ornevisuals
ornevisuals
Orne G
1 post
Diseño e ilustración. Gamer ocasional.
Don't wanna be here? Send us removal request.
ornevisuals · 3 months ago
Text
Detroit: Become Human: cada elección importa.
Detroit: Become Human se sitúa en el futuro, exactamente en el año 2038, donde los androides fabricados por Cyberlife generan problemáticas sociales debido al desempleo masivo que generan y así mismo incrementa la tensión entre androides y humanos. El juego nos pone en la piel de tres personajes: Connor, un androide investigador; Kara, una androide que busca proteger a una niña; y Markus, líder de una revolución androide. Como es costumbre en los juegos de David Cage, las decisiones del jugador afectan profundamente el desarrollo de la historia, las relaciones y el final.
La narrativa es uno de los puntos más fuertes, destacando la emotiva relación entre Kara y Alice, la investigación de Connor junto a Hank, y el dilema moral de Markus sobre la violencia o la paz. Inspirado en obras como Blade Runner y los libros de Isaac Asimov, el juego ofrece una cinematografía impecable, actuaciones sobresalientes y un apartado gráfico que hace sentir que se juega una película y es gracias al trabajo de producción que se llevó a cabo: desde la captura de movimiento hasta el diseño de escenarios.
En cuanto al gameplay, se basa en elecciones y quick time events, aunque algunas opciones de diálogo resultan imprecisas. El sistema de flowcharts muestra la inmensa variedad de caminos y finales posibles, incentivando la re-jugabilidad.
La versión de PC ofrece un rendimiento decente en equipos de gama media, aunque presenta algunos bajones de frames y cuelgues ocasionales. Aun así, la experiencia gráfica sigue siendo excelente. Detroit: Become Human no solo cumplió sino que superó las expectativas, posicionándose como uno de los títulos más destacados de Quantic Dream. Es una experiencia imprescindible tanto en PC como en PlayStation 4.
1 note · View note