marisolceceda
marisolceceda
Sin título
4 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
marisolceceda · 1 year ago
Text
Diario PA2: narración, gamificación y digitalización del paisaje de aprendizaje.
·   ¿Qué ideas nuevas te ha suscitado el bloque?
En este bloque del curso, si que me han surgido muchas ideas nuevas como por ejemplo que con la  creación de un paisaje de aprendizaje con elementos de narración y gamificación y digitalización implica innovar en la forma en que se presenta el contenido educativo y se motiva a los estudiantes a desarrollar un mejor aprendizaje.
Es verdad que al principio del curso me sentí muy confundida y bastante perdida y porque no decirlo incluso con deseos de dejarlo, pero poco a poco y despacito he ido adquiriendo soltura y familiarizarme con las herramientas como Canva, Geniality que aunque las  conocía, nunca antes la había usado. Sin embargo, me he dado cuenta de que Geniality es una herramienta muy intuitiva a la vez que visual, que permite crear juegos y dinámicas muy interesantes y atractivas para los alumnos y alumnas de educación primaria.
Tumblr media Tumblr media
·  ¿Habías usado antes técnicas de narración (storytelling)
Nunca antes había usado ni  sabia en que consistía la tecnica del Storytelling pero bueno poco a poco como lo he dicho anteriormente vamos aprendiendo. Me ha parecido super interesante crear la narración haciendo uso de esta herramienta.
¿Se te ha ocurrido la historia que dará sentido a tu paisaje?
Me ha costado mucho, pero creo que lo tengo decidido.
La Gran Fiesta de la Selva
Narrativa:
En lo más profundo de la selva, donde el sol se oculta entre las hojas verdes, vivía una familia de animales que compartían la selva como su hogar. En ese lugar mágico, reinaba un oso grande y amigable llamado Bruno. Bruno no era como los osos que asustan en las historias, ¡no! Era un oso muy bueno y cariñoso que siempre estaba dispuesto a ayudar a sus amigos animales.
A su lado, vivía una familia de monos traviesos que pasaban el día saltando de árbol en árbol y haciendo travesuras. También estaban las jirafas elegantes, con sus largos cuellos que alcanzaban las hojas más altas, y los elefantes amigables, con sus grandes orejas y trompas fuertes. En la selva también vivían los loros coloridos que llenaban el cielo con sus vuelos y sus canciones alegres, y los tigres rayados que se escondían entre la maleza pero que eran tan amigos como cualquier otro animal.
Cada día, los animales de la selva se despertaban con el sol y comenzaban sus aventuras. Los monos jugaban a las escondidas entre las ramas, las jirafas caminaban elegantes buscando las mejores hojas para comer, y los loros volaban de un lado a otro contando chistes y riendo.
Un día, mientras los animales se preparaban para su gran fiesta anual de la selva, donde todos se reunían para celebrar y compartir historias, surgió un problema inesperado. Los loros, encargados de decorar la fiesta con sus plumas coloridas, comenzaron a discutir con los monos, que querían usar las mismas ramas para sus juegos. La discusión creció tanto que los loros se negaron a decorar y los monos se escondieron, molestos.
Bruno, al ver la disputa, decidió intervenir. Reunió a todos los animales y les recordó la importancia de la amistad y la colaboración. “Esta selva es nuestro hogar y cada uno de nosotros tiene un papel importante en ella. Si trabajamos juntos, nuestra fiesta será la más hermosa de todas,” dijo Bruno con una sonrisa.
Los animales, reflexionando sobre las palabras de Bruno, decidieron colaborar. Los monos ayudaron a los loros a recoger las plumas más bonitas y a colocarlas en los lugares perfectos. Las jirafas, con sus largos cuellos, ayudaron a colocar las decoraciones en lo alto de los árboles, mientras los elefantes con sus trompas fuertes, llevaron los frutos más deliciosos para la fiesta. Hasta los tigres, normalmente reservados, se unieron para vigilar que todo estuviera en orden.
Finalmente, llegó el día de la gran fiesta. La selva estaba decorada con los colores más brillantes y todos los animales estaban felices y emocionados. La fiesta fue un éxito rotundo, llena de risas, cantos y bailes. Los animales aprendieron que trabajando juntos y respetándose mutuamente, podían superar cualquier problema y disfrutar de momentos maravillosos.
Y así, la selva vibraba con la alegría de la gran fiesta, unida por la amistad y la colaboración de todos sus habitantes.
Tumblr media
·  ¿Cómo lo vas a gamificar?
Los niños deben ayudar a los animales de la selva a organizar la Gran Fiesta de la Selva superando diferentes misiones. Cada actividad completada les otorga puntos y recompensas que los acercan a la fiesta final.
Elementos de Gamificación:
MONEDAS: Los niños ganan MONEDAS por cada actividad completada.
RECOMPENSAS: Insignias de OSITOS por logros específicos.
