cocina Mexicana es Patrimonio de la Humanidad
LA COCINA TRADICIONAL MEXICANA EN LA LISTA DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE LA UNESCO.
La Cocina Tradicional Mexicana entró a formar parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
de acuerdo con la Resolución aprobada por la Comisión Intergubernamental correspondiente en su sesión de
Nairobi, Kenia, el 16 de noviembre de 2010.
Ver nuestro sitio… https…
View On WordPress
0 notes
Text
Tapijulapa, Tabasco. Pueblo Mágico de México
Tapijulapa, Tabasco. Pueblo Mágico de México
Tapijulapa es el pueblo más típico del estado de Tabasco.
Es un pintoresco rincón de origen zoque de espléndida naturaleza donde el agua y la selva abundan.
Aún conserva su elegante traza virreinal en la típica arquitectura.
Casas, pintadas de blanco, con tejados de dos aguas y las calles empedradas.
Pacx Villamil / https://macroturismoperiodico.com/category/conoce-mexico/pueblos-m…
View On WordPress
0 notes
Text
Ofrenda virtual de la Guelaguetza 2020
Ofrenda virtual de la Guelaguetza 2020
La Guelaguetza era celebrada con público, cada año luego de 2 lunes después del 16 de julio.
Es la fiesta más importante de del estado mexicano de Oaxaca.
Francisco Colombres / https://macroturismoperiodico.com/
“Guelaguetza” del vocablo zapoteco “guendalezaa” significa “ofrenda, presente” o “cumplimiento”.
El origen de la festividad data desde la época prehispánica:
Inició como…
View On WordPress
0 notes
Text
Esperan mil compradores nacionales e internacionales en Tianguis Turístico Virtual
Esperan mil compradores nacionales e internacionales en Tianguis Turístico Virtual
El evento se llevará a cabo 23 y 24 de septiembre de este año
Francisco Colombres / https://macroturismoperiodico.com/
macroturismoredacció[email protected]
El Primer Tianguis Turístico digital o virtual permitirá promover y comercializar los destinos de México,
aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
Al anunciar este evento, el funcionario federal…
View On WordPress
0 notes
Text
Aeroméxico facilitará cambios de vuelos a pasajeros
Aeroméxico facilitará cambios de vuelos a pasajeros
La nueva política de flexibilidad aplica para clientes que compraron boletos podrán cambiar ruta o fecha de vuelo, sin cargo, en boletos adquiridos desde el 1º de julio
También, a partir del 16 de julio reactivó su ruta hacia reabrió su ruta hacia Ixtapa Zihuatanejo
macroturismoredacció[email protected]
Aeroméxico continuará con la nueva política de flexibilidad que lanzó para boletos…
View On WordPress
0 notes
Text
Aculco… vive el turismo de naturaleza y aventura
Aculco… vive el turismo de naturaleza y aventura
Aquí puedes también visitar recintos históricos
En el municipio de Jilotepec, del Estado de México, se encuentra Aculco, Pueblo pintoresco.
Este sitio es sin duda atractivo para quien gusta del turismo de naturaleza y aventura.
Jesús Valdés / https://macroturismoperiodico.com/category/conoce-mexico/pueblos-magicos-de-mexico/
Sin embargo, es un pueblo mágico de México porque tiene…
View On WordPress
0 notes
Text
Cocina tradicional de la Ciudad de México con recetas ancestrales
Cocina tradicional de la Ciudad de México con recetas ancestrales
“Racismo culinario” impide mayor difusión y aceptación de platillos que datan de la época prehispánica
Una gran lista de platillos con recetas que datan de la época prehispánica se quedan en las casas y no se retoman en restaurantes
porque todavía hay “racismo culinario”, advierten expertos del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Jesús Valdés/ https://macroturismoperiodico…
View On WordPress
#Casa Malinche#chinampas#Cocina tradicional#Cultura Gastronómica Mexicana#tribus nahuatlacas#Xochimilco
0 notes
Text
Álamos, Sonora un Pueblo Mágico
Álamos, Sonora un Pueblo Mágico
Muy cerca de la frontera con Sinaloa y Chihuahua se encuentra Álamos,
un Pueblo Mágico que sorprende por su arquitectura y tradiciones,
resultado de la fusión del barroco español y de nuestros pueblos originarios.
Al pasear por sus calles empedradas y callejones se pueden admirar antiguas casonas muy bien conservadas.
Cuentan historias de otras épocas, especialmente del auge minero…
View On WordPress
0 notes
Text
Palacio de Bellas Artes…emblema de México
Palacio de Bellas Artes…emblema de México
Recorrido virtual por este un ícono de la arquitectura y la cultura de este país
Bellas Artes …Es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México.
Su construcción duró tres décadas y fue inaugurado en 1934.
Obra de los arquitectos Adamo Boari, Italiano y el mexicano Federico Ernesto Mariscal.
Está entre los recintos míticos como museo,…
View On WordPress
1 note
·
View note
Text
Ofertan por Avión Presidencial
Ofertan por Avión Presidencial
El director de Banobras, Jorge Mendoza, anunció que ya hay una oferta de 120 millones de dóñkares por el avión presidencial.
Durante la conferencia mañanera, el funcionario afirmó que se ofrecieron 120 millones de dólares, una poarte den efectivo y otra en equipo médico.

Sin detallar comprador, el director de Banobras dijo que no se pueden dar más elementos de la oferta, por motivos de…
View On WordPress
0 notes
Text
Así quedará el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”>>> Checa Vídeo
Así quedará el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”>>> Checa Vídeo
Aeropuerto en Santa Lucía será de “Primer Nivel y Orgullo de México”: Torruco
Jesús Valdés / https://macroturismoperiodico.com/category/sector-turistico/
El nuevo aeropuerto internacional en México que está en construcción en terrenos de la base aérea militar en Santa Lucía, será de primer nivel
y orgullo de nuestro país, señaló el secretario de Turismo, Miguel Torruco, al explicar…
View On WordPress
0 notes
Text
Primer Pueblo Mágico de Sinaloa
La riqueza minera de este pueblo atrajo a los españoles
Jesús Valdés / https://macroturismoperiodico.com/category/conoce-mexico/pueblos-magicos-de-mexico/
Cosalá en el estado de Sinaloa fue nombrado el primer Pueblo Mágico. Se ganó esta denominación gracias a su gran riqueza histórica.
Aún cuando fue hasta 1532 que se tuvo conocimiento de esta región, fue…
View On WordPress
0 notes
Text
"El Vizcaíno" en Baja California Sur. México
“El Vizcaíno” en Baja California Sur. México
Si después de cuarentena buscas una experiencia única y eres de las personas que disfruta lo que la naturaleza nos ofrece, debes visitar la Reserva de la Biósfera del Vizcaíno;
área natural protegida que se localiza en el norte del municipio de Mulegé, Baja California Sur, en el poblado de Guerrero Negro,
cuenta con más de dos millones de hectáreas y es una de las reservas naturales más…
View On WordPress
0 notes