Text
Entidad: Freelance
Autoría: Candela Gassol
Estrategia de publicidad: Instagram
A quién se dirige: Mujeres de todas las edades
Cómo lo harás llegar al público: Instagram
Cómo lo producirás: YouTube
Con quién trabajarás: sola y con quien quiera colaborar.
Qué tipo de proveedores e intermediarios tendrás: Instagram
Qué beneficios va a aportarte: la satisfacción de educar a la mujeres
Presupuesto: 0€
Impacto social, económico, político, ecologico: es un tema poco hablado y conocido, impactara a las personas que no conocen esta información.
0 notes
Text
Todes hablan de nuestros pezones, ¿quién habla de nuestra salud?
No tienes que buscar mucho para encontrar miles de artículos y personas hablando de la censura del pezón femenino, pero es complicado y escaso encontrar noticias y/o escritos hablando de un elemento que nos censura y además nos hace daño: el sujetador.
Parece un tema desconocido por muches y que no es ninguna tontería. ¿Dónde podemos informarnos?
Estos son algunos artículos que nos hablan sobre la censura del pezón:
http://lamonomagazine.com/sobre-redes-sociales-pezones-y-censura/
https://verne.elpais.com/verne/2016/12/09/articulo/1481275660_729489.html
http://www.mundotkm.com/cl/virales/111942/pezones-femeninos-y-censura-en-instagram
https://www.change.org/p/instagram-acabar-con-la-censura-de-los-pezones-femeninos
http://www.harpersbazaar.es/cultura/ocio/las-modelos-muestran-sus-pezones-en-instagram-para-luchar-contra-su-censura
http://www.elcomercio.com/tendencias/razon-censurar-pezones-femeninos-y.html
http://www.elciudadano.cl/tendencias/artista-combate-la-censura-eliminando-los-pezones-femeninos-y-este-es-el-resultado/08/20/
Artículos que hablan sobre el sujetador y la salud:
http://www.abc.es/sociedad/20140418/abci-sujetador-falsa-necesidad-201404181233.html
http://www.lavanguardia.com/de-moda/belleza/corporal/20151015/54438122986/no-bra-day-sujetador-beneficio-perjudicial-mujeres.html
http://www.codigonuevo.com/una-semana-sin-sujetador/
https://elpais.com/elpais/2015/11/24/buenavida/1448387931_978114.html
También encontré un vídeo en una revista web que se llama “CódigoNuevo” dónde habla sobre esta prenda. En el pie de este vídeo nos dejan un link:
http://www.codigonuevo.com/una-semana-sin-sujetador/
En este podemos encontrar un artículo escrito por Noelia R. Ruano el 29 de mayo de 2017 titulado :“Diario de mi semana sin sujetador: ¿se me caerán? ¿me llamarán guarra?”; en él, una mujer narra su experimento de empezar a no llevar sujetador y lo que va sintiendo día a día. Como ya he comentado antes, la información en Internet era muy poca, fui a hablar con Mara Martinez (profesora de Bau) para ver si me podía recomendar algún lugar donde encontrar información más fiable. Me puse en contacto con páginas feministas para ver si ellas podían aportarme información sobre el tema. Contacté con dos, Ca la Dona y MYS (MujeresY Salud), las únicas que respondieron a mi correo, me proporcionaron un artículo escrito por ellas mismas que me podía servir: “el subsuelo de la mama” http://matriz.net/mys18/18_20.htm
1 note
·
View note
Text
Entrevistas
A parte de mi investigaci��n vía Internet, me interesaba realizar una más personal, para ello, contacté con 6 mujeres de mi alrededor, de diferentes edades: 2 pre-adolescentes, 2 adolescentes y 2 adultas.
Mis preguntas fueron: “¿Cuándo fue la primera vez que usaste un sujetador?”“¿Porqué?”“¿Usas sujetador actualmente?””¿Por qué?”
Este fue el resultado: https://www.youtube.com/watch?v=fK4_LFE014w
Fue un resultado muy interesante y sobre todo me pareció sorprendente personalmente ver que todas reaccionaron del mismo modo al preguntarles “por qué los utilizáis?” Ninguna se había planteado este hecho jamás, simplemente se lo habían impuesto y ellas lo habían aceptado.
0 notes
Text
“El Sujetador”
Finalmente, con toda la información que tenía y los conocimientos que había adquirido decidí formalizarlo en un vídeo. En este hablo sobre el uso que dicen que tiene la prenda y las verdaderas funciones que tiene sobre nuestro cuerpo. Link del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Wl2qSWYYmww
Difusión
Obtuve ayuda de mi familia y amigos para difundir este vídeo a través de redes (WhatsApp, Facebook y Twitter).
