Attorney admitted in Florida and Venezuela • Corporate Law, Business Litigation, Arbitration, Anti-Corruption • Negotiation Coach • Mets, Bayern, Die Mannschaft, Caraquista
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo

Bibliografía sobre manejo de conflictos. Para analizar estrategias sobre cómo abordar el conflicto, y su eventual escalada, pueden consultar: HIGHTON, Elena I., y ÁLVAREZ, Gladys S.: “Mediación para Resolver Conflictos”, Editorial Ad-Hoc, Segunda Edición, 2008. #libros #book #libro #books #editorialadhoc #buenosaires #argentina #conflicto #conflict #negociacion #negotiation #mediacion #mediation #disputeresolution #resoluciondeconflictos #caracas #venezuela #miami #southflorida #florida #peace #abogados #gerentes #mediador #mediadores #conciliadores #mediate #mediators #lawyers #managers https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/BvPXbskH2Hd/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1jilw4l1wye0x
#libros#book#libro#books#editorialadhoc#buenosaires#argentina#conflicto#conflict#negociacion#negotiation#mediacion#mediation#disputeresolution#resoluciondeconflictos#caracas#venezuela#miami#southflorida#florida#peace#abogados#gerentes#mediador#mediadores#conciliadores#mediate#mediators#lawyers#managers
0 notes
Photo

