"El momento elegido por el azar vale siempre más que el momento elegido por nosotros mismos." Periodista, escritora, ARMY y mamá. Amo la cocina, pero odio seguir recetas. La normas y los límites me molestan, pero me adapto. Amo leer, observar y crear, aunque difícilmente termine algo. Tengo miles de defectos que logran hacer brillar a mis virtudes.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo
fave jimin off-duty looks
bonus: if we get footage of these we’re done for 😔
2K notes
·
View notes
Photo

Pasolini, el periodismo y la fama (1960)
Conozco bien lo que tiene de falso la operación periodística: toma de la realidad fragmentos aislados, llamativos, cuyo significado sea fácilmente asequible y se convierta en una especie de fórmula, y luego los cose de nuevo de mala manera con un “tono” moralista que está al servicio del lector. El periodista burgués no piensa ni por un instante en servir a la verdad, en ser de alguna manera honesto, es decir, personal. Se despersonaliza por completo para que, en su lugar hable un hipotético público que él considera bien pensante, pero idiota; normal, pero feroz; sin tacha, pero vil
[…]
He aquí lo que es el éxito: una vida mitificada por los demás que regresa mitificada a ti mismo y acaba por transformarte de verdad. Con frecuencia se dice que alguien no ha sabido soportar la fama, queriendo decir que se ha vuelto egoísta o presuntuoso o que no ha podido seguir mereciéndosela, trabajando con la misma pasión, la misma autenticidad, etc.
No soportar el éxito es, en realidad, otra cosa: es rendirse a la mitificación que éste implica.
[…]
Es una especie de juego cuyas reglas son aceptadas por ambas partes: por un lado los explotadores, los productores, los editores, los directores de revistas burguesas; por otro lado el explotado, o sea, la persona que ha tenido la desgracia de tener éxito. Reglas inhumanas. En ellas no tienen cabida las palabras respeto, agradecimiento, seriedad, piedad. Éste es uno de los aspectos más inmorales de la sociedad capitalista.
Pier Paolo Pasolini, Las bellas banderas.
51 notes
·
View notes
Photo
Sí no sucede, de verdad ejerciste el periodismo?

64 notes
·
View notes
Text
Escuchamos hablar de veganismo por todos lados, pero no sabemos realmente qué es. 🤔 En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber y más sobre este estilo de vida que promete un cambio en el medio ambiente. 🥦🍓🧄🌾🌽
#veganismo #vegan #sustentable #periodismo
https://argentinamassustentable.com.ar/?p=1190
0 notes
Text
Un criadero de cerdos sustentable en Entre Ríos, Argentina!!
La ganadería es una de las principales industrias que atentan contra el medio ambiente. Averigua cómo hacen posible disminuir el impacto en este criadero porcino. 🌾🐷 ♻️
#sustentable #porcino #nota #contaminación #criadero #Argentina #entrerios #periodismo
https://argentinamassustentable.com.ar/?p=1224
0 notes
Photo









⠀⠀▬ ᴛᴀᴇᴋᴏᴏᴋ ᴘᴀᴄᴋ ɪᴄᴏɴs • ᴅᴏɴ·ᴛ ʀᴇᴘᴏꜱᴛ !
⠀⠀♡ ʟɪᴋᴇ ᴏʀ ʀᴇʙʟᴏɢ ɪғ ʏᴏᴜ ᴜsᴇ/sᴀᴠᴇ。 [ ✧ · ゚: ]
4K notes
·
View notes
Text
Escapando del Mundo
El ciudadano ilustre (Coproducción Argentina-España; Aleph Media / Televisión Abierta / A Contracorriente Films / Magma Cine, Argentina, 2016). Dirección: Mariano Cohn, Gastón Duprat. Guion: Andrés Duprat. Música: Toni M. Mir. Fotografía: Mariano Cohn, Gastón Duprat. Reparto: Oscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Belén Chavanne, Nora Navas, Iván Steinhardt, Manuel Vicente, Laura Paredes, Gustavo Garzon, Emma Rivera.