0 notes
Text
Nueva plataforma
Diciembre de 2018: Llegados a este punto, había conseguido 1.600 visualizaciones en mi vídeo, pero estaba estancada, tenía que buscar una forma de difundir y conseguir que el tema interesase y llegase a muchas más mujeres:
INSTAGRAM
He creado una cuenta en Instagram a la que he llamado @mejorsinsujetador. Consiste en los datos e información que contiene el vídeo de YouTube, pero en versión Instagram. Publico imágenes que hice con su misma estética y en cada una de ellas pongo datos y/o información interesante sobre el sujetador (decidí que todas las imágenes fueran junto a flores y vegetación para transmitir ese mensaje de liberación y naturalidad).
En la biografía he añadido un correo electrónico para que puedan contactar conmigo y también un link que te dirige al vídeo publicado en YouTube.
También le doy gran uso a la historias para crear un contacto más íntimo con mis seguidoras. En estas les hago preguntas y encuestas para conocer más sus conocimientos y ver diferentes formas de pensar:
¿A qué edad te pusiste tu primer sujetador?
(SI NO USAS SUJETADOR) ¿Por qué dejaste de usarlo?
Y por último,
¿por qué usas sujetador?


0 notes
Text
CONCLUSIONES
Puede que sean minoria, y parezcan pocas, pero realmente quedé sorprendida con la cantidad de chicas que me notificaron que no utilizaban sujetador, muchísimas más que cuando comencé con este proyecto, el año pasado. Pero lo que realmente me impactó fueron las edades a las que todas estas chicas comenzaron a utilizar esta prenda. La mayoría de ellas afirmaba haber comenzado a muy temprana edad, y es realmente preocupante.
Es normal que luego, cuando son más mayores, no dejen de usarlo porque dicen que “les molestan los pechos si no utilizan sujetador”, claro que están incomodas y doloridas, empezaron a sujetarse las mamas nada más comenzaron a crecer, no dejaron que estas por si solas crearan su músculo y libremente se adaptaran a sus cuerpos, ahora son esclavas del sostén y creen necesitarlo.
0 notes
Text
Buenas noticias
Unas semanas después de haber creado mi cuenta, mi madre llegó a casa y me comentó que una chica de su trabajo estaba reflexionando sobre dejar de usar sujetador, porque después de leer mi Instagram no tenía ninguna motivación para continuar usándolo. Esto me alegró y me dió mucha energía, ver que había mujeres que realmente no están informadas y que gracias a mi proyecto estaba logrando que se unieran más a esto. Me dieron ganas de saber más, y decidí preguntar por Instagram dónde, todas estas mujeres que se estaban planteando dejar de usarlo, se habían informado: si había sido gracias a @mejorsinsujetador o si se habían informado en otros lugares.
20 chicas de 64, votaron que había sido gracias a mi Instagram.
Un porcentaje menor, pero realmente satisfactorio.
0 notes
Text
UNA GRAN SUBIDA
1 mes después, teniendo ya mi cuenta de Instagram y ayudándome con esta a difundir mi vídeo, conseguí elevar mis números sorprendentemente:
En diciembre de 2018 tenia un total de 1.600 visualizaciones, 19 likes y 2 dislikes.
Actualmente tiene 6.614 visualizaciones, 66 likes y 5 dislikes.
0 notes
Text
Derechos de autor
Problema:
Me he dado cuenta de que actualmente en mi Instagram no tengo ningún tipo de autoría, es decir, mis fotos no tienen ninguna marca o señal que indiquen que son de mi propiedad y esto hace que cualquier usuario pueda hacer una captura de pantalla y robar mi contenido.
Soluciones:
1ª Podría eliminar todas mis publicaciones y resubirlas con una marca de agua.
2ª A partir de ahora debo subir mi contenido con su marca para que se vea que mi contenido es de mi propiedad.
Decisión:
He decidido hacer mi segunda opción, pienso que resubiendo mi contenido no creo ningún tipo de ilusión o sorpresa a todas esas personas que ya han visto mis imágenes y no recibiría el mismo apoyo en mis publicaciones, esto podría hacer que bajase de seguidores y/o me gustas.
0 notes
Text
FACTURA Y PRESUPUESTO
Mi intención principal no es ganar dinero, por eso las he realizado suponiendo que quisiera promocionar mi Instagram para poder llegar a más usuarios.
1 note
·
View note