Miren que interesante introducción al documento de constitución de la UNESCO (1945) ¿Recuerdan cuando mencionamos que el conflicto no estaba en la realidad objetiva sino en la mente de las personas? ¿Recuerdan cuando dejamos abierto el debate respecto a si la guerra era un conflicto en si misma? ¿Qué opinan? ⬇️⬇️ 📃🔎 👉“... Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ... Aprobada en Londres el día 16 de noviembre de 1945 y modificada por la Conferencia General en sus reuniones 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, 9a, 10a, 12a, 15a, 17a, 19a, 20a, 21a, 24a, 25a, 26a, 27a, 28a, 29a y 31a ... Los gobiernos de los Estados Partes en la presente Constitución, en nombre de sus pueblos, declaran: ... Que, puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz...” 👈 #conflict #conflicto #guerra #percepciones #educacion #resoluciondeconflictos #paz #disputeresolution #conflictresolution #venezuela #southflorida #miami #caracas https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/BvPbbcRniTS/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=13wb2tns56b1x
#conflict#conflicto#guerra#percepciones#educacion#resoluciondeconflictos#paz#disputeresolution#conflictresolution#venezuela#southflorida#miami#caracas
0 notes
Text
Al tomar la decisión de abordar el conflicto, pasamos a una fase en la cual hay que evitar la improvisación. Mientras elegimos el mecanismo de manejo del conflicto que nos ayude a alcanzar el resultado mas favorable y eficiente posible, es importante controlar, o incluso evitar, conductas que aumenten la intensidad del conflicto y generen una escalada.
¿Cuáles actitudes tienden a escalar el conflicto? Esencialmente, cualquiera que sea percibida de forma negativa por el contrario, y lo lleve a reaccionar también de forma negativa.
Tomemos en cuenta, que durante el proceso de elección y diseño de la estrategia o mecanismo conveniente para abordar el conflicto, es común que se presenten dudas y que cuidemos la mayor cantidad de detalles posibles para blindar nuestros próximos pasos. Debemos tener cuidado pues, pretender desarrollar una conducta o estrategia perfecta para abordar el conflicto puede tomar mucho tiempo y arrastrarnos hacia un ciclo de indecisión o inseguridad que, lejos de contribuir al manejo eficiente de la situación, termine por generar y acelerar una escalada en el conflicto.
Cada vez que pensamos en las posibles reacciones del contrario frente a una determinada conducta, planteamiento o estrategia, entramos en el mundo de las presunciones. No tenemos certeza sobre lo que el otro puede estar pensando, ni cómo puede reaccionar, lo cual nos causa cierta inseguridad o temor y podría llevarnos a cuestionar nuestra estrategia una y otra vez, cayendo en un ciclo de indecisión que nos impide avanzar.
Y cuando finalmente tomamos la decisión de actuar, estamos tan cargados de información negativa -producto de paradigmas o presunciones- que iniciamos las próximas actuaciones y/o conversaciones con el adversario, con alta predisposición -generalmente negativa-, lo cual se ve reflejado en nuestro lenguaje corporal, tono de voz, ironías, actitudes ofensivas y demás conductas que provocan reacciones contraproducentes en el contrario.
En tu opinión, ¿qué actitudes o conductas contribuyen a aumentar negativamente la intensidad del conflicto y, por tanto, a su escalada? ¿Cuáles son las actitudes que más te molestan de un adversario y que piensas te podrían llevar a reaccionar negativamente? Participa en la conversación.
#escaladas #conflicto #resoluciondeconflictos #conflict #comunicacion #communication #disputeresolution #negociacion #negotiation #abogados #gerentes #lawyers #managers #caracas #venezuela #miami #southflorida imágenes: 123rtf audio: storyblocks
0 notes
Text
Aquí les dejo un resumen del laudo arbitral recién dictado por un Tribunal Arbitral Internacional del CIADI, por el cual se condena a Venezuela a pagar a la empresa ConocoPhillips aproximadamente 8,700 millones de Dólares. Abajo también les copio el vínculo de acceso al laudo. #arbitration #internationalarbitration #arbitrajeinternacional #conocophillips #venezuela #ciadi #icsid
0 notes
Text
La noción de conflicto es recibida, generalmente, con una reacción negativa. Es relacionada con problemas, peleas, batallas, diferencias irreconciliables, distanciamiento, y tantas otras connotaciones negativas.
Por supuesto hay otros, en menor porcentaje, que le dan una connotación positiva pues lo asocian con una oportunidad de crecimiento, de cambio, de transformación.
Ambas pueden ser correctas: la noción de conflicto es esencialmente subjetiva. No es positiva ni negativa en sí misma. Se adapta a la percepción que cada quien tenga de la situación en un momento determinado.
Al punto que es incluso una noción dinámica pues, hoy puedo percibirlo como negativo, pero con el tiempo puedo cambiar mi percepción e interpretarlo como algo positivo.
De allí que se diga que el conflicto está en la mente de las personas y no en la realidad objetiva.
Es por ello que, me gusta mucho el concepto de conflicto que sugieren Caivano, Gobbi y Padilla: “El conflicto es una percibida divergencia de intereses”. En ella se destaca precisamente ese elemento de percepción. Y también llama la atención que no haga referencia a diferencias sino a divergencias; es decir, al percibido alejamiento o distanciamiento que impide que los involucrados alcancen un acuerdo.
No importa si tales divergencias son producto de diferencias que existan o no en la realidad objetiva. Basta con que una de las partes involucradas las perciba para que podamos hablar de un conflicto.
¿Qué opinan? Como siempre, agradezco mucho sus opiniones y comentarios ⬇️⬇️
#conflicto #conflict #percepción #percepcion #perception #resoluciondeproblemas #disputeresolution #negociacion #mediacion #arbitraje #negotiation #mediation #arbitration #abogados #gerentes #caracas #venezuela #southflorida #miami #ftlauderdale #westpalmbeach #florida #law #leyes #derecho #gerencia #management #lawyers #managers
0 notes
Text
Seguramente hemos escuchado el consejo de que “siempre es mejor evitar un buen pleito”. Aún cuando soy abogado y disfruto mucho recibir nuevos casos, es decir, nuevos pleitos, en esta oportunidad no me voy a limitar a cuestionar semejante afirmación. Esta vez me voy a detener a analizar su contenido y alcance, y aplicarla a la noción de conflicto que hemos desarrollado.
¿Es mejor ignorar el conflicto? ¿O es preferible afrontarlo? ¿Qué tan cierto es que el tiempo sanará nuestras heridas y, por tanto, pondrá fin eventualmente al conflicto?
Pienso que la respuesta dependerá directamente de la estrategia que adoptemos para afrontar o abordar ese conflicto. Evitar o ignorar el conflicto, también puede formar parte de esa estrategia.
Ahora bien, lo que sí debemos tener claro, es que ignorar el conflicto o evitar desarrollar cualquier conducta para afrontarlo o abordarlo, no está exento de costos. Al contrario, al momento de tomar la decisión de ignorar el conflicto y dejarlo pasar, seguramente hemos determinado ya el costo de esa decisión y hemos decidido vivir con ello. Hemos decidido absorber o asumir ese costo.
Generalmente podemos determinar -en ocasiones con bastante precisión- el costo de “evitar” el desarrollo de conductas orientadas a afrontar el conflicto. Y a partir de esa determinación, es que tomamos la decisión de absorber o no ese costo y vivir o lidiar con el conflicto, en lugar de tomar el riesgo de afrontarlo y tratar de buscarle una solución.
El costo de afrontar el conflicto, por el contrario, no está determinado. Ello dependerá directamente de la manera en que actuemos, así como de las reacciones de nuestro adversario. En otras palabras, el costo de afrontar el conflicto estará condicionado, en buena medida, al tipo de estrategia que adopten y lleven adelante ambas partes para abordarlo en pro de alcanzar resultados que, bien podrán ser constructivos o destructivos, eficientes o no.
¿Qué opinan? Por favor no dejen de escribir su opinión en los comentarios, o por mensaje directo⬇️⬇️
#conflicto #negociacion #conflict #resolucióndeconflictos #disputeresolution #negocación #negotiation #mediación #mediation #manejodeconflictos #managers #lawyers #gerentes #abogados #caracas #miami #florida #venezuela
0 notes
Text