La búsqueda de alguna obra que nos satisfaga de algún modo en la plataforma digital más conocida del mundo es toda una travesía. Títulos y portadas que ya se han visto en otras películas inundan la vista. Con desgano nos dejamos caer en manos de comerciantes con poca vista artística o ideas innovadoras. Pero este no es el caso del “El Ciudadano Ilustre”. Les recomiendo sumergirse en las profundidades de un pueblo del antepasado que corre en la actualidad, que se enfrenta cara a cara con el primer mundo y rechaza su mirada. La muerte interiormente caótica del sentido de la vida y una oportunidad ficticia de salvación.
Los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat nos proveen una obra exquisita que nos cuestiona y polemiza desde el humor irónico argentino. Es una historia con múltiples perspectivas, pero con ideas claras. Sin lugar a dudas, es una película que sobresale y nos planta un regocijo ilustre.
Oscar Martínez encarna en el personaje principal que desenvuelve la ficción con una personalidad soberbia, juiciosa, intelectual e impredecible. Él sin escrúpulos actúa ante los mandatos sociales. Y así es como llegamos a él, viviendo el peor momento de su vida, viviendo “el ocaso de un artista”. La descalificación que plantea el autor en su discurso de reconocimiento acompañado de la imagen de un público que aclama a cualquiera que recibe el premio le da ese toque de humor que nos acompaña durante toda la película y nos genera una inquietud insoslayable.
Luego de estar desamparado en una vida celebre de soledad, nace la idea de volver a sus raíces de las cuales intento escapar, la localidad de Salas. Todo le vuelve a sonreír. El escritor experimenta situaciones llenas de humildad y mediocridad, como un video de pésima producción sobre su vida o un paseo sobre el camión de bomberos. Hechos cargados de cotidianidad que se nos hace familiar. Personas que no saben de sus obras lo aclaman y veneran, le otorgan importantes participaciones en sus actividades culturales, entre otras.
La fotografía de la película hace posible el sentir que lo vemos por medio de una filmación casera y nos identifica con mayor proximidad. Hemos vivido en esa sociedad que vemos y lo aceptamos, pero en un momento el parecido nos molesta. Entre risas y sorpresas la historia nos atrapa. Deseamos escapar de aquellos que se ven tan semejante, de la corrupción y la violencia que se refugia bajo la palabra de la cultura. Es aquí donde extraigo una frase que dice el protagonista ante el pueblo:
“Creo que la palabra cultura sale siempre de la boca de la gente más ignorante, más estúpida y más peligrosa”.
Cuando la escuche me enamore de ella porque en tan pocas palabras se cayó el respaldo que los gobiernos e instituciones mantenían y mantienen. Es válido aclarar que el guion es excelente, a lo largo de la película nos ofrece frases, discursos reflexivos, cargados de significados y concisos. Los actores interpretan los papeles de modo que sentimientos empiezan a brotar contra ellos. Pena por algunos, odio hacia otros y hasta desagrado. Cada personaje de aquel lugar que nos expone, representa una cara de nosotros. Y ese protagonista que nos cautiva, representa a quienes se fueron del país y sobresalieron.
En conclusión, la obra es un conjunto de elementos bien logrados. Desborda de significación y críticas de las cuales hemos ignorado o dejado al lado. Analizar cada aspecto sería excesivamente extenzo. Es por ello que propongo obsérvala y disfrutarla.
Malena Alvarez Cortez
1 note
·
View note
Text
▬ ᴛᴀᴇʜʏᴜɴɢ ʙᴏʏғʀɪᴇɴᴅ ʟᴏᴄᴋsᴄʀᴇᴇɴs • ᴅᴏɴ·ᴛ ʀᴇᴘᴏꜱᴛ!
⠀⠀♡ ʟɪᴋᴇ ᴏʀ ʀᴇʙʟᴏɢ ɪғ ʏᴏᴜ ᴜsᴇ/sᴀᴠᴇ. ✨
6K notes
·
View notes
Photo









MIN YOONGI ICONS X VLIVE 2905
↬ like or reblog if you save/use 💜 ↬ don’t repost, please
note: ~~yoongi’s voice to antis: go f*ck yourself ~~
934 notes
·
View notes
Photo

Extraño esos cafés en la esquina independientes del tiempo. Ahora solo lo veo pasar anhelando su compañía. https://www.instagram.com/p/B-snnkgpsf8/?igshid=sorvijdcvhsh
0 notes
Photo

26 de Febrero. Primer día de Clases La noche anterior tu mente se llenaba de preocupaciones. Bajo las gotas de la ducha que empapaban tu cabello y ahogaban tus ojos, tus pensamientos llenos de temores no frenaban. Tus baños siempre llenos de risas y juegos cesaron por esa vez para abrirle paso a uno de los miedos más comunes en la sociedad. La aceptación social. Te mire preocupada. No sabia que te agobiaba. Y con pena me confesaste: "Yo me acuerdo de mis compañeros, pero no sé si ellos de mi" Qué decirte para hacerte sentir mejor. El comienzo de clases es uno de los momentos más dificiles que hay. Con tan solo 4 añitos ya estabas aterrado ante la idea de que te olviden o rechacen. Solo pude decirte: Amor mío todo va a estar bien. No puedo prometer nada y tampoco asegurarte de que todo va a ser como esperas. Solo puedo darte fuerzas, consejos y abrazarte cuando las cosas te decepcionen. Lleno de esperanzas ante mis palabras cambiaste tu cara. Ignoraste tu pesar y con una gran sonrisa enfrentaste tu miedo. No fue fácil, ni como lo esperabas. Pero cuando volviste ya eras más fuerte. Te amo https://www.instagram.com/p/B9EpGRtJSWM/?igshid=ocyteq0v24x5
0 notes