Tumblr media Tumblr media
Niveles: Cada área representa un nivel que los niños deben superar.
¿Conoces alguna otra herramienta, además de las aquí propuestas, en las que puedas diseñar un paisaje?
La verdad que no, he visto herramientas para gamificar, pero lo de herramientas especificas para la creación de paisajes de aprendizaje no.
Geniality está muy bien.
·  ¿Qué dificultades has encontrado en el uso de la herramienta?
La principal dificultad es que no conocía su uso y aplicación de GENIALITY, pero bueno me he informado viendo  videos tutoriales  que me han ayudado a manejarlo, también he usado el soporte de ayuda de a Geniality y claro la profe me ha ayudado a resolver todas las dudas y darme tic a fin de a hacer mejor el trabajo.
·  ¿Qué ventajas le has visto?
Usar Genially en la creación de paisajes de aprendizaje no solo hace el contenido más atractivo y accesible, sino que también enriquece la experiencia educativa al incorporar interactividad, multimedia, y elementos de gamificación que pueden transformar la forma en que los niños aprenden y participan.
·  Incluye tu paisaje en el diario final usando el código HTML
0 notes
marisolceceda · 1 year ago
Text
Diario PA1. Conecta con el currículum y Evaluación
Qué ideas nuevas te ha suscitado el bloque?
Comentaros que este curso para mí ha sido y sigue siendo muy enriquecedor, es verdad que no manejo muy bien las nuevas aplicaciones TIC y esto me ha servido para poner en práctica todos los conocimientos teóricos que tenia. Me ha inspirado a seguir aprendiendo y claro poder terminar el curso satisfactoriamente, el mundo DEL PAISAJE DE APRENDIZAJE es fascinante, poder crear paisajes para tu clase, que los niños aprendan a utilizarlos y que vivan la experiencia y el uso de las nuevas tecnologías, así mismo incluir a todo el alumnado (creando clases inclusivas).
Es cierto que los niños de Infantil están más limitados pero mi experiencia he visto que el mundo de la tecnología  les encanta, les despierta emoción y se encuentran más motivadas a trabajar. Hemos trabajado creando juegos interactivos y la respuesta de los niños ha sido una participación total.
Con este bloque surge la necesidad de programar las actividades que se van a llevar a cabo en el aula de manera más concreta y detallada, organizándolas en una tabla, teniendo en cuenta LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES   y los niveles de la TAXONOMÍA DE BLOOM
Tumblr media
Tumblr media
Así como el cruce que se crea cuando se diseñan, añadiendo los objetivos, los materiales, el número de sesiones necesarias, los criterios y los porcentajes de evaluación. Nuestra programación será más completa y enriquecedora si añadimos además de las actividades optativas, obligatorias y voluntarias.
Tumblr media
 Creo que la CREACIÓN DE UN ITINERARIO DE APRENDIZAJE es muy positiva y enriquecedora. Esto es debido a que así todos los alumnos y alumnas son conscientes de su propio camino de aprendizaje, así como de sus metas, lo que fomenta la confianza en ellos y ellas mismas a la vez que su autonomía. De la misma manera, estos itinerarios se adaptan a la diversidad de ritmos, intereses e inteligencias de nuestro alumnado, ya que gracias a las actividades opcionales y voluntarias son capaces de seleccionar aquellas en las que se sientan más cómodos y cómodas, lo que va a disminuir su presión y posible frustración.
Tumblr media
¿Cómo se conecta con lo que ya haces en el aula?
Actualmente no trabajamos con CON PAISAJES DE APRENDIZAJE, LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES y la TAXONOMÍA DE BLOM,  desconocía esta herramienta, ahora que la estoy conociendo creo que es una gran ayuda para el aprendizaje del niño de infantil. Es cierto que en nuestro trabajo sí que incluimos juegos interactivos que sirven de reforzadores de lo que está trabajando.
LOS PAISAJES DE APRENDIZAJE son entornos educativos que se diseñan para fomentar la exploración, la creatividad y el aprendizaje activo de los estudiantes. En el caso del trabajo  en el aula de educación infantil, se puede conectar los paisajes de aprendizaje al proporcionar espacios físicos y virtuales que estimulen la curiosidad y la participación de los niños. Por ejemplo, se pueden crear rincones de juego temáticos que promuevan la experimentación y el descubrimiento, así como utilizar recursos tecnológicos interactivos que complementen las actividades educativas. Además, se puede fomentar la colaboración entre los estudiantes y la integración de diferentes áreas de conocimiento a través de proyectos multidisciplinarios. En resumen, la integración de paisajes de aprendizaje en el trabajo del aula de infantil puede enriquecer la experiencia educativa y potenciar el desarrollo integral de los niños.
Tumblr media
¿Qué herramientas de evaluación conoces y podrías incluir en tu paisaje?