Agradecido por la oportunidad de compartir ayer en la Escuela de Derecho de Florida International University (FIU) @fiu_law con el profesor Salvador Yannuzzi, Decano de la Facultad de Derecho de la #UCAB @derechoucabccs , y con el profesor Gilberto Guerrero Rocca, Gerente de Programas Internacionales de Florida International University. También estuvo con nosotros el Vice-Decano de Estudios Internacionales y de Postgrado de FIU @fiulawilp , profesor Manuel Gómez, -que salía de viaje y lamentablemente no estuvo para la foto-. Se abren muchas puertas para promover aún más el intercambio de conocimientos y esfuerzos que ya existe entre ambas universidades, en las áreas de formación, entrenamiento, biblioteca e investigación, tanto para alumnos como para profesores. Las oportunidades son infinitas. Trabajaremos en todo lo que podamos apoyar para que muchas de estas oportunidades se concreten. Y es que con más y mejor educación, a todos los niveles, construiremos no sólo el país sino la región latinoamericana que soñamos. Esperamos llenar estas redes con más y mejores noticias en este sentido. #lomejorestaporvenir #claroquesepuede #educacion #excelencia #caracas #miami #florida #venezuela #latinoamerica
0 notes
Photo

Un poco más de bibliografía sobre la noción de conflicto y la interpretación y manejo de las percepciones en el proceso de comunicación. Es un autor que descubrí recientemente, y que ha publicado estudios valiosos en libros de fácil lectura. REDORTA, Josep: “Entender el conflicto”. Editorial Paidos (2007). #conflicto #conflict #resoluciondeconflictos #disputeresolution #percepciones #divergencias #caracas #venezuela #miami #florida #abogados #lawyers #gerente #manager https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/BuZjDjIHUqR/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1oaklbdlomi9b
#conflicto#conflict#resoluciondeconflictos#disputeresolution#percepciones#divergencias#caracas#venezuela#miami#florida#abogados#lawyers#gerente#manager
0 notes
Photo

Aquí les dejo otra buena recomendación bibliográfica para profundizar en el análisis del conflicto. Aún cuando el tema central de la obra es el estudio de la negociación, los autores hacen un análisis interesante sobre el proceso de selección de estrategias para el manejo del conflicto. Voy a compartir algo de esto con ustedes en próximos post. PRUITT, Dean G. y Peter J. CARNEVALE: “Negotiation in Social Conflict”, Brooks/Cole Publishing Company. Su primera edición es de 1993. #confiicto #conflict #disputeresolution #resoluciondeconflictos #negociacion #negotiation #caracas #venezuela #miami #florida https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/BuX_zU_HlTB/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=fw25pren1ip6
#confiicto#conflict#disputeresolution#resoluciondeconflictos#negociacion#negotiation#caracas#venezuela#miami#florida
0 notes
Photo

