neurojaularagon
neurojaularagon
Dap
8 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
neurojaularagon · 3 months ago
Text
Discalculia: observaciones clave en la aplicación práctica
Actividad 1: Hasta el cielo
Tumblr media
Actividad 2: Análisis y producción de textos orales y escritos: evaluación integral del lenguaje
Tumblr media
Estrategias metodológicas para facilitar el aprendizaje
Descomposición de la tarea en pasos claros y estructurados
Apoyos visuales y organizadores gráficos
Tiempo adicional y flexibilidad
Modelado y ejemplos
Uso de tecnología de apoyo
Fomento de la metacognición
Ambiente emocionalmente seguro
Trabajo colaborativo y tutorías personalizadas
Las desviaciones en la evaluación
Detectar desviaciones respecto a los criterios de evaluación es esencial para identificar dificultades específicas en el alumnado y adaptar la enseñanza a sus necesidades. Esto permite diseñar intervenciones personalizadas que facilitan el aprendizaje y fortalecen la motivación y autoestima.
Además, este seguimiento continuo favorece un entorno inclusivo y justo, ofreciendo a cada estudiante la oportunidad de avanzar a su ritmo. Así, la evaluación se convierte en una herramienta formativa que mejora la experiencia educativa y promueve el éxito de todos.
0 notes
neurojaularagon · 3 months ago
Text
L15t4 d3 0b53rv4ci0'n
La plantilla para el registro de observación ofrece una guía clara y objetiva para identificar dificultades específicas en el cálculo, facilitando una evaluación precisa del alumnado. Estos indicadores permiten detectar áreas concretas que requieren refuerzo, contribuyendo a una intervención educativa más efectiva y personalizada.
Tumblr media
0 notes
neurojaularagon · 3 months ago
Text
Análisis y producción de textos orales y escritos: evaluación integral del lenguaje
Alumnado de 4º ESO (15-16 años)
Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
CE1: Comprender textos orales y escritos complejos.
CE2: Expresarse oralmente y por escrito con corrección, coherencia y cohesión.
CE3: Analizar características formales y lingüísticas de diferentes textos.
EA1: Interpretar contenidos explícitos e implícitos.
EA2: Producir textos claros, estructurados y correctos.
EA4: Participar activamente en exposiciones orales con dominio argumentativo.
Descripción de la actividad
La actividad se desarrolla en dos fases, una oral y otra escrita, permitiendo evaluar el procesamiento del lenguaje en ambas modalidades y compararlo con la línea de tiempo evolutiva del desarrollo del lenguaje.
Fase 1 (Comprensión y expresión oral): El alumnado escuchará un audio con un discurso o relato de nivel adecuado a 4º ESO (duración 3-5 minutos). Posteriormente, deberá resumir oralmente el contenido, identificar las ideas principales y responder a preguntas inferenciales para evaluar comprensión explícita e implícita. Se valorará la coherencia, fluidez y el uso correcto del vocabulario.
Fase 2 (Comprensión y expresión escrita): Después de la exposición oral, el alumnado escribirá un texto argumentativo breve (150-200 palabras) relacionado con el tema del audio, donde deberá exponer su opinión, justificarla y organizar el texto con coherencia y cohesión, respetando las normas gramaticales y ortográficas.
La actividad se ajusta a los niveles esperados en la línea de tiempo del desarrollo del lenguaje, valorando si los estudiantes de 4º ESO manejan adecuadamente la comprensión y expresión oral y escrita en niveles avanzados, propios de su etapa educativa.
Rúbrica
Tumblr media
0 notes
neurojaularagon · 3 months ago
Text
La línea de tiempo del desarrollo evolutivo del lenguaje evidencia que la comprensión precede y sostiene la expresión verbal, estableciendo una relación bidireccional entre ambos procesos. Inicialmente, el niño adquiere la capacidad de procesar y discriminar los sonidos del habla, lo cual es fundamental para la interpretación del significado antes de poder expresarlo. Los procesos lingüísticos vinculados, como la percepción auditiva, el procesamiento semántico y la estructuración gramatical, contribuyen a que la comprensión sea efectiva y permitan una expresión verbal coherente y organizada. La expresión, por su parte, refuerza la comprensión al facilitar la interacción y el intercambio comunicativo. Así, comprensión y expresión verbal constituyen procesos interdependientes que evolucionan conjuntamente, siendo esenciales para el desarrollo comunicativo, cognitivo y social del individuo. Esta interrelación subraya la importancia de un estímulo adecuado en ambas áreas para promover un desarrollo lingüístico integral y equilibrado.
0 notes
neurojaularagon · 3 months ago
Text
Al mal tiempo, buena cara
Tumblr media
La observación de las desviaciones respecto a los criterios permite identificar bloqueos emocionales, cognitivos o sociales que interfieren en el aprendizaje. En FOPP, donde el foco está en el autoconocimiento, la toma de decisiones y el desarrollo integral del alumnado, detectar estas dificultades es clave para ofrecer estrategias de mejora individualizada.
0 notes
neurojaularagon · 3 months ago
Text
Hasta el cielo
- Nombre de la actividad: Hasta el cielo
- Edad a la que va dirigida: 16 años (adaptable para otras edades de secundaria)
- Objetivos de la actividad:
Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación eficaz
Desarrollar el pensamiento creativo y la capacidad para resolver problemas
Aplicar principios básicos de equilibrio y estructuras
Estimular habilidades cognitivas como la planificación, la organización y la toma de decisiones
- Descripción de la actividad: Los alumnos se organizan en pequeños grupos (3-5 personas) y reciben una cantidad limitada de espaguetis y nubes . En un tiempo determinado (15 minutos), deben construir la torre más alta posible que se mantenga en pie por sí sola durante al menos 10 segundos. Al final, se mide la altura de las torres (también se reflexiona en grupo sobre la experiencia :)
- Relación con los procesos de atención, procesamiento de la percepción visual y funciones ejecutivas:
Atención: La actividad requiere concentración sostenida para planificar, construir y evaluar constantemente la estructura sin perder de vista el objetivo (lograr altura y estabilidad).
Procesamiento de la percepción visual: Los estudiantes deben interpretar visualmente la forma, el tamaño y la disposición de los elementos, ajustando la posición de los espaguetis y nubes para lograr equilibrio y simetría.
Funciones ejecutivas: Se trabajan habilidades como la planificación (diseñar una estrategia), la flexibilidad cognitiva (cambiar de enfoque si algo no funciona), el control inhibitorio (no precipitarse sin pensar) y la toma de decisiones basada en la observación y el análisis de resultados.
Tumblr media
0 notes
neurojaularagon · 3 months ago
Text
🧠 Desarrollo Cognitivo en Adolescentes (12 a 16 años)
1. Atención ➡️ Mejora progresiva en:
Atención sostenida (mantener la concentración por más tiempo)
Atención selectiva (filtrar estímulos irrelevantes)
Atención dividida (realizar varias tareas a la vez) 📌 Influida por maduración del lóbulo frontal y práctica académica.
2. Procesamiento de la Percepción Visual ➡️ Desarrollo en:
Discriminación visual (diferenciar formas, tamaños, colores)
Memoria visual (recordar lo visto)
Coordinación visomotora (relacionar vista y movimiento) 📌 Es clave para lectura, escritura y orientación espacial.
3. Funciones Ejecutivas ➡️ Avances en:
Planificación y organización
Inhibición de impulsos
Flexibilidad cognitiva (cambiar estrategias según contexto) 📌 Se fortalecen con la escolarización y experiencias sociales.
Tumblr media
0 notes
neurojaularagon · 3 months ago
Text
Creando un dap
0 notes