OBSERVACIÓN DIRECTA: La observación directa es una herramienta fundamental en la evaluación en educación infantil. Los educadores pueden observar y registrar las habilidades, comportamientos y logros de los niños en diferentes áreas de desarrollo, como el lenguaje, la motricidad, la socialización, entre otros.
LAS RÚBRICAS DE EVALUACIÓN  son una herramienta fundamental en el ámbito de la educación infantil para medir y valorar el progreso y el desempeño de los estudiantes. Estas rúbricas son una guía detallada que establece los criterios de evaluación y los niveles de logro esperados para cada tarea o actividad.
Una rúbrica de evaluación se compone de varios elementos clave que es importante tener en cuenta al diseñarla.
Se puede incluir juegos que es como mejor aprende el niño, aquí evaluaríamos la participación, el interés, en infantil como ya os he comentado anteriormente la observación es la principal herramienta de evaluación que tiene el docente.
Tumblr media
¿Cómo has incluido la evaluación en el paisaje que estás diseñado?
 Primero he unido cada actividad de la matriz de paisajes con los estándares y competencias del currículo, "tal cual" del currículo de Educación Infantil, que se establece en el Decreto 36/2022.
Una vez he hecho eso, he pasado a la CREACIÓN DEL ITINERARIO DE APRENDIZAJE, a través del cual he seleccionado primero los cuatro bloques de contenidos del paisaje, con las actividades propuestas,  así como qué actividades son obligatorias, cuáles opcionales y cuáles voluntarias.
A continuación, me he planteado y he determinado los criterios de calificación, por los que las actividades obligatorias componen el 35% de la calificación mientras que las voluntarias el 10%. Y las actividades optativas  10€ cada una.
Ejemplo itinerario de actividades
Tumblr media
Seguimos la ruta Vikinka hasta el final.
0 notes
marisolceceda · 1 year ago
Text
DIARIO
¿Qué ideas nuevas te han suscitado estos últimos bloques?
Después de descubrir este sistema de aprendizaje me ha abierto un sinfín de oportunidades para poder trabajar con mis alumnos. En la educación infantil ofrecen ventajas como estimulación sensorial, aprendizaje activo, desarrollo de habilidades motoras, fomento de la creatividad y conexión con la naturaleza.Incluir la taxonomía de Blom con las Inteligencias Múltiples es una idea grandiosa, ya que damos oportunidad  a todo el alumnado según destaque mas en una inteligencia más que en otra.
Tumblr media
¿Cómo ha sido tu experiencia de aprendizaje? La verdad que me ha costado un poco, ya que conocia las herramientas digitales pero no las habia manejado, este curso me ha dado la oportunidad de poner en practica muchos conocimientos que estaban solo en la teoría, como las herrrameintas digitales.
Tumblr media
Es viable crear un entorno de aprendizaje basado en los niveles de pensamiento? ¿Crees que con esta herramienta se puede responder a la diversidad? ¿De qué manera? 
Creo que viable y de gran provecho crear un entorno de aprendizaje basado en los niveles de pensamiento. Esta herramienta puede ser muy útil para responder a la diversidad en el aula de varias maneras. En primer lugar, al utilizar los niveles de pensamiento, se puede adaptar el contenido y las actividades de aprendizaje para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes. Al comprender en qué nivel de pensamiento se encuentra cada estudiante, los educadores pueden proporcionarles desafíos adecuados y apoyo adicional según sea necesario.
Tumblr media
0 notes
marisolceceda · 1 year ago
Text
DIARIO
¿Qué ideas nuevas te ha suscitado el bloque? Al revisar este bloque me ha hecho pensar sobre la importancia que tiene la INTEGENCIAS MULTIPLES , cada persona destaca en una inteligencia mas que en otra, el maestro debe saber encontrar la inteligencia que destaca cada niño y saber desarrollar esa inteligencia.
Tumblr media
¿Cómo definirías la  inteligencia? La capacidad para entender y resolver problemas de diferentes indoles.
Tumblr media
¿En tu experiencia, reconoces en tu alumnado diferentes inteligencias? En mi experiencia si reconozco cuando un niños destaca mas en una área mas que en otra, por ejemplo en infantil el niño que le gusta y disfruta con el conocimiento de números y lo hace con mucha facilidad destaca en esta inteligencia LÓGICO MATEMATICO
Tumblr media
¿Cómo crear una escuela que de respuesta a diversidad de inteligencias?... Desde mi punto de vista, creo que primero debemos cambiar la forma de ver y categorizar a los niños, debemos ser capaces de reconocer y estimular el tipo de inteligencia que posee cada alumno que este a cargo de nosotros. También es importante trabajar con los padres para que valoren a sus hijos según el tipo de inteligencia que posean. Cambiado todos estos aspectos creo que podremos lograr crear una escuela que de respuesta a la diversidad de inteligencias.
Tumblr media
1 note · View note