#tbt hace unos cuantos años, dictando un taller de negociación y manejo del conflicto en la UCAB, para niños de 6to y 7mo grado de Educación Básica de las comunidades de bajos recursos de Antímano, en Caracas 🇻🇪 Esto formaba parte del #comunimoit que impulsa la Escuela de Ciencias Sociales de @lacatolica. Nosotros lo desarrollábamos a través del programa Construyendo Puentes del @cierc_uma, con el fin de contribuir a reducir los índices de violencia en las comunidades y familias de menos recursos. Además, contribuía a acercar a los niños y jóvenes a las aulas de la universidad, y formar parte de un taller de formación de alto nivel para incentivar su crecimiento profesional y despertar su interés por la formación universitaria. Los resultados fueron maravillosos, y muy gratificantes. “Aquellos que educan bien a los niños merecen recibir más honores que sus propios padres, porque aquellos sólo les dieron vida, éstos el arte de vivir bien.” Aristóteles. #conflicto #resoluciondeconflictos #violenciafamiliar #comunidades #escuelas #negociacion #manejodelconflicto #estudiosuniversitarios #educacion #antimano #ucab #cienciassociales #universidadmonteavila #caracas #venezuela https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/BuJbuTkH-nR/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1bfb6iqfb6c7r
#tbt#comunimoit#conflicto#resoluciondeconflictos#violenciafamiliar#comunidades#escuelas#negociacion#manejodelconflicto#estudiosuniversitarios#educacion#antimano#ucab#cienciassociales#universidadmonteavila#caracas#venezuela
0 notes
Photo

“To be a great listener requires patience, focus, awareness and, most of all it requires us to set aside our own agenda”. Matthew Kelly. The Culture Solution. Image: @dynamiccatholic https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/BuJWQlbnJ7N/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=l83feabq22i5
0 notes
Photo

#Repost @starwars with @get_repost ・・・ Stretch out with your feelings and trust your instincts. #WednesdayWisdom https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/BuIW5QzH4Bb/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=hizsv8t3dafz
0 notes
Photo

“Ni un individuo ni un pueblo pueden vivir sin problemas; al contrario, todo individuo, todo pueblo vive precisamente de sus problemas”. Ortega y Gasset. Una de las tantas connotaciones o acepciones que le damos a la palabra #conflicto , es la de un #problema . De hecho, al hablar de “resolución de conflictos”, es común que relacionemos esa noción con una “resolución de problemas”. Leyendo algunos de sus comentarios y mensajes directos -los cuales agradezco mucho más de lo que imaginan-, veo que en el aire está la idea de que es imposible vivir sin conflictos, lo cual para muchos es una afirmación muy fuerte que les genera una reacción negativa 😰. Por eso muchos sicólogos evitan, e incluso hacen un esfuerzo por excluir la palabra conflicto de sus sesiones y/o tratamientos. Otras personas, sin embargo, no tienen mayor reacción al respecto😶; simplemente ven el conflicto como parte de la vida diaria 🙄, como comer, dormir o respirar. Y por supuesto para los abogados litigantes, como el que suscribe, el conflicto es una fuente de trabajo. Es decir, ¡una gran oportunidad! 😎💰. De allí la subjetividad del concepto y la dificultad para definirlo objetivamente. Lo cierto es que, efectivamente no podemos vivir sin conflictos. Muy pronto analizaremos por qué. Lo que sí podemos hacer, es aprender a manejar mejor el conflicto. Es por ello que recordé esa frase de Ortega y Gasset, que aunque habla de problema y no propiamente de conflictos, nos acerca un poco más al punto donde quiero llegar con esta conversación. #resoluciondeconflictos #disputeresolution #conflict #negociacion #negotiation #mediacion #mediation #caracas #venezuela #miami #florida #southflorida #greatermiami #leyes #derecho #law https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/Bt_KIepnzez/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=18x0gr7rg4b6a
#conflicto#problema#resoluciondeconflictos#disputeresolution#conflict#negociacion#negotiation#mediacion#mediation#caracas#venezuela#miami#florida#southflorida#greatermiami#leyes#derecho#law
0 notes
Video
Incentivando aún más nuestra reflexión sobre la noción de #conflicto, y partiendo de lo que cada uno de nosotros entiende por “conflicto”, les pregunto: ¿es correcto afirmar que una guerra es un conflicto? ¿Por qué? Participa en la conversación ⬇️⬇️ Gracias a quienes han preferido opinar por DM. Poco a poco agarraremos confianza para tener intercambios y hacer debates abiertos sobre estos temas. Fuente imágenes (autorizadas): 123rtf Fuente audio: Soundblocks.com #conflicto #resoluciondeconflictos #disputeresolution #negociacion #negotitation #conflict #abogados #gerentes #educacion #manejodelconflicto https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/Bt61LDbh5WW/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=15urv4bmkbblp
#conflicto#resoluciondeconflictos#disputeresolution#negociacion#negotitation#conflict#abogados#gerentes#educacion#manejodelconflicto
0 notes
Photo

También es buena fuente de consulta para estudiar estos primeros temas sobre “El Conflicto”, el libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen R. Covey. ( Editorial Rossetta Books en inglés, y Editorial Paidós en su versión traducida al español) Particularmente relevante en este caso, es el análisis que hace Covey sobre el impacto de nuestros “Paradigmas y Principios” en nuestras relaciones personales. Y por supuesto, en nuestras negociaciones. #conflicto #negociacion #mediacion #conflict #negotiation #mediation #latinamerica #stephencovey #stephencovey7habits #rosettabooks #paidos #resoluciondeconflictos #disputeresolution #educacion #educacionuniversitaria #derecho #gerencia #abogados #gerentes #managers #lawyers #caracas #venezuela #greatermiami #miami #law #southflorida https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/Bt87ZLxHzf8/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=12obqkpkiepq9
#conflicto#negociacion#mediacion#conflict#negotiation#mediation#latinamerica#stephencovey#stephencovey7habits#rosettabooks#paidos#resoluciondeconflictos#disputeresolution#educacion#educacionuniversitaria#derecho#gerencia#abogados#gerentes#managers#lawyers#caracas#venezuela#greatermiami#miami#law#southflorida
0 notes
Photo

Mientras llegamos a conclusiones, una buena referencia bibliográfica para leer más sobre “El Conflicto”, es el libro “Negociación y Mediación” de los profesores Roque J. Caivano, Marcelo Gobbi y Roberto E. Padilla. Editorial Ad-Hoc de Argentina. #conflicto #negociacion #mediacion #conflict #negotiation #mediation #latinamerica #argentina #editorialadhoc #resoluciondeconflictos #buenosaires #disputeresolution #educacion #educacionuniversitaria #derecho #gerencia #abogados #gerentes #managers #lawyers #caracas #venezuela #greatermiami #miami #law #southflorida https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/Bt85HN4H1pl/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1oi94mrqp4q89
#conflicto#negociacion#mediacion#conflict#negotiation#mediation#latinamerica#argentina#editorialadhoc#resoluciondeconflictos#buenosaires#disputeresolution#educacion#educacionuniversitaria#derecho#gerencia#abogados#gerentes#managers#lawyers#caracas#venezuela#greatermiami#miami#law#southflorida
0 notes
Photo

Ahí estaré, Dios mediante, conversando algunas cosas sobre el laudo arbitral. #Repost @avarbitraje with @get_repost ・・・ Por quinto año consecutivo realizaremos el V Congreso Venezolano de Arbitraje Nacional e Internacional en las instalaciones del Centro Cultural BOD. En los próximos días daremos mayor información por nuestras redes sociales y página web. #arbitraje #arbitration #internacionalarbitration #derecho #resolucionesdeconflicto #litigation #litigio #marc #internationalarbitration #arbitrajeinternacional #leyes #law #resoluciondeconflictos #adr #abogados #caracas #venezuela https://www.instagram.com/pedrojedlicka/p/Bt4T4VpB00D/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=y3lbtxj0dbew
#repost#arbitraje#arbitration#internacionalarbitration#derecho#resolucionesdeconflicto#litigation#litigio#marc#internationalarbitration#arbitrajeinternacional#leyes#law#resoluciondeconflictos#adr#abogados#caracas#venezuela
0 notes